informe de construccion de bocatoma

Embed Size (px)

Citation preview

  • 7/26/2019 informe de construccion de bocatoma

    1/4

    INTRODUCCION

    La agricultura en el Per, ha sufrido importantes cambios en los ltimos !a"os, pasando de grandes haciendas, a un proceso de reforma agraria #ueluego desemboc$ en un proceso de parcelaci$n #ue atomi%$ a la agriculturanacional por el aparato pblico& 'ctualmente la agricultura logr$desarrollarse, pero principalmente, por el (boom agroe)portador*promo+ido por la e)plotaci$n de grandes e)tensiones de tierra en manos degrandes grupos econ$micos& s por esta ra%$n, - el auge actual - posterior#ue sufrir. la agricultura en el Per, adem.s de la creciente necesidad depotabili%aci$n del agua #ue como futuros ingenieros ci+iles estamos en laobligaci$n de dominar temas referidos a la agronom/a - la captaci$n deagua para consumo humano, por lo cual es necesario ad#uirirconocimientos de formulaci$n de pro-ectos de estructuras hidr.ulica, paranuestro posterior desen+ol+imiento como futuros ingenieros ci+iles&

    O01TI2O3

    4Identi5car las +ariables #ue se tienen en cuanto al c.lculo del dise"o deuna bocatoma

    4Interpretar los datos de cada +ariable de dise"o

    4conocer los conceptos b.sicos de las partes de una bocatoma

    4Identi5car cada paso en el proceso de construcci$n de una bocatoma&

    6'RCO TORICO

    De5nici$n

    Una bocatoma es una estructura hidr.ulica construida sobre un rio o uncanal con el ob7eto de captar, e)traer una parte o la totalidad del caudal dela corriente principal& Las bocatomas se caracteri%an por su caudal decaptaci$n, #ue se de5ne como el gasto m.)imo #ue una obra de tomapuede admitir&

    l dise"o de una obra de toma puede ser un problema mu- dif/cil, en el #uedebe pre+erse la interacci$n estructura4naturale%a& La obra de toma , es unelemento e)tra"o en contacto con el agua, la estructura producir.ine+itablemente alteraciones en el medio natural circundante, estainteracci$n #ue se presenta al construir la obra , - en el futuro, al seroperada, debe ser contrarrestada oportuna - debidamente& La estabilidad -la +ida de una bocatoma est.n asociadas al concepto de a+enida de dise"o,#ue se lo ha usado para designar el m.)imo caudal del rio #ue unabocatoma puede de7ar pasar sin sufrir da"os #ue la afectenestructuralmente&

    +oluci$n en la construcci$n de bocatomas

    a8 mpleo de madera - piedrasb8 mpleo de acero - concretoc8 mpleo de ma#uinarias

  • 7/26/2019 informe de construccion de bocatoma

    2/4

    Captaci$nDebe cumplir las siguientes condiciones9

    :& Con cual#uier calado del rio deben captar una cantidad de aguapr.cticamente constante&

    ;& Debe impedirse hasta donde sea posible la entrada ala conducci$n detodo material solido - poca de estia7e del rio8 - en >pocas de a+enida todoe)ceso de agua pasa por encima de este di#ue, - funciona como +ertedero,tambi>n se llama a%ud o barra7e&

    4re7a de entrada #ue impide #ue pase al canal de conducci$n todo materialsolido ctrico, etc&

    Ubicaci$n de bocatomas en r/os

    a8 3e ubica considerando el lugar, o los lugares posibles +eri5cando -obser+ando los lugares $ptimos&

    b8 Ubicar en %onas rocosas&c8 3i se ubica en %onas de cur+a, pre5era la %ona e)terna o con+e)ad8 0uscar las partes mas altas

  • 7/26/2019 informe de construccion de bocatoma

    3/4

    e8 Ubicar en las partes mas angostas de los r/osf8 La ubicaci$n mas apropiada es en los tramos rectos - estables del rio

    Condiciones

    La direcci$n del

  • 7/26/2019 informe de construccion de bocatoma

    4/4

    C'LCULO39

    2>ase la ho7a de )cel

    CONCLU3ION39

    Del siguiente traba7o podemos concluir #ue9

    4Las obras de captaci$n , bocatomas , son imprescindibles para el desarrollode una poblaci$n&

    43e debe tener cuidado - mucho criterio al aplicar las formulas&

    4La aplicaci$n de este traba7o ser. de mucha a-uda como futurosingenieros&

    0I0LIO?R'BI'&