3
1 PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA Actividades de Inducción Modalidad Semipresencial "Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016" Actividades de inducción y socialización Como parte del inicio del módulo, se han contemplado una serie de actividades que te permitirán explorar el uso de cada una de las herramientas que se han previsto para tu estudio. El empleo de alguna de ellas se encuentran detalladas en la Guía del Participante”, es así que te recomendamos la revisión de este documento. A continuación te presentamos los aspectos que debes tomar en cuenta para tu participación en estas actividades: 1. Foro de presentación A través de este foro ustedes podrán compartir algunos datos personales y de esta manera interactúes y conozcas más a tus compañeros y colegas que forman parte del Programa. Para ingresar, da clic en el enlace Foro de presentaciónque se encuentra en la pestaña de Bienvenida, tal cual se muestra en la siguiente imagen: Luego de ello te aparecerán las indicaciones propias del foro de discusión. En caso tuvieras dudas de cómo participar en él, puedas revisar el documento ¿Cómo participar en un foro?que se encuentra en la pestaña Bienvenida. Importante Durante el desarrollo del módulo, también podrás acceder al Foro de Consultas Técnicas, en el podrás hacer llegar las dudas tecnológicas que tengas durante el estudio del módulo. 2. Chat Esta actividad se propone para que conozcas este espacio de comunicación que se da manera sincrónica, es decir, en un horario determinado. En este espacio tanto tú como tu formador(a) y compañeros(as) podrán “conversar” en simultáneo y realizar consultas, debatir o aclarar temas. Para acceder a ella, debes dar clic en el enlace Chat, tal cual se muestra a continuación:

Indc-INduccion

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diplomado

Citation preview

Page 1: Indc-INduccion

1

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA Actividades de Inducción Modalidad Semipresencial

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

Actividades de inducción y socialización

Como parte del inicio del módulo, se han contemplado una serie de actividades que te permitirán explorar el uso de cada una de las herramientas que se han previsto para tu estudio. El empleo de alguna de ellas se encuentran detalladas en la “Guía del Participante”, es así que te recomendamos la revisión de este documento. A continuación te presentamos los aspectos que debes tomar en cuenta para tu participación en estas actividades:

1. Foro de presentación

A través de este foro ustedes podrán compartir algunos datos personales y de esta manera interactúes y conozcas más a tus compañeros y colegas que forman parte del Programa. Para ingresar, da clic en el enlace “Foro de presentación” que se encuentra en la pestaña de Bienvenida, tal cual se muestra en la siguiente imagen:

Luego de ello te aparecerán las indicaciones propias del foro de discusión. En caso tuvieras dudas de cómo participar en él, puedas revisar el documento “¿Cómo participar en un foro?” que se encuentra en la pestaña Bienvenida.

Importante

Durante el desarrollo del módulo, también podrás acceder al Foro de Consultas Técnicas, en el podrás hacer llegar las dudas tecnológicas que tengas durante el estudio del módulo.

2. Chat

Esta actividad se propone para que conozcas este espacio de comunicación que se da manera sincrónica, es decir, en un horario determinado. En este espacio tanto tú como tu formador(a) y compañeros(as) podrán “conversar” en simultáneo y realizar consultas, debatir o aclarar temas. Para acceder a ella, debes dar clic en el enlace Chat, tal cual se muestra a continuación:

Page 2: Indc-INduccion

2

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA Actividades de Inducción Modalidad Semipresencial

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

Y luego de ello podrás acceder a la sala en donde te comunicarás con tu formador(a) y compañeros. En caso tuvieras dudas de cómo participar en este espacio, puedas revisar el documento “¿Cómo participar en un Chat?” que se encuentra en la pestaña Bienvenida.

Importante

Para realizar esta actividad, debes estar atento a la fecha y hora en la que tu formador(a) la llevará a cabo. Esta comunicación será vía correo electrónico.

3. Autoevaluación Uso de TIC’s y participación en cursos virtuales

Esta actividad tiene por finalidad ejercitarte en el desarrollo de cuestionarios en línea en tu Programa de estudio. En esta autoevaluación se te pide que respondas algunas preguntas sobre tu experiencia o conocimiento respecto al uso de las tecnologías de la información y comunicación (TIC´s) y tu participación en cursos en la modalidad semipresencial. Para acceder a ella, debes dar clic en el enlace Chat, tal cual se muestra a continuación:

Y luego de ello podrás responder a cada una de las preguntas de la autoevaluación. En caso tuvieras dudas de cómo participar en este espacio, puedas revisar el documento “¿Cómo desarrollar un cuestionario?” que se encuentra en la pestaña Bienvenida.

Page 3: Indc-INduccion

3

PROGRAMA DE ACTUALIZACIÓN DOCENTE EN DIDÁCTICA Actividades de Inducción Modalidad Semipresencial

"Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación" "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2016"

4. Entrega de tarea de inducción

Esta actividad te permitirá familiarizarte con el registro de entrega de tareas o trabajos individuales en la plataforma, las cuales deberás realizarás en los diferentes módulos del Programa de Actualización Docente en Didáctica. Por ello, deberás de revisar el documento “Instrucciones_Tarea de inducción (libre)” y en él se detallan las especificaciones que deberás tomar en cuenta para la realización de dicha tarea.

Culminada la realización de tu tarea, deberás registrarla en el enlace “Entrega_Tarea de inducción” y para ello harás clic en dicho enlace.

En caso tuvieras dudas de cómo participar en este espacio, puedas revisar el documento “¿Cómo adjuntar una tarea?” que se encuentra en la pestaña Bienvenida.