Impulso Pedagógico de La Concentración en Las Escuelas

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IMPULSO PEDAGÓGICO DE LA CONCENTRACIÓN EN LAS ESCUELAS

Citation preview

  • UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DE LA PROVINCIA.

    FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS.

    LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIN.

    CATEDRA DE TESIS I.

    PROFESOR JAVIER ARAUJO.

    ALUMNAS: ALONSO ANDREA Y COBEAGA DANUNZIO, CLAUDIA.

    TRABAJO DE ANTEPROYECTO DE TESIS:

    TEMA:

    IMPULSO PEDAGGICO DE LA CONCENTRACIN EN LAS

    ESCUELAS

    RURALES.

    PROBLEMA:

    LA CREACIN DE LA CONCENTRACIN EN LA EDUCACIN

    RURAL HA SIDO FACTOR INCENTIVADOR EN LA ELABORACIN DE

    PROYECTOS PEDAGGICOS ESPECFICOS DENTRO DEL DISTRITO DE B.

    JUREZ?

    OBJETIVOS GENERALES:

    *ANALIZAR LA CREACIN DE LAS ESCUELAS

    RURALES DE CONCENTRACIN EN LA EDUCACIN PRIMARIA EN EL

    DISTRITO DE B. JUREZ.

    *DETERMINAR EL CRECIMIENTO O IMPULSO DE

    LOS PROYECTOS PEDAGGICOS POR MEDIO DE LA CREACIN DE LAS

    ESCUELAS RURALES DE CONCENTRACIN.

    OBJETIVOS ESPECFICOS:

    *DETERMINAR LA CANTIDAD Y DISTRIBUCIN

    DE LAS CONCENTRACIONES EN EL DISTRITO DE B. JUREZ.

    *COMPARAR LA SITUACIN ACTUAL CON LOS

    CORRESPONDIENTES A LA SITUACIN ANTERIOR A LA CONCENTRACIN.

  • *EXPLORAR LA PARTICIPACIN DE LOS

    DOCENTES EN LA DIMENSION PEDAGGICO-DIADACTICA EN LA

    ELABORACIN DE NUEVOS PROYECTOS.

    *DETERMINAR LA INCLUSIN DE

    PROBLEMTICAS ESPECIFICAS EN LOS PROYECTOS ELABORADOS.

    JUSTIFICACIN:

    POR EXPERIENCIAS PASADAS SABEMOS QUE EL AREA DE

    LA EDUCACIN RURAL HA TENIDO MUY POCO ABORDAJE Y

    DESCONOCEMOS SI ESTE MISMO SE REFIERE AL ASPECTO

    ESPECFICAMENTE PEDAGGICO. POR LO TANTO COINCIDIMOS EN LA

    NECESIDAD DE APROXIMARNOS AL TRATAMIENTO DE LA POSICIN QUE

    LA CONCENTRACIN EN LAS ESCUELAS RURALES TIENEN DENTROS DEL

    MARCO PEDAGGICO. SURGIENDO ESTO COMO UN DESCONOCIMIENTO Y

    UNA CURIOSIDAD SOBRE LAS REALIDADES, VALORES Y ESTILO DE VIDA

    DE LA COMUNIDAD EN LA QUE SE INSERTA LA ESCUELA RURAL.

    EN ESTE SENTIDO LAS INQUIETUDES SE ORIENTAN A LA

    EXPLORACIN Y DESCRIPTIVA DEL AMBITO PEDAGGICO COMO

    ESPACIO Y MARCO DE INTERVENCIN EN LA ESCUELAS DE

    CONCENTRACIN RURAL Y HACIA LAS POSIBILIDADES Y APORTES QUE

    PUEDAN EFECTUARSE DESDE NUESTRO TRABAJO COMO CONTRIBUCIN

    AL MEJORAMIENTO DE LAS OPORTUNIDADES DE LA ENSEANZA, UTILES

    PARA SU APLICACIN EN LA SELECCIN, TRATAMIENTO Y DESARROLLO

    TEMTICO DE LOS CONTENIDOS DE LA EDUCACIN RURAL. TAMBIEN

    HARA POSIBLE VISUALIZAR DIFERENTES ORIENTACIONES DIDCTICAS

    QUE GUIEN LOS APRENDIZAJES Y PRACTICAS DOCENTES RESPETANDO A

    LOS VALORES Y ESTILOS DE VIDA DE LA COMUNIDAD RURAL.

