4

Click here to load reader

Informe de análisis 16 11 2011

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de análisis 16 11 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/David García Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín BobilloJesús Amador CastrilloVictoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

Claves del día: Europa: Evolución diferenciales de deuda, IPC. EEUU: IPC, producción industrial

Ayer: “La deuda continúa marcando el paso” La tensión en el mercado de deuda europeo continúa in crescendo,

afectando a un número creciente de países y cortando de raíz cualquier intento de rebote de las bolsas. El Tesoro español consiguió colocar una emisión de Letras del tesoro a 12 y 18 meses con una demanda destacable, a costa de elevar los tipos de interés a niveles máximos de los últimos 10 años. Aunque rumores de mercado apuntan a que el BCE podría haber realizado compras de deuda, la TIR de los bonos españoles e italianos alcanzó nuevas cotas al escalar hasta 6,39% y 7,25% respectivamente. La volatilidad en la deuda soberana se extiende por Europa como un virus y comienza a afectar a países hasta ahora considerados inmunes como Francia, cuyo diferencial con respecto al Bund alcanzó los 191 p.b. máximo nivel desde la introducción del euro. La combinación de la crisis de deuda, el compás de espera hasta la formación del nuevo gobierno en Italia y unos indicadores de confianza débiles en Alemania lastraron nuevamente las bolsas y arrastraron al euro a niveles inferiores a 1,35. Wall Street dejó en un segundo plano la incertidumbre europea y, apoyada en unas referencias macroeconómicas favorables, consiguió cerrar en positivo.

Hora País Indicador Periodo Tasa (e) Ant. X;9:00h ESP PIB ajustado (final) 3T a/a - - 0.8% X;11:00h UEM IPC OCT a/a 3.0% 3.0% X;13:00h EEUU Solicitud Hipotecas Var.S - - 10.3% X;14:30h EEUU IPC OCT a/a 3.7% 3.9% X;15:00h EEUU Entrada Capitales LP SEP 000M - - $57.9B X;15:15h EEUU Prod. Industrial OCT m/m 0.4% 0.2%

Próximos días: indicadores más relevantes. J;10:30h ESP Emisión de bonos a 10 años. J;14:30h EEUU Permisos Construcción OCT 000 600K 594K J;14:30h EEUU Viviendas iniciadas OCT 000 606K 658K V;s/h UEM EBA publica las necesidas de capital definitivas. V;16:00h EEUU Indicador Adelantado OCT 0.5% 0.2%

Hoy:“Europa, a la espera de Super Mario ” La preocupación por las consecuencias de la crisis de deuda en la

UEM y la perspectiva más prudente del Banco de Japón acerca de la evolución de la economía nipona han lastrado las bolsas asiáticas, que han cerrado en negativo. En Europa, la atención estará centrada nuevamente en la crisis de deuda en la Eurozona y el fuerte aumento de los diferenciales, que continuará amenazando incluso a países core como Holanda y Francia. En Italia, Mario Monti presentará su nuevo gabinete de ministros, mientras el primer ministro griego afronta una moción de confianza en el parlamento, que debería superar sin dificultades. Los nuevos gobiernos formados, con un perfil más técnico, serán examinados a conciencia y deberán enfrentarse con rapidez a los retos más acuciantes: reforma de las pensiones y el mercado laboral en Italia, y ajustes presupuestarios en Grecia para asegurar el pago del sexto tramo del rescate. Aunque la formación de nuevos gobiernos en Grecia e Italia puede tener una influencia positiva en el medio plazo, no creemos que vaya a ser suficiente en la sesión de hoy para frenar la espiral bajista de las bolsas. La tensión extrema en el mercado de deuda se mantendrá y sólo se vislumbra un antídoto: que el BCE, bajo el mandato del nuevo gobernador Mario Draghi, realice una compra de bonos periféricos de forma inmediata y contundente. Mientras no se adopte esa determinación, la apertura de las bolsas será negativa y el euro continuará deslizándose hacia 1,34$, en una nueva jornada alcista para el Bund.

