8
I.E.E. SANTA ANA 2015 III UNIDAD DE APRENDIZAJE Título de la unidad: COMPRENDIENDO LA RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA I. DATOS GENERALES I.1 UGEL : CHINCHA I.2 INSTIGTITUCIÓN EDUCATIVA: “SANTA ANA” I.3 LUGAR : Chincha Alta I.4 GRADO : CUARTO GRADO I.5 SECCIÓN : A, B,C,D, E, F,G,H,I,J,K I.6 CICLO : VII I.7 NÚMERO DE HORAS : 02 I.8 DURACIÓN : Del 10 de Agosto al 11 de setiembre I.9 NIVEL EDUCATIVO : Educación Secundaria I.10 DIRECTOR : Miguel Arturo Yataco Saravia I.11 PROFESORES : Rosa torres Santiago Cielo Espinoza Ñañez Madeleine Mariluz II. FUNDAMENTACIÓN: La presente unidad tiene la finalidad de conocer la manera como aprendes, como plantearte estrategias para alcanzar tus metas y valorar los aspectos que influyen en tu proyecto de vida así como reflexionar sobre la capacidad del Ser humano de plantearse preguntas trascendentales conocer y valorar el sentido de la ética en nuestra vida, promoviendo la práctica de valores en las alumnas.

III Unidad de Persona 2015

Embed Size (px)

DESCRIPTION

unidad de aprendizaje iv bim

Citation preview

Page 1: III Unidad de Persona 2015

I.E.E. SANTA ANA 2015

III UNIDAD DE APRENDIZAJE

Título de la unidad: COMPRENDIENDO LA RELACIÓN ENTRE EL CONOCIMIENTO Y DESARROLLO DE LA FILOSOFÍA

I. DATOS GENERALESI.1 UGEL : CHINCHAI.2 INSTIGTITUCIÓN EDUCATIVA: “SANTA ANA”I.3 LUGAR : Chincha AltaI.4 GRADO : CUARTO GRADO I.5 SECCIÓN : A, B,C,D, E, F,G,H,I,J,KI.6 CICLO : VIII.7 NÚMERO DE HORAS : 02I.8 DURACIÓN : Del 10 de Agosto al 11 de setiembreI.9 NIVEL EDUCATIVO : Educación SecundariaI.10 DIRECTOR : Miguel Arturo Yataco SaraviaI.11 PROFESORES : Rosa torres Santiago

Cielo Espinoza Ñañez Madeleine Mariluz

II. FUNDAMENTACIÓN:

La presente unidad tiene la finalidad de conocer la manera como aprendes, como plantearte estrategias para alcanzar tus metas y valorar los aspectos que influyen en tu proyecto de vida así como reflexionar sobre la capacidad del Ser humano de plantearse preguntas trascendentales conocer y valorar el sentido de la ética en nuestra vida, promoviendo la práctica de valores en las alumnas.

III. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA:

Aprender es una experiencia maravillosa que ocurre a lo largo de toda vida, nos hace crecer como persona, cambia nuestra forma de ver y entender el mundo. Responder a la pregunta ¿hacia dónde quiero orientar mi vida? Supone que todas tus actividades e intereses estarán orientados a un proyecto de vida, ¿Cómo lograr tus metas? ¿Qué debes hacer para definir tu vocación y hacer una buena elección vocacional?

Page 2: III Unidad de Persona 2015

I.E.E. SANTA ANA 2015

IV. PRODUCTO: Las estudiantes luego de realizar los procesos de aprendizaje presentan los siguientes productos:Trabajo de investigación acerca de su orientación vocacional y Proyecto de Vida Elaboración de diapositivas sobre la forma de lograr su proyecto de vida, Trípticos sobre las diversas carreras que se ofertan en las Universidades e Institutos. Afiches con lemas para lograr sus metas propuestas.

V. TEMA TRANSVERSAL:Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental.

VI. VALORES Y ACTITUDES

Aprendizaje fundamentales BIMESTRE VALORES CONVIVENCIA

Actúan demostrando seguridad y cuidado de sí mismo, valorando su identidad personal, social y cultural, en distintos escenarios y circunstancias

IIISolidaridad

Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva

Interactúa respetando a otras en las diferencias incluyendo a todas. Se compromete con las normas y acuerdos como base para la convivencia. Maneja los conflictos de manera pacífica y constructiva. Preserva el entorno natural y material. Muestra en sus acciones cotidianas la interiorización de principios de la

interculturalidad.

VII. APRENDIZAJES ESPERADOS:

COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CAMPO TEMATICO TIEMPOAfirma su Identidad. Se valora a si mismo Interpreta sus características personales para

decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.

Canales y Estrategias de Aprendizaje.

