2
Boletín 027 9 de mayo de 2014 Inaugura Roberto Rivero posada AME en el Hospital General del Sur Puebla se ubicó en 2013 como el segundo estado a nivel nacional con mayor reducción de índices de mortalidad materna Gracias a la eficiente labor y atención con calidez de médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) a la mujeres embarazadas, durante 2013 Puebla se ubico como la segunda entidad a nivel nacional que logró el mayor porcentaje en disminución de los índices de mortalidad materna, afirmó Roberto Rivero Trewartha al inaugurar la Posada AME en el Hospital de la Mujer de Puebla en el marco de la conmemoración del día de las madres. Refirió que las Posadas de Atención a la Mujer Embarazada (AME) significan la oportunidad para las poblanas de contar con un espacio donde puedan permanecer albergadas, dentro de las instalaciones de un hospital, cuando residen en lugares alejados o presentan riesgo en el embarazo, lo que permite reducir complicaciones para la madre y su hijo. En ese sentido, Rivero Trewartha anunció que en 2014 se construirán 9 posadas AME en igual número de municipios. Destacó que en 2013 Puebla logró una reducción del 30 por ciento en los índices de mortalidad materna, por lo que exhortó al personal de la SSEP a redoblar esfuerzos para alcanzar el objetivo de disminuir al mínimo estos indicadores. Al tiempo de reconocer al personal que atiende a las poblanas, ya que estas cifras son resultado de su eficiente desempeño, así como de la importante inversión en infraestructura y equipamiento de las unidades médicas en toda la entidad, en el año pasado superó los 2 mil 680 millones de pesos, es decir 41% más que en todo el sexenio anterior. El Secretario de Salud reconoció al Hospital de la Mujer de Puebla como un baluarte de la SSEP por la importante atención que ofrece a los poblanos, ya este tipo de inversiones ha permitido mejorar la productividad, no solo de este, sino toda la red hospitalaria del Gobierno del Estado de Puebla, en donde se atienden 4 de cada 10 partos que se registran en la entidad.

Inaugura Roberto Rivero posada AME en el Hospital General del Sur

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Para celebrar el Día de las Madres, el secretario de Salud del Estado de Puebla, Roberto Rivero Trewartha, inauguró en compañía de su distinguida esposa y titular del voluntariado de la SSEP, Gabriela Grisalva de Rivero, las Posadas AME en el Hospital General del Sur. Las Posadas AME hospedarán a las mujeres que acuden a la ciudad de Puebla a dar a luz y tienen necesidad de pernoctar sin volver a sus comunidades.

Citation preview

Boletín 0279 de mayo de 2014

Inaugura Roberto Rivero posada AME en el Hospital General del Sur

Puebla se ubicó en 2013 como el segundo estado a nivel nacional con mayor reducción de índices de mortalidad materna

Gracias a la eficiente labor y atención con calidez de médicos y enfermeras de la Secretaría de Salud del Estado de Puebla (SSEP) a la mujeres embarazadas, durante 2013 Puebla se ubico como la segunda entidad a nivel nacional que logró el mayor porcentaje en disminución de los índices de mortalidad materna, afirmó Roberto Rivero Trewartha al inaugurar la Posada AME en el Hospital de la Mujer de Puebla en el marco de la conmemoración del día de las madres.

Refirió que las Posadas de Atención a la Mujer Embarazada (AME) significan la oportunidad para las poblanas de contar con un espacio donde puedan permanecer albergadas, dentro de las instalaciones de un hospital, cuando residen en lugares alejados o presentan riesgo en el embarazo, lo que permite reducir complicaciones para la madre y su hijo. En ese sentido, Rivero Trewartha anunció que en 2014 se construirán 9 posadas AME en igual número de municipios.

Destacó que en 2013 Puebla logró una reducción del 30 por ciento en los índices de mortalidad materna, por lo que exhortó al personal de la SSEP a redoblar esfuerzos para alcanzar el objetivo de disminuir al mínimo estos indicadores. Al tiempo de reconocer al personal que atiende a las poblanas, ya que estas cifras son resultado de su eficiente desempeño, así como de la importante inversión en infraestructura y equipamiento de las unidades médicas en toda la entidad, en el año pasado superó los 2 mil 680 millones de pesos, es decir 41% más que en todo el sexenio anterior.

El Secretario de Salud reconoció al Hospital de la Mujer de Puebla como un baluarte de la SSEP por la importante atención que ofrece a los poblanos, ya este tipo de inversiones ha permitido mejorar la productividad, no solo de este, sino toda la red hospitalaria del Gobierno del Estado de Puebla, en donde se atienden 4 de cada 10 partos que se registran en la entidad.

Asimismo resaltó la acciones que se llevan a cabo a través del Sistema de Urgencia Médicas Avanzadas (SUMA), sobre todo de los traslados aéreos de poblanas que viven en comunidades alejas y que requieren ser atendidas en instalaciones de primer nivel y con alta especialidad. Cada dos días se realiza un traslado de paciente en helicóptero y en lo que va del año se tiene el registro de 50 mujeres embarazadas trasladadas para ser atendidas

Roberto Rivero coincidió con la titular del Voluntariado de la Secretaría de Salud, Gabriela Grijalba de Rivero, al expresar que la invaluable labor de las madres, sobre todo de aquellas mujeres que cumplen la doble responsabilidad trabajar y atender a sus hijos.

En el evento estuvieron presentes Mario Márquez Amezcua, Subsecretario de Salud de los Servicios de Salud del Estado de Puebla; Leandro Hernández Barrios, Director de Salud Pública y Vigilancia Epidemiológica; Rogelio González Villareal, Director del Hospital de la Mujer; Jorge García Arriaga, Coordinador de Hospitales de Alta Especialidad; Antonio Martínez García, Director del Hospital General del Sur; así como Jorge Bernal Cano, Coordinador de la Unidad de Oncología.