1
Partidos y árbitros para hoy OOPA 1JEL 4 ~N~RALI!?M~ sE3UFLNAt~~ ¿ID*1 Vn~a-B~Ioiia~ ~ AL BUbao~V*~o~ ~b~L COPA D1~~ APICXO~AIX~ SE&LtFINAI4E~ (V1J~LTÁ) . vg~-Mediod~ MGnterde, ~ Iwauc1~Log~9. A~aa~ De propio k~t~ato hemos querido e~peroz & tUtiin~ bon~ para i~arflc&cQ~ el i~imo comentario de la gt&n jor- nadj~ ~n2ihn~l de hoy. La cc~a va~le la p~mft, porque ~ún como rux~io~ ~‘e1i ks marcadores de M~taII& y San Mamés ia 8eg1~Ld~ faae sem1Zi~aI ~ puro trámite tan solo valedero ~ra r~tiÍicarel no~*ramiento de 1~ dOS fi~I~aa. a~1~ e~per~do “al p1é~de la l1~ia te1efóni~aha.stt~ las cias de ~a ¡iu~hugada y~ l~ t~pera~ no ha sido ¿~t~-~a, 1 D~ ü Valencia no~ dieen que eL ••~i~r )~1~1 ha hecho un viaje ~el1~ y qL~e [o con~sider~a como reus presagio PjJ~:t SU difi~iL 1Q~ut:e de esta tarde. F~ ec~a Ya deCidida qu~, los ~u1gran~a, pr~ ~~en igeras moc1iÍioacion~ en su~ lifcas rne’lia y de~ant~era, al n~ poder c-~it~r con Franco y Sospedra, pero ~to. p~r lo que se nct~ ha dicho no i’a inLluido en la moral de lc~ bar- eeíu~Ls~as que salen d1spuesto~a fre- flar a~ gran V~Iew~ia en ~u temible dorn~nio. ~ 3 Y £1 hecho de cjue sea E~: artmn quien l~ arbitre, h~ eo~s&idado sa firme moral d~o~ tíx~an Las ga- rantias que pudier~~apeteccr ~ya que ~hciy por hoy, ei ~stigio d& Pl~dio E~ carufi influye de’ isiv~mente er la cc’Ter~cioil d~1 juego de ~os partidos que dirige, por muy $ifiei1~squ~ sean Eh cuant0 al Va1encia~ ~j ~fj~r~- Z% C~ 1 imitada Y su~ mee p5~adifle$ están plt~~ament~ ~o veticidos de ga- r’flr e%a tarde ~n frjrrna tan rotunda ~uc su visi-~a a L2~ OOrts será cosa pur9xn~n~e protccol~ria. Y es asi como ~ planteado el Conhlicto oopero: el Bai~e1o~a saj4i-~ con L~. pi~et~nsión d~ quedar lmb~tt- do; el V2lenci~ aspii~a a JUg~r1O ~ garar~o todo d*~ un gope. A c9rt~o ~ruz.~ ¿quién terdrá final- ~ la razón?.. ¿O lc,~minutOS de !rspirac.~ón capacee de deiidir ¡iiape- lablern:~te? Faltan tan so’o unas hos~u ~. . .* Tambi~ln hemos sondead0 os áni- 11103 de lo~que ~pemn el momento solemne de romper laS hostildades en cari M~irnés en ~ alrededores del M~taI Y de la rla &1 Nervlón. !~sleones” est~ii Plenamente con- vercId~de que van a g&flar pero no se ~t~n a ~vent1urar la cuantia de su viet .ri~. Dicen que l~epetirán el partklo de Las Oorts. vencerán y que tu»ndo devUelVan ‘a visita al V~oila- dolid, aun Jugax~~i mejor, por e~t~r iMs d~scan~ados. L~e admirab1~ noveles del Vallado- lid, nos ha dicl~ ~u entiei*doi~ F~- tebazi Platko e~n un poquitin mm- presfox.ados al vet’se t~ oei~ de I~ fin~1 jizgand~ ~i 8n ~ pe~ tienen mor~li y ~n1m~ ~egk~5 para i~npedir la vIct~& *~m~LoS co- La etapa hoy no ha tenido his- toria~. A pasar de la distancia de 199 kil6m~tros que se cubrieron de~1c Gi- ;ión a Santander. El único za1~~,rrafl- cho se ha producido en Villav~ctoea, en la fábrica de sidra La ?as~tora,con- do los corredores ~ @ntrega~onu las pr~ctica~ de artiller~a~ descorchando botcihaM. La c~lrreraha trausa~urrido con moft notouía l)ajo un sol de £U1 go. Por to- do5 los puebloa del recor ido la nota de animación era cxtraonlinarki dos- tac,tad0 la magnífica organisick5n del control de Uane~sque ha batido 1 lo~ recoMs de meticu~osi~iad y par- 1ccc~6n. Mucho mov~m~eptoy much~, entu- ~iiasmo en el ~úb1iCO... per~r da peda- le0 !~~• El Deportivo de la Contila tiene ya 1a victoria asegurada y sos rp~’e9~ntantes lucen el jersely amt~- rillo con la sath’facckSn del~ triunfo. Cla~dfIeadoscinbo de su~ hombres en 1o~ ~eho primeros puestos de la ge- neral (Martín primero; Dedo, tercero; Trueba. cuarto ; Jabardo, s~pt1mO, 3t Barrendero. oe t ay o) no Po- ata ya gran interés en la ba~t~la. Aiem(iS~ 1~rue~*, Delio y Martín ecu. pan los pilmeros puestos det Premio de la Montaña y la superioridad del equipo galleg 0 es tan absoluta, que ‘, ~ tener idea de ella bastará recor- dar ane exOc~tuandnla etapa ganada por Ezciuerr, las de~nás fueron gana- das todas por 3oa a~azjUoa Se trataS Por Lo tanto~ de un éxito m*g~IfIle~ ud que pueden enorgull~- ~+ . eeig~~ y’ ~Ue ~a darle r~iev~ ~ ~ ~*t~ia paztme’ulaiidad de eor~er el ~ ~~~t1b’. s~n c~dor al- ~mo se ve tanu~eaaqtu .ila 91* ¿nos ~i ftrmm y bie~rep~rtid~~. pa- ro ~ no h~i t.t~ta g~31ard1a ei~ el ¡mmó.9t100 ~ sí derts prudente reserva por anibea ~ En suma, d~» grand~ ~emff~ ~ ‘— F. S. * ~. / W~enet*, 8 tp~ cQ1Lferencja con ~u~ti-* Direet~~ ~ ¡OSE L LLS- PLAZAS) ~— -~ Esta tarde ~a lIe~adO ~, l~beila ciudad deL Tnj1~ l~ex pedE~i azulgraaa~a cuYa cab~z~ fi- gi.ir~ ei delegado . ied~erativG se~r 1~’otitcix~l~rta. OSTRO 8~ sabe, los bar— celuniata~ ente la O~#aque les co- rresponde jugar nmftai~ ~n ~est.alla, ~lalieron on tiempo m9s que suficien- te para e~pera1e~ ~?&fl cl~oque contra los merengues” coil todan .:us fuer- zas y &ergfas. Y a’ efec’~o ayer ter- de, en flamante aUtOCar, enfila ron via Valencia., pernoct~ando e~ TorLcaa don~ de han ~k1o agasaj&dlsitnos. Esta ma- t5~ana, llati reexnpl’eDdldo la marcha, para comer en Castellón, rl’ diendo fin de viaje a primeras horao de ia tarde do hoy. Se hospedan en ei Hotel Interna- cional y en los breves monie ~t~s que he podido d~-partircon eilo~3 me Isan dado l~impresión que todas. ‘absoluta- mente todos. viene~po& idos ci la má~ elevada moral y que están cb~puiestcs a librar dura y tenaz bat~’lla ~ haata que el tanteador no !~y~ dtiho a Última palabra, e~ el favorito de ra inmensa mayoi•ia de af1ci~odos, Ll~ l~iefles- de Franco y Sosredra, ha obligado a Pepe Nogués a jntro- ducir ligeras y sensibles modificado- n(~ e~el equipo que sa1tar~ al vortle césped de Mestalla con l~ ~ guiezttg alineación: Miró: Zabala~ Ben1~ Raiçh. Ro salén, Llácer; Gracia, Es~olá Mar- tmn. l3a~niaÍl~ y Bravo. E ‘~daje en aut~,car lo.han h~eho nuagníficament~y h~y qui~ncree que esto sig~ific~feliZ presagio para las camisetas saulgrae~ en el emotivo encuentro de semifinal de esta tarde. ¡‘Qué asf seat tador~ a~ts iui~adas bajo ‘1 11(11 de ~mcdiodha, se deshizo del bc~ga l’dcn, def ndióndose &te con gran tesón. ~ aullqua c.1 juegj ~eguro lel francés “e impuso a la la ~ HED. RNSUI$FADOS DE AYER rl. &ndTeU vence a 1’. Roa W O. (con~oL~ci(~n) ; Vdiar’iata a )‘~. PalI~, ~3-4. &-3 (consoinc’i,~5n).: E. Ros r~ Ro- v~ra 4, é-2 (consolación); Piafí ~ I~inc, 6 1 6-4 6-1 ; Alidess~la-n a Po ten 5-7, ~-4 6-2 6-3; li rg~ra Gtl’~rigt ~ w. o. (corselacli5n); ‘stiioiita Puig- Carlo5 a l’rafl-s florita Blasco, 6~2, y ~6-1 ; señorita MnicT-~]3ianc a a~no~: Los~-Bot~’r 6-4, ‘7 5; Aguiló a Mar’ Castollil, W. O. (con~o’adión): Pet~-a ~ Ca’~tellá 6-O 6-1 CLI; a5orjta \‘civer, ~Peta a seSenta Puig-Carla5 6-1 6 2; ~ Spitzer a Eartrolí ~-l 6-2 6-4; Carh ~ Blanc a l3Ottr-Pcten 5-2 6 0 8-6; l~ ~ tra~-Abdessalam a Pfafr-’~tzer 6 2 ~3-6 6-8. ~ ORDEN DE JUEGO PAJk’\ hoY A las 10.20: AnOreu eonti’a Grau- Co~om~ E.~ Ros contra M. JUUI (coa 5&ación). A las :1 1.30 : afile. Vaiver, ccntr~i flora I.osse (ftnal indivklual ftm~~- no). A ~‘ lI ji ..,11. —. \ v’r~-la t~ ~ ((11 ;~ 1’~’ r ~ .. ~ ~ 1 •1 f~ ~ ~l1’ SS.l~LAM ti ‘, ~ , a l~Eiirr 1 ~t trie ~inld flux— to), A las .~.ia’t~ ~ C~-~titrti lfaff; ~ ;i ~ contra Abdc~aalam ; Vifiamata contra Cro~pI (can3olación). A las 7: Petra-Abde’aalam contra Caxles-Blan(’ (final dobie cabalieos). IMPVtESIONES DE ULTIMA HORA 1 ~ ww~ Núm. ~ ,~DWION DE L.~ ~W!~ f -- FI PRECIO ~•~q -fflunbo DQportluo __ 1 ~d~t~3Y Ta~t~ ~I DEL III’ f1&3zI1PL~* I4üy anÍn~do el Barcelona y e~ ~aien~~~ ~25 1 D~RJ-rAc1~J. 33~ 1 8 *-R CE 1. 0 NA J _ 1~I cia convencido de ganar ampiamente~L~ Iap~e. $50541 FUNDADO EN 190$ Do~Mgo7~junIo~I545 ________ Atlético ¿e Bilbao y Valladolid, también optimistas, pero mds reservados __ ROIIr~pide u fe- rrer el desquite apelando a su deponividad... y espera arrancar ~i* ø* nuevo choque, otra ~eci- Sión de los jueces El ¿~Z~e ¿el Yaie~ick~~~peiii de L~p~9a y ¿e Lf~a, q~w i’ee.lbe b~e9~, en su eaI~po ‘~.e Me~ta]1s. al del Club ~rceleIIa~ brillante dI~d nadol, d~Esp~ñeI ei~ cu~t1~cs de f~& que ~l~ifl1fl~O~ ~ Va1l~eOas y ~e- trarán en un hot~ Ile la’ciudad. 1l~ cidlLr el P~eitG.f*nuIme~e~ en Zecr~l1a. ~~ ün p~g~jp~ ~g~gua~ ora el In- tei-naelonal, pera «1 adefantar~a lo~ azulgranru4~ ha sido el motivo que a Catas horaa no ~ePomos. a punto £1- ~o, donde residan ~Os v~ieneiani’~tss. *. * !L CONCURSO INTERNACIONAL DEL POMPEYA ¿Lo~rarúø, •tarles-Bfonc vencer a ~ pefrflakbdess1I~hI P11 Ifi till~I 110 1io~? 1’ La jornade.~a hoy se presenta muy ¿nteresants destacando las fiaa~ da mixtos~, ins~lividua1 damas y ¡as semifinales del indi~iduaI caballeros ::Los result~ido, de ayer Para lo~ aficionadnz al ftnia ~a lo’- nada fe hoy en el 1’ompe~s, as Pi’- se~t~ tan interesante que n~ vacilamos t~ .cauflearia ~e ~nsa&on~l y ~aL’~ el deporti~ta no 4nic~odu rcñnç ana serie tat de aftciente~ que creemos quse ilutata ct~ntr&l de ente club r~stultar~ in- suficiente P~~a ~ ~a gran mu ia de e~pectau!~rea que no deusa~” ‘. ~-ch~t- r9 ~a unagnifica ~ta~~su6n de ~ivur una ~‘ra~n, »rhutda de~OrtiVa -D~Uél4 de ~nc”r ma~ffle~unente uL~~ev tu sus a~vCiau’1Ziea. Io~for~~~~- ~ n~aPe(ra_~Vbde~~nm franoees~ y los. eapa~9nleu; C.arles-.W~ ~ 14~utaMn hoy el caen niro cumbue do la jornocla y 1 qilo aouap~ra ddsde mago todo naestro late ~la. ~ La ~u-egunta ~ue hoy ~le a flor de lnbioa da la ma~-1 r par~ ‘Jo Uud~os rficl 1flO~io5, li, ~a ti ‘~sbcr ~ uC~n~s y ttk,T’r ~ngrarda vane r a la parcja fran- Cest& Petra’Abdessu*lsm, ~1”a:>Ué.