4

Click here to load reader

Informe de análisis 12 01 2012

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de análisis 12 01 2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/ David García Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción n open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín Bobillo Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día: Emisión de bonos España. Decisión de tipos BCE y comparecencia de Draghi.

Ayer: “ Fitch presiona al euro”

Las bolsas abrían en negativo tras conocerse el dato de PIB alemán elaborado por su agencia estadística que apuntaba a una contracción en el último trimestre del año (-0,25%). No obstante, la emisión alemana se colocaba sin problemas y el Bund salía fortalecido (TIR: 1,81% vs. 1,88% ant.). Fitch era el protagonista de la sesión, recomendando al BCE mayor intervención para proteger a Italia y al euro. Estas declaraciones impactaban negativamente sobre el euro que alcanzaba su nivel más bajo de los últimos 16 meses (1,2661), aunque no así sobre los diferenciales de los periféricos. El español se reducía especialmente en los plazos más cortos, 2 años (293 p.b vs. 324 p.b ant), al igual que el italiano (457 pb. vs. 481 pb. ant.). La ausencia de referencias macro, a excepción de un Libro Beige sin novedades, llevaba a WS a cerrar ligeramente a la baja.

Hora País Indicador Periodo Tasa Tasa

(e) Ant.

Fitch: Informe persp rating estados y banca europea. 10:30h ESP Emisión 4bn€/5bn € de bonos vto 2015 y 2016. 10:30h GB Prod. Industrial NOV a/a -2.2% -1.7% 11:00h UEM Prod. Industrial NOV m/m -0.2% -0.1% 11:00h ITA Emisión 8.5bn€ vto 364 días y 3.5bn a 136 días 13:00h GB Tipos del BoE ENE % 0.50% 0.50% 13:45h UEM Tipos BCE ENE % 1.00% 1.00% 14:30h UEM Comparecencia Mario Draghi 14:30h EEUU Paro larga duración 31Dic 000 3595K 3595

K 14:30h EEUU Paro semanal 7Ene 000 375K 372K 14:30h EEUU Vtas.Minoristas DIC m/m 0.3% 0.2% 14:30h EEUU Vtas.Min. Ex autos DIC m/m 0.3% 0.2% 14:30h EEUU Informe trimestral sobre stocks de mat. primas agric. 16:00h EEUU Invent. Empresariales NOV m/m 0.4% 0.8% 20:00h EEUU Déficit Fiscal DIC B $ -$83.7B -78.1

Próxima semana: indicadores más relevantes. -

-

29.5

V:9:00h ESP IPC DIC m/m -- 0,4% V;11:00 ITA Emisión bonos cupón flotante V;14:30h EEUU Balanza comercial NOV 000M$ -45.0B -43.5 V;15:55h EEUU Conf. U. de Michigan ENE Ind. 70.3 69.9

Hoy:“Decisión de tipos y subasta española”

El dato de inflación (4,1%) en China, publicado esta madrugada, muestra una paulatina relajación de la presión sobre los precios, respaldando la expectativa de que se apliquen políticas monetarias más laxas para paliar la debilidad de la demanda europea. La sesión de hoy estará plagada de referencias, entre las que destacaríamos la emisión española de la que esperamos buena acogida tras la relajación de diferenciales de ayer y la decisión de tipos y posterior comparecencia de Mario Draghi. No contemplamos cambios en el tipo de intervención, aunque la comparecencia podría mostrar un tono algo más optimista. Así, las bolsas podrían abrir en positivo, impulsadas por estos factores, sin olvidarse de la publicación de las ventas minoristas en EE.UU. que actuarán como soporte, mostrando la mejora de la confianza del consumidor estadounidense reflejada en una campaña de compras en Navidad claramente favorecida por los descuentos y la buena climatología. En este contexto el Bund podría retroceder en precio situándose su TIR en 1,85%, aunque el euro seguirá presionado probablemente por las conclusiones del informe de Fitch. El saldo podría ser positivo para bolsas aunque el temor sobre el desenlace griego seguirá patente.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 12.449 12.462 -0,1% 1,9%S&P 500 1.292 1.292 0,0% 2,8%NASDAQ 100 2.372 2.367 0,2% 4,1%Nikkei 225 8.386 8.448 -0,7% -0,8%EuroStoxx50 2.340 2.347 -0,3% 1,0%IBEX 35 8.427 8.473 -0,5% -1,6%DAX (Ale) 6.152 6.163 -0,2% 4,3%CAC 40 (Fr) 3.205 3.211 -0,2% 1,4%FTSE 100 (GB) 5.671 5.697 -0,5% 1,8%FTSE MIB (It) 14.882 14.845 0,3% -1,4%Australia 4.181 4.188 -0,2% 3,1%Shanghai A 2.383 2.384 0,0% 3,4%Shanghai B 220 222 -0,6% 2,4%Singapur (Straits) 2.755 2.747 0,3% 4,1%Corea 1.865 1.846 1,0% 2,1%Hong Kong 19.134 19.152 -0,1% 3,8%India (Sensex30) 16.019 16.176 -1,0% 3,7%Brasil 59.962 59.806 0,3% 5,7%México 37.308 37.191 0,3% 0,6%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.

Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioINTL CONS AI 4,2% REPSOL YPF S -5,7%BOLSAS Y MER 2,0% ACCIONA SA -2,3%GRIFOLS SA 1,9% SACYR VALLEH -2,1%EuroStoxx 50 % diario % diarioUNICREDIT SP 5,5% REPSOL YPF S -5,7%ING GROEP NV 3,3% UNILEVER NV- -3,3%SAINT GOBAIN 1,8% NOKIA OYJ -2,2%Dow Jones % diario % diarioBANK OF AMER 3,6% WALT DISNEY -2,4%ALCOA INC 2,0% COCA-COLA CO -1,9%JPMORGAN CHA 1,7% CHEVRON CORP -1,2%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.287,00 -1,25 -0,10%1er Vcto. EuroStoxx50 2.344 -2,0 -0,09%

6.177,50 -2,50 0,00%139,27 0,02 0,01%

Bonos11-ene 10-ene +/- día +/- año

Alemania 2 años 0,14% 0,17% -3,1pb -0,40Alemania 10 años 1,81% 1,88% -7,0pb -1,50EEUU 2 años 0,23% 0,24% -1,2pb -1,1EEUU 10 años 1,90% 1,97% -6,5pb 2,75Japón 2 años 0,132% 0,131% 0,1pb -0,40Japón 10 años 0,974% 0,98% -1,0pb -1,80

Diferenciales renta fija en puntos básicos

Divisas11-ene 10-ene +/- día % año

Euro-Dólar 1,2707 1,2778 -0,007 -2,0%Euro-Libra 0,8290 0,8252 0,004 -0,5%Euro-Yen 97,67 98,19 -0,520 -2,0%Dólar-Yen 76,88 76,85 0,030 0,0%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anterior

Materias primas11-ene 10-ene % día % año

CRBs 313,61 315,44 -0,6% 2,7%Brent ($/b) 112,44 112,54 -0,1% 4,5%West Texas($/b) 100,87 102,24 -1,3% 2,1%Oro ($/onza)* 1641,97 1632,35 0,6% 5,0%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de Londres

Primas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.p.)

1er Vcto.Bund

12 de enero de 20128:16 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

3,49

1,34

5,15

33,05

6,38

10,92

2,95

0,63

4,57

166,75

7,14

13,07

0,00 50,00 100,00 150,00 200,00

ESP

FRA

ITA

GRE

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe de análisis 12 01 2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico ALEMANIA.- (i) La oficina de estadística alemana ha facilitado el PIB para el conjunto de 2011 que presentó una desaceleración hasta +3% vs. +3,7% en 2010, considerando una contracción de -0,25% en el 4T. El desglose apunta a una mejora de la partida del consumo privado +1,5% vs. +0,6% en 2010, mientras que las exportaciones aumentaron +8,2% vs. +13,7% hace un año. El gasto público aumentó +1,2% vs. +1,7% anterior y la inversión se moderó hasta +8,3% vs. +10,5%. Asimismo, el déficit fiscal en 2011 según criterio Maastricht se situó en -1% vs.-4,3% anterior y -3,3% en 2010. (ii) La emisión alemana de deuda a 5 años se colocó holgadamente (3,15bn€ frente a 4bn€ objetivo) con un bid to cover ratio de 2,8x vs. 2,1x anterior y un tipo medio más bajo: 0,9% vs. 1,10% subasta anterior.

