13

Click here to load reader

Informe de Capital y Costo de Proyecto

Embed Size (px)

DESCRIPTION

costo y presupuesto

Citation preview

Page 1: Informe de Capital y Costo de Proyecto

Introducción

 

El objetivo del presente informe  consiste en dar a conocer lo que es el capital y los costos de proyectos

Poder conocer lo que incurre una persona o grupo de personas a la hora de querer formar hacer un proyecto sobre una determinada empresa cualquiera que sea su rubro

Aparte de las otras investigaciones que se hacen para montar una empresa el paso más importante es saber con cuanto se cuenta y cuanto es el costo de una empresa a montarse

A la hora de planificar un proyecto es necesario tener en cuenta estos puntos que vamos a tratar a continuación

Page 2: Informe de Capital y Costo de Proyecto

Capital

Suma de dinero que proporciona ganancias a su poseedor a costa de la explotación del trabajo ajeno. El capital monetario existió bajo el régimen esclavista y bajo el feudalismo en forma de capital comercial y usurario, formas independientes del capital. En el período capitalista, el capital monetario constituye una de las formas funcionales del capital industrial (ver), le sirve de forma primera y con ella se inicia su movimiento. Todo capitalista aparece en primer lugar como poseedor de dinero. El capitalista no sólo gasta dinero para adquirir cierta mercancía, sino que además lo anticipa como valor que ha de revertirle aumentado en la magnitud de la plusvalía. Para ello el capitalista compra una mercancía especial —la fuerza de trabajo— y medios de producción. El acto D (dinero) — T (fuerza de trabajo) expresa la relación de clase entre el capitalista y el obrero asalariado; esta relación se basa en el hecho de que los medios de vida y los modios de producción están separados del poseedor de la fuerza de trabajo, en cuanto propiedad del capitalista que le es ajena y se le opone. El dinero no actúa por sí mismo en calidad de capital monetario, sino tan sólo porque los capitalistas lo utilizan para comprar los elementos del capital productivo —plasmado en los medios de producción y en la fuerza de trabajo - con el fin de obtener plusvalía. Mediante la realización de las mercancías producidas por los obreros asalariados el capital industrial recobra la forma de capital monetario, el cual supera en la magnitud de la plusvalía al capital monetario anticipado. El capital monetario que queda libre en el ciclo del capital, puede convertirse, y se convierte, en capital de préstamo..

El Capital: En qué consiste

Para saber cuál es el costo del capital de un negocio o proyecto debemos considerar que éste debe incluir el costo del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un Lps. hoy vale más que un Lps mañana.

El costo de capital es uno de los conceptos más importantes en finanzas toda vez que es el complemento del flujo de caja proyectado en la evaluación o valoración de inversiones. Su fundamento está en el concepto de costo alternativo de uso de fondos o costo de oportunidad. Esto es así debido a que recibir Lps 10.000 hoy no es equivalente a recibirlos en un año más (no solamente debido a la existencia de inflación).

Costo capital

El fundamento de Costo de Capital está en el costo de oportunidad.

Cuando dispongo de fondos, el costo alternativo corresponde al valor de los recursos que dejo de recibir durante un período por invertir en un determinado

Page 3: Informe de Capital y Costo de Proyecto

proyecto (empresa), dejando por lo tanto de lado la posibilidad de invertir en un proyecto alternativo. Luego, el costo alternativo relevante, es el de la mejor alternativa disponible, pero, la alternativa debe ser de igual riesgo, y normalmente lo expresamos en la forma de una tasa (%). También lo podemos expresar en lps.

Cuando no dispongo de fondos, el costo alternativo o costo de uso de fondos, corresponde al costo que debo pagar durante un período, por el derecho a usar los fondos de terceras personas. En este caso, podemos pensar que la “alternativa” es “no pedir los fondos”. El “costo alternativo”, por ende, si no dispongo de fondos, corresponde entonces a la tasa de retorno que me exigen quienes me han “prestado” los fondos.

Dado que todos los activos (recursos) que tiene una empresa han sido financiados con recursos “prestados”, cuando valoremos una empresa no debemos olvidar considerar el costo de los fondos, como uno más de los costos que deben ser “cubiertos” por ella, esto es:

a) Costo alternativo de la deuda: tasa de interés de esa deuda (es el precio del “arriendo” del dinero).

b) Costo alternativo del patrimonio: tasa de retorno mínima exigida por los aportes de dicho patrimonio, a los recursos que ellos han invertido en la empresa. (dados los riesgos que ellos asumen).

