6
CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador para que mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 1 .CELULAS El pasado martes 08/01 tuvimos la visita de la hna. Marlene Baltazar de Nóbrega, presidente de UFBAL (Unión Femenil Bautista Latinoamericana) parte importante de la Alianza Bautista Mundial, quien trajo una palabra de amor y desafío a todas las mujeres de nuestra Iglesia.

InfoMBI 10 noviembre 2013

  • Upload
    mbi12

  • View
    221

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

No. 2037 Santa Cruz de la Sierra-Bolivia

Citation preview

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 1

.CELULAS

El pasado martes 08/01 tuvimos la visita de la hna. Marlene Baltazar de Nóbrega, presidente de UFBAL (Unión Femenil Bautista Latinoamericana) parte importante de la Alianza Bautista Mundial, quien trajo una palabra de amor y desafío a todas las mujeres de nuestra Iglesia.

2CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL.PASTORAL

2CLAVES PARA LA VISIÓN: “Tú no puedes apresurar una visión. Ha sido dada por Dios, y Dios Mismo la va a llevar a cabo en

Su propio tiempo. Tu visión se va a realizar si tú estás dispuesto a avanzar a la velocidad de la visión.” Dr. Myles Munroe

MINISTERIO BAUTISTAINTERNACIONAL

Calle Beni esq. 6 de AgostoTelf. y Fax: 3327609 - 3397024

Casilla Postal 2324Web: www.mbi12.comEmail: [email protected]

Facebook: /MBI12Twitter: @MBI12Bolivia

PASTORES PRINCIPALESAPÓSTOLES

Alberto Magno Sales de OliveiraGladys Soruco López de Sales

PASTORES MBIAbdón Gilberto Zurita Vargas

Adib Césari PalachayArlindo Pontremolez VaraltaDaniela Bacarreza de Césari

Elisa Ciavolella NetzlaffElizabeth Suárez de Estremadoiro

Elsa Rocha de PardoEstanislao Juan Valverde Lara

Franz Pardo SilesGabriela Rivero de Orellanos

Gilberto Orellanos ParejaJoaquín Callaú Soliz

Juan Carlos MontoyaMarildes María Vobeto

Marluce Camacho de MontoyaOfelia Montero Fleig

Ricardo Vaca RodríguezRosa Elena Siles Lavayen

Rosario Birbuet de RodríguezRuth Coulthard Burela de Mansilla

Silvana Rejane Pires Da Rosa

ACTIVIDADES SEMANALESDOMINGO: Celebración al Señor(en el Coliseo del Real Santa Cruz)

Mañana 07:30 a 09:15 hrs. 09:15 a 11:00 hrs. Noche 19:00 a 21:00 hrs.

LUNES A VIERNES: Consejeria(en horas de Oficina)

VIERNES:Shabath 18:30

Cena Memorial de la Alianza(en el Coliseo del Real Santa Cruz)

REDES:Red de Niños

(en el templo central c/Beni 455))Sábado 15:00 a 17:00 hrs.

Red de Jóvenes(en el Coliseo del Real Santa Cruz)

Sábado 19:00 a 21:00 hrs.

CASA DE LA VISIÓNEscuela de Líderes

Dirección:Calle Aroma esq. Celso CastedoTeléf/Fax. 3394506 * 3366335

email: [email protected]

CASA ADMINISTRATIVADirección:

Av. Uruguay No. 279Teléf/Fax.: 3392319 * 3394507

email: [email protected]

¡Preparándonos para el Hanukkah!Juan 10:22-23

Parte 2

Seguimos contando un poco de la historia del Hanu-kkah y de su significado para nosotros en nuestros días.

En el año 168 AC Antiochus Epifanes y los Sirios, que controlaban la Tierra de Israel, implantaron una ley que prohibía los sacrificios del Templo de Jerusa-lén y en su lugar se deberían establecer altares en los cuales se sacrificaban puercos y otros animales impuros. También se ordenó que el Santo Templo de Jerusalén se convirtiera en un templo pagano. Se prohibió la observancia del Shabbat y las Fiestas del Señor, observar la dieta bíblica, la circuncisión y todas las copias de la Torah deberían ser confiscadas y quemadas. Si un individuo aceptaba públicamente ser de religión judía se le aplicaba la pena de muerte.

