9
{ Infecciones Odontogénicas UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE ESTOMATOLOGIA CIRUGÍA BUCAL Y MAXILO FACIAL II Doctor : Marco, García Luna Alumna: Alexandra, Prieto Alvarado Grupo: P7

INFECCIONES ODONTOGENICAS

Embed Size (px)

Citation preview

Presentacin de PowerPoint

Infecciones Odontognicas

UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGAFACULTAD DE ESTOMATOLOGIACIRUGA BUCAL Y MAXILO FACIAL II Doctor : Marco, Garca Luna Alumna: Alexandra, Prieto Alvarado Grupo: P7{ Entendemos por infeccin odontognica aquella infeccin que tiene como origen las estructuras que forman el diente y el periodonto, y que en su progresin espontanea afectara al hueso maxilar en su regin periapical Concepto

La colonizacin y la infeccin bacterianas de la regin periapical pueden obedecer varias causas aunque en nuestro mbito la va pulpar sigue siendo la mas importante, en ocasiones de propagacin periapical puede ser iatrognica. Etiopatogenia

Causas pulpares Causas periodontales Causas traumticas Causas infecciosas por va retrograda Causas iatrognicas Causas Microorganismos patgenos de las infecciones Odontognicas ANAEROBIOS FACULTATIVOS ESTRICTOS COCOS GRAM +STAPHYLOCOCCUSSTREPTOCOCCUSPEPTOSTREPTOCOCCUS COCOS GRAM - VEILLONELLABACILOS GRAM +ACTINOMYCESBACILOS GRAM - ACTINOBACILLUSHAEMOPHILUSPREVOTELLAPORPHYROMONABACTEROIDESFUSOBACTERIUM BACILOS GRAM + ESPORULADOSCLOSTRIDIUM ESPIROQUETASTREPONEMAFACTORES GENERALES QUE INFLUYEN SOBRE LA DISEMINACIN REGIONAL

El que una infeccin odontognica permanezca en el pice de un diente o se propague por los tejidos circundantes depender del equilibrio de 3 factores:

Resistencia corporal del paciente Virulencia de las bacterias Cantidad de bacterias

Diseminacin Diseminacin sistmica de la infecciones Odontognicas

Hoy en da tenemos evidencia de que las infecciones odontognicas son factor de riesgo para el desarrollo de enfermedades tales como:

1. Enfermedad cardaca coronaria. 2. Evento vascular cerebral. 3. Endocarditis bacteriana. 4. Neumona bacteriana. 5. Parto prematuro con bajo peso.

Por continuidad Siguiendo el trayecto de los msculos y las aponeurosis hasta llegar a establecerse lejos del punto de origen.

A distancia Extensin de la infeccin odontognica ya que los grmenes viajaran por los vasos linfticos. Se suele producir una reaccin inflamatoria en la primera estacin linftica como por ejemplo los ganglios de la celda submaxilar.

Por otro lado la diseminacin por va hemtica (bacteriemia). Puede haber una afectacin de las venas en forma de tromboflebitis, a partir de esta se constituye un trombo sptico, se vehiculiza y originar una septicemia.

Por ultimo existe la posibilidad de que los grmenes sigan el camino por va digestiva (aunque cuando llegan quedan inactivados por el pH gstrico) , o por va respiratoria debe concurrir una ausencia de reflejos cuya consecuencia puede ser una grave neumona por aspiracin. Vas de propagacin Antibiticos PRIMERA ELECCION PENICILINAS NATURALESAMINOPENICILINAS MACROLIDOS SEGUNDA ELECCION METROMIDAZOLPENICILINAS ASOCIADAS A INHIBIDORES DE LAS BETA LACTAMASAS LINCOSAMIDAS TERCERA ELECCION AMINOGLICOSIDOSPENICILINAS ISOXAZOLICAS CEFALOSPORINAS VANCOMICINA TETRACICLINAS CLORANFENICOL QUINOLONAS OXAZOLIDINOMAS