~ d(I ~~ober~i~o partido con que nos obse- qudaron ayer los f-~ance’~r.s y en el ~ qn demo~krarcu una clase paco ce- ~mu’un. Ru:, a~uI uOa pregunta que ha ~ ~de quEdar for7L~mcnte ~in respuesta, ~ ~h~ista después del ~/artido, aunque en ~ ~pro y contra de la mi’um u, poUe~oso~- ~ ~grimir argunucnto~l que ~( rian siempre 1 aacado~~lai enIntuo ldpotétic~. l~o Que 1 ~Doma ya ~ ha hecho p~blioo, para ~~0 admIte duu~aes que hoy van a en- ~ ¡‘El ~~ dirigir el encuentro ba ‘4do dtsignado ~frent~e dos grandes y~’reJas y t~ue de ~ Pedro F1~cartln, el rrestigioao á.rbit ‘~ ~ ~ ~~hotlue han de salir una serio de ~tra X’f’pre’-entaflto sucumba a todo ho- del £~ntro, lo que ha causad0 bueSí. ~~ de cla~ey..que, adomlí~, ve- ~ flOrO sima imp~c~*6~ _— el ambiente local. . remos un partido en el qU~~a emoción ~ 1l1tcre.silhll~umrstau~iht6n la,~des so- s ~ ~ ~sol,n’pa~e los limites ‘tmagin .blcs. ~mifinales ‘ial individual ctdjaUeros. Pe Habrá ui~11enazoiirn~unonteeti Me~- ~ I’~tra~Abde5~lO.lfl ~deben g~tnar e~ ~tr~1 y Sputzc partirilu fav’ritos, poro talla. Todas las £oc&~ lad-.s al punto ~partido, pero si nutntros jugadoras ~X) ~ ~ ~ re’~u1taclo contrario, es mus’ de poner~ en venta se agotaron r~i- ~ n~r~ todo el corazón en la luehr ~ do~u-~tactubl», ya que ~xiste mucha igualdad piduuinente, quedando únicamente las ~ ~ el primer mom~•nto ~o t1u1)dC1~fl a1 de Juego entre ~as cuatro figuras. Qud la 2oy prescrib~ 1~c1n VCOJ’1d5~ ~!ondo y l~i ufl~piF~diÓfl ~,CGTYt~31Tfin a la ~ ° ~ ~‘ pocas hDra~ antes del encu~’ntre, Tsnt0 ~obro la p’lrnem victoria cs~iíola en ! Todos lo~ a ~aSlok~ ñieron elimuuis~- es asi, que se teme ~tue la caravana 1 St1 COPCUrSØ purde producLr$o~ya ~ue 1 ~ ~ ~1 JO ‘1 L1I1~ de ayer del isudi- de tuarcelonistas que tier. n ~nuncia’la ~ ~ e1ebem~s i~~vida~r la vietora que ~ui(lutd cah~ lI’t’O~i Illane tirund0 e] par- i~ulle~raria para ma~a1auS~ ~ua~le sin ~C;r’o,~ 13]ciue lograron sobro Punced- ~tillO cuando el tan’ alor maica2’a un loqalidacies. ~Pall’uda ~ 1 ciu)co a 1.fll) ~ 111 favo,’ en el segundo Hace .dia~ luce un ool, espléndida ! Tambiiln eD e~ mizto pued/n hacer ~ 5C~ Ca~telhS au’/nt/ IIa la PiSta Y . ja luchar lo n”r~1 rn~numo y 1ia~trcll pa- y, p:imavsrt~. por lo que el c~~mpo es- 1 los espai’íoles un buen papel, pero he- ~gan(1o la fil val.ola ct~ bU primer en- tará e~ magnificas c.c. lcioue~ a la ~°°~ d (Oflf~tF que SUS ~ ~i]idades ~cueltlro i~tu tfldC1Ofl~. Otro día a 1’(t. hora de dar comieseo ~l eneuemro. ~ ~°~‘ infinitamente mcnor~ ru1’u~ sabre (‘arles Blanc i peser 1 ‘a ‘cace ~i1 A última hora, d~ fu ~nte que ro~r~’al pape] y en la plata la seflorita Vei- ~~ ~ tercer set ,ie la ‘paroja hispano- mi mui.s catare CrédIto !‘flEl ent~r0 de ~V’ rs ~ TI t’~Lh1~fl denieatra’rl ~ una granj ~ Boter~l’elrn VI flCuerofl con fi- que se han iniciado g~s~1ones con los ~ .uperi~~nrlad sobre el reato ‘le los par- ~cuidad en ~ 1’cmlfinal 1 1 (billa ca- elementc~i Liiba~no5 1~ ra e,!&’br~t, [LS , ti(’P~fl~’~. ~la embargo, nada bay per- ~balleros. t’iO , fi1u~1~~~ canIun1srnunt~’ la “g’11fl- ~di’To haet 1 que el Çrbitrcy canta ~a UI- ~ I~aotra .~rn~tin1.l muy espeetacula’ ~ce” y la “chkn”, ~OPtll~1O desute lue~ ~tífl31~ PtiotS. ~ por cierto, se u c~ió (Yu el quinto set 2’e~ que el Bilbao ~, c Valencia ~o- ~ Gertrul1i1~ Loese ole Fuurnuons, pasa para ua p~lt ja 1(ant . ~ P~tr’~-Abo’cs- gRn s~dyar su elim~n,loria y hagan ~~in rnnment0 de buena for~a~ y oni” ~salam, gracia’, a la m~’nÇj~i raneción lo propi~, el Tadauclii ~ “1 eu~p~-~ ~le ~511k. Veivera ha da intent lO impq- 1 dI’ Petra’ que se empleó a fofl’~O. (la- .fcaontaios del Vr)nicua. ;Seño-’~, ~ sib~ ruara vencerla. El partido as pre- inosirando ea c1a,s~ y SU dominio de la hasta dónde llega rl or 1 imiaau_o y eno- ~senta l’raneamente fqyorahle a la ju- ~pi’4a. f,., usa por un~5 coli “e~ ~ gadora f~ane~a. E’~per unos qu~ nue~ ~ Ah~lessalam, daspués de cuatro ago- ~—~——-----~--—-- ~—~--— EODI~1GUE~t “masusg~z” 41e i~od~’i A&í uDs lo dijo ano h~ en l~.i re- emoción el pre:)t3 ROdl’i~ LSZ, p~’Pa rr4iOr del catupe6n cital~n de lo~ a~eIlos. Su p~ll:1i!O llcar] no ísta aa~sfecho (ki tallo dacio a ~ pel’a 0011 FeiTer por loo jocosa. Ño oui~~ diseuta t 11012 01 fue ,~testa o injusta la decL ~.ó ; o~cii- Jo el manager de Ro~lru . Lo que ~~eo s1uitcraru~rtte es C1’~1 O Ct)~fl ~tte nulo 1n,~’ habría PorecidO ilir ‘1c.~i duro palo mi l/0P’O. llodri ~, t~ie ganail’~ a ~ y de ‘110 o tiene ahora la un nr ~‘ duda A 1- - u da enfrentsrse 01 1. ul)lÓt1 f~5’ ~ de itt 1nc,:tLaiir .ii~ aros podía tu r esta pi crupaci~ ; ~hc’.a ‘1.t ‘0 Subió l~’t~’l t~1 ri~s ‘r~ si~ua— lo 1 de icI~IOfid5.d i 1’ ca ti al peso a que ~e vio (b’~gacio a re- bojar por ex 1~ r~ciiu de 1~ tinci~~ l~1 pesaje cf~’ tu~do e’ rr’:~<s ia ~.cra del comi.ite. arrojó 72’50C iri lo~i y el manager (It Forror elcigi •)j3 ‘72~ Ezt~ u obligó a 1’ ‘dri a un -fuerzo en e cap’ do c1c veintiou~ tío horas, para eu,bir r~ri1Y~ re tando los . t~lta ~. las ct~,.actos, Y R~d~’ígucs ir. ~ CLI fJuiC rL MUNDO DEPOE~t IVO se hi- pi ra ecO del reto ca: Rr~1ru co~- ii~.ndo en clic’ P~n’et c id u oca pueba mó~3dP su d prr’~~claai o lribr~de riegsrl~ c. o c i”’I’o rn~u- ~ ale tsni-’i:d.o ecu co i.t~ cris en 10 ro a del Prie~ la de a ‘t’ ci ~ ~ combate no lu~ mm u~tL, /l~(’~ tf’ para grau 1)U 1 t’ d”~ ‘~i’b’ico que a a’tjó 5 la i~ ‘ilfl~~fl ~AFol’l er ~mpOrta tamo~( ~ horr~i la s~mhra que pudo heb r cr jad~ O’~ CbOc’Ue coa el camp 6’-i cat i(~t ci’ medi~ I~s ~ie~ores ~detas : en línea, ,. para k~ C~m~ 1~ peo~it~tos de Cat~iluna y una rernda h~cha entre García y Viflaplana por el Campeonato BEORENflERO 6~NO DESTAEADO LA Martín sigue priinezca de la cIa~iflcaci6n general ~ La .tspa de ayez se redujo a uit paseo sin historia :: Hoy ~ec~x~e la última et*pa e~ Santander En el banda v&encI~O, todo es op- d e E s p a ñ a ci e m a r c h B ~ ~ -timismo. Los ~ugadoi~ v~lenc}anos y ~ L?h VELADA DEL MIERCOLES EN E S T A I~%4 A Ñ A NA ~ EL si recatan en derir que I~ eijminajoria constituyen el rn&irno ~contecimieiflo ~ c A M P O D E L B ~ 1 . M. aun quienes no son ~uga~res no ~ queda1r~resuelta ~on el parW-lo de ma- fiana ya que es opinión genet~11r~da,, de la jornada . de hoy en el Estadio ~ confro Morales en que use va a sacar al Barce~on& la t~d~ de vuelta de Las Corta con todas . p~ esta taxde a las 5, estuln se-u.-en~e cn t’l 1~istadio, Aal, los favor!- el COfl1b~t~ de fondo Los uses del Barcelona y Layetano fre~ite vent~Ja suficiente para esperar e~ jer- las garantías de paaar a l~ ~‘rafl fi— fletadas las principale5 pruebus que ~tos del afle ~nado d ,1ular&~ Imy cada nal. Cc~ todo, no se olvida aqul el componen la ~orna’ta atl&ilcj. de hoy. ~ uno de ~ilo~ co ~u pruella o”-pectiva. y Acín-Serafmn. Martín, con ~j los del Manresa y Cen ~ ro C~iólico partido del pasado dómiugo coetra el El Estadio de Mouiju.cli, volverti. a ~ R~in despertado e”cpec,toc..in, estos Granada, en et que el juego tiesarro- ~*r escenario de tolo lo bueno que s~~cia’s ksórnc~zo,a marcha vá~i los par4~~ 111d0 por el quinteto atacsnte, dejó presenta para esto~i campeona o~ (10 ~(i (‘ulmie iuialo IP E~lpafia y de Cata-1 programa de choques “en la fase final de la II Compeiiciór~ di~Ases bestante que desear logt~udo~t~ ~l con- (JaIahIZ.&. lufia. Vn. a~ ha~ siclo Ia~. vces en ~ equilibrados ~ La II Competicida de Ases, esa mag- ~ugadc,r a carpo de asas plenamente tundente e inapelable 5-O~ a las “ge— Aquello5 mt~esde atiCiOnodo~ qu el i quc una prue1~a de ma’reha por pis-] nialidades” d~ algunas de l~s piime pasado aliO, guatann todas ki~‘~ino- ~ta, no tlaicin es”-raçl,~ con tanto in- 1 ~ onocer~ ~a los cfctalles del prO~. 1 nlrica p’ueba deatina.da a servir de consag~udos. ci cosa que sóo muy de risimad flgura8 más que al juego ar- cionante~ cempoticiones que tuvi ‘1 ca ~ t~~ls por ‘~ púh~1t1~, Y es, que la ca- ~grdn~a da ~~ ~ olada ~pie el próximo ~lianCo donde aquil ,t~r la ee.acta va- tarde en tarde puede stru~’, ofr c 1ia_ mónico y cofliuntado de La ~ lugitr durante la temporada, h~~y tan- l’d~td ci, lic, do’ pr1ncipales marebsi- 1 Inlércoics tca~ci la F~e”aoi6n Catala- , ha de nuestros ee~es tendrá esta m~- Fcento a los Kucharaki. Pont Y Na— S2ldr~ el equipo “gr.snde’ es de- drán nuevamente ccaaión de ad”iu1 ‘‘ ~‘lo~. la rs 1~“110 rt’~~ 1~a(~t1’-cla - Vi- l .a de Boxeo “~ e1 f~:bs . Se te-ata de ~fluna el brillante epIlogo que, por su varr~l ~‘, de~ L.’» alano, y a los Ferran- cii’: Eiaaguirre; Alvaro Juan ‘Ram6n~ a loz V~ina valores algunos ~l’ los ~ II .‘ ‘~~‘1s naco P1~ ser usas diC~ ki- ~ aria reuniçrl de ca ‘ao’ r popular eÁ~ ~origuna~idad, por su innegable impor- do, García y Carr(ras, (le Barcelona. Berto~i, Iturraspe. Lele; Epi, Amadeo, cusle~ aun se mauiiezle’n 011 pbui de ~i1órn~ r 1~ ~i1 .l5~t’ c ;moa, en qua los ~ qUs S~ ~cn~tiaa u Joi combates de ~tanela, Y además, por el celo con que ¿qué podrón caos seis mo 11510 ¿Ial MUnd0 Asenaj y Gorostiza Se ~mla favotitos y a los que ror ~i ;io~*u-~ ~do ~ a 1 t ~ 1~( ‘~ in t.bi!gs1h’~ a re- ~~ ~‘ ~ . 111/ 1 : ~&et para jó- 1 la han montado sus dintlmico.a or~ai- Manr’ sa y da] (~eflt~o (‘ut(i]iOO (~lp~. ‘-e’ rs 1..1O~’~i 5 base de (‘qijjljbrjo de ~ nizadores, merece- taneados por el manlosano l’u? aqul que no podflan ~al~n~r~e Bertol~f.!Su.- 1 tUd v’1~TtOn elupu~Jefldo, dando mues- ~lucir 1 11 .~ c 1s’~e. rraspe y Alval,]~ por i’~u.ltar .lgera- ~tras de una claae, ~ue les ha de’ cola- ~ p;~j t. ~ u ~ s~iuoes de nseri~os y ~~ ~ fl1d~ que de nombres de ~- 1 ~ dos equipos clasificados en pri- con este interrogsfite. deitaulo uno de l~at~~: t~. 1 m~ira p~siCi6nen la fase primera de la los alicientes’ flláXimOS (10 la fa” (le- mente tocadI~el paaa~odamingo. Pe— car próxizuiuxiente en los siulee do he- 1 ~ m~ cio a C~U~iP4’5&’UO5 ~ ldO’.ltO’i dt- ~ Abujr~~i,ii la retl_lió’ ~ c~, ombatea ~Competición~ desar~olIadoel día 24 del finitiva que se (‘clebrará at~tu m ro a últiii~. hora se l~e ~eomp~Obado nor. 1 oir que , ~ri~ u1uta (i~loe’ p’1’~’l1’ o m5 ~P1’J,’1flti,s1’~, r~ol peno °~l1a correspon- 1 PaS0~O mes, habr~Ln de luchar por el Nr, hace f~lt~i insistir mucho r~ar~ que están len perfecstuss co~-dIclon~ p~- Todo ~o bueno y lo me,ior do n’~a-1 ~ do de l jutnada, S5~’ii,uccii- ~tli~o*,~ al Tr’~feo Tt:,ci,~, (‘ola El pro- ~ título definitivo frent a los reloccio- deia~- bien sentada la k1ea de que esos 1’9 ~a1ir ai ~paIei~que. ¿ tro~i at}etas, utnte los de la ca~i ‘ci ~tI!’IIUWO i’ mb;tlO i 0 nsx~’~p~üin da íi~. ~~ prof 1onal ~ comienzo co~ nados de nuestro campeón y subca~ jugadores alu ~ii~’s, qJ,5S ¿5 Jrnj5Vefl s~ Los “ches, esta neebe, ss eonce’n- como loa c~uarcanns, est~rá hoy rae- ~ ,,.