20

Infojuri

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Infojuri
Page 2: Infojuri

BREVE HISTORIA

•La relación entre Derecho e Informática tiene dos líneas de investigación:

▫Los aspectos normativos del uso de la informática (de la informática).

▫La Aplicación de la informática en el tratamiento de la información jurídica (Derecho de la Informática Jurídica).

Page 3: Infojuri
Page 4: Infojuri

ANTECEDENTES DE LA INFORMATICA JURIDICA

Page 5: Infojuri
Page 6: Infojuri
Page 7: Infojuri

Nos referimos a la Informática Jurídica cuando el Jurista (Jueces, Secretarios,Abogados en ejercicio de la profesión, etc.), utilizan la tecnología informática como herramienta para procesar, automatizar y, sistematizar la información JURIDICA, en tres niveles o fuentes.

Page 8: Infojuri

.

Page 9: Infojuri
Page 10: Infojuri

Definiciones de la Informática Jurídica

Page 11: Infojuri

Informática Jurídica

InformáticaJurídica

“Técnicas interdisciplinariasque estudia e investiga lainformática en generalaplicable a la recuperaciónde análisis y tratamientosJurídicos.”2

Conjunto de aplicaciones informáticas en el ámbito del derecho.

2. Tellez Julio, Derecho Informático, ,México, Mc Graw Hill, 2003, 3era. Edición, p. 19

Page 12: Infojuri

CONCEPTO DE INFORMATICA JURÍDICA:

Page 13: Infojuri

Informática jurídica documental o documentaria Informática jurídica documental o documentaria

Informática jurídica decisional, de ayuda a la decisión y/o

metadocumental y/o metadecisional

Informática jurídica decisional, de ayuda a la decisión y/o

metadocumental y/o metadecisional

Informática JurídicaInformática Jurídica Forma de análisis u ordenación de la informática jurídica

* Héctor Ramón Peñaranda Quintero (Doctor en Derecho). Presidente de la Organización Mundial de Derecho e Informática. Autor del Libro IUSCIBERNÉTICA: Interrelación entre el Derecho y la Informática. Venezuela. E-mail [email protected] {documento en línea disponible en: http://www.bibliojuridica.org/libros/1/147/6.pdf

Se refiere el área de la informática de decisión, a través de la cual se ayuda o apoya en la toma de decisiones, en la educación, investigación, redacción y previsión del Derecho, a través de sistemas de Inteligencia Artificial. De esta forma se puede decir que provee herramientas para el pronunciamiento de fallos y emisión de dictámenes.

A medida que se desarrolla la Informática jurídica se empieza a crear la idea de programas a través de los cuales se pudiesen obtener actos jurídicos como contratos, certificaciones, mandatos judiciales. Fue en este sentido como nace la Informática jurídica de gestión y control, que se encarga de la administración del sistema informático y la provisión de herramientas para sus operadores, para posteriormente buscar el desarrollo de actividades jurídico adjetivas.

Relacionada con el manejo de documentos, que consiste en la creación y recuperación de información jurídica como leyes, doctrina y jurisprudencia.

Informática jurídica de control y/o gestión y/o administración

Page 14: Infojuri
Page 15: Infojuri

Informática Jurídica

Sistemas de ayuda

a la gestión

Sistemas de ayuda

a la decisión

SistemasDocumentales

Page 16: Infojuri
Page 17: Infojuri
Page 18: Infojuri
Page 19: Infojuri

•Jurimetría: Posibilidad de la sustitución del juez por el computador. •Informática Forense: Es una disciplina de la Criminalística de reciente aparición dentro de las Ciencias Forenses, que tiene como objetivo la recolección, comparación, análisis y evaluación de datos procedentes de cualquier medio informático con fines judiciales. •Juritécnica: Relación entre el Derecho y las tecnologías en general.•Cibernética: Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de comunicación y regulación automática o control de los seres vivos y en la máquinas. •Iuscibernética: Interrelación entre el Derecho (IUS) y la Informática (Cibernética). Ver al sistema jurídico dentro de la cibernética, como ciencia general. •Informática Jurídica: Aplicación de la tecnología de la información al derecho. El computador como ayuda para el juez. •Modelística Jurídica: Combinación de las dos anteriores, con carácter teórico (leyes, jurisprudencias) y carácter concreto (actuación del hombre por el computador) •Derecho Informático: Disposiciones que regulan el tratamiento automático de información, propone el Derecho como tecnología. •Informática Jurídica Documental: Procesamiento de documentos jurídicos provenientes de las fuentes del Derecho: Legislativa, Jurisprudencial y Doctrinaria. •Informática Jurídica de Gestión: Automatización de procedimientos jurídicos, procesa información administrativa. •Informática Metadocumental: Comprende le campo de la Inteligencia Artificial de los Sistemas Expertos Jurídicos y los sistemas de enseñanza de derecho asistidos por computadora.

•Jurimetría: Posibilidad de la sustitución del juez por el computador. •Informática Forense: Es una disciplina de la Criminalística de reciente aparición dentro de las Ciencias Forenses, que tiene como objetivo la recolección, comparación, análisis y evaluación de datos procedentes de cualquier medio informático con fines judiciales. •Juritécnica: Relación entre el Derecho y las tecnologías en general.•Cibernética: Ciencia que estudia comparativamente los sistemas de comunicación y regulación automática o control de los seres vivos y en la máquinas. •Iuscibernética: Interrelación entre el Derecho (IUS) y la Informática (Cibernética). Ver al sistema jurídico dentro de la cibernética, como ciencia general. •Informática Jurídica: Aplicación de la tecnología de la información al derecho. El computador como ayuda para el juez. •Modelística Jurídica: Combinación de las dos anteriores, con carácter teórico (leyes, jurisprudencias) y carácter concreto (actuación del hombre por el computador) •Derecho Informático: Disposiciones que regulan el tratamiento automático de información, propone el Derecho como tecnología. •Informática Jurídica Documental: Procesamiento de documentos jurídicos provenientes de las fuentes del Derecho: Legislativa, Jurisprudencial y Doctrinaria. •Informática Jurídica de Gestión: Automatización de procedimientos jurídicos, procesa información administrativa. •Informática Metadocumental: Comprende le campo de la Inteligencia Artificial de los Sistemas Expertos Jurídicos y los sistemas de enseñanza de derecho asistidos por computadora.

Page 20: Infojuri

ACTIVIDAD EN GRUPO

•En que tareas el Abogado necesita del

computador para realizar sus funciones

•Qué debería saber el Abogado sobre

Informática

•Que funciones tiene el Abogado en el

campo de la informática