4
Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David García Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser"con el botón derecho del su ratón. Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Rafael León López Victoria Sandoval Análisis Informe diario: bolsas, bonos y divisas Claves del día: 9 Grecia: Emisión de deuda pública: 1.250M.€ a 6 meses Ayer: “Grecia avanza hacia la reestructuración” La reestructuración de la deuda de Grecia se consolida como el escenario más probable, después de la suma de acontecimientos de los últimos días: rumores acerca de una posible salida de Grecia de la Eurozona, pronunciamiento de la Comisión Europea a favor de una rebaja en los tipos de interés aplicados en los préstamos del plan de rescate y nueva rebaja de rating por parte de S&P desde BB- hasta B ante la perspectiva de que Grecia realice un impago selectivo, que podría afectar a un 50%-70% del importe total de la deuda griega. Este clima de incertidumbre ha afectado a todas las bolsas europeas. El Ibex ha reaccionado negativamente a la ampliación de los diferenciales de la deuda española con respecto a Alemania hasta los 224 p.b. La tensión en los mercados de deuda ha impulsado la demanda de activos refugio, con avances muy significativos del Bund (TIR: 3,10%) y del dólar frente al euro (1,429$). WS demostró que considera la crisis de solvencia en la UEM como un problema local y cerró en positivo gracias al empuje de las compañías de energía y materias primas. Esta inercia alcista, junto con el superávit comercial de China impulsó las principales bolsas asiáticas. Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. M;10:30h GRE Emisión de deuda pública, 1.250M.€ a 6 meses M;14:30h EEUU Precios Importación APR a/a 10.5% 9.7% M;16:00h EEUU Invent. Mayoristas MAR m/m 1.0% 1.0% Próximos días: Indicadores más relevantes. X;14:30h EEUU Balanza comercial MAR 000M$ - -$45.8B X;20:00h EEUU Déficit Fiscal APR B $ - -$188.2B J;10:00h UEM Informe mensual del J;11:00h UEM Prod. Industrial MAR a/a 0.5% 7.3% J;14:30h EEUU Vtas.Minoristas APR m/m 0.5% 0.4% J;14:30h EEUU P. producción APR m/m 0.6% 0.7% V;9:00h ESP PIB ajustado 1Q P a/a 0.7% 0.6% V;11:00h UEM PIB a/a 1Q A a/a 2.3% 2.0% V;14:30h EEUU IPC APR a/a 3.0% 2.7% V;14:30h EEUU IPC suby. APR a/a 1.3% 1.2% V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan MAY P Ind. 70.0 69.8 Hoy: ”La UEM vuelve a la casilla de salida” Un año después de que se aprobara el plan de asistencia financiera a Grecia, vivimos una sensación de déjà vu, con la incertidumbre acerca de la solvencia griega en el punto de mira de los mercados. En una jornada carente de indicadores macro relevantes y con la temporada de publicación de resultados agotándose, la emisión de 1.250M.