En el quince del mes hebreo de Kislev del año ju-dío 3595 (Diciembre del 168 AC) una “abominación (ídolo)” se erigió en el altar del Templo y se comen-zaron a sacrificar puercos diariamente en su honor. El Templo fue profanado y utilizado para efectuar actos masivos de inmoralidad, de acuerdo a la costumbre griega. Mucha gente prefirió la muerte a participar en tales abominaciones.

En aquellos días un hombre llamado Mattityahu hijo de Yojanan, el Kohen Gadol (Sumo Sacerdote) decidió marcharse de Jerusalén y se asentó en una ciudad que se encontraba a solo 10 kilómetros de ella, llamada Modiín. Un día aparecieron los soldados del rey Antiochus y quisieron forzar a Mattityahu el kohen (sacerdote) a que sacrificara un animal impuro al estilo pagano a cambio de una suma considerable de dinero. El se negó. Sin embargo, hubo un renega-do que, sí, aceptó. Al ver la profanación del Nombre de Dios, Mattityahu tomó una espada y no solo mató al renegado sino también a los emisarios del rey Sirio.

Entonces Mattityahu se reunió con sus cinco hijos, Shimon, Yehuda Maccabi, Elazar, Yojanan y Yonatan, y proclamó lo siguiente: “¡Todo aquel que sea celoso de la Torah y esté firme en el Pacto, sígame!”

Así comenzó una revuelta contra los Sirios que duró tres años. A Mattityahu y sus hijos les llamaban Ma-cabeos porque Yehuda le apodaban Maccabi, que en hebreo significa ‘martillo’ ya que era fuerte y consis-tente como un martillo. Otra razón por la cual les lla-maban Maccabi (Macabeos) es porque la palabra Mac-cabi es un acróstico, es decir, la palabra representa

una frase ya que cada letra representa una palabra. Entonces MaCaBi representa: “Mi Camoja Ba-eilim Ad-nai” - “¡Quién es como Tú, entre los supuestos dioses, oh Dios! Y antes de atacar al enemigo Yehuda y sus compañeros gritaban ésta frase de la Torah.

Finalmente, en el año 165 AC, Yehuda Maccabi y su armada de solo 10.000 hombres derrotaron milagrosamente a la armada Siria que consistía de 60.000 hombres de infantería y 5.000 de caballería en la batalla de Bet-Tzur. Después de la victoria y de haber recuperado el Templo de Jerusalén, procedie-ron a limpiarlo, reconstruir lo dañado y a volverlo a dedicar al servicio del único y verdadero Dios de Israel. Esta dedicación o inauguración se le llamó Ha-nukkah. Sin embargo, para completar la dedicación necesitaban encender la Menorah (el candelabro de siete brazos) del Templo, pero encontraron aceite con el sello del Kohen Gadol para un solo día y tarda-ban siete días más para conseguir aceite apropiado. Pero como siempre y como buenos judíos, hubo dife-rentes argumentos. Unos querían usar aceite impuro porque era lo único que había, otros no querían en-cenderla hasta que se obtuviera mas aceite.

Finalmente los sacerdotes estuvieron de acuerdo en que la actitud correcta en el servicio de Dios es hacer lo correcto hasta donde uno pueda y lo demás lo proveerá el Eterno si es Su voluntad. Pues así, en el día 25 del mes de Kislev del año 3579 (Diciembre 165 AC) utilizaron el aceite para un día y, milagro de milagros, duró siete días más, hasta que obtuvieron más aceite adecuado para la Menorah.

Este es el milagro de Hanukkah , y por eso, ahora cada año, comenzando el 25 del mes de Kislev, en-cendemos al caer la noche ocho luces o velas, en un candelabro de nueve brazos llamado “Hanukkiah”. El primer día encendemos el siervo (la luz o vela que se encuentra sobre las demás y que sirve solo para encender las otras) y una sola luz o vela. El se-gundo día encendemos el siervo y dos luces y así progresivamente hasta llegar a ocho luces y el siervo. Continuará…

En el Amor del Señor y en la lucha por el Reino,

sus pastores Alberto Magno y Gladys de Sales

“Se celebraba en Jerusalén la fiesta de la Dedicación. Era invierno, y Jesús andaba en el templo por el pórtico de Salomón.”

