Influencia de Lo Medios de Comunicación y Amigos en La Toma de Decisiones

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Diferenciar los bonos y los malos consejos, saber tener su propia opinión.

Citation preview

Taller :

Influencia de los medios de comunicacin y amigos en la toma de decisiones.

Total de sesiones: Sesin: Nombre actividadTiempo previstoMaterialesDesarrolloResultados de aprendizaje esperadosObservaciones

1PRV30 minutosCamisetas de 3 colores3 equipos: gallinas, zorros, vboras.Los zorros comen las gallinas, las gallinas comen las vboras y las vboras comen los zorros. Cuanto la persona es tocada, la persona esta encarcelada en el campo adverso. Forman una cadena de preso y si alguien del equipo pega en la mano de un miembro de la cadena, todo el mundo es liberado.El fin es tener ms presos en un tiempo concedido.Saber jugar todos juntos

2Las pulgas educadas20 minutosPreparar cuestionesLos equipos de pulgas deben atravesar una meta saltando, despus de haber respondido correctamente a una cuestin. Los jugadores son repartidos en equipos de pulgas (3 a 5 participantes por equipo). Cada equipo se coloca en fila sobre la lnea. El fin es saltar hasta la meta.Para poder saltar, la primera pulga de cada fila debe ir a responder a la cuestin puesta por el dirigente de juego. Si la respuesta es correcta, la fila puede avanzar entonces dando un salto colectivo adelante. Las cuestiones tienen como sujeto la influencia.Luego, la pulga que respondi bien a la cuestin pasa al fin de la cola.La primera fila de pulga que ha atravesado la meta es declarada vencedora.Reflexionar sobre lo que implica la toma de decisiones. Comprender nuestras relaciones con los otros. Saber escucharse. Comprender el funcionamiento de un grupo

3Mentiroso20 minutos2/3 barajasEn primer lugar, cada jugador recibe un nmero igual de tarjetas.El fin del juego del mentiroso es desembarazarse lo ms de prisa posible de todas las tarjetas que se tiene entre manos.El primer jugador pone una tarjeta sobre la alfombra, la cara visible, y anuncia el color de su tarjeta (trbol, corazn, baldosa o picos). El jugador que sigue pone a su vuelta una sobre la precedente, pero esta vez cara escondida, anunciando el mismo color. As sucesivamente, cada jugador pone su tarjeta cara escondida sobre el montn y anuncia el color solicitado.Cuando uno de los jugadores a una sospecha sobre el color anunciado por el jugador que viene para poner la tarjeta, debe decir en voz alta "Mentiroso". El jugador que viene para jugar debe entonces devolver su tarjeta mostrndola a la vista de todos. Si el jugador que haba puesto la tarjeta minti, debe recoger totalmente el montn de tarjetas acumuladas. Si el jugador no minti, el que anunci "Mentiroso" recoge todas las tarjetas del montn.El jugador que recogi el montn lo empieza de nuevo pero un puede jugar el color ltimamente sacado.Comprender la verdad de la falsificacin. Aprender a no confiar siempre. Hacer atencin en otros. No ser influenciable.

Refrigerio/15 minutos

4Dibujar su pgina Facebook30 minutosHoja, lpices, imgenes a recortar (revista), pega.Dibujar su pgina Facebook, decorarlo, poner en eso las cosas que parecen importantesAprender a escoger las informaciones que pueden ser pblicas y las que no lo pueden. Comprender el funcionamiento de las redes sociales.

Total: minhrs min