€ de deuda pública de Grecia a 6 meses será clave para el devenir de la sesión. Por lo tanto, la cuestión más importante actualmente es qué sucederá con el plan de rescate a Grecia. La tensión permanecerá hasta al menos hasta la reunión del Eurogrupo del próximo lunes y las próximas sesiones seguirán dominadas por las decisiones que puedan tomarse en cuanto a rebajas en los tipos de interés de los préstamos y ampliación del período de pago condicionado a un nuevo programa de ajustes más exigentes. Creemos que el impacto negativo de la crisis de Grecia se reflejó en buena medida en la sesión de ayer, sin embargo la jornada de hoy no presenta catalizadores positivos, por lo que esperamos unas bolsas más bien planas en Europa y con ligeras subidas en EE.UU. El euro podría tomar 1,428$ como soporte y apreciarse ligeramente, mientras el Bund debería corregir su rally alcista de la última jornada, elevando su TIR hacia 3,14%. Cierre de este informe: Bolsas Último (*) Anterior % día % año Dow Jones Ind. 12.685 12.639 0,4% 9,6% S&P 500 1.346 1.340 0,5% 7,0% NASDAQ 100 2.391 2.383 0,3% 7,8% Nikkei 225 9.819 9.794 0,2% -4,0% EuroStoxx50 2.902 2.953 -1,7% 3,9% IBEX 35 10.396 10.611 -2,0% 5,4% DAX (Ale) 7.411 7.492 -1,1% 7,2% CAC 40 (Fr) 4.007 4.058 -1,3% 5,3% FTSE 100 (GB) 5.943 5.977 -0,6% 0,7% FTSE MIB (It) 21.666 21.954 -1,3% 7,4% Australia 4.727 4.757 -0,6% -0,4% Shanghai A 3.015 3.008 0,2% 2,5% Shanghai B 304 303 0,1% -0,2% Singapur (Strai t 3.147 3.137 0,3% -1,4% Corea Cerrado 2.139 n.d 4,3% Hong Kong Cerrado 23.336 n.d 1,3% India (Sensex30 18.669 18.529 0,8% -9,0% Brasil 64.622 64.417 0,3% -6,8% México 35.467 35.212 0,7% -8,0% * Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos. Mayores subidas y bajadas Ibex 35 % diario % diario ACERINOX 0,4% SACYR VALLEH -4,2% EBRO FOODS S -0,2% FCC -3,9% GAMESA -0,3% TELECINCO -3,7% EuroStoxx 50 % diario % diario SAP AG 0,7% ING GROEP NV -4,4% UNILEVER NV- -0,1% BASF SE -4,1% DEUTSCHE BOE -0,3% AXA -3,5% Dow Jones % diario % diario ALCOA INC 2,2% INTEL CORP -2,1% DU PONT (EI) 1,4% BANK OF AMER -1,1% CATERPILLAR 1,2% PROCTER & GA -0,2% Futuros *Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día 1.339,50 -3,00 -0,22% 1er Vcto. EuroStoxx50 2.871 -6,0 -0,21% 7.426,50 -23,50 0,00% 124,28 0,07 0,06% Bonos 09-may 06-may +/- día +/- año Alemania 2 año 1,70% 1,76% -6,1pb 83,50 Alemania 10 añ 3,10% 3,17% -6,7pb 14,00 EEUU 2 años 0,55% 0,55% -0,4pb -4,8 EEUU 10 años 3,16% 3,15% 1,4pb -13,31 Japón 2 años 0,194% 0,190% 0,4pb 1,10 Japón 10 años 1,157% 1,15% 0,4pb 2,60 Diferenciales renta fija en puntos básicos Divisas 09-may 06-may +/- día % año Euro-Dólar 1, 4365 1,4316 0,005 7,3% Euro-Libra 0, 8756 0,8749 0,001 2,1% Euro-Yen 115, 43 115,44 -0,010 6,4% Dólar-Yen 80,53 80,36 0,170 -0,7% +/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior Materias primas 09-may 06-may % día % año CRBs 344, 10 337,35 2,0% 3,4% Brent ($/b) 115, 68 109,85 5,3% 22,7% West Texas($/b) 102, 55 97,18 5,5% 12,2% Oro ($/onza)* 1513, 75 1495,60 1,2% 6,5% * Para el oro $/onza troy; cotización M do. de Londres Rentabilidad vs bono alemán (Plazo 10 y 2 años, p.b.) 1er Vcto.Bund 10 de mayo de 2011 8:03 AM 1er Vcto. DAX 1er.Vcto. mini S&P 2,22 0,36 1,57 12,61 7,54 6,57 1,71 0,04 1,29 23,91 10,88 10,40 0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00 ESP FRA ITA GRE IRL POR 2A 10A