~ ~ Glun 1~1 r’ual larece \~1(’nC ~~ ~ ~ ~ . Gofzé~ez ~pedo regionales, Barcelona y Layeta. bre una fam’i y una clase l)iE’fl ífttfln ~ - ~di5~11(5tO a dar 1~, ‘alalia, Julití t~m- ~~ 1)lUli,OS1 z~gtido dt otro cho- no. respcctivatnente. dei~. habr~i.n de prodigarsc hasta el It- bión ha, d~ser otr~’,d~los ma~eht’tlo- ~ q’~ ~. ocho c re Oli~ lrts - Jiménez 1 Doco jugadores, representantes deios mito de su precisión Y de su. coludas- res clue (ntrar~ni ( fl el juega prmei- (uomhen p~ ~‘s~. En a “nifond 0 co’n- ~do~ equIpos ganadores en la fase Pr!- mo para que no vue1v~ a tene’ una pal. ~c ‘-~riinA’,~n c~ iLto ~,tilista de la ~meTa, Y de los dos primeros (10 nuE’~4- rep~tici6n el ca’~oque registraron lag Eii lo~ 100 inclrn ~ tisoi, ht.mrus d ~‘ i L’etri 1la” d~ Macario Bueno— con- ~ tros clubs, brinda~el.nesta ma’fian’a. (a do 5 ediciones precedentes: el de ve~ proclum~r favor~, a 1,uj~ !*L‘r tírc.t. ~~ ~i ncur ~ ~eraiín l\~artmn. el campo del B. 1. M. Una Jornada que enirrger, del lote de parlicipantes~ ~ ~Sca rocicu1e~i si,’ ua~dones y u’ ~ mar- ~ (‘orno fondo de la v:~lada sabirátu ~alcanzará inusitado aclieve y ~a’rá re- un de’~onocido o poco rnrnos, a un ~ cas no . Lai~4o,.., d~iranto la pY’Stntd ~~ ~ rcsina ~ ‘5fmó reeiel~t.e vencedcx ] oorduda, a no dudar, con auténtica ‘ealor niodee1to i1nP~flilln4o’n, ea e~ ETAPA GhJON-SANTANOER ________________ 1 ten~uoradL por uin~ón oti’o atl~ta~ de ~dcl *t2fl1~óu1 de ~apaña de 1os mos- 1 complacencia por quienes la pre~fl- cómputo dc~ puntuiciones sobre 100 ¡no t~ner coatratlenpo aigmio toreo- ~ ea~ Port~iiaeto Ortega, y Morales. 1 cien. Poraue~ la ocasión de admirar primeras figuras de nupatro h~loneP’~4 ~‘tnLnente han de prasalecer. T~u)a ~UctLiOt1 int~esanL~ para io~ j unas pruebas, especialmente destina- to, Eso. con razón. no e’eemos que ~ En los l]~Q rhetros. habró veruladtra ~ yu!~tndore: de boxeo ‘práctico, das a demostrar las habilidades del pueda ser aceptado por reos autónU— -Del circuito Costilla León Asturias - ~~ ~ ~ ~ ~ ~ r’uales en iii prue. ~ ‘~ ~ ‘CU~fltO eSté de su parte para l~ueha. Pufcrrtr i’~, Pont y M i’ca’Jó, ~~ —~ tas ase~ r~cridoa, ~iin ‘poder todo ~ ba~ ano enlab1a’fin teflida hotalli ;-~- ~ ~ DEPORTE EN LA FALANGE D~ah! Que’, ~ nuestro Juicio. en la ~r~l pisar PrlmCrO 1a ~fle~ta. D~ todos 1 prueba de hor partan fayorit~ ~oe ~Clios, Puferrer tsn~ lu~ra v2nta.~, pero ~ eeuipos del Layetan 0 y del Barce1ona~ 1 gún ot~ cerrcdor. La etapa ha pr4 Peón 411’ I15p5S~IL ~ Aye r m a ñ a n a 11 e ga ro n las inobietable su pe’rioidacl. De cuah’iuiel ~ no ha~ que ~1vidar a 1a~ do’ cuyos jugadores, tanto en valor kndi. tS,fltL,’11 Q,1i? puulin derrelar nl ca~rx~ vidual como conjuntivo, neuma una 1 ~~~UIdo con monotonia. constituyendo ~ En oi~ i1(1C mMros, e., (l’l~ei1 pro- ~ modo, no es probable que esa supe- ~en tode el reverso de las anteriormente i llostictIr S 1 nc~do ‘~guno. Bojo. ctts- ~4lOflO~ 1, olieron : u-cc si 11 u~cional a ~die ea ~ C~I f’fl O tO d a s a le m a u as d e 1 a B.. D . M. nifestación~ti~maaiaóo clara. Entre otraí rioridad que sobre el papel advortl~ ~dt*PUt~,4que le Iteren con tanto en- ~ ‘o~iés d~ ~uli1Ciie J)OO 1neU’o~ nUl’ 1’ mos tenga sobre el terreno una ma- 1 En Torró1~,v’ega,cuna de los T~ echa, caflas d’ ncg.~r~t t~osduiiida,~ ~ Ofl ~a- ; ~razoneq, por la del entreno a que coa 1 una IsilUltitUfI como no recuerdt~ otra taS teca , ae’e:c~, ~‘of la U~sl ue~a de ~ Arer nlafí.Lia lleiíarofl las caniara- 1 H~uen-Naaes.n, calnPeólfl de las Juven ~ t*ia seguridad se habrán somati~ en ml vida lo Invadía todo. J~o~ ¿o- 1 1.500 ¡acare ‘, ,Qla. ‘1dversíu~o.~ (~ taita ~~ a~emaruas que ccmpetien la ~tPO- ~ludes Femeninaa Hitierianas de A1e los ~ugado~es &~I’Manresa y del Oentro rredore~ fueron ri Ci2’ido con fu-iié- tendal Rnjo’~ ~ . el mam a~lo c.c dk~n que coirto :‘epre~’sctaeiófl de .‘~s ~~nania ~u elireación Será: R~egelhoff, ~ Católico, de~eo~o5 de no . malograr eL tico entuslasroo. uomar la ~olida, nc J~ sabremos. Hay ~ Jp~eLLpci~s F~ ~renirnts !~lt11~”r1aLo5 Ale- j Hi~te berger, Effinger; Ko~hll, Hal— ~p1óndi1o t»iunfo coJechado en la priv ~e habla e~tabiecido un control ~ a- qL~cn duce que 1ud’era muy ~cn ier, ~ ui uecuiçlo a F.st’atna , ber ‘t~ dt. Keupert; Enz~Goertz. Fied- mora ta’~e. ra refrescar a lo-~ cor.-eioros ~ buS QUO A2~i~eU. COfl bt (ni rla~~’ rOulidad ~ Vrei-en ~1 .‘osflte çie ‘o expedición l:r, Pirzritr y Hirth; supier~ted, Wald- ~ ~ or,tcr. de prudbas tu Igual QU~ ate~s.cienes ~ éatcs rce~i’ c~ron ido- 0U~’I ROJO de oLtITr’” Una m ,~o’ pue.a- ~ ~j14~C W&ff~llIOU1, .~dfC tIC’ Dsparta- ~nuulVr y Appelt. en la primera ~“ «‘, quedar~i establecidO rOn la nota simpótica del reeorrid~. ta a ¡ auto uar~ ~ns i~55Pu~ Lro~, (10 ‘1fl2fl50 (~EflIX,~Id~ Depo:~s de i’c 3. ~ El conjunto esp~ fiel ro & fornuará~ del modo signi nte: L~ispaósde ~a breyc t’~radadcspue~*.- 10 1;~ftUflIt .~WLLt.b , tomarzl la SiLfldh. D ~M.; ].i d’~ ~gadt~ UtI S~rvicio ~“~- ~ Si fo minutos antes cte sa~tar el efluí— Due~tiros llires. ta por el jurada ant’ ~,onnontc mi- ~ I’IIL’d~ r9a~ Jt r si -to .e cotu~-~tortor Allr~d1 H0fl0 Otten; GeT1r ;. ~po nl c~tnipc, y lo integrnrón las eiu~cotii’os de”~de el ~lnguio del te- cOS~cla ma-cha hacus ~a lrovc ‘cu~- fi~~~? fl~ ~1t’c.’’ c’c~ as su,n[lrnente ~Sch’.]cider. Jete de Deportez ~ la ~uu- ~jugadoras cuyo flclmbre dim~ &fl nues— rpno. ta de la. Pajosa, pniutcat,le pa~ ,el difícil. vi i ~a de H ~-en; la profesora Et~.e tra ediciói del viernes, juntamente (‘OB Mayor ence-II en medio minuto. Gran Premie de la Mont&fta. Lo 5 10.1100 ~t’ 1 11~ ~O11 SiL, lIcuaba Neubauer ej coma l~ do egada d~1 ~las jugadoras de Tarresa, Co~ha Ro- Mayor cnceste r~ un minuto de8. ~Pruet~a tué el ~~:um’~~oen coronaula, T’~~’ la nec p~ ¿‘~ti.,.t~mucha afición. SnlVleIO ~1Ytcrior de la Sección F’s- mli y Carmen Bachs, que han sido ~ de sOrI”Zfl’ 1a~ ,ni. C5laC~LS tfl». seguido de Bt’rrend’~o~E~~qucrra, De- 1 fItIIdb ~11flta ‘u ~1 ~11I al ~~todio, son md’ ~. ~a dc ~a’ange. caztuarada Maiia ~ igualmeni.e convocadas. clavada en la zona (lel tito libre. lt~ y Oh~.fer. 1 de miedo para ~r.iueho.s rill”ta.,,, Da to- Ont1~erOS. ~ La d,urncIón de cada tiempo será jli~a vez nuí,s. dediquemos nue~tro~ A das ~ ~ kf~Canetro-’de Sazuan- da~fonna . ~i e’ ,‘lincarrq1 U(jSBdrO Saiieror~ a caper~a~3~ a la estaci~fl ~de treinta minutos en luaar de lOS ferviente8 elogios por ci acierto que der~ cu~tndose inicia el magnífica jua~ Pérez, Marós. 3. Juan y Cami estO ~j Norte, la tegidora central de Edil- ~treinta Y cinco aeosbumbra&ic ~h~ a-uiaio a ~ element(si (le] ¡3. 1. M. neo rua~-lUmo del i~lsNlinero. Que &~pe~- 1 áltimo cu e.~pera de si llega a tiempo ~ F~s~o.a y Deportes, Maria de ~~rna ~a.Zi expectaión en Tarrasa organizadores do o~c ori~inul y atrae recia atestad0 de pilliPeo, Berrenci uo 1 la baÑl, de la Fede~aei&n Gallega, ya j~~ la Jefe provincial de Sec- ~Y B5~Ce1Onapor presenciar et partido ~tivo concurso, si elegir ~ai~ (livcrsae q’ue tiene ficha por la misma en- otón Fenicoira de Falange, camarada 1 7 el llena en el campo del Tarrasa ~pruebas de que consta el certamen. dores de las raparaclon( a del material ~ ~ ~ páies) ~tencas st ¿~l,uue podríamos decir que poe- C~j’,da Cardenal y 15’ regidora pro- j ~ ~ por descantado, j ‘r~i~ enas son de UflC utilidad in- y de anstirse mutuame’nte. _. —-—--—— , de va ri’ur totinmonte el interé5 para vincial Eulalia Bla~a1uer, juntamente ~ ,~ .~ ~ ~négable deade el punto de vista de El único fortín que los queda por Al ~ ~ ta~tur~iar a naetutr&s ~ la pnieba. ~on otras jenarquias ~e la Sección Fe- ~ A ‘f A C i o N ~preparación técnica de los Jugado»e~ der:ih’tr, ca I”edrric1~ Esquorra, pero ~ del denrrollo del en- ~ Eh lon~1tud, pocos indfeios hay de ~j~in~ ‘~ el Jefe lcca.i del pai~tic1o ______ Y además~ reunen una ilstoaidud, e~ . , _i ~especial la prueba de las estaoa5 asl en tI control dc Llanes he habuado con ~ ~la formo de los esPocialiStas. si Font.. Nacjn~ja~~ Alemán, camarada Jab’irdo y el corredor castellano me tuviera tuC’n día scrta uno de lo~fa,- Bartoleit, El “Comite uU ~como 1~ del medio minuto, capez para ~VOFitOlI. Lse~ exoetiiciot arias se retiraron a ~dar al concura6 la cantidad de tetera —No tenemos gran interés ‘en ata- Valencia Barcelona ~ En triple saito GirS, actual ram- descarx~r breves mo~atos a la Re- ~ II ha dicho: carie. porque creemos que el segundo ~pedo de ~ataJufia~ ~e ~.resenta como sidencia de Falange. m~ tarde vial- LyOflflaIS en Mallorca ~ 00~5r~arara que 811 desarroflo pa~ 1 0011 agilIdad, ala tille en momento a~- lugar se lo ti no merecido. que ~5tft tatda se juega en Mea- ~ ~ veneeó.or. ~ al Excmo. Gobernodor ~j~rfl ~y 1 ~°“° llegue a ro~r siquiera Loa l~ A lo qu~Bel rano ha replicado: ~ ~ encuentra en Valencia ] ~ ~ ~ ~ 011 ~“fltn. Jefa prov’inciai del Movimiento. oama~ Palma de Mal1o~’ca, 6. -~ lla llegado mitaa donde la ex~poctación palidece. —‘Do tod~s modos, si pincha, no le flWStX~D ~5~5X~1d~ D11~elO~ ~e! reco ci d Ca t alnfl.1~ (~/tl’r(~ vcr~cer ~a Cesr~e . d~ alli partieron para a esta ciudad el equipo de natación ~ Complatart~tn eA feetival do~encuen. ~sin dfticii~tad alguna, pne~estk tein. dep’~ttar una corona en el Altar de dci “Comité dii Lyonnais” con objeto ~trost ~ primero de ellos se juga~I haré la partida fácil. Voy clasificado len r~’taintolugar ya tres minutos de JOSE L~ LASPLAZAS ~po~ia rtieart, parece ser ano ha el- los Caido~ en la Jefatura Provincial. de elifrentame Con el Club t*cl~n1 a las nu~e y media entre do~ e~utm l~. Idean en ntc’~tra edición ¿e 1 yldado un poco el e~itrenamlento. El equIpo de hockey femenino que Palma. j ~ 3UvCÚIICS del HosPital(t y del ø~ 1 Pero, na 80 l~producida el pincha- ~ ~ ju~e~ante ~r&nica ~ En (~-Co. a posar de lo que deja- tigura ~n la expedición y que hoy Filé reelbido por los directiv~ de la 1. M. Y a~ once y media, ~ c~a~ &B ‘~ _.N:ILl~ç)