Cierre de este informe:

BolsasÚltimo (*) Anterior % día % año

Dow Jones Ind. 12.096 12.079 0,1% 4,5%S&P 500 1.258 1.252 0,5% 0,0%NASDAQ 100 2.366 2.341 1,1% 6,7%Nikkei 225 8.463 8.542 -0,9% -17,3%EuroStoxx50 2.254 2.288 -1,5% -19,3%IBEX 35 8.238 8.372 -1,6% -16,4%DAX (Ale) 5.933 5.985 -0,9% -14,2%CAC 40 (Fr) 3.049 3.109 -1,9% -19,9%FTSE 100 (GB) 5.517 5.519 0,0% -6,5%FTSE MIB (It) 15.298 15.464 -1,1% -24,2%Australia 4.247 4.286 -0,9% -10,5%Shanghai A 2.582 2.650 -2,5% -12,2%Shanghai B 253 259 -2,1% -16,8%Singapur (Strait 2.780 2.812 -1,1% -12,9%Corea 1.856 1.886 -1,6% -9,5%Hong Kong 18.838 19.348 -2,6% -18,2%India (Sensex30 16.741 16.883 -0,8% -18,4%Brasil 58.258 58.547 -0,5% -15,9%México 37.293 37.070 0,6% -3,3%

* Pueden no quedar recogidos los cierres de los índices asiáticos.Mayores subidas y bajadasIbex 35 % diario % diarioAMADEUS IT H 1,7% GAMESA -4,7%ABERTIS 0,6% INDRA SISTEM -4,3%EBRO FOODS S 0,1% SACYR VALLEH -3,9%EuroStoxx 50 % diario % diarioENI SPA 0,5% BNP PARIBAS -5,8%BAYER AG-REG 0,5% ING GROEP NV -5,5%SAP AG 0,2% SOC GENERALE -5,2%Dow Jones % diario % diarioHEWLETT-PACK 3,4% CHEVRON CORP -2,7%INTEL CORP 2,9% WAL-MART STO -2,4%BANK OF AMER 1,3% HOME DEPOT I -0,5%Futuros*Var. desde cierre nocturno. Último Var. Pts. % día

1.239,50 -14,50 -1,16%1er Vcto. EuroStoxx50 2.257 -8,0 -0,35%

5.949,50 -8,50 0,00%138,71 0,28 0,20%

Bonos15-nov 14-nov +/- día +/- año

Alemania 2 año 0,31% 0,31% -0,3pb -55,80Alemania 10 añ 1,78% 1,78% 0,1pb -118,10EEUU 2 años 0,24% 0,23% 0,8pb -35,5EEUU 10 años 2,05% 2,06% -1,1pb -124,84Japón 2 años 0,126% 0,133% -0,7pb -5,70Japón 10 años 0,974% 0,98% -0,5pb -15,70

Diferenciales renta fija en puntos básicosDivisas

15-nov 14-nov +/- día % añoEuro-Dólar 1,3539 1,3633 -0,009 1,2%Euro-Libra 0,8558 0,8569 -0,001 -0,2%Euro-Yen 104,30 105,07 -0,770 -3,8%Dólar-Yen 77,03 77,03 0,000 -5,0%

+/- día: en pb; %año: Var. desde cierre de año anteriorMaterias primas

15-nov 14-nov % día % añoCRBs 320,87 317,92 0,9% -3,6%Brent ($/b) 112,57 112,17 0,4% 19,4%West Texas($/b) 99,37 98,14 1,3% 8,7%Oro ($/onza)* 1780,82 1780,43 0,0% 25,3%

* Para el oro $ /onza troy; cotización M do. de LondresPrimas de riesgo (bonos 10 y 2 años vs Alemania, en p.b

1er Vcto.Bund

16 de noviembre de 20117:45 AM

1er Vcto. DAX

1er.Vcto. mini S&P

4,55

1,905,29

26,67

6,43

9,51

5,00

1,52

6,17

110,13

8,03

17,09

0,00 20,00 40,00 60,00 80,00 100,00 120,00

ESP

FRA

ITA

GRE

IRL

POR

2A 10A

Page 2: Informe de análisis 16 11 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Eva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/David García Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opciónn open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Beatriz Martín BobilloJesús Amador CastrilloVictoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

