9
INS TITUCIÓN EDUCATIVA GUÍA DE APRENDIZAJE: INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL N°1- 01 REGIONAL VALLE DEL CAUCA CENTRO CLEM TULUA Regional: Valle del Cauca Programa de Formación:TÉCNICO EN SERVICIO DE ALOJAMIENTO Duración: 1760 horas Modalidad(es) de formación: Presencial Código del Programa: Nombre del Proyecto: “Diseño de una unidad productiva en el área ocupacional del Servicio de Alojamiento en La Institución Educativa La Graciela de Tuluá valle del Cauca.” Fase Diagnóstico: Reconocer Los Procedimientos Administrativos Y Operativos En El Sector Hotelero Del Entorno. Actividad del Proyecto: “Inducción A La Formación Profesional Integral” Duración de la guía ( en horas) 20 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE 2. INTRODUCCIÓN Joven estudiante: Hoy damos inicio a la Formación Profesional Integral por Competencias que ofrece la Institución Educativa la Graciela en convenio con el SENA. Esperamos que pueda colmar sus expectativas de formación para el desarrollo de las competencias necesarias para su desempeño en el campo laboral como es la interpretación, la expresión oral y escrita y la proposición de alternativas de solución a situaciones dadas durante el desarrollo de actividades propias de su profesión, así como la generación de valores y respeto por el entorno ambiental. Este es el comienzo de una ruta encaminada a ser competitivos y productivos,

Induccion Alojamiento

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Alojamiento

Citation preview

Page 1: Induccion Alojamiento

INSTITUCIÓN EDUCATIVALA GRACIELA

GUÍA DE APRENDIZAJE:

INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

N°1-01

REGIONAL VALLE DEL CAUCACENTRO CLEM TULUA

Regional: Valle del Cauca

Programa de Formación:TÉCNICO EN SERVICIO DE ALOJAMIENTO

Duración: 1760 horas

Modalidad(es) de formación: Presencial

Código del Programa:

Nombre del Proyecto:“Diseño de una unidad productiva en el área ocupacional del Servicio de Alojamiento en La Institución Educativa La Graciela de Tuluá valle del Cauca.”

Fase Diagnóstico: Reconocer Los Procedimientos Administrativos Y Operativos En El Sector Hotelero Del Entorno.

Actividad del Proyecto: “Inducción A La Formación Profesional Integral”

Duración de la guía ( en horas) 201. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE

2. INTRODUCCIÓNJoven estudiante:

Hoy damos inicio a la Formación Profesional Integral por Competencias que ofrece la Institución Educativa la Graciela en convenio con el SENA. Esperamos que pueda colmar sus expectativas de formación para el desarrollo de las competencias necesarias para su desempeño en el campo laboral como es la interpretación, la expresión oral y escrita y la proposición de alternativas de solución a situaciones dadas durante el desarrollo de actividades propias de su profesión, así como la generación de valores y respeto por el entorno ambiental. Este es el comienzo de una ruta encaminada a ser competitivos y productivos, respondiendo a las nuevas demandas que emergen de los cambios socioeconómicos provocados por la globalización.

De esta manera usted sabrá de antemano que esperamos de usted y que puede esperar usted de nuestra institución y de su equipo de orientadores en el desarrollo de este importante proyecto.

“LAS EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE DE TODAS LAS ACTIVIDADES PLANTEADAS EN LA GUIA DEBEN SER ANEXADAS EN FORMA INDIVIDUAL EN SU PORTAFOLIO VIRTUAL”

Page 2: Induccion Alojamiento

INSTITUCIÓN EDUCATIVALA GRACIELA

GUÍA DE APRENDIZAJE:

INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

N°1-01

REGIONAL VALLE DEL CAUCACENTRO CLEM TULUA

3. RESULTADOS DE APRENDIZAJE3.1 Reconocer el rol de los participantes en el proceso formativo, el papel de los ambientes de aprendizaje y la metodología de formación, de acuerdo con la dinámica organizacional del SENA 3.2. Identificar las oportunidades que el SENA ofrece en el marco de la formación profesional de acuerdo con el contexto nacional e internacional. 3.3 Concertar alternativas y acciones de formación para el desarrollo de las competencias del programa formación, con base en la política institucional 3.4 Asumir los deberes y derechos con base en las leyes y la normativa institucional en el marco de su proyecto de vida. 3.5 Gestionar la información de acuerdo con los procedimientos establecidos y con las tecnologías de la información y la comunicación disponibles3.6 Conocer los objetivos, funciones, principios corporativos de la I. E La Graciela 3.7 Relacionar los lineamientos y las directrices del SENA contenidas en el plan estratégico y la I .E. La Graciela.

1. ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

4.1 Formato compromiso Especialidades Técnicas:Diligenciar con el acompañamiento de su padre de familia y/o acudiente el formato de compromiso con las actividades de la Media Técnica establecido por la institución. (Tiempo 1 hora) 4.2 Hoja de vida:Diligenciar el formato de hoja de vida SENA. Anexar con la copia del documento de identidad al portafolio de aprendizaje. (Tiempo 1 hora)4.3 Registro Sofía Plus:Registrar sus datos personales en la plataforma Sofía Plus, verificar imprimiendo el pantallazo.4.4Planeamiento estratégico:Participar en la Inducción a la Formación Profesional por Competencias que le ofrece la Institución Educativa la Graciela en convenio con el SENA que contenga al menos los siguientes Ítems: - Creación de la Institución Educativa la Graciela, antecedentes de su Especialidad, la trascendencia que ha tenido para la comunidad y el municipio, el marco institucional (Misión, Visión, Filosofía, Principios Corporativos y Valores vectores).- Objetivos, políticas de calidad y funciones del SENA, de acuerdo con la ley 119 de 1994, Misión, Visión, Principios Corporativos, Valores vectores estratégicos y símbolos institucionales. - Análisis sobre la mesa sectorial a la que pertenece la Especialidad que le ofrece la institución y síntesis sobre la importancia que ello tiene para el fortalecimiento de su proyecto de vida, el de su familia, su comunidad y el país en general, de igual manera elaborar un glosario de términos claves para el desarrollo de la metodología utilizada en la media técnica en convenio con el SENA (Tiempo 5 horas) 4.5 Valorar sus inteligencias:Diligenciar el formato de las inteligencias múltiples, realizar análisis, compartir experiencias teniendo en cuenta las orientaciones de la docente. (Tiempo 1 hora) 4.6 Diagnostico:Diligenciar el formato de diagnóstico sobre los requerimientos de capacitación para el uso apropiado de las Tic. Socializar en clase. (Tiempo 1 hora)

Page 3: Induccion Alojamiento

INSTITUCIÓN EDUCATIVALA GRACIELA

GUÍA DE APRENDIZAJE:

INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

N°1-01

REGIONAL VALLE DEL CAUCACENTRO CLEM TULUA

4.7 Objetos tecnológicos:Realizar una presentación multimedia explicando el uso y su impacto de objetos tecnológicos en su área de especialización y su entorno. Socializar en el desarrollo de la clase. (Tiempo 3 horas)4.8 Trabajo por proyecto:Consultar y definir: - Que es un proyecto, tipos de proyectos, clases de proyectos, evaluación de proyectos, estrategias para el desarrollo de proyectos, etapas o fases de un proyecto. - Que es un Proyecto Pedagógico Productivo (PPP) - De acuerdo a su área de especialidad realizar un esquema donde se visualice el proyecto de formación en el que usted está inscrito en el convenio de Articulación con el SENA. Presentar informe para socializar en el desarrollo de la clase. (Tiempo 2 horas)4.9Productividad y competitividad:Participar de manera activa y críticamente en el foro de discusión sobre: “Productividad y competitividad” indicando cuál será su papel como persona y como aprendiz en los procesos productivos del país. Presentar conclusiones por escrito. (Tiempo 1 horas)

2. EVALUACIÓN

5.1 Criterios de evaluación

Realiza las actividades de aprendizaje, utilizando eficientemente la metodología, los recursos y ambientes de aprendizaje.

Utiliza con criterio técnico las tecnologías de la información y la comunicación de acuerdo con las actividades a desarrollar.

