2
 LOGROS INDICADORES CONTENIDOS AMBIENTAL TERCER PERIODO Comprender como las acciones del hombre afectan de manera progresiva el deterioro del medio ambiente.  Analiza las acciones del hombre en relación del deterioro del medio ambiente. Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a través de los contenidos vistos en el área mediante la evaluación de síntesis. cambio climático y calentamiento global  Alteraciones a mbientales la destrucció n de los sue los y la vegetación!. "a contamina ción biológica#$ uímica#física ! Consecuencia s de los problemas ambientales. %&'()%&% CUARTO PERIODO Comprender como las acciones del hombre afectan de manera progresiva el deterioro del medio ambiente. *econocer la investigación como un proceso continuo, refle+ivo, sistemático y crítico.  Analiza las acciones del hombre en relación d el deterioro del medio ambiente. Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a través de los contenidos vistos en el área mediante la evaluación de síntesis. Comprende y resuelve alguna situación, necesidad o problema, en un conte+to determinado mediante la investigación. Conservación y preservación Acciones para la conservación. Acciones e pro!ección a"#ien!al en Colo"#ia. SINTESIS royecto - ienal Comfenal$ui sta de &nvestigación .  LOGROS INDICADORES CONTENIDOS CIENCIAS NATURALES TERCER PERIODO &nte rpre tar la repro ducc ión como la funció n por me dio de la cual los seres vivos aseg uran la permanencia de su especie. Define los procesos de reproducción en los seres vivos, como la función aseguradora de las especies vivas. Consulta sobre los proceso de reproducción en los animales.  Argumenta la comple/ida d de la repr oducción hu mana. 0ormula preguntas sobre ob/etos, organismos y fenómenos de mi entorno y e+ploro posibles respuestas. Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a través de los contenidos vistos en el área mediante la evaluación de síntesis. 0unción de reproducción en los seres vivos. "a reproducción # 12ué es la reproducción3 # Clases de reproducc ión # "a reproducción celular # "a reproducción en las plantas. "a reproducción en los animales #(ipos de reproducción. #Ciclo de vida de los animales invertebrados. #Ciclo de vida de los animales vertebrados. "a reproducción humana # %istema reproductor masculino. # %istema reproductor femenino. # 4aduración se+ual del ser humano. # 0ormación de un nuevo ser. "aboratorio. )valuación de síntesis CUARTO PERIODO  Argumenta r como se relacionan los organismos con su medio a través de la percepción, la interpreta ción y la coordin ación tanto en las plan tas como en los animales. *econocer la investigación como un proceso Describe la forma como los organismo s se relacionan entre sí y con su medio. 0unción de relación en los seres vivos. # 0unción de relación #ercepción e interpreta ción. # Coordinación . # 0unción de relación en las plantas y animales. # "os tropismos y "as nastias. 0unción de relación en el ser humano.

Indicadores Tercer y Cuarto Periodo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indicadores del periodo académico

Citation preview

LOGROSINDICADORESCONTENIDOS

CIENCIAS NATURALES TERCER PERIODO

Interpretar la reproduccin como la funcin por medio de la cual los seres vivos aseguran la permanencia de su especie.

Define los procesos de reproduccin en los seres vivos, como la funcin aseguradora de las especies vivas.

Consulta sobre los proceso de reproduccin en los animales.

Argumenta la complejidad de la reproduccin humana.

Formula preguntas sobre objetos, organismos y fenmenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.

Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a travs de los contenidos vistos en el rea mediante la evaluacin de sntesis.

Funcin de reproduccin en los seres vivos.La reproduccin- Qu es la reproduccin?- Clases de reproduccin- La reproduccin celular- La reproduccin en las plantas.

La reproduccin en los animales-Tipos de reproduccin.-Ciclo de vida de los animales invertebrados.-Ciclo de vida de los animales vertebrados.

La reproduccin humana- Sistema reproductor masculino.- Sistema reproductor femenino.- Maduracin sexual del ser humano.- Formacin de un nuevo ser.

Laboratorio.

Evaluacin de sntesis

CUARTO PERIODO

Argumentar como se relacionan los organismos con su medio a travs de la percepcin, la interpretacin y la coordinacin tanto en las plantas como en los animales.

Reconocer la investigacin como un proceso continuo, reflexivo, sistemtico y crtico.

Describe la forma como los organismos se relacionan entre s y con su medio.

Explica la forma en que los seres humanos se relacionan con el medio a travs de los rganos de los sentidos.

Formula preguntas sobre objetos, organismos y fenmenos de mi entorno y exploro posibles respuestas.Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a travs de los contenidos vistos en el rea mediante la evaluacin de sntesis.Comprende y resuelve alguna situacin, necesidad o problema, en un contexto determinado mediante la investigacin.Funcin de relacin en los seres vivos.- Funcin de relacin-Percepcin e interpretacin.- Coordinacin.- Funcin de relacin en las plantas y animales.- Los tropismos y Las nastias.

Funcin de relacin en el ser humano.Los rganos de los sentidosSistema nervioso.Sistema endocrino.Laboratorio.

Evaluacin de sntesis

Proyecto X Bienal Comfenalquista de Investigacin.

LOGROSINDICADORESCONTENIDOS

AMBIENTAL

TERCER PERIODO

Comprender como las acciones del hombre afectan de manera progresiva el deterioro del medio ambiente.Analiza las acciones del hombre en relacin del deterioro del medio ambiente.

Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a travs de los contenidos vistos en el rea mediante la evaluacin de sntesis.

cambio climtico y calentamiento global Alteraciones ambientales (la destruccin de los suelos y la vegetacin).La contaminacin (biolgica-qumica-fsica) Consecuencias de los problemas ambientales.SINTESIS

CUARTO PERIODO

Comprender como las acciones del hombre afectan de manera progresiva el deterioro del medio ambiente.

Reconocer la investigacin como un proceso continuo, reflexivo, sistemtico y crtico.Analiza las acciones del hombre en relacin del deterioro del medio ambiente.

Desarrolla competencias interpretativa, argumentativa y propositiva a travs de los contenidos vistos en el rea mediante la evaluacin de sntesis.Comprende y resuelve alguna situacin, necesidad o problema, en un contexto determinado mediante la investigacin.Conservacin y preservacinAcciones para la conservacin.Acciones de proteccin ambiental en Colombia.

SINTESIS

Proyecto X Bienal Comfenalquista de Investigacin.