28
Infoescapadas LA GUíA DE TURISMO, CULTURA Y OCIO 2010 www.infoescapadas.es Ferias Fiestas Propuestas Reportajes La Pasión de Ulldecona Valle de los Buitres MARZO Ejemplar gratuito · 02

Infoescapas - Marzo

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Ferias y Fiestas, turismo, propuestas y reportajes.

Citation preview

Page 1: Infoescapas - Marzo

InfoescapadasLa guía de turismo, cuLtura y ocio

2010

www.infoescapadas.es

Ferias Fiestas Propuestas reportajes

La Pasión de Ulldecona

Valle de los Buitres

marZo

Ejemplar gratuito · 02

Page 2: Infoescapas - Marzo

InfoescapadasLa guía de turismo, cuLtura y ocio

2010

Ferias y

fiestas

Propuestas

museo

ruta

aventura

reportaje

cultura

espectáculo

FeBrero

Ejemplar gratuito · 01

www.infoescapadas.es

La revista, de tirada mensual y con 15.000 ejemplares, la encontrareis gratuitamente, en Estaciones de Servicio y Oficinas de Turismo de Catalunya y Aragón o bien recibiéndola por suscripción en su domicilio.

Para que el interesado pueda planificar sus escapadas, el contenido consta de una amplia agenda de ferias y fiestas, unas propuestas de diversa índole y unos reportajes de escapadas que pueden realizarse por distintos puntos de nuestra geografía.

Turismo y pequeños reportajes sobre hoteles, restaurantes, productos artesanales...

Opciones de ocio y cultura que ofrecen nuestros pueblos a modo de escapada. Una guía de alojamientos, restaurantes y servicios complementan esta revista que cubre un canal diferente de comunicación.

Para que esta misma información se pueda consultar desde su casa colocamos en la red una página con los mismos contenidos y clasificada por conceptos y meses.

Nos encontrara en http://www.infoescapadas.es

No dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier cuestión, y ofrecemos a entidades y ferias organizativas de eventos nuestras páginas para su difusión.

Desde la redacción deseamos que INFOESCAPADAS sea de su agrado y de utilidad para todos.

La redacción.

PRESENTACIÓN

Suscripción a la revista

Deseo suscribirme a la revista INFOESCAPADAS de forma gratuita (12 ejemplares al año).Sólo abonaré 28,60 euros al año en concepto de gastos de envío.Envíanos tus datos (nombre, apellido, DNI, dirección, población, código postal, teléfono de contacto y tu domiciliación bancaria) por mail ([email protected]), fax (93 538 53 94) o correo postal (Plaza Jaume I, 24 1 º 08720 Vilafranca del Penedès).

Los datos que nos faciliten serán incorporados a nuestro fichero automatizado de clientes, se destinarán a ofrecerle periódicamente todo tipo de información hacia esta publicación y otros productos. Si usted desea acceder, rectificar o cancelar sus datos de acuerdo a la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, puede dirigirse por carta certificada a Interguias Publicaciones, SL Jaume I, 24 1 º - 08720 Vilafranca del Penedès (Barcelona).

Cada mes en tu estación de servicio y cada día en la web

www.infoescapadas.es

Page 3: Infoescapas - Marzo

Ferias 3

Sumario

Ferias .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 4Feria del vehículo de ocasión / Vilafranca del Penedès .. .. .. .. .. .. .. 4Feria del Trumfo y la Tòfona / Solsona .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 5

Fiestas .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 6Rally Internacional de coches de época / Barcelona-Sitges .. .. .. .. .. .. 6Fiesta de la Forja / Piera .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 6

PropuestasLa Passión / Ulldecona .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 8Feria Natura / Lleida .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 10Feria Sant Josep / Mollerussa .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 12Fem Bullir l’Olla / Caldes de Montbui.. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 14Feria del Barco de ocasión / Castelló d’Empuries .. .. .. .. .. .. .. .. .. 16

MuseoMuseo de las minas / Bellmunt del Priorat .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 18

RutaRuta de la Valle de los Buitres / Tremp .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 20

AventuraVia verde / Baix Ebre .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 22

CulturaBarrio Viejo / Girona .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 24

EspectáculoFestival Internacional de órgano / Igualada .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 26

Dónde...Dormir .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 27Comer .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 27Comprar . .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. .. 27

EditaInterguias Publicaciones, S.L.Tel. 93 817 47 24 - Fax 93 538 53 94Plaça Jaume I, 24 1r08720 Vilafranca del Penedèswww.infoescapadas.es [email protected]

Director de producciónJoan DeuTel. 617 134 [email protected]

AdministraciónMa Dolors Herrera Tel. 93 817 47 24 - Fax 93 538 53 [email protected]

Directora de Arte, diseño, maquetación y edición de internetSandra [email protected]

Fotografías

Regidoria de Turisme de l’Ajuntament de Piera

Turisme de Sitges

Kiko Montilla - Solsona

Patronat de la Passió d´Ulldecona

IPCENA

Fira de Mollerussa

Arxiu Thermalia. Oficina de Turisme Caldes de Montbui

Cegra Internacional S.L.

T. Llordés - Arxiu MNACTEC Museu de les Mines de Bellmunt del Priorat

Consell Comercal del Priorat

Ajuntament de Tremp T.Pröhl

Consell Comarcal del Baix Ebre

Girona Turisme: Ajuntament de GironaJ.CurtoJ.M. Oliveras

Institut Municipal de Cultura Igualda

PublicidadCoordinación Nestor VilaplanaTel. 617 334 [email protected]@infoescapadas.es

Depósito legal: L-162-2010

ImpresiónImpresplà, S.L.Tel. 973 712 408

Ofrecemos a entidades y ferias organizativas de eventos nuestras páginas para su difusión, no dude en ponerse en contacto con nosotros para cualquier cuestión en [email protected]

Fecha de cierre recepción información y originales: día 30 de cada mes (ej. revista marzo, cierre 30 de enero)

Fecha de salida: días 15 de cada mes (ej. revista marzo, salida 15 de febrero)

Si están interesados en insertar publicidad quedamos a su disposición. [email protected] o llamando al 938 174 724.

InfoescapadasLa guía de turismo, cuLtura y ocio

Page 4: Infoescapas - Marzo

4 Ferias

Ferias

La Feria del Vehículo de Ocasión de Vilafranca del Penedès es un gran mercado del vehículo usado. En un recinto cerrado de 7.000m2 se exponen una extensa gama de vehículos de segunda mano y semi-nuevos de km0 de todas las marcas oficiales instaladas en Vilafranca y una importante muestra de vehículos de importación.

Horario: De 10 de la mañana a 9 de la noche

Entrada: Gratuita

Organiza: Red de concesionarios de Vilafranca del Penedès Colabora: Patronat de Comerç y Turisme de Vilafranca del Penedèswww.turismevilafranca.com

FERIA DEL VEHÍCULO DE OCASIÓN VILAFRANCA DEL PENEDÈS

19/03/2010 a 21/03/2010

Ferias Tradicionales

Ferias Gastronómicas06-03-10 Feria del Trumfo y la Tòfona

de CatalunyaSolsona

06-03-10 Feria de los Cítricos Xerta

12-03-10 Feria del Aceite y el Espárrago Godall

13-03-10 Feria de Sant Josep. Feria del Buñuelo del Empordà

Figueres

14-03-10 Feria del Espárrago El Port de la Selva

19-03-10 Feria de productos alimentarios Sant Josep

Castellar del Vallès

21-03-10 Feria del Embutido Bescanó

27-03-10 Feria de la Garnacha y del buñuelo del Empordà

Garriguella

07-03-10 Feria de anticuarios y brocanters Caldes de Montbui

13-03-10 Antiquària, Feria de antiguedades y brocanteria

Balaguer

19-03-10 Feria y fiesta de Sant Josep Castellar del Vallés

21-03-10 Mercado de Tortells Bàscara

21-03-10 Feria de Sant Josep Sant Jaume de Llierca

21-03-10 Feria de Sant Josep Gironella

21-03-10 Feria de Sant Josep, almonedistas y coleccionistas

Castellterçol

21-03-10 Monacàlia, feria del abad Navarcles

27-03-10 Mercado Romano Llagostera

26-03-10 Mercado del Ramo Vic

CafeteríaCrosanteríaBocadilleríaSalón de téChocolateríaHeladeríaMenús y cenas

KROXANCafetería - Restaurante

C/ de la Font, 6 - Tel. 938 926 57308720 Vilafranca del Penedèswww.kroxan-penedes.com

