16
UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICERRECTORADO ACADEMICO DECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO Informe Práctica (3) Autores: Luis Márquez William Torres Wilfredo Vásquez T-528

Informe 3

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Turbinas

Citation preview

UNIVERSIDAD FERMIN TOROVICERRECTORADO ACADEMICODECANATO DE INGENIERIA ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECANICO

Informe Prctica (3)

Autores: Luis Mrquez William TorresWilfredo Vsquez T-528

CABUDARE, JUNIO 2015INTRODUCCINCon ms de 30 aos entrenando profesionales en empresas, escuelas tcnicas y universidades, Parker Training ofrece entrenamiento tcnico especializado, desarrollo de material didctico diversificado, con la intencin de facilitar la comprensin y ejercer un papel importante en la capacitacin de los profesionales de ayer, de hoy y de maana. Estos mdulos didcticos son fabricados con los mejores productos industriales. De esta forma el personal en entrenamiento se enfrenta a experiencias prcticas en condiciones reales de operacin y trabajo, tornndose apto para presentar soluciones rpidas a las necesidades que se encontrar en el da a da. De esta forma, Parker Training se consolida como el mejor proveedor de laboratorios en el mercado nacional, con la mejor relacin precio - beneficio y durabilidad. Todo eso es el resultado de la responsabilidad y el compromiso que Parker Hannifin asume en el desarrollo de sus productos, permitiendo al alumno enfrentarse con la tecnologa mas actualizada del mercado industrial.

MARCO TERICOBanco de entrenamiento de neumtica / electro neumtica.

Esta unidad fue diseada con la intencin de permitir la simulacin desde el ms simple circuito neumtico hasta las ms complejas secuencias de tipo cascada y paso a paso (depende de la configuracin del mdulo adquirido), adems posibilita una gama de ejercicios con los componentes elctricos normalmente utilizados en conjunto con la neumtica. Este simulador puede ser configurado de acuerdo con la solicitacin del cliente.

Gabinete: Construido en perfil de aluminio, con panel vertical (posibilita el trabajo de 02 grupos de alumnos al mismo tiempo por banco). El banco de entrenamiento cuenta con 02 cajones fijos para almacenar los mdulos didcticos. Posee 04 ruedas giratorias, 02 con trabas y 04 pies de fijacin (permiten regular la altura para nivelar el banco didctico). Permite el fcil intercambio entre los componentes neumticos y elctricos. Dimensiones: largo: 1270 mm / ancho: 760 mm / alto: 1900 mm.

Incluye: 10 conexiones tipo TEE. 05 plugs plsticos. 30 metros de tubo extra flexible de 4mm. 01 cortador de tubos.Mdulos Didcticos Neumticos 1 FRL (filtro, regulador con manmetro y lubricador). 1 bloque distribuidor con vlvula de apertura y cierre con 8 salidas. 1 cilindro de simple accin 25 mm y recorrido de 76 mm. 2 cilindros de doble accin con mbolo magntico 25 mm y recorrido de 125 mm. 2 vlvulas direccionales 3/2 vas NC botn/resorte. 1 vlvula direccional 3/2 vas NC palanca/resorte. 1 vlvula direccional 3/2 vas NC botn/traba (enclavamiento). 4 vlvulas direccionales 3/2 vas NC rodillo/resorte. 2 vlvulas direccionales 3/2 vas NC rodillo escamoteable/resorte. 1 fuente 24 VCC/5A con proteccin, 110/220 VCA Automtica. 1 distribuidor elctrico con 8 salidas, 8 indicadores. luminosos e 1 seal sonora. 1 juego de cables elctricos con pines de 4 mm, siendo: 20 cables de 500 mm azul. 10 cables de 1000 mm azul. 20 cables de 500 mm rojo. 10 cables de 1000 mm rojo. 2 vlvulas direccionales 5/2 vas simple solenoide. 2 vlvulas direccionales 5/2 vas doble solenoide. 1 vlvula direccional 3/2 vas NC simple solenoide. 3 contactores con 3 contactos NA y 1 contacto NC. 2 contactores con 2 contactos NA y 2 contactos NC. 1 vlvula direccional 3/2 vas NC simple piloto. 1 vlvula direccional 3/2 vas NC contadora de tiempo (0 a 30s). 1 vlvula direccional 3/2 vas NC doble piloto. 1 vlvula direccional 5/2 vas palanca/resorte. 1 vlvula direccional 5/2 vas palanca/traba (enclavamiento). 2 vlvulas direccionales 5/2 vas simple piloto. 4 vlvulas direccionales 5/2 vas doble piloto. 4 vlvulas de control de flujo unidireccional. 2 elementos O. 2 elementos Y. 1 vlvula de escape rpido. 2 captadores de cada de presin neumtico. 1 indicador de presin ptico.

La configuracin anterior puede ser alterada de acuerdo con la necesidad del cliente.