    ESTIMAMOS QUE ESTE ABORDAJE PUEDE SER UTIL PARA POSTERIORES

    DESARROLLOS EN ESTE CAMPO Y PARA AVANZAR EN NUEVAS

    DIRECCIONES EN EL DISEO DE LA EDUCACIN RURAL

    CONSIDERAMOS ADEMS QUE PODRIA RESULTAR DE UTILIDAD PARA

    OTROS EDUCADORES QUE DESARROLLAN SUS ACTIVIDADES EN LOS

    SERVICIOS DE LA RAMA Y PARA QUIENES SE DESEMPEAN EN LOS

    NIVELES DIRECTIVOS Y SUPERVISIVOS, COMO ELEMENTO QUE D LUGAR

    A LA REVISIN DE LOS CONTENIDOS Y ESTRATEGIAS DE ENSEANZA

    SOBRE LA PROBLEMTICA DE LA EDUCACIN RURAL EN EL NIVEL Y

    MODALIDAD QUE NOS OCUPA.

    JUSTIFICACIN METODOLGICA:

    DETERMINAMOS QUE EL TIPO DE

    INVESTIGACIN QUE REALIZAREMOS SERA DESCRIPTIVA YA QUE SE

    HACE NECESARIO CONOCER DATOS PARA ABORDAR EL PROBLEMA QUE

    HABRA DE SER ESTUDIADO. TAMBIEN RESULTA FUNDAMENTAL

  • MOSTRAR QUE SE CUENTA CON LAS POSIBILIDADES REALES PARA EL

    ABORDAJE DE ESTE MISMO.

    EN UN PRIMER ACERCAMIENTO AL PROBLEMA SE REALIZA UN

    RECORRIDO BIBLIOGRAFICO TRATANDO DE SELECCIONAR FUENTES

    VARIADAS; EL ACCESO A ELLAS ES POSIBLE EN LAS ESCUELAS RURALES

    , CENTRO DE INVESTIGACIN EDUCATIVA Y DOCENTES EN GENERAL, Y

    ES POSIBLE ENCONTRAR LEYES, DOCUMENTOS, OTRAS

    INVESTIGACIONES, PUBLICACIONES NACIONALES, OFICIALES Y

    PRIVADOS, DOCUMENTOS CURRICULARES, PROYECTOS, REFERIDOS

    TODOS A LA EDUCACIN RURAL.

    EN TODAS ESTAS FUENTES NOS DETENDREMOS EN CIERTAS

    CATEGORAS DE ANLISIS TALES COMO: CMO SE DA ORIGEN A LAS

    ESCUELAS DE CONCENTRACIN?-CMO TRABAJAN LOS AGENTES

    EDUCATIVOS EN EL AMBITO DE LA EDUCACIN RURAL?-Cmo

    ORGANIZAN SUS PROYECTOS PEDAGGICOS?, ENTRE OTRAS.

    SIENDO EJES CONDUCTORES DE LA INVESTIGACIN TAMBIEN LA

    OBSERVACIONQUE SE REALIZARA DE UNA FORMA PARTICIPANTE

    TOMANDO NOTAS ACERCA DE: LOS DOCENTES FRENTE A SUS CLASES ,

    EDIFICIO Y OTRAS ACTIVIDADES QUE SE REALICEN EN LAS

    INSTITUCIONES.

    SE TRATARA DE LOGRAR UNA APROXIMACIN POR MEDIO DE LA

    ENTREVISTA EN FORMA ESTRUCTURADA Y SEMI ESTRUCTURADA A

    DIRECTIVOS, DOCENTES, PERSONAL AUXILIAR, GABINETE, ALUMNOS

    PERSONAS VINCULADAS A LA ORGANIZACIN DE LAS ESCUELAS

    RURALES, ETC; TOMANDO EN CONSIDERACIN DE LAS PALABRAS Y

    CONDUCTAS OBSERVABLES DE LOS ENTREVISTADOS QUE SE BASARAN

    EN COMO ORGANIZAN SUS PROYECTOS PEDAGGICOS,ETC.