5
“Año de la Promoción de la Industria Responsable y del Compromiso Climático” "Decenio de las Personas con Discapacidad en el Perú 2007 - 2017” Tacna, 29 de abril del 2015 INFORME TÉCNICO Nº02 -2015-GLGD/AP-UGEL TACNA.PELA- DRSET/GOB.REG.TACNA SEÑORA: Dra. Lourdes Dorotea Vargas Ordoñez Coordinadora Regional del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la Región de Tacna. Presente.- ASUNTO : Informe Técnico Pedagógico correspondiente al mes de setiembre REFERENCIA : Disposición superior En atención al asunto del presente tengo a bien informar lo siguiente: En atención a la disposición superior y a los lineamientos de organización institucional y pedagógico del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la Región de Tacna, y dar conformidad al servicio prestado en el programa como acompañante pedagógico en el ámbito de intervención asignado, tengo a bien presentar el Informe Técnico Pedagógico que corresponde al mes de abril, en el cual se adjunta las evidencias del trabajo desarrollado según detalle de los cuadros y anexos que se adjuntan al presente. Es todo cuanto tengo que informar a Ud. en honor a la verdad y para los fines que estime pertinente. Sin otro particular, aprovecho la ocasión para manifestar a Ud. las consideraciones más distinguidas y estima personal.

Informe Abril

Embed Size (px)

DESCRIPTION

informe tecnico pedagogico

Citation preview

INFORME N 032-2008/MVM-RP-PRAEBRT/GDES-MPT

Ao de la Promocin de la Industria Responsable y del Compromiso Climtico

"Decenio de las Personas con Discapacidad en el Per 2007 - 2017

Tacna, 29 de abril del 2015

INFORME TCNICO N02 -2015-GLGD/AP-UGEL TACNA.PELA- DRSET/GOB.REG.TACNA

SEORA:

Dra. Lourdes Dorotea Vargas Ordoez

Coordinadora Regional del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la Regin de Tacna.

Presente.-

ASUNTO: Informe Tcnico Pedaggico correspondiente al mes de setiembre

REFERENCIA: Disposicin superior

En atencin al asunto del presente tengo a bien informar lo siguiente:

En atencin a la disposicin superior y a los lineamientos de organizacin institucional y pedaggico del Programa Presupuestal Logros de Aprendizaje de la Regin de Tacna, y dar conformidad al servicio prestado en el programa como acompaante pedaggico en el mbito de intervencin asignado, tengo a bien presentar el Informe Tcnico Pedaggico que corresponde al mes de abril, en el cual se adjunta las evidencias del trabajo desarrollado segn detalle de los cuadros y anexos que se adjuntan al presente.

Es todo cuanto tengo que informar a Ud. en honor a la verdad y para los fines que estime pertinente. Sin otro particular, aprovecho la ocasin para manifestar a Ud. las consideraciones ms distinguidas y estima personal.

Atentamente,

Geizha Lutty Galdos Diaz

Acompaante Pedaggico

Educacin Primaria

UGEL TACNA

GLGD /cc.Archivo

ANLISIS CUANTITATIVO Y CUALITATIVO DE ACTIVIDADES DESARROLLADAS EN EL MES DE ABRIL

ACTIVIDADES

ANLISIS CUANTITATIVO

ANLISIS CUALITATIVO

INDICADORES

METAS

PRODUCTOS

LOGROS

DIFICULTADES

SUGERENCIAS

P

E

Visitas en aula

n de visitas en aula al mes

13

13

Sesiones de aprendizaje con estrategias de comunicacin : comprensin de textos escritos en el nivel inferencial

Tarjeta de visita

Registro de informacin en el cuaderno de campo.

Compromisos asumidos

Planificacin de sesiones demostrativas y compartidas en forma coordinada, despus de la jornada pedaggica.

Aplicacin de la estrategias Caza palabras, Idea principal para desarrollar la comprensin inferencial durante las sesiones de aprendizaje.

Se defini los procesos pedaggicos de inicio, preponderando el propsito de la sesin; desarrollo y cierre.

Se promovi la gestin del tiempo, especialmente el cumplimiento de las actividades propuestas en la sesin en el tiempo previsto

Fortalecimiento a los docentes en cuanto a la importancia del desarrollo de la comprensin inferencial en nuestros estudiantes

Se promovi la construccin del clima del aula propicio para la gestin del aprendizaje y autorregulacin.

Estudiantes con dificultades an para responder preguntas inferenciales de causa efecto, la idea principal ante la falta de rplicas de la estrategia caza palabras, El detective de las ideas principales por algunos docentes.

Docentes que carecen de su unidad didctica vigente o que tienen slo el planificador.

Seguir coordinando con direccin las actividades del mes.

n de sesiones compartidas al mes

03

03

n de sesiones demostrativas

10

10

Se ejecut una sesin demostrativa sobre los procesos pedaggicos y la didctica del proceso lector y la estrategia para deducir la idea principal.

---

---

n de horas de asesora al docente

18

13

Se ejecuta con mayor fluidez compartiendo los registros realizados en el cuaderno de campo. Los docentes son los que declaran en el dilogo cual es la necesidad o debilidad que poseen y cuales son los aspectos que han mejorado.

Las actividades por el da de la amistad y primavera planificadas, otras sin planificar, no permiten cumplir en su totalidad la asesora en el caso de los docente que retornan a Tacna deben realizar acciones para cumplir la actividad prevista.

ACTIVIDADES

ANLISIS CUANTITATIVO

ANLISIS CUALITATIVO

INDICADORES

METAS

PRODUCTOS

LOGROS

DIFICULTADES

SUGERENCIAS

Microtalleres

n de microtalleres al mes

02

02

Recursos: Mdulos y ppt. desarrollados

Diseo de microtaller

Conocimiento y reconocimiento de la estrategia para deducir la idea principal

Sesin de aprendizaje.

Se desarroll la jornada con el tiempo previsto se cumplieron los procesos planificados

Se identificaron las capacidades inferenciales que propone las rutas de aprendizaje

Se desarrollaron las etapas de la estrategia para deducir la idea principal con un ejemplo

En taller: trabajo por parejas, se formul una sesin con una lectura que se les proporcion

Una docente no particip por motivos personales.

---

n de horas desarrolladas en los microtalleres

6

6

n de docentes acompaados asistentes a los microtalleres.

9

8

Yeny Ivonne Linares Palza

Acompaante Pedaggico

Educacin Primaria

UGEL TACNA