2
Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria 2002-2012 Avances y retrocesos en el diseño y aplicación Análisis internacional Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria Análisis internacional

Indice de Políticas Públicas para la Soberanía Alimentaria Análisis internacional

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Indice de los contenidos

Citation preview

PolíticasPúblicas parala SoberaníaAlimentaria2002-2012Avances yretrocesos en eldiseño y aplicaciónAnálisisinternacional

PolíticasPúblicas parala SoberaníaAlimentariaAnálisisinternacional

PolíticasPúblicas parala SoberaníaAlimentariaAnálisisinternacional

ÍNDICECAPITULO I. MARCO TEÓRICO GENERAL Y CONSIDERACIONES A PARTIR DE LA REALIDAD DELOS CAMBIOS EN LAS POLÍTICAS AGRARIAS

CAPITULO II. EVOLUCIÓN DEL MARCO POLÍTICO INTERNACIONAL. CÓMO HAN INFLUIDO LASPROPUESTAS DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES. FORTALECER LA FAO EN UN NUEVOESCENARIO DE GOBERNANZA ALIMENTARIA GLOBAL

CAPITULO III. AVANCES EN EL DERECHO HUMANO A LA ALIMENTACIÓN. RECONOCIMIENTOCONSTITUCIONAL. RECONOCIMIENTO DE LOS DERECHOS HUMANOS CAMPESINOS

CAPITULO IV. LAS LEYES MARCO. NUEVA ESTRATEGIA PARA EL IMPULSO DE LA SOBERANÍAALIMENTARIA Y EL DERECHO A LA ALIMENTACIÓN

CAPITULO V. ANALISIS DE LOS CAMBIOS Y MEDIDAS POLITICAS INTRODUCIDAS EN LOS PAISESA RAIZ DE LA CRISIS ALIMENTARIA 2008 – 2011

CAPITULOS VI. LA REFORMA AGRARIA VUELVE AL ESCENARIO POLÍTICO INTERNACIONAL.NUEVOS DEBATES Y NUEVOS RETOS LEGALES

CAPITULO VII. ACCESO Y CONTROL SOBRE LOS RECURSOS GENÉTICOS Y FITOGENÉTICOS PARALA AGRICULTURA Y LA ALIMENTACIÓN

CAPITULO VIII. EL IMPACTO DE LA LIBERALIZACIÓN COMERCIAL SOBRE LAS POLÍTICASAGRARIAS. ¿EXISTE MARGEN DE MANIOBRA? EVOLUCIÓN DE LAS NEGOCIACIONES