16

Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria
Page 2: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

Índice

Nivel Educativo de Posgrado……………………….……………………………………………….. 1 Visualización Geográfica de los Establecimiento Educativos Navales ………………………… 2 Establecimientos Educativos Navales……………………………………………………………… 3

I.- Escuela de Posgrados en Sanidad Naval…………………………………………………... 4

A. Especialidad Médica en Medicina Subacuática e Hiperbárica……………………… B. Especialidades Médicas de entrada directa (presentan ENARM)…...………………

4 6

II.- Instituto Oceanográfico del Golfo y Mar Caribe ……………………………………………. 8 A. Especialidad en Meteorología Marítima ……………………………………………….. B. Especialidad en Hidrografía y Cartografía………………………………………………

8 8

III.- Instituto Oceanográfico del Pacífico………………... 9 A. Especialidad en Oceanografía …………………………………………………... 9 B. Especialidad en Protección al Medio Ambiente Marino ….………………………….. 9

IV.- Escuela de Aviación Naval 10 Especialidad Piloto Aviador Naval Ala Móvil ……………………………………………… 10 Anexos…………………………………………………………………………………………..….. 11

Especialidades ofertadas……………………………………………………………………. Formato CIFRHS……….……………………………………………………………………. Datos personales de aspirantes a efectuar Especialidades Médicas…….…………….

11 12 14

Page 3: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

1

Nivel Educativo de Posgrado.

Page 4: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

1

Visualización Geografica de los Establecimientos Educativos Navales a Nivel Educativo de Posgrado

Page 5: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

2

Nivel Educativo de Posgrado

Establecimientos Educativos Navales

ESCUELA DE POSGRADOS DE SANIDAD NAVAL (ESCPOSNAV) Especializar y actualizar a los recursos humanos en materia de salud, así como realizar investigación científica para garantizar el completo bienestar físico, mental y social del personal naval y sus derechohabientes, con un sentido de ética, teniendo como base el respeto a los derechos humanos y los más altos conceptos de honor, deber, lealtad y patriotismo para contribuir con las políticas de desarrollo de la Secretaría de Marina.

INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DEL PACÍFICO (I.O.P.). Realizar investigación oceanográfica en apoyo a la seguridad marítima y a las operaciones navales en aguas nacionales, formando personal especialista en ciencias marinas, coadyuvando con las dependencias de la Administración Pública Federal afines, para la definición e implementación de una política de explotación racional y adecuada conservación de los recursos marítimos del país, así como de preservar las condiciones del ecosistema marino en el Mar Territorial y Zona Económica Exclusiva.

INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DEL GOLFO (I.O.G)

Realizar investigación oceanográfica en apoyo a la seguridad marítima y a las operaciones navales en aguas nacionales, coadyuvando con las dependencias de la Administración Pública Federal afines, para la definición e implementación de una política de explotación racional y adecuada conservación de los recursos marítimos del país, así como de preservar las condiciones del ecosistema marino en el Mar Territorial y Zona Económica exclusiva.

ESCUELA DE AVIACIÓN NAVAL Formar Pilotos Aviadores Navales con los conocimientos necesarios en técnicas y tácticas de vuelo a fin de ser empleadas en la operación de las aeronaves de la Armada de México.

Page 6: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

3

Nivel Educativo de Posgrado.

I.- ESCUELA DE POSGRADOS EN SANIDAD NAVAL (ESCPOSNAV)

A.- Especialidad Médica en Medicina Subacuática e Hiperbárica

1. Fechas:

Duración: Tres años a partir del 1 de marzo de 2018.

2. Requisitos:

Jerarquía: Teniente de Corbeta a Teniente de Navío Médicos Cirujanos Núcleo.

Generalidades: Milicia permanente. Contar con 24 meses de ejercicio profesional, prestando sus servicios como médico general en los diferentes establecimientos médicos navales al 1° de marzo del 2018. No haber realizado o encontrarse cursando alguna especialidad médica En caso de haber presentado ENARM XLI, renunciar al puntaje obtenido. Haber efectuado el Diplomado en Medicina Hiperbárica y Subacuática.

