4

Impugnación Contrato Canarias

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Impugnación -contrato en Canarias

Citation preview

  • ASOCIACIN DE

    CONSERVADORES-RESTAURADORES

    DE ESPAA

    C/Lagasca 105, 3 Derecha

    28006 Madrid

    2

    Plan especfico de restauracin de la documentacin, que son totalmente insuficientes

    para valorar convenientemente la idoneidad de los tratamientos de restauracin que se le

    puedan dar a documentos constitutivos del patrimonio canario.

    SEGUNDA.- El referido PPT establece respecto al personal a adscribir por la empresa

    adjudicataria que se deber contar con Una persona que acredite documentalmente

    conocimientos tericoprcticos contrastados en restauracin documental, que la

    adjudicataria deber asignar a la ejecucin del contrato como responsable tcnico,

    perteneciente a su plantilla, en materia de restauracin de documentos histricos, texto

    que resulta del todo ambiguo. Mxime cuando en la actualidad existen cuatro titulaciones

    diferentes, que capacitan para los trabajos de conservacin y restauracin de bienes

    culturales, a saber:

    - las dos que tradicionalmente haban venido desarrollando los trabajos de restauracin:

    los Titulados por las Escuelas Superiores de Conservacin y Restauracin de Bienes

    Culturales (equivalentes a los Diplomados Universitarios, art. 49.1 de la LO 1/1990 de 3 de

    octubre de Ordenacin General del Sistema Educativo) y los Licenciados en Bellas Artes

    (especialidad restauracin).

    - a estas dos titulaciones, se les han unido recientemente (2011) otras dos, los nuevos

    egresados en Conservacin y Restauracin (los actuales GRADOS) y el Ttulo Superior en

    Conservacin y Restauracin de Bienes Culturales.

    Todas ellas cuentan con crditos universitarios suficientes para estar incluidas en el nivel 2

    del Marco Espaol de Cualificaciones para la Educacin Superior (MECES), en

    consonancia con lo establecido por el Marco Europeo de Cualificaciones para el Espacio

    Europeo de Educacin Superior (QF-EHEA), en el que se establece que en este nivel 2 se

    incluyen los Grados de enseanzas artsticas, los Grados universitarios, as como los

    estudios universitarios de Primer y Segundo Ciclo (Licenciatura y Diplomatura), que tienen

    como objetivo la obtencin por parte del estudiante de una formacin general, en una o

    varias disciplinas, orientada para la preparacin para el ejercicio de actividades de carcter

    profesional, y que se corresponde con el nivel 6 del Marco Europeo de Cualificaciones

    (titulacin de primer ciclo 180-240 ECTS).

  • ASOCIACIN DE

    CONSERVADORES-RESTAURADORES

    DE ESPAA

    C/Lagasca 105, 3 Derecha

    28006 Madrid

    3

    En cuanto a la legislacin estatal, la L.O. 2/2006, de 3 de mayo de Educacin, en su

    artculo 3.5 establece que las enseanzas artsticas superiores tiene rango de

    enseanza superior. Concretamente el artculo 56 de la meritada Ley estipula:

    Artculo 56. Enseanzas de conservacin y restauracin de bienes culturales

    1. Para el acceso a las enseanzas de conservacin y restauracin de bienes culturales

    se requerir estar en posesin del ttulo de Bachiller, y superar una prueba de acceso,

    regulada por la Administraciones Educativas, en la que se valorarn la madurez, los

    conocimientos y las aptitudes para cursar con aprovechamiento estas enseanzas.

    2. Los alumnos que superen estos estudios obtendrn el ttulo Superior de

    Conservacin y Restauracin de Bienes Culturales, que ser equivalente a todos los

    efectos al ttulo universitario de Diplomado o titulo de Grado equivalente.

    En definitiva, la parte de la clausula 5 del PCAP que se impugna, debe exigir la contratacin

    para ese puesto de profesionales con cualesquiera de las cuatro titulaciones vigentes en la

    actualidad en nuestro pas que habilitan para el ejercicio de la profesin de conservador-

    restaurador.

    Quede claro en todo caso, la voluntad de la dicente de colaborar y mostrar buena

    disposicin a cualquier comentario o aclaracin que pudiera solicitarse por la

    Administracin.

    Por todo lo expuesto, se SOLICITA a la Consejera de Educacin, Cultura y Deporte del

    Gobierno de Canarias, que teniendo por presentado este escrito, se sirva admitirlo, y a la

    vista de las alegaciones y fundamentos expuestos tenga por impugnada la clusula 10.2 del

    Pliego de Clusulas Administrativas Particulares, as como la clusula 5 del Pliego de

    Prescripciones Tcnicas del procedimiento para la contratacin del servicio de

  • ASOCIACIN DE

    CONSERVADORES-RESTAURADORES

    DE ESPAA

    C/Lagasca 105, 3 Derecha

    28006 Madrid

    4

    Digitalizacin y restauracin, en su caso, de diversos documentos constitutivos del

    patrimonio documental canario, expediente 35183/2015 publicadas el 22 de Mayo de 2015

    y:

    1.- Cambie los criterios de ponderacin para la adjudicacin del contrato para dar ms

    puntos a la parte tcnica, en concreto al Plan especfico de restauracin de la

    documentacin y al Plan especfico de digitalizacin de la documentacin, en detrimento

    del precio.

    2.- Exija al personal de la empresa adjudicataria destinado a la restauracin la titulacin

    superior oficial en conservacin-restauracin de bienes culturales que habilita en nuestro

    pas para el ejercicio de la misma

    mediante la resolucin que considere oportuna, o bien volviendo a convocar el

    procedimiento.

    En Madrid, a 1 de junio de 2015

    Fdo. Pilar Aguilar Solves