32
Informe de Gestión 2010

Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Informe de Gestión 2010

Page 2: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando
Page 3: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

ADMINISTRACIÓN

NUESTRA EMPRESA • Argos • PolíticadeSostenibilidad

INFORME DE GESTIÓN 2010 • Resultados Corporativos 2010

INFORME DE GESTIÓN SOCIAL 2010 • MensajedelGerenteGeneral • CementoPanamáysuCompromisoconla ResponsabilidadSocialCorporativaylos PrincipiosdelPactoGlobal

Derechos Humanos • CementoPanamáysusGrupos deInterés:COMUNIDADES • CementoPanamáysusGruposdeInterés:ONG´s •CementoPanamáysusGruposdeInterés: InversiónSocial • CementoPanamáysusGruposdeInterés:Gobierno • CementoPanamáysusGruposdeInterés: UniversidadesyEstudiantes • CementoPanamáysusGruposdeInterés:Clientes, Profesionales,TrabajadoresyMiembros delaIndustria

Condiciones Laborales • CementoPanamáysusGruposdeInterés: Colaboradores • CementoPanamáysusGruposdeInterés: Proveedores

Ambiente

Anticorrupción

Contenido

Page 4: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando
Page 5: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Administración

Junta Directiva

Directores Principales

JorgeMarioVelásquezPresidente de la Junta DirectivaCarlosRaúlYepesRicardoSierraFernández

Director Suplente Único

CamiloAbello

Comité Ejecutivo

EnriqueTomásOlarteGerente General

HarryAbuchaibeGerente Negocio Masivo

GarydelaRosaGerente de Negocio Industrial

JennydeWongGerente Financiero

SergioSalazarGerente de Operaciones de Cemento

informe de gestión 2010 / �

Page 6: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando
Page 7: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Nuestra EmpresaCementoPanamá,empresalíderenlaproduccióndecemento,agregadosyconcretoen Panamá forma parte de Argos, compañía multiregional con presencia en lasAméricas,productoraycomercializadoradecemento,concretoyagregados.ArgoseselquintoproductordecementoenAméricaLatinaconinversionesenmásde11países;Colombia,EstadosUnidos,Panamá,Haití,RepúblicaDominicana,St.Marteen,St.Thomas,Antigua,Dominica,SurinamyCurazao.EselquintoproductordeconcretoenlosEstadosUnidosy exportadortradicionaldecementoyclinkeramásde39países.

Nuestra matriz, Argos mantiene una posición de liderazgo en sus mercados yse consolida como un importante aliado del desarrollo de infraestructura en lasdiferentesgeografíasdondetienepresencia.MegaproyectoscomolaexpansióndelCanaldePanamá,lasVíasparalaCompetitividad,laRutadelSol,ylaexpansióndelaRefineríadeCartagena,entreotros,contaránconelsellodelamarca,símbolodecalidad,compromisoysostenibilidad.

Durante el 2010, la Corporación fue invitada a ser parte del Consejo Mundial paraelDesarrolloSostenible(WBCSD)ydesuIniciativadeCementoSostenible(CSI). Elprimero,unconjuntodemásde200empresasdetallamundialcomprometidasconeldesarrollosostenibleyelsegundo,unselectogrupode24compañíasdelaindustriadelcemento.Asímismoyportercerañoconsecutivo,lacompañíafueseleccionadaparaparticiparenelestudioanualdelÍndiceDowJonesdeSostenibilidad(DJSI)enelcualseevalúanlascompañíasmásexitosasenelcampodeldesarrollosostenible.Parael2010,seobtuvounamejoradenuevepuntosconrespectoal2009,situandoalaCorporaciónporencimadelpromediodelaindustria.

CementoPanamá,primeracementeraenelpaísesunaempresasólida,modernaypreparadaparaasumirlosretosqueelmercadolocalleimponeyconunmodelodenegociocentradoenelclienteyeneldesarrollosostenible,esdecir:económicamenteviable,respetuosodelaspersonasyresponsableyamigableconelmedioambiente.

Cemento Panamá líder en el país, ha sabido adaptarse a los tiempos para seguirofreciendoproductosdealtacalidadqueelmercadorequiereyunservicioalclientedeprimernivel,siendounodelosproveedoresmásimportantesdecemento,agregadosyconcreto,desdelasplantasubicadasenlasprovinciasdePanamáyColón,ademásdecentrosdedistribuciónestratégicamenteubicadasendiferentespuntosdelpaís.

Enlosúltimos5añosdecaraalosgrandesproyectosdelpaís,CementoPanamáhainvertidoB/100millonesenelproyectodeduplicacióndeproduccióndecementoa1.4millonesdetoneladasanualesquecontemplanuevasfacilidadesdemolienda,dealmacenamientoydespachodecemento;haampliadolacapacidad,distribuciónydespachoenlaoperacióndeconcretoymodernizadolasplantasaniveloperacionalyambiental;encuantoalosagregadoshaincrementadolacapacidaddeproduccióndegravasyarenas.

informe de gestión 2010/ �

Page 8: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Actualizado al Fev 22, 2011Incluye los aportes comunidad e instituciones. Validado en Doc.Consolidado Costos Proyectos Comunitarios V-4-xls

Operación Comunidad BeneficiariosDirectos

BeneficiariosIndirectos

Nuevo San Juan Colón

Mejoras a los Baños y Fuentes de la Escuelade Nuevo San Juan

340 1300

Valle la UniónColón

Mejoramiento de la Cerca de la escuela Dr. Augusto Samuel Boyd.

376 1600

Pueblo Grande Colón

Rehabilitación del Comedor escolar de la Escuela Pueblo Grande

68 500

Rehabilitación de la Cerca Perimetral de la Escuela de La Coclesana

39 200

Rehabilitación y Equipamiento del Salón # 2 de la Escuela La Coclesana

39 200

Remodelación y Equipamiento del Comedor de la Escuela El Ñajú.

132 636

Rehabilitación de Baños, Lavamano e Instalación de 2 Fuentes deAgua en la Escuela El Ñajú

132 636

TocumenTOCUMEN

Panamá

Revestimientos de pisos con baldosas de 7 salonesy nivelación de pasillos de la planta alta y baja del pabellon n°2 del CEBG de Tocúmen.

2300

Proyectos Comunitarios 2010

MoliendaCemento

Quebrancha

AgregadosCantera

Agregados Ñajú ÑajúChilibre

CoclesanaColón

Planta Cemento

Concreto

Puertos

Molienda

} Volumen Prom. Diario 1: US$3mm

} Una de las 5 compañías másgrandes en el mercado colombiano

} Más de 8.000 accionistas

Colombia

Cemento} L íder, 51% de participación de mercado} Capacidad Instalada: 10.0mm de TPA} Plantas: 11} Puertos: 4

Concreto} Capacidad Instalada: 3.5mm de m3

} Plantas: ~70} Mezcladores: ~400

1 Últimos 12 meses a septiembre 2010. 2Operación de Concreto Panamá. Fuente: Bolsa de Valores de Colombia; Argos.

