119
ALBA MANUELA DURANGO VILLADIEGO UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO [INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015]

INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

  • Upload
    others

  • View
    0

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

ALBA MANUELA DURANGO VILLADIEGO

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

[INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

2015]

Page 2: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

1

Consejo Superior:

KELLY JOHANNA STERLING PLAZAS Delegada de la Ministra de Educación Nacional

ALBA MANUELA DURANGO VILLADIEGO Rectora

MAYRA VIEIRA CANO Representante del Presidente de la República

ALEJANDRO LYONS MUSKUS Gobernador de Córdoba

JORGE GUERRERO TRUJILLO Representante de los ex rectores

JAIRO MIGUEL TORRES OVIEDO Representante de los egresados

ROBERTO CARLOS LORA MENDEZ Representante del Sector productivo

OMAR ANDRES PEREZ SIERRA Representante de las directivas académicas

JOSÉ GABRIEL FLÓREZ BARRERA Representante de los docentes

JUAN DAVID MARTINEZ MEJÍA Representante de los estudiantes

Consejo Académico:

ALBA MANUELA DURANGO VILLADIEGO Rectora

OMAR PEREZ SIERRA Vicerrector Académico

LAZARO REZA GARCIA Decano Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

DANIEL SALAS ALVAREZ Decano Facultad de Ingenierías

JUAN JARABA NAVAS Decano Facultad de Ciencias Agrícolas

ENA LUZ TORRES ARROYO Decana Facultad de Ciencias de la Salud

MARIA MAGDALENA BUSTOS GONZALEZ Decana Facultad de Educación y Ciencias Humanas

NICOLAS DE LA ESPRIELLA VELEZ Decano Facultad de Ciencias Básicas

OSCAR ARISMENDY MARTINEZ Decano Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Jurídicas

ALVARO SANCHEZ CARABALLO Representantes de los Docentes

LUIS ANGEL BARRIOS LOPEZ Representante Estudiantil

MARTHA ALVAREZ BELLO Jefe División de Educación a Distancia

Equipo de apoyo técnico:

EVERALDO MONTES MONTES Jefe Unidad de Planeación y Desarrollo

AMERICA SAMIENTO DAUDER Secretaria Ejecutiva

IVÁN DANIEL PACHECO DURANGO Sección de planeación estratégica

ALBERTO DE LA ESPRIELLA BABILONIA Sección de planeación estratégica

WILLIAM GOMEZ PINILLA Sección de Planeamiento Físico

WILSON NAVARRO HERNANDEZ Sección de Planeamiento Físico

YOHANA MEDRANO CALONGE Sección de Planeamiento Físico

GERARDO ARTEAGA MARQUEZ Sección de Planeamiento Físico

MANUEL BERROCAL Sección de Planeamiento Físico

ROBERTO PETRO GARCIA Sección de Sistemas de Información y Estadísticas

LUIS MANUEL DURANGO SUAREZ Sección de Sistemas de Información y Estadísticas

ERICA VANESA RESTREPO URZOLA Sección de Sistemas de Información y Telemática

KATHERINE AVENDAÑO CABEZA Sección de Sistemas de Información y Telemática

Page 3: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

2

Contenido

PRESENTACIÓN .................................................................................................................................... 9

MISIÓN .............................................................................................................................................. 10

VISIÓN ............................................................................................................................................... 10

PRINCIPIOS ........................................................................................................................................ 11

POLÍTICA DE CALIDAD ....................................................................................................................... 12

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL ........................................................................................... 13

DOCENCIA...................................................................................................................................... 13

INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN ....................................................................................................... 13

TALENTO HUMANO ....................................................................................................................... 13

GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA ................................................................................... 13

EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ................................................................... 14

DOCENCIA.......................................................................................................................................... 15

OFERTA ACADÉMICA ..................................................................................................................... 16

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia ......................................................................... 16

Facultad de Ciencias Agrícolas .................................................................................................. 16

Facultad de Ciencias Básicas ..................................................................................................... 17

Facultad de Ciencias de la Salud ............................................................................................... 17

Facultad de Educación y Ciencias Humanas .............................................................................. 18

Facultad de Ingenierías ............................................................................................................. 18

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Jurídicas ................................................. 18

PROGRAMAS ACADÉMICOS ACREDITADOS DE LA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA .......................... 19

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE REGISTRO CALIFICADO .............................................................. 20

REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN.......................................................................................... 22

Sede Berástegui ......................................................................................................................... 22

Sedes Lorica, Sahagún y Planeta Rica ........................................................................................ 22

Sede Montelíbano ..................................................................................................................... 22

CERES Montería ......................................................................................................................... 22

CERES Moñitos, San Bernardo del Viento y Puerto Escondido ................................................. 22

NUEVOS PROGRAMAS ACADÉMICOS ............................................................................................ 23

Pregrados .................................................................................................................................. 23

Doctorados ................................................................................................................................ 23

Page 4: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

3

POBLACIÓN ESTUDIANTIL ............................................................................................................. 24

POBLACIÓN DOCENTE ................................................................................................................... 29

EGRESADOS ................................................................................................................................... 32

INVESTIGACIÓN ................................................................................................................................. 34

MARCO NORMATIVO .................................................................................................................... 35

A nivel nacional ......................................................................................................................... 35

A nivel institucional ................................................................................................................... 35

PROGRAMAS Y LÍNEAS .................................................................................................................. 35

Desarrollo Regional y Sostenibilidad Ambiental ....................................................................... 35

Sistemas Productivos y Seguridad Alimentaria ......................................................................... 35

PRESUPUESTO ............................................................................................................................... 36

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN ......................................................................................................... 36

DOCENTES INVESTIGADORES ........................................................................................................ 38

JÓVENES INVESTIGADORES ........................................................................................................... 39

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................... 40

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN ................................................................................................... 42

ARTÍCULOS PUBLICADOS ............................................................................................................... 44

LIBROS PUBLICADOS ..................................................................................................................... 44

RANKING DE INVESTIGACIÓN ........................................................................................................ 45

EXTENSIÓN ........................................................................................................................................ 47

MARCO NORMATIVO .................................................................................................................... 48

A nivel institucional ................................................................................................................... 48

MODALIDADES Y TIPOS ................................................................................................................. 48

TIPOS ......................................................................................................................................... 48

MODALIDADES .......................................................................................................................... 48

PRESUPUESTO ............................................................................................................................... 49

RECURSOS GESTIONADOS E INVERTIDOS POR LA UNIVERSIDAD PARA LA EJECUCIÓN DE

PROYECTOS DE EXTENSIÓN CON FINANCIACIÓN EXTERNA .......................................................... 50

CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN UNICÓRDOBA AQUÍ 2014................. 55

GESTIÓN PARA LA CONFORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL COMITÉ UNIVERSIDAD-EMPRESA-

ESTADO (CUEE-Nodo-Córdoba) ..................................................................................................... 55

APOYO EN LA REALIZACIÓN DE EVENTOS INTERNOS ................................................................... 57

PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL EN EVENTOS EXTERNOS ............................................................ 59

Page 5: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

4

OTRAS GESTIONES ......................................................................................................................... 60

BIENESTAR UNIVERSITARIO Y DESARROLLO DEL TALENTO HUMANO.............................................. 61

OBJETIVO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL ..................................................................................... 62

COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO .................................................. 62

PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES EN LOS PROGRAMAS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO ..... 63

EXONERACIONES DE MATRÍCULAS ............................................................................................... 65

ALMUERZOS SUBSIDIADOS ........................................................................................................... 65

PLAN PADRINO .............................................................................................................................. 66

PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN ................................................................................................. 67

LOGROS DEPORTIVOS 2015 .......................................................................................................... 67

LOGROS CULTURALES 2015 ........................................................................................................... 70

CAPACITACIONES Y BIENESTAR LABORAL ..................................................................................... 71

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA ....................................................................................... 73

INFORME FINANCIERO ...................................................................................................................... 74

ESTRUCTURA PRESUPUESTO DE INGRESOS .................................................................................. 74

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015 ............................................................................................... 74

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015 ................................................................................................. 77

COMPORTAMIENTO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2015 .......................................................... 78

INTERNACIONALIZACION .................................................................................................................. 81

MARCO NORMATIVO .................................................................................................................... 81

A nivel institucional ................................................................................................................... 81

OBJETIVOS ................................................................................................................................. 81

CONVENIOS INTERNACIONALES .................................................................................................... 82

REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES ...................................................................................... 84

MOVILIDAD DE DOCENTES ............................................................................................................ 85

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES ....................................................................................................... 88

EVENTOS INTERNACIONALES ........................................................................................................ 91

Congreso Internacional en Producción Ovino Caprina Tropical ............................................... 91

Conferencista Internacional ...................................................................................................... 91

Congreso Internacional de Prácticas Innovadoras en Lenguas Extranjeras .............................. 92

Segundo Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas .................................................... 92

III Congreso Internacional de Tecnología en Regencia de Farmacia ......................................... 93

Page 6: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

5

RECTORA DE UNICÓRDOBA ELEGIDA DIRECTORA REGIONAL DE LA ORGANIZACIÓN DE LAS

AMÉRICAS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA ODAE .................................................................... 94

UNICÓRDOBA ELEGIDA MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN UNIVERSITARIA INTERAMERICANA OUI

....................................................................................................................................................... 95

GESTIÓN DE LA CALIDAD ................................................................................................................... 96

CERTIFICADO DE CALIDAD ............................................................................................................. 96

Acompañamiento en la solicitud de acreditación de los laboratorios ante el IDEAM.................. 97

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL .................................................................................................... 97

INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA .................................................................................................... 101

RESUMEN DE AULAS ................................................................................................................... 101

AUDITORIOS ................................................................................................................................ 101

ESCENARIOS DEPORTIVOS .......................................................................................................... 102

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS ....................................................................................................... 103

SALAS DE INFORMÁTICA AL SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES ..................................................... 104

EQUIPOS DE INFORMÁTICA ........................................................................................................ 104

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA ....................................... 105

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRCTURA 2015 ............................................................. 106

CONTRATACIÓN .............................................................................................................................. 112

CONTRATACIÓN DE MAYOR CUANTÍA ........................................................................................ 112

BUEN GOBIERNO E INSTITUCIONALIDAD ........................................................................................ 114

INFORME CONTROL INTERNO ..................................................................................................... 115

Cumplimiento programa de auditoria. ....................................................................................... 115

Seguimiento planes de mejora.................................................................................................... 116

Relación de todas las entidades que vigilan y los mecanismos de control que existen al interior y

al exterior para hacer un seguimiento efectivo sobre la gestión de la misma ........................... 116

Concepto de los informes de los organismos que controlan la entidad. Plan de acción de la

entidad ante la calificación ......................................................................................................... 116

Relación de Hallazgos .............................................................................................................. 116

Información sobre las acciones y la elaboración de planes de mejoramiento a partir de los

múltiples requerimientos: informes de organismos de control, jornadas de rendición de cuentas

anterior. ....................................................................................................................................... 117

CONSTRUCCIÓN DEL PLAN PROSPECTIVO ESTRATÉGICO UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015-2035

..................................................................................................................................................... 118

Page 7: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

6

Lista de tablas

Tabla 1. Programas académicos acreditados de la Universidad de Córdoba ................................... 19

Tabla 2. Listado de Programas que se Radicaron en SACES-CNA (Acreditación de Calidad) 2013 –

2015 ................................................................................................................................................... 19

Tabla 3. Programas Académicos que obtuvieron y/o renovaron registro calificado en 2015 .......... 20

Tabla 4. Docentes de Planta vinculados en 2015 por Departamento ............................................... 29

Tabla 5. Presupuesto destinado a la División de Investigación año 2015......................................... 36

Tabla 6. Evolución de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba, Convocatorias

2013-2014 ......................................................................................................................................... 37

Tabla 7. Porcentaje de participación de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba

con relación al total de las universidades públicas de la región Caribe. ........................................... 37

Tabla 8. Categorización de Docentes Investigadores 2013 - 2015.................................................... 38

Tabla 9. Categorización de investigadores de la Universidad de Córdoba en el contexto de la región

Caribe ................................................................................................................................................ 39

Tabla 10. Evolución de número de jóvenes investigadores favorecidos en la Universidad de

Córdoba, 2013 - 2015. ....................................................................................................................... 40

Tabla 11. Número de proyectos aprobados en convocatorias internas y externas durante el año

2015. .................................................................................................................................................. 41

Tabla 12. Participación de los semilleros de investigación de la Universidad de Córdoba, en eventos

departamentales y nacionales .......................................................................................................... 42

Tabla 13. Evolución del número de semilleros de investigación por facultad en la Universidad de

Córdoba ............................................................................................................................................. 43

Tabla 14. Facultad y número de artículo publicados de acuerdo a la indexación de la revista ........ 44

Tabla 15. Facultad y número de libros publicados por docentes adscritos a esas dependencias .... 44

Tabla 16. Ranking QS Latin American University .............................................................................. 45

Tabla 17. Ranking Scimago. ............................................................................................................... 45

Tabla 18. Ranking Sapiens - Research. ............................................................................................. 46

Tabla 19. Presupuesto de Extensión 2015 ........................................................................................ 49

Tabla 20. Recursos gestionados por la División de Extensión para la cofinanciación de proyectos

con el sector externo 2012 - 2015 .................................................................................................... 50

Tabla 21. Proyectos de extensión gestionados con el sector externo por año ................................ 50

Tabla 22. Proyectos de extensión en ejecución cofinanciados por el sector externo ...................... 51

Tabla 23. Proyectos de Extensión Solidaria - Convocatoria Unicordoba Aquí 2014 ......................... 55

Tabla 24. Comparativo cobertura Bienestar Institucional 2014-2 y 2015-1. .................................... 63

Tabla 25. Participación de los estudiantes en los programas de Bienestar Universitario 2011-2015.