ESPAÑA.- La producción industrial en noviembre ajustada a estacionalidad (nº días laborables) experimentó un retroceso de -7,0% en tasa interanual, cuando se esperaba un descenso hasta -5,4% desde -4,2% registrado en el mes de octubre (dato revisado desde -4,5%).

ITALIA.- El déficit fiscal hasta septiembre se redujo hasta 4,3% vs. 5,2% anterior (revisado desde 5,3%).

HUNGRIA.- La Comisión Europea acordó ayer proponer a los ministros de Economía de la Unión que sancione a Hungría si no toma medidas para reducir el déficit. Asimismo, el próximo 17 de enero se decidirá si le sanciona por la reforma de su constitución.

UE.- La UE estudia modificar la cumbre del 30 de enero por la huelga general en Bélgica.

PORTUGAL.- El IPC se situó en +3,7 %, ante la subida de impuestos y el precio de algunos servicios públicos decretados por el Gobierno para cumplir con sus metas de reducción del déficit.

REINO UNIDO.- El déficit comercial aumentó mes de noviembre más de lo esperado hasta -2.566mGBP vs. -2.400mGBP (e.). Además, se ha producido una nueva revisión a la baja del dato del mes anterior hasta -1.861MGBP vs. -1.552MGBP. Mientras que la balanza comercial de servicios mantiene un superávit que mejora mes a mes, la de bienes empeora debido fundamentalmente al deterioro de las exportaciones, especialmente este mes a países fuera de la UE, probablemente condicionados por la apreciación de la libra.

EE.UU.- (i) Las solicitudes semanales de hipotecas aumentaron en la semana que cierra el 6 de enero +4,5% (vs -4,1% ant). La solicitud de nuevas hipotecas aumentaron+8,1% vs. -9,6%) y las refinanciaciones lo hicieron +3,3%. (ii) El libro Beige de la Fed no aportó demasiadas novedades a excepción de un mejor tono en su percepción con respecto a la economía estadounidense.

CHINA.- (i) El IPC en diciembre retrocedió hasta +4,1% vs. +4% esperado y +4,2% anterior. (ii) El índice de precios de producción también retrocedió en el mismo mes en tasa interanual hasta 1,7% tal y como se esperaba desde 2,7%.

INDIA.- La producción industrial a/a en noviembre creció +5,9% vs. 2,1% esperado y -4,7% anterior (revisado desde -5,1%).

JAPON.- El crédito bancario en diciembre aumentó +0,5% vs. +0,4% vs. +0,2% anterior a/a. (ii) El superávit por cuenta corriente en noviembre retrocedió menos de lo esperado hasta 480.4bn JPY vs. 446,0bn JPY e. vs 518,6bn JPY ant.; (iii) La Balanza comercial del mismo mes se situó en -585.1bnJPY vs.-599,4bn JPY e. vs -206,1bn JP ant.; (iv) El dato preliminar de los pedidos máquina herramienta en diciembre aumentó +17,4% a/a vs. +15,8% ant.; (v) El ratio de desocupación de oficinas en Tokio aumentó en diciembre hasta 9,01% vs. 8,9% ant.

FRANCIA.- El IPC en diciembre aumentó +0,4% vs, +0,2% esperado y +0,3% anterior, manteniendo la tasa interanual en 2,5% vs, 2,3% esperado y 2,5% anterior. En el caso del armonizado aumentó también 0,4% m/m vs. +0,3% e. y anterior, dejando la tasa interanual en 2,7% vs. 2,5% esperado y 2,7% anterior. La balanza por cuenta corriente en noviembre fue menos deficitaria al situarse en -2,3bn€ vs. -4.2bn€ esperado y -4.5bn€ anterior.

