5
| FUNDACIÓN JUNIOR ACHIEVEMENT MENDOZA -Introducción para Asesores- LA COMPAÑÍA

Información para Asesores - La Compañía

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Información general sobre el programa "La Compañía" de la Fundación Junior Achievement Mendoza.

Citation preview

|

FUNDACIÓN JUNIOR ACHIEVEMENT MENDOZA -Introducción para

Asesores-

LA COMPAÑÍA

2

Programa La Compañía La Compañía JA, es un programa educativo que reúne a jóvenes de 2° y 3° del Polimodal, con hombres y mujeres del ambiente empresarial todos interesados en organizar y operar una compañía. Este programa le permitirá disfrutar la interacción con los chicos y obtendrá una gran satisfacción personal a través de esta importante tarea. Durante 15 semanas, los alumnos van a crear, organizar y operar una compañía en el mercado real. Como asesor usted tendrá varias responsabilidades, entre ellas, será el: Modelo a imitar: Los asesores demostrarán qué significa tener una actitud y un comportamiento adecuados a una persona “de negocios”. Deben llegar temprano a clases, demostrar que antes de ir a la acción planean sus estrategias y que evalúan las opciones antes de tomar una decisión. Deberán tratar a todos los alumnos con respeto e igualdad, e inducir en ellos altas expectativas de éxito en el logro de las metas de su compañía. Líder: Durante las primeras semanas del programa, los asesores serán responsables de organizar reuniones, proponer ideas y asesorar a los alumnos en la elección del producto, establecer las metas de la compañía, entrenar a los ejecutivos, y dirigir las tareas de producción. Asesor de Negocios: Tras las primeras semanas de clase, la responsabilidad de dirigir la compañía deberá ser encarada por los Ejecutivos y el Directorio de la misma. El asesor deberá promover este cambio al tiempo que se ofrece a propulsar las consultas, aclarar las dudas y dar su consejo.

Perfil del Asesor El asesor de una Compañía J.A. debería reunir las siguientes condiciones:

Tener interés para el trabajo con adolescentes.

Comprometer dos horas semanales para el dictado de clases, y media hora extra para prepararlas.

Tener buen manejo del lenguaje y buena dicción.

Tener buena presencia y manejo de grupo.

Estar dispuesto a trabajar en equipo.

Compartir los principios y valores de Junior Achievement Responsabilidades del Asesor

Asistencia al entrenamiento.

Reunión semanal de dos horas.

Preparación de las reuniones.

Puntualidad.

Informes periódicos a Junior Achievement.

Seguimiento de las actividades programadas.

3

Todo Buen Asesor debería

Simpatizar con los chicos, quererlos, y estimular su autoestima.

Dividir tareas con sus colegas asesores.

Asesorar a los chicos, pero nunca tomar decisiones por ellos. Es importante que sientan que la responsabilidad y riesgo son propios.

Generar un ámbito de confianza, en el que los alumnos puedan presentar libremente sus dudas, inquietudes y opiniones.

No hablar sólo para el grupo de los más “despiertos”. Integrar a los más “quedados” con los líderes.

Mantener el respeto y la seriedad en las reuniones.

Valorar la limpieza y la estética en el aula sonde se reúne la compañía.

Buscar nuevos estímulos invitando oradores especiales.

Mantener un fluido diálogo con las autoridades del colegio.

Beneficios del voluntariado

Diploma por su participación

Recomendación de su trabajo como voluntario en linkedin u otras redes sociales

Invitación a participar de distintos eventos de la Fundación

¿Qué es el Programa La Compañía JA?

“La Compañía” es un programa educativo de 15 semanas de duración. Se realiza una clase semanal de dos horas y media cada una en día y hora a determinar, en lo posible el mismo día y hora cada semana. Durante este tiempo los alumnos van a crear, organizar y operar una compañía en el mercado.

Su finalidad es que los alumnos comprendan los pasos necesarios para comenzar un emprendimiento, la importancia de tomar riesgos, decisiones,

y del trabajo en equipo.

Para esto adquirirán herramientas básicas acerca de economía.

Se divide en cuatro etapas: 1. ETAPA DE ORGANIZACIÓN 2. ETAPA DE DESARROLLO 3. ETAPA DE ADMINISTRACIÓN 4. ETAPA DE LIQUIDACIÓN

ETAPA DE ORGANIZACIÓN Durante esta primera etapa los alumnos van a tomar todas las decisiones relacionadas con la organización de la compañía: van a dividirse las funciones, establecer la estructura jerárquica, elegir las autoridades, asumir responsabilidades específicas, elegir un producto, capitalizar la compañía, definir el nombre y logo de la compañía.

4

La etapa de ORGANIZACIÓN es la más importante, donde se toman dos decisiones fundamentales: producto y autoridades.

ETAPA DE DESARROLLO Una vez que la compañía ya se encuentra constituida y tiene un producto elegido, deberá diseñar una campaña de marketing para ubicar los productos que produce y cumplir con las metas establecidas. Los directores junto a sus equipos y con la ayuda de los asesores desarrollarán una política de empresa. Con esta planificación sentarán las bases para el desarrollo de la compañía. Para ello tendrán que analizar el diseño de la línea de montaje, para elaborar el stock necesario de productos para vender. Los alumnos no pueden ser meros intermediarios, ya que el producto debe tener algún valor agregado por ellos. Hay compañías que hacen el producto íntegramente y hay otras que idean un packaging, un envoltorio, pero todas deben producir algún componente del producto.

ETAPA DE ADMINISTRACIÓN Deberán llevar la contabilidad y registro de todas las actividades que realiza la compañía y mantenerlos actualizados y en orden. En esta etapa son auditados por Junior Achievement. Durante la auditoria JA entrevista a las autoridades de la compañía y revisa los registros de cada área, controla que cumplan con las regulaciones de la AFIP, debiendo presentar un informe oral completo a Junior Achievement sobre la compañía hasta ese momento y a la semana uno escrito. En esta etapa, los alumnos pueden optar por las diferentes actividades extras que presenta el programa: En forma complementaria al programa la oficina local de JA suele organizar seminarios dictados por especialistas en distintas áreas para reforzar las herramientas y contenidos del curso. Todos los años cambian y tratan temas diferentes, por ejemplo: proceso de ventas o finanzas y economía.

ETAPA DE LIQUIDACIÓN El programa tiene una duración de 15 semanas, dado que el objetivo es que aprendan todas las etapas de organización, desarrollo, administración y cierre de una compañía. Por eso, en la semana número 15, la compañía debe cerrar. Dado que este proyecto pudo llevarse a cabo gracias a la confianza que los accionistas tuvieron en la compañía y en el proyecto, deberán confeccionar una carta para los accionistas con una síntesis de las actividades de la compañía, con el balance y los logros que la compañía haya obtenido y pagar los dividendos correspondientes.

5

Aparte tendrán que redactar un informe final para presentarlo a Junior Achievement con toda la información de las actividades desarrolladas por la compañía durante las 15 semanas. Durante esta etapa se calculará si la empresa obtuvo ganancias y se pagarán los dividendos a los accionistas. Además, pagan impuestos y, por su trabajo durante las 15 semanas, son remunerados. Es decir, cobran un salario y en función de las ventas que hayan realizado reciben una comisión.

Junior Achievement Mendoza Colón 90 1º piso Ciudad - Tel/Fax : (0261) 4291652

e-mail: [email protected][email protected] www.jamendoza.org.ar