........................................................................................................................................................... 63

Tabla 26. Número de estudiantes exentos de matrículas por pertenecer a programas de Bienestar.

........................................................................................................................................................... 65

Tabla 27. Número de almuerzos subsidiados suministrados a la población estudiantil .................. 66

Tabla 28. Número de estudiantes beneficiados y costos del Programa Plan Padrino ...................... 66

Tabla 29. Participaciones y logros deportivos 2015 .......................................................................... 68

Page 8: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

7

Tabla 30. Participación en los Juegos Deportivos Universitarios Regionales ASCUN 2015 .............. 69

Tabla 31. Capacitaciones y conmemoración de fechas especiales a Junio de 2015 ......................... 71

Tabla 32. Ejecución de ingresos 2015 a 31 de Octubre .................................................................... 75

Tabla 33. Ejecución de gastos vigencia 2014 y presupuesto de gastos 2015 a Octubre 31. ........... 77

Tabla 34. PROYECCIÓN GASTO DE FUNCIONAMIENTO NOVIEMBRE 2015...................................... 79

Tabla 35. Convenios internacionales vigentes .................................................................................. 82

Tabla 36. Movilidad Internacional de estudiantes correspondiente a los años 2013-2015 ............. 88

Tabla 37. Cronograma del Proceso de Acreditación Institucional 2015. .......................................... 97

Tabla 38. Distribución de aulas por sede en la Universidad de Córdoba. ....................................... 101

Tabla 39. Relación de auditorios en la Universidad de Córdoba. ................................................... 101

Tabla 40. Relación de escenarios deportivos en la Universidad de Córdoba. ................................ 102

Tabla 41. Relación de bibliotecas en la Universidad de Córdoba. .................................................. 103

Tabla 42. Relación de salas de informática en la Universidad de Córdoba. ................................... 104

Tabla 43. Relación de equipos de ofimática en la Universidad de Córdoba. .................................. 104

Tabla 44. Relación de Sistemas de Información en la Universidad de Córdoba. ............................ 105

Tabla 45. Proyectos de inversión para el año 2015 ........................................................................ 106

Tabla 46. Resumen Contratos celebrados a través a través de Invitación Privada ........................ 112

Tabla 47. Resumen Contratos celebrados a través de Invitación Pública ....................................... 113

Page 9: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

8

Lista de ilustraciones

Ilustración 1. Mapa de Procesos Institucional .................................................................................. 12

Ilustración 2. Estudiantes inscritos Universidad de Córdoba por semestre 2006-2015 ................... 24

Ilustración 3. Estudiantes matriculados en primer curso 2006-2015 ............................................. 25

Ilustración 4. Estudiantes matriculados en pregrado 2006-2015 ..................................................... 26

Ilustración 5. Estudiantes matriculados en pregrado presencial 2006-2015 .................................... 26

Ilustración 6. Estudiantes matriculados en pregrado a distancia 2006-2015 ................................... 27

Ilustración 7. Deserción ..................................................................................................................... 27

Ilustración 8. Estudiantes matriculados en Postgrado 2007-2015 ................................................... 28

Ilustración 9. Docentes por tipo de vinculación 2006-2015.............................................................. 29

Ilustración 10. Docentes de planta y nivel de cualificación .............................................................. 30

Ilustración 11. Distribución de Docentes por titulación.................................................................... 30

Ilustración 12. Escalafón Docentes de Planta ................................................................................... 31

Ilustración 13. Egresados 2014-2015 ................................................................................................ 32

Ilustración 14. Cobertura de los servicios de Bienestar Universitario 2009-2015 ........................... 62

Ilustración 15. Distribución de beneficiados del Programa Jóvenes en Acción 2015 ....................... 67

Ilustración 16. Convenios Internacionales Firmados 2006-2015 ...................................................... 83

Ilustración 17. Movilidad de docentes UNICOR 2012 -2015 ............................................................. 85

Ilustración 18. Movilidad docentes extranjeros en UNICOR 2011 -2015 ......................................... 86

Ilustración 19. Movilidad de estudiantes UNICOR 2006 -2015 ......................................................... 88

Ilustración 20. Movilidad de estudiantes extranjeros en Unicor 2011/2015 ................................... 90

Ilustración 211. Cumplimiento Programa de Auditoria .................................................................. 115

Page 10: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

9

PRESENTACIÓN

En cumplimiento de la obligación y del aval institucional, otorgado a la propuesta de

gobierno presentada a inicios de este período rectoral (2013-2015), los objetivos,

estrategias y programas del Plan de Gobierno vigente, están fundamentados en el

cumplimiento de lo misional, tal como lo exige la Ley 30 y los Estatutos Universitarios. Por

tal motivo, la acreditación institucional, la formación integral con calidad y un clima

organizacional sano basado en el cumplimiento de la ley y la normatividad interna, son los

ejes articuladores de esta propuesta.

La acreditación institucional será el resultado de una política de mejoramiento continuo

que permite incrementar la calidad de los procesos académicos en el día a día. Fortalecer

los programas y procesos académicos, investigativos y de extensión hacen parte de las

estrategias que direccionan la acreditación institucional.

La formación integral de calidad es una obligación de las universidades públicas en el país

y no puede estar alejada de los principios constitucionales que la rigen. Consolidar una

sociedad universitaria participativa con responsabilidad social, crítica y de cara a los retos

que demanda la sociedad actual, exige una formación de excelencia, donde imperen

además de los conocimientos técnicocientíficos, los valores humanos y democráticos.

Para alcanzar una educación de excelencia, ser competitivos y sostenibles, es necesario

modernizar la infraestructura física y tecnológica, los procesos académicos y

administrativos, mantener una constante actualización curricular y una cualificación

docente en áreas estratégicas, que nos permita tener una Universidad abierta a la

sociedad, con un manejo transparente y eficiente de sus recursos, que sirva de ejemplo a

las instituciones públicas de la región y el país, favoreciendo una estructura de

comunicación directa, sana y fluida entre los diferentes estamentos que conforman el

Alma Mater.

A continuación presentamos el resultado de la ejecución de los programas y proyectos

durante el año 2015.

ALBA MANUELA DURANGO VILLADIEGO

RECTORA

Page 11: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

10

MISIÓN

La Universidad de Córdoba es una institución pública de educación superior que forma

integralmente personas capaces de interactuar en un mundo globalizado, desde el campo

de las ciencias básicas, asociadas a la producción agroindustrial, las ingenierías, las

ciencias sociales, humanas, la educación y la salud; genera conocimiento en ciencia,

tecnología, arte y cultura y contribuye al desarrollo humano y a la sostenibilidad

ambiental de la región y del país.

VISIÓN

Ser reconocida como una de las mejores instituciones públicas de educación superior del

país por la calidad de sus procesos académicos y de gestión institucional, orientada al

mejoramiento de la calidad de vida de la región, mediante la ejecución y aplicación de

proyectos de investigación y extensión en cooperación con el sector productivo.

Page 12: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

11

PRINCIPIOS

Autonomía

Integralidad

Responsabilidad

Tolerancia

Transparencia

Idoneidad

Page 13: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

12

POLÍTICA DE CALIDAD

La Universidad de Córdoba, en cumplimiento de su misión, planea, diseña, ejecuta,

autoevalúa y mejora continuamente sus procesos académico-administrativos en

búsqueda de la excelencia académica, la satisfacción de sus usuarios y grupos de interés;

teniendo en cuenta el marco legal, los principios institucionales, la gestión y prevención de

riesgos laborales, riesgos de corrupción y riesgos asociados a los procesos, la preservación

del ambiente, la competencia del talento humano y la eficiencia en el manejo de los

recursos.

Ilustración 1. Mapa de Procesos Institucional

Fuente: Unidad de Desarrollo Organizacional y Gestión de Calidad

Page 14: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

13

PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL

POLÍTICAS

DOCENCIA

Cobertura y calidad académica

Formación integral

Trabajo académico

INVESTIGACIÓN Y EXTENSIÓN

Producción de conocimiento

Proyección social y divulgación

TALENTO HUMANO

Selección, admisión y promoción

Desarrollo del talento humano

Capacitación

Control y evaluación del desempeño

Bienestar universitario

GESTIÓN ACADÉMICA Y ADMINISTRATIVA

Recursos financieros

Recursos tecnológicos

Relaciones interinstitucionales nacionales e internacionales

Ordenamiento físico del campus universitario

Estructura administrativa y académica

Page 15: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

14

EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE

DESARROLLO 2013-2015

Page 16: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

15

DOCENCIA

Page 17: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

16

OFERTA ACADÉMICA

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

Pregrados

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Acuicultura

Especialización

Producción Bovina Tropical

Maestrías

Microbiología Tropical

Ciencias Veterinarias del Trópico

Doctorado

Medicina Tropical

Facultad de Ciencias Agrícolas

Pregrados

Ingeniería Agronómica

Técnica Profesional en Mecanización Agrícola

Técnica Profesional en Sistemas de Monitoreo Agrícola

Técnica Profesional en Manejo y Conservación de

Productos Agroindustriales

Tecnología en Gestión y Administración Agrícola

Tecnología en Control y Gestión de

Procesos Agroindustriales

Especialización

Logística de Distribución y Transporte

Maestrías

Ciencias Agronómicas

Page 18: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

17

Facultad de Ciencias Básicas

Pregrados

Biología

Química

Matemática

Geografía

Estadística

Física

Maestrías

Ciencias Físicas

Geografía

Ciencias Ambientales

Biotecnología

Ciencias Químicas

Doctorado

Ciencias Físicas

Coordinación

Regional

Facultad de Ciencias de la Salud

Pregrados

Enfermería

Bacteriología

Tecnología en Regencia de Farmacia

Administración en Salud

Especialización

Auditoría de la Calidad en Salud

Gerencia Administrativa de Salud

Maestrías

Salud Pública

Page 19: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

18

Facultad de Educación y Ciencias Humanas

Pregrados

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Ciencias Sociales

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Lengua Castellana

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades Inglés

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Artística Música

Licenciatura en Educación Física Recreación y Deportes

Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Maestrías

Educación

Coordinación

Regional

Facultad de Ingenierías

Pregrados

Ingeniería de Alimentos

Ingeniería Industrial

Ingeniería de Sistemas

Ingeniería Ambiental

Ingeniería Mecánica

Especialización

Higiene y Seguridad Industrial

Administración Total de la Calidad

Gerencia Empresarial

Maestrías Ciencias Agroalimentarias

Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Jurídicas

Pregrados Administración en Finanzas y Negocios Internacionales

Derecho

Page 20: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

19

PROGRAMAS ACADÉMICOS ACREDITADOS DE LA UNIVERSIDAD DE

CÓRDOBA

A 2015 el avance en el proceso de acreditación de los programas académicos de la

Universidad de Córdoba es bastante significativo. En la siguiente tabla se presenta un

resumen y balance de la gestión de este proceso.

