2
IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA .- ¿Por qué es importante la administración financiera? Por que a través de la administración financiera se toman decisiones importantes que en toda empresa que van a conducir a la buena o mala gestión de la misma. Estas decisiones son las siguientes: Decisión de Inversión. Decisión de Financiamiento. Decisión sobre los dividendos. Todas estas decisiones tienen como finalidad crear valor para los accionistas. El éxito de una buena gestión financiera se juzga normalmente por el valor: a los accionistas les beneficia cualquier decisión que incremente el valor de su participación en la empresa. Generar valor para los accionistas significa retribuirlo, ya sea vía dividendos o a través de la plusvalía obtenida con la venta de la acciones. Cualquiera de estas dos acciones de retribución requiere que la empresa sea rentable. Para crear valor es fundamental que la rentabilidad de los fondos propios supere el costo de oportunidad de los accionistas .El costo de oportunidad depende de la rentabilidad que podría obtener los accionistas en otras inversiones de riego similar. DECISION DE INVERSION .- Es posiblemente la decisión más importante, pues trata de la creación del valor. ¿Cuánto debería invertir la empresa en que activos debería hacerlo?. La inversión es la asignación de capital a las propuestas de inversión, cuyos beneficios se obtendrán en el futuro, y puesto que no se conoce con certeza los beneficios futuros, implica riesgo. Y por lo tanto hay que analizarlo en función a la rentabilidad que se espera de esta inversión. DECISION DE FINANCIAMIENTO .- Aquí nos preguntamos: ¿Cómo deberían obtenerse los fondos para estas inversiones?. Esta decisión implica que determinemos la mejor combinación financiera o estructura de capital (relación deuda capital), que permita maximizar el precio por acción o utilidad por acción. DECISION SOBRE LOS DIVIDENDOS .- Esta decisión implica decidir que porcentaje de las utilidades se paga a los accionistas como dividendos en efectivo, y que porcentaje se reinvierte en la empresa. La idea es maximizar el precio o utilidad por acción, por tanto debe de analizarse en relación con la decisión sobre el financiamiento. LA DIRECCION FINANCIERA .- La dirección financiera involucra un esfuerzo por tomar decisiones óptimas de esos tres aspectos: inversión, financiamiento y dividendos, para lo cual utiliza herramientas de análisis, de planeación y de control de la empresa. En ese sentido el gerente Financiero actúa como un intermediario entre las operaciones de la empresa y los mercados de capitales. PRINCIPALES FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO .- Una buena gestión financiera será aquella que logre, a través de una serie de acciones como son: presupuestar, administrar el efectivo y el crédito, análisis de inversiones, obtención de fondos, etc., en otras palabras lograr el objetivo de los accionistas. Las funciones del Gerente Financiero pueden variar de acuerdo a la naturaleza, giro y tamaño de la empresa, sin embargo dentro del ejercicio de sus funciones básicas podemos encontrar las siguientes: Elabora el plan estratégico financiero en base a las grandes metas de la empresa. Reporta a la Gerencia General para la toma de decisiones sobre: inversión, financiamiento y política de dividendos. Debe lograr la disponibilidad de fondos (aspecto financiero) y la asignación de los mismos para obtener rentabilidad (aspecto económico). Desarrolla eficientemente la gestión financiera de la empresa. RESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO .- El administrador financiero tiene la obligación de obtener los recursos y de ayudar a operarlos, con el fin de maximizar el valor de la empresa. 1.- Pronosticar y planificar. Coordina el proceso de planificar, es decir, interactúa con los miembros de otros departamentos al hacer Página 1

Importancia Adm Financiera peru

Embed Size (px)

DESCRIPTION

para fines conceptuales adm financiera peru.

Citation preview

Page 1: Importancia Adm Financiera peru

IMPORTANCIA DE LA ADMINISTRACIÓN FINANCIERA.- ¿Por qué es importante la administración financiera? Por que a través de la administración financiera se toman decisiones importantes que en toda empresa que van a conducir a la buena o mala gestión de la misma. Estas decisiones son las siguientes:

Decisión de Inversión. Decisión de Financiamiento. Decisión sobre los dividendos.

