32

Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,
Page 2: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

2

Índice• PRESENTACIÓN ................................... 3

• OBJETIVOS .......................................... 4

• ORGANIZACIÓN ................................... 6Órganos unipersonales ........................... 6Órganos colegiados ................................ 7Equipos docentes y seminarios .............. 8

• OFERTA EDUCATIVA ............................. 20

• HORARIO LECTIVO ............................... 21

• CALENDARIIO GENERAL ....................... 22

• ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ..... 25

• SERVICIOS COMPLEMENTARIOS ......... 29

• OTRAS EMPRESAS ............................... 30

• FORMACIÓN PERMANENTE ................ 31

Page 3: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

3

Presentación

Francisco Ruiz Millán, SDBDirector

Comenzamos un nuevo curso marcado por la feliz celebración del

125 aniversario de la llegada de la primera comunidad salesiana a esta casa y la crea-ción del Oratorio Festivo.

Una vez más, en nombre de todo la Comunidad Educati-vo-Pastoral quiero agradecer la confianza de los padres apuestan por la educación en esta casa salesiana. Segui-remos trabajando para que nuestro carisma salesiano se pueda encarnar en nuestra propuesta educativo-pastoral. Particularmente deseamos destacar el esfuerzo que es-

tamos realizando por mejorar la calidad de nuestra oferta pastoral y el entusiasmo por la innovación pedagógica. Contamos con vuestra cerca-nía, apoyo y corresponsabili-dad. Es tarea de todos y cada uno de nosotros.

Unidos al objetivo de nues-tra Inspectoría María Auxi-liadora, en este curso 2017-2018 queremos profundizar en nuestra opción vocacional. Los retos que nos plantea poner en marcha la llamada del Señor “ven y verás” hunde sus raíces en la motivación teologal de nuestra tarea educativo-evangelizadora. No

es posible una educación de calidad sin educadores moti-vados y fuertemente identifi-cados con el carisma de San Juan Bosco.

Ponemos en manos de María Auxiliadora este curso que empieza, marcado por la gozosa celebración de nuestro 125 aniverario. Sea Ella nues-tro auxilio que nos acompañe en los trabajos, gozos y preo-cupaciones de cada día.

Cordialmente en Don Bosco

Francisco Ruiz, SDBDirector

Page 4: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

4

ObjetivosEn el curso en que celebraremos el 125 aniversario de la llegada de la primera

comunidad a nuestra casa, hacemos nuestro el objetivo general que nos propone la Casa Salesiana de la Trinidad.

Objetivo general:Tras 125 años, renovamos nuestra opción vocacional por la educación y evangelización de los jóvenes.

Lema:¡Gracias!

Para este curso nos proponemos las siguientes líneas de acción en consonancia con nuestro Plan Estratégico 2015-2021:

• Apostar por la innovación pedagógica: implantación del proyecto “aulas vivas” (TIC)• Afianzar nuestro proyecto de “movilidad” y “bilingüismo” en el centro• Priorizar nuestra apuesta por la FP: cambio de especialidad, revisión de la evalua-

ción, mejora de las instalaciones.• Poner en marcha el proyecto APRES de atención social.• Colaborar con el Oratorio-Centro Juvenil• Mejorar las instalaciones: capilla, cierres FP, salón de actos Domingo Savio, diseño

clases.• Mejorar nuestra “programación” según la legislación vigente.

Page 5: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

5

Page 6: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

6

OrganizaciónDIRECTOR TITULAR Y DE CENTRO D. Francisco Ruiz MillánSUBDIRECTOR PEDAGÓGICO D. José Javier García-Carpintero RomeroCOORDINADOR DE CALIDAD D. Diego Jiménez OjedaSUBDIRECTOR DE PASTORAL D. Sergio Codera CasalillaADMINISTRADOR D. Victor Manuel Conde EscobarJEFE DE ESTUDIOS DE PRIMARIA D. Diego Pérez Ordóñez JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA D. Blas Campos MuñozCOORDINADOR DE BACHILLERATO D. Eduardo Muñoz CamposCOORDINADORA FPB Y PCPI D. Ana Carballar Castilla JEFE ESTUDIOS CICLOS FORMATIVOS D. José Antonio Meléndez Poyato