Tabla 1. Programas académicos acreditados de la Universidad de Córdoba

Nombre del Programa Código SNIES

Resolución Fecha Duración

(años)

Ingeniería Agronómica 327 9927 22/08/2012 6

Ingeniería de Alimentos 326 16751 20/12/2012 6

Medicina Veterinaria y Zootecnia 320 6119 29/07/2011 8

Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Humanidades - Inglés

13577 7733 06/09/2010 6

Fuente: Unidad de Desarrollo Organizacional y Gestión de la Calidad

Se encuentran en proceso para obtención de Acreditación de calidad los siguientes

programas, los cuales fueron radicados en la plataforma SACES-CNA. Total: Nueve (9)

Programas: 1 Renovación y 8 Solicitudes nuevas.

Tabla 2. Listado de Programas que se Radicaron en SACES-CNA (Acreditación de Calidad) 2013 – 2015

Codigo SNIES

Nombre del programa Nivel de

Formación Metodología

325 Enfermería Universitaria Presencial

3701 Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales Universitaria Presencial

11604 Licenciatura en Educación Física, Recreación y

Deporte Universitaria Presencial

11942 Licenciatura en Educación Básica con énfasis en

Humanidades - Lengua Castellana Universitaria Presencial

5129 Acuicultura Universitaria Presencial

6544 Ingeniería Industrial Universitaria Presencial

8105 Matemáticas Universitaria Presencial

7822 Biología Universitaria Presencial

321 Licenciatura en Educación Básica con énfasis en

Ciencias Sociales Universitaria Presencial

Fuente: Unidad de Desarrollo Organizacional y Gestión de la Calidad

Page 21: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

20

OBTENCIÓN Y RENOVACIÓN DE REGISTRO CALIFICADO

Durante la vigencia 2015 se obtuvieron y renovaron los registros calificados de los

siguientes programas académicos:

Tabla 3. Programas Académicos que obtuvieron y/o renovaron registro calificado en 2015

Código SNIES

Nombre del programa

Nivel de Formación

Metodología Condiciones de Calidad

Fecha Duración

(Años)

16091 Especialización en

Auditoria de la Calidad en Salud

Especialización Presencial RRC 09-

ene-15 7

104222 Física Universitaria Presencial RC 06-feb-

15 7

3701 Licenciatura en

Informática y Medios Audiovisuales

Universitaria Presencial RRC 11-

mar-15 7

53488 Maestría en Ciencias

Agroalimentarias Maestría Presencial RRC

13-jul-15

7

104720

Especialización Tecnológica en

Logística de Distribución y

Transporte

Tecnológica Presencial RC 14-jul-

15 7

6538 Especialización en Producción Bovina

Tropical Especialización Presencial RRC

14-jul-15

7

53241 Especialización

Administración Total de la Calidad

Especialización Presencial RRC 24-jul-

15 7

54095 Administración en

Finanzas y Negocios Internacionales

Universitaria Distancia RRC 21-

ago-15 7

104855 Derecho Universitaria Presencial RC 21-

ago-15 7

Page 22: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

21

Código SNIES

Nombre del programa

Nivel de Formación

Metodología Condiciones de Calidad

Fecha Duración (Años)

104938 Tecnología en Control y Gestión de Procesos

Agroindustriales Tecnológica Presencial RC

07-sep-15

7

104937

Técnico Profesional en Manejo y

Conservación de Productos

Agroindustriales

Técnica Profesional

Presencial RC 07-

sep-15 7

53489 Maestría en Ciencias

Agronómicas Maestría Presencial RRC

07-sep-15

7

53559 Administración en

Salud Universitaria Distancia RRC

07-sep-15

7

Maestría en Ciencias

Químicas Maestría Presencial RRC

Doctorado en Microbiología y Salud

Tropical Doctorado Presencial RC

Fuente: Unidad de Desarrollo Organizacional y Gestión de la Calidad

Page 23: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

22

REGIONALIZACIÓN DE LA EDUCACIÓN

En este período, le seguimos apostando a facilitar el acceso de la población cordobesa a la

educación superior, por ello, continuamos ofertando nuestros programas académicos en

diferentes municipios del departamento:

Sede Berástegui

Medicina Veterinaria y Zootecnia

Ingeniería de Alimentos

Administración en Finanzas y

Negocios Internacionales

Administración en Salud

Tecnología en Mercadeo Agroindustrial

Sedes Lorica, Sahagún y Planeta Rica

Administración en Finanzas y

Negocios Internacionales

Administración en Salud

Ingeniería de Sistemas

Licenciatura en Ciencias Naturales y Educación Ambiental

Sede Montelíbano

Administración en Finanzas y Negocios Internacionales

Administración en Salud

Ingeniería de Sistemas

CERES Montería

Administración en Finanzas y Negocios Internacionales

CERES Moñitos, San Bernardo del Viento y Puerto Escondido

Administración en Salud

Page 24: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

23

NUEVOS PROGRAMAS ACADÉMICOS

Trabajamos para ampliar la oferta académica de la Institución a nivel de pregrado y

postgrado, a continuación, relacionamos los programas proyectados para ser ofrecidos en

los próximos periodos académicos:

Pregrados

Licenciatura en Educación Infantil (Acuerdo 048 de 2015)

Ingeniería Química (Acuerdo 025 de 2015)

Ingeniería Electrónica (Acuerdo 026 de 2015)

Doctorados

Ciencias Ambientales (Acuerdo 114 de 2013; en proceso de obtención de R.C)

Doctorado en Microbiología y Salud Tropical (Acuerdo 062 de 2015)

Page 25: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

24

POBLACIÓN ESTUDIANTIL

Ante el crecimiento poblacional estudiantil de la Institución hay que resaltar los esfuerzos

realizados por la administración para la ampliación de la infraestructura, como son

principalmente los espacios para aulas, laboratorios, compra de equipos y materiales de

laboratorio, adecuación de las salas de cómputo, etc.

También hay que resaltar el compromiso del talento humano, que con poco incremento

de la nómina, en sus distintos tipos de contratación, ha apoyado la gestión institucional

para mantener el crecimiento estudiantil.

A continuación se presentan algunos ítems importantes en lo que respecta a la población

estudiantil.

La Universidad de Córdoba se constituye como el principal centro de enseñanza-

aprendizaje, investigación y extensión de la región cordobesa. Muestra de ello es la

preferencia que tienen los estudiantes recién graduados de los colegios departamentales

hacia nuestra oferta académica, lo cual se refleja en la inscripción de estudiantes semestre

tras semestre.

Ilustración 2. Estudiantes inscritos Universidad de Córdoba por semestre 2006-2015

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

3344

4055

4864

5231

4560

6153

5117

5561 4827

6640

3136

3032

3621 3756

4028

3855

2856

5770

4239

4478

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

6000

6500

7000

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Primer Semestre Segundo Semestre

Page 26: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

25

Se ha recuperado la confianza de la comunidad cordobesa en la Universidad. Muestra de

ello, es el número de estudiantes matriculados en primer curso, cuyo valor pasó de 1.515

en el primer semestre del año 2011 a 2.694 en el primer semestre del año 2015. Sin

embargo, para poder ofrecer programas académicos en excelentes condiciones de

calidad, se tomó la decisión de disminuir la cobertura para el segundo semestre de 2015 a

1900 estudiantes matriculados.

Ilustración 3. Estudiantes matriculados en primer curso 2006-2015

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

Así mismo se ha ido incrementando el número total de estudiantes matriculados en

pregrado, pasando de 11.633 estudiantes en el periodo 2011-II, a 14.112 en el período

2015-II.

1608

1209

1339

1143

1425 1411

1672

1826

2047

1491 1515 1597

1877

1502

2276

1974

2078

1751

1970 1900

1000

1200

1400

1600

1800

2000

2200

2400

20

06

/1

20

06

/2

20

07

/1

20

07

/2

20

08

/1

20

08

/2

20

09

/1

20

09

/2

20

10

/1

20

10

/2

20

11

/1

20

11

/2

20

12

/1

20

12

/2

20

13

/1

20

13

/2

20

14

/1

20

14

/2

20

15

/1

20

15

/2

Estu

dia

nte

s

Año

Page 27: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

26

Ilustración 4. Estudiantes matriculados en pregrado 2006-2015

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

Luego de una baja significativa en el período 2012-II, las políticas y estrategias

implementadas en materia de retención, han permitido ir ascendiendo en cifras

referentes al número de estudiantes matriculados en pregrado presencial. A 2015-II se

tienen 9.086 estudiantes matriculados.

Ilustración 5. Estudiantes matriculados en pregrado presencial 2006-2015

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

11693

11523

11519 11377

11144

11028

11103

11158

11341

11313

11361

11633 11838

11547

12730

13332

13920

13933

14166

14112

10500

11000

11500

12000

12500

13000

13500

14000

14500Es

tud

ian

tes

Año

8314

8557

8889 8978

8736 8703 8637

8425

8632

8425 8455 8479

8355

7989

8543

8812

9061 9011

9104 9086

7500

7700

7900

8100

8300

8500

8700

8900

9100

9300

Estu

dia

nte

s

Año

Page 28: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

27

Por su parte, el número de estudiantes matriculados en programas de pregrado

modalidad a distancia, sigue su comportamiento creciente, alcanzando en el período de

2015-II un valor total de 5.026; lo cual demuestra los esfuerzos de esta administración en

la regionalización de la educación.

Ilustración 6. Estudiantes matriculados en pregrado a distancia 2006-2015

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

Gracias a las políticas de bienestar universitario y al desarrollo de los programas de apoyo

socioeconómico a los estudiantes, los niveles de deserción han alcanzado en los últimos

años los valores más bajos registrados en la Institución; muy por debajo de la media

nacional.

Ilustración 7. Deserción

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

3379

2966

2630 2399 2408 2325

2466 2733 2709

2888 2906 3154

3483 3558

4187

4520

4859 4922 5062 5026

2000

2500

3000

3500

4000

4500

5000

5500

Estu

dia

nte

s

Año

15,97%

15,24%

16,59%

21,65% 19,60%

16,25%

16,91%

16,47%

25,29%

18,80% 17,93%

12,33%

13,89% 15,83%

11,57%

7,80%

8,17%

14,84%

8,13%

7,74%

0,00%

5,00%

10,00%

15,00%

20,00%

25,00%

30,00%

Page 29: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

28

El número de estudiantes de postgrados presenta un crecimiento más lento que el de

estudiantes de pregrado, lo anterior es resultado de la apuesta de la Institución en

materia de estudios de postgrados, donde cada día se le da mayor importancia a ofrecer

maestrías y doctorados que requieren alta dedicación de horas de estudio y trabajo del

estudiante. En el período 2015-II, el número de estudiantes de posgrados, se mantuvo en

comparación con el semestre inmediatamente anterior.

Ilustración 8. Estudiantes matriculados en Postgrado 2007-2015

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

350

407

261 242

327

246 220

274

168

258

469 440

477 440 426

515

337 352

0

100

200

300

400

500

600

Page 30: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

29

POBLACIÓN DOCENTE

La población docente de la Institución presenta un incremento significativo en el número

de docentes catedráticos y docentes de planta. Por otra parte, la población de docentes

ocasionales disminuyó.

Ilustración 9. Docentes por tipo de vinculación 2006-2015

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

Esta administración realizó esfuerzos por aumentar el número de docentes de planta, para

lo cual abrió en el 2014 una convocatoria para nombrar 30 nuevos docentes de plantas.

Los resultados fueron los siguientes:

Tabla 4. Docentes de Planta vinculados en 2015 por Departamento

DEPARTAMENTO ACADÉMICO Número de docentes

vinculados

ARTES Y HUMANIDADES (Música) 1

CIENCIAS ACUICOLAS 1

CIENCIAS ADMINISTRATIVAS 3

CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIENTAL 3

CULTURA FISICA 1

GEOGRAFIA 1

IDIOMAS EXTRANJEROS 1

INFORMATICA 1

ING. AMBIENTAL 2

222

232 247

60 95

71

273 348

598

0

100

200

300

400

500

600

700

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Do

cen

tes

Año

DOCENTESDEPLANTA

DOCENTESOCASIONALES

DOCENTESPORHORASCÁTEDRA

Page 31: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

30

DEPARTAMENTO ACADÉMICO Número de docentes

vinculados

ING. DE SISTEMAS 3

ING. INDUSTRIAL 2

ING. MECANICA 3

Fuente: Vicerrectoría Académica

Las cifras que se presentan a continuación permiten comprender el estado actual de los

niveles de cualificación del personal docente de carrera de la Universidad de Córdoba.

