10
MAESTRIA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL ASIGNATURA: Planeación de estrategias Leydy Diana Sánchez Hernández Carlos Adrián Guillen Fernández Ana Elvira Rodríguez Díaz Ernesto Reyes Ortiz 1. ESTRUCTURA IDEOLOGICA Misión: Nuestra misión, salvaguardar la dignidad de la persona, servir a los menores con discapacidad neuromuscular, a través de una rehabilitación integral, promoviendo su pleno desarrollo e inclusión a la sociedad. Visión: Nuestra visión es ser un sistema de atención de rehabilitación con los más altos estándares de calidad estatal, especializado en discapacidad neuromuscular, bajo un modelo que promueva la dignidad de la persona y su inclusión a la sociedad para que goce a plenitud del ejercicio de sus derechos humanos.

IMR

Embed Size (px)

DESCRIPTION

IMR

Citation preview

Page 1: IMR

MAESTRIA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA: Planeación de estrategiasLeydy Diana Sánchez Hernández Carlos Adrián Guillen FernándezAna Elvira Rodríguez Díaz Ernesto Reyes Ortiz

1. ESTRUCTURA IDEOLOGICA

Misión:

Nuestra misión, salvaguardar la dignidad de la persona, servir a los menores con discapacidad

neuromuscular, a través de una rehabilitación integral, promoviendo su pleno desarrollo e inclusión a

la sociedad.

Visión:

Nuestra visión es ser un sistema de atención de rehabilitación con los más altos estándares de calidad

estatal, especializado en discapacidad neuromuscular, bajo un modelo que promueva la dignidad de la

persona y su inclusión a la sociedad para que goce a plenitud del ejercicio de sus derechos humanos.

Valores:

Nuestros valores son:

Calidad

Calidez

Fraternidad

Honestidad

Page 2: IMR

MAESTRIA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA: Planeación de estrategiasLeydy Diana Sánchez Hernández Carlos Adrián Guillen FernándezAna Elvira Rodríguez Díaz Ernesto Reyes Ortiz

Confiabilidad

Responsabilidad

Respeto.

Ventajas competitivas:

Cuenta con el apoyo de empresas de gran presencia y poder en el mercado

Contamos con una página web y un sistema de registro en base de datos e historial de los

clientes, ellos pueden informarse desde la descripción de la empresa hasta como ser

miembro tanto como para ayudar como para ser miembro de la empresa y ser atendido con

la mejor calidad de servicio primordialmente.

Contamos con tecnología de punta y los servicios son gratuitos

Compromiso:

Proporcionar una rehabilitación de calidad y completa a menores con discapacidad, para que gocen

una mejor calidad de vida y ejerzan con plenitud sus derechos humanos.

Competencias:

Existe una organización de competencia TELETON, se inauguró en 1997 para niños con diferentes

discapacidades, ha logrado la construcción de 21 CRIT en todo el país de México gracias a los

donativos y como fracasos externos esta la opinión de la gente que los donativos la mayor parte son

de fuentes dudosas y ya no creen en la organización e internamente no se cuenta con el suficiente

espacio en el CRIT de Nezahualcóyotl para tratar a los niños ni con el suficiente personal.

2. ESTRUCTURA DEL ENTORNO

Page 3: IMR

MAESTRIA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA: Planeación de estrategiasLeydy Diana Sánchez Hernández Carlos Adrián Guillen FernándezAna Elvira Rodríguez Díaz Ernesto Reyes Ortiz

FODA

FORTALEZAS

Todos tienen en común un sentido de altruismo, por

sobre todo la inclusión haciendo fuerte al grupo.

Espíritu de servicio.

Excelente organización en oportunidades de ingreso

como paciente y de empleo como colaborador.

El personal está altamente capacitado en diversas

técnicas en sus diferentes áreas.

Cuenta con un equipo de trabajo de alto rendimiento.

DEBILIDADES

Falta de fondos para obtener la tecnología de punta

No tener los recursos y perder la oportunidad de rehabilitar a un paciente.

El personal está limitado para cubrir a todas las personas remitidas en el centro.

Falta de instituciones a nivel nacional.

Políticas en cuanto a edad de los pacientes.

OPORTUNIDADES

Pueden rehabilitar a un paciente e integrarlo a la

comunidad.

Apoyo del gobierno y empresas privadas.

Poca o ninguna competencia a nivel nacional.

Cuentan con proyectos financieros con recursos

internacionales.

Expansión hacia otras zonas del país.

Integración de nuevos especialistas en las áreas de

medicina física y rehabilitación.

AMENAZAS.

Que la competencia cuente con una tecnología de vanguardia.

Que los pacientes decidan no seguir con su tratamiento debido a las pocas esperanzas

que se les diagnostica

Mala calidad en el servicio.

Remuneración no acorde al nivel de especialización del colaborador.

Falta de personal para cubrir a toda la población en busca de ayuda en los centros.

Divulgación negativa hacia la fundación.