INDONESIA.- Mantiene el tipo de intervención en el 6% tal y como se esperaba.

ALEMANIA.- El dato final de la inflación en diciembre corrobora la primera estimación al situarse en +0,7% m/m, situando la tasa interanual en +2,4%. No obstante, el dato armonizado retrocede una décima con respecto a la anterior estimación +0,7% vs. +0,8% e. y anterior, situándose la tasa interanual en +2,3% vs. +2,4% esperado y anterior.

Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

2.- Bolsa española BANESTO (Neutral; Cierre 3,542€; Var. -0,9%).- Ha publicado cifras 4T’11 por debajo de expectativas, aún después de tener en cuenta que ha provisionado voluntariamente unos 400m€ por activos inmobiliarios. BNA 125,1m€ (-73%) vs 315,7m€ (-31,4%) esperados. Margen de Intereses 1.455m€ (-12,4%) vs 1.477m€ esperados. Tasa de morosidad (sin ajustes) 4,94% vs 4,65% en sept. Bajamos nuestra recomendación desde Comprar a Neutral. Impacto: Negativo.

Page 3: Informe de análisis 12 01 2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

ACS (Cierre: 22,77€; Var. Día: +1,18%): Reclama con Eiffage a España y Francia por el sobrecoste del AVE Figueras-Perpiñán.- ACS y Eiffage, constructoras de este tramo del ferrocarril de alta velocidad, reclaman 350 M.€ a España y Francia por el sobrecoste del proyecto, valorado inicialmente en 1.150 M.€. Debido al retraso en la puesta en servicio y al menor tráfico, España y Francia ya tuvieron que indemnizar al consorcio de ACS y Eiffage con 128M.€ y una prolongación del plazo de concesión. Por otra parte, ACS ha sufrido un revés judicial en su pugna por entrar en el consejo de Iberdrola, al declarar un juzgado de Bilbao como válidos los acuerdos de la Junta de Accionistas de mayo de 2011. Impacto: Negativo.

OHL (Cierre: 19,92€; Var. Día: +0,63%): Se adjudica su primer contrato de construcción en Australia.- OHL, en alianza al 50% con la firma local Golding, se ha adjudicado el contrato para la construcción de una carretera, presupuestada en 58M.€. Impacto: Positivo.

3.- Bolsas europeas

TESCO (Cierre: 385 GBp; Var. Día: -1,28%;): La peor temporada navideña en décadas.- La compañía ha publicado las peores cifras de ventas de Navidad en décadas: -2,3% en el Reino Unido (ventas comparables) vs -0,9% esperado. Además, espera un crecimiento mínimo del beneficio en 2012 (vs +10% esperado) ya que llevará a cabo inversiones para tratar de recuperar clientes. Esta cadena de distribución se ha visto más penalizada por la crisis que sus competidores ya que cuenta con una mayor proporción de productos de consumo discrecional (no alimentos) donde los consumidores han recortado más el gasto. Impacto: Negativo.

DELHAIZE (Cierre: 46,85 Eur; Var. Día: +2,74%;): Cerrará 133 establecimientos.- El grupo belga va a cerrar 113 establecimientos en EEUU y 20 en el Sureste de Europa por su mala evolución, ya que la crisis está provocando que los consumidores opten por productos más baratos. Estos cierres provocarán el despido de unos 5.000 empleados. El anuncio se ha realizado después de unas cifras de ventas decepcionantes en el 4T’11: ventas 5.640M€ (+7,0%) vs 5.680M€ esperado. .Las ventas comparables habrían aumentado +1,5% pero sus dos principales mercados registran retrocesos (EEUU -0,4% y Bélgica -1,5%). Impacto: Neutral.

E.ON (Cierre: 16,65€; Var. Día: -1,25%): Invierte 350M.€ en Brasil.- La compañía alemana invertirá 350M.€ para adquirir un 10% de participación en la compañía MPX Energia. Esta operación es un paso previo a la constitución de una joint venture, a través de la cual E.ON y MPX Energia construirán 11 plantas de generación de energía a través de carbón, gas natural y algunas fuentes renovables. E.ON pretende posicionarse en un mercado de elevado crecimiento como América Latina, ante el estancamiento de la demanda de energía en Europa. Impacto: Positivo.