Ilustración 10. Docentes de planta y nivel de cualificación

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

Ilustración 11. Distribución de Docentes por titulación

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

0

20

40

60

80

100

120

140

160

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

81 77 66 64 61

53 49 44

36 35

107 111

123 122 128

133 131 134 134

149

12 17 20 21

27 33

41 43 49

57

PREGRADO

ESPECIALIZACION

MAESTRIA

DOCTORADO

PREGRADO 3%

ESPECIALIZACION 14%

MAESTRIA 60%

DOCTORADO 23%

Page 32: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

31

De los anteriores gráficos podemos concluir que el nivel de cualificación de los docentes

de planta de la Universidad de Córdoba ha venido mejorando con el transcurrir de los

años, aumentando el número de doctores y magísteres (los cuales representan el 83% del

total de docentes de planta) y capacitando a los docentes que se encontraban en nivel de

pregrado y especialización.

Así mismo, podemos observar que el escalafón docente también ha mejorado con el paso

de los años, aumentando el número de docentes titulares de 81 en 2011, a 109 en 2015, y

eliminando la categoría de docentes auxiliares, los cuales son aquellos docentes que

ingresan a la institución sin experiencia.

Ilustración 12. Escalafón Docentes de Planta

Fuente: Vicerrectoría Académica

2 2 0 0 0

79

63 59

52

69 66 62 65 66 69

81

101 104 107 109

0

20

40

60

80

100

120

2011 2012 2013 2014 2015

AUXILIAR ASISTENTE ASOCIADO TITULAR

Page 33: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

32

EGRESADOS

En sus cincuenta y un años de historia la Universidad ha educado miles de profesionales

que desde los conocimientos adquiridos han aportado al desarrollo de la región. A

continuación se presenta el número de estudiantes graduados.

Ilustración 13. Egresados 2014-2015

Fuente: Secretaría General

Esta administración ha gestionado con diferentes entidades una serie de estímulos e

incentivos para los egresados. Actualmente se oferece a los egresados:

Descuento del 10% de matrícula en postgrados y diplomados.

Actividades recreativas y deportivas: gimnasio, piscina.

Prelación sobre la vinculación a proyectos de investigación y extensión.

Reconocimiento y exaltación a la labor destacada en diversos campos del

conocimiento.

Servicios de Biblioteca.

Convenios con el sector privado para descuentos por la compra de servicios.

En el 2015 se realizaron los encuentros de graduados que se relacionan a continuación:

1. El día 10 de abril de 2015, se realizó el Encuentro de Egresados del programa

Administración en Finanzas y Negocios Internacionales.

2. El día 07 de mayo de 2015, se realizó el primer Encuentro de Egresados de la

Maestría en Educación SUE – Caribe. La actividad fue realizada en el centro de

eventos Cocobiche, con la participación del conferencista Carlos Posada.

0

5.000

10.000

15.000

20.000

25.000

30.000

Pregrado Postgrado Total

Egresados aDiciembre 2014

Egresados aSeptiembre 2015

Page 34: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

33

3. El día 14 de mayo de 2015, se realizó el Cuarto Encuentro de Egresados del

programa Licenciatura en Educación básica con énfasis en Humanidades – Inglés.

La actividad fue realizada en el Centro de Convenciones, con la participación de la

conferencista Ph.d Kristin David.

Page 35: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

34

INVESTIGACIÓN

Page 36: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

35

MARCO NORMATIVO

A nivel nacional

LEY 30 DE 1992

LEY 115 DE 1994

Servicio Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación

A nivel institucional

PEI: Programas y Líneas de Investigación.

Estatuto de Investigación y Extensión

Estructura Administrativa

Plan Institucional de Investigación 2013 - 2017

PROGRAMAS Y LÍNEAS

Desarrollo Regional y Sostenibilidad Ambiental

Biodiversidad, conservación y sostenibilidad ambiental.

Ordenamiento territorial.

Desarrollo empresarial.

Ciencias exactas y naturales.

Sistemas Productivos y Seguridad Alimentaria

Sistemas de producción agropecuarios y marinos.

Procesos biotecnológicos.

Energías alternativas.

Educación, Cultura y Calidad de Vida

La salud y calidad de vida en el contexto social.

Educación, cultura y sociedad.

Convivencia y democracia.

Page 37: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

36

PRESUPUESTO

La Universidad de Córdoba destina el 5% de los aportes de funcionamiento de la nación, para ejecutar las actividades de investigación tales como convocatorias, asistencia a eventos, capacidad instalada, realización de eventos, publicaciones, evaluaciones de proyectos, apoyo a semilleros de investigación y jóvenes investigadores.

Tabla 5. Presupuesto destinado a la División de Investigación año 2015

RUBROS PRESUPUESTO 2015

Subsistema de investigación 3.131.529.323

Proyectos de investigación 1.000.000.000

Asistencia a eventos científicos 502.279.226

Realización de eventos científicos 219.751.306

Edición y publicación científica 365.626.123

Jóvenes investigadores y semilleros de investigación 156.807. 942

Servicio de conexión Renata 52.402.218

Apoyo de investigación a maestrías y doctorados 300.000.000

Movilidad estudiantil nacional e internacional 334.662.308

Fuente: División de Investigación

GRUPOS DE INVESTIGACIÓN

La evolución de los grupos registra un balance positivo en la convocatoria 693 de 2014 con

respecto a la convocatoria 640 de 2013, el crecimiento en los grupos A1 fue del 100% , se

mantuvo el mismo número en la categoría A. Se incrementó en cinco grupos la categoría

B, al pasar de ocho (8) a trece (13) y los grupos C pasaron de ocho (8) a veinte (20), lo que

se traduce en un crecimiento del 62,5% y 150,0%, respectivamente. Es importante

resaltar, la disminución de los grupos en la categoría D, lo que indica el mejoramiento en

las categorías anteriores (Tabla 6).

Page 38: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

37

La convocatoria 737 de Colciencias para la nueva clasificación de los grupos de

investigación y categorización de investigadores, se abrió el 15 de octubre de 2015 y sus

resultados prelimnares serán divulgados el 11 de abril de 2016.

Tabla 6. Evolución de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba, Convocatorias 2013-2014

Facultad 2013 2014

A1 A B C D A1 A B C D

Ciencias Básicas - 2 5 3 - - 1 5 7 2

Ingenierías - - - 1 - 1 - 2 3 -

Ciencias Salud - - 1 1 1 - - 1 2 -

Medicina Veterinaria y Zootecnia

1 - 1 3 - 1 - 2 3 -

Ciencias Agrícolas - - - 2 - 1 1 3 -

Educación y Ciencias Humanas

- - 1 - 3 - - 2 2 1

Total 1 2 8 8 6 2 2 13 20 3

Fuente: Colciencias, 2015.

La Tabla 7 muestra la clasificación de los grupos de investigación de las Universidades

Públicas de la región Caribe y Universidad de Córdoba. Así mismo, el porcentaje de

participación de los grupos de la Universidad de Córdoba, con respecto al número total de

grupos categorizados. Como se evidencia en dicha tabla, los grupos de investigación de la

Universidad de Córdoba, representan en las categorías A1 y A, un porcentaje equivalente

al 37,66 %, en tanto que en la categoría B, el 27,08% , que es muy diciente del progreso

obtenido en los últimos años.

Tabla 7. Porcentaje de participación de los grupos de investigación de la Universidad de Córdoba con relación al total de las universidades públicas de la región Caribe.

Categoría Región Caribe U. de Córdoba %

A1 7 2 28,57

A 22 2 9,09

B 48 13 27,08

C 83 20 24,09

Page 39: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

38

Categoría Región Caribe U. de Córdoba %

D 38 3 7,89

Fuente: División de Investigación.

DOCENTES INVESTIGADORES

La producción científica de los docentes y el apoyo de esta administración a los grupos de

investigación, se ve reflejado directamente en la categorización de los investigadores de la

Universidad de Córdoba. La Tabla 8 muestra la evolución de las distintas categorías de

docentes investigadores entre el 2013 y 2014-2015, en ella se destaca el aumento del

250% del número de docentes investigadores en la categoría Senior, un 8% en la categoría

Asociado y un 9,7% en la categoría Junior.

Tabla 8. Categorización de Docentes Investigadores 2013 - 2015

Fuente: División de Investigación

En el contexto regional la Universidad de Córdoba, se ubica en el tercer lugar con siete (7) investigadores Senior y con un alto potencial de avanzar por tener 25 investigadores asociados (Tabla 9) entre todas las universidad de la región Caribe.

2013 2014 - 2015

Investigador Senior 2 7

Investigador Asociado 23 25

Investigador Junior 41 45

0

10

20

30

40

50

Page 40: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

39

Tabla 9. Categorización de investigadores de la Universidad de Córdoba en el contexto de la región Caribe

IES Inv. Senior Inv. Asociado Inv. Junior Total

U. del Norte 24 37 78 139

U. de Cartagena 8 33 82 123

U. de Córdoba 7 25 45 77

U. del Magdalena 4 15 37 56

U. Simón Bolívar 3 18 29 50

JÓVENES INVESTIGADORES

En lo concerniente a los jóvenes investigadores, que son aspectos poco visibles, porque

quien se favorece son egresados con excelente rendimiento académico; en los años 2013

y 2014, el número de favorecidos es poco significativo como se aprecia en la Tabla 10 y

para el 2015, a través de la convocatoria N°706, se registró un repunte en el número de

aspirante, al darle el aval a 20 jóvenes en la beca – pasantía, lo que representa un costo de

$6.958.800 por cada profesional para un total de $139.176.000, destacándose en este

proceso la facultad de Ingenierías con un 69% de los aspirantes.

De los 20 jóvenes presentados por la Universidad de Córdoba, 14 propuestas fueron

aceptadas en el banco de elegibles para adelantar su beca pasantía como jóvenes

investigadores, siendo favorecidos en última instancia por razones presupuestales, cuatro

(4), de las cuales dos (2) de ellas pertenecen a la facultad de Ingenierías, lideradas por la

docente Claudia Denise de Paula y corresponden a: 1. Elaboración de nuggets de ñame

(Dioscorea alata) por medio de deshidratación osmótica y 2. Elaboración de un

reestructurado frito utilizando un sistema de gelificación como alternativa de

aprovechamiento de la batata (Ipomoea batatas l.) producida en el valle del Sinú y las

últimas dos (2) a la facultad de Ciencias de la Salud, lideradas por la docente María

Fernanda Yasnot y cuyos títulos son: 1. Búsqueda de biomarcadores predictores de

severidad y evaluación del estado clínico e inmune de pacientes con sindrome febril agudo

inespecífico y Evaluación del efecto antimicrobiano de películas comestibles sobre la

Page 41: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

40

supervivencia de microorganismos patógenos y deterioradores en queso costeño

comercializado en el departamento de Córdoba – Colombia.

Tabla 10. Evolución de número de jóvenes investigadores favorecidos en la Universidad de Córdoba, 2013 - 2015.

Facultad 2013 2014 2015

Ciencias Básicas 1 1 0

Ingenierías 2 0 2

Ciencias de la Salud 1 0 2

Medicina Veterinaria y Zootecnia

1 4 0

Ciencias Agrícolas 1 0 0

Educación y Ciencias Humanas

0 0 0

Total 6 5 4

Fuente: División de Investigación

PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

El Consejo Académico en su sesión del 12 de marzo de 2015 aprobó por primera vez una

convocatoria para financiar la investigación en programas de pregrado, con el fin de

estimular la investigación formativa por un valor de $300.000.000, que se distribuirían en

120 proyectos, por un valor máximo de $2.500.000 por proyecto y cada programa un

máximo de cuatro (4) proyectos. Como resultado de dicha convocatoria fueron aprobados

66 proyectos por un valor de $164.108.335 (Tabla 11).

