7
Importancia de Ingredientes de origen vegetal aplicados a la industria agropecuaria Rafael A. Murcia Guzmán Bogotá D.C. Junio 2015 Introducción La cultura agropecuaria Colombiana esta muy marcada en el uso frecuente de plaguicidas de síntesis química, la igual que la cultura de muchos otros países, el uso de estas sustancias sintéticamente producidas genera impactos negativos sobre la salud y el medio ambiente. El uso de plaguicidas de síntesis química ha cambiado muchas buenas prácticas culturales, haciendo que el productor como primera solución opte por usar productos sintetizados desmedidamente. Desarrollo de la temática Inicialmente señalo los impactos negativos por el uso de plaguicidas de síntesis química, 1) Resistencia de plagas a

Importancia de Ingredientes de Origen Vegetal Aplicados a La Industria Agropecuaria Word

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Importancia de Ingredientes de Origen Vegetal Aplicados a La Industria Agropecuaria Word

Importancia de Ingredientes de origen vegetal aplicados a la industria

agropecuaria

Rafael A. Murcia Guzmán

Bogotá D.C.

Junio 2015

Introducción

La cultura agropecuaria Colombiana esta muy marcada en el uso frecuente de

plaguicidas de síntesis química, la igual que la cultura de muchos otros países, el

uso de estas sustancias sintéticamente producidas genera impactos negativos

sobre la salud y el medio ambiente. El uso de plaguicidas de síntesis química ha

cambiado muchas buenas prácticas culturales, haciendo que el productor como

primera solución opte por usar productos sintetizados desmedidamente.

Desarrollo de la temática

Inicialmente señalo los impactos negativos por el uso de plaguicidas de síntesis

química, 1) Resistencia de plagas a insecticidas “Fundamento genético que

permite a un organismo sobrevivir a la exposición con una dosis de plaguicida que

normalmente podría resultar letal”1 2) Impactos sobre el medio ambiente “los

plaguicidas son muy importantes para el control de plagas, representando costos

sociales, ya que ocasionan efectos agudos y crónicos en las personas y daños al

ambiente, animales y alimentos”2 3) Impacto en salud publica “Leucemias, linfoma

1 (FAO, 2012)2 (Marcela Varona y colaboradores, 2012)

Page 2: Importancia de Ingredientes de Origen Vegetal Aplicados a La Industria Agropecuaria Word

de Hodgkin y otros canceres, sintomas respiratorios, hormonales y reproductivos

se asocian con exposicion a estas sustancias”3. Algo muy importante que se debe

acalrar es que los impactos sobre las personas no se dan unicamente sobre

quienes aplican los plaguicidas de sintesis quimica, este tambien se da sobre el

consumidor de los alimentos, debido a que existe una residualidad de plaguicida

sintetico demostrada en los alimentos. El impacto ambiental tampoco se limita

unicamente a la zona o region de aplicación, recordemos que el agua

contaminada es libre de transitar por cualquier lugar del universo, lo que no limita

los limites geograficos a los que pueda llegar.

Lo anteriormente descrito es una muy breve descripción de los impactos negativos

del uso de plaguicidas, a esto aun se le puede agravar con malas practicas

agropecuarias, el desconocimiento o baja escolaridad de la mayoría de usuarios

de estos productos y el bajo control existente para trabajadores independientes

(para Colombia gran parte de la población), en Colombia el uso y manejo de

plaguicidas lo reglamenta el Decreto 1843 de 1991, en el que las empresas

legalmente constituidas dicen cumplirlo, pero que por conocimiento de causa me

atrevo a ponerlo en tela de juicio. Si esto es así para quienes conocen la norma,

mucho menos la cumplirán campesinos que la desconocen y que su grado de

escolaridad es muy bajo. No hay que desconocer que se han realizado buenas

campañas y guías para generar en estas poblaciones buenas prácticas en el uso

de plaguicidas, pero la cultura Colombia solo cumple con estos cuando se

supervisa todo el tiempo, lo que ha hecho poco eficaces estas iniciativas.

