15
INFARTO ANDRES CAJAMARCA MEDINA X SEMESTRE NUTRICION UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBI 2011

INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

Embed Size (px)

DESCRIPTION

En esta presentacion estan las generalidades del infarto y algunos consejos a la hora de que pase esto en un lugar donde estemos.

Citation preview

Page 1: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

INFARTO

ANDRES CAJAMARCA MEDINAX SEMESTRE

NUTRICION

UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA2011

Page 2: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

GENERALIDADESEl Sistema Cardiovascular esta compuesto por el corazón y los vasos sanguíneos (venas y arterias).

El Corazón es un órgano muscular único:

(MUSCULO CARDIACO)

Peso + o – 300g y 500gNiño: 200g-300gAdulto: 400g-500g

Ubicado en la cavidad torácica (hacia el lado izquierdo, forma oblicua)

PERICARDIO: Membrana Externa ,

fibras colágeno y elásticas

MIOCARDIO:Musculo Cardiaco

ENDOCARDIO:Membrana profunda recubre cavidades,células endoteliales

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 3: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

DESOXIGENADA

tejidos del

cuerpo

Pulmones

alta CO2 que las células

liberan

viaja por venas.(excepto

V. pulmonar)

OXIGENADA

Pulmones

alta carga O2Atmosfera

Arterias

tejidos del cuerpo.(excepto

A. pulmonar)

Arterias coronarias

Page 4: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

Membrana basallamina propia

C. endotelial

Glóbulo

Capilar sanguíneo (vista lateral)

TRAE SANGRE OXIGENADA AL MUSCULO

LLEVA SANGRE DESOXIGENADA

musculo

DIFUSION

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 5: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

¿QUE ES EL INFARTO?Se denomina como necrosis isquémica de un órgano; es decir es la

MUERTE CELULAR por ausencia de flujo sanguíneo, pues se obstruyen los vasos sanguíneos y esto hace que mueran células que estaban

siendo irrigadas.

Pueden producirse en cualquier órgano o musculo, mas frecuente en:

CORAZONInfarto Agudo Miocardio

CEREBROAccidente vascular

encefálico

INTESTINOInfarto intestinal

mesentérico

RIÑONInfarto Renal

Factores internos: Placas de ateroma

Factores externos:Compresores (tumores,

hernias)

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 6: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

ISQUEMIA (pre infarto): Disminución del flujo sanguíneo y/o aporte sanguíneo al tejido, pero esta no desencadena en muerte celular.*ANGINA: Dolor secundario a la isquemia

Izq. Der.

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 7: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

MUSCULO LISO

Fibras de colágeno y elásticas

}Túnica intima*

} Media

} Adventicia

GLOBULO

COLESTEROL

VISTA LATERAL

VISTA FRONTAL

70%

10%ANGINA(dolor secundario)

40% ISQUEMIA(Pre infarto)

IAM

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 8: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

FACTORES DE RIESGO

Condición que predispone a sufrir una enfermedad.

Dislipidemias: Aumento de triglicéridos o colesterol

Sedentarismo

Diabetes

Tabaquismo

Antecedentes familiares de IAM

Page 9: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

Dolor torácico opresivo

Propagado / irradiado hombro y mandíbula.

Disnea (dificultad para respirar)

Cianosis (coloración azul de piel y mucosas)

Nauseas

Dolor: Localización, cara anterior del tórax Extensión, Propagación a mandíbula y hombro Severidad, Inicio súbito y aumento progresivo Cronología, Variable Comienzo, Súbito y puede progresar Agrava, Esfuerzo Alivia, reposo Asociados, Cianosis

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 10: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

COMO ACTUARDepende de la presentación del infarto:

MANIFESTACIONES CLINICAS MUERTE SUBITA

Ejercicio – suspender- Reposo- ¿? Ha tenido infartos- Probablemente tiene:Aspirina masticable, nitroglicerina uso sublingual u otro medicamento (alivia síntomas).- Si al usar alivia dolor es causado por isquemia cardiaca.

