Inf. Evaluación Interna CPEL (Español)

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Empresa & Gestion IB

Citation preview

  • 1

    EVALUACION INTERNA. EMPRESA Y GESTION (NS)

    SELECCIN DE UN TEMA: Seleccin de un tema para el proyecto de investigacin. ES IMPORTANTE QUE LOS ESTUDIANTES, CON LA GUA DEL MAESTRO, ELIJAN UN TEMA QUE: Involucre sus intereses. Que sea realista en trminos de recursos. Cumpla con los criterios para la evaluacin. USO DE LA BIBLIOTECA La biblioteca escolar debe utilizarse activamente para que los estudiantes adquieran las habilidades de investigacin individual a travs de una variedad de medios, tales como libros, revistas y bases de datos electrnicas. La capacidad de localizar y utilizar las fuentes adecuadas de manera efectiva es esencial para la investigacin como mrito en los negocios y la gestin. El bibliotecario profesional es un especialista en informacin capacitado, cuyo conocimiento y comprensin de la informacin complementar la del profesor especialista en la materia. El bibliotecario puede ayudar a los estudiantes y profesores con la recopilacin de informacin y de investigacin en todas las fases del proyecto de investigacin. El maestro podra aprovechar la labor del bibliotecario con sesiones de habilidades de estudio para asegurar que los estudiantes hagan el mejor uso de su tiempo. Anotar los recursos en un formato estndar, prescrito por el profesor, puede ser un punto de partida til. Adems, los profesores pueden dar una orientacin general sobre la recopilacin de informacin, la toma de notas y la construccin de un archivo bien organizado de material preparatorio. LMITES DE PALABRAS Los estudiantes y los profesores deben asegurarse de que el lmite de palabra lmite no sea superado. Si un estudiante supera el lmite de palabras, l o ella perdern 3 puntos (de un mximo de 25 puntos). Los moderadores tienen instrucciones de no leer ms all del lmite de palabras. Esto significa, que aparte de la prdida de 3 puntos, los estudiantes potencialmente podran perder ms puntos. LA NATURALEZA Y EL PROPSITO DE LA EVALUACIN INTERNA. El componente de evaluacin interna, adems de ser interesante y productivo, constituye una parte importante de la evaluacin del curso de empresas y gestin. Es imperativo, por tanto, que el maestro no slo proporcione la orientacin necesaria a los estudiantes, sino tambin una copia de los detalles internos de evaluacin y los criterios de evaluacin. La evaluacin interna es una parte integral del programa de estudios de empresa y gestin tanto para NS y NM y representa el 25% de la nota final. La evaluacin interna es obligatoria tanto para NS y alumnos del NM. Permite a los alumnos demostrar la aplicacin de sus conocimientos y habilidades en empresa y gestin sin las limitaciones de tiempo y el estrs asociados con los exmenes escritos. Los estudiantes completan un proyecto de investigacin en el NS y un comentario escrito del NM. PROYECTO DE INVESTIGACIN NS El proyecto de investigacin permite a los alumnos del NS demostrar la aplicacin de sus conocimientos y habilidades a los problemas organizacionales reales o toma de decisiones. Los estudiantes deben seleccionar una organizacin real, no una ficticia y el problema o decisin objeto de la investigacin tambin debe ser real. Se espera que el estudiante lleve a cabo la investigacin primaria en relacin con la

  • 2

    organizacin. El proyecto de investigacin debe ser el propio trabajo del estudiante, y los estudiantes deben presentar una declaracin de autenticidad en la portada del proyecto. Lo ms importante, el proyecto de investigacin no debe ser una pieza descriptiva de la obra. Debe ser un documento de trabajo til para la gestin de una organizacin. LOS ALUMNOS DEL NS DEBEN DESARROLLAR DOS PIEZAS DE TRABAJO PARA EL PROYECTO

    1. Una propuesta de investigacin y plan de accin

    2. Un informe escrito

    PROPUESTA DE INVESTIGACIN Y PLAN DE ACCIN El objetivo del proyecto de investigacin de evaluacin interna es la integracin de teoras, conceptos y aspectos prcticos de la materia a travs del anlisis de una organizacin o varias organizaciones. Esto animar a los estudiantes a desarrollar una serie de habilidades de negocios y la comunicacin, pensar crticamente y tomar decisiones informadas PLAN DE ACCIN Los estudiantes deben consultar estrechamente con su maestro. Deben asegurarse de que las organizaciones seleccionadas para el proyecto de investigacin estn dispuestas y son capaces de proporcionar los datos necesarios. No es raro que las organizaciones no puedan proporcionar estos datos. Esto debilitar seriamente la calidad del proyecto de investigacin escrito final. Si los estudiantes no han reunido el material suficiente, deberan abandonar el proyecto de investigacin y comenzar otro. FORMATO EXIGIDO PARA LA PROPUESTA DE INVESTIGACIN Y PLAN DE ACCIN Problema de investigacin Marco terico Metodologa Dificultades previstas Plan de accin El nmero mximo de palabras para el proyecto de investigacin y el plan de accin es de 500 palabras. INFORME ESCRITO El informe escrito no debe exceder las 2.000 palabras. La siguiente tabla indica el formato requerido y qu informacin se incluye en el recuento de palabras. Cabe sealar que es inaceptable el uso de tablas y cuadros de texto (por ejemplo, para el anlisis y evaluacin), tratando con ello de excluirla de la cantidad de palabras. NMERO DE PALABRAS INCLUIDAS O EXCLUIDAS

    Seccin Se incluyen en el recuento de palabras

    Comentarios

    Pgina del ttulo

    no

    Agradecimientos

    no

  • 3

    Pgina del ndice no Resumen Ejecutivo no Un resumen explcito con una

    longitud recomendada de entre 100 y 200 palabras.