Estados Unidos

Concreto} Quinto productor, con 2,1% del mercado} Capacidad Instalada: 6,5mm de m 3

} Plantas: ~145} Mezcladores: 1.114Otros} Puertos: 3

El Caribe

} Operaciones en Panamá, Haití, RepúblicaDominicana, St. Marteen, St. Thomas, Antigua,Dominica, Surinam y Curazao

Cemento} Líder con 31% de participación de mercado de

cemento importado.} Capacidad Instalada: 2.8mm de TPA} Moliendas: 4} Puertos: 8Concreto 2

} Capacidad Instalada: 0.5mm m3

} Mezcladores: 89

Cementos ArgosUna de las principales cementeras de las Américas

Page 9: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

informe de gestión 2010 / �

Lanuevamoliendacuentaconunmolinoverticaldeúltimatecnologíayaltaeficienciaenergéticaqueyaestáoperando.Estonospermitirásuplirlademandadelmercadolocal, incluyendo la Ampliación del Canal y demás proyectos de infraestructuranacional.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD

ContamosconunaPolíticadeSostenibilidadqueespartedelejeestratégicodelacorporaciónentodassusgeografíasycontienelapromesadevalorparacadaunodelosgruposdeinterésylosasuntosfundamentalesenlosquetrabajamosdesdelasdimensioneseconómica,socialyambiental.

Nuestra visión y valores se ven reflejados en esta política en donde noscomprometemosenlabúsquedadelequilibrioentrelageneraciónderentabilidad,eldesarrollosocialyladisminucióndelimpactoambiental,teniendocomomarcodereferencialasbuenasrelacionesconlosgruposdeinterésylosprincipiosdelPactoGlobalydeBuenGobierno.

MedioAmbiente

Empleados

Proveedores yContratistas

Autoridades

Accionistas

Clientes

Comunidades

El desarrollo, la seguridad y bienestar laboral de nuestro Capital Humano dentro de una cultura organizacional de mentalidad global que promueve la innovación, el trabajo en equipo, la autogestión y la conciencia ambiental.

El desarrollo responsable de nuestras actividades productivas teniendo en cuenta la disminución o compensación de los impactos ambientales.

La construcción de relaciones armónicas y equitativas con nuestros Proveedores y Contratistas, dentro de una cadena productiva responsable, que propenda por las mejores prácticas en materia laboral, social y ambiental.

Cumplimiento de la ley y buenas relaciones con el gobierno para el progreso del país.

La conservación de relaciones de buena vecindad con las comunidades de influencia de nuestra operación y

apoyo en el desarrollo local.

La transparencia en la información y mayor generación de valor para

nuestros Accionistas.

Ser el mejor socio comercial para nuestros clientes, porque entregamos servicios y productos

de calidad que cumplen con estándares nacionales e internacionales y que hacen parte de

una cadena productiva responsable con la sociedad y el medio ambiente.

Page 10: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando
Page 11: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

informe de gestión 2010 / 11

Informe de GestiónCemento Panamá ha contribuido durante más de 60 años al desarrollo del país,graciasalaconfianzayapoyodelosaccionistas,clientes,trabajadores,proveedoresygruposderelaciónquenoshanpermitidomantenerundesarrollosostenibleconresponsabilidadsocial.

Panamá en el 2010 continuó siendo una de las economías sobresalientes,manteniendouncrecimientosostenibleimpulsadoporeldinamismodelossectoresde transporte, turismo y telecomunicaciones. El Producto Interno Bruto valoradoa precios constantes de 1996, alcanzo la suma de 20,862 millones de balboas conuncrecimientodel7.5%conrelaciónalañoanterior.Laconstrucciónjugounpapelimportanteaportandocercadel6.0%delPIB.

El 2010 marcó un reenfoque en el sector de la construcción, luego de los años degran crecimiento que fueron el 2007 y 2008, el sector residencial se direccionóal sector residencial del segmento medio y bajo, migrando de torres de edificiosa viviendas unifamiliares. Los proyectos turísticos y comerciales también formanpartedelnuevoportafolio.Lospermisosdeconstruccióncayeronporsegundoañoconsecutivo ubicándose en B/. 1,300 M y conforme a la tendencia del mercado, el53%delospermisosseorientaronaproyectosnoresidenciales.Lainversiónpúblicaeninfraestructuraenel2010fuedeB/.2,100M,representandounaumentode$500millonesdebalboasconrespectoalañoanterior.EsimportanteresaltarquelaIndustriade la Construcción presentó signos de recuperación a partir del último trimestredelañoyparalospróximostresañossevislumbraunaperspectivadecrecimientofundamentadocon laconstruccióndegrandesobraspúblicasde infraestructurayvías,viviendaunifamiliar,hoteles,aeropuertos.

Las obras a resaltar que se iniciaron durante el 2010 son el Westland Mall en LaChorrera, construccióndehidroeléctricasenlazonadeChiriquí,CintaCosteraII, laFaseIIdelCorredorNorte,AmpliacióndelAeropuertodeTocumen,SaneamientodelaBahíayeliniciodelostrabajosdelCanal.

Laempresaysuequipodecolaboradoreshantomadomedidasparairoptimizandonuestrosprocesos,aligualqueirincursionandoensectoresdondepodemosgenerarvalorymantenerunliderazgoimportanteenelsectordelaconstruccióndondeseproyectanen lospróximoscuatroañosunplande inversionespúblicasyprivadasqueincluyenobrasdegranenvergaduracomoeslaAmpliacióndelCanaldePanamá,elprogramadeconectividadvial,elMetro,proyectoshidroeléctricos,entreotros.

Conlaentradadenuevosproyectosdeinfraestructuraapartirdel2011einversionesqueseproyectansuperenlos10.000milmillonesdebalboasenlospróximosaños,se espera que la economía panameña mantenga tasas de crecimiento superioresal 7%. Aunque losgrandes retosqueenfrentaPanamáparamantenereste ritmose centran en la disponibilidad de mano de obra calificada, mantener un manejomacroeconómicoprudente,mejoraralsistemaeducativoyasegurarlaestabilidadjurídica.

Page 12: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

RESULTADOS CORPORATIVOS

El 2010 mostró una caída del 9% en elconsumo de cemento con 1.6 millonesdetoneladas,conunconsumopercápitade 480kg, que pese a la desaceleraciónenlademandadecementosiguesiendounode losmásaltosen la región.Enelmercadodelconcretotambiénseobservóunacaídadelordendel19%,sinembargoesimportanteresaltarquePanamaliderólamayordemandapercápitaenlaregióncon0.518metroscúbicosporhabitante/añocuyo indicadorseubicaporencimadel promedio regional de 0.189 metroscúbicos por habitante/año. Con la obrasdeAmpliacióndelCanalseproyectaquela producción de concreto en el país seubique en niveles cercanos de los 4.0millonesdemetroscúbicos.