En cuanto a convocatorias de Colciencias, se presentaron 15 proyectos por los diferentes

grupos de investigación en alianzas con entidades públicas y privadas, los que suman un

valor aproximado a los 7285 millones de pesos. De dichas convocatorias fueron

seleccionados los siguientes proyectos: 1. Paisajes Rurales y su papel para la diversidad del

bosque seco tropical: una evaluación multi-taxones, por un valor de $357.692.480, cuyo

líder es el docente Juan Carlos Linares 2. Mejoramiento genético de frijol caupi (Vigna

unguiculata L. Walp), por características agronómicas y nutricionales adaptados al Caribe

colombiano, para beneficio de las poblaciones vulnerables, por un valor de $705.919.333,

con el liderazgo de Hermes Araméndiz Tatis y 3.Estudio de la biología genómica del virus

Chikungunya en el Caribe colombiano, por un valor de $454.080.950

Page 42: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

41

Tabla 11. Número de proyectos aprobados en convocatorias internas y externas durante el año 2015.

Facultad Departamento

Convocatoria

interna

Convocatoria

externa

# Valor ($000) # Valor ($000)

Ciencias Agrícolas

Ingenieria Agronómica

y

Desarrollo Rural

4 9.958 1 705.919

ngenierías

Ingenieria de Alimentos 4 10.000

Ingenieria Industrial 2 5.000

Ingenieria Ambiental 4 9.997

Ingenieria de Sistemas 3 7.500

Ingenieria Mecánica 3 7.500

Ciencias Básicas

Biología 4 10.000 1 357.682

Física 4 10.000

Geografía 4 9.960

Química -

Ciencias de la Salud

Bacteriología 4 10.000

Administración Salud 3 7.500

Enfermería 4 10.000

Regencia y Farmacia -

Educación y Ciencias

Humanas

Español - Literatura 1 2.500

Ciencias Sociales 4 10.000

Ciencias Naturales 2 5.000

Informática 1 2.385

Inglés 4 9.356

Educación Física 1 2.487

Medicina Veterinaria y Acuicultura 4 10.000

Page 43: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

42

Facultad Departamento

Convocatoria

interna

Convocatoria

externa

# Valor ($000) # Valor ($000)

Zootecnia Medicina Veterianria y

Zootecnia 4 9.976 1 454.080

Ciencias Económica -

Jurídicas

Administración en

Finanzas 2 4.984

TOTAL 66 $164.108 3 $1.517.692

Fuente: División de Investigación

SEMILLEROS DE INVESTIGACIÓN

Al encuentro departamental de semilleros de investigación realizado en la Universidad del

Sinú en el mes de marzo de 2015, se participó con 253 trabajos superando en 37

proyectos lo acontecido en el 2014. Igual resultado se dio con las propuestas que

obtuvieron el derecho de ir a Cali, que para el 2015, lograron el puntaje 91 trabajos (Tabla

12).

Por otra parte, el número de semilleros de investigación como lo indica la Tabla 13,

registra un crecimiento significativo con relación a los años anteriores, ya que en el 2010

existían 51 semilleros y en el 2015, 94 semilleros, lograndosé un incremento del 84,00% y

destacándose las facultades de Ciencias Básicas y Educación y Ciencias Humanas.

Tabla 12. Participación de los semilleros de investigación de la Universidad de Córdoba, en eventos departamentales y nacionales

Facultad 2010 2011 2012 2013 2014 2015

EDESI ENASI EDESI ENASI ENASI EDESI ENASI EDESI EDESI ENASI EDESI ENASI

Ciencias Agrícolas 14 8 16 13 10 3 15 7 9 3 18 1

Ingenierías - - 57 27 16 11 27 6 39 4 55 18

Ciencias Básicas 60 53 62 41 33 28 60 15 62 33 61 18

Ciencias de la

Salud 20 16 18 14 20 12 14 13 13 7 15 3

Educación y

Ciencias 24 23 46 32 61 38 23 18 24 18 66 25

Page 44: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

43

Facultad 2010 2011 2012 2013 2014 2015

EDESI ENASI EDESI ENASI ENASI EDESI ENASI EDESI EDESI ENASI EDESI ENASI

Humanas

Medicina

Veterinaria y

Zootecnia

33 20 32 21 26 14 46 14 64 26 44 26

Ciencias

Económicas - - - - - - - - 5 0 4 0

TOTAL 151 120 231 148 166 106 185 73 216 91 253 91

Fuente: División de Investigación

Tabla 13. Evolución del número de semilleros de investigación por facultad en la Universidad de Córdoba

Facultad Años

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Ciencias de la Salud 8 6 6 2 7 7

Ciencias Agrícolas 9 9 9 9 9 10

Ciencias Básicas 14 21 21 21 23 25

Ciencias Económicas

1 1

Ingeniería 4 4 5 10 11 11

Medicina Veterinaria y Zootecnia 10 13 13 14 16 16

Educación y Ciencias Humanas 6 19 13 16 18 24

Total 51 72 67 72 85 94

Fuente: División de Investigación

Page 45: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

44

ARTÍCULOS PUBLICADOS

El número de artículos publicados en la Universidad de Córdoba, viene creciendo

especialmente en la revista de mayor impacto como las A1 y A2, lo que es reflejo de su

calidad y dinámica del crecimiento de los grupos de investigación y categorización de los

docentes investigadores.

Tabla 14. Facultad y número de artículo publicados de acuerdo a la indexación de la revista

Facultad 2011 2012 2013 2014 2015

A1 A2 B C A1 A2 B C A1 A2 B C A1 A2 B C A1 A2 B C

Ciencias Agrícolas

2 9 3 4 1 8 3 2 0 16 0 5 7 15 17 8 3 6 3 1

Ingenierías 16 7 - 10 11 4 1 3 6 2 1 1 20 18 3 5 18 11 4 1

Ciencias Básicas

38 15 13 8 15 10 - 2 32 4 2 4 41 25 1 3 40 14 9 6

Ciencias Salud 4 2 1 - 2 - 1 - 0 3 - 4 3 6 1 3 3 8 1 1

Educación 1 - 1 2 1 2 1 4 0 0 2 1 1 4 4 1 3 6 2 4

MVZ 14 20 7 2 16 8 1 5 15 13 3 0 19 38 45 8 13 15 11 1

Ciencias Económicas

- - - - - - - - - - - - - - - - - - - -

Total 75 53 25 26 46 32 7 16 53 38 8 15 91 106 71 28 80 60 30 14

Gran Total 179 101 114 296 184

Fuente: División de Investigación

LIBROS PUBLICADOS

El número de libros viene creciendo de manera lenta como se puede apreciar en la Tabla

15; ello está en función de muchos factores como proyectos en ejecución, la experiencia

de muchos años del docente en el tema y recursos financieros destinados para la misma.

Tabla 15. Facultad y número de libros publicados por docentes adscritos a esas dependencias

Facultad 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Ciencias Básicas 2 3 2 6 4 1 7

Ciencias Salud - - - - 1 - 2

Educación y Ciencias 6 7 5 2 21 7 11

Page 46: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

45

Facultad 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

Humanas

Medicina Veterinaria y

Zootecnia - 1 1 - 2 2 2

Ciencias Agrícolas 3 3 5 1 4 4 3

Ingenierías - 2 1 3 3 1 3

Ciencias Económicas - - - - - - -

Total 11 16 14 12 35 15 28

42 78

Fuente: División de Investigación

RANKING DE INVESTIGACIÓN

Todos los anteriores factores influyen directamente en diferentes clasificaciones que se

hacen a nivel mundial y nacional en cuanto a la investigación de la Universidad de

Córdoba. Los registros obtenidos de las fuentes Ranking QS Latin American University,

Ranking Scimago y Ranking Sapiens – Research, muestran avance notorio que ha tenido la

Universidad de Córdoba de 2013 a 2015 en las clasificaciones de investigación, como se

aprecia en las tablas15, 16 y 17; reflejándose un mejoramiento de seis puesto en el

contexto nacional en QS Latin American University, siete puestos en Sapiens – Research e

igual posición en Scimago.

Tabla 16. Ranking QS Latin American University

2013 2015

Latinoamérica Nacional Costa Atlántica Latinoamérica Nacional Costa Atlántica

181-190 19 3 130 13 2

Tabla 17. Ranking Scimago.

2013 2015

Nacional Costa Atlántica Nacional Costa Atlántica

18 3 18 3

Page 47: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

46

Tabla 18. Ranking Sapiens - Research.

2013 2015

Nacional Costa Atlántica Nacional Costa Atlántica

25 4 18 3

Page 48: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

47

EXTENSIÓN

Page 49: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

48

MARCO NORMATIVO

A nivel institucional

Proyecto Educativo Institucional – PEI

Estatuto para la Reglamentación de la Investigación y

Extensión en la Universidad de Córdoba

(Acuerdo No. 093 de 2002)

Resolución No. 0617 de 2010 por la cual se crean

estímulos económicos por la participación en proyectos

de extensión remunerada

MODALIDADES Y TIPOS

TIPOS

Extensión Solidaria

Extensión no Solidaria

MODALIDADES

Educación Continuada

Cursos

Congresos-Seminarios-Talleres-Conferencias

Diplomados

Actividades y/o Eventos

Eventos Académicos

Eventos y Actividades Artísticos o Culturales

Actividades Recreativas y Deportivas

Actividades de Cooperación Internacional

Actividades de Promoción y Prevención de la Salud

Servicios

Servicios de laboratorio y asistencia técnica

Prácticas

Pasantías

Proyectos

Asesorías

Consultorías

Interventorías

Productivos

Page 50: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

49

PRESUPUESTO Para 2015, el presupuesto de Extensión se discrmina a continuación:

Tabla 19. Presupuesto de Extensión 2015

Rubro Nombre Rubro Nación Propios Presupuesto

Total

23 SUBSISTEMA DE EXTENSIÓN 375.000.000 2.251.600.000 2.626.600.000

231 FONDO DE EXTENSIÓN 375.000.000 2.251.600.000 2.626.600.000

2311 SERVICIOS TECNOLÓGICOS 0 136.600.000 136.600.000

231101 I.I.B.T 0 5.000.000 5.000.000

231102 IRAGUAS 0 8.000.000 8.000.000

231103 LABORATORIO DE SUELOS 0 72.100.000 72.100.000

231104 CINPIC 0 20.600.000 20.600.000

231105 LABORATORIO DE AGUAS 0 10.300.000 10.300.000

231106 OTROS LABORATORIOS 0 20.600.000 20.600.000

2312 CONSULTORÍAS Y CONVENIOS 0 2.000.000.000 2.000.000.000

231201 Proyectos de Extensión Externos 0 2.000.000.000 2.000.000.000

2313 OTROS PROYECTOS PRODUCTIVOS 115.000.000 115.000.000

2313 OTROS PROYECTOS PRODUCTIVOS -PROPIOS

115.000.000 115.000.000

231301 Agrícolas 15.000.000 15.000.000

231302 Pecuarios 90.000.000 90.000.000

231303 Deportivos 10.000.000 10.000.000

2314 EXTENSIÓN DE FACULTADES 375.000.000 0 375.000.000

231401 Financiación de Proyectos de Extensión

200.000.000 0 200.000.000

231402 Apoyo a Gestión de Extensión 175.000.000 0 175.000.000

Fuente: División de Extensión

Page 51: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

50

RECURSOS GESTIONADOS E INVERTIDOS POR LA UNIVERSIDAD

PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN CON

FINANCIACIÓN EXTERNA

En esta administración, la extensión se ha fortalecido como proceso misional,

destacándose la labor realizada no solo por ejecutar proyectos de proyección social, sino

que además se han gestionado importantes recursos para la Universidad por concepto de

extensión remunerada.