-Llamar 123 (traslado sistema de urgencias)

- Dolor torácico y luego pierde el conocimiento, se debe hacer el ABC básico.

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 11: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

A: Vía Aérea (verificar que este

permeable el lugar por donde pasa el aire)

B: es de Breathing o respiración, verificar que respire con la maniobra MES

"Miro Escucho Siento"

C: es de Circulación

verificar que tenga pulso carotideo u

otro.

se cambio el orden ABC por CAB, porque se vio que es más importante primero bombear la sangre con las compresiones torácicas (30 intercaladas con 2

ventilaciones) para luego si ventilar al paciente, Si por ejemplo la persona deja de respirar, tener en cuenta que tiene una reserva de oxigeno de mas o menos 18 ml por cada 100 ml de sangre, es decir que tendría reserva para mas o menos 3 a 4 minutos.

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 12: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

TRATAMIENTO

Est. Andrés Cajamarca Medina

depende de si hubo infarto o solo isquemia

Betabloqueantes. Impiden el efecto estimulante de la adrenalina en el corazón. De esta forma el latido del corazón es más lento y tiene menos fuerza, por lo que el músculo necesita menos oxígeno.

Analgésicos. En las situaciones en las que el dolor torácico persiste se administra morfina o fármacos similares para aliviarlo

Bypass coronario. La intervención consiste en seleccionar una sección de una vena o arteria de otra parte del cuerpo para unirla a la arteria coronaria por encima y por debajo del área bloqueada. De esta forma se genera una nueva ruta por la que puede fluir la sangre al músculo cardíaco

Antiagregantes plaquetarios. Este tipo de fármacos (como por ejemplo la aspirina) impiden la agregación plaquetaria en la formación de los trombos.

Page 13: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

PREVENCIONEl riesgo de padecer un infarto puede evitarse siguiendo algunas pautas de vida saludable:

Dejar de fumar

Llevar una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, legumbres y cereales.

Hacer ejercicio. Evitar las bebidas alcohólicas

Promoción de hábitos y estilos de vida saludable por medio de la Educación Física desde edades tempranas.

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 14: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

OTROS DATOS

En la actualidad, la enfermedad coronaria se considera la pandemia más

importante del siglo XXI

en 1996 fallecieron aprox. en el mundo 15 millones de personas a causa de alguna

enfermedad cardiovascular, lo que representa el 29% de la mortalidad total

Los estudios muestran que para 2020 la enfermedad cardiovascular será

responsable de 25 millones de muertes al año, 36%de mortandad

y por primera vez en la

historia de nuestra especie, será la causa más común de muerte.

Est. Andrés Cajamarca Medina

Page 15: INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO

FUENTES CONSULTADAS- FISIOLOGIA MEDICA DE GUYTON, EDITORIAL Mc Graw Hill

- CARTILLA PREVENCION DE RIESGO CARDIOVASCULAR

-SOCIEDAD COLOMBIANA DE CARDIOLOGIA Y CIRUGIA CARDIOVASCULAR

- Revista Colombiana de Cardiología, GUÍAS COLOMBIANAS DE CARDIOLOGÍA SÍNDROME CORONARIO AGUDO SIN ELEVACIÓN DEL ST (ANGINA INESTABLE E INFARTO AGUDO DEL MIOCARDIO SIN ELEVACIÓN DEL ST), volumen 15 diciembre de 2008

- http://www.dmedicina.com/enfermedades/enfermedades-vasculares-y-del-corazon/infarto-miocardio

-http://trombosis.respuestamedica.com/index.php/Tratamiento_anticoagulante

-globedia.com/aspirina-masticable-mejor-ataque-cardiaco

Est. Andrés Cajamarca Medina

- Agradecimientos a Jaime Tomas Rojas Valencia, Interno División de Fisiología, Universidad Nacional de Colombia.