10
IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz, Luisa María Pina Díaz, Marta Bernal Barquero, María Camino Álvarez Martínez, Carmen Rosario Illán Noguera, Silvia García Díaz, María Rosa Díaz Hausmann, Mateo Rodríguez Cánovas

IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA

TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON

POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS

18° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA

María José García Díaz, Luisa María Pina Díaz, Marta Bernal Barquero, María Camino Álvarez Martínez, Carmen Rosario Illán Noguera, Silvia García Díaz, María Rosa Díaz Hausmann, Mateo Rodríguez Cánovas

Page 2: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

INTRODUCCIÓN: ¿Qué es la Flebotomía Terapéutica o Sangría ? La Flebotomía Terapéutica (F.T.) o Sangría son

procedimientos relacionados con tratamientos médicos.

Este tratamiento es utilizado en pacientes con hemocromacitosis y poliglobulia. Disminuy

e la viscosida

d sanguínea

Normaliza el

Hematocrito

Mejorando el

transporte

sanguíneo

Page 3: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

INTRODUCCIÓN: Indicaciones de la FT

Donación de Sangre y/o Autotransfusión

Si se quiere alcanzar un Hematocrito inferior al 45%

Como medida terapéutica: en Eritrocitosis secundaria con hematocritos superiores al 50%

Hemocromacitosis hereditaria

Hemocromacitosis y sobrecarga de Hierro

Page 4: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

OBJETIVOS

Analizar la importancia de la flebotomía terapéutica en el diagnóstico de Poliglobulia y Hemocromacitosis.

Conocer el procedimiento de aplicación de la técnica.

Page 5: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

MATERIAL Y MÉTODO

Bases de Datos en Español

Scielo

Dialnet

Bases de Datos Internacionales

ISI Web of Knowledge

Medline

Búsqueda Bibliográfica Sistematizada.

Page 6: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

MATERIAL Y MÉTODO

El periodo de búsqueda de artículos se acotó entre los años 2006 a 2012.

Descriptores Utilizados fueron: Flebotomía Terapéutica. Poliglobulia. Hemocromacitosis. Aplicación del procedimiento.

Page 7: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

RESULTADOS

Las FT son técnicas cada vez más utilizadas debido al alto número de pacientes con hemocromacitosis y poliglobulia (1 de cada 300).

La importancia de la flebotomía reside en los efectos positivos que aporta a estos pacientes.

La viscosidad sanguínea

Normaliza la masa

Eritrocitaria

Mantiene los niveles de eritrocitos

Estado deficitario de Fe (50-100 ug/l)

Impide el crecimiento de

hematíes

Page 8: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

RESULTADOS

Procedimiento de Flebotomía Terapéutica

Abordaje Venoso en la región cubital

Monitorización de los Signos Vitales

Reposición del Volumen con SSF o Dextrosa 5%

Extracción de sangre semanal o quincenal de 400-500 ml, utilizando bolsa colectora con solución endovenosa

 La determinación de la ferritina sérica recomiendan se lleve a cabo después de cada 10-12 flebotomías (aproximadamente 3

meses) en las etapas iniciales del tratamiento.

Page 9: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

CONCLUSIONES

La flebotomía es una técnica relativamente nueva en el campo de la salud.

Los enfermeros deben conocer la aplicación de la práctica con el fin de poder aplicar terapias como éstas.

Page 10: IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS 18 ° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA María José García Díaz,

IMPORTANCIA DE LA FLEBOTOMÍA

TERAPEÚTICA EN PACIENTES CON

POLIGLOBULIA Y HEMOCROMACITOSIS

18° CONGRESO DE ENFERMERÍA HEMATOLÍGICA

María José García Díaz, Luisa María Pina Díaz, Marta Bernal Barquero, María Camino Álvarez Martínez, Carmen Rosario Illán Noguera, Silvia García Díaz, María Rosa Díaz Hausmann, Mateo Rodríguez Cánovas