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 3

.CELULAS

La Visita de los Sabios

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “El espíritu de liderazgo nunca se rinde hasta que logra su meta;este es un espíritu que nunca renuncia.” Dr. Myles Munroe 3

.CÉLULAS

Estudio del Evangelio de Mateo - 3

INTRODUCCIÓN. Este es uno de los pasajes más interesantes en la vida de nuestro Señor Jesucristo. La visita de los magos del oriente nos revela un entendimiento y una revelación que nos sorprenden. ¿Por qué no lo tenían los religiosos judíos en este tiempo? ¿Qué pasó con la es-peranza y la visión que habían perdido y era para ellos? Veamos.

TEXTO: MATEO 2:1-12.“Cuando Jesús nació, en Belén de Judea, en días del rey He-rodes, llegaron del oriente a Jerusalén unos sabios, 2 pregun-tando: ¿Dónde está el rey de los judíos que ha nacido?, pues su estrella hemos visto en el oriente y venimos a adorarlo. 3 Al oír esto, el rey Herodes se turbó, y toda Jerusalén con él. 4 Y, habiendo convocado a todos los principales sacerdotes y escribas del pueblo, les preguntó dónde había de nacer el Cristo. 5 Ellos le respondieron: En Belén de Judea, porque así fue escrito por el profeta: 6 “Y tú, Belén, de la tierra de Judá, no eres la más pe-queña entre los príncipes de Judá, porque de ti saldrá un guia-dor, que apacentará a mi pueblo Israel”. 7 Entonces Herodes llamó en secreto a los sabios y se cercioró del tiempo exacto en que había aparecido la estrella. 8 Y enviándolos a Belén, dijo: Id allá y averiguad con diligencia acerca del niño y, cuando lo halléis, hacédmelo saber, para que yo también vaya a adorarlo. 9 Ellos, habiendo oído al rey, se fueron. Y la estrella que habían visto en el oriente iba delante de ellos, hasta que, llegando, se detuvo sobre donde estaba el niño. 10 Y al ver la estrella, se regocijaron con muy grande gozo. 11 Al entrar en la casa, vieron al niño con María, su madre, y postrándose lo adoraron. Luego, abriendo sus tesoros, le ofrecieron presentes: oro, incienso y mi-rra. 12 Pero siendo avisados por revelación en sueños que no volvieran a Herodes, regresaron a su tierra por otro camino.”

TEMAS: ADORACIÓN, DIRECCIÓN, EGOÍSMO, ENGAÑO, MOTIVOS, PROFECÍA, REGALOS, SACRIFICIO.

COMIENCE• ¿Por qué damos regalos en cumpleaños, bodas y en nacimientos?• Si pudiera regalarle lo que quisiera a alguien, ¿qué le daría?

¿A quién? ¿Por qué?• ¿Qué mueve a la gente a sacrificarse por otros?

EXPLORE1. ¿Dónde nació Jesús? (v. 1).

2. ¿Durante el reinado de quién nació Jesús? (v. 1).3. ¿Quién llegó a visitar al niño Jesús? (v. 1). 4. ¿Qué factores internos y externos los movieron para que

buscaran a Jesús? (v. 2). 5. ¿Qué título le dieron los magos a Jesús? (v. 2).6. ¿Cómo reaccionó el rey Herodes ante la visita de los ma-

gos? (vs. 3 y 4).7. ¿Por qué un rey tan poderoso se turbó ante la presencia de

un indefenso bebé? (vs. 3 al 6).8. ¿Por qué es significativo que Cristo haya nacido en Belén?

(vs. 5 y 6).9. ¿Cuáles fueron las órdenes que el rey Herodes impartió a

los magos? (v. 8).10. ¿Cómo fueron guiados los magos a donde estaba Cristo?