PUBLICO META:

Page 4: IMR

MAESTRIA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA: Planeación de estrategiasLeydy Diana Sánchez Hernández Carlos Adrián Guillen FernándezAna Elvira Rodríguez Díaz Ernesto Reyes Ortiz

El servicio va dirigido a menores con discapacidad con edad máxima de 16 años, sexo indistinto, la organización líder del sector es el CRIT TELETON, a corto y mediano plazo buscaremos tener un contrato con las universidades de la UAEM y UNAM para trabajar con sus egresados en nuestras instalaciones de la carrea de fisioterapia y rehabilitación a menores y a largo plazo construir más organizaciones en diferentes puntos del país.

ESTUDIAR A LOS COMPETIDORES:

La empresa competidora da sus oficios gratuitos al igual que la nuestra, se basa de aportaciones de la sociedad y empresas, esta empresa comunica sus ideas a personas con una cosa en común con la asociación civil, busca persuadir e invitar a que las personas adopten esa idea que es ayudar o aportar a la causa, cuenta con una estrategia de branding donde posiciona la empresa para que la gente la conozca, se identifique con ella y participe, como lo hace en su evento anual, donde acapara la atención de un gran número de personas e invita a realizar sus donativos, cuenta con canales de distribución como:

1) Directivos: bancos, seguros, internet, industriales, cupón ONCE, televisión

2) Cortos: muebles, grandes almacenes, grandes superficies, etc.

3) Largos: tiendas de barrio etc. 4) dobles: franquicias.

1. ESTRUCTURA MECANICA

Precio del servicio:

El servicio será gratuito, nos apoyaremos de las donaciones externas que serán de la sociedad y empresas, y las donaciones internas.

Planes de pago:

El servicio es gratuito pero se buscara que la gente donde a través de visitas guiadas para que conozcan las instalaciones y el proceso de la terapia, a las empresas de igual manera pero podemos dar a conocer su producto a la sociedad para que haya mejor consumo y haya un beneficio en común.

4. RECURSOS HUMANOS

Page 5: IMR

MAESTRIA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA: Planeación de estrategiasLeydy Diana Sánchez Hernández Carlos Adrián Guillen FernándezAna Elvira Rodríguez Díaz Ernesto Reyes Ortiz

5. ESTRUCTURA FINANCIERA

Dentro del IMR se considerara el insumo, las diferentes decisiones y los eventos que se realicen

para obtener el recurso para seguir adelante ya que esta será una institución sin fines de lucro.

Subdirector de Desarrollo Humano

Subdirector de Recursos Materiales

Jefe medico

DIRECTOR

GENERA

ASISTENTE DE DIRECCIÓN GENERAL

DIRECTOR MÉDICO

DIRECTOR DE OPERACIONES

Subdirector medico

Zona 1

Subdirector medico

Zona 2

Subdirector de

Administración

Subdirector de

Sistemas

Subdirector

Relaciones Públicas

Subdirector

Atención al público

Page 6: IMR

MAESTRIA EN PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

ASIGNATURA: Planeación de estrategiasLeydy Diana Sánchez Hernández Carlos Adrián Guillen FernándezAna Elvira Rodríguez Díaz Ernesto Reyes Ortiz

El proceso de sustento financiero se realizara mediante contactos y búsqueda de empresas que

estén solventes en sus áreas financieras, se les hará un llamado comunitario para que muestren sus

donaciones, así como las donaciones que da el gobierno y la comunidad para un funcionamiento

ideal a futuro de la institución.

6. CONCLUCIONES

El aprendiza que nos deja el haber realizado esta actividad es enorme ya que en primer lugar

aprendimos a implementar una metodología ya dada, pudimos conocer como es la estructuración de

una empresa en cada una de sus áreas, en este caso el IMR, en este mismo sentido vimos como es

la relación que establece con el exterior, las demás empresas con las cuales podría tener futuros

convenios no solo para la atención de sus pacientes también para su crecimiento en lograr la

difusión y proyección necesaria para ser un instituto que se posicione a la vanguardia en su rubro.

De esa misma manera logramos generar estrategias necesarias para fortalecer sus puntos débiles,

minimizar amenazas que se detectaron, así como movilizar sus fortalezas para minimizar estos

mismos puntos, y maximizar sus oportunidades de crecimiento y atención a sus pacientes.

Lo más sobresaliente de este trabajo fue el concretar que el instituto IMR será en su mayoría de

áreas dependiente de las donaciones no solo del gobierno sino de terceros y que su existencia como

empresa privada gira entorno a estar en constante movimiento buscando y generando estrategias

para adquirir las donaciones, estrategias e implementación de métodos estuvieron encaminadas a

encontrar nuevas formas de lograr y cumplir nuestras metas, para obtener las donaciones

necesarias, con el fin de que tengamos a futuro el estatus como una de las mejores instituciones a

nivel estatal en atención y rehabilitación a personas con algún tipo de discapacidad.

Agradecemos a la Profesora Leticia Pérez, por la dedicación mostrada en otorgarnos el aprendizaje

necesario para realizar este trabajo que nos ayudó a adquirir herramientas y habilidades para

nuestro desarrollo como psicólogos organizacionales.