    Introduccin si Pregunta de investigacin

    si

    Procedimiento o el mtodo

    si

    Principales resultados y conclusiones

    si

    Anlisis y discusin

    si

    Conclusiones y recomendaciones

    si

    Bibliografa y referencias

    no

    Apndices

    no Slo la documentacin de apoyo

    PGINA DEL TTULO Para: Director General Ttulo: Debera Peterson Electrnica trasladar su fbrica? Autor: nombre y nmero de estudiantes Fecha: 01 de marzo 2007 Materia y Nivel: Empresa y Gestin Nivel Superior Circulacin: Presidente y Consejo de Administracin Nmero de palabras: 1992 Confirmo que este trabajo es mi trabajo y es la versin final. He reconocido cada uso de las palabras o ideas de otra persona, ya sea escrita u oral.

  • 4

    Firma: ESTE ES UN BUEN EJEMPLO DE UN TTULO Porque: es una pregunta es especfica es manejable alienta a las la aplicacin de los trminos de negocios espera con inters y requiere de recomendaciones AGRADECIMIENTOS En esta seccin se debe reconocer a cualquier persona que hizo posible la produccin del informe. PAGINA DE CONTENIDOS Debe incluir los principales ttulos del informe, comenzando con el resmen ejecutivo. Los nmeros de pgina deben estar claramente indicados. RESUMEN EJECUTIVO El resumen ejecutivo proporciona una revisin del documento en su conjunto, las conclusiones extradas delineando y recomendaciones. Junto con el ttulo, el resumen debera proporcionar una visin clara del documento. Es imperativo, por lo tanto, que es explcito y breve (entre 100 y 200 palabras). SE RECOMIENDA QUE EL RESUMEN EJECUTIVO INCLUYA TRES ELEMENTOS La pregunta de investigacin El alcance de la investigacin (incluyendo la metodologa) Los principales hallazgos, conclusiones y recomendaciones INTRODUCCION La funcin de la introduccin es demostrar conocimientos bsicos sobre la organizacin, para dar un esquema claro de los temas que se investigan y delinear los fundamentos de la investigacin. PREGUNTA DE INVESTIGACION Se trata de una pregunta clara y sin ambigedades que indica el alcance de la investigacin y requiere una respuesta. Una pregunta bien diseada posiblemente garantiza altas calificaciones en un informe. La pregunta de investigacin debe ser revisada al final del proceso y modificarla si es necesario. PROCEDIMIENTO O METODO Debe ser un resumen de la investigacin primaria y secundaria realizada y las tcnicas empresariales aplicadas. Tambin debe incluir una evaluacin de la validez y fiabilidad de los datos recogidos (por ejemplo, la parcialidad y alcance) y los mtodos empleados. El alumno debe explicar cualquier cambio realizado a medida que el trabajo progresa. PRINCIPALES RESULTADOS Y CONCLUSIONES El propsito del anlisis de la seccin de resultados es aclarar lo que los datos en bruto han revelado. Esto debe incluir un resumen de los datos recogidos y las conclusiones, y se debe, en su caso, recibir apoyo de tablas, grficos y estadsticas.

  • 5

    ANLISIS Y DISCUSIN Esto implica la interpretacin de los resultados y conclusiones de manera clara y concisa. Los estudiantes deben identificar los principales problemas que surgen de la investigacin y explicar su significado. La discusin debe ser secuenciada y coherente. Asimismo se debe hacer cuidadosamente referencia. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES Las conclusiones deben seguir a partir del anlisis y la discusin. Este no es el lugar para introducir nuevos hechos o argumentos. Conclusiones normalmente se presentan como una lista de enunciados relativamente breves. Las recomendaciones deben ser precisas y no debe haber propuestas concretas de accin que se derivan de las conclusiones. Si los resultados de las investigaciones no son concluyentes, el estudiante debe recomendar que se emprendan ms investigaciones. BIBLIOGRAFIA Y REFERENCIAS El proyecto debe contener una bibliografa presentada correctamente, reconociendo todo el material mencionado en la investigacin. Las citas de libros de texto y otras fuentes de informacin deben ser reconocidas en el cuerpo principal del texto o mediante el uso de notas al pie. Los estudiantes deben incluir las pginas especficas utilizadas en los textos de las notas al pie. Los estudiantes deben ser disuadidos de incluir materiales inapropiados, tales como largos informes de administracin de la empresa. APENDICES Estos deben incluir slo la informacin pertinente que apoya o hace hincapi en lo que se discute en el informe. Se incluirn ejemplos de fotografas, documentos, cuestionarios, datos primarios numricos en tablas y clculos estadsticos. ASIGNACIN DE TIEMPO Se recomienda que 30 horas de clase en el NS deben asignarse al proyecto de investigacin. Este tiempo debe incluir: Tiempo para el profesor para explicar a los estudiantes los requisitos del proyecto, incluidos los cdigos de conducta tica y confidencialidad El tiempo de clase para que los estudiantes trabajen en sus proyectos El tiempo dedicado por el alumno para concertar acuerdos con la organizacin seleccionada y visitarla para recoger datos El tiempo adicional fuera del horario normal de clases para los estudiantes para trabajar por su cuenta El tiempo de consulta entre el profesor y cada alumno El tiempo de revisar y monitorear el progreso, y para verificar la autenticidad