Evaluación Psicológica:

Y entrevista, se aplicará a través del psicoweb hasta el 7 de diciembre de 2017.

Remitir la siguiente documentación a UNINAV antes del 15 de diciembre de 2017

Solicitud dirigida al Rector con datos de la circular siete con copia a la Escuela de Posgrados de Sanidad Naval (ESCPOSNAV), anexando número telefónico personal y correo electrónico actualizados. Copias de Certificado global de estudios (legible promedio general), Título y Cédula Profesional de Licenciatura, certificadas por su Establecimiento. Copia de credencial de alta seguridad. Copia de las últimas hojas de actuación, por el periodo que comprenda dos años y acredite conducta militar y civil buena. Certificado médico que indique clínicamente SANO con IMC menor a 28, no encontrarse contemplado en las tablas previstas en el art. 226 de la Ley del ISSFAM. Certificado psicológico expedido por su escalón de sanidad correspondiente. En caso de haber presentado ENARM XLI y no haber alcanzado el puntaje mínimo, carta de renuncia a dicho puntaje obtenido. Copia del Diplomado o curso en Medicina Hiperbárica y Subacuática. Deberá remitir de forma impresa y digital la documentación antes mencionada a la UNINAV y a la ESCPOSNAV.

OTROS: El interesado es responsable de verificar que su documentación se reciba completa, legible y de los gastos de envío. Deberá abstenerse de elevar solicitudes que no cumplan con alguno de los requisitos establecidos en esta convocatoria, responsabilizándose al interesado y a quien, de curso a las mismas, el no cumplir con lo ordenado.

Motivos de exclusión:

No remitir la documentación completa por los conductos regulares en tiempo

y forma (impresa y correo web institucional).

Personal que se encuentre con proceso jurídico abierto, pendiente de

comparecer o cumpliendo sanción disciplinaria.

Haber causado baja de algún posgrado por sanciones académicas, disciplinarias o por solicitud del interesado.

Page 7: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

4

Nivel Educativo de Posgrado.

II.- ESCUELA DE POSGRADOS EN SANIDAD NAVAL (ESCPOSNAV) .

OTROS: NO SE AUTORIZAN DISPENSAS DE NINGÚN TIPO. Cualquier inconformidad deberá realizarla por los conductos regulares. En caso de que el número de aspirantes rebase el número de plazas ofertadas se someterá a evaluación del Comité de Posgrados en Sanidad Naval.

Personal autorizado:

1. Todos los gastos generados serán cubiertos por el interesado.

2. Firmará un contrato donde se comprometerá a prestar sus servicios en

algún Establecimiento de Sanidad Naval conforme a lo previsto en el

artículo 53 de la Ley Orgánica de la Armada de México vigente.

Personal Egresado:

Causará alta de acuerdo a las necesidades de DIGASAN, en los

diferentes Establecimientos de Sanidad Naval.

Page 8: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

5

Nivel Educativo de Posgrado.

I.- ESCUELA DE POSGRADOS EN SANIDAD NAVAL (ESCPOSNAV)

B.- Especialidades Médicas de entrada directa (Autorización para presentar ENARM)

1. Fechas

Duración: 3 ó 4 años de acuerdo a la especialidad solicitada, iniciará 1 de marzo de 2019.

2. Requisitos Generales:

Jerarquía: Teniente de Corbeta a Teniente de Navío Núcleo Milicia permanente Médicos Cirujanos del Servicio de Sanidad Naval.

Requisitos Específicos:

Contar con 24 meses de ejercicio profesional, prestando sus servicios como médico general al 1° de marzo del 2019.

No haber realizado o encontrarse cursando alguna especialidad médica. No haber causado baja con anterioridad de algún curso de posgrado por

sanciones académicas, disciplinarias o por solicitud del interesado (durante el tiempo de la sanción impuesta). Únicamente podrá solicitar especialidades ofertadas. (Anexo A)

Evaluación Psicológica:

Y entrevista, se aplicará del hasta el 1 de marzo de 2018 a través del psicoweb.

