8

Click here to load reader

Implantes ciberneticos

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Implantes ciberneticos

Implante dental

HISTORIA

CIRCUITOS VIRTUALES

IMPLANTE DENTAL

IMPLANTES CIBERNETICOS

Page 2: Implantes ciberneticos

IMPLANTES

CIBERNETICOS Antes de que aparezca

oficialmente el primer

cyborg de "carne y

hueso", la humanidad

tendrá que contentarse

con todo tipo de

implantes

tecnológicos. Ya hay

artefactos para

rastrear mascotas con

satélites y pronto

servirán para

comunicarse

telepáticamente.

Además de repuestos

para ojos, manos y

corazones, dentro de

unas pocas décadas

habrá implantes para

hacer toda clase de

tareas; entre ellas

comunicarse con el

pensamiento. Pero

mientras llega el

futuro, los que sueñan

convertirse en

hombres-máquina

tienen que contentarse

con accesorios

corporales mucho

menos sofisticados.

Hoy los implantes más

avanzados tienen fines

médicos: marcapasos

y prótesis de titanio

que operan casi como

completos órganos

artificiales.

Paradójicamente, el

implante biométrico

más moderno está

bajo la piel de las

mascotas de los ricos

y famosos. El

dispositivo que vale

unos cuantos miles de

dólares le permite al

desesperado en

Beverly Hills ubicar a

su perrito perdido en

cualquier lugar del

mundo: ya sea al otro

lado de la calle o en

Uganda.

De acuerdo con

WorldNetDaily.com, ya

existen los recursos

tecnológicos para

monitorear vía satélite

a personas a las que

se les ha implantado

un pequeñísimo

detector. De la misma

manera, hace dos

años el London Times

informó que 45

personas (entre ellas

varias estrellas de

cine), estaban

haciendo pruebas

secretas con chips

implantados bajo la

piel para ser

rastreados por

satélites.

La nueva generación de dispositivos médicos implantables se basará en materiales ópticos

y electrónicos. Actuarán monitoreando signos vitales y almacenarán datos para agregar al

historial médico del paciente.

Page 3: Implantes ciberneticos

esde el principio de los tiempos, la medicina ha utilizado toda clase

de artimañas para curar a los enfermos. Un caso muy particular ha

sido el de las amputaciones de miembros. Durante siglos, la única

solución posible ha sido reemplazar el miembro perdido por un equivalente

simple: una pata de palo, un garfio. Para la tecnología de la época, era

imposible reparar un ojo o una lengua perdida.

Con el paso del tiempo, el desarrollo de la ciencia médica fue aficionándose

a toda clase de dispositivos para reemplazar lo que el organismo no era

capaz de curar. Ojos de vidrio y piernas protésicas fueron evolucionando;

marcapasos, audífonos internos, implantes de siliconas y cateters eran

comunes a principios del siglo XXI. El advenimiento de la tecnología

Cibernética permitió el surgimiento de toda una ciencia de los implantes

cibernéticos, que dejaron de usarse para fines puramente biomédicos y se

convirtieron en el campo fértil para proveer herramientas para el soldado, el

hacker y el espía.

D

Page 4: Implantes ciberneticos

CYBORGS

La palabra cybergs estas formada a partir de la palabra inglesa Cybernetics Organism

(Organismo cibernético) Define a un organismo biológico con algunas capacidades

mejoradas utilizando algunas tecnologías artificiales.

El término fue acuñado en 1960 por Manfred E.

Clynes y Nathan S. Kline para referirse a un ser

humano mejorado que podría sobrevivir en

entornos extraterrestres. Sin embargo, la tecnología

nos va proporcionando cada día elementos que nos

arriman a esta definición, aquí mismo, en la

Tierra. Por ejemplo, una persona a la que se le haya

implantado un marcapasos podría considerarse un

cyborg, dado que sería incapaz de sobrevivir sin ese

componente mecánico.

Page 5: Implantes ciberneticos

La respuesta a esta pregunta depende de lo que consideramos un cyborg real. La

definición estándar para el término no es más que un ser humano que se integra

con piezas de la máquina. Según algunas definiciones intuitiva, incluso una

persona con gafas o conducir un coche se considera un cyborg, aunque

generalmente se refiere a una integración más estrecha que esto. Incluso por una

definición más rigurosa, cualquier persona con un implante con partes móviles-

como los de nosotros con marcapasos, implantes cocleares, o bombas de corazón-

son verdaderos cyborg

s.

Así que, por muchas definiciones, el desarrollo de cyborgs ya se ha hecho. Sin

embargo, cuando oímos la palabra cyborg, a menudo pensamos en los cyborgs

de la ciencia ficción, que tienden a tener una sinergia más amplia con los

componentes mecánicos que una persona con un marcapasos. Los cyborgs de la

ciencia ficción pueden tener huesos y músculos de mayor para que puedan correr

más rápido y tienen más resistencia, o de los ojos artificiales u otros órganos de

los sentidos para mejorar la percepción. El desarrollo de los cyborgs y las

consecuencias que se derivan de ellas son un elemento básico de ciencia ficción.

Page 6: Implantes ciberneticos

CIRCUITOS VIRTUALES

Frame Relay ofrece comunicación de la capa de enlaces de datos orientada a la conexión esto significa que hay una comunicación definida entre cada par de dispositivos y que estas conexiones están asociadas con el identificador de conexión. Este servicio se implementa por medio de un circuito virtual Frame Relay, que es una conexión lógica creada entre dos DTE (Equipos Terminales de Datos) a través de una PSN (Red de Comunicación de Paquetes) de Frame Relay.

Los circuitos Virtuales ofrecen una trayectoria de comunicación bidireccional de un dispositivo DTE a otro y se identifica de manera única por medio del DLCI (Identificador de Conexiones de Enlace de Datos). Se puede multiplexar una gran cantidad de circuitos virtuales en un solo circuito físico para transmitirlos a través de la red. Con frecuencia esta característica permite conectar múltiples dispositivos DTE con menos equipo y una red compleja.

Page 7: Implantes ciberneticos

IMPLANTE DENTAL Un implante dental es un cono o cilindro de titanio con rosca externa

o liso, que se introduce en el hueso

sustituyendo la raíz del diente perdido. Está recubierto por distintas

sustancias para permitir la

oseointegración (unión del implante

al hueso).

Los implantes dentales se colocan

en el maxilar a través de una

intervención con anestesia local.

En pacientes que no tienen altura o

ancho adecuado de maxilar, se

pueden colocar implantes dentales con la ayuda de injertos en el hueso

provenientes de otras zonas

Dadoras, de bancos óseos, materiales biológicos o sustitutos sintéticos.

En resumen, si el terreno es apto, se

puede "preparar" para luego colocar el implante.

Si la persona no ha cuidado sus

dientes y no tiene intención de modificar sus hábitos de cepillado e

higiene, el pronóstico del implante

es negativo. Si perdió sus dientes por paradentosis o periodontitis, se

deberá evaluar el caso.

Page 8: Implantes ciberneticos

FIN