A continuación se presentan las cifras de los recursos empleados en el proceso de

extensión en los últimos años:

Tabla 20. Recursos gestionados por la División de Extensión para la cofinanciación de proyectos con el sector externo 2012 - 2015

AÑO

RECURSOS GESTIONADOS CON

OTRAS ENTIDADES POR PROYECTOS DE

EXTENSIÓN

RECURSOS INVERTIDOS POR LA UNIVERSIDAD

EN PROYECTOS DE EXTENSIÓN (EN

ESPECIE)

TOTAL

2012 135.000.000 94.200.000 229.200.000

2013 1.491.280.567 202.116.500 1.693.397.067

2014 3.623.379.108 18.792.000 3.642.171.108

2015 6.379.256.218 374.958.400 6.754.214.618

Fuente: División de Extensión

Tabla 21. Proyectos de extensión gestionados con el sector externo por año

AÑO Ciencias Agricolas

Ciencias Basicas

Ingenierias Medicina

Veterinaria y Zootecnia

Educación y Ciencias Humanas

Ciencias de la Salud

Ciencias Administrativas,

Juridicas y Economicas

TOTAL

2012 4 4

2013 1 1 2 1 1 1 7

2014 1 1 1 4 4 11

2015 1 1 6 3 2 13

TOTAL 3 7 9 8 6 1 1 35

Fuente: División de Extensión

Page 52: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

51

A continuación se presenta un listado de los proyectos que actualmente están en

ejecución:

Tabla 22. Proyectos de extensión en ejecución cofinanciados por el sector externo

No. No. DEL

CONVENIO / CONTRATO

ENTIDAD CONVENIANTE Y OBJETO DEL

CONVENIO/CONTRATO

DISCRIMINACIÓN DE LOS APORTES

VALOR TOTAL PROYECTO

1 0195 - 2015

URRA S.A. E.S.P. Continuar con la evaluación la temporada reproductiva de los peces reófilicos aguas arriba y

aguas debajo de la cuenca del rio sinú, rescate de larvas de peces reofilicos en el medio natural y

adquisición de alevinos de bagre blanco y dorada

$ 229.040.000 URRA S.A. E.S.P.

$ 229.040.000

2 0203 - 2015

URRA S.A. E.S.P. Evaluación y seguimiento técnico a los proyectos productivos jaula

flotante implementados por la empresa en la zona de préstamo n° 6 y 7 y diseñar e implementar un sistema piloto de producción piscícola alterno a las actividades

de cultivo de jaula

$ 107.800.000 URRA S.A. E.S.P.

$ 107.800.000

3 0204 - 2015

URRA S.A. E.S.P. Dar continuidad y seguimiento

técnico al proceso de investigación de alimento

alternativo para peces y especies menores y poner en marcha un

sistema de biogestor y compostaje en miras de instalar

una granja auto sostenible para la comunidad Embera Katio de Tuis

Tuis.

$ 146.256.000 URRA S.A. E.S.P.

$ 146.256.000

4 4503152948

2015

CERRO MATOSO Estrategia de establecimiento de cobertura vegetal que permita el

inicio de la restauración del paisaje en zonas intervenidas por minería de cerro matoso s.a. en

cumplimiento del estudio ecológico

$ 424.682.695 CERRO MATOSO

$ 424.682.695

Page 53: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

52

No. No. DEL

CONVENIO / CONTRATO

ENTIDAD CONVENIANTE Y OBJETO DEL

CONVENIO/CONTRATO

DISCRIMINACIÓN DE LOS APORTES

VALOR TOTAL PROYECTO

5 498 - 2015

EL FONDO DE TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y LAS

COMUNICACIONES - FONTIC Aunar esfuerzos administrativos, financieros, humanos y técnicos

para el desarrollo de capacidades en población de bajos recursos

económicos del Departamento de Córdoba, orientadas a la

realización de microtareas que involucran tecnologías de

información (TI), con el fin de que a través del aprovechamiento y apropiación de las TI, se genere una posibilidad para mejorar los índices de generación de empleo

a través de la industria de externalización de procesos de

negocio

$ 550.000.000 EL FONDO DE

TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION

Y LAS COMUNICACIONES

- FONTIC

$ 264.800.000 UNIVERSIDAD DE

CÓRDOBA ESPECIE

$ 814.800.000

6 223-2015

Ministerio de Minas y Energia - Unidad de Planeación Minero

Energética (UPME) “La planeación en forma integral,

indicativa, permanente y coordinada con los agentes del

sector minero energético, el desarrollo y aprovechamiento de los recursos mineros; producir y

divulgar la información requerida para la formulación de la política y toma de decisiones; y apoyar al Ministerio de Minas y Energía en el logro de sus objetivos y metas”

$ 1.260.000.000 Ministerio de

Minas y Energia - Unidad de

Planeación Minero Energética (UPME)

$ 1.260.000.000

7 016 -2015

MUNICIPIO DE MONTERIA Aunar esfuerzos para desarrollar

las jornadas de actualización docente para el fortalecimiento de competencias pedagógicas y comunicativas en el manejo de una lengua extranjera – Ingles

“English Week”

$ 42.000.000 MUNICIPIO DE

MONTERIA

$ 4.228.400 UNIVERSIDAD DE

CÓRDOBA ESPECIE

$ 46.228.400

8 024-2015 MUNICIPIO DE MONTERIA

Aplicación de estrategias para la $ 778.842.848 MUNICIPIO DE

$ 778.842.848

Page 54: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

53

No. No. DEL

CONVENIO / CONTRATO

ENTIDAD CONVENIANTE Y OBJETO DEL

CONVENIO/CONTRATO

DISCRIMINACIÓN DE LOS APORTES

VALOR TOTAL PROYECTO

apropiación pedagógica de dispositivos móviles en entonos

educativos “usa tus dedos”, etapa II.

MONTERIA

9 FP44842-426-2015

FIDUPREVISORA Aunar esfuerzos técnicos, administrativos y

financieros para impulsar el Ecosistema Digital en el municipio

de Montería a través de la ejecución del proyecto Montería

Vive Digital

$ 2.230.000.000 FIDUPREVISORA

$ 2.230.000.000

10 018-2015

MUNICIPIO DE MONTERIA Aunar esfuerzos técnicos,

administrativos y financieros para impulsar el proyecto VIVELABS

Montería que busca promover el desarrollo del ecosistema digital

regional mediante el apoyo a procesos de formación docente

$ 100.000.000 MUNICIPIO DE

MONTERIA $ 100.000.000

11 776-2015

MINISTERIO DE EDUCACION NACIONAL Aunar esfuerzos entre

la Universidad de Córdoba y el Ministerio de Educación Nacional para la implementación del plan

prospectivo estratégico de la Universidad de Córdoba, a través de la creación del centro virtual

de memoria histórica, en el marco del proceso de reparación

colectiva de la universidad de Córdoba institucionalizado

mediante el acuerdo 006 de 2013 del consejo superior universitario y la resolución 182 del 2013 de la

unidad Administrativa especial para la atención y reparación

integral a las víctimas.

$ 100.000.000 MINISTERIO DE

EDUCACION NACIONAL

$ 105.930.000

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA ESPECIE

$ 205.930.000

Page 55: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

54

No. No. DEL

CONVENIO / CONTRATO

ENTIDAD CONVENIANTE Y OBJETO DEL

CONVENIO/CONTRATO

DISCRIMINACIÓN DE LOS APORTES

VALOR TOTAL PROYECTO

12

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la

Agricultura, FAO – Colombia Fortalecimiento de capacidades institucionales, organizativas y

comunitarias a través de la implementación de modelos productivos, sostenibles e

incluyentes que incorporan la gestión del riesgo de desastres, como estrategia para mejorar la

seguridad alimentaria, la generación de ingresos y la

resiliencia de las comunidades vulnerables en el Canal del Dique

$ 220.700.000 Organización de

las Naciones Unidas para la

Alimentación y la Agricultura, FAO –

Colombia

$ 220.700.000

13 RS19874

GECELCA S..A E.S.P. Evaluación y desarrollo de

actividades asociadas al cumplimiento de obligaciones de la licencia ambiental del proyecto minero las palmeras en su área de influencia directa en el municipio

de Puerto Libertador, Departamento de Córdoba

$189.934.675 GECELCA S..A

E.S.P.

$189.934.675

Fuente: División de Extensión

Page 56: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

55

CONVOCATORIA INTERNA DE PROYECTOS DE EXTENSIÓN

UNICÓRDOBA AQUÍ 2014. Se tramitó la asignación de recursos financieros para la ejecución de los 27 proyectos de extensión solidaria, aprobados en el marco de la Convocatoria Interna de Proyectos de Extensión - Programa Unicordoba Aquí 2014. Estos proyectos fueron aprobados por el Consejo Académico el día 13 de noviembre de 2014, y se ejecutaron en vigencia 2015. A continuación se discriminan estos proyectos por facultad (Tabla 22):

Tabla 23. Proyectos de Extensión Solidaria - Convocatoria Unicordoba Aquí 2014

FACULTAD PROYECTOS

PRESENTADOS PROYECTOS APROBADOS

POBLACION BEBEFICIADA

Ciencias Básicas 2 2 425

Ciencias de la Salud 8 7 280

Educación y Ciencias Humanas 6 3 1095

Medicina Veterinaria y Zootecnia 5 5 1330

Ciencias Agricolas 5 5 135

Ingenerias 4 4 130

Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas

7 1 208

TOTAL 37 27 3603

TOTAL PROYECTOS APROBADOS 27

VALOR OTAL DE LA FINANCIACIÓN $135.000.000,oo

POBLACIÓN TOTAL BENEFICIADO 3.603

Fuente: División de Extensión

GESTIÓN PARA LA CONFORMACIÓN Y CONSOLIDACIÓN DEL COMITÉ

UNIVERSIDAD-EMPRESA-ESTADO (CUEE-Nodo-Córdoba)

Se consolidó el CUEE-Nodo-Córdoba, conjuntamente con la UPB y la asesoría de la

Universidad Tecnológica de Bolívar el día 23 de abril de 2015, en el Club Campestre. Este

trabajo es coordinado por la UDETT.

Page 57: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

56

A la fecha se han realizado 17 sesiones de Comité Universidad Empresa Estado (6 de abril, 9 y 10 de junio, 5, 11, 20, 25 y 31 de agosto, 22, 24 y 29 de septiembre, 5, 9, 13, 21 y 27 de octubre, 5 de noviembre) y seis (6) eventos de capacitación:

Taller identificación de capacidades CUEE Caribe-Nodo Córdoba. Asistencia: 39

personas. Fecha: 19 y 20 de marzo.

Coloquio “Anticipación estratégica”. Conferencista: Eduardo Balbi. Asistencia: 120

personas. Fecha: 23 de abril.

Taller “Cómo identificar el valor de mi marca”. Conferencista: Jaime Alberto

Orozco Toro. Lugar: Auditorio Hotel Unión Plaza. Asistencia: 45 personas. Fecha:

20 de agosto.

“Coaching organizacional ganador de productividad empresarial”. Asistencia: 70

personas. Fecha: 11 de septiembre.

Seminario “Estrategias Empresariales 2015”. Fecha: 5 y 6 de noviembre. Asistencia:

80 personas.

Foro Nacional de Energía Renovable Córdoba hacia la Energía Solar. Asistencia: 500 personas. Fecha: 20 de noviembre.

Page 58: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

57

APOYO EN LA REALIZACIÓN DE EVENTOS INTERNOS

Apoyo al Programa de Biología de la Facultad de Ciencias Básicas, para la realización

del IX Simposio Anual de Biología “Córdoba, de la tierra al mar”, organizado por la docente ANGELA ORTEGA LEÓN, los días 24, 25 y 26 de junio de 2015. En el evento participaron 120 asistentes.

Apoyo al Programa de Licenciatura en Artística con énfasis en Música de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, para la Realización del Seminario “VIII Encuentro de Música Fusión Sonido Libre”, organizado por los estudiantes de VIII semestre como un Proyecto de la Asignatura Gestión y Administración Cultural. Este evento se realizó los días 13 y 14 de mayo de 2015 y participaron más de 150 asistentes.

Apoyo al Programa de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrícolas, para la realización del “I Seminario Internacional sobre Bioespacios”, realizado del 26 al 28 de mayo de 2015 en el Auditorio Cultural de la Universidad de Córdoba. En el evento participaron 120 asistentes. En el evento participaron 163 asistentes.

Page 59: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

58

Apoyo al Programa Plan Padrino, para la realización Seminario “Estado de Situación Financiera de Apertura Bajo NIC NIIF”: Este evento se realizó el 24 y 25 de febrero de 2015 en el Auditorio Cultural de la Universidad de Córdoba. En el evento participaron 61 asistentes.

Apoyo al Programa de Licenciatura en Artística con énfasis en Música de la Facultad de Educación y Ciencias Humanas, para la Realización del Seminario Internacional “Sinú Jazz” sobre ensamble musical, improvisación, técnicas de orquestación y gestión cultural, organizado por el Departamento de Artes de la Universidad de Córdoba en conjunto con la Fundación para el Fomento Cultural y Artístico – CIUDARTIS. Este evento se realizó los días 3, 4, y 5 de junio de 2015 y participaron 150 asistentes.