IMPVtESIONES— 1FI I4üy e~~aien~~~ -fflunboDQportluohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1942/06/07/… · Vn~a-B~Ioiia~~ AL BUbao~V*~o~~b~L COPA D1~~APICXO~AIX~. SE&LtFINAI4E~

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: IMPVtESIONES— 1FI I4üy e~~aien~~~ -fflunboDQportluohemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1942/06/07/… · Vn~a-B~Ioiia~~ AL BUbao~V*~o~~b~L COPA D1~~APICXO~AIX~. SE&LtFINAI4E~

Partidos y árbitrospara hoy

OOPA 1JEL4 ~N~RALI!?M~sE3UFLNAt~~¿ID*1

Vn~a-B~Ioiia~~AL BUbao~V*~o~~b~L

COPA D1~~APICXO~AIX~SE&LtFINAI4E~ (V1J~LTÁ). vg~-Mediod~ MGnterde,

~Iwauc1~Log~9.A~aa~

De propio k~t~atohemos queridoe~peroz& tUtiin~bon~para i~arflc&cQ~el i~imocomentariode la gt&n jor-nadj~~n2ihn~l de hoy. La cc~ava~lela p~mft,porque ~ún como rux~io~~‘e1iks marcadoresde M~taII&y SanMamés ia 8eg1~Ld~faaesem1Zi~aI~puro trámite tan solo valedero ~rar~tiÍicarel no~*ramientode 1~dOSfi~I~aa.

