IMPORTACIÓN.banesa

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 IMPORTACIN.banesa

    1/2

    IMPORTACIN

    Qu son las importaciones?

    El trmino importacin deriva del significado conceptual de introducir bienes y servicios en el puerto de unpas. El comprador de dichos bienes y servicios se conoce como "importador", que tiene su sede en el

    pas de importacin, mientras que el vendedor con base en el extranjero se conoce como "exportador".

    En otras palabras, una importacin es cualquier bien (por ejemplo, materias primas) o servicio trado deun pas extranjero de una forma legtima por lo general para su uso comercial. Las mercancas o serviciosde importacin son proporcionados a los consumidores nacionales por los productores extranjeros. Unaimportacin en el pas receptor es una exportacin en el pas de origen.

    Las importaciones, junto con las exportaciones, son la base del comercio internacional. La importacin debienes normalmente requiere la participacin de las aduanas, tanto en el pas de importacin como en elpas de exportacin y son a menudo sujetos a cuotas de importacin, aranceles y acuerdos comerciales.Las variables macroeconmicas referidas como "importaciones" normalmente representan el valoreconmico del conjunto de bienes y servicios importados en su conjunto durante un determinado perodode tiempo, generalmente un ao.

    La importacin consiste, por tanto, en transacciones de bienes y servicios desde un pis extranjero anuestro pas, pero no tienen por qu ser vendidos por otro pas y comprados por nuestro pas puesadems de la compra/venta incluye trueques, regalos o donaciones. La definicin exacta de lasimportaciones en las cuentas nacionales incluye algunas delimitaciones a estas transacciones paraconsiderarlas o no como una importacin. Una delimitacin general de las importaciones en las cuentasnacionales es la siguiente:

    Una importacin de un bien se produce cuando hay un cambio de propiedad de un no residentea un residente, lo que no implica necesariamente que el bien en cuestin crucefsicamente lafrontera. En algunos casos especficos de las cuentas nacionales se imputan cambios depropiedad aunque en trminos legales no haya ese cambio de propiedad (por ejemplo,arrendamiento financiero transfronterizo, entregas transfronterizas entre filiales de la mismaempresa, etc). Los bienes de contrabando tambin se deben incluir en las medidas de las

    importaciones. Las importaciones de servicios comprenden todos los servicios prestados por no residentes a

    residentes. En las cuentas nacionales las compras directas de los residentes fuera del territorioeconmico de un pas se registran como importacin de servicios, por lo tanto todos los gastosde los turistas en el territorio econmico de otro pas se consideran como parte de lasimportaciones de servicios. Tambin los flujos internacionales de servicios ilegales deben serincluidos.

    Las estadsticas bsicas del comercio a menudo difieren en cuanto a la definicin y la cobertura de lasimportaciones en las cuentas nacionales:

    Los datos sobre comercio internacional de mercancas son en su mayora obtenidas a travs dedeclaraciones de los servicios de estadstica nacionales. Si un pas aplica el sistema general decomercio todas las mercancas que entren en el pas se registran como importaciones. Si se

    aplica un sistema especial de comercio puede que el flujo desde algunos pases no se registrencomo importaciones (por ejemplo, estadsticas de comercio extra-comunitarias en la UninEuropea).

    Un caso especial es la estadstica del comercio entre pases de la Unin Europea. Dado que lasmercancas se mueven libremente entre los Estados miembros de la UE sin controles aduaneros,las estadsticas sobre el comercio de mercancas entre los Estados miembros deben serobtenidos mediante encuestas. Para reducir la carga estadstica de los encuestados loscomerciantes a pequea escala estn excluidos de la obligacin de informar.

    El registro estadstico del comercio de servicios se basa en las declaraciones de los bancos asus Bancos Centrales o por las encuestas de los principales operadores. En una economaglobalizada, donde los servicios pueden ser prestados por medios electrnicos (Internet) losflujos internacionales de servicios son difciles de identificar.