Informe 10 05 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe 10 05 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/David García Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín BobilloJesús Amador Castrillo Rafael León López

Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día: Grecia: Emisión de deuda pública: 1.250M.€ a 6 meses

Ayer: “Grecia avanza hacia la reestructuración” La reestructuración de la deuda de Grecia se consolida como el

escenario más probable, después de la suma de acontecimientos de los últimos días: rumores acerca de una posible salida de Grecia de la Eurozona, pronunciamiento de la Comisión Europea a favor de una rebaja en los tipos de interés aplicados en los préstamos del plan de rescate y nueva rebaja de rating por parte de S&P desde BB- hasta B ante la perspectiva de que Grecia realice un impago selectivo, que podría afectar a un 50%-70% del importe total de la deuda griega. Este clima de incertidumbre ha afectado a todas las bolsas europeas. El Ibex ha reaccionado negativamente a la ampliación de los diferenciales de la deuda española con respecto a Alemania hasta los 224 p.b. La tensión en los mercados de deuda ha impulsado la demanda de activos refugio, con avances muy significativos del Bund (TIR: 3,10%) y del dólar frente al euro (1,429$). WS demostró que considera la crisis de solvencia en la UEM como un problema local y cerró en positivo gracias al empuje de las compañías de energía y materias primas. Esta inercia alcista, junto con el superávit comercial de China impulsó las principales bolsas asiáticas.

Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. M;10:30h GRE Emisión de deuda pública, 1.250M.€ a 6 meses M;14:30h EEUU Precios Importación APR a/a 10.5% 9.7% M;16:00h EEUU Invent. Mayoristas MAR m/m 1.0% 1.0%

Próximos días: Indicadores más relevantes. X;14:30h EEUU Balanza comercial MAR 000M$ - -$45.8B X;20:00h EEUU Déficit Fiscal APR B $ - -$188.2B J;10:00h UEM Informe mensual del J;11:00h UEM Prod. Industrial MAR a/a 0.5% 7.3% J;14:30h EEUU Vtas.Minoristas APR m/m 0.5% 0.4% J;14:30h EEUU P. producción APR m/m 0.6% 0.7% V;9:00h ESP PIB ajustado 1Q P a/a 0.7% 0.6% V;11:00h UEM PIB a/a 1Q A a/a 2.3% 2.0% V;14:30h EEUU IPC APR a/a 3.0% 2.7% V;14:30h EEUU IPC suby. APR a/a 1.3% 1.2% V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan MAY P Ind. 70.0 69.8