Presenta las evidencias de manera oportuna y de acuerdo con lo concertado. Identifica en el entorno nacional e internacional las oportunidades que le ofrece el

programa de formación. Explica la relación del programa de formación en el cual está matriculado con el proyecto

de formación que desarrollará para lograr los resultados de aprendizaje. Identifica la estructura organizacional del SENA, y los procedimientos administrativos y

formativos. Distingue el ambiente de aprendizaje y la metodología que se utilizará en el proceso de

formación. Establece los dominios y debilidades con las que llega al proceso de formación según el

programa en el cual se encuentra matriculado reconociendo su perfil como aprendiz del SENA.

Identifica la contribución del programa de formación al desarrollo social y productivo del sector y del país.

Analiza de manera crítica las situaciones pertinentes que contribuyen a la resolución de problemas.

5.2 Evidencias de aprendizaje

5.2.4.1 Formato compromiso Especialidades Técnicas5.2.4.2.1 Hoja de vida formato Sena diligenciada5.2.4.2.1 Copia del documento de identidad 5.2.4.3 Pantallazo Registro Sofía Plus

Page 4: Induccion Alojamiento

INSTITUCIÓN EDUCATIVALA GRACIELA

GUÍA DE APRENDIZAJE:

INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

N°1-01

REGIONAL VALLE DEL CAUCACENTRO CLEM TULUA

5.2.4.4 Cartilla planeamiento estratégico Sena- La Graciela5.2.4.5 Formato diligenciado de las inteligencias:5.2.4.6 Formato de Diagnostico diligenciado5.2.4.7 Presentación multimedia sobre Objetos tecnológicos 5.2.4.8 Informe en Word sobre Consulta práctica5.2.4.9. Conclusiones del Foro de discusión 5.2.4.10 Participación activa en la socialización de todas las actividades.

6. AMBIENTES DE APRENDIZAJE

Aula de clase, biblioteca del colegio, canchas y zonas de descanso, sitios aledaños a la institución, casas banqueteras, salones de eventos, hoteles, restaurantes, operadoras turísticas, otros

7. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

Cartilla Principios de Administración de la Fundación Sarmiento Palau, Claves Para Vivir la Vida. Aprovechar el tiempo libre Editorial Barsa Planeta S.A, Internet, Enciclopedia Encarta, Fotocopias, Formatos, Técnico en Hoteleria y turismo, Ley 300 de 1996 General de Turismo, Ley 1101 de 2006, Ley 1558 de 2012, General de Turismo, Ley 1014 de 26 de enero del 2006, Técnico en Hotelería y turismo Editorial Cultural, Diccionario bilingüe inglés-español, Diccionario de términos turísticos, Contabilidad 2000 Mc Graw Hill

Page 5: Induccion Alojamiento

INSTITUCIÓN EDUCATIVALA GRACIELA

GUÍA DE APRENDIZAJE:

INDUCCIÓN A LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL

N°1-01

REGIONAL VALLE DEL CAUCACENTRO CLEM TULUA

8. CRÉDITOSEquipo de Docentes:

Competencias Firma del docente

Mirtza Idalia Barrera Zabala

Dirigir el personal a cargo de acuerdo con políticas internas.

Mantener las habitaciones de acuerdo a estándares establecidos

Prestar el servicio de recepción y reservas conforme a manuales existentes.

Proyecto de VidaEfraín Bravo Herrera

Atender usuarios de acuerdo a políticas de servicio.

Promover la interacción idónea consigo mismo, con los demás y con la naturaleza en los contextos laboral y social.

Coordinar los recursos para el servicio de habitación

Yolanda Román Chaparro

Proveer los elementos necesarios para el servicio de habitaciones

Coordinar los recursos para el servicio de habitación

Sandra Pastora Morales

Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

Yenny Gómez Comprender textos en inglés en forma escrita y auditiva.

Viviana Ceballos Contabilidad básica

Gloria Patricia Gálvez J.

Comunicación Para la Comprensión

Brenda Lucia Ordoñez

Tecnología e Informática Manejar valores e ingresos relacionados con

la operación del establecimiento Carolina Toro Colonia

Cultura Física