Page 5: Infoescapas - Marzo

Ferias 5

Ferias

Ferias Multisectoriales04-03-10 Feria del Agua Sant Bartomeu del Grau

05-03-10 Celebramos, Feria de Novios y Celebraciones del Bages

Manresa

12-03-10 Feria Natura Lleida

06-03-10 Vallès Habitatge, Salón Inmobiliario Terrassa

06-03-10 Expoauto Balaguer

06-03-10 Mineralexpo Barcelona Sants

08-03-10 Alimentaria Barcelona

11-03-10 Ecoenergètica, Feria de energías renovables

Igualada

12-03-10 Feria de Caza, Pesca y Muestra Gastronómica

Casà de la Selva

12-03-10 Salón de la Inmersión Cornerllà de Llobregat

13-03-10 Automercat Igualada

14-03-10 Feria Fuera Stocks Manresa

19-03-10 Fira de Sant Josep Mollerussa

19-03-10 Feria del Vehículo de Ocasión Vilafranca del Penedès

20-03-10 Expocanica Girona

20-03-10 Feria de las 40 horas de Ripoll Ripoll

26-03-10 DecorHàbitat, Salón de decoración, mobiliario, inrteriorisme y arte

Lleida

27-03-10 Feria Alternativa y de productos naturales

Ametlla de Mar

27-03-10 Feria del Barco de Ocasión Castelló d’Empúries

El trumfo es como se denomina a la patata en zonas como Ripoll, el Empordà, el Lluçanès, la Plana de Vic o el Solsonès; desgraciadamente esta forma ya se ha perdido en muchas otras zonas de nuestro país. La variedad conocida como “Kennebec” es la más productiva, la del “buffet” es la de mayor prestigio, con los ojos metidos dentro y unas ranuras muy marcadas.

La tòfona (trufa), el otro tubérculo gastronómico protagonista de la feria, es muy apreciado para comer y como condimento, especialmente valorado por su aroma. En la Plaza Mayor, la Feria del Trumfo y la Trufa permite la compra de patatas autóctonas del Solsonès directamente del payés. Pero la feria también tiene un carácter festivo. Está marcada por los concursos. www.firadeltrumfo.com

FERIA DEL TRUMFO Y LA TÒFONASOLSONA06/03/2010 y 07/03/2010

Ferias de oficios20-03-10 Fem Bullir l’Olla.

Mercado de la Olla y la CalderaMercado de artesanos

Caldes de Montbui

27-03-10 Feria de Forjadores y artistas del hierro Besalú

Festivales y Muestras19-03-10 Semana del Payaso Castellar del Vallès

20-03-10 Muestra de Teatro La Cala L’Ametlla de Mar

Page 6: Infoescapas - Marzo

6 Ferias

Fiestas

Gran Premio Audi celebrará su 52 edición el fin de semana del 20 y 21 de marzo de 2010, bajo la batuta organizativa del Foment del Turisme de Sitges.

Una vez más, una caravana de coches históricos, todos ellos fabricados antes de 1924, recorrerán los escasos cuarenta kilómetros que unen Barcelona y Sitges, una prueba en la que son especialmente valorados los aspectos estéticos y de época y en absoluto la velocidad, pero que engalana como nunca Barcelona y Sitges, poblaciones que viven el rallye como una auténtica fiesta multitudinaria y multicolor.

Tras la fastuosa celebración en 2008 del medio siglo de vida de la prueba, la más importante de estas características del Sur de Europa y nacida en febrero de 1959, esta edición regresa a los parámetros

de participación considerados normales, con una caravana de coches de época que llega a alcanzar los ochenta inscritos, procedentes de toda España y también de los países vecinos.

Los coches salen a las 11 de la mañana de la Plaza Sant Jaume, cruzan Barcelona y emprenden la ruta hacia Sitges pasando por Cornellà de Llobregat, Sant Boi de Llobregat, Viladecans, Gavà, Castelldefels y llegan al Port d’Aiguadolç de Sitges donde hacen una breve parada. Después reanudan la marcha para circular por el centro de la localidad y bajar hasta el Paseo de la Ribera donde les espera una gran multitud de público. Después los coches permanecen aparcados en la Fragata durante unas horas para que el público los pueda contemplar.

www.sitgestur.cat

RALLY INTERNACIONAL DE COCHES DE ÉPOCA BARCELONA-SITGESSITGES 21/03/2010

La Plaza del Sant Crist del barrio del Raval de Piera acogerá la Fiesta de la Forja, una iniciativa de la Comisión de la Fiesta del Barri dels Gats, en colaboración con la Concejalía de Turismo del Ayuntamiento de Piera.

Se trata de un taller, donde dos maestros forjadores pierenses enseñarán a calentar el hierro y modelarlo con el objetivo de hacer tederos de hierro forjado para iluminar y decorar el barrio.

Información:Ayuntamiento de PieraCalle de la Plaza, 16-1808784 PieraTel. 937 788 200www.viladepiera.cat

FIESTA DE LA FORJA PIERA

21/03/2010

COSTA DORADARestaurante

Port Alegre, 27 - Playa de Sant Sebastià08870 Sitges - Tel. 938 943 543www.restaurantecostadorada.com

Desde 1968Nuestras especialidades en Paellas, fi deuàs, pescados y marisco son totalmente artesanas, así como nuestros postres. Nuestro marco incomparable al propio estilo mediterráneo y un ambiente cálido y familiar harán que se sienta bien acogido.Terraza delante del mar.Jueves cerrado.

Page 7: Infoescapas - Marzo

Ferias 7

Fiestas Gastronómicas

03-03-10 Romería de Sant Medir Sant Cugat del Vallès

03-03-10 Fiesta de Sant Medir Gràcia - Barcelona

07-03-10 Fiesta de los Tres Tombs Sant Miquel de Balenyà

07-03-10 Fiesta de los Tres Tombs Molins de Rei

07-03-10 La Pasión de Esparraguera Esparraguera

07-03-10 La Pasión de Olesa de Montserrat Olesa de Montserrat

07-03-10 La Pasión de Ullddecona Ulldecona

13-03-10 Serralavella Ullastrell

14-03-10 La Pasión de Cervera Cervera

14-03-10 Fiesta de los Tres Tombs Sant Esteve Sesrovires

14-03-10 Encuentro de Gigantes y Cabezudos La Llagosta

14-03-10 Fiesta dels Carreters Sant Vicenç de Castellet

21-03-10 Semana Santa de Mataró Mataró

21-03-10 Fiesta de la Forja en el Raval de Piera Piera

21-03-10 Rally Internacional de coches de época Barcelona-Sitges

Sitges

26-03-10 Festividad de los Dolores Bellpuig

27-03-10 El Divino - Semana Santa Sant Vicenç de Torelló

27-03-10 La Pasión de Molins de Rei Molins de Rei

28-03-10 Semana Santa en Reus Reus

28-03-10 Procesión de los Santos Misterios Camprodon

28-03-10 Christus, escenas plásticas de la Pasión

Olot

28-03-10 Semana Santa en Llagostera Llagostera

30-03-10 Auto Sacramental Sant Vicenç dels Horts

31-03-10 La Pasión Sant Climent Sescebes

06-03-10 Campaña Gastronómica y Cocina del Arroz

Pals

07-03-10 Xatonada Popular Calafell

07-03-10 Muestra y Diada del Bull Torredembarra

14-03-10 Fiesta y Feria de la Matanza del Cerdo La Cellera de Ter

14-03-10 Calçotada Popular Igualada

14-03-10 Diada Gastronómica de la tortilla de epinacas con salsa

Ulldemolins

21-03-10 Sant Boi degusta alcachofas Sant Boi de Llobregat

27-03-10 Fiesta de la Matanza del Cerdo Montgai

27-03-10 Xatonada Popular Medieval Cunit

28-03-10 Xatonada Popular Sant Pere de Ribes

Fiestas

Fiestas Tradicionales

Copas de la A a la FMujer - Hombre.

INTIMSModa interior

Plaza Constitució, 508720 Vilafranca del PenedèsTel. 938 920 593

Los mejores desayunos. Y por la tarde noche: Montaditos, pinchos y cazoletas...Vinoteca, servicio de vinos por copas.