a~1~ e~per~do“al p1é~de lal1~iate1efóni~aha.stt~las cias de ~a¡iu~hugaday~ l~t~pera~no ha sido¿~t~-~a, 1D~ü Valencia no~ dieen que eL

••~i~r‘ )~1~1 ha hecho un viaje ~el1~ yqL~e[o con~sider~acomo reus presagioPjJ~:tSU difi~iL 1Q~ut:ede estatarde. F~ec~aYa deCidida qu~,los ~u1gran~a,

pr~ ~~en igerasmoc1iÍioacion~ensu~lifcas rne’lia y de~ant~era,al n~poderc-~it~rcon Franco y Sospedra,pero~to. p~rlo que se nct~ha dicho noi’a inLluido en la moral de lc~bar-eeíu~Ls~asque salen d1spuesto~a fre-flar a~gran V~Iew~iaen ~u temibledorn~nio. ~ 3

Y £1 hecho de cjue sea E~:artmnquien l~ arbitre, h~ eo~s&idado�safirme moral d~o~ tíx~anLas ga-rantias quepudier~~apeteccr~yaque

~hciy por hoy, ei ~stigio d& Pl~dioE~carufi influye de’ isiv~menteer lacc’Ter~cioild~1juego de ~ospartidosque dirige, por muy $ifiei1~squ~sean

Eh cuant0 al Va1encia~~j ~fj~r~-Z% C~ 1 imitada Y su~mee p5~adifle$están plt~~ament~~o veticidos de ga-r’flr �e%atarde~n frjrrna tan rotunda~uc su visi-~aa L2~OOrts será cosapur9xn~n~eprotccol~ria.

Y es asi como ~ planteadoelConhlicto oopero: el Bai~e1o~asaj4i-~con L~.pi~et~nsiónd~quedar lmb~tt-do; el V2lenci~aspii~aa JUg~r1O~garar~otodo d*~ un gope.

A c9rt~o ~ruz.~¿quién terdrá final-~ la razón?.. ¿O lc,~minutOS de!rspirac.~óncapaceede deiidir ¡iiape-lablern:~te?

Faltan tan so’o unas hos~u ~.

. .*

Tambi~lnhemos sondead0 os áni-11103 de lo~que ~pemn el momentosolemnede romper laS hostildadesencari M~irnésen ~ alrededores delM~taI Y de la rla &1 Nervlón.!~s“ leones” est~iiPlenamentecon-

vercId~de que van a g&flar peronose ~t~n a ~vent1urarla cuantia desu viet .ri~.Dicen que l~epetiránelpartklo de Las Oorts. vencerány quetu»ndo devUelVan ‘a visita al V~oila-dolid, aun Jugax~~imejor, por e~t~riMs d~scan~ados.

L~eadmirab1~novelesdel Vallado-lid, nos ha dicl~ ~u entiei*doi~F~-tebazi Platko e~n un poquitin mm-presfox.adosal vet’se t~ oei~de I~fin~1 jizgand~~i 8n ~ pe~tienenmor~liy ~n1m~ ~egk~5 parai~npedirla vIct~& *~m~LoS co-

La etapadé hoy no ha tenido his-toria~. A pasar de la distancia de 199— kil6m~trosque se cubrieronde~1cGi-;ión a Santander.El único za1~~,rrafl-cho se ha producido en Villav~ctoea,en la fábricade sidra La ?as~tora,con-do los corredores ~ @ntrega~onu laspr~ctica~de artiller~a~descorchandobotcihaM.

La c~lrreraha trausa~urrido con moftnotouía l)ajo un sol de £U1 go. Por to-do5 los puebloa del recor ido la notade animación era cxtraonlinarki dos-tac,tad0 la magnífica organisick5n del

control de Uane~sque ha batido 1lo~ recoMs de meticu~osi~iady par-1ccc~6n.

Mucho mov~m~eptoy much~,entu-~iiasmo en el ~úb1iCO...per~rda peda-le0 !~~• El Deportivo de la Contilatiene ya

1a victoria asegurada y sosr�p~’e9~ntanteslucen el jersely amt~-rillo con la sath’facckSn del~triunfo.Cla~dfIeadoscinbo de su~hombres en1o~~eho primeros puestos de la ge-neral (Martín primero; Dedo, tercero;Trueba. cuarto ; Jabardo, s~pt1mO,

3t Barrendero. o e t a y o) no Po-ata ya gran interés en la ba~t~la.

Aiem(iS~ 1~rue~*,Delio y Martín ecu.pan los pilmeros puestos det Premiode la Montaña y la superioridad del

equipo galleg0 es tan absoluta, que‘, ~ tener idea de ella bastará recor-

dar ane exOc~tuandnla etapaganadapor Ezciuerr, las de~násfueron gana-das todas por 3oa a~azjUoa

Se trataS Por Lo tanto~de un éxitom*g~IfIle~ ud que puedenenorgull~-

~+ . eeig~~y’ ~Ue ~a darle • r~iev~~ ~ ~*t~ia paztme’ulaiidadde eor~erel

~ ~~~t1b’. s~nc~dor al-

~mo se ve tanu~eaaqtu .ila 91*¿nos~i ftrmm y bie~rep~rtid~~.pa-ro ~ no h~i t.t~tag~31ard1aei~el¡mmó.9t100~ sí dertsprudentereservapor anibea~

En suma, d~» grand~~emff~~ ‘— F. S.

* ~. /

W~enet*,8 — tp~cQ1Lferencjacon~u~ti-* Direet~~~¡OSE L LLS-PLAZAS)~—-~Esta tarde ~a lIe~adO~, l~beila ciudad deL Tnj1~ l~expedE~iazulgraaa~a cuYa cab~z~fi-gi.ir~ ei delegado . ied~erativGse~r1~’otitcix~l~rta.OSTRO 8~sabe, los bar—celuniata~ente la O~#aque les co-rrespondejugar nmftai~~n ~est.alla,~lalieron on tiempo m9s que suficien-te parae~pera1e~~?&fl cl~oquecontralos “ merengues”coil todan .:us fuer-zasy &ergfas. Y a’ efec’~oayer ter-de, en flamante aUtOCar,enfila ron viaValencia.,pernoct~andoe~TorLcaa don~de han ~k1o agasaj&dlsitnos.Esta ma-t5~ana,llati reexnpl’eDdldo la marcha,para comer en Castellón, rl’ diendofin de viaje a primeras horao de iatarde do hoy.

Se hospedanen ei Hotel Interna-cional y en los brevesmonie ~t~s quehe podido d~-partircon eilo~3me Isandado l~impresiónque todas. ‘absoluta-mente todos.viene~po& idos ci la má~elevada moral y que están cb~puiestcsa librar dura y tenaz bat~’lla ~haataque el tanteadorno !~y~dtihoa Última palabra, e~el favorito dera inmensa mayoi•ia de af1ci~odos,

Ll~ l~iefles-de Franco y Sosredra,ha obligado a Pepe Nogués a jntro-ducir ligeras y sensiblesmodificado-n(~e~el equipo que sa1tar~al vortlecésped de Mestalla con l~ ~guiezttgalineación:

Miró: Zabala~Ben1~ Raiçh. Rosalén, Llácer; Gracia, Es~oláMar-tmn. l3a~niaÍl~y Bravo.

E ‘~dajeen aut~,car lo.han h~ehonuagníficament~y h~yqui~ncree queesto sig~ific~feliZ presagio para lascamisetas saulgrae~en el emotivoencuentro de semifinal de esta tarde.¡‘Qué asf seat

tador~a~ts iui~adasbajo ‘1 11(11 de~mcdiodha, se deshizo del bc~gal’dcn,

def ndióndose&te con gran tesón.~aullqua c.1 juegj ~eguro lel francés

“e impuso a la la ~ — HED.RNSUI$FADOS DE AYER

rl. &ndTeU vence a 1’. Roa W O.(con~oL~ci(~n); Vdiar’iata a )‘~. PalI~,~3-4.&-3 (consoinc’i,~5n).:E. Ros r~Ro-v~ra�4, é-2 (consolación); Piafí

~I~inc,6 1 6-4 6-1; Alidess~la-na Poten 5-7, ~-4 6-2 6-3; li rg~ra Gtl’~rigt

~w. o. (corselacli5n); ‘stiioiita Puig-Carlo5 a l’rafl-s florita Blasco, 6~2,y

~6-1; señorita MnicT-~]3ianc a a~no~:Los~-Bot~’r6-4, ‘7 5; Aguiló a Mar’Castollil, W. O. (con~o’adión):Pet~-a

~Ca’~tellá6-O 6-1 CLI; a5orjta \‘civer,~Peta a seSenta Puig-Carla5 6-1 6 2;~Spitzer a Eartrolí ~-l 6-2 6-4; Carh~Blanc a l3Ottr-Pcten 5-2 6 0 8-6; l~~tra~-Abdessalama Pfafr-’~tzer 6 2~3-6 6-8.~ ORDEN DE JUEGO PAJk’\ hoY

A las 10.20: AnOreu eonti’a Grau-Co~om~E.~Ros contra M. JUUI (coa

‘ 5&ación).A las :1 1.30: afile. Vaiver, ccntr~i

flora I.osse (ftnal indivklual ftm~~-no).

A ~‘ lI ji ..,11.—. \ v’r~-lat~~ ((11

;~ 1’~’

r ~..

~ ~

1 •1

f~~ ~l1’ SS.l~LAM

ti ‘, ~ , a l~Eiirr 1 ~t trie ~inld flux—to),

A las.~.ia’t~~ C~-~titrtilfaff; ~ ;i ~contra Abdc~aalam; Vifiamata contraCro~pI (can3olación).

A las 7: Petra-Abde’aalam contraCaxles-Blan(’ (final dobie cabalieos).