Digitalizar la siguiente documentación del original, en formato PDF y remitir a la UNINAV antes del 2 de marzo de 2018

Solicitud dirigida al Rector de la UNINAV con datos de la circular siete y por los conductos regulares, anexando número telefónico personal y correo electrónico actualizados.

Certificado global de estudios (legible promedio general). Cédula Profesional. Últimas hojas de actuación firmadas, que comprendan el periodo de dos años acreditando conducta militar y civil buena. Credencial de alta seguridad. Certificado médico que indique clínicamente SANO, con IMC menor a 28 y no encontrarse contemplado en las tablas del art. 226 de la Ley del ISSFAM. Certificado psicológico expedido por su escalón de sanidad correspondiente. Formato CIFRHS con los datos completos y legibles. (Anexo B)

Carpeta digital En esta carpeta el médico aspirante, adjuntará sus documentos antes solicitados, la cual llevará por nombre su RFC completo. Datos personales en archivo digital en Excel (Anexo C).

OTROS: Personal no autorizado a presentar ENARM-2018, no podrá concluir el pre-registro ante el CIFRHS. Cualquier inconformidad deberá realizarla por los conductos regulares. NO SE AUTORIZAN DISPENSAS DE NINGÚN TIPO. Abstenerse de elevar solicitudes que no cumplan con los requisitos establecidos, responsabilizándose al interesado y a quien de curso a las mismas.

Page 9: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

6

Nivel Educativo de Posgrado.

II.- ESCUELA DE POSGRADOS EN SANIDAD NAVAL (ESCPOSNAV)

Motivos de exclusión:

Personal que se encuentre con proceso jurídico abierto, pendiente de comparecer o cumpliendo sanción disciplinaria ante algún organismo disciplinario. Personal registrado en categoría diferente a la de “SEMAR”, su folio ante el CIFRHS será cancelado. No realizar de forma completa el proceso de inscripción ante el CIFHRS. En caso de haber aprobado el ENARM en dos o más ocasiones y causar baja de la especialidad, no podrá sustentar el ENARM hasta después de 5 años, tomando en cuenta la última especialidad (convocatoria CIFRHS).

Personal autorizado:

1. Al personal que se le autorice participar en el XLII-ENARM, deberá seguir el

procedimiento de inscripción emitido por la CIFRHS, en la categoría “SEMAR”,

remitiendo a la ESCPOSNAV por correo web institucional, el comprobante de

“expediente completo”.

2. Personal autorizado al momento de adjuntar sus documentos personales en el

registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con

uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la

convocatoria CIFRHS, de lo contrario su folio será cancelado.

3. Para la realización del pago (formato DPA) se hará de acuerdo a formato

proporcionado por la ESCPOSNAV emitido por la CIFRHS.

4. Deberá acreditar el XLII-ENARM, con la calificación mínima requerida por la

Comisión Interinstitucional para la Formación de Recursos Humanos para la

Salud (CIFRHS) para la especialidad solicitada.

5. En caso de autorizarse el curso solicitado y acreditar el XLII-ENARM, el

interesado deberá realizar los procesos de selección correspondientes en la

sede autorizada por la ESCPOSNAV, remitiendo su carta de aceptación a la

misma.

6. Todos los gastos generados del XLII-ENARM y curso de posgrado serán

cubiertos por el interesado.

7. Al ingresar a la especialidad, firmará un contrato de prestación de servicios con

la ESCPOSNAV (con fundamento en el art. 52 fracción I y 53 de la LOAM

vigente).

Personal Egresado:

Causará alta de acuerdo a las necesidades de DIGASAN, en los diferentes

Establecimientos de Sanidad Naval.

Page 10: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

7

Nivel Educativo de Posgrado.