2h

Page 3: III Unidad de Persona 2015

I.E.E. SANTA ANA 2015

Afirma su Identidad Autorregula sus emociones y comportamientos.

Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de autorregulación de acuerdo a situaciones diferentes respetando el bienestar de uno mismo y el de los demás para enfrentar diversos retos

Aprendizaje Autorregulado y la Metacognición

2h

Afirma su Identidad Autorregula sus emociones y comportamientos.

Interpreta sus emociones y sentimientos analizando sus causas y consecuencias para fomentar el bienestar propio y de los demás en diferentes situaciones de su vida.

Aprendizaje Cooperativo 2h

Se desenvuelve éticamenteReflexiona sobre las relaciones entre sus principales decisiones y acciones.

Autoevalúa los medios, fines resultados, y consecuencias de sus acciones, utilizando referentes personales sociales y culturales.

Elección Vocacional 2h

Se desenvuelve éticamenteReflexiona sobre las relaciones entre sus principales decisiones y acciones.

Diferencia resultados y posibles consecuencias a partir de la evaluación de sus acciones.

Proyecto de vida 2h

Sustenta sus principios éticos Explora algunos argumentos filosóficos relacionados con los principios éticos que sustentan la” ética” mínima

El Desarrollo del pensamiento filosófico.

2h

Reflexiona sobre las relaciones entre sus principios decisiones y acciones.

Identifica desde su Rol como Ciudadano del mundo la responsabilidad de sus acciones.

El Ser Humano 2h

Argumenta su posición ética en una situación simulada o real a partir de la conceptualización de principios éticos asumidos como propios.

El Sentido de la ética. 2h

Page 4: III Unidad de Persona 2015

I.E.E. SANTA ANA 2015

VIII. ESTRATEGIAS METODOLÓGICA Organización de equipos de trabajo Juego de Roles Sociodrama Organizadores visuales. Investigación y Exposición. Estudio de casos. Dilemas Morales.

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

TÉCNICAS Instrumentos

De observaciónLista de cotejo, guía de observación, escala estimativa.Prueba escritas.

De seguimientoPruebas orales, ficha de heteroevaluación, coevaluación, autoevaluación

Page 5: III Unidad de Persona 2015

I.E.E. SANTA ANA 2015

MATRIZ DE EVALUACIÓN

Competencia INDICADORES S

AFIR

MA

SU ID

ENTI

DAD

Interpreta sus características personales para decidir formas de actuación que respondan a diferentes situaciones de su entorno familiar, escolar y cultural.

Utiliza estrategias anticipatorias y exploratorias de autorregulación de acuerdo a situaciones diferentes respetando el bienestar de uno mismo y el de los demás para enfrentar diversos retos.

Interpreta sus emociones y sentimientos analizando sus causas y consecuencias para fomentar el bienestar propio y de los demás en diferentes situaciones de su vida.

40%

40%

20%

6

7

7

Lista de cotejo

Guía de observación

Trabajo en Equipo

TOTAL 100% 20

Competencia INDICADORES % Nº ÍTEMS

INSTRUMENTOS

SE D

ESEN

VUEL

VE E

TICA

MEN

TE

Autoevalúa los medios, fines resultados, y consecuencias de sus acciones, utilizando referentes personales sociales y culturales.

Diferencia resultados y posibles consecuencias a partir de la evaluación de sus acciones

Explora algunos argumentos filosóficos relacionados con los principios éticos que sustentan la” ética” mínima

Identifica desde su Rol como Ciudadano del mundo la responsabilidad de sus acciones.

Argumenta su posición ética en una situación simulada o real a partir de la conceptualización de principios éticos asumidos como propios.

20%

20%

20%20%

20%

4

4

4

4

Lista de cotejo

Guía de observación

Trabajo en EquipoPrueba escrita

TOTAL 100% 20

Page 6: III Unidad de Persona 2015

I.E.E. SANTA ANA 2015

DEL DOCENTE - Rutas de aprendizaje – Fascículo 1- Manual del Docente- Texto escolar del MED Persona, Familia Y Relaciones Humanas

DEL ALUMNO: - Texto de 4to grado del MED. Persona, Familia Y Relaciones Humanas- Textos de consulta varios.

RECURSOS

Manual del Docente Texto del MED Diapositivas. Fichas de trabajo elaboradas por los docentes. Fichas de comprensión de textos. Proyector Multimedia.

10 de Agosto del 2015

____________________ ______________________ ________________________ ________________Prof. Rosa Torres S. Prof. Cielo Espinoza Ñ, Prof .Madeleyne Mariluz Sergio TasaycoDocente Docente Docente Docente

_________________________ ___________________________Prof. Bélgica Falla Olaya Prof. Miguel Yataco Saravia S.D.F.T.II Director