Infecciones orales de Origen Micótico

Embed Size (px)

Citation preview

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    1/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICAS

    En general, se reconocen las siguientes micosis humanas:En general, se reconocen las siguientes micosis humanas:

    Micosis superficialesMicosis cutneasMicosis subcutneas

    Micosis profundas

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    2/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICAS

    1.- MICOSIS SUBCUTNEAS:

    Producidas por hongos del suelo o de vegetacin endescomposicin

    Deben ser introducidos a travs de lesiones cutneas osubcutneas

    Se diseminan lentamente a travs de vasos linfticos ysangre

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    3/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICAS

    a) Esporotricosis:a) Esporotricosis: Enfermedad granulomatosa crnica con diseminacin

    linftica (linfadenopata regional) Causada por Sporothrix schenkii (dimrfico) Las lesiones locales tienen aspecto eritematoso,

    ulcerativo y supurativo: chancro esporotrictico Se puede comprometer mucosa oral, nasal y farngea Curacin con cicatrizacin no desfigurante

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    4/10

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    5/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICASa) Histoplasmosis:

    Micosis intracelular del sistema reticuloendotelial Originada por Histoplasma capsulatum (dimrfico) Paso de vas respiratorias hasta macrfagos alveolares Mayormente asintomtica Cuadros similares a tuberculosis pulmonar En exposicin intensa, lactantes, ancianos o

    inmunosuprimidos hay cuadros de linfadenopata,espleno y hepatomegalia, lceras crnicas en nariz,lengua, boca, encas, paladar e intestino

    La lesin histolgica puede presentar reas focalesgranulomatosas o necrticas

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    6/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICAS

    b)b) Blastomicosis :: Enfermedad granulomatosa crnica Causada por Blastomyces brasiliensis (Paracoccidioides

    brasiliensis ), dimrfico Infiltracin pulmonar acompaada de fiebre, malestar

    general, tos y mialgias En rea oral: lesiones ulcerativas crnicas

    (microabscesos) en mucosa, lengua y regin perioral

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    7/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICAS

    c)c) Criptococosis ::

    Enfermedad granulomatosa generalizada, de cursocrnico Producida por la levadura Criptococcus neoformans Generalmente infeccin subclnica, de tipo oportunista En inmunosuprimidos hay diseminacin desde pulmones

    hasta SNC Manifestacin como tumor enceflico, absceso delencfalo, degeneracin del SNC o meningitis mictica

    Hay lesiones bucales en personas con otras laceracionesviscerales o cutneas (se presentan lceras individualeso mltiples)

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    8/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICAS

    d)d) Candidiasis ::

    Infeccin aguda o crnica, superficial o profunda Producida por la levadura Candida albicans Generalmente de tipo oportunista (fuente endgena) Entre los factores favorecedores se encuentran:

    Edad (infancia, senectud)

    Hormonas (embarazo, diabetes, corticoides)Abuso de antibiticosInmunosupresin (congnita, adquirida)Lesiones cutneasDrogas (herona)

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    9/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICAS

    d)d) Candidiasis :: Candidiasis superficial: afecta mucosas o piel, las

    manifestaciones tpicas son:Muguet bucal, algodoncillo (pseudomenbranasblanquecinas, cremosas y confluentes)Queilitis angular (comisuras labiales)

    Candidiasis vulvovaginalQueratitis (compromiso de crnea)Onicomicosis candidisica (infeccin de uas)

  • 8/14/2019 Infecciones orales de Origen Mictico

    10/10

    INFECCIONES ORALES MICOTICASINFECCIONES ORALES MICOTICAS

    d)d) Candidiasis :: Candidiasis profunda: afecta mucosas del aparato

    digestivo, urinario, peritoneal: tambin manifestacionespulmones, al SNC, oculares.

    Puede haber diseminacin hematgena (candidemia) yaparecen cuadros como endocarditis, meningitis,endoftalmitis, artritis y osteomielitis