Losresultadosdelejerciciomuyapesara la caída del mercado tuvieron undesempeño satisfactorio, con unosingresos netos que ascendieronB/. 137,5 M. La util idad netaconsolidada cerró muy similar a losresultadosdel2009.

Elplandeordenamientode lamoliendade Cemento inició en el 2010, con unainversión que superó los B/. 800,000 ycomo muestra con el compromiso conel desarrollo sostenible se realizaronademás, inversiones por más de B/.1M, en mejoras ambientales como laoptimizacióndelsistemaderecepcióndeclinkeryelcolectordepolvoenelmolino1. La estabilización de la producción enel nuevo molino vertical ha sido uno delos retos más interesantes, generandosinergiasimportantesconcasamatriz.

Serecibiócongranorgullolaadjudicacióndel suministro de cemento del ladoAtlántico de la Ampliación del Canal dePanamá, permitiendo nuevamente a la

empresaserpartedeloshitoshistóricosenelpaís.

Como reflejo del compromiso conla calidad, se otorgó la renovaciónde la Certificación ISO 9001 y 14001en Cemento y además, para reforzarlo alcanzado en temas de SeguridadIndustrial y Salud Ocupacional serecibió la certificación OHSAS 18000.En las unidades de negocio Concretoy Agregados iniciamos el Proyecto deCertificación ISO 9001 y OHSAS 18000con fecha de presentación a mediadosdel2011,loqueincluyeellevantamientode procesos y capacitaciones a casi 200colaboradores.

Entre los logros dentro de la unidad deconcreto,sehainnovadoconeldesarrollode mezclas con mayores contenidosde ceniza volante y escoria, generandoconcretos verdes, más amigables conel medio ambiente y en línea connuestra política de sostenibilidad.Adicionalmente, se ha mantenido unaefectiva estrategia de optimización decostos frente a la caída del mercado.Igualmente, se cerró la negociacióncolectivaporunperíododecuatroañosdondeprevalecióundiálogode respetoentrelaspartes.

Nuestro compromiso con laresponsabilidad social corporativa ylas comunidades en nuestras áreasde influencia han dado resultadosimportantes,quesereflejanenelinformedegestiónsocialsiguiente.

El 2010 también sirvió de marco para elProyectodeEstandarizaciónTecnológica,a cargo de un equipo multidisciplinarioy multiregional que implementó elERP SAP en tiempo record, incluyendoademás nuevas aplicaciones mejoradascomoelCRMSalesForce,queagregarán

Page 13: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

informe de gestión 2010 / 13

valoranuestrasoperacionesyayudaránacercarnos más a nuestros clientes. ElProyecto permitió la transferencia debuenasprácticas,elintercambioculturalylaintegracióndelaculturaorganizacionalArgosenelpaís.

Hoy, hemos dado pasos importantes entemas ambientales, de responsabilidadsocialydecompromisoconlosdiversosgrupos de interés. Nuestra Política deSostenibilidad es un compromiso sincuestionamiento que forman la baseestratégica para garantizar el éxito paranuestrosaccionistasycolaboradores,yunverdadero impacto positivo en nuestroentornoyenespecialeldesarrollosocialdePanamá.

Señores accionistas, vemos conoptimismo el inicio de este año con laentrada de los grandes proyectos deinfraestructura que permitirá mantenerun desarrollo sostenible en el sector de

la construcción. Deseamos igualmenteagradeceratodosnuestroscolaboradoresporsudedicacióny empeñoy estamossegurosquejuntosvamosaircreciendopara conseguir las metas propuestasde una manera sostenible y generandovalor para nuestros accionistas, clientes,colaboradores y demás grupos deinterés.

JUNTADIRECTIVACEMENTOPANAMÁ

Page 14: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando
Page 15: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

informe de gestión 2010 / 23

Informe de Gestión Social

MENSAJE DEL GERENTE GENERAL

El2010fueunañoderetosydelogrosparalaempresa,entemadesostenibilidadlaimplementaciónconmayorfuerzaydireccionamientoestratégicode laPolíticadeSostenibilidadsirviódebrújulayguíaparacosecharbuenosresultados.

ComprometidosconlosprincipiosdelaReddePactoGlobaldelasNacionesUnidas,buscamosalinearaccionesconlosstakeholdersqueagreguenvaloryquepermitanqueellospuedanconocereinternalizarloimportantedelasostenibilidad,yelbuenequilibrioentrelosocial,loeconómicoyloambiental,sinimportareltamañodelaempresaoinstitución.

EneltemadeResponsabilidadSocialavanzamosmuchoycentramosnuestroradiodeacciónenEducaciónybienestardelascomunidadesvecinasanuestroscentrosdeproducción.Laestrategiadelprogramadeinversiónsocial,iniciócapacitacionesyfinalizóconproyectosdemejorasdeinfraestructuraeducativa.Entemasdeinversiónsocial,elprograma“Delamanodemieducación”conCasaEsperanza,garantizó lareinserción escolar de casi 100 niños de la zona de Curundú. Sumando esfuerzos,somos socios fundadores de Fondo Unido Panamá, junto a las empresas másreconocidasdelpaís.

Panamá logró este año sortear la crisis económica, sin embargo el sector de laconstrucción no resultó inmune ya que el período recesivo de Estados Unidos yEuropaafectóelmercado.Graciasanuestraestrategiadepenetracióndemercadoyprogramadeservicioanuestrosclienteslacompañíalogróaumentarsuparticipacióndemercadoynuestramarcasigueocupandolamásaltaenrecordaciónporpartedelpúblico.Igualmente,conmuchoorgulloseguimossiendovistoscomolíderesenPanamá en el programa de Seguridad Industrial y Salud Ocupacional. Importantemencionar, que este año nos hemos ocupado para que nuestros colaboradoresmantenganunniveldevidasaludableyesporesoquehemosemprendidocampañasdenutrición,exámenesmédicosyactividadesdebienestarparaquetodosgocemosdeunabuenacalidaddevida

Hoy, contamos cada vez más, con el compromiso real de nuestros colaboradores,y esperamos sean multiplicadores en palabras y hechos del compromiso con eldesarrollosostenibledePanamá.

Enrique Tomás OlarteGerente General (CEO)

Page 16: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

CEMENTO PANAMÁ Y SU COMPROMISO CON LOS PRINCIPIOS DEL PACTO GLOBAL

Los principios de desarrollo sostenible– que buscan el balance adecuado através del equilibrio entre la generaciónde rentabilidad, el Desarrollo Social yla disminución del impacto ambiental,teniendo como marco de referencia lasbuenas relaciones con los grupos deinterés, los principios del pacto global ydebuengobierno-sonparteintegraldenuestraestrategiadenegociosyungrancompromiso.