El costo de oportunidad que debemos considerar en la valoración de un flujo de caja futuro, se incorpora en la forma de una tasa de descuento (o de actualización) de dicho flujo.

Por lo tanto, el uso de la tasa de actualización o de descuento de un flujo de caja futuro, es el mecanismo para incorporar el costo alternativo o de oportunidad en la valoración de esos flujos futuros.

En definitiva, el problema técnico de valorar una empresa o en general evaluar una decisión de inversión, consiste finalmente en determinar cuáles son los flujos de caja que generará la inversión en cuestión, y cuál es la tasa de costo alternativo de uso de fondos pertinente para actualizar dichos flujos.

En el proceso del cálculo del costo de capital surgen tópicos a resolver en el tema de riesgo, tales como:

• ¿Qué entendemos por el “riesgo” de una inversión?

• ¿Cómo se relacionan el riesgo con la tasa de descuento de una inversión?: a mayor riesgo de los flujos de caja futuros, mayor tasa de descuento.

Costo capital

El riesgo de inversión también se usa al calcular el costo de capital.

• ¿Cuál es el riesgo relevante?

Page 4: Informe de Capital y Costo de Proyecto

• ¿Cómo se mide el riesgo relevante de un proyecto?. ¿Cuántas “unidades” de riesgo tienen este proyecto o empresa?

• ¿Cuánto “vale” (¿cuánto exijo?) por unidad de riesgo?

• ¿Cómo incorporar el riesgo de una inversión o de una empresa en el cómputo de un valor presente?

En resumidas cuentas, para saber cuál es el costo del capital de un negocio o proyecto debemos considerar que éste debe incluir el costo del dinero en el tiempo, en el sentido que siempre un $ hoy vale más que un $ mañana, debido a que yo puedo tomar ese $ de hoy e invertirlo sin (o muy bajo) riesgo en un instrumento estatal o en un depósito a plazo y obtener más de un $ mañana.

Además, el cálculo debe incorporar el premio por riesgo, lo que implica considerar que a mayor riesgo percibido de la inversión bajo análisis, mayor debe ser el retorno exigido por el inversionista en cuestión. En resumen, el costo de capital equivale a lo que el mercado exigiría por invertir en un proyecto con un riesgo similar al que estamos considerando.

¿Cómo se determinan los costos de un proyecto?

Tanto los costos directos e indirectos deben ser considerados.

Los métodos utilizados para determinar los costos de un proyecto varían entre los tipos de empresas que participan en el proyecto o la oferta como servicio. Si el proyecto es parte de un servicio que ofrece tu empresa es útil evaluar la cantidad que se le recarga a los consumidores para proyectos similares y el mercado de los servicios.

Otras personas están leyendo

Cómo calcular los costos del proyecto

El inventario de los gastos

Al evaluar el costo final de un proyecto —en cualquiera de los extremos ya sea vendedor o del consumidor— se deben considerar todos los gastos e inversiones de capital que van a completar el proyecto. Esto incluye tanto los costos directos e indirectos. Los costos directos son más tangibles y se asocian específicamente con un proyecto individual. En la construcción de un edificio, un ejemplo de un costo directo sería el precio de la madera utilizada. Los costos indirectos incluirían gastos generales, tales como los impuestos que una empresa de construcción debe pagar o los salarios del personal de la administración.

Page 5: Informe de Capital y Costo de Proyecto

Considerando tiempos y tareas

Se requiere mano de obra para todos los proyectos. Cuando se estima el costo del proyecto, hay que tener en cuenta el tiempo requerido para completarlo, así como la experiencia en cuestión. El trabajo de un soldador va a costar más que un empleado de ventas, ya que para soldar se necesita un conjunto más específico y complejo de habilidades. El tiempo que se necesita para arreglar un coche es una tarifa estándar que está acoplada con las piezas que se necesitan reemplazar.

Evaluación de proyectos similares

Cuanto más complejo sea el proyecto, más difícil puede ser estimar el costo final. La construcción de una casa, por ejemplo, requiere mucho tiempo y mucha mano de obra y requiere un gran inventario de suministros. Las parejas que pagan la construcción de una casa pueden optar por solicitar información sobre los costos asociados a otras casas construidas similares en complejidad y diseño. Esto puede ayudar a calibrar si la estimación dada por un contratista es apropiada.