ONGI ETORRIAKTaberna Vasca

C/ Sant Bernat, 4Tel. 938 904 61708720 Vilafranca del Penedès

más de cien años de tradición.elaboracion de los típicos “carquinyolis” de la Llacuna.

CA L’AMERICANOAlojamiento rural - Restaurante

C/ Pedragosa, 1 - 08779 La LlacunaTel. 93 897 602 04 - www.calamericano.com [email protected]

Dispone de una magnífi ca piscina, un bar-cafetería, un supermercado... Sólo 100m lo separan de la playa de arena fi na ideal para los niños y con espigones para la pesca con caña.

LA RUEDACamping

Ctra. C-31 km.146, 2 - 08880 Cubelles Tel. 938 950 207 - Fax 938 950 [email protected] - www.la-rueda.comGPS: E 1º38’36’’ (1,64335) N 41º12’00’’ (41,19887)

Page 8: Infoescapas - Marzo

8 Propuestas

Propuestas

La Pasión de Ulldecona se representó por primera vez el 19 de marzo de 1955, con el título de El drama de Jesús en cinco actos y treinta y un cuadros, bajo la dirección de su creador, Josep M ª Rafí y Poblet, y 103 actores . Al año siguiente, en 1956, se escenifica La divina tragedia, original del padre José Julio Martínez. Los dos años siguientes se representa la Pasión con una obra de autor anónimo, y desde el año 1959 al 1963 con la divina tragedia de Cristo, original del padre José Mampel. A partir de 1.964 se representa el actual texto que es original de José Mª Junyent i Quintana. Esta versión es en castellano.

La obra de La Pasión de Ulldecona en versión catalana fue encargada a la Diputación de Tarragona en 1984, la que dio el encargo al escritor y catedrático Jaume Vidal Alcover; Manacor 1923-1990), ya que el Patronato de la Pasión quería un texto en catalán. La Pasión en catalán no empezó a andar hasta el 1993.

Está última está basada en los textos de los evangelios de san Mateo, con traducción de los monjes de

Montserrat, complementados con los de San Lucas, patrón de la villa de Ulldecona, e incorporando el texto del Devallament de la Cruz que se encuentra el archivo de la parroquia. La obra es cíclica y dogmática, está escrita en dos partes, en verso. La primera parte explica la vida pública de Jesús y la segunda la pasión de Jesús en sí.

Es una obra de acción continuada, esto quiere decir que no es una sucesión de cuadros, sino una sucesión de escenas, que van cambiando una tras otra con unos cortos apagones de luces. Actualmente se representan las dos versiones diferentes, en los alrededores de la Cuaresma, ocho representaciones anuales en el Teatro municial, y en Semana Santa se escenifica, en el monte Calvario fragmentos de la Pasión y se participa en las procesiones con un paso viviente de la Calle de la Amargura.

Información:43550 UlldeconaTel. 977 720 117www.passioulldecona.org

La pasión de Ulldecona

del07/03/2010

al 01/05/2010

Ulldecona MONTSIÀ

Fechas de representación:

En Catalan: 7, 14, 21 de marzo

En Castellano: 28 de marzo,

11, 18, 25 de abril y 1 de mayo.

Page 9: Infoescapas - Marzo

Propuestas 9

No dejes de visitar

Els 13 abrigos post-paleolíticos situados en la sierra de Godall y que forman el conjunto de Arte Rupestre de estilo levantino más importante de toda Catalunya. El Abric I es el más importante de todo el conjunto y contiene una escena de caza con unas 95 figuras.

El Centro de Interpretación del Arte Rupestre de los Abrigos de la Ermita, situado en la ermita de la Piedad.

Restos de cinco poblados iberos, el del Castillo, el de la Cogula, el de la Herradura (Castellets), el de las Escuarterades y el del posible asentamiento íbero de Les Tosses.

El trazado de la Vía Augusta por los barrios de Sant Joan del Pas y la Miliana (que ya cuenta con un itinerario señalizado).

Más de 1.500 Olivos Milenarios configuran un paisaje único que culmina con la visita al Arion.

El Castillo Medieval de Ulldecona, declarado Bien de Interés Cultural.

La iglesia románica de San Juan Bautista de las Ventalles.

El actual templo gótico de la iglesia de Sant Lluc data del siglo xiv.

La Casa de la Comanda, antigua sede de los comendadores del siglo xv.

Ayuntameiento de la villa.

La Casa de Cultura (siglos xvii-xviii).

Edificio modernista, la Casa de la Feligresa obra del famoso arquitecto Cèsar Martinell.

La Ermita de la Pietat.

Otros activos de interés son: la sierra del Montsià, el puente del Olivar, las masías, las construcciones tradicionales de márgenes de piedra seca, las balsas, el pantano, las acequias, los molinos harineros, las cruces de Término, la Ermita del Lorito, el edificio ecléctico del Orfeón, y el centro histórico de la villa; casco antiguo con antiguas casas señoriales y populares (siglos xvii-xviii).

embutidos caseros.

Fundado 1927.el restaurante marisol esta a su servicio para ofrecerles una buena estancia.

cooperativa agrícola.

Prensarevistas regalos

CARNISSERIA ESTHER

RESTAuRANT MARISOL

AGROBOTIGA uLLDECONA

PAPERERIA CASTELL

Carnicería

Restauante

Agrotienda

Librería - Papelería

Plaza Diputació, 12 Tel. 977 720 08343550 Ulldecona

C/ Major, 59 - Els Valentins - 43550 Ulldecona Tel. 977 713 736www.restaurantmarisol.com

C/ Major, 175 - 43550 UlldeconaTel. 977 720 007 - Fax 977 721 [email protected]

C/ Major, 142 Tel. y Fax 977 721 328 43550 Ulldecona

Page 10: Infoescapas - Marzo

10 Propuestas

Propuestas

Fira NaturaMedio ambiente y calidad de vida

Lleida SEGRIÀ

Entre los días 12 y 14 de marzo abrirá las puertas la XII edición de Fira Natura. Fira Natura nació el año 1999 con el objetivo de promover un uso responsable del medio ambiente y mejorar la calidad de vida de las personas, favoreciendo así una convivencia respetuosa de la sociedad.

En estos años, Fira Natura ha experimentado un gran crecimiento en número de expositores y visitantes, convirtiéndose en la segunda feria

del sector más importante de toda Catalunya.

Fira Natura es un espacio donde se encuentran representados diferentes sectores como, Productores ecológicos y alimentación biológica, empresas dedicadas a la bioconstrucción y energías renovables, ongs, artesanos, medicina natural...

Fira Natura se ha convertido en un espacio de sensibilización, con un fuerte componente social y cultural,

del 12/03/2010

al 14/03/2010

Más información:

IPCENA Plaza dels Gramàtics, 2 bajos - 25002 LleidaTel. 973 263 793 - www.ipcena.org

Feria de LleidaCamps Elisis. Palau de Vidre25001 LleidaTel. 973 705 000www.feriadelleida.com

Page 11: Infoescapas - Marzo

Propuestas 11

El Castell de Gardeny. Constituye uno de los testimonios más destacados de la arquitectura Templaria levantada en Catalunya durante la segunda mitad del siglo XII.

La Seu Vella. Su construcción se inició en 1203, bajo la dirección del maestro Pere de Coma.

El Palau de la Paeria. La obra más representativa de la arquitectura civil románica en Lleida.

La Catedral Nova. De estilo barroco con gran tendencia al clasicismo academicista francés, se sitúa en pleno eje comercial, frente al antiguo Hospital de Santa María.

Església Sant Llorenç. Iglesia de estilo románico pero con ampliaciones y acabados góticos. La segunda en importancia después de la Seu Vella.

Antic Hospital de Santa Maria. Construcció goticoplateresca dels segles XV-XVI, seu actual de l’Institut d’Estudis Ilerdencs.

Església Sant Joan. En una de las plazas más características de la ciudad, esta construcción, de estilo neogótico, corresponde a finales del siglo XIX.

El Peu del Romeu. La capilla fue construida en el año 1399

y dedicada a la Virgen de las Nieves.

La Acadèmia Mariana. Una construcción de valor extraordinario. Su fachada neoclásica se alza en plena calle Academia.