II.- INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DEL GOLFO Y MAR CARIBE (IOG)

A. Especialidad en Meteorología Marítima

B. Especialidad en Hidrografía y Cartografía.

1. Duración:

De Especialidades: Un año del 16 de enero 2018 al 15 de enero 2019

2. Requisitos Generales:

Remitir antes del 15 de noviembre de 2017:

Solicitud con datos circular siete, a [email protected] y [email protected] Copias del Certificado de global de estudios (legible promedio general),

Título y Cédula profesional nivel Licenciatura, certificados por su Unidad. Última hoja de actuación que contemple el periodo de un año, acreditando

conducta civil y militar buena. Certificado médico que indique clínicamente SANO con IMC menor a 28,

no encontrarse contemplado en las tablas previstas en el art. 226 de la Ley del ISSFAM.

Certificado psicológico expedido por su escalón de sanidad naval.

Examen académico y físico

Se realizarán del 22 al 24 de noviembre de 2017 en su Mando Naval. Personal interesado solicitará los temarios de ambas especialidades a las extensiones IOG 81061457 o UNINAV 8763. El examen físico será en apego al Manual de acondicionamiento físico emitido por UNINAV.

Otros Personal seleccionado deberá contar con equipo de cómputo portátil de tecnología reciente con conexión inalámbrica.

3. Requisitos Específicos para la Especialidad en Meteorología Marítima:

Jerarquía: A. Tte. Corb. CG/IM (mínimo dos años de antigüedad) a Tte. Fgta. CG/IM (máximo dos años de antigüedad, computados al 20 de noviembre de 2018), sin especialidad.

B. Tte. Corb. a Tte. Fgta. Núcleo milicia permanente del Servicio del Medio Ambiente Marino (SMAM): Licenciatura en Biología o Licenciatura en Oceanología.

4. Requisitos Específicos para la Especialidad en Hidrografía y Cartografía:

Jerarquía: A. Tte. Corb. CG/IM (mínimo dos años de antigüedad) a Tte. Fgta. CG/IM (máximo dos años de antigüedad, computados al 20 de noviembre de 2018), sin especialidad.

B. Tte. Corb. a Tte. Fgta. Núcleo milicia permanente del Servicio del Medio Ambiente Marino (SMAM) Lic. en Biología o Lic. Oceanología.

C. Tte. Corb. a Tte. Fgta. Núcleo milicia permanente del Servicio de Ingenieros de la Armada (SIA): Ingenierías en: Topografía, Topografía Geodesta, Geofísica, Geología, Licenciatura en Geografía.

Page 11: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

8

Nivel Educativo de Posgrado. III.- INSTITUTO OCEANOGRÁFICO DEL PACÍFICO

A.- Especialidad de Oceanografía B.- Especialidad de Protección al Medio Ambiente Marino

1. Duración

De Especialidades: Un año a partir del 16 de julio de 2018 al 15 julio de 2019

2. Requisitos

Remitir antes del 02/05/2018 a:

[email protected] y [email protected]

Solicitud con datos circular siete. Certificado global de estudios (legible promedio general). Cédula profesional nivel Licenciatura. Última hoja de actuación que contemple el periodo de un año, acreditando

conducta civil y militar buena. Certificado médico que indique clínicamente SANO con IMC menor a 28, no

encontrarse contemplado en las tablas previstas en el art. 226 de la Ley del ISSFAM.

Evaluación psicológica

Y entrevista, se aplicará del 19 de marzo al 30 de abril de 2018, a través del psicoweb en los Mandos Navales.

Exámenes para ambas

especialidades

Se realizarán del 4 al 6 de junio de 2018 en su Mando Naval. Académico: Conocimientos generales de oceanografía, matemáticas, física, química, geología, biología y Meteorología. Interesados solicitaran el temario al IOP extensiones: 81302247 y 81302256. Físico: Se realizará en apego a la Directiva 0011/2016 que establece los lineamientos para el desarrollo, evaluación y calificación de la aptitud física, así como la práctica de deportes náuticos del personal de discentes del Sistema Educativo Naval.

Otros Personal seleccionado deberá contar con equipo de cómputo portátil de tecnología reciente con conexión inalámbrica.