Hoy: ”La UEM vuelve a la casilla de salida” Un año después de que se aprobara el plan de asistencia financiera a Grecia, vivimos una sensación de déjà vu, con la incertidumbre acerca de la solvencia griega en el punto de mira de los mercados. En una jornada carente de indicadores macro relevantes y con la temporada de publicación de resultados agotándose, la emisión de 1.250M.€ de deuda pública de Grecia a 6 meses será clave para el devenir de la sesión. Por lo tanto, la cuestión más importante actualmente es qué sucederá con el plan de rescate a Grecia. La tensión permanecerá hasta al menos hasta la reunión del Eurogrupo del próximo lunes y las próximas sesiones seguirán dominadas por las decisiones que puedan tomarse en cuanto a rebajas en los tipos de interés de los préstamos y ampliación del período de pago condicionado a un nuevo programa de ajustes más exigentes. Creemos que el impacto negativo de la crisis de Grecia se reflejó en buena medida en la sesión de ayer, sin embargo la jornada de hoy no presenta catalizadores positivos, por lo que esperamos unas bolsas más bien planas en Europa y con ligeras subidas en EE.UU. El euro podría tomar 1,428$ como soporte y apreciarse ligeramente, mientras el Bund debería corregir su rally alcista de la última jornada, elevando su TIR hacia 3,14%.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 12.685 12.639 0,4% 9,6%S&P 500 1.346 1.340 0,5% 7,0%NASDAQ 100 2.391 2.383 0,3% 7,8%Nikkei 225 9.819 9.794 0,2% -4,0%EuroStoxx50 2.902 2.953 -1,7% 3,9%IBEX 35 10.396 10.611 -2,0% 5,4%DAX (Ale) 7.411 7.492 -1,1% 7,2%CAC 40 (Fr) 4.007 4.058 -1,3% 5,3%FTSE 100 (GB) 5.943 5.977 -0,6% 0,7%FTSE MIB (It) 21.666 21.954 -1,3% 7,4%Australia 4.727 4.757 -0,6% -0,4%Shanghai A 3.015 3.008 0,2% 2,5%Shanghai B 304 303 0,1% -0,2%Singapur (Strait 3.147 3.137 0,3% -1,4%Corea Cerrado 2.139 n.d 4,3%Hong Kong Cerrado 23.336 n.d 1,3%India (Sensex30 18.669 18.529 0,8% -9,0%Brasil 64.622 64.417 0,3% -6,8%México 35.467 35.212 0,7% -8,0%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioACERINOX 0,4% SACYR VALLEH -4,2%EBRO FOODS S -0,2% FCC -3,9%GAMESA -0,3% TELECINCO -3,7%EuroStoxx 50 % diario % diarioSAP AG 0,7% ING GROEP NV -4,4%UNILEVER NV- -0,1% BASF SE -4,1%DEUTSCHE BOE -0,3% AXA -3,5%Dow Jones % diario % diarioALCOA INC 2,2% INTEL CORP -2,1%DU PONT (EI) 1,4% BANK OF AMER -1,1%CATERPILLAR 1,2% PROCTER & GA -0,2%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.339,50 -3,00 -0,22%1er Vcto. EuroStoxx50 2.871 -6,0 -0,21%

7.426,50 -23,50 0,00%124,28 0,07 0,06%

Bonos09-may 06-may +/- día +/- año

Alemania 2 año 1,70% 1,76% -6,1pb 83,50Alemania 10 añ 3,10% 3,17% -6,7pb 14,00EEUU 2 años 0,55% 0,55% -0,4pb -4,8EEUU 10 años 3,16% 3,15% 1,4pb -13,31Japón 2 años 0,194% 0,190% 0,4pb 1,10Japón 10 años 1,157% 1,15% 0,4pb 2,60

Diferenciales renta fija en puntos básicosDivisas

09-may 06-may +/- día % añoEuro-Dólar 1,4365 1,4316 0,005 7,3%Euro-Libra 0,8756 0,8749 0,001 2,1%Euro-Yen 115,43 115,44 -0,010 6,4%Dólar-Yen 80,53 80,36 0,170 -0,7%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterio rMaterias primas

09-may 06-may % día % añoCRBs 344,10 337,35 2,0% 3,4%Brent ($/b) 115,68 109,85 5,3% 22,7%West Texas($/b) 102,55 97,18 5,5% 12,2%Oro ($/onza)* 1513,75 1495,60 1,2% 6,5%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de LondresRentabilidad vs bono alemán (Plazo 10 y 2 años, p.b.)

1er Vcto.Bund

10 de mayo de 20118:03 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

2,22

0,361,57

12,61

7,54

6,57

1,71

0,04

1,29

23,91

10,8810,40

0,00 5,00 10,00 15,00 20,00 25,00 30,00

ESP

FRA

ITA

GRE

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe 10 05 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/David García Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín BobilloJesús Amador Castrillo Rafael León López

Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

GRECIA.- La agencia de calificación crediticia S&P rebajo el rating desde BB- hasta B debido al posible retraso en los pagos de la deuda griega, que implicaría un impago selectivo con quitas que podrían alcanzar el 70% de una deuda que alcanza el 140% del PIB. Grecia ha recibido hasta el momento cuatro tramos de ayuda por un valor de 53.000M.€ de los 110.000M.€ del plan de rescate acordado en mayo del año pasado. Hace dos meses se acordó ampliar su plazo de devolución a 7,5 años y bajó el tipo de interés exigido del 5,5% al 4,5%. El presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker ha afirmado que “Grecia precisa un nuevo programa de ajuste". La horquilla que se baraja es de entre 25.000 y 30.000M. €, y podría incluir medidas para relajar las tensiones como alargar los plazos de devolución y suavizar el calendario del ajuste, para situar el déficit público por debajo del 3% del PIB en 2016, en vez de en 2014. En 2010, marcó el 10,5% del PIB, mientras Alemania considera que un recorte en los tipos de interés que paga Grecia estaría justificado si el país heleno reduce el riesgo con más reformas.

ESPAÑA.- La agencia Moody´s ha alertado acerca del elevado coste de financiación de las emisiones de deuda pública de las Comunidades Autónomas, argumentando que el creciente gasto en intereses de la deuda puede comprometer el cumplimiento de sus objetivos de reducción del déficit.

CHINA.- Las exportaciones han crecido por encima de lo esperado, al incrementarse +29,9% en abril. Las importaciones han crecido +21,8% frente a +28,9%. Por lo tanto, el superávit comercial de China se eleva desde 0,14bn.$ hasta 11,42bn.$.

AUSTRALIA.- La balanza comercial presenta un superávit de 1.740M.$ frente al déficit de 205M.$ del mes anterior.

REINO UNIDO.- Ventas por menor en abril muy buenas, las mejores cifras desde abril 2006, aunque gracias a la Semana Santa: +5,2% (like-for-like o superficie comparable) vs +2,5% esperado y vs -3,5% en marzo. Favorecidas porque este año la Semana Santa completa ha caído en abril, mientras que en 2010 sólo parcialmente. Si se toman en conjunto marzo + abril de 2011 y 2010 se observa que la evolución es casi plana, por lo que casi todo responde al efecto Semana Santa. Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

2.- Bolsa española ENDESA (Cierre: 22,95€; Var. Día: -2,19%).- Endesa generó un BNA en el 1T’11 669 MEur, un +4,9% interanual comparable, ligeramente por encima de las expectativas, que se situaban en +3,8%. Los ingresos crecieron +8,7% hasta 8.363 MEur, como consecuencia fundamentalmente de los mayores precios de venta. Impacto: Positivo.

NH HOTELES (Comprar, Cierre: 5,23€; Var. Día: +3,97%): Suscribe alianza estratégica con HNA, bueno para la compañía.- La operación con el grupo industrial chino que opera en el sector de transporte aéreo, hoteles, alimentación y finanzas supone la entrada del grupo chino en NH mediante suscripción y desembolso de un aumento de capital social de 61.654.358 nuevas acciones a 7€ que será desembolsado en efectivo. Así HNA será titular del 20% del capital social de la hotelera española, siendo el segundo accionista de referencia incorporando dos consejeros dominicales. Así, NH será la cadena hotelera prescrita para viajeros de HNA. Desde el departamento de Análisis mantenemos la recomendación positiva sobre la compañía que hemos venido recomendando en las carteras modelo de valores desde principio del año, si bien es cierto en las últimas carteras habíamos recomendado tomar algo de beneficio tras la fuerte revalorización (Desde enero: +66%; Ult. Mes: +19%). Impacto: Positivo.

ALMIRALL (Cierre: 7,98€; Var. Día: +1,14%): Resultados peores de lo esperado.- Ventas (-12,3%) 212,7M€; Ebitda (-31,8%) 53,3M€; Beneficio neto se redujo -40% hasta 30,6M€ frente a -32% esperado. Asimismo, Actikerall indicado para la queratosis solar ha recibido recomendación positiva y entra en fase de aprobación en 7 países europeos. Impacto: Negativo.