Todas estas decisiones tienen como finalidad crear valor para los accionistas. El éxito de una buena gestión financiera se juzga normalmente por el valor: a los accionistas les beneficia cualquier decisión que incremente el valor de su participación en la empresa.Generar valor para los accionistas significa retribuirlo, ya sea vía dividendos o a través de la plusvalía obtenida con la venta de la acciones. Cualquiera de estas dos acciones de retribución requiere que la empresa sea rentable.Para crear valor es fundamental que la rentabilidad de los fondos propios supere el costo de oportunidad de los accionistas .El costo de oportunidad depende de la rentabilidad que podría obtener los accionistas en otras inversiones de riego similar.

DECISION DE INVERSION.- Es posiblemente la decisión más importante, pues trata de la creación del valor. ¿Cuánto debería invertir la empresa en que activos debería hacerlo?. La inversión es la asignación de capital a las propuestas de inversión, cuyos beneficios se obtendrán en el futuro, y puesto que no se conoce con certeza los beneficios futuros, implica riesgo. Y por lo tanto hay que analizarlo en función a la rentabilidad que se espera de esta inversión.

DECISION DE FINANCIAMIENTO.- Aquí nos preguntamos: ¿Cómo deberían obtenerse los fondos para estas inversiones?. Esta decisión implica que determinemos la mejor combinación financiera o estructura de capital (relación deuda capital), que permita maximizar el precio por acción o utilidad por acción.

DECISION SOBRE LOS DIVIDENDOS.- Esta decisión implica decidir que porcentaje de las utilidades se paga a los accionistas como dividendos en efectivo, y que porcentaje se reinvierte en la empresa. La idea es maximizar el precio o utilidad por acción, por tanto debe de analizarse en relación con la decisión sobre el financiamiento.

LA DIRECCION FINANCIERA.- La dirección financiera involucra un esfuerzo por tomar decisiones óptimas de esos tres aspectos: inversión, financiamiento y dividendos, para lo cual utiliza herramientas de análisis, de planeación y de control de la empresa. En ese sentido el gerente Financiero actúa como un intermediario entre las operaciones de la empresa y los mercados de capitales.

PRINCIPALES FUNCIONES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO.- Una buena gestión financiera será aquella que logre, a través de una serie de acciones como son: presupuestar,

administrar el efectivo y el crédito, análisis de inversiones, obtención de fondos, etc., en otras palabras lograr el objetivo de los accionistas. Las funciones del Gerente Financiero pueden variar de acuerdo a la naturaleza, giro y tamaño de la empresa, sin embargo dentro del ejercicio de sus funciones básicas podemos encontrar las siguientes:Elabora el plan estratégico financiero en base a las grandes metas de la empresa.Reporta a la Gerencia General para la toma de decisiones sobre: inversión, financiamiento y política de dividendos.Debe lograr la disponibilidad de fondos (aspecto financiero) y la asignación de los mismos para obtener rentabilidad (aspecto económico).Desarrolla eficientemente la gestión financiera de la empresa.

RESPONSABILIDADES DEL ADMINISTRADOR FINANCIERO.- El administrador financiero tiene la obligación de obtener los recursos y de ayudar a operarlos, con el fin de maximizar el valor de la empresa.1.- Pronosticar y planificar. Coordina el proceso de planificar, es decir, interactúa con los miembros de otros departamentos al hacer pronósticos y establecer los planes que moldearán el futuro de la compañía.2.- Tomar las decisiones importantes de inversión . Una compañía exitosa tiene un crecimiento rápido de ventas, para lo cual requiere inversión en planta, en equipo e inventario. El administrador financiero ayuda a determinar el crecimiento óptimo de las ventas, a decidir que activos adquirir y el mejor instrumento para financiarlo.3.- Coordinar y controlar. El administrador financiero necesita interactuar con otros departamentos para tomar conocimiento de que la empresa sea administrada con la mayor eficiencia posible. Todas las decisiones de negocios tienen consecuencias financieras y todos los ejecutivos, tanto de finanzas como de otros departamentos han de tener en cuenta.4.- Función de Financiamiento.-Recaudar para sostener las operaciones y nlos programas de inversión de la empresa.5.- Manejar el riesgo.- Administrar la exposición de la empresa al riesgo con el fin de mantener el equilibrio óptimo entre riesgo y rendimiento y, por tanto, maximizar el valor para los accionistas.En resumen, el administrador financiero toma decisiones sobre qué activos deben de adquirirse, como se financiarán y como la empresa realizará sus operaciones. Si realizan todo eso en forma óptima, contribuirán a maximizar el valor de la empresa y esto aumentará el bienestar de los consumidores y de los empleados.

Página 1

Page 2: Importancia Adm Financiera peru

Página 2