(vs. 9 y 10).11. ¿Cómo reaccionaron los magos cuando se dieron cuenta

que habían encontrado al Cristo? (vs. 10 y 11).12. ¿Dónde estaba Jesús cuando los magos lo encontraron y

qué regalos le presentaron los magos a él? (v. 11).13. ¿Por qué no regresaron los magos a donde Herodes para

rendirle el informe tal como él se los ordenara? (v. 12).

ANALICE1. ¿Cómo definiría usted adoración? 2. ¿Qué tipo de actividades involucra la adoración?3. ¿Cuáles son algunos de los “presentes” que pudiéramos dar

a Cristo?4. ¿Cómo se siente tener un rival, al sentirse como que es igno-

rado o reemplazado?5. ¿Cómo puede alterar la conducta de una persona un espíritu

competitivo, de orgullo o de inseguridad?6. ¿Por qué será que muchas personas se niegan a donar dinero

para causas religiosas?7. ¿Cuáles son algunas maneras específicas en que los cristianos

pueden servir como “estrellas” para guiar a otros a Cristo?

APLIQUE• ¿Qué acto brillante, cual estrella, puede llevar a cabo hoy

para guiar a un amigo no creyente a Cristo?• ¿Qué sacrificio necesita hacer durante la semana por Cristo?• ¿Qué regalo de tiempo, esfuerzo o dinero podría demos-

trar su amor por Cristo durante la semana?

4CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL

CLAVES PARA EL LIDERAZGO: “La actitud de la iniciativa le permite ser su propio entrenador paraque mantenga su ánimo en la búsqueda de su propósito en la vida.” Dr. Myles Munroe 5

.CELULAS

CLAVES PARA LA ORACIÓN: “Debemos ser capaces legalmente de usar la autoridad detrás del poder del Nombre de Jesúspara obtener resultados a nuestras oraciones. El Padre pregunta: “¿Estás orando basado en la justicia de Cristo o basado

en tus propios méritos? ¿Entiendes quién es Mi Hijo? ¿Crees en Su autoridad y poder?” Dr. Myles Munroe 5

.NOVIEMBRE

ESCUELA DE NOVIAZGONotificamos que todos los discípulos que desean contraer Matrimonio, recibien-do así la Bendición del Señor, necesitan pasar por esta Escuela de Noviazgo. Pero, algunos requisitos son exigidos para la participación en la Escuela de Noviazgo:1. Que los novios sean parte integrante de una de las Células de nuestra Iglesia.2. Participar de la Escuela por un período mínimo de 3 meses antes del Matrimonio.3. La Escuela de Noviazgo no es para aquellas parejas que estén viviendo en

situación de concubinato. En tal caso, la pareja necesita pasar por las Minis-traciones del Matrimonio de Restauración y no por la Escuela de Noviazgo.

4. El uso del Templo para el Matrimonio es de exclusividad para los miembros de la nuestra Iglesia. Por lo tanto, ambos novios necesitan ser miembros de la Iglesia para solicitar nuestro Templo y sus dependencias para la realización de su matrimonio.

Cualquier información sobre esta Escuela será dada en la secretaría de la Casa de la Visión, en horario de oficina

ESCUELA DE LÍDERESINAUGURACION NUEVA ESCUELA-ESC. 366 – inaugura dia SABADO 16 de NOVIEMBRE a Hr. 09:00 (mixto)-ESC. 367 – inaugura día SABADO 16 de noviembre de 2013 a Hr. 15:30 (mixto)-ESC. 368 – inaugura día SABADO 16 de NOVIEMBRE a Hr. 19:00 (mixto)-ESC. 370 – inaugura día LUNES 18 de NOVIEMBRE a Hr. 19:00 (mixto)La lista de los alumnos inscritos, se encuentra en el tablero de anuncios en la entrada al Templo del Coliseo. Se les ruega a todos(as) estar en forma puntual el día de su inauguración. ¡FELICIDADES! por dar este paso tan importante.Todavía contamos con algunos espacios disponibles en cada uno de estos horarios, anímese y venga a ser parte de este tremendo tiempo. Le espera-mos en la Casa de la Visión: calle Aroma Nº 701, esq. Celso Castedo.

