Induccion a La Profesion

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/31/2019 Induccion a La Profesion

    1/8

    INTRODUCCION

    El presente trabajo tiene la finalidad de dar a conocer los puntos especficos de formacin de

    la carrera y Desenvolvimiento en el campo laboral de la carrera de Administracin de Negocios

    Internacionales, as como tambin examinar de manera aplicativa un anlisis de valores.

    Resaltaremos la importancia de los valores morales en el desarrollo del mbito profesional en

    la toma de decisiones, y tambin como la solida formacin de estos puede influir en un bien

    para la comunidad.

    Los valores morales son aquellas realidades que perfeccionan al ser humano, mediante la

    ordenacin de sus actos a su bien racional.

    Una base slida de conocimientos, otorga al profesional la certeza de sus actuaciones. Pero no

    lo es todo, requiere contar con la madurez suficiente para combinar sus habilidades y

    capacidades con un conjunto de valores morales.

    No es fcil para el ser humano descubrir en qu consiste su propia perfeccin. Para descubrirlo

    tiene que valerse de sus potencialidades o facultades ms importantes: Inteligencia y Voluntad

    Mostrar fortaleza al ser leal, responsable, tener la paciencia y resistencia al trabajo sin olvidar

    el entusiasmo.

    Un profesional completo es aquel que desarrolla sus actividades diarias, sin olvidar los valores

    de la; prudencia, autogobierno, fortaleza, justicia, honradez, humildad, lealtad, etc. As es

    como el ser humano debe sacar provecho de sus errores y buscar su perfeccin como la de los

    dems.

    La tarea de todo ser humano debe ser la bsqueda de la verdad y la consecucin del bien. Por

    ltimo ser justo, manifestar respeto por el mismo, sus semejantes y su entorno.

    HISTORIA DE LA CARRERA

    Los negocios internacionales han crecido rpidamente en las ltimas dcadas como

    consecuencia de la expansin tecnolgica, la liberacin de las polticas gubernamentales sobre

    el comercio y los recursos, la creacin de las instituciones necesarias para sostener y facilitar

    las transacciones internacionales y la agudizacin de la competencia global.

    Dadas estas condiciones y que hoy da tanto las grandes empresas como las pequeas queincursionan en los mercados internacionales, deben adoptar modalidades de negocios

    diferentes a aquellas a las que estn acostumbradas a en la escala nacional. Para operar

    eficazmente, las organizaciones empresariales pblicas como privadas deben conocer las

    diferentes formas de enfrentarse a las condiciones del mercado internacional. Adems, es

    comn que los negocios internacionales transcurran en el marco de un mbito externo ms

    diverso que el imperante en el mbito nacional. Las empresas incursionan en los negocios

    internacionales para incrementar sus ventas, adquirir recursos, diversificar sus fuentes de

    ventas como de suministros y reducir al mnimo sus riesgos competitivos.

  • 7/31/2019 Induccion a La Profesion

    2/8

    ANALISIS SOBRE EMPLEABILIDAD Y PERFILES PROFESIONALES

    Nombre del empresario:Sr. Tedulo Julian Castro Villaroel

    Nombre de la empresa:T.J CASTRO. S.A.C

    Direccin del domicilio fiscal:

    Jiron Carlos Gutierrez Noriega #448La Victoria

    RUC de la empresa :20100292956

    Fecha de Fundacion

    Fundado el 01 de Julio de 1969

  • 7/31/2019 Induccion a La Profesion

    3/8

    CUADRO ANALITICO SOBRE DEMANDA LABORAL

    Carreras Mas demandadas:

    1. Electricidad Industrial (11.2%)

    2. Administracion de Empresas (6.1%)3. Ingenieria Industrial (5.9%)4. Secretariado (3.6%)5. Ingenieria en Informatica / Sistemas (3.2%)6. Economia (2.5%)7. Electricidad / Electronica (2.4%)8. Computacion e Informatica (2.3%)9. Ingenieria Mecanica (2.1%)10.Marketing / Mercadotecnia (1.8%)11.Administracion de Negocios Internacionales (1.5%)

    12.

    Administracion De Empresas en Marketing y comunicacin digital (1.2%)13.Comunicacin Social / Empresarial (1.1%)14.Abogacia / Derecho / Leyes (1.0%)15.Administracion de Ventas (0.9%)16.Administracion Financiera (0.9%)17. Ingenieria Quimica (0.8%)18.Tecnico en Soporte Computacional (0.8%)19.Telecomunicaciones (0.8%)20.Ingenieria en Alimentos (0.8%)

    CONCLUSIONES:

    De acuerdo al rubro de la empresa: Fabricacion e instalacin de Soportes y tablerosElectricos las carreras con mayor demando en la empresa son:

    - como vemos en el cuadro anterior, la carrera de Electricidad Industrial y la deAdministracion de Empresas tiene altos ndices de estandar, demostrando as,que en la actualidad que estas carreras son importantes en especial las carrerastcnicas ya que en un futuro ante un mundo avanzado en tecnologa senecesitaran mas tcnicos y programadores como nos comenta el empresarioentrevistado.

    - La globalizacin nos alcanza, y esto es lo que nos da entender el empresario,en su caso lo que mas se necesita son los Tecnicos y Administradores y esto nosolo se refleja en el Per, sino tambin a nivel mundial.

    - En momentos como hoy, es necesario estudiar la carrera que mejor futuro teofrezca; para ello es necesario hacer un seguimiento constante de lo que ocurreel da a da en nuestro entorno social.

  • 7/31/2019 Induccion a La Profesion

    4/8

    DESCRIPCIN DEL TRABAJO REALIZADO

    Actividades ejecutadas:

    1.-

    Aplicacin de encuesta a estudiantes de la USMP, sobre la evaluacin de los valores ticos ymorales que ellos consideran importantes.