IMPVtESIONES DE ULTIMA HORA 1 ~ ww~ Núm. ~ ,~DWION DE L.~ ~W!~ f— — -- FI PRECIO

~•~q-fflunbo DQportluo __1~d~t~3Y Ta~t~~I DELIII’ f1&3zI1PL~*I4üy anÍn~doel Barcelona y e~~aien~~~~25 1 D~RJ-rAc1~J.33~1 8 *-R CE 1. 0 N A J_ 1~Icia convencidode ganar ampiamente~L~ Iap~e. $50541FUNDADO EN 190$ Do~Mgo7~junIo~I545 ________Atlético ¿eBilbao y Valladolid, también optimistas, pero mds reservados __

ROIIr~pide u fe-rrer el desquiteapelando a su

deponividad...y esperaarrancar ~i* ø*

nuevo choque, otra ~eci-Sión de los jueces

El ¿~Z~e¿el Yaie~ick~~~peiiide L~p~9ay ¿e Lf~a,q~wi’ee.lbe b~e9~,en su eaI~po‘~.eMe~ta]1s.al del Club~rceleIIa~ brillante dI~dnadol, d~Esp~ñeIei~cu~t1~csde f~&

que ~l~ifl1fl~O~ ~ Va1l~eOasy ~e- trarán en un hot~ Ile la’ciudad. 1l~cidlLr el P~eitG.f*nuIme~e~en Zecr~l1a.~~ ün p~g~jp~~g~gua~ ora el In-

tei-naelonal, pera «1 adefantar~a lo~azulgranru4~ha sido el motivo que aCatas horaa no ~ePomos. a punto £1-~o, ‘ donde residan ~Os v~ieneiani’~tss.

*. *

!L CONCURSO INTERNACIONAL DEL POMPEYA

¿Lo~rarúø,•tarles-Bfonc vencer ‘ a~pefrflakbdess1I~hIP11 Ifi till~I110 1io~?

1’ La jornade.~a hoy se presenta muy ¿nteresants destacando

las fiaa~ da mixtos~, ins~lividua1 damas y ¡as semifinalesdel indi~iduaI caballeros ::Los result~ido, de ayer

Para lo~aficionadnz al ftnia ~a lo’-nada fe hoy en el 1’ompe~s,as Pi’-se~t~tan interesante que n~vacilamost~ .cauflearia ~e ~nsa&on~l y ~aL’~ eldeporti~tano 4nic~odurcñnç ana serietat de aftciente~que creemos quse

ilutata ct~ntr&l de ente club r~stultar~in-suficiente P~~a~ ~a gran mu iade e~pectau!~reaque no deusa~”‘. ~-ch~t-r9 ~a unagnifica ~ta~~su6nde ~ivur una~‘ra~n, »rhutda de~OrtiVa ¶-D~Uél4 de ~nc”r ma~ffle~unente

uL~~evtu sus a~vCiau’1Ziea.Io~for~~~~-~n~aPe(ra_~Vbde~~nmfranoees~y los.eapa~9nleu;C.arles-.W~~ 14~utaMnhoyel caen niro cumbue do la jornocla y 1qilo aouap~raddsdemago todo naestrolate ~la. ~

La ~u-egunta ~ue hoy ~le a flor delnbioa da la ma~-1r par~‘Jo Uud~osrficl 1flO~io5,li, ~a ti ‘~sbcr~ uC~n~syttk,T’r ~ngrarda vane r a la parcja fran-Cest& Petra’Abdessu*lsm, ~1”a:>Ué.~d(I

~~ober~i~o partido con que nos obse-qudaron ayer los f-~ance’~r.sy en el

~qn demo~krarcuuna clase paco ce-~mu’un. Ru:, a~uI uOa preguntaque ha ~~de quEdar for7L~mcnte ~in respuesta,~~h~istadespués del ~/artido, aunque en ~~pro y contrade la mi’um u, poUe~oso~-~~grimir argunucnto~lque ~( rian siempre1 aacado~~lai enIntuo ldpotétic~.l~oQue 1~Domaya ~ ha hecho p~blioo,para~~0 admIte duu~aes que hoy van a en- ~ ¡‘El ~ ~

dirigir el encuentroba ‘4do dtsignado~frent~e dos grandes y~’reJasy t~uede ~Pedro F1~cartln,el rrestigioao á.rbit ‘~ ~ ~ ~~hotluehan de salir una serio de ~tra X’f’pre’-entaflto sucumbaa todo ho-del £~ntro,lo que ha causad0bueSí.~~ de cla~ey..que,adomlí~,ve- ~flOrOsima imp~c~*6~_— el ambiente local. . remosun partido en el qU~~aemoción ~ 1l1tcre.silhll~umrstau~iht6nla,~des so-

s ~ ~ ~sol,n’pa~elos limites ‘tmagin .blcs. ~mifinales ‘ial individual ctdjaUeros.PeHabráui~11enazoiirn~unonteeti Me~-~ I’~tra~Abde5~lO.lfl~deben g~tnar e~~tr~1 y Sputzc partirilu fav’ritos, poro

talla. Todas las £oc&~lad-.s al punto ~partido, pero si nutntros jugadoras ~X) ~~ ~ re’~u1taclocontrario, es mus’de poner~en venta se agotaron r~i-~n~r~todo el corazón en la luehr ~ do~u-~tactubl», ya que ~xiste mucha igualdadpiduuinente, quedando únicamente las~~ el primer mom~•nto ~o t1u1)dC1~fl a1 de Juego entre ~ascuatro figuras. ‘

Qud la 2oy prescrib~1~c1n VCOJ’1d5~ ~!ondo y l~iufl~piF~diÓfl~,CGTYt~31Tfina la ~ ° ~ ~‘pocas hDra~antesdel encu~’ntre,Tsnt0 ~obro la p’lrnem victoria cs~iíola en ! Todos lo~a ~aSlok~ ñieron elimuuis~-es asi, que se teme ~tue la caravana 1 St1 COPCUrSØ purde producLr$o~ya ~ue 1 ~ ~ ~1 JO ‘1 L1I1~ de ayer del isudi-de tuarcelonistasque tier. n ~nuncia’la ~~ e1ebem~si~~vida~rla vietora que ~ui(lutd cah~lI’t’O~i Illane tirund0 e] par-i~ulle~rariapara ma~a1auS~ ~ua~le sin ~C;r’o,~13]ciue lograron sobro Punced- ~tillO cuando el tan’ alor maica2’a unloqalidacies. ~Pall’uda ~ 1 ciu)co a 1.fll) ~ 111 favo,’ en el segundo

Hace .dia~luce un ool, espléndida! Tambiiln eD e~ mizto pued/n hacer ~5C~ Ca~telhSau’/nt/ IIa la PiSta Y . jaluchar lo n”r~1 rn~numoy 1ia~trcll pa-y, p:imavsrt~.por lo que el c~~mpoes- 1 los espai’íoles un buen papel, pero he- ~gan(1o la fil val.ola ct~ bU primer en-

‘ tará e~magnificas c.c.lcioue~a la ~°°~ d (Oflf~tF que SUS ~ ~i]idades ~cueltlro i~tutfldC1Ofl~. Otro día a 1’(t.hora de dar comieseo ~l eneuemro. ~~°~‘ infinitamente mcnor~ ru1’u~ sabre (‘arles Blanc i peser 1 ‘a ‘cace ~i1

A última hora, d~fu ~nte que ro~r~’ al pape] y en la plata la seflorita Vei- ~~ ~ tercer set ,ie la ‘paroja hispano-mi mui.s catare CrédIto !‘flEl ent~r0 de ~V’ rs ~ TI t’~L h1~fldenieatra’rl~ una granj ~ Boter~l’elrn VI flCuerofl con fi-que se han iniciado g~s~1onescon los ~.uperi~~nrladsobreel reato ‘le los par- ~cuidad en ~ 1’cmlfinal 1 1 (billa ca-elementc~iLiiba~no51~ra e,!&’br~t, [LS , ti(’P~fl~’~.~la embargo,nadabay per- ~balleros.t’iO , fi1u~1~~~canIun1srnunt~’la “g’11fl- ~di’To haet1 que el Çrbitrcy canta ~a UI- ~ I~aotra .~rn~tin1.lmuy espeetacula’

~ce” y la “chkn”, ~OPtll~1O desute lue~~tífl31~ PtiotS. ~ por cierto, se u c~ió(Yu el quinto set

2’e~ que el Bilbao ~, c ‘ Valencia ~o- ~ Gertrul1i1~Loese ole Fuurnuons, pasa para ua p~lt ja 1(ant . ~ P~tr’~-Abo’cs-gRn s~dyarsu elim~n,loria y hagan ~~in rnnment0 de buena for~a~y oni” ~salam, gracia’, a la m~’nÇj~iraneciónlo propi~,el Tadauclii ~ “1 eu~p~-~~le~511k. Veivera ha da intent r» lO impq- 1 dI’ Petra’ que se empleó a fofl’~O. (la-.fcaontaios del Vr)nicua. ;Seño-’~,~sib~ruara vencerla. El partido as pre- inosirando ea c1a,s~y SU dominio de lahasta dónde llega rl or 1 imiaau_oy eno- ~senta l’raneamentefqyorahle a la ju- ~pi’4a.f,.,usa por un~5coli “e~ ~gadoraf~ane~a.E’~perunos qu~nue~~ Ah~lessalam,daspuésde cuatro ago-

~—~——-----~--—-- ~—~--—

EODI~1GUE~t“masusg~z”41e i~od~’i

A&í uDs lo dijo ano h~en l~.i re-emoción el pre:)t3 ROdl’i~LSZ, p~’Parr4iOr del catupe6ncital~n de lo~a~eIlos.Su p~ll:1i!O llcar] no ístaaa~sfecho(ki tallo dacio a ~ pel’a0011 FeiTer por loo jocosa.