Mdulos Didcticos Electroneumticos

1 fuente 24 VCC/5A con proteccin, 110/220 VCA automtica; 1 distribuidor elctrico con 8 salidas, 8 indicadores luminosos e 1 seal sonora; 1 juego de cables elctricos con pines de 4 mm, siendo:- 20 cables de 500 mm azul.- 10 cables de 1000 mm azul.- 20 cables de 500 mm rojo.- 10 cables de 1000 mm rojo. 2 vlvulas direccionales 5/2 vas simple solenoide. 2 vlvulas direccionales 5/2 vas doble solenoide. 1 vlvula direccional 3/2 vas NC simple solenoide. 3 contactores con 3 contactos NA y 1 contacto NC. 2 contactores con 2 contactos NA y 2 contactos NC. 1 relay con retardo en la energizacin. 2 botones de comando pulsador verde. 1 botn de comando pulsador rojo. 1 botn de comando con traba (enclavamiento). 1 botn de emergencia con traba (enclavamiento). 4 microinterruptores fin de carrera rodillo. 2 microinterruptores fin de carrera rodillo escamoteable; 1 sensor de proximidad capacitivo. 1 sensor de proximidad inductivo. 1 sensor de proximidad ptico. 4 sensores de proximidad magnticos. 2 captadores de cada de presin elctricos.

La configuracin anterior puede ser alterada de acuerdo con la necesidad del cliente.

Manipulador electroneumtico de 3 ejes

Este manipulador est constituido por un sistema de tres ejes cartesianos, realizando movimientos por medio de actuadores neumticos con sistema de guas lineales. El sistema est montado a travs interfaces mecnicas sobre una tapa de aluminio perfilado, permitiendo el montaje de mdulos de comando. Los actuadores poseen sensores magnticos con terminal tipo pin de 4 mm, permitiendo la comunicacin con electrovlvulas, controladores programables y mdulos elctricos.

Banco de entrenamiento de prueba y mantenimiento de bombas

Banco construido en perfil de aluminio, que contiene un conjunto de bombas hidrulicas para levantamiento de variables, diagnsticos de fallas y correccin de defectos. Posibilita montajes y desmontajes rpidos de los diferentes tipos de bombas que acompaan el banco.

Banco de entrenamiento de hidrulica / electrohidrulica

Esta unidad fue diseada para ofrecer un excelente aprendizaje de los principios de hidrulica industrial. Contiene una unidad hidrulica completamente independiente y un panel vertical en perfil de aluminio (posibilita el trabajo de 02 grupos de alumnos al mismo tiempo por banco) para la fijacin de los mdulos didcticos sin necesidad de herramientas. Ofrece varias opciones de mdulos con vlvulas, cilindros, controles, botones, sensores, etc.

DESARROLLO DE LA PRCTICAPaso a paso de lo que realizamos en el laboratorioLo primero que se realizo fue: 1) Identificar los componentes del equipo.2) Se abre la vlvula de bola. 3) Se verifica la presin en el manmetro de la entrada de la bomba (500psi), de no ser as se regula con la vlvula reguladora.4) Se cierra un poco la vlvula de bolas para producir el fenmeno de la cavitacin, escuchndose unos ruidos caractersticos.Seguidamente:1) Se seleccionan las mangueras de alta presin.2) Se instalan las mangueras del bloque de conexiones al motor hidrulico bidireccional. 3) Se chequean las rpm.Por otro lado: 1) Se conectan las mangueras a la vlvula de control de flujo, para regular el motor. 2) Se regula las vlvulas y se aprecia como varia las rpm del motor. Posteriormente:1) Se conecta al medidor de flujo. 2) Se ve el valor del flujo tanto en galones como en litros. Y por ltimo:1) Se desconectan las mangueras del motor y se conectan al pistn junto a la vlvula de direcciones de mando manual, con la cual de manejaba la direccin del cilindro.2) Y luego se conecta al manmetro y se ve la presin. CONCLUSIONLa Parker Training, ofrece cursos destinados a ingenieros, tcnicos, personas de proyectos y de manutencin, estudiantes de las reas tcnicas y de ingeniera. Para atender a cada programacin de cursos son montados paneles de simulacin para la ejecucin de aulas prcticas, de forma didctica con equipamientos de alta tecnologa. Finalizando este orden de ideas, este entrenador trata de undispositivo por el cualun estudiantehace la transicin dematerial impresoque se exponen enel saln de clases,a una dinmica"enfoque prctico" parala participacin deFormacin este manual contieneuna variedad deejemplos de circuitosy demostraciones parael instructorpara elegir.Estos ejercicios estn destinados acomplementar el material detexto en el aula.Se hace referenciaen este manual parabulParker.0232-B1, tecnologahidrulicaindustrial.Esta es lafuente de la quese hatomadola informacin de fondopara cada ejercicio.Componentessueltos, tales comocruces detees,y las mangueras se guardanen el armario.Para completarlos ejercicios, manguerasy componentessueltosestn conectados a los componentes montadosen el panel posteriorformador.Antes de intentarcualquiera de losejercicios deentrenador, se recomiendaque el estudiantese familiarice conel entrenador,los componentesy conexionessueltas.Adems, elestudiante debe leerel ejercicio completoantes de intentar conectarel circuito.ANEXOS Figura 1. Entrenador hidrulico Figura 2. Mangueras Figura 3. Deposito de aceite y vlvula de bolas. Figura 4. Manmetro a 500 psi y vlvula reguladora. Figura 5. Interruptor del entrenador Figura 6. Motor Hidrulico Figura 7. Mxima RPM alcanzada Figura 8. Conexin del motor Figura 9. Vlvula de control de flujo Figura 10. Conexin de la vlvula de control de flujo Figura 11. Medidor de flujo Figura 12. Conexin del medidor de flujo Figura 13. Cilindro Figura 14. Manmetro Figura 15. Vlvula de direcciones Figura 16. Conexin del cilindro y la de mando manual vlvula de direcciones de mando manual

Figura 17. Conexiones de entrada y salida.