3. Jerarquía

Especialidad de Oceanografía

A. Tte. Corb. CG/IM (mínimo dos años de antigüedad) a Tte. Fgta. CG/IM (máximo un año de antigüedad), sin especialidad.

B. Tte. Corb. a Tte. Fgta. Núcleo milicia permanente del Servicio de Ingenieros de la Armada (SIA) Ing. Geólogo e Ing. Químico.

C. Tte. Corb. a Tte. Navío Núcleo milicia permanente del Servicio del Medio Ambiente Marino (SMAM) Biólogos y Oceanólogo.

D. Tte. Corb. a Tte. Fgta. Núcleo milicia permanente del Servicio de Meteorólogo Naval.

Especialidad de Protección al

Medio Ambiente Marino

A. Tte. Corb. CG/IM (mínimo dos años de antigüedad) a Tte. Fgta. CG/IM (máximo un año de antigüedad), sin especialidad.

B. Tte. Corb. a Tte. Fgta. Núcleo milicia permanente del Servicio de Ingenieros de la Armada (SIA) Ing. Geólogo e Ing. Químico.

C. Tte. Corb. a Tte. Navío Núcleo milicia permanente del Servicio del Medio Ambiente Marino (SMAM) Biólogos y Oceanólogo.

Page 12: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

9

Nivel Educativo de Posgrado.

IV.- ESCUELA DE AVIACIÓN NAVAL

A. Especialidad Piloto Aviador Ala Móvil.

1. Fechas:

Dirigida a: Duración

Ttes. Corb/Fgta. CG/IM: 18 meses a partir del 16 de febrero de 2018.

2. Requisitos

Sexo: Masculino y femenino.

Edad Máxima 26 años 11 meses cumplidos al cierre de la convocatoria.

Estudios requeridos: Ingeniería.

Remitir los siguientes documentos a UNINAV con copia a EMGA S-1, antes del 19 de noviembre de 2017:

1. Solicitud con datos de la circular siete. 2. Cédula profesional de Licenciatura. 3. Ultima hoja(s) de actuación, que comprenda el periodo de un año

acreditando conducta militar y civil buena. 4. Certificado médico que indique clínicamente SANO, con IMC menor a

28, no encontrarse contemplado en las tablas previstas en el art. 226 de la Ley del ISSFAM.

5. Certificado psicológico expedido por su escalón de sanidad.

Otros El examen de medicina aeroespacial para aspirantes y el examen psicológico, lo realizaran en el HOSGENAES, del 4 al 15 de diciembre de 2017.

Page 13: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

10

Nivel Educativo de Posgrado.

Anexo A

Especialidades ofertadas

Especialidades Médicas de Entrada Directa Se requiere Plazas

Anatomía Patológica

Presentar ENARM

2

Anestesiología 10

Audiología, Otoneurología y Foniatría 1

Calidad de la atención clínica 2

Cirugía general 12

Epidemiología 1

Genética Médica 1

Geriatría 6

Ginecología y Obstetricia 10

Imagenología Diagnóstica y Terapéutica 8

Medicina de la actividad física y deportiva 1

Rehabilitación 3

Urgencias 12

Medicina del trabajo y ambiental 2

Medicina Familiar 10

Medicina Interna 12

Medicina Legal 1

Medicina Nuclear e Imagenología molecular 2

Medicina Preventiva 6

Neumología 1

Oftalmología 6

Otorrinolaringología y CCC. 6

Patología Clínica 2

Pediatría 12

Psiquiatría 4

Trauma y ortopedia 10

Medicina sub. Hiperbárica 3

Page 14: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

11

Nivel Educativo de Posgrado.

Anexo B Formato CIFRHS

INFORMACIÓN PERSONAL Y PROFESIONAL.