Órganos unipersonales

Page 7: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

7

DIRECTOR TITULAR Y DE CENTRO D. Francisco Ruiz MillánSUBDIRECTOR PEDAGÓGICO D. José Javier García-Carpintero RomeroCOORDINADOR DE CALIDAD D. Diego Jiménez OjedaSUBDIRECTOR DE PASTORAL D. Sergio Codera CasalillaADMINISTRADOR D. Victor Manuel Conde EscobarJEFE DE ESTUDIOS DE PRIMARIA D. Diego Pérez Ordóñez JEFE DE ESTUDIOS DE SECUNDARIA D. Blas Campos MuñozCOORDINADOR DE BACHILLERATO D. Eduardo Muñoz CamposCOORDINADORA FPB Y PCPI D. Ana Carballar Castilla JEFE ESTUDIOS CICLOS FORMATIVOS D. José Antonio Meléndez Poyato

Órganos colegiados

CONSEJO ESCOLARSe reúne el 23 de noviembre., el 15 de febrero y el 28 de junio. REPRESENTANTES DE LA TITULARIDADFrancisco Ruiz MillánÁlvaro Guerrero GuerreroArturo Pérez RúaSergio Codera Casalilla

REPRESENTANTES DEL PROFESORADOFrancisco Acuña NechesJosé Alberto Ruiz RuizAlberto Pérez AlonsoJuan Villarejo López

REPRESENTANTES DE LOS PADRESAntonio Juviñá ValenzuelaRogelio Cantero GutiérrezAntonio Romero PujanteAntonia Martín Rodríguez

REPRESENTANTES DE LOS ALUMNOSCristina Fernández LimónIrene Escalante Lerma

REPRESENTANTE PASVictor Manuel Conde Escobar

EQUIPO DIRECTIVOSe reúne quincenalmente los martes de 16 a 17 horas.D. Francisco Ruiz MillánJosé Javier García-Carpintero Romero.Sergio Codera Casalilla.Victor Manuel Conde EscobarDiego Pérez Ordóñez.Blas Campos Muñoz.José Antonio Meléndez Poyato.Diego Jiménez Ojeda.Eduardo Muñoz Campos.Ana Carballar Castilla (Secretaria).

EQUIPO PASTORALSe reúne los miércoles de 10.00 a 11.00 h.Francisco Ruiz Millán, Director.Sergio Codera Casalilla, Coordinador.Manuel Jiménez Ávila, Primaria.Mª Luisa Ibáñez Valdés, ESO.Óscar Mateos Garrido, Bachillerato.Emilio Ramírez Vázquez, CCFFLourdes Montes Infante, AMPABeni Durán, FPDB.

EQUIPO ORIENTACIÓNSe reúne quincenalmente, los martes a las 10h.Victoria Rguez. Roldán, Coordinadora.Francisca Aguilar Rivas.María Teresa García Gómez, PT.Raquel González Márquez, PT.Antonio Reina Chamorro, Especialista

EQUIPO COORDINACIÓN PEDAGÓGICAFuncionarán cuatro equipos técnicos de coordinación pedagógica, uno por cada etapa educativa (Primaria, ESO-Bachille-rato, FPB, CCFF). Estará compuesto por:Director.Subdirector pedagógico.Coordinador de pastoral.Jefes de estudios respectivo o coordinadora en FPB.Orientadora.

Page 8: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

8

EQUIPO PROGRAMAS DE MOVILIDADSe reúne todos los viernes a las 11.30 Francisco Manuel García García , coordinadorPatricia Parejo González.Silvia Mateos Garrido.

EQUIPO APRENDIZAJE COOPERATIVOSe reúne quincenalmente los miércoles a las 13.30 José Javier García-Carpintero Romero , coordinadorÁlvaro de Sousa Valdivia, PrimariaAna Domínguez González, ESOAntonio Vicente Canales Peña, FPBMaría Teresa García Góme, Orientación

EQUIPO TIC “AULAS VIVAS”Se reúne una vez al mes los martes por la tardeSantigo Rodríguez Matellanes, coordinadorManuel J. Gutierrez Palacios, PrimariaCarlos Reina, ESOEduardo Muñoz, BachilleratoPablo Roldán Matito, FPBJosé María Moreno, CCFF Grado MedioJuan Carlos Castillo Holguín, CCFF Grado Superior

EQUIPO DE BILINGÜISMOSe reúne una vez al mes los martes por la tardeMitchell Jarmell, coordinadorIsabel Tejada AcevedoMyriam Ordónez MorónManuel Gutiérrez Palacios.José Alberto Ruiz Ruiz.

Page 9: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

9

Equipos docentes, horario de atención, objetivosLos profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos, según el calendario.La atención de los profesores a los padres es los martes de 16 a 17 horas.