Page 60: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

59

Apoyo a la Unidad de desarrollo empresarias y transferencia tecnológica (UDETT),

para la realización de la “Feria de emprendimiento Unicordoba 2015”, el día 12 de

noviembre de 2015, en la cual participaron más de 120 personas.

PARTICIPACIÓN INSTITUCIONAL EN EVENTOS EXTERNOS

Participación como organizador académico de la 55ª Feria Nacional de la Ganadería,

realizada en el Coliseo de Ferias “Miguel Villamil Muñoz” del 15 al 21 de junio del

presente año, en alianza con la Universidad Pontificia Bolivariana, Bancolombia,

Cerromatoso y la Gobernación de Córdoba, con un stand institucional y escenarios

lúdicos (sala de conferencias, mini granja, mini invernadero, mini planta de lácteos y

curtiembre y cabina fotográfica), ofrecidos a diferentes públicos, para el desarrollo de

diversas actividades, propiciando espacios para la construcción de debates

participativos y/o discursos académicos, en los cuales fueron proyectados los ejes de

acción de mayor incidencia en el sector agropecuario e industrial. Se contó con la

asistencia de más de 500 visitantes y la alianza realizada fue premiada con el segundo

puesto en esta feria.

Participación en el “Encuentro de Egresados del Centro de Comercio, Industria y Turismo del SENA Regional Córdoba”, realizada el día 22 de agosto en Montería, con un stand institucional y la asistencia de 23 visitantes.

Participación con el programa de Acuicultura y el Semillero de Investigación Empresarios en la “Segunda Feria Municipal de Proyectos de Investigación Escolar”, realizada el día 21 de agosto de 2015 en el Municipio de El Bagre, Antioquia.

Participación en la Feria “PLATAFORMA ESTUDIANTIL”, realizada en la ciudad de Montería en el Hotel en el hotel GHL los días 17 y 18 de septiembre de 2015, con un stand institucional y la asistencia de estudiantes de grado 11 de formación media.

Page 61: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

60

Participación en la Cuarta Versión de la Feria de Ciencia y Tecnología para el Sector Agropecuario “AGRONOVA 2015”, realizada en la sede CI-Turipaná de CORPOICA, los días 5, 6 y 7 de noviembre de 2015, con un stand institucional y la asistencia de XX visitantes.

OTRAS GESTIONES

Se consolidó la información de los productos y servicios ofrecidos por las diferentes

facultades laboratorios, centros e institutos de la Universidad, así como la oferta

académica de la misma. Esta información esta contenida en un Portafolio de Servicios

ejecutivo que se ha distribuido entre los instuciones educativas y entidades territoriales

del departamento.

Page 62: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

61

BIENESTAR UNIVERSITARIO Y

DESARROLLO DEL TALENTO

HUMANO

Page 63: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

62

OBJETIVO DE BIENESTAR INSTITUCIONAL

Desarrollar programas de Bienestar Institucional eficaces, eficientes y pertinentes, que

contribuyan al mejoramiento de la salud física, mental y espiritual y las relaciones sociales

y familiares de la comunidad Universitaria.

COBERTURA DE LOS SERVICIOS DE BIENESTAR UNIVERSITARIO

Esta administración se ha esforzado por aumentar la cobertura de los servicios de

Bienestar Universitario en la comunidad estudiantil. Así, podemos observar que la

cobertura de Bienestar pasó de un 23% en 2012-II a un 86,58% al finalizar 2015,

beneficiando un total de 11.857 estudiantes de las diferentes facultades y modalidades.

Ilustración 14. Cobertura de los servicios de Bienestar Universitario 2009-2015

Fuente: División de Bienestar Universitario

65 58

46

51 47

41

44

23

72

81

80,5

84,2

86,58

0

10

20

30

40

50

60

70

80

90

100

Page 64: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

63

La siguiente tabla, muestra un comparativo entre la cobertura en 2014-2 y 2015-1 por

cada una de las áreas de Bienestar Institucional.

Tabla 24. Comparativo cobertura Bienestar Institucional 2014-2 y 2015-1.

ÁREA

COBERTURA 2014-2 COBERTURA 2015-1

% No.

usuarios %

No. usuarios

SALUD 40.7 5606 47.84 5673

DESARROLLO HUMANO

26.5 3693 29.97 3554

PROMOCIÓN SOCIAL

65.2 8981 82.96 9837

DEPORTE 20 2735 15.01 1780

CULTURA 19 2602 7.27 862

PLAN PADRINO

1.5 208 0.75 89

COBERTURA GENERAL

84.2 11594 86.58 11857

Fuente: División de Bienestar Universitario

PARTICIPACION DE LOS ESTUDIANTES EN LOS PROGRAMAS DE

BIENESTAR UNIVERSITARIO

A continuación, se muestran las cifras de la población beneficiada con los programas de

Bienestar. Donde se puede observar una participación importante de la comunidad

universitaria frente al total de estudiantes de la Institución.

Tabla 25. Participación de los estudiantes en los programas de Bienestar Universitario 2011-2015.

TOTAL DE PARTICIPACIONES

PERIODO 2011-

1

2011-2

2012-1

2012-2

2013-1

2013-2

2014-1

2014-2

2015-1

POBLACION 11264 11426 12606 11500 12819 13126 13841 13755 14166

PROMOCIÓN SOCIAL

CASAS UNIVERSITARIAS

90 88 89 81 70 82 87 92 71

OPORTUNIDADES LABORALES

32 28 40 0 0 39 0 41 28

PRESTAMOS ESTUDIANTILES

883 785 819 573 514 515 748 548 467

ALMUERZOS 1774 12450 4256 2225 7531 7174 7923 9033 9714

Page 65: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

64

TOTAL DE PARTICIPACIONES

PERIODO 2011-

1 2011-

2 2012-

1 2012-

2 2013-

1 2013-

2 2014-

1 2014-

2 2015-

1

POBLACION 11264 11426 12606 11500 12819 13126 13841 13755 14166

SUBSIDIADOS

MEJORES ICFES 71 44 117 118 126 126 107 126 128

DESARROLLO HUMANO

INDUCCION 1166 1282 1420 1205 1778 1293 1594 992 1525

SENSIBILIZACION 1051 903 1276

ACOMPAÑAMIENTO PSICOSOCIAL

1086 611 1438 416 1301 2316 3477 2486 5256

ACTIVIDADES DE INTEGRACIÓN

832 832 1150 1452 2475 4776 2554 5863 643

ACTIVIDADES FORMATIVAS

1232 1125 2297 2213 2346 2375 2915 2026 4990

EXALTACION AL MERITO

205 115 0 84 89 106 90 147 118

CULTURA

PROGRAMAS FORMATIVOS

385 288 583 378 534 379 475 334 476

PROGRAMAS RECREATIVOS

1514 878 312 1838 747 3467 1355 2918 758

REPRESENTACIONES INSTITUCIONALES

172 223 177 171 172 201 233 135 136

PRÉSTAMO DE IMPLEMENTOS

170 277 187 191 108 62 138 124 85

SALUD

SERVICIOS MEDICOS 2030 2060 2492 1133 1372 1659 4069 3630 4462

SERVICIOS ODONTOLOGICOS

559 1747 1318 1123 1086 2047 1188 816 2450

PRIMEROS AUXILIOS 160 501 758 254 82 487 579 537 676

AYUDAS DIAGNÓSTICAS

0 0 0 665 485 1310 502 325 1515

PREV. DE LAS ITS 298 765 637 187 528 3400 2851 1328 2716

VIDA SALUDABLE 0 0 0 0 145 2095 1599 1471 1240

DETECCION TEMPRANA DEL

CANCER DE CUELLO UTERINO Y MAMA

228 204 134 14 206 111 430 357 326

PLANIFICACIÓN FAMILIAR Y

CONTROL PRENATAL 154 780 602 247 574 2690 2048 1241 1836

DEPORTE DEPORTE

COMPETITIVO 255 472 264 264 197 103 205 293 200

Page 66: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

65

TOTAL DE PARTICIPACIONES

PERIODO 2011-

1 2011-

2 2012-

1 2012-

2 2013-

1 2013-

2 2014-

1 2014-

2 2015-

1

POBLACION 11264 11426 12606 11500 12819 13126 13841 13755 14166

DEPORTE RECREATIVO

596 820 1195 1195 2478 976 1876 3050 1194

DEPORTE FORMATIVO

574 154 0 0 0 68 75 134 84

PAFYS-AEROBICOS 152 278 348 348 768 741 644 669 994

PRESTAMO DE IMPLEMENTOS DEPORTIVOS

218 118 313 313 207 111 185 432 262

Fuente: División de Bienestar Universitario

Para 2015-2, el área de Promoción Social realizó 485 préstamos para matrícula y

benefición a 65 estudiantes en el programa de Casas Universitarias, 19 en Oportunidades

laborales y 120 en Mejores Icfes.

EXONERACIONES DE MATRÍCULAS

Desde el escenario de Bienestar Universitario se siguen premiando los talentos destacados

de la institución tanto a nivel cultural, deportivo como académico, se muestran los

resultados de esta gestión para los últimos tres años:

Tabla 26. Número de estudiantes exentos de matrículas por pertenecer a programas de Bienestar.

2012-2 2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2

CULTURA 187 172 170 178 186 197 189

DEPORTE

264 193 103 214 177 227

RENDIMIENTO ACADÉMICO

84 88 105 88 147 124

Fuente: División de Bienestar Universitario

ALMUERZOS SUBSIDIADOS

Por otro lado, es importante destacar el beneficio que se brinda a la comunidad

estudiantil de almuerzos subsidiados, donde por la suma de $1.000 pesos pueden acceder

a un almuerzo con todas las condiciones nutricionales requeridas para una buena

alimentación. En el primer semestre de 2015 se beneficiaron 9714 estudiantes.

Page 67: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

66

Tabla 27. Número de almuerzos subsidiados suministrados a la población estudiantil

CAFETERIA HORARIOS

PERÍODO

2011-1

2011-2

2012-1

2012-2

2013-1

2013-2

2014-1

2014-2

2015-1

2015-2

CAFETERIA CENTRAL

Lunes a Viernes

700 700 700 700 750 750 800 800 800 800

Sábados 200 200 200 200 250 250 250 250 250 250

CAFETERIA SALUD

Lunes a Viernes

700 700 700 700 750 750 750 750 750 750

Sábados 200 200 200 200 250 250 300 300 300 300

CAFETERIA BERÁSTEGUI

Lunes a Viernes

600 600 600 600 500 500 500 500 500 500

Sábados 300 300 300 300 350 350 350 350 350 350

CAFETERIA LORICA

Lunes a Viernes

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

Sábados 140 140 140 140 200 200 250 250 250 250

Fuente: División de Bienestar Universitario

PLAN PADRINO Este programa sigue beneficiando a un importante número de estudiantes que se

encuentran en situaciones de vulnerabilidad, ofreciéndoles la oportunidad de acceder a

matrícula, transporte y servicio de fotocopias.

Tabla 28. Número de estudiantes beneficiados y costos del Programa Plan Padrino

2013-1 2013-2 2014-1 2014-2 2015-1 2015-2

NÚMERO DE ESTUDIANTES

383 245 130 208 98 68

BENEFICIOS 2015-2 NUMERO DE

BENEFICIARIOS VALOR PRESUPUESTADO

Matricula 64 $ 14.433.472

Transporte 65 $ 17.680.000

Fotocopias 58 $ 2.030.000

Total presupuestado para este semestre $ 34.013.472

COSTO BENEFICIO POR ESTUDIANTE 2015-2

Matricula $ 225.523

Transporte $ 272.000

Fotocopias $ 35.000

Fuente: División de Bienestar Universitario

Page 68: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

67

PROGRAMA JÓVENES EN ACCIÓN

Esta administración se ha esforzado en mejorar las condiciones mediante las cuales,

muchos estudiantes acceden al sistema educativo. El programa Jóvenes en Acción,

ejecutado en convenio con el Departamento para la Prosperidad Social DPS, entrega

$800.000 pesos a cada estudiante beneficiado durante el semestre académico, para

gastos de manutencioón. En 2015, se han inscrito 3.971 estudiantes, de los cuales se

benefician 3.224.