La visión de Cemento Panamá enResponsabilidad Social Corporativa(RSC)esunamaneraéticaytransparentede hacer negocios y proporcionarfundaciones para el futuro de lasociedad, que generen una relación deinterdependencia y autosustentabilidad.Esperamosserlacompañíamásrespetaday atractiva en nuestra industria creandovalorparatodossusgruposde interésyestamos comprometidos en contribuirmejorando efectivamente la calidadde vida de nuestros colaboradores, susfamiliasy lascomunidadesalrededordenuestrasoperaciones.

CementoPanamá,hadefinidosusgruposde relación-interés, y con cada uno deellosharealizadoestrategiasyaccionesdeacercamientoyaportesocial,queaplicana cada uno de los principios del PactoGlobalyalapolíticadeSostenibilidad.

• COLABORADORES• COMUNIDADES• PROVEEDORES• ONG´S• GOBIERNO• UNIVERSIDADES• CLIENTES• PROFESIONALES, TRABAJADORES

Y MIEMBROS DE LA INDUSTRIA

Semana de la Sostenibilidad

Este año, alineados con la políticade sostenibilidad de la Corporaciónimplementamos por primera vez LaSemana de la Sostenibilidad dentrode la empresa, cuyo tema central fueprofundizar acerca de la Política deSostenibilidad Argos y conocer losPrincipiosdelPactoGlobaldelasNacionesUnidas.

EsoincluyóundelanzamientoenelquecontamosconlapresenciadelaDirectorade Comunicaciones del Pacto GlobalPanamá, quien dio una ponencia a loscolaboradores sobre los principio delPactoyloqueesoimplica.

Como parte del compromiso contodos los colaboradores se realizó unaGira de sensibilización por todas lasoperaciones,reforzadoporunacampañacomunicacionalyconversatorios.

La semana cerró con una Jornada deVoluntariadoenlacomunidaddeElÑajú,en donde en donde codo a codo, juntocon la comunidad se pintaron aulas,sembraron árboles, cambiaron focos ysehicierondinámicaseducativasconlosniños.Ellos tambiéndejaronsumarcaalescribirloscompromisosenelmural“Asícuidomiescuela”

1, 2 y 3. Colaboradores de todas las unidadesde negocio de Cemento Panamá presentes enlas charlas de sensibilización en la Semana de laSostenibilidad.

1

2

3

Page 17: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Derechos Humanos

CEMENTO PANAMÁ Y SUS GRUPOS DE INTERÉS: COMUNIDADES

Apoyando el desarrollo localen nuestras áreas de influencia

A través de nuestro programa deRSC tenemos como objetivo aportarfinanciamiento para proyectos socialesy económicos con el fin de buscar unfortalecimiento de las capacidadesorganizativasyunasostenibilidadensusprocesosdemejoramientodesucalidaddevida,.

Compromiso Medible

El 2010 inició un involucramientoprofundo con el desarrollo de lascomunidades en las áreas de influencia,alineado a la estrategia de inversiónsocial concentrándose en 2 líneas deintervención:

Capacitación comunitaria:

Desarrollo de competenciaspara dotar de fortalezas en loadministrativo, financiero yorganizativo a grupos comunales(organizaciones educativas, gruposdemicroempresa,gruposcomunales)que mejoren las condiciones decalidaddevida.

Educación y Calidad Educativa: Infraestructura,CapacitaciónparaelMantenimientoyCalidadEducativa.Apoyoeneldesarrollodocentesyengiraspedagógicas.

Principio 1

Las empresas deben apoyar yrespetar la protección de losderechos humanos proclamadosinternacionalmente.

Principio 2

Asegurarse de no convertirse encómplicesdeabusosdelosderechos

humanos.

Talleres de gestión de proyectos comunitarios “Construyendo Mi Futuro”

1. ComunidadElÑajú,Chilibre,Panamá2. ComunidadEducativaC.E.BTocumen,Panamá3. ComunidadPuebloGrande,BuenaVista,Colón

1

2

3

informe de gestión 2010 / 2�

Page 18: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Se iniciaron los Talleres Comunitarios “Construyendo mi Futuro” con elobjetivo de desarrollar competencias depreparación, elaboración y gestión deproyectos comunitarios, de manera quelas comunidades de Las Tablitas, NuevoSanJuan,ValleLaUnión,ElÑajú,PuebloGrandeyLaCoclesanalograranpresentarproyectos comunitarios para aplicar alFondo de Inversión Social de CementoPanamá.

De esta manera, las comunidadesson las dueñas y gestoras de suspropios proyectos y contando con elacompañamiento y financiamiento dela empresa, se da un paso más hacia lasostenibilidad y se evoluciona desdeel asistencialismo y paternalismo haciacomunidades capaces, con capacidadesorganizativas reforzadas y el objetivode la sostenibilidad en sus procesos demejoramientodecalidaddevida.

En septiembre 2010 se formalizaron lafirma de los Convenios de Cooperaciónpara la realización de cada uno de losproyectos que resultaron de los talleresConstruyendo miFuturo,y que iniciaronenel2010.

Los 8 proyectos, cumplieron con losrequerimientos de estar dentro de lasáreas de Educación y Calidad Educativade la política de Responsabilidad SocialCorporativa de Cemento Panamá;beneficiardirectamentea lacomunidad;tener otras contrapartes involucradasapartedelaempresaypasaronelprocesode verificación y aprobación del ComitédeSostenibilidaddeCementoPanamá.

1 y 2. Firma de Convenio de Cooperación entreCementoPanamáyLaCoclesana.3. JornadadeVoluntariadoCorporativoenlaEscuelaElÑajú4. LacomunidaddeElÑajútrabajandoelproyecto“ConstrucciónyequipamientodelBohío-Comedor”

1

Cercanos, vinculando a los colaboradores de Cemento Panamá

No sólo elequipodeRSCestuvopasoapaso con cada uno de los Comités deProyectos Comunitarios, se organizarontresjornadasdevoluntariadocorporativopara apoyar la ejecución de losproyectos.

Los colaboradores de Cemento Panamátuvieron la oportunidad de trabajar,hombro con hombro en labores depintura, limpieza, construcción; para alfinaldelajornadacompartirelalmuerzoenfogóndeleñapreparadopormiembrosdelacomunidad.

Para los más chicos, se organizaronactividades educativas y deentretenimiento.Y además, se promovióelconcurso“ComoCuidoMiEscuela”paralos estudiantes, la sensibilización de losniños y jóvenes en el mantenimiento yrespetoasuEscuela.Elpremioconsistióen implementos deportivos que elequipoganadordonabaensunombrealainstitucióneducativa.

2

3

4

Page 19: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

informe de gestión 2010 / 2�

Requerimientos para aplicar al programa

Las comunidades dentro de las áreas de influencia tienen la oportunidadde presentar proyectos que son evaluados bajo los siguientes criterios yrequerimientos:

1. Los proyectos deben estar dentro de las áreas de Educación y CalidadEducativa.

2. Losproyectosdebenserpresentadosenel formatodePresentacióndeCementoPanamá(laempresaloproveerá)

3. Losproyectosdebentenerautonomíadelospartidospolíticos.

4. Losproyectosdebenestarporrealizarseoenrealización,NOseapoyaránactividadesconcluidas.

5. Los proyectos deben ser presentados por organizaciones socialesconsolidadasoconpersoneríajurídica,ydeberántenerlegalidadvigenteparaaccederalfinanciamiento.