PRIMARIA1ºA Inmaculada Jiménez Quintero 1ºB Pilar Esteban Romero 2ºA Myriam Ordóñez Morón2ºB Rosario Cervilla Pérez3ºA José Alberto Ruiz Ruiz3ºB Concepción Arteaga Ruiz4ºA Sara Dina Torres Salado4ºB Álvaro De Sousa Valdivia 5ºA Isabel Tejada Acevedo 5ºB Manuel Jiménez Ávila6ºA Ismael Ponce Cardoso 6ºB Manuel J. Gutiérrez Palacios

PROFESORES NO TUTORESDiego Pérez OrdóñezMacarena Gil TejeroJuan Manuel Bellido Ruiz

Page 10: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

10

ESO - BACHILLERATOESO 1ºA Carlos Javier Reina Jiménez ESO 1ºB Fermín Martín VelascoESO 1ºC Rosario Reyes Roldán ESO 2ºA Juan Manuel Mesa Melero ESO 2ºB Patricia Parejo GonzálezESO 2ºC Victoria Martínez Torres ESO 3ºA Ezequiel García BarredaESO 3ºB Fátima Gallegos HerreraESO 3ºC Ana Domínguez GonzálezESO 4ºA Alberto Pérez AlonsoESO 4ºB Juana Andrade OrtizESO 4ºC Mª Luisa Ibáñez Valdés BAC 1ºA Ana Abad MéndezBAC 1ºB David Moreno Guerra BAC 1ºC Rosario Carnerero VillaverdeBAC 1ºD Reyes Bautista BorregoBAC 2ºA Mª Ángeles Alez PavónBAC 2ºB José Luis MuñozBAC 2ºC Francisco José Luis GarcíaBAC 2ºD Diego Francisco Ramírez Vázquez

PROFESORES NO TUTORESJuan Ayala OyaBlas Antonio Campos MuñozSergio Codera CasalillaJosé Manuel Díaz BurgosAlicia Pereira GonzálezEmilia Sanromán AyalaJosé Javier García-Carpintero RomeroAntonio Iglesias Cortés

José Antonio García HernándezFrancisco J. Granado AlcónEduardo Jesús Muñoz CamposÓscar Mateos Garrido Mitchell Jarmell Francisco José Ronco Poce José Manuel Ramos RamírezGertrudis Rodríguez LópezSantiago Rodríguez MatellanesFrancisco Ruiz MillánManuel Felipe Vega Castañeda

AMPAPedro Ricaldone

Entre sus fines está “asistir a los padres de los alumnos en todo lo que concierna a la educación de sus hijos y promover la participación de los padres en el Centro”

JUNTA DIRECTIVA:Adela Ramos, presidentaMª Ángeles PizarroMª Carmen DelgadoMª Dolores AlcuñaIsabel Estefanía AbrilCristina BarreraApolonio DíazLourdes MontesLola Morales

Page 11: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

11

Seminario didácticoLengua española y literatura

PROFESORESDiego Francisco Ramírez Vázquez, coordinador.Mª Luisa Ibáñez Valdés, coordinadora sección clásicasÓscar Mateos GarridoJosé Javier García-CarpinteroJuana Andrade Ortiz

OBJETIVOS • Elaborar nuestras programaciones de ESO y Bachille-

rato a partir de los estándares de evaluación.• Insertar en las programaciones didácticas y de aula

las distintas metodologías: AC (aprendizaje coopera-tivo), AP (aprendizaje por proyectos), AP (aprendiza-je por servicio), uso de las Tics.

Seminario didácticoMatemáticas

PROFESORESAna Abad Méndez, coordinadora.Francisco José Granados Alcón, coordinador sección plásticaRosario Carnerero VillaverdeBlas Campos MuñozJuan Ayala OyaAntonio Iglesias CortésJosé Manuel Díaz BurgosJosé Manuel Ramos RamírezEmilia Sanromán Ayala

OBJETIVOS• Implantación de la LOMCE y de las nuevas metodologías de aprendi-

zaje cooperativo formal en la ESO. Utilización de rúbricas.• Proseguir en el manejo de las TIC en el aula, conforme vayamos reci-

biendo formación urgente y práctica sobre pizarra digitalvisual.

LENGUA Y LITERATURA - LENGUAS CLÁSICAS MATEMÁTICAS - PLÁSTICA TECNOLOGÍA

Page 12: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

12

Seminario didáctico de sociales

PROFESORESFrancisco José Luis García, coordinador.Sergio Codera Casalilla, coordinador religiónSantiago Rodríguez, coordinador filosofíaEduardo Muñoz CamposGertrudis Rodríguez López

OBJETIVOS• Implantación progresiva del aprendizaje cooperativo en las asignaturas del

departamento de Ciencias Sociales en Secundaria• Realizar actividades complementarias para profundizar en el aprendizaje

práctico del estudio de las ciencias sociales.• Incorporar recursos digitales como libros, aplicaciones, recursos y compartir

archivos digitales por medio de drive.