1.- Entorno Económico

ESPAÑA.- (i) El Tesoro ha colocado 3.158 m€ en Letras del Tesoro, a un tipos más elevados que los de anteriores emisiones. Se han adjudicado 2.600 m€ en Letras a 12 meses, a un tipo medio de 5,02%, que compara con el tipo de 4,86% que cotizaba en el mercado secundario. También se hn adjudicado 558 m€ en Letras a 18 meses, a un tipo medio de 5,19. El aspecto positivo es la elevada demanda para estas emisiones, con ratios bid-to-cover 2,1x y 6,0x en 12 y 18 meses respectivamente. (ii) El IPC de octubre ha caído una décima en su variación interanual hasta +3,0% tal y como avanzaba el indicador adelantado hace unos días. Así, la inflación se estaría relajando desde el +3,8% registrado en abril. En cuanto a la inflación subyacente, se sitúa 1,3 puntos por debajo de la general, en el +1,7%, tal y como se esperaba.

REINO UNIDO.- El IPC del Reino Unido se ha reducido dos décimas en octubre hasta +5,0% vs +5,1% esperado. El RPI también se ha frenado más de lo esperado, desde +5,6% hasta +5,4%.

UEM.- (i) El PIB del conjunto de la Eurozona creció +0,2 en el 3T’11, una cifra en línea con el consenso de mercado. La tasa interanual se reduce desde +1,6% hasta +1,4%. (ii) El presidente de la Comisión Europea, Durao Barroso, y el presidente del Consejo Europeo, Van Rompuy, han abogado por avanzar hacia una auténtica unión económica, en la que los países miembros deberían ceder parte de su soberanía para conservar la unión monetaria.

ALEMANIA.- El indicador de sentimiento económico ZEW en Alemania ha vuelto a ser inferior a las expectativas, al caer hasta -55,2 cuando se esperaba un valor de -52,5. Se trata del noveno mes consecutivo de retroceso, y la caída sitúa este indicador al nivel de octubre de 2008. En el conjunto de la UEM, el sentimiento económico también se contrae con fuerza, desde -51,2 hasta -59,1 frente a -55,3 esperado. La valoración de la situación actual también desciende desde 38,4 a 34,2.

ITALIA.- El nuevo primer ministro Mario Monti presenta hoy su nuevo gabinete.

GRECIA.- Lucas Papademos, nuevo primer ministro, afronta hoy una moción de confianza en el Parlamento,

EE.UU.- (i) Los precios de producción se redujeron un 0,3% en el mes de octubre, una cifra positiva porque implica una reducción de los precios mayor de lo esperado (-0,1%), y frena la tendencia alcista de meses anteriores. la tasa interanual desciende desde +6,9% hasta +5,9%, cuando se esperaba una cifra de +6,3%. La tasa interanual subyacente, que excluye bienes de alimentación y carburantes, se sitúa en +2,8%. (ii) Las ventas minoristas han aumentado en octubre y lo han hecho más de lo esperado: +0,5% vs +0,3%. También las ventas que excluyen elementos de transporte han batido las expectativas subiendo +0,6% en el mes vs +0,2% esperado. (iii) El índice de actividad del área de Nueva York, Empire Manufacturing, que ha mostrado una recuperación superior a la esperada situándose en noviembre en +0,61 vs -2,0e y -8,48 anterior. Así, el indicador ha vuelto al terreno positivo después de cinco meses en negativo. (iii) Los miembros de la Reserva Federal mostraron nuevamente posturas divididas en cuanto a las herramientas de política monetaria a adoptar. Evans y Williams se mostraron a favor de un nuevo programa de bono, mientras Bullard afirmó que la Fed debería flexibilizar su política sólo si la economía se frena.

JAPÓN.- El Banco de Japón ha mantenido los tipos de interés en +0,1%, tal y como se esperaba. Sin embargo, la valoración de la situación económica es más pesimista. El gobernador Shirakawa ha alertado acerca de los riesgos para la economía japonesa que tienen la desaceleración de la economía global, la apreciación del yen frente al euro debido a la crisis de deuda europea y las interrupciones en el suministro para las compañías japonesas como consecuencia de las inundaciones en Tailandia.

AUSTRALIA.- Los costes laborales se han incrementado +0,7% en el 3T’11, cuando se esperaba un incremento de +0,9%, lo que sitúa el incremento interanual en +3,6%.