La ciutat modernista. Lleida acoge múltiples construcciones de carácter modernista. Muchas de ellas han sido objeto de recientes restauraciones.

La Lleida Secreta. La lleida Secreta es una ruta diseñada por Turisme de Lleida que permite conocer vestigios romanos y medievales de la antigua ciudad.

No dejes de visitar

donde el visitante puede pasar todo un día participando en un extenso programa de actividades como, talleres, conferencias, proyecciones, viendo exposiciones, y a la vez disfrutar de las áreas de juegos interactivos para jóvenes, probar productos de alimentación ecológica del Ecobar y del biorestaurante. Utilizar el servicio de ludoteca para los niños y guardería de perros, un servicio que sólo lo presta Fira

Natura en todo el ámbito ferial de la península. Fira Natura tiene como uno de sus objetivos el respeto al medio ambiente, por lo que ha aplicado el máximo de medidas medioambientales, utilizando moqueta hecha a base de celulosa totalmente reciclable, papel y banderolas publicitarias textiles y reutilizables, siendo totalmente coherente con los principios ecologistas que defiende.

Más información: www.ipcena.org

Page 12: Infoescapas - Marzo

12 Propuestas

Propuestas

Mollerussa · PLA D’URGELL

del 19/03/2010 al 21/03/2010

Certamen de carácter eminentemente agrícola. Excelente plataforma de promoción, son muchas las posibilidades y opciones que una feria de estas características ofrece: desde la presentación de productos hasta la captación de nuevos clientes.

Oferta a exponer: Maquinaria agrícola y ganadera, Complementos para la agricultura, Complementos para la ganadería, Abonos, Forrajes, Fitosani-tarios, Semillas y Plantas, Automoción, Agroalimentaria, Servicios industriales y construcción y Entidades.

Premio de la Maquinaria Convocatoria que tiene como objetivo destacar y reconocer las novedades técnicas expuestas así como facilitar su divulgación en el sector agrario.

Jornadas Técnicas Las jornadas técnicas se celebran desde el año 1980. Para esta edición destacaremos, “Jornada-demostración de aplicaciones fitosanitarias en frutales” y Jornada técnica de las ADVs entre una quinzena de programadas. Destacar también la celebración de la 9a edición del la Bolsa Interpirenaica de Cereales, con la participación alrededor de 300 participantes entre españoles, franceses y otras nacionalidades.

Amplia exposiciónEl certamen cuenta con un Recinto Exterior, Pavellones Feriales y el Recinto de Automoción, con una superfície total de exposición de 70.000 m2, 27O expositores directos y 178.000 visitantes. El horario de la feria es de 10 de la mañana a 8 de la tarde.

Información: Fira de MollerussaAv. del Canal, s/n 2a planta25230 MollerussaTel. 973 600 799 - www.fira.com

Fira de Sant JosepLa Feria Catalana de la Maquinaria Agrícola Salón del Automóvil

Page 13: Infoescapas - Marzo

Propuestas 13

138a Fira de Sant JosepLa Fira Catalana de la Maquinària Agrícola / Saló de l’Automòbil

del 19 al 21 de març de 2010Mollerussa

Con la colaboración de:Organiza:

SANT JOSEP.pdf 15/12/09 11:13:48

complejo hotelero de carácter familiar que cuenta con más de 100 alojamientos distribuidos en habitaciones estándar, superiores, Júnior-suites y suites, además de aparthoteles vacacionales y apartamentos y Pisos para estancias largas o indefinidas.

menú diario y carta.Lunes cerrado.

cuidamos la calidad, los detalles, los acabados... hasta su entrega.

JARDÍ

LA NOGuESA

IMPRESPLA

Hotel - Apartamentos

Brasería

Su imprenta de referencia

Plaza de l’Estació, 2 - 25230 MollerussaTel. 973 600 191 - Fax 973 600 [email protected] - www.hoteljardi.com

C/ Mestre Capell - Esquina Rda. St. PereTel. 973 603 098 - 25230 [email protected]

Pol. Ind. Pla d’Urgell, nau 37 - 25230 MollerussaTel. 973 712 408 - Fax 973 603 [email protected] - www.imprespla.com

Museo de Vestidos de Papel.

Espacio Cultural de los Canales de urgell. Museo del Agua.

Casa Canal.

Cal Niubó (Sede del Consell Comarcal del Pla d’urgell).

Capilla de Sant Isidori.

Centro histórico.

Iglésia Parroquial de San Jaime.

Rutas a pie o blicicleta por el Canal de urgell.

Estanque de Ivars-Vilasana (Espacio natural).

No dejes de visitar

gasolinera 24h.gasoil a domicilio.tienda, lavadero de coches, restaurante, cafetería.

PETROLISGasolinera

C/ Ronda Ponent, 1 Tel. 973 603 339 - Fax 973 602 253 25230 Mollerussa

Page 14: Infoescapas - Marzo

14 Propuestas

Propuestas

El Mercado de la olla y la caldera, que nace bajo el lema “Fem bullir l’Olla”, cuenta con el elemento propio y distintivo de Caldes de Montbui, la caldera. A partir de esta idea y de la voluntad de recuperar tradiciones de la villa, se programan diversas actividades a lo largo de todo un fin de semana:

Semana gastronómica de la olla y la caldera: platos gastronómicos ofrecidos por los restaurantes.

Cocción tradicional con ollas y calderas y con leña.

Utilización del agua termal de la Fuentes del León para cocinar.

Demostración de oficios antiguos relacionados con esta temática: alfarero, calderero, hojalatero, hiladora, etc. También hay artesanos que venden utensilios de cocina complementarios hechos con acebo u otros materiales.

Caldes de Montbui VALLÉS ORIENTAL

20/03/2010 y

21/03/2010

Fem bullir l’OllaMercado de la Olla y la Caldera y Mercado de Artesanos

Demostración culinaria de las legumbres y de la huerta de Caldes, así como de productos de denominación de origen comarcal.

Cada año se invita especialmente a alguna población para que organice y desarrolle alguna actividad relacionada con la olla y la caldera.

Juegos, talleres y animación vinculados con las ollas.

El mercado dispone de un total de 130 paradas que se distribuyen a través de un circuito de calles del núcleo antiguo de la villa y ofrecen productos de todo tipo: alimentación, bisutería, vidrio pintado a mano, juegos de ingenio, velas, cuadros, minerales, ropa decorada, incienso, cerámica, almohadas de antaño, muñecas de trapo, artesanía con cemento, juguetes de madera, plantas, perfumes, títeres, heráldica, calzado pintado, bolsos, artesanía con cobre, jabón, remedios, etc.

Información:Oficina de Turismo de Caldes de Montbui

08140 Caldes de MontbuiTel. 938 654 140

[email protected]

Page 15: Infoescapas - Marzo

Propuestas 15

No dejes de visitar

Ermita del Remei. Segle XVI. Es troba situada al Passeig del Remei

Església Parroquial de Santa Maria. Segle XVI. Es troba situada a la plaça de l’Església

Font del Lleó. És el brollador d’aigua termal més característic de la població amb l’aigua que surt a 74º C de temperatura.

Museu Delger. Segle XVIII

Pont Romànic.

Safareig de la Canaleta.

Safareig de la Portalera.

Sant Sebastià de Montmajor.

Termes Romanes.

Thermalia. Museu de Caldes de Montbui.

Torre de la Presó.

Torre Roja.

tienda gourmet especializada en venta de te, café y cacao. cuidada selección de accesorios para facilitar su preparación y disfrutar de cada momento. regala salud…regala “te”

mujer - Hombreasesoramos tu imagen.

somos especialistas en visión, audición y lentes de contacto. equipados con las últimas tecnologías.trato profesional y personalizado.

artesanía y aromas del mundo.cosméticas de la Provenza y Bulgaria.especialista en ropa de danza y patinaje.

especialidades en legumbres cocidas,garbanzos, judías, lentejas....

almuerzos de tenedorPlatos de cocina - Platos combinadostapas y bocadillos

algodón orgánico, ropa primera puesta, amplia gama de bañadores, ropa para ocasiones especiales, juguetes didácticos...