Seminario didácticoIdiomas modernos

PROFESORESReyes Bautista Borrego, coordinadora.Mitchell JarmellJuan Manuel MesaRosario Reyes RoldánAna Domínguez GlezEzequiel García Barreda

OBJETIVOS• Seguir fomentando el uso de la lengua extran-

jera tanto dentro como fuera de clase a través de las actividades complementarias, los inter-cambios o los programas europeos.

• Actualizar la metodología en el área de inglés, adecuándola a los nuevos modelos educativos (AC, TICS...), y dar más importancia al aspecto comunicativo del idioma.

GEOGRAFÍA E HISTORIA - FILOSOFÍA - MÚSICA - RELIGIÓN

INGLÉS - FRANCÉSMari Ángeles PavónManuel Vega CastañedaGertrudis Rodríguez LópezAlicia Pereira GonzálezFrancisco Ruiz MillánFrancisco Ronco Poce

Page 13: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

13

Seminario Ciencias

PROFESORESVictoria Martínez Torres, coordinador.David Moreno Guerra, coordinador Educación FísicaCarlos Reina JiménezJosé Luis Muñoz UrbanoFátima Gallegos HerreraFermín Martín VelascoPatricia Parejo González

OBJETIVOS • Fomentar la participación y la adquisición de hábitos saludables

entre los miembros de la comunidad educativa como la práctica regular de actividad física optimizando el uso de las instalaciones deportivas del centro..

• Participar e incentivar la implicación de toda la comunidad educa-tiva en todas las competiciones y eventos deportivos que organice el centro.

• Propiciar el conocimiento de los hábitos que son beneficiosos para la salud relacionándolo con la práctica habitual de actividad física y con una alimentación equilibrada.

• Seguir apostando por los proyectos medioambientales del centro haciendo partícipes a toda la comunidad educativa (huerto esco-lar y vencejos).

• Continuar con la realización de prácticas de campo y de laborato-rio en nuestra labor docente.

• Crear una instalación para la cría de lepidópteros en invernadero.

INGLÉS - FRANCÉS

CIENCIAS NATURALES - EDUCACIÓN FÍSICA

Page 14: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

14

Page 15: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

15

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA1ºA Irene Huertas Díaz1ºB Gabriel Bastante Laguna1ºC Antonio José Sánchez Gualberto 2ºA Fidel Gámez Moya2ºB Laura Holgado García2ºC Antonio Vicente Canales Peña

OBJETIVOS DEL EQUIPO DOCENTE:• Desarrollar los objetivos de la FPB, ayudando a los alumnos a la configuración

de sus personas de manera equilibrada, obteniendo el título de FPB y conti-nuando con su formación dentro del sistema educativo reglado.

• Generar en el Equipo Educativo de FPB, una visión unificada en el servicio y la entrega competentes a nuestros destinatarios.

• Adecuación de las disposiciones legislativas derivadas de la LOMCE, de manera que contribuyan a un Proyecto de FPB que esté al servicio de la formación y maduración de nuestro alumnado.

• Pllanificar y desarrollar un itinerario de implantación de las metodologías acti-vas en el aprendizaje para FPB. (Especial atención al Aprendizaje Cooperativo, Trabajo por Proyectos y Aprendizaje Servicio).

• Ofrecer al alumnado la riqueza del carisma salesiano que forma, instruye, crea ambiente de familia con relaciones de afecto y desde la presentación del humanismo cristiano como fuente de felicidad y compromiso social.

• Otender especialmente a los alumnos con necesidades educativas especiales en cualquiera de sus variedades, para podamos ayudar a sacar lo mejor de sí mismos.

PROFESORES NO TUTORESAna Carballar CastillaLuis Miguel Chazeta GarcíaEzequiel García BarredaÁlvaro Guerrero GuerreroPablo Roldán Matito Juan Villarejo LópezManuel Jesús De BorjaAlberto Pérez Alonso

