43
INFECCION ES

INFECCIONES

  • Upload
    annona

  • View
    30

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

INFECCIONES. - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Diapositiva 1

INFECCIONES

Que es infeccin?Infeccin es el trmino clnico para la colonizacin de un organismo husped por especies exteriores. En la utilizacin clnica del trmino infeccin, el organismo colonizador es perjudicial para el funcionamiento normal y supervivencia del husped, por lo que se califica al microorganismo como patgeno.

Las infecciones estn producidas por grmenes patolgicos, ya sean bacterias, virus u hongos microscpicos, que invaden el organismo y se multiplican en l, produciendo sustancias txicas. En la actualidad se combaten y previenen mediante los antibiticos, las vacunas, la higiene y la mejora de las condiciones sanitarias. Rara vez representan un peligro grave para la salud en los pases industrializados

CRITERIO DE CLASIFICACIN DE LAS INFECCIONES HOSPITALARIAS SEGN LOCALIZACIN:1) DIGESTIVA2) CUTNEA3) RESPIRATORIA4) URINARIA5) GENERALIZADA6) HERIDA QUIRRGICA

FactoresLas variables que se ven envueltas en la produccin en un husped al que se le ha inoculado un patgeno y el resultado final, son:

1.La ruta de entrada del patgeno y el acceso a las zonas del husped que gana el patgeno.2.Perodo de incubacin.3.Cantidad de grmenes.4.La virulencia intrnseca del organismo particular (Capacidad de multiplicacin).Toxicidad.5.Poder de invasin.6.Tiempo de actuacin.7.Asociacin microbiana.8.El estado inmune del husped que est siendo colonizado.

6

TRANSMISIONLa mayora de estos organismos son contagiosos; esto significa que se transmiten directamente de un sujeto enfermo a uno sano, o de forma indirecta, a travs del agua, de los alimentos o de los utensilios contaminados.Algunos microbios se expulsan al toser o al estornudar, dando origen a la denominada "infeccin por gotitas", otros se transmiten mediante contacto directo, por ejemplo, de la saliva y otros a travs de los animales o de los alimentos de origen animal, como la carne y la leche, entre otros.

Los microbios requieren cierto tiempo, tras penetrar en un organismo, hasta multiplicarse en una cantidad suficiente como para provocar sntomas; este tiempo transcurrido entre la invasin del organismo y la aparicin de los sntomas se denomina "perodo de incubacin".La boca es un punto vulnerable para las infecciones, por lo que es aconsejable someterse a reconocimientos odontolgicos de forma peridica.En las exploraciones ginecolgicas practicadas en reconocimientos mdicos habituales, con frecuencia se realiza un frotis cervical con el fin de descubrir posibles infecciones

La boca es un punto vulnerable para las infecciones, por lo que es aconsejable someterse a reconocimientos odontolgicos de forma peridica.

En las exploraciones ginecolgicas practicadas en reconocimientos mdicos habituales, con frecuencia se realiza un frotis cervical con el fin de descubrir posibles infecciones

Se produce una infeccin cuando las bacterias, los virus o ciertos hongos penetran en el cuerpo, donde se establecen y se multiplican. El punto de entrada vara segn el microorganismo y el modo de transmisin.

Contagio directoSe produce cuando el agente infeccioso no necesita un elemento intermediario para penetrar en otro organismo. El contagio directo puede producirse por contacto fsico, a travs de la piel, de las mucosas o de la sangre, y provoca enfermedades como las de transmisin sexual, las infecciones de la piel o la hidrofobia, que se produce por rasguos, araazos o mordeduras de animales que han sido infectados

Ciertas infecciones se transmiten por contagio directo desde la mujer embarazada al feto, a travs de la placenta, como el Sida y la Hepatitis B y C.

Contagio indirectoCuando interviene un vehculo para transportar los microbios infecciosos a distancia se considera que el contagio es indirecto. Dicho vehculo, o agente transmisor, puede ser el aire, que lleva los grmenes en forma de gotas o de polvo. Las enfermedades del aparato respiratorio, como la gripe o la tuberculosis, se contagian con frecuencia por esta va.

SINTOMAS DE LAS INFECCIONESLos sntomas de una infeccin son consecuencias de los efectos y de las reacciones que producen los microbios en los tejidos u rganos afectados, y tambin de los propios mecanismos orgnicos de defensa activados para combatir a los agentes patgenos.Los sntomas pueden clasificarse en inespecficos y especficos.

Sntomas inespecficosSe producen por el hecho de que el organismo se encuentra invadido por grmenes patgenos.Entre los sntomas inespecficos se encuentran los siguientes: Fiebre: la temperatura corporal se eleva para intentar destruir los grmenes patgenos con el calor. Es el signo principal y ms caracterstico de la presencia de una infeccin. Dolor de cabeza o cefalea. Dolores musculares o mialgias Dolores articulares o artralgias. Prdida del apetito o anorexia. Cansancio. Sudoracin.

