8
III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA. Prof. Msc. ISABEL CRISTINA DÍAZ DE CAMPECHANO

III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

  • Upload
    kelda

  • View
    76

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA. Prof. Msc. ISABEL CRISTINA DÍAZ DE CAMPECHANO. COHERENCIA Y COHESIÓN . El texto escrito se estructura en subunidades denominadas párrafos y a su vez se forman con una secuencia de oraciones. Estas constituyen en - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA.

Prof. Msc. ISABEL CRISTINA DÍAZ DE CAMPECHANO

Page 2: III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

COHERENCIA Y COHESIÓN.

El texto escrito se estructura en subunidades denominadas párrafos y a su vez se forman con una secuencia de oraciones. Estas constituyen en sí una unidad de pensamiento, puesto que todas conforman una idea global(tema) desarrollada o explicada en una serie de ideas complementarias(argumentos) que la amplían a través de justificaciones, ejemplificaciones, contraste, entre otros.

En la secuencia de oraciones que constituyen un texto el entendimiento de una oración o idea se basa en la anterior o en algunos de los elementosque la preceden o la siguen. Estas propiedades del texto se conocen comocoherencia y cohesión.

Page 3: III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

COHERENCIA Y COHESIÓN.

La cohesión es un concepto semántico que se refiere a las relacionesque existen entre los elementos con significación que definen un textocomo tal, a nivel superficial. En general, las formas de cohesión son laRepetición, la sustitución lexical, pronominal, la elipsis y el enlace de elementos (conectores).

Mientras que la cohesión se refiere a los elementos gramaticales y sintácticos, la coherencia se relaciona con las ideas.

Page 4: III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

MECANISMOS DE COHESIÓN TEXTUAL.

REPETICIÓN LEXICAL: palabras claves que se repiten a lo largo del texto, sin variaciones fundamentales en su signifi-cado. Generalmente, se trata de palabras derivadas o que seForman por el añadido de sufijos y prefijos.

Ejemplo: El arte propio de la antigüedad griega y romana es lo

que se conoce como Arte Clásico, desarrollada alrededor del Mediterráneo.. “La excepcional importancia para la historiade la cultura occidental , con sus veinte siglos de existencia, del arte de la antigüedad clásica hizo de este período una referencia obligadapara los sucesivos renacimientos que ha dado testimonio de la vitalidad de las culturas griegas y romanas”.

Page 5: III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

SUSTITUCIÓN LEXICAL:( Sinonimia y antonimia):

Sustitución de un elemento mencionado anteriormente por otro que es equivalente en el sentido y significado. La antonimia se considera una sustitución lexical desde el punto de vista que es la negación del término precedente, como en el caso de guerra/paz en el que paz es similara no guerra.

EJEMPLO DE SINONIMIA:Por arte griego se entiende el arte producido por los pueblos de las cuencas y de las islas del Egeo, así como de las regiones mediterráneas colonizadaspor los griegos (…).(…) Paralelamente también se tiene que considerar el estado de las culturasartísticas en las diferentes zonas mediterráneas más tarde sometidas …EJEMPLO DE ANTONIMIA:

… La corriente neoclásica afirmaba esta preponderancia por oposición Entre el idealismo propio del arte griego y el realismo posterior a él.

Page 6: III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

Observa que el término regiones es sustituido posteriormentepor otro que tiene el mismo significado y sentido en el texto: zonas.Una prueba de que los dos términos son equivalentes es intercambiarel segundo por el primero y apreciar si la idea no es alterada en susignificado, sentido e intención.

SUSTITUCIÓN PRONOMINAL:Sustitución de un elemento o serie de elementos enunciados anteriormente, o del conocimiento del lector, por el pronombre correspondiente.EJEMPLO:… La corriente neoclásica afirmaba esta preponderancia por oposición entre el idealismo propio del arte griego y el realismo posterior a él.

Observa que el elemento el arte griego es sustituido por el pronombre él. SiSustituimos el pronombre por su antecedente, tenemos: … La corriente neoclásica afirmaba esta preponderancia por oposición entre el idealismo propio del arte griego y el realismo posterior a el arte griego.

Page 7: III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

ELIPSIS:

Omisión de un elemento o serie de elementos mencionados anteriormenteo del conocimiento del lector.

Ejemplo:

… Desde un punto de vista histórico, la antigüedad clásica definió asimismo los conceptos filosóficos y sentó las bases de los sistemas políticos que han nutrido hasta hoy al mundo surgido de ella.

El elemento la antigüedad clásica es elidido en la oración sentó las bases de los sistemas políticos que han nutrido hasta hoy al mundo surgido de ella, que quieredecir (la antigüedad clásica ) sentó las bases de los sistemas políticos que han nutrido hasta hoy al mundo surgido de ella.

Page 8: III. UNIDAD COMPRENSIÒN LECTORA

CONECTORES:Elementos que indican una determinada relación entre los elementos con significación de un texto (oraciones). Los conectivos o conectoresSon elementos de enlace. Existen varias clasificaciones : aditivos (y), Adversativos (pero), condicionales (si), secuenciales (antes-después),Repetición (es decir), disyuntivos (o), causales (porque), consecuencias(entonces).

EJEMPLO:El arte griego inicia su desarrollo autónomo de manera cohe䁲 ente

Al final de la época miţéѮica. A partir de entonces, las ၳ�ubdivisiones más unánimemente aceptadas para el mismo …

RED O CAMPO SEMÁNTMCO:Elementos que se encuentran a lo largo del texto y que se relacionan porVínculos semánticos o de significado.

Arte: griego, romano, expresiones artísticas, escultura, producción artística