Page 16: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

16

CICLOS FORMATIVOSGM 1ºA David Serrano Sánchez GM 1ºB Antonio Alberto Jiménez Sevilla GM 1ºC Fernando Sabalete Domínguez GM 1ºD Manuel Borja de los SantosGM 1ºE Francisco Manuel García García GM 1ºF Juan Miguel Pérez OrtegaGM 2ºA Rafael Madrid Cuevas GM 2ºB Francisco Acuña Neches GM 2ºC José Antonio González Chércoles GM 2ºD Manuel Vergara LechónGM 2ºE Manuel Lozano FormigoGM 2ºF Miguel Molina Chávez GS 1ºA Fernando Mejías SanguinoGS 1ºB Antonio Moreno GonzálezGS 1ºC Francisco Miguel Sabalete DomínguezGS 1ºE Ricardo Jesús Jiménez BravoGS 2ºA Francisco José Rodríguez DoradoGS 2ºB José Luis Álvarez ChavesGS 2ºC Marcelino Castaño OrtizGS 2ºE José Luis Quintero Martín

PROFESORES NO TUTORESJosé Antonio Meléndez PoyatoFidel Gámez MoyaAna Carballar CastillaDiego Jiménez OjedaJuan Carlos Castillo HolguínLuis Miguel Chazeta GarcíaGabriel Bastante LagunaJosé Manuel Ramos RamírezAntonio Vicente Canales PeñaAlvaro Guerrero Guerrero Óscar Costa VergaraJuan Villarejo LópezAquilina Jurado Jurado José María Moreno RodríguezArturo Pérez Rúa Emilio Ramírez Vázquez

Page 17: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

17

Seminario didácticoMecanizado PROFESORESFernando Mejías Sanguino, coordinador.Juan Carlos Castillo HolguínÁlvaro Guerrero GuerreroRafael Madrid CuevasFidel Gámez MoyaPablo Roldán Matito David Serrano SánchezArturo Pérez RúaFrancisco José Rodríguez Dorado Manuel Jesús de Borja de los Santos

OBJETIVOS• Incluir iniciación de Técnicas de Fabrica-

ción Aditiva (Impresión 3D).• Fomentar proyectos que incluyan innova-

ciones tecnológicas.• Realizar los cursos “Superficies” nivel

avanzado de Catia V5. y “Análisis de es-fuerzos” de Catia V5.

• Continuar con la mejora de la instalación en el aula de neumática y su dotación.

• Adecuación de la Fragua a las necesida-des formativas actuales (CFGM Manteni-miento electromecánico).

• Mejorar las señalizaciones de seguridad.

Seminario didácticoElectricidadPROFESORESLuis Miguel Chazeta, coordinador.Francisco Acuña NechesAntonio Alberto Jiménez Sevilla José Luis Álvarez ChavesGabriel Bastante LagunaAntonio Moreno González

OBJETIVOS • Mejorar el aula de domótica y

prever un plan de inversión para re-novar equipos informáticos. Prever la sustitución de las sillas del aula.

• Seguir mejorando los recursos técni-cos y materiales del taller.

• Mejoras de los distintos locales del departamento tanto en equipamien-to como en imagen.

• Revisar contenidos de las programa-ciones con el objetivo de alcanzar una mejor preparación del alumno.

• Conseguir que el alumno adquiera costumbres de orden y limpiezas acorde a un puesto de trabajo

• Insistir en el reciclaje del cableado.

Empresa especializada en electrónica e informática en Sevilla. También dispo-nemos de amplia gama de material de electricidad,

sonido y Tv-Sat.

TLF: 954335190 ww.mleon.com

Page 18: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

18

Seminario didácticoElectrónica PROFESORESJosé Antonio Glez Chércoles, coord.Marcelino Castaño Ortiz Diego Jiménez Ojeda José Antonio Meléndez PoyatoManuel Vergara LechónFernando Sabalete DomínguezFrancisco Miguel Sabalete Domínguez

OBJETIVOS• Seguir adaptando los Talleres.• Seguir incorporando herramientas,

materiales didácticos y dispositivos de tecnología de última generación.

• Pejorar la coordinación horizontal para garantizar que el alumno reciba todos los contenidos del ciclo formativos.

Seminario didácticoSocioeconómico PROFESORESAquilina Jurado Jurado, coordinadora.José María Moreno Rodríguez Ana Carballar Castilla Rocío Osuna Altube

OBJETIVOS • Que el alumnado tome conciencia de

la importancia de los contenidos de los módulos de Socioeconómico.

• Que contemplen la posibilidad de emprender algún tipo de negocio y adquieran una formación integral, para relacionarse en el mundo del traba-jador por cuenta ajena y su relación jurídico-laboral con la empresa.

Seminario didácticoAutomoción PROFESORESManuel Lozano Formigo, coordinador.José Manuel Ramos RamírezÓscar Costa VergaraFrancisco Manuel García GarcíaRicardo Jesús Jiménez BravoJuan Miguel Pérez OrtegaJosé Luis Quintero Martín Miguel Molina Chávez Antonio Vicente Canales PeñaAntonio José Sánchez Gualberto

OBJETIVOS • Implantar la especialidad de Carrocería• Renovación de mobiliario de taller.• Implantación en taller vía on-line de

información técnica.