    Las estadsticas bsicas sobre el comercio internacional no suelen registrar los bienes objeto detrfico ilegal o los flujos internacionales de servicios ilegales. Una pequea fraccin de losproductos de contrabando y servicios ilegales, sin embargo, pueden ser incluidos en las

    http://www.efxto.com/diccionario/c/3533-cruce-par-de-divisashttp://www.efxto.com/diccionario/c/3533-cruce-par-de-divisashttp://www.efxto.com/diccionario/c/3533-cruce-par-de-divisashttp://www.efxto.com/diccionario/c/3533-cruce-par-de-divisas
  • 7/31/2019 IMPORTACIN.banesa

    2/2

    estadsticas comerciales oficiales a travs de envos simulados o declaraciones ficticias quesirven para ocultar el carcter ilegal de las actividades.

    BALANZA COMERCIAL E IMPORTACIONES:

    La balanza comercial representa la diferencia en el valor de importacin y exportacin de un pas. Un pas

    tiene "demanda de importacin" cuando la cantidad demandada excede a la cantidad suministrada deforma nacional, o cuando el precio del bien (o servicio) en el mercado mundial es menor que el precio enel mercado interno.

    La balanza comercial (BC), es la diferencia entre el valor de los bienes (y servicios) un pas exporta (X) yel valor de los bienes que el pas importa (I):

    BC = X - I, por lo que I = X - BC

    Un dficit comercial se produce cuando las importaciones superan a las exportaciones. Las importacionesse ven afectadas principalmente por los ingresos del pas y por sus recursos productivos. Por ejemplo,EE.UU. importa petrleo desde Canad a pesar de que los EE.UU. tiene petrleo y que Canad tambinconsume petrleo. Sin embargo, los consumidores en los EE.UU. estn dispuestos a pagar ms por cada

    barril de petrleo que los consumidores canadienses, ya que hay ms demanda de petrleo en losEE.UU. del se produce en el pas.

    En la teora macroeconmica, el valor de las importaciones puede ser modelado como una funcin de laabsorcin nacional A y el tipo de cambio real . Estos son los dos principales factores de lasimportaciones y ambos afectan a las importaciones de manera positiva:

    I = I (A, )

    Tipos de importacin

    Hay dos tipos bsicos de importacin:

    1. Bienes y servicios de consumo e industriales2. Bienes y servicios intermedios

    En teora, las empresas importadoras de bienes y servicios abastecen al mercado interno a un precio msbarato y/o de mejor calidad que los productos fabricados por competencia nacional. O bien las empresasimportadoras abastacen al mercado de productos que no estn disponibles en el mercado local.

    Hay tres grandes tipos de importadores:

    1. Los que buscan cualquier producto a nivel mundial para importarlo y venderlo.2. Los que buscan fuentes extranjeras para obtener sus productos a un precio ms barato.3. Los que usan el aprovisionamiento extranjero como parte de su cadena de suministro .

    La importacin directa se refiere a un tipo de importacin entre un minorista y un fabricante enextranjero. Un minorista normalmente compra los productos fabricados (o importados) por empresaslocales. En un programa de importacin directa, el minorista no pasa por el proveedor local (intermediario)y compra el producto final directamente al fabricante, posiblemente, ahorrando en costos adicionales.Este tipo de negocio es bastante reciente y sigue las tendencias de la economa mundial.

    Datos estadsticos sobre importacin

    Los datos sobre el valor de las importaciones y sus cantidades son a menudo dadas en listas quedetallados de productos. Estas listas estn disponibles en varias colecciones de datos estadsticos sobrecomercio internacional publicadas por los servicios estadsticos de organizaciones intergubernamentales

    http://www.efxto.com/diccionario/b/3363-balanza-comercial-trade-balancehttp://www.efxto.com/diccionario/b/3363-balanza-comercial-trade-balance