Ño oui~~diseuta t 11012 01 fue,~testao injusta la decL~.ó — ; o~cii-Jo el manager de Ro~lru . Lo que~~eo s1uitcraru~rtte es C1’~1 O Ct)~fl~tte nulo 1n,~’habría PorecidO ilir —

‘1c.~i duro palo mi l/0P’O. llodri~, t~ieganail’~a ~ y de ‘110

o tieneahorala un nr ~‘ duda A 1-- u da enfrentsrse 01 1. ul)lÓt1 f~5’

~ de itt 1nc,:tLaiir .ii~aros podíatu r esta pi crupaci~; ~hc’.a ‘1.t‘0 Subió l~’t~’lt~1ri~s ‘r~ si~ua—lo 1 de icI~ IOfid5.d i 1’ ca ti

al peso a que ~e vio (b’~gacioa re-bojar por ex

1~r~ciiu de 1~ tinci~~l~1 pesaje cf~’tu~doe’ rr’:~<s ia~.cradel comi.ite. arrojó 72’50C irilo~iy el manager (It Forror elcigi•)j3 ‘72~Ezt~u obligó a 1’ ‘dri a un

-fuerzo en e cap’ do c1c veintiou~tío horas, para eu,bir r~ri1Y~ retando los . t~lta ~. lasct~,.actos,

Y R~d~’ígucsir. ~ ‘ CLI fJuiCrL MUNDO DEPOE~tIVO se hi-pi ra ecO del reto ca: Rr~1ruco~-ii~.ndoen clic’ P~n’et c id u ocapueba mó~3dP su d prr’~~claai olribr~de riegsrl~c. o c i”’I’o rn~u-~ ale tsni-’i:d.o ecu co i.t~cris en 10

ro a del Prie~la de a ‘t’ ci ~ ~combate no lu~ mm u~tL, /l~(’~tf’

para grau 1)U1 t’ d”~ ‘~i’b’ico que

a a’tjó 5 la i~‘ilfl~~fl ~AFol’l er 1°~mpOrta tamo~(~ horr~i la s~mhraque pudo heb r crjad~O’~ CbOc’Uecoa el camp 6’-i cat i(~t ci’medi~

I~s~ie~ores~detas: en línea, ,. para k~C~m~‘ 1~

peo~it~tosde Cat~ilunay una rernda h~chaentreGarcía y Viflaplana por el Campeonato

BEORENflERO 6~NODESTAEADO LA

Martín sigue priinezca de la cIa~iflcaci6ngeneral ~La .tspade ayez seredujo a uit paseosin historia :: Hoy ~ec~x~ela última et*pa e~Santander

En el banda v&encI~O,todo es op- d e E s p a ñ a ci e m a r c h B ~ ~-timismo. Los ~ugadoi~ v~lenc}anosy ~ L?h VELADA DEL MIERCOLES EN EST A I~%4A ÑA NA ~ E L

sirecatan en derir que I~ eijminajoria constituyen el rn&irno ~contecimieiflo ~ c A M P O D E L B ~ 1 . M.aun quienesno son ~uga~res no ~queda1r~resuelta~on el parW-lo de ma-fiana ya quees opinión genet~11r~da,, de la jornada . de hoy en el Estadio ~ confro Morales enque use va a sacar al Barce~on&la

t~d~de vuelta de Las Corta con todas . p~ esta taxde a las 5, estuln se-u.-en~e cn t’l 1~istadio,Aal, los favor!- el COfl1b~t~de fondo Los uses del Barcelona y Layetano fre~itevent~Jasuficientepara esperare~jer-las garantíasde paaar a l~ ~‘rafl fi— fletadas las principale5 pruebus que ~tos del afle ~nadod ,1ular&~Imy cada

nal. Cc~ todo, no se olvida aqul el componen la ~orna’ta atl&ilcj. de hoy. ~uno de ~ilo~ co ~u pruella o”-pectiva. y Acín-Serafmn.Martín, con ~j los del Manresa y Cen~ro C~iólicopartido del pasadodómiugo coetra el El Estadio de Mouiju.cli, volverti. a ~ R~in despertado e”cpec,toc..in, estosGranada, en et que el juego tiesarro- ~*r escenario de tolo lo bueno que s~~cia’s ksórnc~zo,amarcha vá~ilos par4~~111d0 por el quinteto atacsnte, dejó presentapara esto~icampeonao~ (10 ~(i (‘ulmie iuialo IP E~lpafiay de Cata-1 “ programa de choques “en la fase final de la II Compeiiciór~di~Asesbestanteque desearlogt~udo~t~~l con- (JaIahIZ.&. lufia. Vn. a~ ha~ siclo Ia~. vces en ~ equilibrados ~ La II Competicida de Ases, esamag- ~ugadc,r a carpo de asas plenamentetundentee inapelable5-O~a las “ge— Aquello5 mt~esde atiCiOnodo~qu el i quc una prue1~ade ma’reha por pis-]nialidades” d~algunas de l~spiime pasado aliO, guatann todas ki~‘~ino-~ta, no tlaicin es”-raçl,~con tanto in- 1 ~ onocer~~a los cfctalles del prO~.1 nlrica p’ueba deatina.daa servir de consag~udos.ci cosa que sóo muy derisimad flgura8 más que al juego ar- cionante~cempoticiones que tuvi ‘1 ca ~t~~lspor ‘~ púh~1t1~,Y es, que la ca- ~grdn~ada ~~ ~olada ~pie el próximo~lianCo donde aquil ,t~r la ee.acta va- tarde en tarde puede stru~’, ofr c

1ia_mónico y cofliuntado de La ~ lugitr durante la temporada, h~~ytan- ‘ l’d~td ci, lic, do’ pr1ncipalesmarebsi-1 Inlércoics tca~cila F~e”aoi6nCatala- , ha de nuestros ee~estendrá esta m~- Fcento a los Kucharaki. Pont Y Na—

S2ldr~el equipo “gr.snde’ es de- drán nuevamenteccaaión de ad”iu1 ‘‘ ~‘lo~. la rs 1~“110 rt’~~1~a— (~t1’-cla- Vi- l ‘ .a de Boxeo “ ~ e1 f~:bs. Se te-atade ~fluna el brillante epIlogo que, por su varr~l~‘, de~L.’» alano, y a los Ferran-cii’: Eiaaguirre; Alvaro Juan‘Ram6n~a loz V~ina valores — algunos ~l’ los ~ II .‘ ‘~~‘1s naco P1~ser usas diC~ki- ~aria reuniçrl de ca ‘ao’ r popular eÁ~~origuna~idad,por su innegable impor- do, García y Carr(ras, (le Barcelona.Berto~i,Iturraspe. Lele; Epi, Amadeo, cusle~aun se mauiiezle’n 011 pbui de ~i1órn~ r

1~ ~i1 .l5~t’ c ;moa, en qua los ~ qUs S~~cn~tiaa u Joi combates de~tanela, Y además, por el celo con que ¿qué podrón caos seis mo11510 ¿IalMUnd0 Asenaj y Gorostiza Se ~mla favotitos— y a los que ror ~i ;io~*u-~~do ~ a 1 t ~ ‘ 1~( ‘~ in t.bi!gs1h’~a re- ~ ~ ~‘ ~ ‘ . 111/ 1 : ~&et para jó- 1 la han montado sus dintlmico.a or~ai-Manr’ sa y da] (~eflt~o(‘ut(i]iOO (~lp~.

‘-e’ rs 1..1O~’~i5 base de (‘qijjljbrjo de ~nizadores,merece- taneadospor el manlosanol’u? H°aqulque no podflan ~al~n~r~e Bertol~f.!Su.- 1 tUd v’1~TtOnelupu~Jefldo,dando mues-~lucir 1 11 .~ c1s’~e.rraspe y Alval,]~ por i’~u.ltar .lgera- ~tras de una claae,~ue les ha de’ cola- ~ p;~j t. ~ u ~ s~iuoes de nseri~osy ~~ ~ fl1d~ que de nombresde ~- 1 ~ dos equipos clasificados en pri- con este interrogsfite. deitaulo uno de

l~at~~:t~. 1 m~ira p~siCi6nen la fase primera de la los alicientes’ flláXimOS (10 la fa” (le-mentetocadI~el paaa~odamingo. Pe— car próxizuiuxienteen los siulee do he- 1 ~ m~cio a C~U~iP4’5&’UO5 ~ ldO’.ltO’i dt- ~ Abujr~~i,iila retl_lió’ ~ c~, ombatea~Competición~desar~olIadoel día 24 del finitiva que se (‘clebrará at~tumro a últiii~. hora se l~e~eomp~Obado nor. 1 oir que , ~ri~ u1uta (i~loe’ p’1’~’l1’o m5 ~P1’J,’1flti,s1’~, r~olpeno °~l1acorrespon-1 PaS0~Omes, habr~Lnde luchar por el Nr, hace f~lt~iinsistir mucho r~ar~que estánlen perfecstussco~-dIclon~p~- Todo ~o bueno y lo me,ior do n’~�a-1 ~ do de l jutnada, S5~’ii,uccii- ~tli~o*,~al Tr’~feoTt:,ci,~,(‘ola El pro- ~título definitivo frent� a los reloccio- deia~-bien sentada la k1ea de que esos1’9 ~a1ir ai ~paIei~que. ¿ tro~iat}etas, utnte los de la ca~i‘ci ~tI!’IIUWO i’ mb;tlO i

0 nsx~’~p~üinda íi~.~~ prof ‘

1onal ~ comienzo co~ nados de nuestrocampeón y subca~ jugadores alu ~ii~’s, qJ,5S ¿5 Jrnj5Vefl s~Los “ches, esta neebe, ss eonce’n- como loa c~uarcanns,est~ráhoy rae- ~ ,,.~ ~ Glun 1~1 r’ual larece \~1(’nC ~~ ~ ~ ~ . Gofzé~ez~pedo regionales, Barcelona y Layeta. bre una fam’i y una clase l)iE’fl ífttfln

~ - ‘ ‘ ‘ ~di5~11(5tO a dar 1~, ‘alalia, Julití t~m-~~ 1)lUli,OS1 z~gtidodt otro cho- no. respcctivatnente. dei~.habr~i.n de prodigarsc hasta el It-bión ha, d~ser otr~’,d~los ma~eht’tlo-~ q’~ ~. ocho c re Oli~lrts - Jiménez 1 Doco jugadores, representantesdeios mito de su precisiónY de su. coludas-res clue (ntrar~ni ( fl el juega prmei- (uomhen p~‘ ~‘s~. En a “nifond

0 co’n- ~do~equIpos ganadores en la fase Pr!- mo para que no vue1v~a tene’ unapal. ~c ‘-~riinA’,~n c~iLto ~,tilista de la ~meTa, Y de los dos primeros (10 nuE’~4- rep~tici6nel ca’~oque registraron lag

Eii lo~100 inclrn ~ tisoi, ht.mrus d ~‘ i “ L’etri1la” d~Macario Bueno— con- ~tros clubs, brinda~el.nesta ma’fian’a. (a do

5 ediciones precedentes: el de ve~proclum~rfavor~, a 1,uj~ !*L ‘r tírc.t. ~~ ~i ncur ~ ~eraiín l\~artmn. el campo del B. 1. M. Una Jornadaque enirrger, del lote de parlicipantes~ ~

~Sca rocicu1e~isi,’ ua~donesy u’ ~ mar- ~ (‘orno fondo de la v:~ladasabirátu~alcanzaráinusitado aclieve y ~a’rá re- un de’~onocido o poco rnrnos, a un~cas no . Lai~4o,..,d~irantola pY’Stntd ~~ ~ rcsina ~‘5fmó reeiel~t.evencedcx] oorduda, a no dudar, con auténtica ‘ealor niodee1to i1nP~flilln4o’n, ea e~ETAPA GhJON-SANTANOER ________________1 ten~uoradLpor uin~ónoti’o atl~ta~de~dcl *t2fl1~�óu1de ~apaña de

1os mos- 1 complacenciapor quienes la pre~fl-‘ cómputo dc~ puntuiciones sobre 100¡no t~ner coatratlenpo aigmio toreo- ~ea~Port~iiaeto Ortega, y Morales. 1 cien. Poraue~la ocasión de admirar primeras figuras de nupatro h~loneP’~4~‘tnLnente han de prasalecer. T~u)a ~UctLiOt1 int~esanL~para io~j unas pruebas, especialmente destina- to, Eso. con razón. no e’eemos que~ En los l]~Q rhetros. habró veruladtra~yu!~tndore:de boxeo ‘práctico, das a demostrar las habilidades del pueda ser aceptado por reos autónU—