Evaluación del mercado

Ya sea que ofrezcas o compres los servicios para completar un proyecto, el costo final se vincula a menudo con el mercado de los servicios o suministros similares. Si hay una gran demanda de un determinado tipo de proyecto a realizar, la compañía que ofrece los servicios puede cobrar más por ello. Lo contrario es cierto en el caso de la oferta de un mismo proyecto en un mercado saturado de oportunidades similares. El precio para construir una casa disminuye en momentos en que los constructores tienen dificultades para encontrar clientes.

Cómo planear el costo para un proyecto

Los supervisores de proyectos con experiencia tienden cómo los tiempos pueden afectar a los costos.

El planeamiento del costo del proyecto involucra conocer los elementos de un proyecto, los costos de cada cosa y cómo alinear los recursos para tomar ventaja de las reducciones en costos. Los costos de fuerza laboral son calculados utilizando tasas de fuerza laboral por hora por tipo de labor. Los costos de materiales se suman a los costos del proyecto. Los tiempos de estos costos son determinados por la agenda del proyecto. El poner por tiempo el uso de recursos e identificar donde se sobreponen las tareas de un proyecto

Page 6: Informe de Capital y Costo de Proyecto

con otros proyectos es importante para lograr reducciones de costos significativas sobre un proyecto.

¿Cómo se determinan los costos de un proyecto?

Instrucciones

1 Identifica las tareas requeridas para completar un proyecto. Determina qué tareas se requieren para apoyar el inicio de otras tareas o la independencia de las tareas. Estima los tiempos de dirección promedio para esta tarea. Identifica los materiales y horas de trabajo requerida para cada cosa.

2 Haz un horario del proyecto al revés comenzando desde la fecha de entrega del proyecto; considera todas las tareas independientes y cualquier otra tarea utilizando los tiempos de dirección promedio. Aplica las horas de labor a cada tipo de trabajo. Determina las horas totales de trabajo según su tipo y el total de horas por el proyecto. Haz el total por semana y mes según el tipo de trabajo.

3 Altera los horarios considerando las horas de trabajo disponible un día para cada tarea y las horas de labores requeridas. Por ejemplo, y cuatro horas de cierto tipo de labor están disponibles por día y la tarea del proyecto requiere ocho horas, entonces haz un horario para esa tarea de dos días. Aplica las tasas de labor por hora a los tipos de trabajo, y determina el costo total del proyecto y por tipo de trabajo. Suma los costos de materiales. Determina los costos para el trabajo y el material por semana y mes basándote en los horarios de uso de trabajo y material.

4 Considera alteraciones al horario de tareas del proyecto que dé oportunidades de utilizar fuerza laboral a menores costos. Por ejemplo, un programador puede ser necesario, pero sólo hay un programador senior disponible, con un costo de trabajo más alto. Si el horario se puede cambiar para acomodar el programador, entonces los costos del proyecto se pueden reducir. Identifica las situaciones donde los recursos de fuerza laboral del proyecto se están utilizando en múltiples proyectos y la probabilidad de que el recurso se detenga y reinicie el trabajo del proyecto. Elimina estas paradas e inicios volviendo a hacer el horario, usando diferentes recursos y combinando tareas. Esto elimina los costos de aprendizaje incurridos a través de las horas extras involucradas con los reinicios del trabajo en el proyecto.

5 Considera otros proyectos que puedan tener tareas, o proyectos enteros, que repitan o se sobrepongan con el proyecto. Identifica los ahorros en costos a través de la eliminación de las tareas sobrepuestas, la integración de proyectos y comparando los costos.

Page 7: Informe de Capital y Costo de Proyecto

Conclusión

Podemos decir en desenlace que el arma más efectiva en un proyecto es el capital y costos ya que sin ellos no podemos avanzar

Y sería como tener una meza sin una pata la finalidad del capital es saber con cuanto contamos par un proyecto determinado y los costos es parta darnos cuenta como van hacer los costos y si son alcanzables

En general si no hubiera un capital y costos no podrían avanzar a ningún lado con un proyecto

Page 8: Informe de Capital y Costo de Proyecto

Bibliografía

http://www.ehowenespanol.com/planear-costo-proyecto-como_217909/

http://www.ehowenespanol.com/determinan-costos-proyecto-info_308774/

http://www.eumed.net/cursecon/dic/bzm/c/capmmoneta.htm

Page 9: Informe de Capital y Costo de Proyecto

Anexos

Page 10: Informe de Capital y Costo de Proyecto