Page 19: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

19

PERSONAL DE ADMINISTRACIÓN Y SERVICIOVictor Manuel Conde Escobar, Administrador.Ismael Marco Aguilar, Secretario. Silvia Mateos Garrido, Administrativo.Rafael Ruiz Ponce, Conserje.Domingo Segovia Martín, Conserje.Francisco Ladesa Rodríguez, Conserje.Julio García Castro, Mantenimiento.Manuel Berbel Fernández, Mantenimiento.Mohadme Assisi, Mantenimiento.José Antonio , Mantenimiento.César Gregorio Perdiguero Gómez, Jardinería, huerto escolar.

COMISION DE DISCIPLINASergio Codera CasalillaJuan Manuel Bellido Ruiz Manuel Jesús de Borja de los Santos

OTROS COORDINADORESFormación Maria Luisa Ibáñez ValdésIgualdad Victoria Rodríguez Roldán

Page 20: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

20

Oferta educativaETAPA OFERTA Nº ALUMNOS

Primaria 2 líneas (12 aulas) 318ESO 3 líneas (12 aulas) 376

Bachillerato • Ciencias-Tecnología (4 aulas)• Ciencias Sociales-Humanidades (4 aulas) 277

FPB• Fabricación y montaje.• Electricidad y electrónica.• Mantenimiento de vehículos.

69

Ciclos formativosGRADO MEDIO

• Técnico en mecanizado.• Técnico en mantenimiento electromecánico.•Técnico en instalaciones y mantenimiento electromecánico de máquinas y construcciones de líneas.•Técnico en electromecánica de vehículos y automóviles.• Técnico en instalaciones eléctricas y automáticas.• Técnico en instalaciones de telecomunicaciones.• Técnicos en equipos electrónicos de consumo.

317

Ciclos formativosGRADO

SUPERIOR

• Técnico en programación de la producción mecánica.• Técnico superior en automoción.• Técnico superior en mantenimiento eléctrico.• Técnico superior en sistemas eléctricos y automáticos.• Técnico superior en desarrollo de productos electrónicos.

224

Page 21: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

21

Horario lectivoPrimaria:9.00-10.00.- 1ª sesión10.00-11.00.- 2ª sesión11.00-11.30.: Recreo11.30-12.20.- 3ª sesión12.20-13.15.- 4ª sesión13.15-14.00.- 5ª sesión

Secundariaobligatoria y postobligatoria:8.00-9.00.- 1ª sesión9.00-10.00.- 2ª sesión10.00-11.00.- 3ª sesión11.00-11.30.: Recreo11.30-12.30.- 4ª sesión12.30-13.30.- 5ª sesión13.30-14.30.- 6ª sesión

Horario de tutorías y atención a padres:Martes de 16 a 17 horas.

Horario de atención en secretaría y administración:De lunes a viernes de 9 a 11.00 horas.

Page 22: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

22

Calendario generalEl curso académico comienza el 1 de septiembre de 2017 y finaliza el 30 de junio de 2018.

El régimen ordinario de clases lectivas comenzará en Primaria el 11 de septiembre y en ESO, Bachillerato, FPB y CCFF el día 15 de septiembre y finalizará el 25 de junio.

Los períodos vacacionales serán:• Navidad, entre los días 23 de diciembre y 7 de enero, ambos inclusive• Semana Santa, entre los días 24 de marzo al 1 de abril, ambos inclusive.

Los días festivos son:• 12 de octubre, jueves: Fiesta Nacional de España.• 1 de noviembre, miércoles: Festividad de Todos los Santos.• 6 de diciembre, miércoles: Día de la Constitución.• 8 de diciembre, viernes: Día de la Inmaculada.• 28 de febrero, miércoles: Día de Andalucía.• 29 de marzo, jueves: Jueves Santo.• 30 de marzo, viernes: Viernes Santo.• 1 de mayo, martes: Día del Trabajo. • 31 de mayo, jueves: Día del Corpus Christi.

Días no lectivos:• 13 de octubre, viernes: Día no lectivo provincial.• 18-20 de abril: Feria de Sevilla • 30 de abril, lunes: Día de la Comunidad Educativa.

Según la Resolución de 25 de mayo de 2017 de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte de Sevilla por la que se dictan las normas que han de regir el calendario escolar para el curso 2017-2018.