3.- Bolsas europeas VOLKSWAGEN (Vender; Cierre 127,6€; Var. -2,2%): OPA para tratar de controlar MAN.- Lanza una OPA a 95€/acc. sobre el 65,5% de MAN que no posee (implica valorar la compañía en 13,8bn€), lo que supone un

1.- Entorno Económico

Page 3: Informe 10 05 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín BobilloEva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo

Victoria Sandoval

Rafael León López

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

descuento de aprox. -1,6% sobre la cotización de ayer. VW tiene ahora 14,76% de Scania, pero además controla un 8,43% adicional mediante MAN. El objetivo final es combinar MAN y Scania para competir con Daimler, que es el líder mundial por cuota de mercado en camiones. La OPA es poco atractiva porque VW sólo aspira a subir su participación desde el 29,5% actual hasta el 30% ya que, una vez que se ha alcanzado dicho porcentaje, la ley alemana permite comprar libremente acciones en el mercado e ir aumentando participación progresivamente sin tener que lanzar una OPA. Estima que la fusión entre MAN y Scania supondría unos ahorros de costes de aprox. entre 200m€ y 400m€/año. En 2006 MAN trató de hacerse con Scania mediante una OPA que fracasó. El problema para esta operación son las autoridades de competencia, que no tienen predisposición a aprobarla. Impacto: Neutral.

INFINEON (Cierre 7,99€; Var. Día: +1,10%).- La compañía planea recomprar acciones.- A fin de devolver 300M€ a sus accionistas en 2 años, la firma está estudiando realizar una recompra de títulos, que sería sobre un 4% de su capital. Impacto: Positivo.

ADECCO (Cierre 58,7CHF; Var. Día: +0,51%).- Presenta resultados positivos en el 1T.- BNA 100M€ (+77% vs 1T´10) vs 91,5 M€ esperados. La compañía, dedicada a la gestión de personal, prevé una fuerte demanda en los próximos meses, especialmente en Francia y Norteamérica. Impacto: Positivo.

ATOS (Cierre 42,30€; Var. Día: +0,02%).- Experimenta un retroceso en sus ventas del 1T pero mantiene objetivos.- La firma de tecnología de la información publicó unas ventas en el 1T de 1.230M€ (-1,3%). No obstante mantiene sus objetivos para 2011 y añade que está en el camino de aumentar su margen operativo (objetivo prioritario de la compañía) en la primera mitad del año un 0,5%. Impacto: Neutral.

TOGNUM (Cierre: 26,12€; Var. Día: -0,31%): Mejora las perspectivas de 2011.- El fabricante de motores alemán, mejoró sus perspectivas de ventas hasta 2.900M€ y de EBIT ajustado a 300M€ (vs 285M€ esperados por el consenso) ante la expectativa de recibir una mayor oferta de compra por parte de Daimler y Rolls Royce. Impacto: Positivo.

APERAM (Cierre: 28,61€; Var. Día: +0,56%): Buenos resultados 1T, pero débiles perspectivas.- Cifras principales: EBITDA 139M$ vs 115M$ esperado vs 22M$ anterior, BNA 25M$ frente 2M$ en 4T´10 y unas pérdidas de -20M$ esperadas por el consenso. Se mostró cauta de cara al 2T, ante la caída del precio del níquel, la incertidumbre económica y la debilidad del dólar. Impacto: Neutral.

INTERCONTINENTAL (Cierre: 12,49GBP; Var. Día: -0,87%): Buenos resultados.- Ingresos (+9%): 396M$ vs. 384M$ (e.); Beneficio operativo: 112M$ vs. 106M$ (e.); BPA (+38%): 0,24$/acc. vs. 0,20$/acc. (e.). Destaca positivamente el incremento del RevPar global (ingreso por habitación disponible) +6,9%. Además, redujo su deuda neta hasta 846M$ desde 1.077M$ en 2010. Estiman un impacto de 15-20M$ en el conjunto de 2011 por la crisis de Oriente Medio y los desastres naturales de Japón y Nueva Zelanda. La recuperación de los viajes de negocios y el fuerte crecimiento de economías como la China han beneficiado sus resultados. La compañía genera 2/3 de su beneficio en EE.UU aunque continúa su expansión en mercados emergentes representando Asia actualmente el 35% de sus nuevas aperturas. Impacto: Positivo.

