6
CRITERIOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROYECTO ESTRATÉGICO PARA EL DESARROLLO DE LAS ZONAS ÁRIDAS 2014

INFORMACIÓN PRODEZA

  • Upload
    froilan

  • View
    59

  • Download
    0

Embed Size (px)

DESCRIPTION

PROGRAMA PRODEZA DESCRIPCIÓN - PowerPoint PPT Presentation

Citation preview

Page 1: INFORMACIÓN PRODEZA

CRITERIOS PARA LA OPERACIÓN DEL PROYECTO ESTRATÉGICO PARA EL

DESARROLLO DE LAS ZONAS ÁRIDAS 2014

Page 2: INFORMACIÓN PRODEZA

Los proyectos PRODEZA 2014 deben de enfocarse a:

La innovación productivaLa inclusión de mujeres y jóvenesLa integración de las comunidades a las cadenas de valor a nivel regionalIntegrales dirigidos a la generación de ingresos

La aportación federal solicitada no deberá rebasar los $ 2, 500,000 por proyecto; aquellos proyectos que excedan dicho techo presupuestal serán analizados de manera particular y dictaminados por la Dirección General de la CONAZA.

Page 3: INFORMACIÓN PRODEZA

Los proyectos no deberán contemplar apoyos para la compra de semilla, material vegetativo ni pie de cría, a excepción de aquellos enfocados a la producción acuícola.

Las aportaciones de los beneficiarios de los proyectos podrán ser por concepto de mano de obra, materiales de la región y/o en efectivo.

Page 4: INFORMACIÓN PRODEZA

Aquellos proyectos enfocados a la comercialización deberán ser respaldados por el comprador a través de una carta de intención de compra, la cual deberá incluir las especificaciones y requerimientos del producto a adquirir (sanidad, calidad, volumen, fecha y condiciones de entrega, etc.) Aquellos proyectos que para su implementación requieran de permisos, estos deberán tramitarse con anticipación ante la institución correspondiente (CONAGUA, SEMARNAT, ETC.) de manera que al momento de realizar la gestión del proyecto ya se tenga disponible.

Para el caso de los proyectos de seguimiento, se evaluara su etapa anterior para determinar el grado de cumplimiento de los objetivos y metas planteadas desde los aspectos; social, técnico y económico, y en base a eso determinar su factibilidad de apoyo del seguimiento.

Los presupuestos del proyecto serán referenciados con los precios unitarios de materiales e insumos que se tengan de cada estado, con las características específicas de cada artículo (calibre, ML, resistencia, calidad, tamaños, etc.)

Page 5: INFORMACIÓN PRODEZA

El pago por concepto de desarrollo de capacidades considerando todos sus componentes no deberá exceder el 25% del valor total de la aportación federal del proyecto. Tomando como referencia la siguiente tabla.

CONCEPTO% DE

APOYOCRITERIOS CONSIDERACIONES

Pago por elaboración de

proyectoHasta el 6%

Proyectos que contemplen: Una (1) localidad hasta $90,000.0 Dos (2) localidades hasta

$110,000.0 Tres (3) localidades hasta

$130,000.0 Más de tres localidades hasta

$150,000.0

Para definir el nivel de apoyo se tomara en cuenta: Número de

localidades a atender.

Número de beneficiarios.

Número de acciones a realizar.

Complejidad del proyecto.

Puesta en marcha y

seguimientoHasta el 12%

Proyectos que contemplen: Una (1) localidad hasta $195,000.0 Dos (2) localidades hasta

$225,000.0 Tres (3) localidades hasta

$270,000.00 Más de tres localidades hasta

$300,000.0

Giras e intercambios

Hasta el 3% No deberá superar los $75,000.0

Desarrollo de capacidades

Hasta el 4% No deberá superar los $100,000.0

Total 25%    

Page 6: INFORMACIÓN PRODEZA

REQUERIMIENTOS PARA EL PAGO POR CONCEPTO DE DESARROLLO DE CAPACIDADES

CONCEPTO DE APOYO

REQUISITOS

1.- Elaboración de proyecto.

Proyecto completo de acuerdo al guion y la guía metodológica para la elaboración de proyectos PRODEZA 2014, en físico y digital.

2.- Puesta en marcha y seguimiento

Programa de trabajo. Informe semanal y mensual de avances de acuerdo al

Formato de Informe de Puesta en Marcha para proyectos PRODEZA 2014.

Evidencia fotográfica de avances del proyecto.

3.- Giras e intercambios. (según aplique)

Propuesta técnica. Propuesta económica desglosada por conceptos. Informe de resultados. Evidencia fotográfica del evento.

4.- Cursos y/o talleres de desarrollo de capacidades.

Propuesta técnica. Propuesta económica desglosada por conceptos. Formato de Plan de Formación de acuerdo al formato de plan

de formación para proyectos PRODEZA 2014. Curriculum del instructor. Evidencia Fotográfica.

*NOTA: Los formatos para el informe de puesta en marcha y plan de formación se les harán llegar en días próximos.