Page 23: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

23

PRIMARIA Inicial 1ª 2ª 3ª / FinalSesión de evaluación 17-18 oct 12-13 dic 20-21 mar 19-20 jun

ESO Inicial 1ª 2ª 3ª / FinalSesión de evaluación 17-18 oct 19-20 dic 20-21 mar 19-20 jun

BACHILLERATO Inicial 1ª 2ª 3ª / FinalSesión de evaluación 25 oct 19 dic 12 dic 20 mar 13 mar 19 jun 29 may

Fechas de evaluación

SOMOS PLURILINGÜES

Seguimos apostando por nuestro Proyecto Plurilingüe, en el que destacamos:

4 aisgnaturas en inglés en 1º a 3º de Educación PrimariaAuxiliadores de conversación en todas las etapasVisitas e intercambios internacionales.Somos centro examinador de Cambridge.Realización del “speaking day”Actividades en inglés.Francés de 3º a 6º de Primaria.

PROYECTOSEN EUROPA

Nuestros alumnos de Ciclos Formativos y de Secundaria tienen la posibilidad de viajar a Europa con intercambios y prácticas en empresas a través de los programas ERAS-MUS +, K-101, K102 , K103 y K2019.

Page 24: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

24

FPB Inicial 1ª 2ª3ª / Final

3ª FinalSesión de evaluación 17 oct 19 dic 20 mar 23 may 21 jun

CFGM Inicial 1ª2ª 3ª / Final

1º GM 2º GM 1º GM FINAL

Sesión de evaluación 17-18 oct 12-13 dic 20 mar 13 mar 30 may 25 jun

CFGS Inicial 1ª2ª 3ª / Final

1º GS 2º GS 1º GS FINAL

Sesión de evaluación 17-18 oct 12-13 dic 20 mar 13 mar 30 may 25 jun

Page 25: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

25

Actividades complementariasPrimaria

Primer trimestre Segundo trimestre Tercer trimestre

1º Visita al Parlamento The king orange tree Acuario de EMASESA

2º Ayuntamiento The king orange tree Visita a Cádiz

3º Belenes. Antiquario El Salvador Visita a Mundopark. Teatro escolar. Sala 0

4º Ruinas Itálica La Cañada de los pájaros (bilingüe)

Teatro escolar . Sala 0

5º Dólmenes (Valencina) (bilingüe) Bosque suspendido. Museo de la Ciencia (Sevilla)

6º Museo bellas artes Acuario Kayak Guadalquivir (bilingüe)

No aparecen en esta programación aquellas actividades que el área de Cultura del Ayuntamiento conceda y que se hayan solicitado a lo largo del curso escolar, ya que en septiembre no están adjudicadas aún. Así como sustituir alguna de las ya reseñadas por otra de parecidas características o incluso cambiar el trimestre en el que se realizará si no pudiera realizarse por alguna razón.

Page 26: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

26

ESO-BachilleratoACTIVIDAD FECHA Seminario

1º ESO

Taller de arquelología experiemtal Final de octubre C. Sociales

Ruta de senderismo Octubre Educación Física

Visita a Itálica Inicios de enero C. Sociales

Visita Acuario Sevilla con taller/Visita Reserva Natural Castillo de las Guardas Febrero Ciencias Natu-

rales

2º ESO

Asistencia a la proyección de una película en V.O.S. Noviembre Idiomas (Francés)

Visita a los Reales Alcázares Noviembre C. Sociales

Visita a Carmona: necrópolis y museo marzo Clásicas

Visita al Rocío Marzo Religión

3º ESO

Asistencia a la proyección de una película en V.O.S. Noviembre Idiomas (francés)

Visita a la necrópolis de Carmona, el anfiteatro romano y mu-seo Marzo Clásicas

Visita matemátca a los reales Alcázares Noviembre Matemáticas

Visita a Gibraltar Junio Idiomas (inglés)

Bosque suspendido Mayo Ed. Física

Visita a la Feria de las Ciencias - FIBES Mayo C. Naturales

Visita al museo autónomico de Andalucía . Febrero C. Sociales

Page 27: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

27

4º ESO

Asistencia a película en V.O.S. Noviembre Idiomas (francés)

Parque Natural Sierra de Grazalema/ Bioparc Fuengirola/ Coco-drilo Park Torremolinos Mayo (2 días) C. Naturales

Visita a las Cortes de Cádiz Enero C. Sociales

Asistencia a teatro grecolatino (Latín) Marzo o abril Clásicas

CAR Remo Mayo Ed. Física

Intercambio lingüístico (Cracovia) Noviembre Idiomas (inglés)