ROL DE SERVICIOS -INTERCESIÓN

ROL CENA DEL SEÑOR - SHABBATH 15 DE NOVIEMBRE

OFRENDA PRO-CONSTRUCCIÓN DEL NUEVO TEMPLOAlabamos al Señor porque cada semana estamos viendo la manifestación de Su Espíritu Santo a través de entrega voluntaria de nuestras ofrendas pró-Construc-ción de nuestro Nuevo Templo. He aquí el reporte de entrega de estas ofrendas:

Participemos y seamos parte de este desafío que se va agrandando más y más. Su ofrenda será contabilizada y será parte de este proyecto para honra y gloria del Señor Jesús. ¡Que el Señor prospere a todo dador alegre!

PRESENTACIÓN DE NUEVOS MIEMBROS

Notificamos a todos los líderes de Células y discípulos en general que la pre-sentación de nuevos hermanos con solicitud de membrecía será realizada cada segundo domingo de cada mes (en el segundo culto), según la necesidad. Hoy presentamos un contingente más de discípulos que solicitan ser parte de la familia de la fe de la Primera Iglesia Evangélica Bautista. La próxima presenta-ción será en el domingo, 08 de diciembre, y todas las solicitudes de presentación deben ser entregadas al Ap. Alberto Magno hasta el martes, 03 de diciembre, en el Coliseo del Real Santa Cruz, durante la Fiesta del Hanukkah.

Por lo tanto, cada LÍDER DE CÉLULA debe buscar regularizar la situación de membrecía de todos los (las) discípulos (as) que vengan de otras iglesias evangélicas y que deben presentar:1. Carta de su anterior pastor en que bendice su salida de la Iglesia de Origen.2. Solicitud de Membrecía a nuestra Iglesia, debidamente llenada y firmada por el (la) discípulo (a).3. Presentarse a nuestra Iglesia en el Culto señalado para este fin.Notificamos, además, que ningún (a) discípulo (a), procedente de otra Iglesia Evangélica Cristiana, podrá participar de las ministraciones de Pré-Encuentro si no regulariza previamente su membrecía con nuestra Iglesia.

ENCUENTRO DE RESCATEHemos fijado la fecha del 22 al 24 de noviembre para un nuevo Encuentro de Rescate. Pedimos a todos los Doce y Líderes que estén atentos a este anuncio para inscribir a todos los discípulos que necesiten ser rescatados en su vida espi-ritual y en el proyecto de la visión celular. Y, ¡OJO!1.Las vacancias son limitadas para varones (para las mujeres ya no hay cupo) en hasta 80 inscripciones. ¡Inscríbase ya! El último día para la inscripción es el lunes, 18 de noviembre. Por eso, nos espere hasta este día para inscribirse, pues puede no conseguir su cupo.2.El valor de la Inscripción es de Bs. 330,00 (Trescientos treinta 00/100 Bolivianos).3.La inscripción será en la Secretaría de nuestra Iglesia en horario de oficina.

ENCUENTRO CON DIOS PARA PRÉ-JUVENILESEstamos estableciendo la fecha del 13 al 15 de diciembre para el Encuentro de Pré-Juveniles (varones y mujeres). Por eso, tomemos atención al siguiente cronograma de actividades:1. Entrega de las Fichas de Pré-Encuentro: Martes, 05 de noviembre, en la Reu-

nión de Doce de los Apóstoles. Las Fichas deben estar debidamente llenadas y firmadas por los padres o apoderados del pré-juvenil. Recordamos que la edad de los participantes debe oscilar entre 13 a 15 años.

2. 1ra. Ministración – Domingo, 10 de noviembre, a horas 10:00 a.m. No habrá reposición de esta ministración.

