9
Carrera 21 No 47 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia E-mail: [email protected] D is Ambiental Ltda. IMPERMEABILIZACIÓN TANQUE DE AGUA POTABLE CON MEMBRANA DE PVC 1.2MM DE ESPESOR LIFE PLASTEXTIL Como parte de nuestro compromiso para asegurar el éxito de su proyecto, a continuación, se describe una guía para el procedimiento en la instalación de la Membrana de PVC Agua Potable 1.2mm para la impermeabilización de tanques, 1. QUE ES LA MEMBRANA DE PVC 1.2mm Agua Potable Life? Esta membrana está compuesta por hojas de policloruro de vinilo flexible, homogéneas (sin armar) de 1.2mm de espesor, no estable a los rayos U.V. El concreto, material de construcción para tanques, al ser rugoso permite la formación de hongos, bacterias y algas que están en constante contacto con el agua que consumimos. Esta membrana garantiza la estanqueidad evitando la proliferación de bacterias, algas y mohos, al estar fabricada con una formulación especial, que es de fácil limpieza y mantenimiento. Esta certificada por la Unión Europea de salud para contener agua potable para el consumo humano. Aplicaciones • Tanques de Almacenamiento de Edificios • Acueductos • Plantas de Purificación • Tanques de Equilibrio 2. MATERIALES La solución ofrecida con la Membrana de Agua Potable difiere de los sistemas tradicionales no solo por su vida útil certificada de 25 años y su sistema de instalación, si no también por: Lámina fabricada exclusivamente a partir de resinas vírgenes que garantizan características constantes y óptima durabilidad. • Es resistente al hinchado, putrecibilidad y envejecimiento.

Impermeabilización tanque de agua

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Impermeabilización tanque de agua

Citation preview

Page 1: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]

DisAmbiental Ltda.

IMPERMEABILIZACIÓN TANQUE DE AGUA POTABLE CON MEMBRANA

DE PVC 1.2MM DE ESPESOR LIFE PLASTEXTIL Como parte de nuestro compromiso para asegurar el éxito de su proyecto, a continuación, se describe una guía para el procedimiento en la instalación de la Membrana de PVC Agua Potable 1.2mm para la impermeabilización de tanques, 1. QUE ES LA MEMBRANA DE PVC 1.2mm Agua Potable Life? Esta membrana está compuesta por hojas de policloruro de vinilo flexible, homogéneas (sin armar) de 1.2mm de espesor, no estable a los rayos U.V. El concreto, material de construcción para tanques, al ser rugoso permite la formación de hongos, bacterias y algas que están en constante contacto con el agua que consumimos. Esta membrana garantiza la estanqueidad evitando la proliferación de bacterias, algas y mohos, al estar fabricada con una formulación especial, que es de fácil limpieza y mantenimiento. Esta certificada por la Unión Europea de salud para contener agua potable para el consumo humano. Aplicaciones • Tanques de Almacenamiento de Edificios • Acueductos • Plantas de Purificación • Tanques de Equilibrio 2. MATERIALES La solución ofrecida con la Membrana de Agua Potable difiere de los sistemas tradicionales no solo por su vida útil certificada de 25 años y su sistema de instalación, si no también por: Lámina fabricada exclusivamente a partir de resinas vírgenes que garantizan características constantes y óptima durabilidad. • Es resistente al hinchado, putrecibilidad y envejecimiento.

Page 2: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]

DisAmbiental Ltda.