Cueva de los Murciélagos – Visita a Iberfauna Zuheros-Córdoba Noviembre C. Naturales

Visita a la Feria de las Ciencias FIBES - Sevilla Mayo C. Naturales

Visita a Gibraltar Junio Idiomas (inglés)

1º BACH

Intercambi lingüístico Caen (Francia) Segundo trimestre Idiomas (francés)

Asistencia a película en V.O.S. Noviembre Idiomas (francés)

Visita al Madrid de los Austrias Primer Trimestre C. Sociales

FERISPORT. Universidad de Sevilla Abril Ed. Física

Asistencia a teatro grecolatino (1º C-D) Marzo o abril Clásicas

Jornadas Quifibiomat Noviembre C. Naturales

Museo de Bellas Artes Marzo C. Sociales

2º BACH

Visita cultural a Roma Diciembre Ciencias Sociales

Prácticas en Facultad de Química (alumnos con Quím) Enero C. Naturales

Visita Cultural a Roma Diciembre S. Sociales

Instituto de la Grasa Enero C. Naturales

Parque Nacional de los Picos de Europa. Principado de Asturias Octubre C. N aturales

Museo Arqueológico Noviembre C. Sociales

Asistencia a película en V.O.S. Noviembre Idiomas (francés)

Page 28: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

28

CCFF, FPBPrimer trimestre Segundo trimestre

FPB • Visita al Polígono Sur• Convivencia Cerro Muriano (1º)

• Convivencia Cerro Muriano (2º)

CFGS • Charla sobre donación de sangre, para 1º de CFGS (noviembre).

• Visita a la planta de Villaflores Martín• Visita a la instlación de cuadros eléctricos

Nazareno

• Visita a la planta de FASA-Renault• Fábrica Transformadores ABB (Córdoba) • Visita a la Planta Termosolar de Solucar• Visita al Instituto de la Grasa

Page 29: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

29

Servicios complementariosAULA MATINAL Y VERPERTINADe 7,30 a 9.00De 14,00 a 16,00

COMEDOR ESCOLARDe 14,00 a 15,00

QUALITAS ESCUELA-FAMILIAwww.qualistasescuelafamilia.com

SEGURO MÉDICO VOLUNTARIOCompañía La Estrella-GeneraliRiesgos cubiertos:

• Gastos por muerte accidental.• Invalidez permanente según baremo.• Implantación prótesis dentarias.• Prótesis y gafas (montura y cristales).• Asistencia sanitaria médicos concertados.

Page 30: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

30

Oferta empresas AFOCOR-CAMBRIDGE MODERN LANGUAGESCursos de preparación para la certificación Cambridge.De lunes a jueves de 16,00 a 20,00 h.

ACADEMIA CIENCIASApoyo al estudioCreative EnglishRobótica.

CLUB DEPORTIVO SALESIANOS TRINIDADAprendizaje deportivo y participación en campeonatosFútbol Sala PadelBaloncesto PatinajeVoley AtletismoPredeporte Gimnasio (crossfit, zumba, pilates..)Gimnasia ritmica Fútbol 7

Empresas que ofertan sus actividades en las instalaciones de nuestro centro.

MUSINGEscuela de música

ACADEMIA MAR BERLANGAEscuela de baile flamenco

Page 31: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,

pág

31

Formación permanenteAcciones formativas locales

Taller, por departamentos, del uso de la pizarra digital interactiva en el aula.Evaluación por estándares de aprendizaje.Coaching educativo/Sistema Preventivo.Presentaciones digitales. Taller.Mindfullness/parar el tiempo. El bienestar del docente=el bienes-tar del alumno. Analfabetos emocionales/autodidactas emocionales. Educar en las emociones/uso redes sociales.Didáctica de la Religión en todas las etapas.

Cada una de estas acciones se concreta en una ficha con objetivos, contenidos y metodología dentro del plan de formación.

Acciones formativas inspectorialesCurso de profesores de nueva contratación.Curso de coordinadores de calidad.Curso de coordinadores de formación.Curso de coordinadores de bilingüismo.Curso de coordinadores de pastoral.Curso de directivos.Escuela de verano (por determinar).

Otras acciones formativasPromovidas por diferentes organismos públicos o privados (CEP provincial, Escuelas Católicas…).

Sesiones de sensibilizaciónEn este curso destacamos la sesión dedicada a salesianidad con motivo de los 125 años del colegio salesiano de la Santísima Trinidad.

Page 32: Índice - salesianostrinidad.com · Los profesores se reúnen todos los martes de 17 a 19.30 horas para acciones formativas y tareas de coordinación de tutores y de seminarios didácticos,