Sntomas especficosSon particulares de cada infeccin, acompaan a los anteriores y dependen de los rganos afectados por el proceso infeccioso. Por ejemplo, en el caso de infecciones respiratorias aparecer tos, secrecin bronquial y, si la afeccin es importante, dificultad respiratoria; si es una infeccin digestiva, se producirn diarreas y vmitos.

La cadena de infeccineslabones que son necesarios para que se pueda producir la infeccin y trasmitirse a nuevos huspedes. A estos eslabones se les denomina factores epidemiolgicos primarios y son : 1. El reservorio y la fuente de infeccin 2. El mecanismo de transmisin 3. La poblacin susceptibleALGUNAS ENFERMEDADES DE INFECCIONEL DENGUE:El dengue es una enfermedad infecciosa causada por un virus. Puede adquirirse por la picadura de un mosquito

LA GRIPELa gripe, gripa o influenza es una enfermedad infecciosa de aves y mamferos causada por un tipo de virus de ARN.

El herpesEl herpes es una de las enfermedades de transmisin sexual ms comunes en los EE.UU. Es una infeccin causada por dos virus diferentes pero estrechamente relacionados.

LA HEPATITISEs una afeccin o enfermedad inflamatoria que afecta al hgado. Su causa puede ser infecciosa o txica.

Rubeola

La rubola es una infeccin que afecta prioritariamente a la piel y los ganglios linfticos.

RabiaEs una infeccin viral mortal que se propaga principalmente por medio de animales infectados.

SarampinEl sarampin es una enfermedad infecciosa, exantemtica como la rubola y la varicela, bastante frecuente, especialmente en nios o adolescentes, causada por un virus

26INFECCIONES POR HONGOS

AspergilosisSe conoce como aspergilosis a todas aquellas enfermedades producidas por los hongos del gnero Aspergillus. Aunque el ms frecuente es Aspergillus fumigatus, existen otros potenciales patgenos, como Aspergillus flavus, Aspergillus niger, Aspergillus nidulans o Aspergillus terrens.

CandidiasisLas candidiasis constituyen un grupo de infecciones causadas por un hongo oportunista que puede tener expresin cutnea, gastrointestinal, sistema respiratorio y genitales del gnero Candida, de los cuales Candida albicans es la ms frecuente. Se puede transmitir por ropas, objetos y tambin por contacto sexual.

CigomicosisEs una infeccin mictica de los senos paranasales, el cerebro o los pulmones que se presenta principalmente en personas con trastornos inmunolgicos.

QUERATOMICOSISLas queratomicosis son infecciones de la crnea del ojo causadas por hongos. Son generalmente confundidos por infecciones bacterianas por lo que es comn que la infeccin llegue al oftalmlogo en mal estado, poniendo en muy alto el riesgo de perder el ojo.

Enfermedades infecciosas por protozoos

MALARIALa malaria es una enfermedad grave causada por un parsito. Es transmitida por mosquitos infectados.

TOXOPLASMOSISLa toxoplasmosis es una infeccin causada por un parsito unicelular llamado Toxoplasma gondii que, cuando afecta a una mujer embarazada, puede poner en peligro la salud de su beb nonato.

AMEBIASISLa amebiasis es una enfermedad intestinal causada por un parsito microscpico llamado Entamoeba histolytica. Hay informes de aproximadamente 1.000 casos por ao en el Estado de Nueva York.

HUESPED

a aquel organismo que alberga a otro en su interior o lo porta sobre s, ya sea en una simbiosis de parsito, un comensal o un mutualista. Frecuentemente se utiliza el termino "husped", en el parasitismo, haciendo referencia al organismo parasitado (que contiene el parsito), pero no es recomendable utilizar de este modo el trmino, ya que causa confusin con el parsito, siendo este ltimo el verdadero "husped", porque este es el que se aloja en el otro organismo

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD

La historia natural de una enfermedad es la secuencia o curso de acontecimientos que ocurren en el organismo humano entre la accin secuencial de las causas componentes (etiologa) hasta que se desarrolla la enfermedad y ocurre el desenlace (curacin, paso a cronicidad o muerte).La historia natural de una enfermedad es la evolucin de una enfermedad sin intervencin mdica , al contrario que el curso clnico el cual describe la evolucin de la enfermedad que se encuentra bajo atencin mdica.

Gracias al conocimiento de la historia natural de una enfermedad, es posible conocer la causa o etiologa de sta, as como los medios de prevencin, diagnstico, tratamiento y pronstico de ella. Los datos objetivos y subjetivos concernientes a la historia natural de una enfermedad estn reflejados en la historia clnica del paciente o enfermo.La mayora de las enfermedades tienen una fase prepatolgica o preclnica, donde el individuo est asintomtico, pero es viable detectar la enfermedad, y una fase patolgica o clnica donde s es posible diagnosticar la enfermedad.Tambin la historia natural permite conocer la prevencin primaria, secundaria y terciaria

WWW.MEDLINEPLUS.COWWW.NACERSANO.ORGWWW.HEALTH.NY.US.ESWWW.GOOGLE.COMWIKIPEDIA

41GRACIAS

ANDREAGONZALEZRAMIREZ.