CHINA.- La inversión extranjera directa creció +8,8% en el mes de octubre, frente al 7,9% del mes anterior.

ESPAÑA.- Adjuntamos a este informe diario una nota especial que analiza el probable escenario Post 20N (Mirar en la zona geográfica de España).- https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

Leer más en: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento?secc=ASES&subs=IMAS#

Page 3: Informe de análisis 16 11 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín BobilloEva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo

Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

2.- Bolsa española BANCO SANTANDER (Comprar, Cierre: 5,5€; Var. Día: -2,51%).- Ofrece un canje de deuda a inversores institucionales. La entidad, ofrece la posibilidad de cambiar diversas series de deuda subordinada en euros y libra esterlina a 10 años por deuda senior a menor plazo. El descuento de los valores nuevos que se emitan a cambio reflejarán un descuento entre el 87% al 99,5%, en función de la serie. Impacto: Neutral.

FAES FARMA (Cierre: 1,33€; Var. Día: -3,96%).- Presentó ayer resultados 9 primeros meses. Ingresos: 159,4m€ (-3%) y beneficio: 14,5m€ (-27,4%). Los laboratorios están descontando el efecto de sus aportaciones al Sistema Nacional de salud, que en 2010 sólo afectaron un trimestre. (4,56m€ más) y un incremento de los gastos de promoción de los cuatro nuevos productos este año (Bilastina, Acoxxel, Ristaben y Risrfor). Impacto: Negativo.

NH HOTELES (Comprar, Cierre: 3,07€; Var. Día: -0,49%).- Presentó resultados prácticamente en línea. La cadena hotelera presentó resultados primeros 9 meses del año: Ventas: 1.056, 4m€ (+7,7%); Ebitda: 127,7m€ (+24,9%) y Beneficio neto: 1,4m€ vs. -45m€ anterior. Los tres aspectos positivos, claves en estos resultados han sido: venta activos inmobiliarios (39m€), reducción de costes (+5,3%) y mayor facturación fuera de España. El endeudamiento se mantuvo en 1.067m€, aunque los gastos financieros aumentaron +21,3% (incumplimiento del ratio financiero y aumento de tipos). Estos resultados no reflejan la venta del hotel Lotti (plusvalía 11m€). Impacto: Neutral.

ABENGOA (Comprar; Cierre 16,62€; Var. Día: -2,46%): Mejora guidance.- Elevó sus beneficios en los 9 primeros meses del año +45,2% hasta 201,9m€ proviniendo un 76% de sus ingresos del exterior (34% de Latino América). La cartera de pedidos ascendió a 7.500m€, las ventas se elevaron +42,3% hasta 4.784m€ y el EBITDA alcanzó los 744m€ (+41%). Mejoró sus previsiones para el conjunto del año de ventas a 6.800/6.900m€ (desde 5.900/6.000m€) y EBITDA a 1.040/1.060m€ (desde 950/970m€) así como las proyecciones de 2013 esperando un EBITDA de 1.400m€ (vs 1.300m€ ant). Impacto: Positivo.

3.- Bolsas europeas VIVENDI (Comprar; Cierre: 15,48 Eur; Var Día: -2,55%): Aumenta dividendo pero rebaja previsiones.- La compañía ha presentado sus cuentas del 3T’11: ventas 6.777M€ (-1,6%), EBIT 1.210M€ (+14,4%), BNA 241 (-35,2%). Además, ha anunciado que rebaja el objetivo de beneficio para el conjunto del año por el incremento en Francia del impuesto de sociedades, que le afectará en 350M€. Por otro lado, ha confirmado que subirá el dividendo de este año. Impacto: Positivo.

BAYER (Cierre: 47,24€; Var. Día:+0,46%).- Perspectivas en Asia. La compañía espera incrementar sus ingresos en el continente asiático hasta 11bn€, un 60% más, para 2015. Bayer invertirá 1.8bn€ adicionales en los próximos 4 años, que se unirán a los 3.4bn€ ya invertidos en los últimos 10 años en la zona. Impacto: Positivo.