SA LLuNA

SuSANA ESTILISTAS

TIBAu NAtuRAL OPtiCS

LA FARANDuLA

LLEGuMS PARELLADA

BAR CANALETES

MATRIuSHKA BABY

tes, cafés y chocolates

Peluquería

Óptica

Regalos

Legumbres cocidas

Bar

Ropa y complementos de 0 a 12 años

C/ Forn, 26 - Caldes de Montbui - Tel. 938 654 984 [email protected] - www.sallunacm.es

C/ Monserrat, 55 Tel. 938 651 22208140 Caldes de Montbui

Plaza de l´Església, 508140 Caldes de Montbui Tel. 938 626 223 - [email protected]

C/ Major, 8 - 08140 Caldes de MontbuiTel. 938 653 [email protected]

C/ Major, 11 - 08140 Caldes de MontbuiTel. 938 651 [email protected]

Plaza de l’Angel s/n 08140 Caldes de MontbuiTel. 938 650 003

Av. Pi Margall, 33 08140 Caldes de MontbuiTel. 690 798 175 - [email protected]

Page 16: Infoescapas - Marzo

16 Propuestas

Propuestas

En los años ochenta los profesionales náuticos de la zona, aprovechando la inmejorable situación de la Marina y el gran parque de embarcaciones que existe en el Port Empuriabrava, decidieron crear una feria de barcos de ocasión que, al tiempo que ayudaba a promocionar sus empresas, les proporcionaba una forma rápida para vender el stock de embarcaciones de ocasión que tenían en sus talleres. Así surgió la Feria del Barco de Ocasión del Puerto de Empuriabrava.

Será difícil que los visitantes encuentren en ningún otro lugar una gama tan amplia de embarcaciones donde elegir desde la pequeña motora para dar un paseo dominical hasta los grandes yates preparados para

hacer travesías durante las vacaciones, veleros de hasta 12 metros, motos acuáticas para la diversión de la familia y amigos, embarcaciones neumáticas auxiliares, kayaks, etc.

Como ya viene siendo tradicional en los últimos años, este año se podrán encontrar también las embarcaciones llamadas “Milla Cero”, que destacan por su cartel que así las identifica, y también por ser embarcaciones semi-nuevas, que no quiere decir usadas, sino que simplemente han sido matriculadas y que por esta razón, su precio de venta es inferior y muy interesante.

Entre los actos que se organizan durante la Feria está la convocatoria de exámenes a los títulos de PER y

PNB que la Escuela Nautico Pesquera de la Generalitat de Catalunya y el Ayuntamiento de Castelló d’Empuries organizan.

Para más información: www.firavaixell.comHorario: De 10 de la mañana a 7 de la tarde sin interrupciónEntrada: Gratuita

Cegra Internacional S.L.Edifici Club Náutic s/n17487 Castelló d’EmpúriesTel: 972 451 239www.empuriaport.com

Feria del barco de ocasión

del 27/03/2010 al 04/04/2010Castelló d’Empúries · ALT EMPORDÀ

Page 17: Infoescapas - Marzo

Propuestas 17

No dejes de visitar

Empuriabrava. La marina residencial más grande del mundo. Esta marina residencial, situada a dos kilómetros en línea recta de la villa condal, es uno de los enclaves turísticos más extensos y originales del Mediterráneo.

Las Marismas de l’Empordà. Un parque natural en el corazón de Castelló d’Empúries.

Se extiende desde los pies de la sierra de Rodes, al norte, hasta la desembocadura del Fluvià Viejo, al sur, abarcando una superficie de 4.783 ha.

La conversión de los Humedales en Parque data del año 1983 y goza de protección legal.

Actualmente es el segundo parque más importante de Catalunya.

Jabonería - Herboristeríacosmética natural - tés e infusionesdietética - complementos

especialidad en arroces y fideuá.cocina de mercado.desde 1986.

en un ambiente familiar y cálido podemos degustar una cocina típica catalana hecha con cuidado. desayunos de tenedor y cuchillo.

Nuestra cocina está basada en los productos de nuestra comarca, en los platos típicos de siempre, los de la cocina tradicional catalana, la del fuego lento, junto con alguno con un toque de innovación, pero sin exagerar, manteniendo el origen.

especialidad:tecles de santa maria - Bitó - Bruels

BOTIGA D’OLORS

ANNA MAR - GRAN CAFE

ELS OLIVERONS

CAN CERET

PASTISSERIA SuRROCA

Productos naturales

Restaurante

Restaurante

Restaurante

Pastelería

Plaza dels Homes, 7 17486 Castelló d’EmpúriesTel. 972 158 627

Alberes Comercial, 17 - 17487 EmpuriabravaTel. 972 451 279 www.grancafeempuriabrava.com

C/ Moles, 1 17469 El Far d’EmpordàTel. 972 671 521

C/ del Mar, 1 - 17470 Sant Pere PescadorTel. 606 640 845 - [email protected]

C/ de les Cols, 917486 Castelló d’EmpúriesTel. 972 250 707

Page 18: Infoescapas - Marzo

18 Museo

Museo

Museo de las minas de Bellmunt del PrioratMuseo de la Ciencia y de la Técnica de Catalunya

25 años. Elaboración propia del pan y la repostería.Servimos cubierto diario, Menú Degustación y CartaExtensa carta de vinos de la comarca, carta de cafés y digestivos. III Jornadas Gastronómicas de vino joven y aceite nuevo.

EL CAIRATRestaurante

C/ Nou, 3 - 43730 FalsetTel. 977 830 481 - Móvil 620 928 618www.restaurantelcairat.com [email protected]

El hotel ofrece a sus clientes la mejor calidad en todas sus prestaciones. La carta del restaurante está elaborada con productos de temporada, verdaderos protagonistas de sus platos.

LA SIURANELLAHotel - Restaurante

C/ Rentadors, s,n - Siurana Tel. 977 821 144 - Fax 977 821 [email protected] - www.siuranella.com

Page 19: Infoescapas - Marzo

Museo 19

Bellmunt del Priorat · PRIORAT

Situado en el antiguo complejo industrial de la Mina Eugènia y en el interior de la misma mina, este espacio patrimonial musealizado pretende mostrar y explicar la importancia de la minería del plomo en la comarca del Priorat a lo largo de los siglos.

Durante el siglo xx la comarca del Priorat fue uno de los centros mineros más importantes de Catalunya, el primero en la minería del plomo. La cuenca minera se extiende entre los términos municipales de Falset, Bellmunt del Priorat y El Molar, con casi una veintena de minas.

La Mina Eugènia, situada a 400 metros del pueblo de Bellmunt del Priorat, fue la más importante de estas minas debido a sus dimensiones y rendimiento extractivo. El sistema de explotación utilizado es el de galerías unidas por pozos verticales, hablamos por tanto de minería subterránea. La Mina Eugènia tiene un total de 20 plantas o niveles subterráneos que llegan hasta 620 metros de profundidad, y un entramado de unos 15 Km. de galerías.

En la boca de la mina se levanta el conjunto industrial minero-

metalúrgico, construido entre finales del siglo xix y principios del siglo xx, como complemento de la actividad de extracción minera. De esta manera se procesaba in situ el mineral objeto de la explotación, la galena, y se obtenía ya el plomo en forma de lingotes. El complejo industrial está formado por el castillete de extracción, la sala de máquinas, el lavadero, los talleres, los almacenes, la fundición y las chimeneas de conducción de los humos, etc.

La explotación minera en el Priorat alcanzó su punto más álgido entre finales del siglo xix y principios del siglo xx, coincidiendo con la industrialización, pero el yacimiento de plomo de esta zona es conocido y explotado desde la Prehistoria, hace unos 3.000 años.

La visita se puede complementar con un paseo por la colonia minera, construida entre los años 1920 y 1960, y por los alrededores del majestuoso edificio de la dirección y la administración de la empresa Minas del Priorato, SA, conocido como La Casa de las Minas , construido en 1905 siguiendo el estilo modernista de la

época. Todo ello en un paraje inédito, en medio de bosques y campos de vid y olivos, y es que no debemos olvidar que el Priorato es y ha sido todo lo largo de su historia una comarca eminentemente agrícola.