PEUGEOT CITROEN (Cierre: 12,95€; Var. Día: +0,23%): Sus ventas descendieron un 1,5% en 2011.- El aumento de las ventas en mercados emergentes no ha permitido compensar en su totalidad el descenso en Europa. Por el momento, el Grupo PSA no contempla una fusión con algún otro fabricante europeo. Impacto: Negativo.

VESTAS (Cierre 62,65DKK; Var. Día: +2,94%): Recortará el 10% de su plantilla.- Una semana después de lanzar un profit warning, el fabricante de turbinas danés planea recortar 2.335 empleos en 2012 con el objeto de ahorrar 150m€ en costes. Adicionalmente podría recortar otros 1.600 puestos de trabajo en sus fábricas de EEUU si no se le renueva el crédito fiscal de energía renovable. Impacto: Positivo.

4.- Bolsa americana y otras

S&P por sectores.- Los mejores: Financieras +0,98%; Telecomunicaciones +0,73%; Industriales +0,30%. Los peores: Energía -1,32%; Consumo básico -0,62%; Utilities -0,41%.

CHEVRON (Cierre 107,77$; Var. Día: -1,18%).- Lanzó un profit warning para el 4T´11 provocando una caída de sus acciones de -2% en el after market. La producción de petróleo de la compañía aumentó en octubre y noviembre a 2,64M de barriles por día (bpd), bastante por debajo de su pronóstico anual del 2011 de 2,73M bpd. Por el lado del negocio de refino, advirtió que los márgenes en la costa del Golfo de México han caído sustancialmente en el 4T. Actividad: Petróleo y exploraciones.

MICROSOFT (Cierre 27,72$; Var. Día: -0,43%).- Su directora financiera pronosticó ayer una caída mayor en la venta global de PC´s durante el 4T´11 de la que en principio han calculado los analistas (-1%). El auge de las tabletas y las secuelas de las inundaciones de Tailandia que han interrumpido el suministro de discos duros fabricados en el país son las principales causas. Actividad: Informática.

INFOSYS (Cierre 56,87$; Var. Día: +1,70%).- Volvió a empeorar sus perspectivas de ingresos (+16,4% vs +17,1% ant vs +19,1% pronosticado en octubre) para el ejercicio fiscal que culmina en marzo ante la reducción del gasto de los consumidores por la crisis de solvencia. No obstante batió expectativas en los resultados del 3T, expresados en rupias (INR): BNA 23,72bn (+33%) vs 23,1bn esperado, ingresos 92,98bn (+30,8%) vs 92,2bn esperado. Actividad: Software.

Page 4: Informe de análisis 12 01 2012

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/ Ramón Forcada

Beatriz Martín Bobillo Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29 Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 Madrid Por favor, consulte importantes advertencias legales en: http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf * Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción "open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

GENERAL MOTORS (Cierre 24,47$; Var. Día: +5,29%).- Podría trasladar más producción de vehículos a sus fábricas europeas con el fin de reducir costes, evitar enfrentamientos con su sindicato alemán y mantener a Opel fuera de la bancarrota. Un posible acuerdo incluiría que GM transfiera parte de la producción surcoreana de Chevrolet a Opel en Europa. Actividad: Fabricante de autos.

LENNAR (Cierre 22,25$; Var. Día: +7,18%).- Eleva con fuerza los pedidos (+20%) y advierte de ciertos indicios de estabilización en el mercado inmobiliario americano. Asegura que el encarecimiento del alquiler, la bajada de los precios de las casas y los reducidos tipos de interés están ayudando a reactivar las compras de vivienda. Cifras principales de los resultados 4T: BNA 30,3m$ (-5%), BPA 0,16$/acc vs 0,17$/acc ant, ingresos 952,7m$ (+11%). Actividad: Construcción.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor

Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.