6. Seaceptaqueungrupoquenotengapersonería,presenteporprimeravez un proyecto, pero, en una segunda oportunidad se le pedirá teneral día la legalidad y debe iniciar los trámites de solicitud de personeríajurídica. De ser una organización sin personería, se decidirá el apoyo siotrogrupoleapoyaparaanclarlosfondosobienlaadministracióndelosmismospodráserllevadadesdeRSC.

7. Losproyectosdeberánbeneficiardirectamentealacomunidad,no podránbeneficiaraunindividuoofamilia.

8. Debenexistirotrascontrapartesinvolucradas(gestiónadicionalde recursos)apoyandolasolicitud.

9. Sepriorizaránlosproyectosdegranimpacto,coberturasocialy

geográficaymayorfactibilidaddeéxito.

10. Cualquierproyectoqueimpliqueinfraestructuradeberápresentarel titulodepropiedadsobrelatierraenorden.

11. Lasolicitudpasaráporunprocesodeverificacióndelanecesidadyque cuentenconotrosrecursosnecesariosparaterminarlaobra.

12. LasolicituddeberápasarporlaaprobacióndelComitédeSostenibilidad delaempresaquesereúne2vecesalaño

13. LostécnicosdeRSCrealizaránseguimientoyevaluacióndelproyectoen cursoyunavezterminado.

14. Todacomunidadquepresentesuproyectoporprimeravez,debe

presentarunproyectoqueserealiceenelcortoplazo

(nomásde3meses)

1. Talleres de gestión de proyectos comunitarios“Construyendo Mi Futuro” Comunidad Valle LaUnión,NuevoSanJuan,Colón2. Gira pedagógica con estudiantes de la EscuelaDr. Agusto Samuel Boyd N° 2 al Museo de ArteContemporáneo

1

2

Page 20: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Actualizado al Fev 22, 2011Incluye los aportes comunidad e instituciones. Validado en Doc.Consolidado Costos Proyectos Comunitarios V-4-xls

Operación Comunidad BeneficiariosDirectos

BeneficiariosIndirectos

Nuevo San Juan Colón

Mejoras a los Baños y Fuentes de la Escuelade Nuevo San Juan

340 1300

Valle la UniónColón

Mejoramiento de la Cerca de la escuela Dr. Augusto Samuel Boyd.

376 1600

Pueblo Grande Colón

Rehabilitación del Comedor escolar de la Escuela Pueblo Grande

68 500

Rehabilitación de la Cerca Perimetral de la Escuela de La Coclesana

39 200

Rehabilitación y Equipamiento del Salón # 2 de la Escuela La Coclesana

39 200

Remodelación y Equipamiento del Comedor de la Escuela El Ñajú.

132 636

Rehabilitación de Baños, Lavamano e Instalación de 2 Fuentes deAgua en la Escuela El Ñajú

132 636

TocumenTOCUMEN

Panamá

Revestimientos de pisos con baldosas de 7 salonesy nivelación de pasillos de la planta alta y baja del pabellon n°2 del CEBG de Tocúmen.

2300

Proyectos Comunitarios 2010

MoliendaCemento

Quebrancha

AgregadosCantera

Agregados Ñajú ÑajúChilibre

CoclesanaColón

Planta Cemento

Concreto

Puertos

Molienda

} Volumen Prom. Diario 1: US$3mm

} Una de las 5 compañías másgrandes en el mercado colombiano

} Más de 8.000 accionistas

Colombia

Cemento} L íder, 51% de participación de mercado} Capacidad Instalada: 10.0mm de TPA} Plantas: 11} Puertos: 4

Concreto} Capacidad Instalada: 3.5mm de m3

} Plantas: ~70} Mezcladores: ~400

1 Últimos 12 meses a septiembre 2010. 2Operación de Concreto Panamá. Fuente: Bolsa de Valores de Colombia; Argos.

Estados Unidos

Concreto} Quinto productor, con 2,1% del mercado} Capacidad Instalada: 6,5mm de m 3

} Plantas: ~145} Mezcladores: 1.114Otros} Puertos: 3

El Caribe

} Operaciones en Panamá, Haití, RepúblicaDominicana, St. Marteen, St. Thomas, Antigua,Dominica, Surinam y Curazao

Cemento} Líder con 31% de participación de mercado de

cemento importado.} Capacidad Instalada: 2.8mm de TPA} Moliendas: 4} Puertos: 8Concreto 2

} Capacidad Instalada: 0.5mm m3

} Mezcladores: 89

Las Instituciones Educativas, reactivando esperanzas y gestión

Lasinstitucioneseducativasparticiparonproactivamente en los proyectos, en elinvolucramientodelospadresdefamilia,pero sobre todo en el Acto Cultural quesirviódecierreparacelebrarlaentregadelproyecto.LascomunidadesdeNuevoSanJuan,ElÑajúyPuebloGrandefinalizaronendiciembredel2010,mientrasqueValleLaUniónyLaCoclesanalograronfinalizarenenerodel2011.

Durante la implementación delproyecto de Tocumen, se identificaronoportunidades de mejora y deinvolucramiento profundo en losadolescentesdelCentroEducativo,porloquedurantelosmesesdefebreroaabrilseestarádesarrollandounprogramapilotoque busca garantizar la permanenciade las mejoras alcanzadas a través delproyecto.

1, 2 y 3. GirapedagógicaalMACconestudiantesdelaEscuelaDr.AgustoSamuelBoydN°2

1

2

3

Page 21: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Calidad Educativa: Giras pedagógicas y material educativo

Comprometidos con el mejoramientode la calidad educativa de las escuelasen nuestras áreas de influencia, esteaño hemos continuado con las GirasPedagógicas,estavezeldíadelestudiante,sirvió de marco para que los jóvenes de3ergradodelaEscuelaSamuelAugustoBoyd,delacomunidadValleLaUniónenQuebrancha, visitaran el Museo de ArteContemporáneodePanamá(MAC).

Delamanodelequipodesostenibilidadylosguíasespecializados,losestudiantesconocieron este importante museo,y pudieron apreciar la exposiciónpermanente de artistas panameños ylatinoamericanos.

La visita cerró con un taller guiado endonde los estudiantes pudieron vivir laexperienciadeserartistas.Deigualmanera,losdocentesdelaescuelageneraronunaasignaciónparaqueloaprendidoporlosestudiantesseareforzado.