Elevado nivel de estanqueidad incluso bajo deformación permanente. • Poseen una elongación superior al 300% permitiendo de esta manera absorber movimientos de la estructura. • Elevada resistencia al punzonamiento. • Rapidez en su instalación. • Permite el paso del vapor del agua, asegurando que la estructura existente no se desgaste bajo el efecto de humedades. • Bajo peso, ya que es la cuarta parte de los sistemas tradicionales. • No requieren de la construcción de medias cañas. • El sistema puede ser instalado sobre superficies ya impermeabilizadas y terminadas con otro sistema. • Unión mediante sellado a aire caliente, con triac leister o un adherente para pvc

Propiedades mecánicas de la geomembrana de pvc de 1.2 mm PROPIEDAD NORMA DE ENSAYO VALOR PROMEDIO

Resistencia a la tensión:

Sentido Longitudinal y

Transversal

UNE 104303-4.3

16.5 Mpa

15.5 Mpa

Elongación

UNE EN ISO 527 250 %

Resistencia al Desgarro:

Sentido Longitudinal y

Transversal

60 N 50 N

Resistencia a la

percusion

UNE 104303- 4.6 > 500 mm

Page 3: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]

DisAmbiental Ltda.

Requerimiento de propiedades de durabilidad

PROPIEDAD

NORMA DE ENSAYO

VALOR PROMEDIO

Estabilidad Dimensional

UNE 104303-4.8

< 0.5 %

Adherencia entre capas

UNE 104303-4.5 > 90 N/50 mm

Envejecimiento térmico:

Perdida de peso:

Perdida de

alargamiento

UNE 104302-4.6 <

< 1 %

< 20%

Requerimiento de propiedades físicas

PROPIEDAD

NORMA DE ENSAYO VALOR PROMEDIO

Peso Especifico

ASTM D 792

1.20 g/cm3

Temperatura Máxima

de Trabajo

50 ° C

Perfil de PVC plano Este perfil se usa para anclar la membrana a los antepechos de cubierta y detalles especiales donde esta lo requiera, esta hecho en pvc lo que asegura una perfecta termofusión. PVC Liquido Transparente

Solución de policloruro de vinilo (PVC) en tetrahidrofurano (THF), se usa para

reforzar traslapos y proporcionar un mejor acabado estético.

3. EQUIPO La instalación de la membrana, se hace con equipo especializado de termofusión. El equipo requerido para la instalación de membranas se relaciona a continuación: • un par de tijeras

• un cortador con filo recto o curvo para cortar

• la membrana

Page 4: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]

• una regla de acero de unos 10 cm de ancho

• un nivel • un equipo soldador por aire caliente, Triac (del tipo Leister)

• con toberas con una anchura de 40 mm y 20mm

• un rodillo prensador de goma

• una taladradora de percusión con diferentes brocas

• un punzón para la verificación de las soldaduras

• un cepillo metálico

• herramientas de obra

• un martillo

• un cordel para trazar

• un lápiz .

4. PROCEDIMIENTO CONSTRUCTIVO Control de la estructura La superficie donde se va a instalar debe ser una superficie, lisa, uniforme,

limpia y sin asperezas que podrían provocar que el revestimiento se desgarre.

Si la superficie de colocación presenta rugosidades acentuadas, será necesario

intercalar un Geotextil No Tejido de protección, y este se elijira de acuerdo al

soporte.

Perfil de Fijación

El perfil de fijación ira tecnofijado al perímetro superior del tanque, 10 cm por

encima del nivel del agua, y en los detalles que lo requiera, para la colación de

los elementos de fijación, el substrato debe ser los suficientemente sólido. La

tecnofijacion se hace con taladro y chazo auto perforante cada 25cms a 30cms.

Una vez realizada esta labor se termosellaran las laminas al perfil.

Las superficies a soldar deberán estar secas, limpias y sin polvo. Las láminas se desenrollarán sin tensarlas y se solaparán al menos 5 cm. Para realizar correctamente esta operación, es aconsejable trazar algunos puntos de referencia sobre las láminas. Una vez colocada correctamente la membrana, se recomienda “puntearlas” (leve termofusión en puntos claves para mantener los 5cms de traslapo) con el Leister para evitar los desplazamientos. La soldadura de las láminas se realiza por medio del Leister de aire caliente,

introduciendo la tobera de 40 mm entre los dos bordes de PVC. Bajo el efecto

Page 5: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]

del calor, se derretirán superficialmente las dos caras de PVC. Se ejercerá

simultáneamente una presión sobre la superficie que se va a soldar, por medio

de un rodillo de presión de caucho, con un movimiento que vaya siempre desde

el interior hacia el exterior. La soldadura deberá ser efectiva sobre una anchura

de 30 mm.