INFINEON (Var: -3,43%, Cierre: 6,45 Eur): Se enfrenta a un 2012 complicado.- La compañía prevé una caída de los ingresos en 2012 del -3/-7% en 2012 por la ralentización de la demanda. En concreto, en el 1T’12 esperan un descenso de las ventas del -10% con respecto al 4T’11 y un margen operativo del 13/14%. Impacto: Negativo.

NUTRECO (Cierre: 45,29 Eur; Var. Día: +0,94%;): Se focaliza en los emergentes.- La compañía va a vender negocios en Europa para centra su actividad en los países emergentes de Latinoamérica, Sudeste asiático así como en Rusia y China. Así, ha vendido Hendrix a Forfarmers por 92,5M€. Además, ha mejorado sus previsiones del ejercicio (EBITDA de al menos 230M€) y ha comunicado que esperar doblar el beneficio operativo para 2016 (400M€). Impacto: Positivo.

4.- Bolsa americana y otras S&P por sectores.-

Los mejores: Tecnología: +1,30%; Industriales: +0,58%; Telecomunicaciones: +0,46%.

Los peores: Energía: -0,15%; Materiales: +0,10%; Utilities: +0,18%.

DELL (Cierre: 15,63$; Var. Día: +2,02%).- Eleva sus beneficios pero empeora sus perspectivas. Cifras principales Rdos 3T: Ingresos 15,36bn$ (+0%) vs 15,65bn$ esperado, BNA 893m$ (+8%), BPA ajustado 0,54$/acc vs 0,47$/acc esperado. Sin embargo, redujo sus previsiones de ventas a la parte inferior del rango previamente estimado (+1%/5%) advirtiendo que los beneficios del ejercicio fiscal 2012 pueden verse lastrados por una escasez de discos duros ante la interrupción en la producción de Tailandia tras las inundaciones. Actividad: Informática.

Page 4: Informe de análisis 16 11 2011

Equipo de Análisis de Bankinter (Sujetos al RIC) http://broker.bankinter.com/

Ramón Forcada Beatriz Martín BobilloEva del Barrio Arranz http://www.bankinter.com/

David Garcia Moral Paseo de la Castellana, 29Todos los informes los encontrarás aquí: https://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+asesoramiento 28046 MadridPor favor, consulte importantes advertencias legales en:http://broker.bankinter.com/www/es-es/cgi/broker+binarios?secc=NRAP&subs=NRAP&nombre=disclaimer.pdf* Si desea acceder directamente al disclaimer seleccione sobre el link la opción"open weblink in Browser" con el botón derecho del su ratón.

Jesús Amador Castrillo

Victoria Sandoval

Análisis

Informe diario: bolsas, bonos y divisas

WAL-MART (Cierre: 57,46$; Var. Día: -2,43%).- Incumple las expectativas del 3T a pesar del incremento de las ventas: BPA 0,97$/acc vs 0,98$/acc esperado vs 0,95$/acc anterior, BNA 3,34bn$ (-3%), Ventas 109,5bn$ (+8,2%) y ventas comparables +1,3% vs +1% estimado por la compañía vs +0,3% previsto por el consenso. Se mostró positiva de cara al 4T estimando un BPA en la banda 1,42/1,48$/acc en línea con los 1,45$/acc esperados por el consenso. Actividad: Cadena de distribución.

HOME DEPOT (Cierre: 38,07$; Var. Día: -0,47%).- Bate expectativas en el 3T: BNA 934m$ (+12%), BPA 0,60$/acc vs 0,59$/acc esperado vs 0,51$/acc anterior, ventas en tiendas abiertas más de 1 año +4,2% vs +3,2% esperado. Además ha elevado el dividendo trimestral hasta 0,29$/acc (+16%) y mejorado sus previsiones de BPA para el conjunto del año desde 2,34$/acc a 2,38$/acc. Actividad: Productos para el hogar.

Metodologías de valoración aplicadas (lista no exhaustiva): VAN FCF, Descuento de Dividendos, Neto Patrimonial, ratios comparables, Valor

Neto Liquidativo, Warranted Equity Value, PER teórico.

Horas de cierres de mercados: España y resto Eurozona 17:30h, Alemania 19h, EE.UU. 22:00h, Japón 8:00h.