3
ANTEPROYECTO DEL OBSERVATORIO URBANO LOCAL DE LA CIUDAD DE GUANAJUATO CAPITAL SISTEMA DE INDICADORES: DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD

Indicadores

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Indicadores

ANTEPROYECTO DEL OBSERVATORIO URBANO LOCAL DE LA CIUDAD DE GUANAJUATO CAPITAL

SISTEMA DE INDICADORES:

DIMENSIONES DE LA SUSTENTABILIDAD

Page 2: Indicadores

ANTEPROYECTO DEL OBSERVATORIO URBANO LOCAL DE LA CIUDAD DE GUANAJUATO CAPITAL

2

COMPONENTES DEL SISTEMA URBANO /

REQUISITOS PARA EL DESARROLLO URBANO SUSTENTABLE

SUBSISTEMA MEDIO-

AMBIENTAL

SUBSISTEMA SOCIAL

SUBSISTEMA CULTURAL

SUBSISTEMA URBANO-

TERRITORIAL

SUSBISTEMA ECONOMICO

- AGUA: Abastecimiento, distribución y tratamiento - SUELO: Cambio de uso, erosión - AREAS VERDES: Reforestación, mantenimiento, parques - AIRE: Monitoreo, verificación vehicular, saneamiento - RESIDUOS: Domésticos, industriales e infecciosos. Manejo y disposición

- ASENTAMIENTOS HUMANOS: Socialmente integrados y accesibles, oferta de suelo para pobres, - SERVICIOS APROPIADOS: De salud, educación, cultura - INCLUSIÓN: Igualdad de acceso y la plena participación de las personas con discapacidad

- CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL TANGIBLE Centros, barrios y conjuntos históricos, zonas arqueológicas, monumentos históricos y artísticos, sitios naturales y culturales, zonas - CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO CULTURAL INTANGIBLE: Lenguaje, tradiciones, fiestas, gastronomía, manifestaciones artísticas - DESARROLLO CULTURAL: Impulso a las manifestaciones culturales contemporáneas, educación artística, desarrollo de la identidad, reconocimiento de la diversidad cultural (rural, indígena, etc.)

- RESERVAS TERRITORIALES PARA EL DESARROLLO URBANO - VIVIENDA - MOVILIDAD - RIESGOS URBANOS - INFRAESTRUC-TURA - EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO URBANO - IMAGEN URBANA

- COMPETITIVIDAD Y VIABILIDAD ECONOMICA - FINANZAS MUNICIPALES SANAS: Financiamiento estratégico, inversión privada - DESARROLLO INDUSTRIAL: Parques industriales,

COALICIÓN PARA LA SUSTENTABILIDAD URBANA INDICADORES CUALITATIVOS Y CUANTITATIVOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA

AGENDA 21

CAPITULO / COMPROMISOS INDICADORES CUANTITATIVOS

INDICADORES CUALITATIVOS

CAPITULO 1. VIVIENDA

• Proveer seguridad en la tenencia • Tipos de tenencia • Embargos / desalojos

• Promover el derecho a la vivienda digna

• Relación entre ingresos y precio de la vivienda. • Derechos a la vivienda

Page 3: Indicadores

ANTEPROYECTO DEL OBSERVATORIO URBANO LOCAL DE LA CIUDAD DE GUANAJUATO CAPITAL

3

• Proveer acceso equitativo al suelo.

• Relación entre ingresos y precio de la tierra.

• Promover acceso equitativo al crédito

• Crédito hipotecario / Crédito no hipotecario

• Promover al acceso a los servicios básicos

• Acceso al agua potable • Viviendas conectadas al servicio

de agua

CAPITULO 2. DESARROLLO SOCIAL Y ERRADICACION DE LA POBREZA

• Proveer igualdad de oportunidades para una vida segura y saludable

• Mortalidad infantil en menores de 5 años

• Índices de criminalidad • Violencia urbana

• Promover la integración social y el apoyo a los grupos marginados • Hogares pobres

• Promover la equidad de género en el desarrollo de los asentamientos humanos

• Diferencias entre hombres y mujeres

CAPÍTULO 3: MANEJO AMBIENTAL • Promover que el patrón de los

asentamientos sea geográficamente balanceado

• Crecimiento de la población urbana

• Administrar de manera efectiva el suministro y la demanda de agua

• Consumo de agua • Precio del agua

• Reducir la contaminación urbana • Contaminación del aire • Tratamiento de aguas residuales • Disposición de los residuos sólidos

• Prevenir desastres y reconstruir los asentamientos • Instrumentos para la prevención y

mitigación de los desastres

• Promover un sistema de transporte efectivo y ambientalmente sano

• Tiempos de viaje • Modos de transporte

• Apoyar mecanismos para preparar e implementar planes ambientales e iniciativas locales de Agenda 21

• Planes ambientales locales

CAPÍTULO 4: DESARROLLO ECONÓMICO • Fortalecer las micro y pequeñas

empresas, especialmente las desarrolladas por mujeres

• Empleo informal

• Fomentar la asociación de los sectores público y privado, y estimular las oportunidades de empleo productivo

• PIB de la ciudad • Tasa de desempleo • Asociaciones público - privadas