TUI TRAVEL (Cierre: 2,43 GBP; Var. Día: -0,49%): En línea para alcanzar objetivos anuales.- Resultados semestrales: 5.205M GBP vs. 4.969M GBP ant.; Pérdidas operativas: -307M GBP vs. -312M GBP (e.) vs. -322M GBP ant. Los principales tourperadores generalmente registran pérdidas la primera mitad del año hasta llegar al periodo de verano. La compañía se muestra positiva con las reservas a pesar del impacto de los conflictos en el Norte de África, lo que ya estimó repercutiría negativamente en su beneficio anual en 30M GBP. Impacto: Neutral.

Page 4: Informe 10 05 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín BobilloEva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo

Victoria Sandoval

Rafael León López

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.

Los mejores: Energía +1,61%; Materiales +1,54%; Salud +0,60%,

Los peores: Financieras -0,18%; Consumo discrecional 0,15%; Tecnología +0,21%.

HERTZ (Cierre: 16,68$; Var. Día: -1,01%): Lanza una nueva oferta a Dollar Thrifty por 2.100M$. La operación contempla una parte en metálico, de 57,60$/acc con una prima del 3% sobre el cierre del viernes, y otra en acciones, en una proporción de 0,854 acciones de Hertz por cada título de Dollar. Las acciones de Dollar se revalorizaban por encima del precio ofrecido ante la expectativa de una oferta mayor por parte de Hertz o de su competidor Avis. Actividad: Alquiler de coches.

MICROSOFT (Cierre: 25,83$; Var. Día: -0,15%).- Negocia la compra de Skype por 8.500M$, deuda incluida. El servicio web de videoconferencias cuenta con más de 124M de usuarios, aunque de estos solo pagan 8,1M de clientes. El acuerdo representaría la operación más agresiva de Microsoft para entrar en el mercado de telefonía. Actividad: Tecnología.

McDONALD´S (Cierre: 79,31$; Var. Día: +0,78%): Elevó sus ventas en abril gracias a su capacidad para trasladar el incremento de costes de los ingredientes, al precio de los menús. Por zonas, las ventas incrementaron: +6,5% en Europa (vs +5,1% esperado), +4% en EE.UU. (vs 3,3% esperado), +6,5% en Asia, África y Oriente Medio (vs +2,7% esperado). Actividad: Cadena de comida rápida.

TYSON FOODS (Cierre: 17,75$; Var. Día: -6,03%).- El incremento del coste de las materias primas agrícolas ha lastrado los resultados del 1T: BPA 0,42$/acc vs 0,43$/acc esperado, ingresos (-15,7%) 8.000M$ vs 7.540M$ esperado. Sin embargo, apoyándose en una subida de precios de sus productos, mejoró sus perspectivas para 2011 esperando unas ventas de 32.000M$ frente a 31.000M$ esperados por el consenso. Actividad: Alimentación.

BANK OF AMERICA (Cierre: 12,18$; Var. Día: -1,06%).- En los próximos 3 años, planea reducir a la mitad su cartera de 850.000M$ en activos tóxicos hipotecarios ya que suponen el principal lastre para los resultados del banco. Actividad: Banca.

BOMBARDIER (Cierre: 6,91$ CAD; Var. Día: +3,60%): Firma con Siemens un contrato de suministro de componentes por 2.100M€, que posteriormente serán empleados para la construcción de 220 trenes para la mayor empresa de ferrocarriles alemana Deutsche Bahn. Actividad: Ingeniería y aeronáutica.

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor

Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h