El Museo de Las Minas de Bellmunt del Priorat, inaugurado en 2002, cuenta en esta primera fase con la rehabilitación de una parte de los edificios del conjunto industrial de la Mina Eugènia, donde se ubica la exposición permanente y un audiovisual, y con un tramo de unos 700 metros de galerías de la mina adecuado para hacer visitas guiadas. El recorrido se hace a pie y nos permite adentrarse hasta la primera planta, a 40 metros de profundidad, y recorrer unos 700 metros de galerías a través de la explotación más antigua de esta mina, desarrollada durante el último tercio del siglo xix. Esta visita nos permite observar las características geomorfológicas de la mina y el método de extracción del mineral, a través de una serie de escenografías que representan las diferentes tareas que los mineros llevaban a cabo en el interior de la mina.

Mas Ardèvol os ofrece la posibilidad de disfrutar de un paraje singular situado en un paisaje típico del Priorat.

MAS ARDÈVOLAlojamiento rural

43739 Porrera Tel. 630 324 578www.masardevol.net

Productos de estética corporal con aceite de avellana y extracto de uva del Priorat.

NINA MAS ARDÈVOLProductos de estética

43739 Porrera - Tel. 630 324 [email protected]

Información:Carretera de la Mina, s/n43738 Bellmunt del PrioratTel. 977 830 578 - 626 384 706 Fax 977 830 028www.minesbellmunt.cat [email protected]

No dejes de visitar La antigua colonia minera de Bellmunt, un conjunto de viviendas y servicios que la empresa Minas del Priorato, S.A. ofrecía a sus trabajadores.

La Casa de las Minas. Imponente edificio modernista de principios del siglo xx, donde se alojaba la dirección y la administración de la empresa Minas del Priorato, S.A.

El campanario blanco, el único del Priorat.

La Cooperativa Agrícola, fundada en 1917.

La iglesia parroquial del siglo s. xix, neoclásica, dedicada a Santa Lucía.

La Casa Gran, antigua residencia de los cartujanos, posiblemente del siglo xviii.

El Casal, interesante edificio de estilo modernista.

Page 20: Infoescapas - Marzo

20 Ruta

Ruta

Ruta del Valle de los Buitres

Descripción de la zona

La Terreta forma parte de la comarca del Pallars Jussà y pertenece al municipio de Tremp.

Desde la Noguera Ribagorçana, el valle se encuentra rodeada por sierras calizas y conglomeràtiques, la más fascinante de las cuales es la Serra de Sant Gervàs, que limita geográficamente el Pre-Pirineo del Pirineo.

Es un espacio donde la mano del hombre ha modelado el paisaje y la ganadería ovina es la principal actividad económica de los habitantes autóctonos, seguida de la artesanía de los recién llegados.

Descripción de la ruta

En la Terreta o también llamada “La Vall de los Buitres” encontramos un espacio de gran interés natural, cultural y paisajístico. La ruta turística de 31km empieza en el Pont d’Orrit y puede hacerse a pie, en BTT o con vehículo.

La primera parada sería La Torre de Tamúrcia, donde encontraréis “El Casal de los Buitres”, lugar de información turística e interpretación de los grandes protagonistas de la zona; las aves rapaces, el buitres, el alimoche y el quebrantahuesos. Desde aquí podrá visionar los buitres en directo, mediante dos cámaras instaladas una a los nidos y la otra

al canyet (lugar donde se dejan los animales muertos para que se los coman los buitres). Desde el Casal también podrá obtener toda la información necesaria para hacer la ruta con todas sus modalidades. Recientemente se han señalizado más de 50 km de senderos que recorren antiguos caminos vecinales reabierto para la práctica del senderismo.

Tras la visita al Casal y siguiendo dirección Espluga de Serra, pararemos en el mirador de la Collada de Torogó, donde podremos disfrutar del espectáculo de los buitres volando por toda la Serra de Sant Gervàs.

Continuando la ruta encontramos la Font dels Capellans, remodelada

En un entorno inmejoreble entre la Reserva Natural del Montsec, la Sierra de San Gervasi y el Conjunto Histórico Artístico de Montañana.Hostal con 15 habitaciones con baño y tv, ambiente cálido y familiar.Restaurante: Cocina tradicional de fuego lento, escudella, rabo de buey, carrilladas... carnes a la brasa, caracoles a la llauna.Salón privado para celebraciones, banquetes y comidas de empresas.

Kayak, senderismo y ruta de los buitres.

CONDES DE RIBAGORZAHostal - Restaurante

Ctra.N-230 Km 89´5 Lerida - Valle de Aran22584 (Puente de Montañana) - Huesca Tel. 974 542 194

Page 21: Infoescapas - Marzo

Ruta 21

Tremp · PALLARS JUSSÀ

Areny · LA RIBAGORZA

para la gente de Espluga con un estilo inconfundible y al mismo tiempo totalmente integrado en la naturaleza.

Después encontraremos el pueblo de Castellet donde veremos la importancia de la ganadería. En este punto la roca cambia a conglomeràtica donde podemos destacar las típicas morfologías “Montserratina”, donde anidan los buitres.

Siguiendo el camino, encontraremos la Roureda de Aulas, un bosque impresionante por su flora y fauna abundante.

El último pueblo de la ruta es Sapeira, donde encontraremos un mirador frente a la pared de Turmeda, donde se cría una importante colonia de buitres.

A continuación llegaremos otra vez al Pont d’Orrit.

Esta ruta es recomendada por su inmejorable paisaje casi virgen. El recorrido es de fácil acceso para las personas mayores, ya que se puede hacer toda la ruta en vehículo y hacer paradas de gran contenido cultural.

Así pues, también es recomendada para pasar un día familiar; las aves rapaces y las cámaras en el casal fascinan a los más pequeños.

Se pueden hacer varias excursiones de diferentes niveles; se puede practicar desde el senderismo hasta el montañismo, todo llegando a lugares inéditos. La ruta también es ideal para hacerla en BTT.

Información: Casal dels Voltors

C. Únic s/n - La Torre de Tamúrcia Tel. 610 851 196Horario: De martes a viernes de 10h a 14h, Sábado de 10h a 13:30h y de 15:30h a 17:30h (en verano el sábado por la tarde está abierto de 17h a 19h), Domingos de 11h a 14h.

Flora a encontrar La vegetación potencial ha sido bastante sustituida por coníferas, si bien quedan algunas masas forestales de planifolios con un gran valor natural.

Artesanía La Terreta se caracteriza por tener una gran variedad de artesanos entre los que destaca la madera y pintura de Espluga de Serra, el hierro forjado de Aulas, diferentes artesanos

trabajan la bisutería ... También hay unos músicos excelentes.

Otros La Serra de Sant Gervàs y el valle alto de Serradell son dos espacios incluidos en el Plan de Espacios de Interés Natural de Catalunya. Se puede hacer excursionismo y espeleología.

En la Serra de Sant Gervàs hay unas pinturas rupestres declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO..

Hace 16 años iniciamos nuestra vocación hostelera que con los años ha ido transformadose.Desde nuestro comienzo implantamos con pasión tres principios fundamentales para un estilo propio: Un ambiente familiar agradable y un trato afable. Una cocina de temporada, elaborada, excelentes platos combinados y bocadillos. Y un entorno natural único. Nuevo salón para todo tipo de eventos. Bodas, reuniones familiares, encuentros para grupos. Y lo que nuestros clientes nos soliciten.

CAN ROCAMORABar Brasería - Apartamentos Turísticos

Crta. Vall d’Aran, km 101 - 22583 Areny (Huesca)Tel. y fax 974 542 042 - www.canrocamora.com [email protected]

La Casa Vella es una masía del siglo XIX situada en Orrit (La Terreta). Restaurada totalmente el año 2008 siguiendo el criterio de mantener el espíritu de la Casa Vella del Coix, puerta de la Terreta.Especial para grupos numerosos.

CASA VELLAAlojamiento rural - Masia

C/ Sant Pere, 2 - 22583 OrritTel.974 542 120 - www.casavella.org [email protected]

Page 22: Infoescapas - Marzo

22 Aventura

¿Qué es la vía verde?

Las vías verdes constituyen el instrumento ideal para promover entre la sociedad una nueva cultura del ocio, del deporte al aire libre y de la movilidad no motorizada. Además, representa una ayuda a la cultura de la bicicleta, del senderismo o los paseos a caballo, ya que generaliza su uso entre todos los ciudadanos, desempeñando un importante papel educativo, en especial para los más jóvenes, ya que la gran ventaja de la Vía Verde es que garantiza la accesibilidad y la universalidad de los usuarios, sin limitaciones de edad o capacidad física.

