8
Pregunta 1 Correcta Puntúa 1 sobre 1 Marcar con bandera la pregunta Texto de la pregunta La espuela es parte de la infraestructura logística que conecta un eje troncal con una industria en el modo de transporte. Seleccione una: a. Modo de ferroviario b. Modo de transporte carretero c. Modo de transporte marítimo d. Modo de trasporte fluvial Retroalimentación ¡Correcto! La espuela es una vía de ferrocarril que se utiliza para conectar los flujos primarios con las empresas o industrias. La respuesta correcta es: Modo de ferroviario Pregunta 2 Correcta Puntúa 1 sobre 1

IL_u3_autoevaluacion.doc

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IL_u3_autoevaluacion.doc

Pregunta 1

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

La espuela es parte de la infraestructura logística que conecta un eje troncal con una industria en el modo de transporte.Seleccione una:

a. Modo de ferroviario

b. Modo de transporte carretero

c. Modo de transporte marítimo

d. Modo de trasporte fluvial

Retroalimentación

¡Correcto!

La espuela es una vía de ferrocarril que se utiliza para conectar los flujos primarios con las empresas o industrias.

La respuesta correcta es: Modo de ferroviario

Pregunta 2

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Page 2: IL_u3_autoevaluacion.doc

Si tuvieras una empresa y quisieras abarcar el mayor número de regiones geográficas a nivel nacional ¿qué modo de transporte elegirías?Seleccione una:

a. Acuático

b. Aéreo

c. Carretero

d. Ferroviario

Retroalimentación

¡Correcto!

El modo carretero es el que tiene mayor capacidad de dar servicio a más lugares.

La respuesta correcta es: Carretero

Pregunta 3

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Con base en que normatividad una empresa de transporte, que cuenta con camiones remolque tipo C-R y tractocamiones articulados tipo T-S determina por qué vías de jurisdicción federales pueden circular cada uno de estos vehículos.Seleccione una:

a. ISO 14000

b. Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008

c. Normas Oficial de Carreteras NOM-012-SCT-2-2008

d. Norma Oficial Mexicana NOM-034-SCT-2-2003

Retroalimentación

¡Correcto!

Page 3: IL_u3_autoevaluacion.doc

La Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008, establece los bpesos y dimensiones/b máximas de los vehículos de autotransporte que pueden circular en las vías generales.

La respuesta correcta es: Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2008

Pregunta 4

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

De acuerdo a la capacidad, ordena los siguientes modos de transporte de mayor a menor:

I. FerroviarioII. Carretero

III. Aéreo

IV. Acuático

Seleccione una:

a. III,IV,I,II

b. IV,I,II,III

c. III,I,IV,II

d. I,IV,II,III

Retroalimentación

¡Correcto!

De mayor a menor el transporte acuático es el que tiene mayor capacidad, posteriormente sigue el ferroviario, después el carretero y finalmente el aéreo.

La respuesta correcta es: IV,I,II,III

Pregunta 5

Page 4: IL_u3_autoevaluacion.doc

IncorrectaPuntúa 0 sobre 1

Marcar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Al realizar la planeación de un movimiento de mercancías, hay que considerar dos elementos esenciales de forma integral.Seleccione una:

a. Costos y seguridad de la carga

b. Tiempos desde el origen hasta el destino y seguridad de la carga

c. Modos de transporte y TIC’s

d. Los costos y tiempos desde el origen hasta el destino

Retroalimentación

¡Incorrecto!

Recuerda que en los costos están incluidas de forma implícita las TICs y la seguridad, en tanto que el tiempo depende de los modos de transporte.

La respuesta correcta es: Los costos y tiempos desde el origen hasta el destino

Pregunta 6

CorrectaPuntúa 1 sobre 1

Marcar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Relaciona las siguientes columnas:

1) Es el soporte de toda la estructura del barco A) proa

Page 5: IL_u3_autoevaluacion.doc

2) Parte izquierda de un barco B) babor 3) Se dice que forma la costilla del buque C) quilla 4) Parte trasera del barco D) cuaderna 5) Parte delantera del barco E) popa   F) estribor Seleccione una:

a. 1C, 2B, 3D, 4E, 5A

b. 1C, 2B, 3D, 4A, 5E

c. 1C, 2F, 3D, 4E, 5A

d. 1D, 2B, 3C, 4E, 5A

Retroalimentación

¡Correcto!

La respuesta A es la correcta, pues la respuesta B tiene intercambiados los conceptos de estibor y babor (4 y 5). La respuesta C tiene incorrecta la relación 2F. La última respuesta tiene intercambiadas las definiciones de quilla y cuaderna (1 y 3).

La respuesta correcta es: 1C, 2B, 3D, 4E, 5A

Pregunta 7

IncorrectaPuntúa 0 sobre 1

Marcar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

En cuanto a los costos fijos determina si las siguientes afirmaciones son falsas (F) o verdaderas (V):

1. De acuerdo con las vías, equipos y terminales los costos fijos del modo ferroviario son altos.

2. Dado que las carreteras son construidas con el erario los costos fijos se consideran bajos.

3. Por la aeronave y los sistemas de manejo de carga, los costos fijos del modo aéreo son muy altos.

Page 6: IL_u3_autoevaluacion.doc

Seleccione una:

a. 1F, 2F, 3F

b. 1F, 2V, 3F

c. 1V, 2F, 3V

d. 1V, 2V, 3F

Retroalimentación

¡Incorrecto!

Recuerda que de acuerdo a la estructura de costos fijos de cada modo de transporte, el de mayor costo es el ferroviario, seguido del acuático y finalmente el carretero y aéreo se ubican como bajos.

La respuesta correcta es: 1V, 2V, 3F

Pregunta 8

IncorrectaPuntúa 0 sobre 1

Marcar con bandera la pregunta

Texto de la pregunta

Una empresa de farmacéuticos debe realizar una entrega de medicamentos controlados a una cadena de farmacia, por lo que necesita elegir el transporte más confiable. Considerando que puede disponer de cualquier modo de transporte ¿cuál recomendarías?Seleccione una:

a. Carretero

b. Acuático

c. Aéreo

d. Ferroviario

Retroalimentación

¡Incorrecto!

Page 7: IL_u3_autoevaluacion.doc

Considerando que la confiabilidad se refiere a la variación entre las entregas programadas y las entregas reales, es más probable que ocurran retrasos en los modos de transporte aéreo, acuático y ferroviario que por el carretero.

La respuesta correcta es: Carretero