La soldabilidad y la calidad de las soldaduras están influenciadas por las condiciones atmosféricas, por esto la maquina debe ajustarse en temperatura correctamente a estas condiciones. Traslapos Los traslapos deben considerarse con un mínimo de 5cms en paredes y fondo entre laminas y 15cm entre la pared y el fondo del tanque. Durante la formación de los laterales, será necesario prever un recubrimiento

de 10 a 20 cm de los paneles laterales sobre el fondo. Gracias a este espacio

el revestimiento se tensará más fácilmente, bajo el efecto de la presión ejercida

por el agua y se evitará la formación de cualquier pliegue inoportuno.

Control de soldadura Una vez se hayan terminado las soldaduras con aire caliente, se procederá obligatoriamente al control de las mismas. Este control se realizará con un destornillador o con un punzón. Si se puede introducir la punta entre las dos membranas, será necesario volver a hacer la soldadura. Sellado de juntas Una vez que se haya terminado el revestimiento de las paredes de la piscina,

es necesario sellar con poliuretano la junta entre el revestimiento y el

recubrimiento del bordillo. (Perfil de fijación aborde) Esta operación es

imprescindible para impedir la infiltración de agua. Para la aplicación del

producto de sellado, siga las instrucciones proporcionadas por el fabricante.

Page 6: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]

DisAmbiental Ltda.

PVC Liquido Para asegurar el acabado de las soldaduras (mayor impermeabilidad y mejor aspecto estético), se las deberá sellar con PVC líquido. El PVC líquido se envasa en latas de 1 litro. Finalización del tanque Una vez revestida todo el tanque, se hará una limpieza del mismo. Es recomendable que una vez revestido el deposito, se proceda a una limpieza del mismo, con agua jabonosa, eliminando especialmente todas las partículas residuales en las juntas de soldadura. 5. CONTROL DE CALIDAD Durante la ejecución de los trabajos, el Interventor adelantará los siguientes controles: • Verificar el estado y funcionamiento de todo el equipo empleado por el Distribuidor. • Verificar que los pasos de instalación se hallan seguido según la presente especificación. • Comprobar que los materiales a utilizar cumplan con los requisitos exigidos por la presente especificación.

Page 7: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]

6. MEDIDAS La unidad de medida de la membrana será el metro cuadrado (m2), aproximado al décimo del metro cuadrado de membrana medido en obra, colocado de acuerdo con los planos y esta especificación, incluyendo, traslapos y desperdicios, debidamente aceptado por el interventor. 7. FORMA DE PAGO El pago se hará al respectivo precio unitario del contrato por toda obra ejecutada, de acuerdo con los planos y esta especificación, y aceptada a satisfacción por el Interventor. IMÁGEN TANQUE DE AGUA POTABLE

Page 8: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]

DisAmbiental Ltda. IMAGEN TANQUE DE AGUA POTABLE CON MEMBRANA PVC 1.2 LIFE

7. FORMA DE PAGO El pago se hará al respectivo precio unitario del contrato por toda obra ejecutada, de acuerdo con los planos y esta especificación, y aceptada a satisfacción por el Interventor. 8. ITEM 8. ITEM DE PAGO Membrana PVC 1.2 mm Life Agua Potable Metro Cuadrado (m2) Oswaldo Zuluaga Asistencia Tecnica Cel: 312 291 84 70

Page 9: Impermeabilización tanque de agua

Carrera 21 No 47 – 173 (206) Teléfono: 227 08 94 Medellín-Colombia

E-mail: [email protected]