8
Evaluación de la pareja infértil Definiciones : Esterilidad : Incapacidad de embarazarse Infertilidad : Incapacidad de llevar un embarazo hacia delante Inf. Primaria : Incapacidad de lograr un embarazo luego de 1 año, (2 años -OMS) de relaciones sexuales regulares sin uso de métodos anticonceptivos. Inf. Secundaria : Incapacidad de lograr un embarazo luego del antecedente de tener uno o más hijos. Incidencia : Aproximadamente el 10 % de parejas tienen un problema de infertilidad. Fertilidad humana : Riesgo de embarazo por ciclo ovulatorio ± 25% Tiempo requerido para la concepción : 3 meses 57% embarazos 6 meses 72% 12 meses 85% 24 meses 93% Factores que afectan fertilidad : Edad : Infertilidad según edad 20 – 30 años 7% 30 – 34 años 15% 35 – 39 años 20% 40 – 45 años 25%

Infertilidad2

Embed Size (px)

DESCRIPTION

rtu

Citation preview

Evaluacin de la pareja infrtil Definiciones :

Esterilidad : Incapacidad de embarazarse Infertilidad : Incapacidad de llevar un embarazo hacia delante

Inf. Primaria : Incapacidad de lograr un embarazo luego de 1 ao,

(2 aos -OMS) de relaciones sexuales regulares sin uso de mtodos anticonceptivos. Inf. Secundaria : Incapacidad de lograr un embarazo luego del antecedente de tener uno o ms hijos.

Incidencia : Aproximadamente el 10 % de parejas tienen un problema de infertilidad. Fertilidad humana :

Riesgo de embarazo por ciclo ovulatorio 25% Tiempo requerido para la concepcin :

3 meses 57% embarazos 6 meses 72%

12 meses 85%

24 meses 93%

Factores que afectan fertilidad :

Edad : Infertilidad segn edad 20 30 aos 7% 30 34 aos 15% 35 39 aos 20% 40 45 aos 25% Aborto espontneo segn edad

< 30 aos 10%

> 35 aos 18%

> 40 aos 34%

Frecuencia de relaciones sexuales 1 vez / semana 32%

> 4 veces / sem 83%

Factores ambientales

Factores patolgicos

Se considera que luego de la evaluacin se encuentra un factor causal en la mujer en un 40%, en el caso del hombre se atribuye un 20%, tanto la mujer como el hombre un 26%, y aproximadamente en un 14% no se encuentra ningn factor causal (esterilidad sin causa aparente- ESCA).

Objetivos : Los objetivos de la evaluacin son:

Buscar y corregir causas de infertilidad

Dar informacin adecuada

Aconsejar cuando iniciar o suspender investigacin y proponer adopcin Evaluacin : Historia clnica : tanto de la mujer como del varn Ex. Clinico : a la pareja

Se evalan los siguientes factores: Fc. Cervical

Fc. Uterino

Fc. Tubario

Fc. Ovrico

Fc. Hormonal

Fc. Peritoneal

Fc. Masculino

Factor Cervical :

Ex. Clnico

Est. Moco cervical

Test postcoital (TPC) Sims Hubner

Factor Uterino :

Ecografa

HSG

Ecosonografa

Histeroscopa Factor tubario :

HSG Factor ovrico :

Temp. Basal

Moco cervical

Bx. Endometrio

Monitoreo ecogrfico de ovulacin

Progesterona Factor hormonal :

Evaluacin de reserva ovrica

FSH

LH

E2

Prolactina

TSH T3 , T4 Factor peritoneal : Se evala a travs de la laparoscopa D/c Endometriosis

Adherencias

Permeabilidad tubaria

Tumores FACTOR MASCULINO :

Hist. Clnica

Antc. Patolgicos

Criptorquidia

Orquitis urleana

Infecciones: ETS, TBC

Otros : tabaco, drogas, Rt. Ex. Clnico

Espermatograma Espermatograma : Ex. Macroscpico :

Aspecto

Licuefaccin : 30 60

Volmen : > 2 ml

Consistencia : filamento no > 2 ml

Ph : 7.2 7.8 Ex. Microscpico : OMS

Concentracin : > 20 x 106 x cc

Motilidad : ( 25 % Mot. III ( 50 % Mot. III + II

Motilidad III Lneal rpida

Motilidad II Lneal lenta

Motilidad I Mov. No progresivo

Motilidad 0 . Inmvil

Morfologa : > 50 % espermatozoides normales Vitalidad : >50 % Esp. Vivos

Leucocitos : < 1x106 / ml

Ac. Ctrico : > 52 ( Mol / ml

Fructuosa : > 13 ( Mol / ml Ex. Laboratorio :

Test post-coital

Test interaccin esperm.- moco cervical

Hormonas : FSH,LH,Prolactina

Test hiposmtico

Test de hamster

Antc. Antiespermticos

Biopsia testicular

Tratamiento : El tratamiento va a depender del factor o factores encontrados. No debiera de iniciarse ningn tratamiento sino se ha realizado una evaluacin de todos los factores de fertilidad. Fertilizacin asistida : Procedimiento en el cual interviene el mdico, bilogo; para lograr un embarazo que no se ha logrado de manera espontnea. Dentro de esto, tenemos los siguientes procedimientos :

Fertilizac. asistida de baja complejidad Induccin de ovulacin

Coito dirigido

IIU Fertilizac. Asistida de alta complejidad GIFT

FIV

ICSI

TOMI.///PREGUNTAS

1.- En relacin con la evaluacin de la reserva ovrica. Marque lo falsoa) Se relaciona con el potencial reproductivo

b) Esta ligado con la edad

c) Se mide FSH al 3 er. da de la regla

d) La sensibilidad del ovario a la accin de FSH est disminuda

e) La sensibilidad del ovario est aumentada

2.- En la evaluacin por infertilidad de una pareja se encuentra : factor masculino anormal, trompas obstrudas y reserva ovrica con FSH mayor de 25. La edad de la mujer es de 39 aos y del varn 60. Que procedimiento de fertilizacin asistida sera el ms indicado.

a) Induccin de ovulacin + inseminacin intrauterina

b) Fertilizacin in vitro (FIV)

c) ICSI

d) Ovodonacin

e) Ovodonacin + ICSI

3.- En relacin a la evaluacin del factor tubario. Marque lo correcto:

a) Se puede hacer por histerosonografa

b) Slo se debe hacer por laparoscopa

c) La histerosalpingografa debe de hacerse entre el 7-8 da post-menstruacin

d) La faloposcopa es imprescindible

e) La histerosalpingrafa puede hacerse en cualquier da del ciclo

4.- En relacin a la evaluacin del espermatograma . Marque lo correcto:

a) La licuefaccin del smen ocurre entre 60 120 minutos

b) El pH seminal es menor de 7.2

c) Se considera normal una motilidad grado III > 25%

d) La motilidad de grado II se rerfiere a la motilidad lneal rpida

e) La suma de la motilidad grado II y III debe ser < a 50% 5.- Con respecto a la evaluacin por infertilidad . Todo es correcto , excepto:

a) La obstruccin tubaria diagnosticada por histerosalpingografa siempre es real

b) La laparoscopa puede ser no realizada antes de iniciar el tratamiento c) En la evaluacin de la cavidad uterina siempre debe hacerse histerosonografa

d) El dosaje de FSH evala ovulacin

e) La reserva ovrica se evala por el dosaje de FSH y Lh el tercer da del ciclo

* Las respuestas estn en negrita y subrayadas

Infertilidad

Mujer Hombre

(40%) (20%)

( 26%)

ESCA

(14%)