Algunos extractos o ingredientes de origen vegetal pueden realizar tareas como

plaguicidas4, el estado y diferentes organizaciones han creado manuales en los

que explican como utilizar las plantas en beneficio como plaguicida ejemplo:

“Plaguicidas orgánicos, plantas con acción insecticida; Ministerio de agricultura

3 (Marcela Varona y colaboradores, 2012)4 ( Ministerio de agricultura Colombiano)

Page 3: Importancia de Ingredientes de Origen Vegetal Aplicados a La Industria Agropecuaria Word

Colombiano” o “Manual de insecticidas, fungicidas y fitofortificantes ecológicos;

Ecotienda 2013” en los que se evidencia que los plaguicidas de síntesis química

no son los únicos con los que se puede realizar un control de plagas.

En el mercado existen productos con principios activos de origen vegetal, que por

su valor aproximadamente cuatro veces o mas el valor de un plaguicida de

síntesis química, algo que lo hace inviable económicamente para muchos

agricultores, aunque cabe resaltar que existen quienes por voluntad propia o por

certificaciones verdes están dispuestos a adquirirlos. Estos productos de origen

natural, comparados con los de síntesis química generan impactos a la salud y el

medio ambiente genera impactos a la salud y el medio ambiente mínimos, lo que

es bueno para la protección de las personas, animales y ambiente en general,

apoyando a la sostenibilidad en el tiempo del medio ambiente.

Los productos de origen natural puede que en el momento de aplicación sean más

eficaces, esto depende del producto y la plaga objeto de control, pero tienen

contraindicaciones propias de su naturaleza, cito una molécula específica, las

Piterinas5, obtenidas como extracto del crisantemo (Chyrsantemun

Cinerariefolium); las Piretrinas naturales no resisten altas temperaturas (mas de

40ºC aprox), no resisten la exposición a la luz (luz ultra violeta) y su persistencia

en ambiente es de entre 8 y 12 horas. Esto condiciona esta molécula natural en

especial para ser trabajada, ya que la técnica y hora de aplicación deben ser

adecuadas para obtener efectos positivos de su uso.

Conclusiones

5 ( Ecotienda , 2013)

Page 4: Importancia de Ingredientes de Origen Vegetal Aplicados a La Industria Agropecuaria Word

El uso de ingredientes de origen natural es de suma importancia en la industria

agropecuaria por diferentes razones:

Protección del medio ambiente y de la salud de las personas, aspecto

altamente importante para poder ser sostenibles como especie humana en

el planeta tierra.

Las debilidades que expresé de la molécula (Piretrina u otra según el caso),

se deben tener como una oportunidad de mejora, ya que es posible

investigar acerca de cómo puedo hacer para proteger/optimizar esta u otra

molécula, haciéndola mas efectiva, resistente y persistente en el tiempo.

Creando un producto más competitivo ambiental y técnicamente frente a

plaguicidas de síntesis química.

Económicamente el uso de ingredientes de origen vegetal genera un

impacto positivo, ya que todas las personas que se ven involucradas en la

cadena de suministro, transformación y distribución se verán beneficiadas

con una fuente de empleo.

Adicionalmente genera desarrollo y competitividad Colombiana a nivel

mundial, ya que existen mercados que solo adquieren productos y se

demuestra un nivel de eco eficiencia aceptable, y son mercados que

remuneran adecuadamente el valor agregado de ser ambientalmente

sostenibles.

Page 5: Importancia de Ingredientes de Origen Vegetal Aplicados a La Industria Agropecuaria Word

Bibliografía

Ecotienda . (2013). Manual de insecticidas, fungicidas y fitofortificantes ecológicos.

Ministerio de agricultura Colombiano. (s.f.). Plaguicidas orgánicos, plantas con

acción insecticida.

FAO. (2012). Código internacional de conducta para la distribución y utilización de

plaguicidas.

Marcela Varona y colaboradores. (2012). Impacto a la salud y el medio ambiente

por exposición a plaguicidas e implementación de buenas practicas

agrícolas en el cultivo de tomate . Colombia.