12

Click here to load reader

Induccion

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Induccion
Page 2: Induccion

2

Yeniffer Pinzón Ramírez

06/02/2013

Page 3: Induccion
Page 4: Induccion

Bienvenida

• Himno

• Quienes somos

• Dirección general

• dirección formación

• Capellanía institucional

Integralidad de la formación y servicios de

apoyo

• Deberes y derechos con los demás

• Deberes y derechos consigo mismo

• apoyo para la formación profesional integral

• Contexto para la formación profesional integral

Orientación a la formación profesional integral

• Donde están mis valores

• Gestión tecnológica

• Contexto social – económico

• Desarrollo de la información profesional integral

Page 5: Induccion

Bienvenida

• Sena:

Himno por el cual se reconoce El instituto en todo Colombia

Lema: Una mejor Colombia

Esta enfocada al joven

Esta desde 1957

• Colombia

Himno de nuestra patria reconocimiento oficial que el Sena es de

nuestro país.

Page 6: Induccion

• Quienes somos:

- labores, progreso, capacitación

-Aulas móviles, los primeros cursos: Panadería y hotelería y turismo.

• Historia:

Video que conmemora los 54 años del Sena

Video que del resumen del de la historia del Sena conmemorando la

labor de Rodolofo Martínez tono.

• Símbolos:

Escudo: representa los 3 sectores económicos, conmemoración,

condecoración.

- La rueda: comercio y construcción

- Calucio: comercio y servicio.

Bandera: se identifica por el color blanco y en el centro el escudo de la

identidad.

Logo símbolo: es el elemento principal de la entidad institucional. Esta

compuesto por el Logotipo que es el nombre de la institución, por el

símbolo marca visual que representa un camino hacia el horizonte y

simultáneamente al hombre. estos 2 elementos constituyen los valores

de la formación integral.

Page 7: Induccion

Integralidad de la formación y servicios de apoyo

• Apoyo para la formación profesional integral:

Contiene 3 pestañas como son:

Bienestar: muestran un video que nos explica cono el Sena nos brinda

un apoyo para nosotros, esta bien especificado y clasificado para

cualquier campo. Desde el Plan Nacional integral de Bienestar en

salud , valores, recreación, apoyo socio económico .

Comunicación: de allí nos hablan de un plan estratégico de

comunicación para alcanzar los objetivos. identificando las

necesidades y expectativas para relacionarnos con todos.

Punto de contacto: aquí nos da los servicios que tenemos para

Acceder a beneficios que el Sena nos ofrece, homologación con las

universidades, la señora Elba pinzón hace un breve información a

avance del Sena.

Page 8: Induccion

• Contexto para la formación profesional integral: allí hay 3

pestañas.

formación profesional: de allí se abren otras pestañas como:

definición, metas, aprendizaje innovador, calidad, modelo

pedagógico, transformación del contexto social y productivo.

Bueno de allí se destaca la eficacia, calidad, emprendimiento,

Las ideas y la innovación.

Innovación para la formación: de aquí salen 5 pestañas que

son: - formación virtual, biblioteca, word skills, bilingüismo y

tecno parque.

bueno aquí nos muestra la formación como a cambiado para la

comodidad de tiempos, acceso a materiales y contacto

permanente, las actividades que tienen los instructores,

conocer los 8 programas con comodidad virtual. Disposición

del aprendiz y seguir instrucciones.

Page 9: Induccion

• Deberes y derechos consigo mismo: bueno aquí nos

muestran los deberes y derechos que tengo con la

institución como la institución con nosotros. Nos

dan párrafos y de acuerdo a ello nos dan las

denominaciones.

• Deberes y derechos con los demás: bueno en el

Sena forman país, es un video nos hace la

referencia al la parte ambiental .bueno aquí nos

hablan de la sostenibilidad ambiental, ayudar a

optimizar los recursos mas árboles mas salud y vida.

Page 10: Induccion

Orientación a la formación profesional integral

• Donde están mis valores:

- Un paseo con María paz sobre como con base a lo que nos

exponen las situaciones, nosotros debemos manejar nuestro

entorno de acuerdo a la visión institucional.

- Leyendo el material de apoyo del desarrollo humano

encontraremos y resolveremos cualquier duda con el contenido

dado.

• Gestión tecnológica:

- Un paseo con Max lo cual nos quiere mostrar todo lo de Red

social y sitios de publicación de Red

saber que es un blog, como se maneja, crear uno y los

blogueros mas famosos por su aporte y lo mas importante la

Ortografía y donde podemos manejarla.

Page 11: Induccion

Contexto social – económico :

- encontramos el video ¿Por qué Colombia es pobre?

- Un paseo con Justo allí caracterizamos el

contexto social y económicos de los sectores

productivos el porque Colombia teniendo tantos

recursos, biodiversidad no busca la manera de

sacar provecho a esto si que aquí nos

concentraremos en esta parte y que surjan nuevas

ideas de como ayudar.

Desarrollo de la información profesional integral:

A Felipe Leal lo acompañe en el tema: nuestro

nuevo recorrido en los estilos de aprendizaje que

nosotros vimos el día de ayer 5 de febrero lo cual

conocimos cual fue nuestro aprendizaje las

características nos ayudo a conocernos mas a

fondo.

Page 12: Induccion