Porotraparte,endiciembreserealizóunacampañadeaportesdeloscolaboradoresparalacompraparaequipardosEscuelascon útiles escolares y material didáctico.Cemento Panamá igualaba el aporterecolectadoparasumaresfuerzosytenerunverdaderoimpactoenlasEscuelasdePuebloGrandeyElÑajú.

informe de gestión 2010 / 2�

1. EntregadesendosProyectosComunitariosenlaescuelaElÑajú,Chilibre,Panamá2. EntregadeProyectoComunitarioEscuelaPuebloGrande,BuenaVista,Colón3. EntregadeProyectoComunitarioEscuelaNuevoSanJuan,SanJuan,Colón

1

2

3

Page 22: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

CEMENTO PANAMÁ Y LAS ONG´S

Se han realizado actividades de apoyoa ONG´s que trabajan el tema de laeducación, o que estratégicamenteinvolucran la potenciación de accionesqueimpactenpositivamenteeldesarrollodelPaís.

CASA ESPERANZA, de la Mano con Mi Educación

En laúltimaencuestadeTrabajo Infantilaplicada en el año 2008, se reveló queen Panamá son 89,767 niños, niñasy adolescentes con edades de 5 a 17años que se encuentran incorporadosa la población económicamente activa,de los cuales 21,571 niños y niñas, seidentificaron en Provincia de Panamá.El índice de trabajo infantil aumentódel 20.5% al 28.4%, notándose esteincremento en las zonas urbanasmarginales de la provincia. Entre losprincipales factores que motivan a laniñez a la incorporación temprana delabores,seencuentraladeserciónescolarylaextremapobrezafamiliar.

CementoPanamá,juntoaCasaEsperanzapromovió el programa de la Mano conmi Educación para aunar esfuerzos delograr una efectiva atención para lapromoción de un desarrollo integral yoportunidades educativas a 100 niños,niñas y adolescentes que participan enel Centro de Atención Integral, ubicadoen el corregimiento de Calidonia en eldistritodePanamáyquepertenecenalacomunidaddeCurundú.

Con este proyecto se garantiza lainserción, retención, promoción yculminacióndelcicloescolara100niños,niñasyadolescentesenedadesde6a17años, quienes viven en condiciones deextremapobrezayaltoriesgosocial,enelCorregimientodeCurundú.

Los beneficios que recibirán los niños,niñas y adolescentes se enmarcan en el

ámbitoeducativoconsistenteensubsidiopara matrículas escolares y transporte,bolsas escolares, suministro de materialdidáctico especial, sesiones de estudiodirigido y afianzamiento y remediaciónacadémica; y los padres, madres oresponsables, recibirán orientaciónfamiliar, sobre el cuidado y atención desushijos/as.

FONDO UNIDO PANAMÁ – United Way

Luego de una campaña de intriga quepresentócifrasdeunPanamáquemuchosdesconocían,serealizóelpre-lanzamientodeFONDOUNIDOPANAMÁenlasoficinasadministrativasdelaempresa.

Fondo Unido Panamá, es unaorganizaciónsinfinesde lucrodenivelglobal, que se basa en el poder de lasumadetodos.

Esta actividad de Inversión Social sesuma al enfoque y lineamientos desostenibilidad y responsabilidad socialcorporativa, y Cemento Panamá, se uniócon orgullo como SOCIO FUNDADOR,juntoaotrasimportantesempresasaestainiciativa que busca maximizar recursosparaTRANSFORMARlacalidaddevidaennuestras comunidades, garantizando latransparenciaylarendicióndecuentas.

COSPAE – ICJ

Cemento Panamá es patrocinador delInstituto de Competitividad Juvenil“Dominador Kaiser Bazán”, esta iniciativadirigidaporelConsejodelSectorPrivadopara la Asistencia Educacional (CoSPAE),tiene como objetivo promover lacompetitividadjuvenildemaneraintegraly sistémica, a través del fortalecimientode competencias personales, sociales ytécnicas.

El programa de becas está dirigidoa jóvenes de bajos recursos y busca

1

2

3

1. Apoyando el programa “De la mano con miEducación”deCasaEsperanza2 y 3. LanzamientodeFondoUnidoPanamáen laempresacomosociosfundadores

Page 23: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

ONG

MaterialComunidades

ProyectoscomunitariosMaterial

ProyectosEducativosONG’s

ProyectosComunitariosCapacitaciones

�%

informe de gestión 2010 / 31

enseñarlesherramientasquelespermitanprepararse de una mejor manera parala inserción en el mundo laboral o dedesarrollotécnico.

INVERSION SOCIAL

La Inversión Social de Cemento Panamáduranteel2010muestraunaevoluciónyalineaciónalaestrategiadeenfoqueylaslíneasdeintervención.

En el 2010 casi el 50% de la inversiónsocialsecentróenlaimplementacióndelprogramadeRSCconlascomunidades,un17%endonacionesdematerialfueradelos proyectos comunitarios, usualmentepara material para reparación de vías yapoyo para algunas instituciones de lacomunidad (Centros de Salud, JuntasComunales, y otros grupos organizadoscomunales).

Se reenfocó la inversión en las ONG´sdándole un 29% a las relacionadas conproyectos educativos el resto de losaportes a ONG´s está vinculado a temasambientales.

Inversión Social 2010

2�%

1�%14%

3�%

Page 24: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

CEMENTO PANAMÁ Y SUS GRUPOS DE INTERÉS: GOBIERNO

CEMENTO PANAMÁ firma convenio de cooperación con el MIVI.

CementoPanamáapoyandoeldesarrollosocial del país, firmó un convenio decooperaciónconelMinisteriodeViviendayOrdenamientoTerritorialconelobjetivode lograr condiciones preferencialesque permitan al Gobierno llevar a cabocon laejecucióndesuplandeconstruirviviendasdeinteréssocial.

Presente con los damnificados por las lluvias

Cemento Panamá, solidario con losafectados en el reciente período delluvia donó colchones a la Alcaldía deColón, buscando tener un impacto enel mejoramiento de la calidad de vidade aquellos que se encuentran en losalbergues.

La Alcaldesa de Colón, Rosa Vásquezde Gómez se comprometió a distribuirpartedelaayudaenlaszonasquefueronafectadasenelCorregimientodeNuevoSan Juan donde se encuentra nuestraPlantadeCemento.

CEMENTO PANAMÁ Y SUS GRUPOS DE INTERÉS: UNIVERSIDADES - ESTUDIANTES

Como futuros técnicos y profesionalesde la industria, Cemento Panamá apoyaen diversas actividades que van desdePatrocinio a eventos académicos,visitas guiadas a las plantas con charlasespecíficas y ponencias en diferentesconferencias en la que nuestrosprofesionales tienen la oportunidadde transferir conocimiento y la culturaorganizacionaldelaempresa.

Hemos roto esquemas y nos hemosacercados a escuelas técnicas como lade Artes y Oficios y el IPT San Miguelitoen donde se han dado charlas sobrelos productos, su uso y aplicaciones endiversosoficios.