Antecedentes históricos La vía verde es una ruta turística que transcurre por la antigua vía férrea de la Val de Zafan donde, dado el interés del gobierno de Aragón de tener puerto de mar para explotar sus productos, construyeron un trazado de tren en que estaba proyectada la unión del municipio de La Puebla de Híjar con Tortosa. Las obras se empezaron en 1882, pero debido a diversos problemas, no fue hasta el año 1942 cuando se pudo inaugurar. La vía estuvo en servicio durante 31 años y se cerró definitivamente el 17 de septiembre de 1973. Esta obra no se concluyó nunca, que la condenó al desuso.

Lugares por donde transcurre TORTOSA Capital del Baix Ebre donde os recomendamos visitar el castillo de la Suda (actual Parador de Turismo). Por otro lado destacamos la catedral de Santa Maria (s.xiv-xviii), el monasterio de Santa Clara (siglo xiii), el monasterio de la Purísima (s.xvii), el convento de Sant Joan (s. xviii), o el Palau Episcopal (s. xiv), entre otros. También destacamos los edificios de la Lonja (s. xiv), los palacios Oliver de Boteller, Despuig y Oriol (s.xv), y los más modernos como el Palau Montagut y el Palau Campmany. Mención especial obtienen los Reales Colegios (s.xvi), considerados como el exponente

Via VerdeBaix Ebre

Aventura

Una de les principales características del restaurante Rosa Pinyol es la especial importancia que damos a la cocina de temporada. Nuestra carta se adapta a cada estación, recogiendo los mejores productos que la tierra nos ofrece en cada época del año. El punto de partida de nuestra cocina son siempre productos de la tierra.

ROSA PINYOLRestaurante

Hernán Cortés, 17Tel. 977 502 00143500 Tortosa

Pastelitos y cocs de naranja.“Casquetes” de Xerta.De calidad superior.

LA XERTOLINAPastelería

C/ Santa Teresa, 3 43592 XertaTel. y fax 977 47 36 13

Page 23: Infoescapas - Marzo

Aventura 23

renacentista más importante de Catalunya. Urbanísticamente cabe destacar la mayor parte del casco antiguo declarado Conjunto Histórico-Artístico en 1976, con trazados medievales.

ROQuETES Situado en la orilla derecha del Ebro, con un extenso término que abarca buena parte del Parque Natural dels Ports. Actualmente están las oficinas y Punto de Información del Parque Natural dels Ports, lugar de sellado del pasaporte de la via verde. Os recomendamos la visita al núcleo original de la población entre la plaza del Pou y la calle de la Acequia. Destaca la Iglesia (1829), el Ayuntamiento viejo (1881) y el mercado municipal (1892), así como las casas solariegas de la Torre d’en Gil y de Traval, la de la Vall del Marqués o la del Hort de Cruells y el Observatori del Ebro (1904) entre otros.

EMD JESÚS Os recomendamos la visita a la iglesia de San Francisco (s.xviii), la casa museo de Enric d’Ossó y la casa museo de Rosa M ª Molas, la ermita de Sant Bernabè o Sant Gregori dels Molins (s. xiv) y las dos torres (s. xiv) de defensa de la antigua línea de vigilancia del río Ebro, entre otros.

Encontraréis el área de descanso, ubicada en el Terrer Roig. Se puede acceder en coche.

ALDOVER Donde se encuentra la primera estación ferroviaria de la vía, actualmente en restauracción. Os recomendamos que visitéis la iglesia la Natividad de Nuestra Señora de estilo neoclásico. En cuanto al paso del río por el municipio destaca la playa fluvial de l’Ebre. Como lugar natural destaca el paraje de les Olles, situado dentro del barranco de la Conca, muy rocoso y erosionado en el que, durante todo el año, se puede ver agua embalsada. Hay dos agrotiendas.

XERTA Se encuentra la segunda estación ferroviaria de la vía, actualmente en restauracción. Os recomendamos la visita a la iglesia de la Asunción y Sant Martí, y los exteriores de varias casas señoriales entre otros. En las afueras del municipio, destaca la majestuosidad del Azud (s. xv), ubicado en medio del río Ebro.

BENIFALLET Esta estación cuenta con diversas edifi-caciones, actualmente en restauracción. Dejando atrás la estación de Benifa-llet, seguimos nuestro trayecto donde encontramos una serie de túneles con diferentes longitudes que pueden llegar hasta los setecientos treinta y nueve metros. El puente de la Riberola, que nos permite atravesar el río Canaletes es el punto límite de las comarcas del Baix Ebre y la Terra Alta y nos lleva hasta la primera estación de la comarca vecina Terra Alta: el Pinell de Brai.

Ficha técnica

Total de ruta del Baix Ebre: 25 Km

Total de ruta hasta la Terra Alta: 49 km

Localización: entre Tortosa y el término municipal de Benifallet.

Municipios: Tortosa, Roquetes, EMD Jesús, Aldover, Xerta, Benifallet. A partir de este punto enlaza con la comarca de la Terra Alta: Pinell de Brai, Prat de Comte, Bot, Horta de Sant Joan, Arnes y enlaza con Aragón.

Desnivel: 400 m

Dificultad: baja.

Usuarios: a pie, a caballo y en bicicleta.

Accesibilidad: apto para minusválidos.

Recomendaciones: buen calzado, cantimplora, cámara de recambio y linterna.

Tipo de firme: asfalto.

Infraestructura: atraviesa diversos túneles iluminados, acueductos, antiguas estaciones de ferrocarril, áreas de ocio y puentes.

Puntos de agua potable: Aldover, Xerta, Bot y la Fontcalda.

Teléfonos de urgencia: bomberos 085, emergencies 112 ambulancias 061 y sanidad responde 902 111 444.

TORTOSA ROQUETES EMD JESÚS ALDOVER XERTA BENIFALLET

Km 0 2 km 3.5 km 8,9 km 13.6 km 21.4 km

A pie 0.24 h 0.42 h 1.45 h 2.45 h 5.45 h

En bici 0.10 h 0.15 h 0.45 h 1 h 1.30 h

Información: Consell Comarcal del Baix Ebre C/ Barcelona, 152. - Tel: 977 44 53 08 www.baixebre.cat www.viasverdes.com

Especialidades en carnes a la brasa, “espardenyes“, “esqueixada de bacalao”, marisco fresco del Delta, longanizas, gran surtido de embutidos y jamones ibéricos y del país, quesos variados y todo acompañado de los mejores vinos denominación de origen de la tierra sin olvidarnos de nuestros postres caseros y la fruta del tiempo de cosecha propia.Menú diario.

BRASERIA ROSA MARIRestaurante - Brasería

C/ de l’Abadia, 7 - 43512 BenifalletTel. 977 462 036

Page 24: Infoescapas - Marzo

24 Cultura

Cerca de Barcelona y situada entre el mar y la montaña, Girona goza de un emplazamiento privilegiado. El Barri Vell es uno de los centros históricos más evocadores de Catalunya, con elementos únicos en Europa: muralla carolingia, el barrio judío, uno de los más bien conservados, y la grandiosidad de la nave gótica de la Catedral, la más ancha del mundo. Girona tiene también seis museos que poseen un fondo patrimonial de gran interés.

Información: www.girona.cat/turisme

Complementos decorativos del hogarRopa, calzado y complementos de vestir.

QIUTAOMODERM WEAR HOUSE DECORopa de casa moderna

C/ Bonastruc de Porta, 31-33 17001 Girona Tel. 972 483 398

Girona · GIRONÈS

Barri vell

La Catedral De diferentes estilos (s. XI-XVII), conserva elementos del primer edificio románico (claustro, torre de Carlomagno). El elemento más espectacular es la nave, el espacio abovedado más ancho del mundo.

www.catedraldegirona.org

Sant Pere de Galligants Conforma un conjunto románico de estilo lombardo (s. XII) de los más notables de Catalunya. Destacaremos en particular los capiteles de la iglesia y el claustro.

Cultura

Page 25: Infoescapas - Marzo

Cultura 25

Sant Feliu Originaria de los primeros tiempos del cristianismo, conserva buena parte del edificio románico, completado más tarde con las naves y las coberturas góticas y la fachada barroca (s. XI-XVII). Constituyen su mayor atractivo los sepulcros romanos y paleocristianos.