3. 2da. Ministración – Domingo, 17 de noviembre, a horas 10:00 a.m.4. Reposición de la 2da.Ministración– Domingo, 24 de noviembre, a hrs.09:00 a.m.5. 3ra. Ministración – Domingo – 24 de noviembre, a horas 10:00 a.m.6. Por la Fiesta del Hanukkah, no habrá ministración de Pré-Encuentro el domin-

go, 01 de diciembre.7. Reposición de la 3ra.Ministración – Domingo, 08 de diciembre, a hrs.09:00 a.m.8. 4ta. Ministración – Domingo, 08 de diciembre, a horas 10:00 a.m.9. Reposición de la 4ta. Ministración – Lunes, 09 de diciembre a horas 19:30 en

nuestro Santuario.10. Inscripción a los Encuentros – Miércoles, 11 de diciembre, a horas 19:30.11. Valor de la Inscripción – Bs. 330,00 (Trescientos y treinta 00/100 Bolivianos).

REUNIÓN PARA PADRES E HIJOSEstamos realizando una serie de reuniones para todos los Padres é hijos que participarán del Ceremonial de Bendición el Domingo, 08 de diciembre. Es-tas reuniones son imprescindibles para que tengamos este día de bendición sobre la vida de nuestros hijos. Será el día del Bar y Bat Barakah el DÍA DE LA BENDICIÓN para ellos. Por lo tanto, requerimos de la participación de los padres y de los hijos a las reuniones preparadas para eso. La ausencia a dos de estas reuniones imposibilitará la participación de los hijos al Culto de Bendición que estamos preparando para ellos.

VACANCIA DE TRABAJO EN EL C.B.B.B.

El Colegio Bautista Boliviano Brasileño, tiene el agrado de invitar a los hermanos profesionales en Educación Escolar, que reúnan el perfil para ocupar el cargo de DIRECTOR(A) ACADÉMICO – TURNO MAÑANA. Los requisitos son los siguientes: a) Formación Académica: Título en Provisión Nacional de Maestro otorgado por el Ministerio de Educación y Culturas. b) Experiencia: Preferentemente en cargos si-milares 5 años a partir de la obtención del Título de Maestro en Provisión Nacional. c) Cualidades Personales: Cristiano Evangélico, miembro en comunión de una Igle-sia, con capacidad de resolver y tomar decisiones, integridad, iniciativa, motiva-ción para ejercer el cargo, capacidad para trabajar en grupo bajo fuerte presión. Las solicitudes deben ser dirigidas a: CONSEJO DE EDUCACION DEL COLEGIO BAU-TISTA BOLIVIANOS BRASILEÑO. Debe ser entregada en las oficinas de la Dirección General del Colegio hasta el día 15 de Noviembre del 2013 impostergablemente.

EQUIPO IV (El Doce con 05 de sus Doce)Estanislao Juan Valverde Lara. Pr. Joaquín Callaú Soliz. Emanuel Roca Urioste.

Pra. Dafne Daniela Bacarreza de Césari. Huáscar Alejandro P. (Pr. Juan Carlos).Jaqueline Estívaris B. (Pra. Marildes).Carmen Tatiana Rivero Quiroga.

6CLAVES PARA LA VISIÓN: “Si tú no tienes un plan para tu vida, tú no tienes nada a lo cual puedas referirte

cada vez que tú quieres asegurarte que te encuentras en la ruta correcta.” Dr. Myles Munroe

.PASTORAL

RINCÓN DE LA INTERCESIÓN

ENCUENTRO DE LEVITAS EN ESPAÑA

Este es el Año de la Madurez para nuestras familias y nuestra Iglesia. Por eso, vamos a madurar en esta área tan importante de nuestras vidas: la oración. Entonces, oremos por:1. Nuestras Células, sus líderes, los Doce, nuestros pastores, y los apóstoles de la Iglesia. 2. La paz de Jerusalén en estos días cruciales que están viviendo (Salmo 122:6). 3. Por la labor que realizan los Gedeones Internacionales en la distribución de la Palabra de Dios en nuestra ciudad, en Bolivia y en muchos países de la Tierra. 4. Por la Iglesia perseguida en el mundo musulmán. 5. Por la Iglesia en Siria que está enfrentando peligros y sufri-mientos. 6. Por la vida, familia y ministerio de nuestros amados apóstoles René y Ana Marita Terra Nova para que el Señor los libre del mal y sean llenos de Su unción cada día.