-Del circuito Costilla — León — Asturias - ~ ~ ~ ~ ~ ~ ~ r’uales en iii prue. ~ ‘~ ~ ‘CU~fltO eSté de su parte paral~ueha.Pufcrrtr i’~, Pont y M i’ca’Jó, ~ ~ —~tas ase~r~cridoa, ~iin ‘poder todo~ba~ano enlab1a’fin teflida hotalli ;-~- ~ ~ DEPORTE EN LA FALANGE D~ah! Que’, ~ nuestro Juicio. en la~r~l pisar PrlmCrO 1a ~fle~ta.D~ todos1 prueba de hor partan fayorit~ ~oe~Clios, Puferrer tsn~lu~rav2nta.~,pero~ eeuiposdel Layetan

0 y del Barce1ona~

1 gún ot~cerrcdor. La etapa ha pr4 Peón 411’ I15p5S~IL ~ Ayer m añ ana 1 1egaro n las inobietable supe’rioidacl. De cuah’iuiel~no ha~ que ~1vidar a 1a~do’ cuyos jugadores, tanto en valor kndi.tS,fltL,’11 Q,1i? puulin derrelar nl ca~rx~ vidual como conjuntivo, neuma una1 ~~~UIdo con monotonia.• constituyendo~ En oi~i1(1C mMros, e., (l’l~ei1 pro- ~ modo, no es probable que esa supe-~en tode el reversode las anteriormentei llostictIr S 1 nc~do ‘~guno.Bojo. ctts-

~4lOflO~ 1, olieron ‘ : u-cc si 11 u~cional a ~die ea~C~If’fl O tO d as alemauas d e 1 a B.. D . M. nifestación~ti~maaiaóoclara. Entreotraírioridad que sobre el papel advortl~~dt*PUt~,4que le Iteren con tanto en- ~‘o~iésd~ ~uli1Ciie J)OO 1neU’o~nUl’ 1�’ mos tenga sobre el terreno una ma-1 En Torró1~,v’ega,cunade los T~echa, caflas d’ ncg.~r~tt~osduiiida,~~ Ofl ~a- ; ~razoneq, por la del entreno a que coa1 una IsilUltitUfI como no recuerdt~otra taS teca , ae’e:c~,~‘of la U~sl ue~ade ~ Arer nlafí.Lia lleiíarofl las caniara- 1 H~uen-Naaes.n,calnPeólflde las Juven ~ t*ia seguridad se habrán somati~en ml vida lo Invadía todo. J~o~¿o- 1 1.500 ¡acare‘, ,Qla. ‘1dversíu~o.~(~ taita~~ a~emaruasque ccmpetienla ~tPO- ~ludes Femeninaa Hitierianas de A1e los ~ugado~es&~I’ Manresay del Oentrorredore~ fueron ri Ci2’ido con ‘ fu-iié- tendal Rnjo’~ ~ . el mama~loc.c dk~n que coirto :‘epre~’sctaeióflde .‘~s~~nania ~u elireaciónSerá: R~egelhoff,~Católico, de~eo~o5de no . malograr eLtico entuslasroo. uomar la ~olida, nc J~ sabremos.Hay~Jp~eLLpci~sF~~renirnts!~lt11~”r1aLo5Ale- j Hi~teberger, Effinger; Ko~hll, Hal— ~p1óndi1o t»iunfo coJechadoen la priv

~e habla e~tabiecidoun control ~a- qL~cnduce que 1ud’era muy ~cn ier, ~ ui uecuiçlo a F.st’atna , ber ‘t~dt. Keupert; Enz~Goertz. Fied- mora ta’~e.ra refrescar a lo-~ cor.-eioros ~ buS QUO A2~i~eU.COfl bt (ni rla~~’rOulidad ~ Vrei-en ~1 .‘osflte çie ‘o expedición l:r, Pirzritr y Hirth; supier~ted,Wald- ~ ~ or,tcr. de prudbas tu Igual QU~ate~s.cienes~ éatcs rce~i’c~ron ido- 0U~’I ROJO de oLtITr’” Una m ,~o’ pue.a- ~~j14~C W&ff~llIOU1, .~dfC tIC’ Dsparta-~nuulVr y Appelt. en la primera ~“ «‘, quedar~iestablecidOrOn la nota simpótica del reeorrid~. ta a ¡ auto uar~ ~ns i~55Pu~Lro~, (10 ‘1fl2fl50 (~EflIX,~I d~Depo:~sde i’c 3. ~ El conjunto esp~fiel ro & fornuará~del modo signi nte: ‘

L~ispaósde ~a breyc t’~radadcspue~*.-10 1;~ftUflIt .~WLLt.b, tomarzl la SiLfldh. D ~M.; ].i d’~~gadt~UtI S~rvicio ~“~- ~Si fo minutos antes cte sa~tarel efluí— Due~tiros llires.ta por el jurada ant’ ~,onnontc mi- ~ I’IIL’d~ r9a~Jt r si -to .e cotu~-~tortor Al�lr~d1 H0fl0 Otten; GeT1r;. ~po nl c~tnipc, y lo integrnrón las eiu~cotii’os de”~de el ~lnguio del te-cOS~cla ma-cha hacus ~a lrovc ‘cu~- fi~~~?fl~ ~1t’c.’’ c’c~ as su,n[lrnente ~Sch’.]cider.Jete de Deportez~ la ~uu- ~jugadoras cuyo flclmbre dim~&fl nues— rp�no.ta de la. Pajosa, pniutcat,le pa~ ,el difícil. vi i ~a de H ~-en; la profesora Et~.e‘ tra ediciói del viernes, juntamente (‘OB Mayor ence-II en medio minuto.Gran Premie de la Mont&fta. Lo

5 10.1100 ~t’ 1 11~ ~O11 SiL, lIcuaba Neubauer ej coma l~ do egada d~1~las jugadoras de Tarresa, Co~haRo- Mayor cnceste r~un minuto de8.~Pruet~atué el ~~:um’~~oen coronaula, T’~~’la nec p~¿‘~ti.,.t~mucha afición. SnlVleIO ~1Ytcrior de la Sección F’s- mli y Carmen Bachs, que han sido ~ de sOrI”Zfl’ 1a~,ni. C5laC~LS tfl».

seguido de Bt’rrend’~o~ E~~qucrra,De- 1 fItIIdb ~11flta ‘u ~1 ~11I al ~~todio, son md’ ~. ~a dc ~a’ange. caztuaradaMaiia ~igualmeni.e convocadas. clavada en la zona (lel tito libre.lt~ y Oh~.fer. 1 de miedo para ~r.iueho.s rill”ta.,,, Da to- Ont1~erOS. ~ La d,urncIón de cada tiempo será jli~a vez nuí,s. dediquemosnue~tro~

A das ~ ~ kf~Canetro-’ de Sazuan- da~fonna . ~i ‘ e’ ,‘lincarrq1 U(jSBdrO Saiieror~a caper~a~3~a la estaci~fl~de treinta minutos en luaar de lOS ferviente8 elogios por ci acierto queder~cu~tndose inicia el magnífica jua~ Pérez, Marós. 3. Juan y Cami — estO ~j Norte, la tegidora centralde Edil- ~treinta Y cinco aeosbumbra&ic ~h~a-uiaio a ~ element(si (le] ¡3. 1. M.neo rua~-lUmo del i~lsNlinero. Que &~pe~-1 áltimo cu e.~perade si llega a tiempo ~ F~s~o.ay Deportes, Maria de ~~rna ~a.Zi expectaión en Tarrasa organizadores do o~cori~inul y atraerecia atestad0 de pilliPeo, Berrenci uo 1 la baÑl, de la Fede~aei&nGallega, ya j~~ la Jefeprovincial de iá Sec-~Y B5~Ce1Onapor presenciaret partido ~tivo concurso, si elegir ~ai~(livcrsae

q’ue tiene ficha por la misma — en- otón Fenicoira de Falange, camarada 1 7 el llena en el campo del Tarrasa~pruebas de que consta el certamen.dores de las raparaclon(a del material ~ ~ ~ páies) ~tencas st ¿~l,uuepodríamos decir que poe- C~j’,da Cardenal y 15’ regidora pro- j ~ ~ por descantado, j ‘r~i~enas son de UflC utilidad in-y de anstirse mutuame’nte. ‘ ‘ _. —-—--—— , de va ri’ur totinmonte el interé5 para vincial Eulalia Bla~a1uer,juntamente~ ,~ .~ ~ ~négable deade el punto de vista de

El único fortín que los queda por Al ~ ~ ta~tur~iara naetutr&s ~la pnieba. ~on otras jenarquias~e la Sección Fe- ~ A ‘f A C i o N ~preparación técnica de los Jugado»e~der:ih’tr, ca I”edrric1~ Esquorra, pero ~ del denrrollo del en- ~ Eh lon~1tud, pocos indfeios hay de ~j~in~ ‘~ el Jefe lcca.i del pai~tic1o ______ Y además~reunen una ilstoaidud, e~

. , _i ~especial la prueba de las estaoa5aslen tI control dc Llanes he habuadocon ~ ~la formo de los esPocialiStas.si Font.. Nacjn~ja~~ Alemán, camaradaJab’irdo y el corredor castellano me • tuviera tuC’n día scrta uno de lo~fa,- Bartoleit, El “Comite uU ~como 1~del medio minuto, capez para~VOFitOlI. Lse~ exoetiiciotarias se retiraron a ~dar al concura6 la cantidad de tetera

—No tenemos gran interés ‘en ata- Valencia— Barcelona~ En triple saito GirS, actual ram- descarx~rbrevesmo~atosa la Re- ~ • IIha dicho:carie. porque creemos que el segundo ~pedo de ~ataJufia~ ~e ~.resenta como sidencia de Falange. m~ tarde vial- LyOflflaIS en Mallorca ~ 00~5r~arara que 811 desarroflo pa~

1 0011 agilIdad, ala tille en momento a~-lugar se lo ti no merecido. que ~5tft tatda se juega en Mea- ~~ veneeó.or. ~ al Excmo. Gobernodor ~j~rfl ~y 1 ~°“° llegue a ro~r siquiera Loa l~A lo qu~Bel rano ha replicado: ~ ~ encuentra en Valencia ] ~ ~ ~ ~ 011 ~“fltn. Jefa prov’inciai del Movimiento. oama~ Palma de Mal1o~’ca,6. -~ lla llegado mitaa donde la ex~poctaciónpalidece.—‘Do tod~smodos, si pincha, no le flWStX~D ~5~5X~1d~D11~elO~ ~e! reco‘ ci d Cat alnfl.1~ (~/tl’ r(~vcr~cer ~a Cesr~e. d~alli partieron para a esta ciudad el equipo de natación~ Complatart~tn eA feetival do~encuen.~sin dfticii~tadalguna, pne~estk tein. dep’~ttaruna corona en el Altar de dci “Comité dii Lyonnais” con objeto ~trost ~ primero de ellos se juga~Iharé la partida fácil. Voy clasificadolen r~’taintolugar y a tres minutos de JOSE L~ LASPLAZAS ~po~ia rtieart, parece ser ano ha el- los Caido~en la Jefatura Provincial. de elifrentame Con el Club t*cl~n1a las nu~e y mediaentre do~e~utml~. Idean en ntc’~tra edición ¿e 1 yldado un poco el e~itrenamlento. El equIpo de hockey femenino que Palma. j ~ 3UvCÚIICS del HosPital(t y del ø~

1 Pero,na 80 l~producida el pincha- ~ ~ ju~e~ante~r&nica~ En (~-Co. a posar de lo que deja- tigura ~n la expedición y que hoy Filé reelbidopor los directiv~de la 1. M. Y a ~ once y media,~ c~a~

&B ‘~ _.N:ILl~ç)