    2.-

    En cuesta aplicada a alumnos de los IX y x CICLO de la USMP respectivamente sobre lasexigencias acadmicas y beneficios que trae la carrera que estn siguiendo, mas que todo cuales su perspectiva hasta el momento de hoy, ya que estn por culminar su educacinuniversitaria.

    3.-

    Visita realizada al empresario Tedulo Julian Castro Villaroel, GERENTE General de laempresa T.J Castro S.A.C para aplicar una entrevista sobre la empleabilidad y perfilesprofesionales que demanda las carreras de Administracin de Negocios Internacionales. Pues, seacudi a la Empresa, ubicada en La victoria - Lima, en dicha entrevista se mantuvo unaconversacin amena y abierta sobre el tema con el Gerente de dicha empresa.

    4.-

    Visita a La casa de la Seora (Noce como se llama aumentale cosas)

  • 7/31/2019 Induccion a La Profesion

    5/8

    Resultados alcanzados:

    LOS VALORES:

    Para nosotros como grupo fue resaltante darnos cuenta que no todos los estudiantesconsideran que los valores son dados en la universidad, la mayora considera que todoproviene del hogar; haciendo mas interesante la idea que se tiene sobre los valores enuna actualidad.

    EXIGENCIAS ACADEMICAS:

    Esta situacin fue un poco de aprendizaje, pues eran alumnos que ya cursaban los

    ltimos aos de su carrera profesional y nos contaban las experiencias vividas a lo largode casi 5 aos, como es el proceso y por lo que nosotros tambin pasaremos.

    Una camino sacrificado pero con grandes recompensas.

    LA DEMANDA LABORAL

    En un mundo tan globalizado como el de hoy, la competitividad es importantsima, y

    por eso es necesario crear el perfil mas adecuado.

    EXPERIENCIA VIDA

    Esta parte es la mas sensible y bonita a la vez, muchos sentimientos encontrados lasituacin q vivimos ah fue inolvidable e hizo que reflexionemos y tomemos concienciade nuestra vida.

  • 7/31/2019 Induccion a La Profesion

    6/8

    Mayores dificultades:

    EVACION PARA LAS ENCUESTAS

    Este momento suele pasar, ya que siempre existe una resistencia a ser encuestado ycompartir las ideas con los dems, hubo resistencias pero tambin hubo grandescolaboraciones que nos llenaron de conocimientos y consejos.

    PEDIR LA ENTREVISTA AL EMPRESARIO

    El poder entrevistar a un empresario fue merito de constante insistencia para conseguirque nos den la cita, aunque de algn modo la obtuvimos rpido debi a la facilidadinmediata que nos brindaron. Explicar en forma breve los obstculos ms importantesque tuvieron que enfrentar durante el desarrollo y elaboracin del informe y delprocesamiento de datos.

    COORDINACIN COMO GRUPO

    Fue superada en todo el proceso de elaboracin, se llego a unir todo el grupo y logartodo lo que se nos haba planteado.

    CONCLUSIN

    Conocimientos:

    A lo largo de este trabajo hemos podido aprender muchas cosas, que son de mucha utilidadpara nosotros, tanto el conocimientos de valores, las ideas compartidas con nuestroscompaeros y saber que existen diferentes ideas sobre el tema, por otro lado fue bueno que

    nuestros compaeros que cursan los ltimos ciclos, nos cuenten como es la experiencias hasta

  • 7/31/2019 Induccion a La Profesion

    7/8

    ese momento y nos den a conocer cuales fueron las mas dificultosas, las mas interesante y lasmas aprendidas.

    Eso nos facilita a tener un conociendo de que es lo que nos espera en esta largo camino queempezamos a recorrer y todos lo aprendizajes que iremos obteniendo.; largo pero valioso.

    En el caso de la entrevista al empresario, obtuvimos conocimientos y fuimos envueltos de laexperiencia de vida que nos narro el gerente, como todo tiene su tiempo y todo tambin seconstruye a base de sacrificio y esfuerzo por salir adelante.

    Emociones:

    Este momento fue el ms satisfactorio y nos hizo abrir los ojos de la realidad de la vida, y que

    en verdad nosotros somos privilegiados, fue dulce compartir y brindar todo nuestro amoraquellos nios que mas lo necesitan, fue un momento de emociones encontradas.

    Todo este trabajo nos a ayudado mucho como personas, no solo de conocimientos sino tambinno ha hecho reflexionar y tomar conciencia. Nos a llenado como personas emocionalmente y aspoder brindar amor hacia los de ms.

    Recomendaciones:

    - La unin como grupo es importantsima para as poder llevar a cabo cada unade las situaciones correspondientes.

    - Aprender de cada una de las experiencias dados por cada caso trabajado, estonos ser til a lo largo de todo nuestro camino como estudiantes universitarios.

    - Analizar cada factor del trabajo para as sacar una conclusin precisa que nossirva en nuestra vida profesional

  • 7/31/2019 Induccion a La Profesion

    8/8

    - Quiz adicionar mayores actividades hacia el rubro de responsabilidad social,pues es ah donde abrimos los ojos ante la realidad de la vida y valorar lo quetenemos.

    CONCLUSIONES

    Con el presente trabajo hemos aprendido cuan importante es el manejo de las empresas,

    pese a que todava falta mucho por aprender, hemos comprendido de esta pequea

    experiencia que la sociedad no necesita solo ingresos y trabajo, sino que necesariamente

    tiene que ir de la mano la practica de valores y la responsabilidad social , esta a la vez nos

    ha llenado de humanismo , solidaridad y sensibilizacin para con los mas necesitados.