Visita de estudiantes de la USMA

En el marco del Congreso de CienciasNaturales y Tecnología, organizado porla USMA (Universidad Santa María LaAntigua), recibimos 45 estudiantes deIngeniería Civil en la Planta de ConcretoTocumen.

El Congreso recibe unas 450 personasy el tema de este año es“La tecnologíaal servicio del desarrollo sostenible y laresponsabilidadsocial”.

Comoaliadosdelosfuturosprofesionalesde la industria, Cemento Panamá abresus puertas para mostrar la eficienciaoperativacomprometidaconlaseguridadyelambiente.

1. FirmadeConveniodecooperaciónentreelMIVIyCementoPanamá2. DonaciónenlaAlcaldíadeColónenapoyoalosdamnificadosporlaslluvias3. Gira de estudiantes de ingeniería la USMA a laPlantaModeloTocumen4. CharlaEducativaenlaEscueladeArtesyOficiosenPanamá

1

2

4

3

Page 25: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

informe de gestión 2010 / 33

Patrocinio del concurso anual de canoas de concreto de la Universidad Tecnológica de Panamá

Como es tradicional ya en la empresa,CementoPanamápromueveelperfectobalance entre aprendizaje y diversión,teoríaypráctica.

Los estudiantes de ingeniería debenprobarquepuedenconstruirunacanoadeconcretoynavegarellago.

CEMENTO PANAMÁ Y SUS GRUPOS DE INTERÉS: CLIENTES, PROFESIONALES, TRABAJADORES Y MIEMBROS DE LA INDUSTRIA

Ciclo de conferencias Cemento Panamá 2010 Aportando al desarrollo del sectorconstruccióna travésde la transferenciatecnológica y la actualización de losprofesionalesdelaindustria,finalizóconéxitoelCiclodeConferenciasdeCementoPanamáparaelaño2010.Lasconferenciaspresentadasdurantelosdiferentesencuentros:

•ColocacióndelConcretoyManejoenObra

•PisosIndustrialesyPavimentosenConcreto

•DurabilidaddelasEstructuras-AdicionesenConcretosyCementos

•AltasySúperAltasResistenciasenConcreto

Cemento Panamá apoyando a la CAPAC(CámaraPanameñadelaConstrucción)

Participamos activamente en la CAPACExpoHabitat2009conunstandendondeeltemaAmbientalylaSeguridadfueronparte de los ejes de comunicación, serepartieronplantonesentrelosasistentespara promover la siembra de árboles yse realizaron actividades con los máspequeños donde se les daban tips deseguridadencasayenelcolegio.

1. Aliados de nuestros clientes con el ciclo deconferenciasespecializadas2. PresentesenlaExpoCAPAC20103. Gira de estudiantes de ingeniería la USMA a laPlantaModeloTocumen4. VisitandelPresidenteMartinelliyelMinistrodeViviendaalstanddeCementoPanamá

1

2

4

3

Page 26: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Condiciones Laborales

CEMENTO PANAMÁ Y SUS GRUPOS DE INTERÉS: COLABORADORES

Apoyando el desarrollo de nuestras comunidades

En Cemento Panamá, se respeta elPrincipio3delPactoGlobal,dehechosecuentacondossindicatos

•SindicatodeTrabajadoresdelaIndustriadelCementoyDerivadosdePanamá,37añosdeFundación(Mayo,1972).

•SindicatodeTrabajadoresdelaIndustriadelTransportePesadoySimilares,45añosdeFundación(Julio,1964).

Las últimas negociaciones de lasconvenciones colectivas, se handesarrollado de manera armoniosa ysin la necesidad de intervención delMinisterio de Trabajo. Somos la primeraempresa que logra incluir dentro delconveniounacláusularelacionadaconlasaludyseguridadocupacionalyelbonodedesempeño.En cuanto a los principios 4, 5 y 6Cemento Panamá cumple con lalegislaciónlaboralenelpaís.Laempresase rige por lo que indica el artículo 128del Código de Trabajo, en su numeral13, “… se preferirán a trabajadores enigualdaddecircunstancias,deeficienciaeidoneidad…”yenconsecuenciaelCódigodeConductadelaempresaexpresaquese debe cumplir con la legislación delpaís.

Principio 3

Las empresas deben permitir lalibertadyelreconocimientoefectivodel derecho a la negociacióncolectiva.

Principio 4

La eliminación de todas las formasdetrabajoforzadoyobligatorio.

Principio �

Laeliminacióndeltrabajoinfantil.

Principio 6

Laeliminacióndeladiscriminaciónen lo relacionado al empleo y laocupación.

Existe en el Sistema de Gestión de laempresaelprocedimientodepostulacióninterna a nuevos puestos que impidediscriminación.

Programa de Bienestar Social para los Colaboradores

El capital humano de Cemento Panamáes la principal ventaja con la que lacompañíacuentaparacumplirsusmetasy el componente diferenciador que ladestaca,enel2010seinvirtieronmásdeUS$ 50,000 en el Programa de Calidadde Vida, que se concentra en 3 áreasespecíficas:

SaludOcupacionalymás,BienestarSocialyTuFamiliaCuenta.

Salud y Bienestar Social

Todos los años se realizan exámenesgenerales a los colaboradores, lo quenos permite tener información paradesarrollar planes de mejoramiento decalidaddevida.

Además,encasosespecíficosserealizandemaneraanualexámenesdeaudiometrías,espirometríasyrayosXconelfindetenerbajocontrolyseguimientolabuenasaluddenuestrotalentohumano.

Seharealizadouncercanoseguimientoalplanqueinicióenel2009:Alimentación Saludable,asícomosehaimpulsadolosespacios para mejorar la alimentación,estoincluyecapacitacionesnutricionales,asesoría personalizada y apoyo ycapacitación para los proveedores dealimentos.

Page 27: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

informe de gestión 2010 / 3�

•GimnasioenPlantaCemento:estacióndemultifuerza,caminadorasyelípticas.

•MejorasenelcomplejodeportivodelaPlantadeCemento.

•GimnasioenOficinasAdministrativas,unavezfinaliceelprocesodeestandarizacióntecnológicaloscolaboradorespodrándisfrutardeestacióndemultifuerza,caminadorasyelípticas,mesadetenisdemesa(pingpong),ademásdelasacostumbradasclasesvespertinas.

Reconocimientos

Se realizan reconocimientos pordesempeño de manera semestral en lasplantas para reforzar positivamente loslogros y casos de éxito. Y se invirtieronmás de 7,500 horas en capacitacionesprofesionales para el personaladministrativoyoperativo.