9874. Sulma Muñoz Rocha9875. Tereza Tinta Ojeda.9876. Jeanina Elena Crespo Sánchez.9877. Jessica Eliane Coulthard Añez.9878. Julio César Rojas Ferrel.9879. Odales Tamara Lazo Jiménez.9880. Pablo Santiago Rojas Ledezma.9881. Roberto Kevin Rojas Hurtado.9882. Rubén Adolfo Coulthard Añez. 9883. Sara Rebeca Rojas Ledezma.9884. DuvanNomey Arriaga9885. Eliane Amancio Paz9886. Jairo David Justiniano9887. Katryn Grace Gonzáles Sandoval9888. Macos Misael Peñaranda Álvarez

9889. María Fernanda Melgar Justiniano9890. María Iris Rivero Salvatierra9891. Mary Heina Domínguez Justiniano9892. Orga Lidia Gonzáles Gutiérrez9893. Roxana Parada Morales9894. Sabino Zurita Cubara9895. Vanessa Zeballos Rosales9896. David Rodas Hinojosa.9897. Erika Rocío Rojas Cáceres.9898. José Cortéz Calzadilla.9899. Madelin Añez Parada.9900. Paula Andrea Añez Nelson de Alpire.9901. Raúl Ariel Barrenechea Palenque.9902. Suelen María Gil Montero.9903. Lady Liliana Justiniano Zabala

QUIÉNES/CUÁNTOS SOMOS

ÚLTIMOS BAUTISMOS 2013

En Santa Cruz: 3327609 / 70075455 email: [email protected]

1. MIÉRCOLES, 20/NOV - 19:30 HRS.MACROCÉLULAS N°DE DISCÍPULAS:1. Gabriela Rivero Montenegro 192. Elisa Ciavolella Netzlaff 113. Silvana Rejane Pires Da Rosa 84. Carla Lorena Centenaro 65. Ofelia Montero Fleig 56. Romy Eliane Ortíz Justiniano 47. Erika Lorena Parada Trujillo 48. Carmen Tatiana Rivera Quiroga 39. Ruth Noemí Coulthard 110. Patricia Rojas de Gutiérrez 111. Pérsida Soruco Sales 1 Total de Discípulas 63

2. SÁBADO, 23/NOV - 19:30 HRS.MACROCÉLULAS N°DE DISCÍPULAS:

1. Gilberto Orellanos Pareja 222. Franz Marcelo Pardo Siles 73. Abdón Gilberto Zurita Vargas 34. Rainer Netzlaff 35. Federico Fernández Salek 36. Moacir Kaiper da Rosa 27. Luis Javier Mansilla Rojas 28. Marcus Serabión Ferreira 29. Ricardo Rafael Suárez Pórcel 1 Total de Discípulos 45

3. MIÉRCOLES, 18/DIC - 19:30 HRS.MACROCÉLULAS N°DE DISCÍPULAS:

1. Gelsomina Ciavolella Varalta 162. Elsa Rocha de Pardo 123. Marildes María Vobeto 84. Marluce Aideé Camacho S. 65. Maria Rosario Birbuet 56. María Kelly Zambrana 57. Natalia Maldonado Benchetrit 38. Elizabeth Suárez 39. Shirley Leytón La Fuente 310. Olivia Vanesa Senzano 211. Ana Paola Mansilla Coulthard 1 Total de Discípulas 64

4. JUEVES, 19/NOV - 19:30 HRS.MACROCÉLULAS N°DE DISCÍPULOS:

1. Joaquín Callaú Solíz 132. Arlindo Pontremolez Varalta 83. Juan Carlos Montoya Mercado 74. Emanuel Roca Urioste 75. Oscar Menacho Farah 36. Quiran Edgar De Gois Pedraza 27. Zacarías Flores Soruco 28. Ricardo Vargas Ribera 29. Ricardo Vaca Rodríguez 1 Total de Discípulos 45

Hemos concluido el Post-Encuentro para los que participaron de Su Encuentro con Dios. Ahora, les toca el precioso desafío de la obediencia al Señor Jesús a través del BAUTISMO. Por eso, les presentamos el CRONOGRAMA DE LOS ÚLTIMOS BAUTISMOS DEL AÑO 2013, mientras pedimos a los Doce y Líderes de Células para que estén atentos a esta importante información:.