Barrio judío de Girona Uno de los más extensos y mejor conservados de Europa, el Call o barrio judío integra en el Centre Bonastruc ça Porta y en su entorno el principal interés arquitectónico y urbanístico.

http://www.ajuntament.gi/call

Casas del OnyarCiudad bastida en piedra, ofrece espectaculares imágenes de plazas porticadas y callejones empinados. Destacamos especialmente las casas del Onyar -el río que cruza la ciudad- pintadas con colores vivos.

Sant MartíGirona ha conservado intactos numerosos espacios medievales y modernos. Plazas, callejones en desnivel y edificios de extraordinaria belleza. Lugares en los que reina una atmósfera en la que parece que el tiempo se haya detenido hace siglos.

Paseo de la murallaEspectacular paseo por el camino de ronda de las antiguas murallas carolingias (s. IX) y del bajo medioevo (s. XIV-XV) que cierran el Centro Histórico por el este y hoy en día representan un mirador de la ciudad privilegiado.

Sant NicolauSituado en frente del Monasterio de Sant Pere Galligants, es un templo románico lombardo del siglo XII, con una única nave de gran elegancia y un interesante cimborrio octogonal.

Baños árabes La estructura y algunos elementos arquitectónicos nos recuerdan a los baños árabes, pero en realidad se trata de una construcción románica del s. XII.

http://www.banysarabs.org

Museo de Historia de los JudíosExpone una de las colecciones de lápidas más espectacular, junto con otros ejemplos de cultura judía.

Museo de Historia de la CiudadResigue con una exposición didáctica los principales acontecimientos históricos de Girona.

Museo del CineOfrece un recorrido completo por los orígenes y los primeros pasos del cine.

Museo de ArqueologíaMuestra colecciones de la Prehistoria y de la época clásica.

Museo de ArteCuenta con una valiosa colección de pintura medieval y renacentista.

Museo Tesoro de la CatedralExpone el famoso Tapíz de la Cración, extraordinaria y rara pieza téxtil del s. XII.

Page 26: Infoescapas - Marzo

26 Espectáculo

Espectaculo

Restaurante conocido y consolidado por su cocina tradicional y de mercado, de más de 15 años, situado en medio del núcleo antiguo de Igualada. A destacar su excelente decoración rústica y las magnifi cas botas de vino en las que se puede comer dentro hasta un máximo de 6 personas.Mención aparte merece la presencia anexa del “Museu del Traginer” ubicado en el mismo local donde podemos ver la evolución del transporte, ofi cios antiguos, guarniciones, sillas y gran variedad de carros y carruajes.

RACÓ DEL TRAGINERRestaurante - Brasería - Museo

C/ Traginers, 5 - 08700 Igualadawww.museudeltraginer.com - Tel. 938 050 163

Espectáculo

Igualada

Festival Internacional de órgano

del 18/03/2010 al 22/04/2010

El Instituto Municipal de Cultura de Igualada, organiza el Festival Internacional de Órgano, el más antiguo de Catalunya. Además de intérpretes de nuestro país, nos han visitado los mejores concertistas de España y del mundo (Alemania, Bélgica, Holanda, Hungría, Dinamarca, Italia, Estatutos Unidos, Suiza, Australia, Suecia, República Checa, Finlandia, Francia, Brasil, Polonia, Inglaterra, Austria, Turquía, Portugal, etc). Hace ya unos años que se ha incorporado al Festival el acompañamiento musical de otros instrumentos: violín, trompeta, clarinete, e incluso un corazón, que han hecho incrementar de forma notable la afluencia de público. De entre los/las organistas que nos han visitado, destacamos los siguientes:

Lucienne Antonini, Mario Duell, James Edward Goettsche, Anne Page, Colin Andrews, Günther Kaunzinger, Miroslaw Semeniuk, Bernhard Gfrerer, Klemens Schnorr, Michelle Leclerc, Jean-Christophe Geiser, Felix Gubser, Jean Paul Imbert, etc, sin olvidar Joan Paradell y Soler, director artístico del Festival.

La puesta en escena de los conciertos se ve complementada con la instalación de una pantalla gigante ante el altar de la iglesia que muestra el organista interpretando las diferentes piezas, dado que el órgano no se encuentra a la vista del público. Esto da más amenidad al concierto y se puede ver la gran destreza de los organistas en cuanto al manejo de este instrumento tan complicado y extraordinario.

Información: Punt de difusió Cultural i Turística d’IgualadaSala Municipal de ExposicionesC/ Garcia Fossas, 2 (Pl. de la Creu)08700 Igualada - Tel. 938 019 [email protected]: De martes a viernes de 19 a 21h Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 y de 18 a 21h

Page 27: Infoescapas - Marzo

Guía 27

Dónde... dormir / comer / comprar

Barcelona Lleida

Barcelona

Barcelona Tarragona

GironaBarcelona

Visite nuestras amplias y modernas instalaciones y deguste los nuestros variados y exquisitos platos en un ambiente relajado y acogedor.

DA-LIRestaurante / Bar / Cafetería

Sant Joan Baptiste de la Salle, 4-6Reservas 938 729 228 - 938 723 65808240 Manresa

Los mejores desayunos. Y por la tarde noche: Montaditos, pinchos y cazoletas...Vinoteca, servicio de vinos por copas.

ONGI ETORRIAK Taberna Vasca

C/ Sant Bernat, 4Tel. 938 904 61708720 Vilafranca del Penedès

Especialidad en vinos y cavas.

LA BODEGAVinos y Cavas

C/ Bonaventura Carreras Peralta, 2 baixos Barri Vell - 17004 GironaTel. 972 212 288

Menú de lunes a viernes. Local climatizado. Cocina casera y catalana-brasa. Amplia terraza. Sábado y Domingo carta. Martes festivo. Parking propio.

CAN PLABar / Restaurante

Carretera Manresa - Cardona, C-55 Km. 3908250 Sant Martí de TorroellaReservas de mesa: Tel. 93 836 01 77

L’ARROSSERIA DE L’ANDREURestaurante

Passeig Marítim, 57 - CunitTel. 977 160 291www.lacuinadelandreu.com - (martes cerrado)

Situado en primera línea de mar. Disponemos de una ámplia carta de ensaladas, arroces, calderetas, fi deuàs y postres caseros. Viernes y sábados “Noche de tapas” con sorteo sorpresa.

Cocina de mercado.27 Aniversario

LA SALARestaurante

Ctra. Túnel del Cadí, Km 59, C-16 Plans de La Sala - 08650 SallentTel. 93 837 02 68 - www.lasala.com

OUTLET RESTAURANT Restaurante

Avda Barcelona 9 - CunitTel. 977 672 344www.lacuinadelandreu.com - (martes cerrado)

Cocina casera a un precio muy competitivo. “La calidad de nuestra cocina más barata que en tu casa.” Menu diario de lunes a viernes 9,75

Gran variedad de números del 35 a 46 de mujer y del 39 al 52 en hombre.

OMNIAZapatería y complementos

C/ Hortes, 7 17001 GironaTel. 972 483 119

Apartamentos - HabitacionesVistas exteriores - Pista de tenis - GimnasioSauna - Piscina - Wi-fi

PEYApartamentos - Hotel

Av. Montserrat, 10 - 25560 Sort Tel. 973 620 254www.hotelpey-apartaments.com [email protected]

Dispone de 19 habitaciones de las cuales dos son superiores y una es junior suite.

HOTEL BREMON 3*Hotel

Cambres, 15 - 08261 Cardona (Barcelona)Tel. 938 684 902 - Fax 938 684 903www.hotelbremon.com

Dispone de una magnífi ca piscina, un bar-cafetería, un supermercado... Sólo 100m lo separan de la playa de arena fi na ideal para los niños y con espigones para la pesca con caña.

LA RUEDACamping

Ctra. C-31 km.146,2 - 08880 Cubelles Tel. 938 950 207 - Fax 938 950 [email protected] - www.la-rueda.comGPS: E 1º38’36’’ (1,64335) N 41º12’00’’ (41,19887)

Copas de la A a la FMujer - Hombre.

INTIMSModa interior

Plaza Constitució, 508720 Vilafranca del PenedèsTel. 938 920 593

Page 28: Infoescapas - Marzo

28 Ferias

Ferias