El médico aspirante deberá llenar los datos de identificación, académicos y socio-económicos del formato correspondiente. Lo anterior incluye los antecedentes de participación en el examen y en el Sistema Nacional de Residencias, por lo que, para inscribirse en el LX ENARM, los médicos nacionales o extranjeros aspirantes no deberán estar en cualquiera de las siguientes condiciones:

3.1.1. Haber sido seleccionados en dos o más ocasiones, independientemente de haber realizado la residencia. SI/NO

3.1.2. Estar realizando durante 2013 algún curso de especialización médica. SI/NO

3.1.3. Haber concluido alguna especialización de entrada directa o indirecta. SI/NO

3.1.4. Haber cometido o pesar sobre él o ella, acusación formal de una falta grave a la ética médica, hasta que no se esclarezca su situación ante la misma

SI/NO

Si fuera el caso de cualquiera de los cuatro puntos anteriores, no deberá inscribirse, si lo hiciera su participación será cancelada en cualquier etapa del proceso en que se identifique.

DATOS PERSONALES

Nombre (s) Apellido Paterno Apellido Materno

Fecha de Nacimiento ( aaaa-mm-dd ) Edad Sexo

CURP RFC con homoclave Correo Electrónico

Teléfono Particular (incluyendo clave lada) Teléfono Celular Categoría

SEMAR

Dirección

Calle No. Ext. No.Int. Colonia

callejon virgilio uribe Num.1800 Pta.6"A" Alianza Popular Revolucionaria

Código Postal Delegación o Municipio Ciudad Entidad Federativa

4800 Coyoacán Ciudad de México México.

DATOS ACADÉMICOS

BACHILLERATO

Bachillerato PUBLICO/PRIVADO

Escuela Ciudad Promedio Gral. de Bachillerato

Nota: El promedio debe en el formatos de 9.9 al 6.1

LICENCIATURA

Realizó sus estudios en MÉXICO/EXTRANJERO

Licenciatura PUBLICO/PRIVADO Si estudió en México FACULTAD DE PROCEDENCIA Si estudió en el extranjero,

NA

¿ Que pais ? Año de ingreso Año de egreso

Núm. cuenta, Matricula o Equivalente

Promedio Gral. de Licenciatura

Nota: El premdio debe en el formatos de 9.9 al 6.1

MÉXICO

Page 15: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

12

INTERNADO

¿ Realizó internado de pregrado ? Si lo realizó, indique la institución Entidad Federativa

SI / NO

SERVICIO SOCIAL

¿ Realizó servicio social ? Institución donde lo realizó

Entidad Federativa

SI / NO

DOCENCIA

¿ Ha realizado actividades de docencia? ¿ Ha realizado actividades de investigación ? ¿ Ha publicado trabajos en revistas científicas?

SI / NO SI / NO SI / NO

¿ Ha estado becado durante sus estudio ? ¿ Realizó alguna actividad laboral durante sus estudios ?

Actividad que realiza actualmente

SI / NO SI / NO

DATOS ESTADÍSTICOS

Estado Civil Actividad que dedica el tiempo libre

Transporte que utiliza frecuentemente Tiene empleo remunerado

En caso afirmativo ¿Cuánto? Ingreso familiar mensual Maxima escolaridad que tiene o tuvo su padre

Maxima escolaridad que tiene o tuvo su madre

ESPECIALIDAD(ES) SELECCIONADA(S)

Especialidad:

VERACIDAD DE INFORMACIÓN ELEGIDAS

Los datos que he proporcionado en este registro son veraces. SI / NO

Acepto las condiciones de esta convocatoria. SI / NO

Solicito que mi información sea reservada. SI / NO

Page 16: Índice - gob.mx · registro ENARM, deberá anexar foto no mayor a tres meses de expedición con uniforme número 2 negro sin tocado y con las especificaciones de la convocatoria

13

Anexo C

Datos personales de aspirantes a efectuar Especialidad Médica

Grado Nombre Adscripción Especialidad Solicitada

Tiempo en el SAAM

Promedio de Licenciatura

Número de Cédula Profesional

CURP RFC Correo electrónico

Número telefónico

NOTAS:

Tipo de letra Arial 11 alternando Mayúsculas y minúsculas

a excepción de las columnas CURP y RFC (mayúsculas) y correo electrónico (minúsculas)