Tu Familia Cuenta

LavisióndeCementoPanamáincluyealafamiliadeloscolaboradoresyaqueellosinfluyendemaneradirectaenlavidadeltrabajador, para ello diseñamos planes yaccionesqueofrezcan:

•Oportunidadesdecrecimientoindividualyfamiliar

•Momentosdeintegraciónfamiliar•Soporteeneducación

Estas fueron algunas de las accionesrealizadasenel20010:

•EntregadeBecasymochilasescolaresparaloshijosdeloscolaboradores

•Escuelitadefútboldeverano•CaminataFamiliar•FeriadeValoresAgregados•DíadelNiño•FiestadeNavidadHijosde

Colaboradores

Seguridad Industrial y Salud Ocupacional

Teniendo en cuenta a las personas enprimer lugar, la compañía asume laresponsabilidaddepropiciarunambientedetrabajosegurocon“CeroDaño”asuscolaboradores,susfamilias,lacomunidadyelmedioambiente,enlosúltimos3añossehanrealizadoimportantesinversionesyenel2010serecibiólaCertificaciónensistemadegestióndesaludyseguridadocupacionalOHSAS18000quepermitióla estandarización del actual Sistemade Gestión de Seguridad Industrial ySalud Ocupacional con parámetrosinternacionales.

Comité Central de SISO ARGOS REGIONAL

Fuimos sede de encuentro de todoslos Coordinadores de SISO de ARGOS.Las jornadas de trabajo sirvieronpara intercambiar buenas prácticas yaprendizajes,promoviendoelprocesodegestióndecambioyalineacióndeculturaorganizacional.

Comités Centrales de SISO

Demaneramensualyrotativaportodoslospuntosdeoperacióndelaempresa,serealizanlosComitésCentralesdeSISO,endondelaaltagerenciarevisalagestióndeSISOyademás,serealizaunainspeccióndeseguridad.

1

2

4

3

1. Capacitacionesaloscolaboradoresentemasdenutriciónysaludintegral2. ReconocimientosacolaboradoresenConcreto3. ComitéCentraldeSISOARGOSRegional4. Fiesta de navidad para los hijos de loscolaboradores

Page 28: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

CEMENTO PANAMÁ Y SUS GRUPOS DE INTERÉS: PROVEEDORES

Este nivel de compromiso lotrasladaladamos a nuestros contratistas,subcontratistasyproveedoresgenerandounacadenadevalor.

Al recibir el Manual de Contratista, elproveedor firma un documento en elcual se compromete a garantizar elcumplimiento de todas las regulacionesestablecidas en la legislación vigenteen la República de Panamá, en materiadeseguridad, ocupacionalyambienteytodoloqueexpreseelManual.

Capacitaciones a Proveedores en Siso

Todosnuestrosproveedores,contratistasy subcontratistas deben cumplir con lainducciónentemasSeguridadIndustrialySaludOcupacional,ysonsupervisadospor los técnicos delárea para garantizarel cumplimiento de las normas yprocedimientos seguros en todos loscasos.

En el área de Suministros, se observaque en todos los Procedimientos secontemplan e insertan el tema deSeguridad&Ambiente.Así,seestablecenresponsabilidades, procedimientos,normativasyseproveeinformaciónparacomportamientos seguros del personalde las empresas Contratistas y/o sussubcontratistas, en el desarrollo de todotipodetareasasociadasalasoperacionesdeCementoPanamá.

1. MatinéecelebracióndíadelNiñoparaloshijosdeloscolaboradores2. FeriadeValoresAgregadosparaloscolaboradores3. DespedidaalequipodelProyectoERPPanamá4. ReconocimientosacolaboradoresenConcreto

1

2

4

3

Capacitaciones a Proveedores en Ambiente

EsteañosedioinicioaladivulgaciónentrelosProveedoresdelManualdeAmbiente,que rompiendo paradigmas impulsala existencia de al menos una personaen cada proveedor que asuma el rol deresponsabilidad en el tema ambiental,quienademásdebesercapacitadoyseráelenteconectorenestostemas.

Page 29: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

informe de gestión 2010 / 3�

Medioambiente

Cemento Panamá ha implantado unSistemadeMejoraContinuaqueincluyelaconsecucióndeestándaresavanzadosdecalidadentodossusprocesosoperativos.El perfeccionamiento de aquellosrelacionados con el acopio de materiaprima,producciónygestióncomerciallehavalidolacertificaciónISO9001:2001.

Con la certificación ISO 14001:2004,sistema de gestión ambiental, CementoPanamá reafirma su compromisopermanenteconelpaísparaeldesarrollode su actividad de manera sustentablecon el medio ambiente. En el 2010, serealizó una revisión y actualizaciónde todos los instrumentos de gestiónambiental, garantizando estar al díacon los procedimientos y estándaresambientales.

En el 2010, destacó la inversión quesuperó los US$ 800,000 en el plan deordenamientodelamoliendadeCementoycomomuestraconelcompromisoconel desarrollo sostenible se realizaronademás, inversiones por más de US$ 1millón, en mejoras ambientales como laoptimizacióndelsistemaderecepcióndeclinkeryelcolectorenelmolino1.

Además, se disminuyeron las inmisionesenmásdeun60%enlaPlantadeCementoconun inmediatoypositivo impactoenlacalidaddelaire.

Principio �

Las empresas deben apoyar elabordaje precautorio de los retosambientalistas.

Principio 8

Llevar a cabo iniciativas parapromover mayor responsabilidadambiental.

Principio �

Promover el desarrollo y difusiónde tecnologíasamigablesalmedioambiente.

Continuamos con acciones quegarantizan nuestro compromiso con lasostenibilidad:

•Monitoreosambientalesentodaslasunidadesproductivasysusplantas

•Sistemasdetratamientodeaguasresiduales

•Mantenimientodeláreareforestadade217hectáreas,con347,000árboles

•PatrocinadoresdelprogramaanualdeANCON

•Actualización,divulgación,capacitacióneimplementacióndelManualdeambienteparaProveedores

Page 30: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

Anticorrupcion

Cemento Panamá cuenta con unaestructura organizacional, política yprocedimientosquetienencomoobjetivoproteger los intereses legítimos de susgruposderelaciónenformaapropiadayefectiva.

Contamos con un Código de Conductaque está al conocimiento y alcance detodos los colaboradores. Dentro de estecódigo se menciona que la empresa notoleraráviolacionesalasnormasprevistasen el mismo y que su cumplimientollevaríaasancióndisciplinaria.

CementoPanamátransmitesusprincipioséticosydedesarrollosostenible,cuandorealiza inducciones con colaboradores ycontratistas.

Enelmarcodelaalineaciónconlaculturaorganizacionaldecasamatriz,serealizarálahomologacióndelcódigodeconductay las políticas de transparencia y BuenGobiernoCorporativo.

Principio 10

Las empresas deben combatir lacorrupción en todas sus formas,incluyendoextorsiónysoborno.

Page 31: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando
Page 32: Informe de Gestión 2010 · informe de gestión 2010 / La nueva molienda cuenta con un molino vertical de última tecnología y alta eficiencia energética que ya está operando

OficinasadministrativasCalleJ.ZarakLasSabanasEdificioCementoPanamá.

CiudaddePanamáCentrodeAtenciónalCliente

LineaGratuita:800-3011CentralTelefónica:(507)366-1690

Fax(507)[email protected]

www.cementopanama.com