Ilustración 15. Distribución de beneficiados del Programa Jóvenes en Acción 2015

Fuente: Unidad de Equidasd Social

LOGROS DEPORTIVOS

2015

El área de Deporte de Bienestar Universitario busca realizar una serie de actividades tendientes a estimular los valores deportivos, de los integrantes de nuestra comunidad universitaria, al igual que recrear sus espacios no académicos y laborales, reforzando así su formación

12%

21%

7% 33%

23%

4%

Ciencias Básicas

Ciencias de la Salud

Ciencias Economicas,Juridicas y Administrativas

Educación

Ingenierías

Medicina Veterinaria yZootecnia

Page 69: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

68

integral. Este estimulo se realiza con la inclusión de estudiantes y docentes a los grupos deportivos para su proyección ante la sociedad a través de las representaciones institucionales en certámenes relacionados con el medio. Dentro de los logros obtenidos por esta área se resaltan:

Tabla 29. Participaciones y logros deportivos 2015

LOGROS DEPORTIVOS

CAMPEONATO UNIVERSITARIO ELIMINATORIAS REGIONALES ASCUN

DEPORTES 2015

DEPORTE LOGRO

Futbol Sala Femenino

Campeón

Futbol Subcampeón

Voleibol Playa Masculino

Campeones

Voleibol Playa Femenino

Campeones

Rugby Femenino 3er Puesto

Rugby Masculino Campeón

Karate Campeón-Equipo

Taekwondo Medalla de Plata

Fuente: División de Bienestar Universitario

Otro de los logros obtenidos por el área de Deporte de Bienestar Universitario, el cual busca realizar una serie de actividades tendientes a estimular los valores deportivos, de los integrantes de nuestra comunidad universitaria, al igual que recrear sus espacios no académicos y laborales, reforzando así su formación integral, fue la destacada participación en los Juegos Deportivos Universitarios Regionales ASCUN 2015, llevados a cabo el pasado 30 de agosto en donde hicieron presencia los deportistas de la Universidad de Córdoba, obteniendo los siguientes resultados significativos:

14 Medallas de Plata

4 Medallas de Bronce

Distribuidas así:

Page 70: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

69

Tabla 30. Participación en los Juegos Deportivos Universitarios Regionales ASCUN 2015

Rama femenina

Nombre Programa No de Medallas

María Caraballo Enfermería 3 Medallas de Plata

Paula Duque Bacteriología 3 Medallas de Plata

María José Mejía

Licenciatura en Educación Básica

con Énfasis en Humanidades-

Ingles

3 Medallas de Plata

Rama Masculina

Nombre Programa No de Medallas

Yoimer Narváez Biología 2 Medallas de Plata y 1

Medalla de Bronce

Víctor Romero

Licenciatura en Educación

Básica con Énfasis en

Humanidades-Ingles

3 Medallas de Plata

Carlos Ochoa

Licenciatura en Cultura

Física, Recreación y

Deportes

3 Medallas de Bronce

Fuente: División de Bienestar Universitario

De esta manera se obtuvo:

Segundo puesto por equipo Femenino.

Tercer puesto por equipo Masculino.

De igual manera el grupo de Docentes y Trabajadores obtuvo el puesto de Campeones en el torneo realizado en las instituciones de la educación educativa La Salle.

Page 71: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

70

LOGROS CULTURALES 2015

Mediante el área de cultura, el proceso de Bienestar Institucional busca desarrollar

actividades mediante las se estimulen, faciliten, fomenten y divulguen el desarrollo de las

aptitudes artísticas y la formación correspondiente a los miembros de la comunidad

universitaria. Esta área tuvo los siguientes logros:

La Universidad de Córdoba fue la sede, gestionó y llevó a cabo exitosamente el

Festival Regional Universitario de Teatro desarrollado en los días comprendidos

entre el 31 de agosto y el 4 de septiembre de 2015.

Se obtuvo el Tercer Puesto en el Festival Regional Universitario de Coros y

Ensambles Vocales ASCUN Cultural Regional- Nodo Caribe, realizado en la

Universidad del Sinú en los días 13 y 14 de agosto de 2015.

Page 72: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

71

CAPACITACIONES Y BIENESTAR LABORAL

El Bienestar Institucional, no sólo brinda programas en pro de la formación integral de los

estudiantes, sino que también incluye a los funcionarios y docentes entre su población

objeto. Esta administración no ha sido ajena a eso, evidencia de ello fue la realización de

algunas capacitaciones y conmemoración de fechas especiales dirigidas a la comunidad

docente y administrativa de la institución.

Tabla 31. Capacitaciones y conmemoración de fechas especiales a Junio de 2015

ACTIVIDADES OBJETIVO ASISTENCIA FECHA VALOR

Inducción Laboral.

Orientar y actualizar a los funcionarios administrativos al

logro de los objetivos institucionales en relación con el plan de desarrollo y políticas

vigentes dentro de la administración, a fin de preservar un buen clima

organizacional.

22 05/02/15 0

Día Internacional de la Mujer.

Resaltar el importante papel que desempeña la mujer en el ámbito familiar, laboral y en la

sociedad

06/03/15 $4.000.000

Taller de Actividades lúdico formativo de trabajo en equipo

oficina de Sistemas y Telemática.

Como estrategias para crear espacios de sana convivencia y

mejorar el clima organizacional, se hace necesario realizar estas

actividades.

15/15 06/03/15 0

Jornada de Masajes Relajantes. Para

todos los funcionarios del

Edificio Administrativo.

Buscar espacios de sana convivencia en los cuales los

funcionarios tengan un espacio de esparcimiento y relajación.

38 18/03/15 0

Capacitación Lineamientos y

Documentación NTC-GP-1000; 9001.2008

Actualizar a los funcionarios que son auditores para mejorar

sus competencias. 30/30 18/03/15 $6.380.000

Día del Hombre

Resaltar el importante papel que desempeña el hombre, en

el ámbito familiar, laboral y en la sociedad

149 19/03/15 0

Capacitación en Actualizar a los funcionarios de 30/30 16, 17, 0

Page 73: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

72

ACTIVIDADES OBJETIVO ASISTENCIA FECHA VALOR

Servicio al Cliente la institución en las diferencias estrategias para prestar un

buen servicio a los clientes de nuestra Universidad.

23,24 y 30 de Abril/15

Capacitación en Gestión Documental

Brindar herramientas que permitan realizar un

seguimiento a la gestión documental desempeñado por

las secretarias adscritas a las diferentes dependencias de la

Institución.

30/30

20,22, 27,29 de Abril y

04,06, 11 y 13 de

Mayo/15

0

Día de la Secretaria

Homenajear a las secretarias en su día y resaltar la

importancia de su rol dentro de la institución.

28/04/15 3.000.000

Fuente: División de Talento Humano

Page 74: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

73

GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y

FINANCIERA

Page 75: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

74

INFORME FINANCIERO

ESTRUCTURA PRESUPUESTO DE INGRESOS

La Universidad de Córdoba tiene estructurado el presupuesto de ingresos de acuerdo al

origen de sus fondos en: recursos propios y recursos nación.

Recursos propios: Son los que se generan por la gestión realizada en el desarrollo de las

actividades misionales de la institución, se incluyen en esos ingresos los provenientes de

la estampilla departamental pro desarrollo de la Universidad de Córdoba; las matrículas y

servicios educativos; los recursos generados por actividades de investigación y extensión y

los recursos de capital, estos últimos compuestos básicamente por los recursos del

balance de la vigencia anterior, recuperación de cartera y rendimientos financieros.

Recursos Nación: son recursos provenientes del presupuesto nacional amparado en la Ley

30 de 1992, cuya finalidad es la financiación de gastos de funcionamiento, pasivo

pensional, inversión y recursos del Impuesto sobre la Renta para la Equidad CREE cuyo uso

es el financiamiento de gastos no recurrentes.

PRESUPUESTO DE INGRESOS 2015

La Universidad presenta una ejecución de ingresos al mes de octubre del 85,2%, lo que

representan un recaudo de $143.232 millones; de los recursos propios se ha recaudado el

88% de lo proyectado y de los recursos de la nación un 83,7% .

Es de destacar el comportamiento de rubros pertenecientes a recursos propios, que

presentan un recaudo sobre lo estimado, fruto de acciones administrativas que se

tomaron desde enero, conducentes a la organización de los procedimientos de la Unidad

de Cartera, como es el caso de la Estampilla departamental, de la cual se presupuestó

inicialmente $8.200 millones, presentando a la fecha un recaudo del orden de $15.220

millones que representa un incremento del 85,6% y una ejecución de 133,4%.

Similar situación se presenta con las proyecciones iniciales realizadas a la gestión de

convenios de extensión, la cual fue proyectada por $2.000 millones y a la fecha se han

adicionado recursos por valor de $8.956 millones.

El recaudo de matrículas es del 97,8 %, lo que indica que se cumplirá con la meta

propuesta, faltando el proceso de matrículas de los nuevos estudiantes del semestre I de

2016.

Page 76: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

75

Tabla 32. Ejecución de ingresos 2015 a 31 de Octubre

Rubro Rubro presupuestal Presupuesto

Aprobado Adiciones

presupuesto

definitivo

Ejecución

Acumulada

%

Ejecución

1 PRESUPUESTO DE INGRESOS 134.066.040.234 33.972.752.421 168.038.792.655 143.232.658.992,00 85,24

11 RECURSOS PROPIOS 32.632.774.955 28.010.613.591 60.643.388.546 53.359.081.798,00 87,99

111 INGRESOS CORRIENTES 27.225.018.628 12.450.037.148 39.675.055.776 34.227.580.228,00 86,27

1111 INGRESOS TRIBUTARIOS 8.200.000.000 3.212.501.067 11.412.501.067 15.220.851.441,00 133,37

111111 INGRESOS DE ESTAMPILLAS 8.200.000.000 3.212.501.067 11.412.501.067 15.220.851.441,00 133,37

111111101 Estampilla Prodesarrollo 7.779.574.450 3.015.090.971 10.794.665.421 14.539.315.795,00 134,69

111111102 Estampilla vigencias anteriores 420.425.550 197.410.096 617.835.646 681.535.646,00 110,31

1112 INGRESOS NO TRIBUTARIOS 19.025.018.628 9.237.536.081 28.262.554.709 19.006.728.787,00 67,25

11121 SUBSISTEMA DE DOCENCIA 14.491.414.766 281.448.058 14.772.862.824 14.652.481.313,00 99,19

111211 INSCRIPCIONES 408.324.800 0 408.324.800 604.658.125,00 148,08

111212 MATRICULAS 14.083.089.966 281.448.058 14.364.538.024 14.047.823.188,00 97,80

1112121 PREGRADO 8.025.967.053 0 8.025.967.053 8.400.023.100,00 104,66

111212101 Programas Propios 8.025.967.053 0 8.025.967.053 8.400.023.100,00 104,66

1112122 POSTGRADO 3.484.622.913 0 3.484.622.913 2.285.919.595,00 65,60

111212201 Programas Propios 1.984.622.913 0 1.984.622.913 1.007.549.875,00 50,77

111212202 Programas SUE 1.500.000.000 0 1.500.000.000 1.278.369.720,00 85,22

1112123 EDUCACIÓN CONTINUADA 1.572.500.000 281.448.058 1.853.948.058 2.023.004.999,00 109,12

111212301 CENTRO DE IDIOMAS 800.000.000 281.448.058 1.081.448.058 1.143.699.272,00 105,76

111212303 DIPLOMADOS 772.500.000 0 772.500.000 879.305.727,00 113,83

1112124 OTROS SERVICIOS EDUCATIVOS Y

COMPLEMENTARIOS 1.000.000.000 0 1.000.000.000 1.338.875.494,00 133,89

11122 SUBSISTEMA DE INVESTIGACIÓN 1.000.000.000 0 1.000.000.000 0,00 -

11123 SUBSISTEMA DE EXTENSIÓN 2.312.772.334 8.956.088.023 11.268.860.357 3.514.419.473,00 31,19

111231 SERVICIOS DE EXTENSIÓN 2.312.772.334 8.956.088.023 11.268.860.357 3.514.419.473,00 31,19

1112311 SERVICIOS TÉCNOLOGICOS 158.772.334 0 158.772.334 182.783.825,00 115,12

1112312 CONSULTORIAS Y CONVENIOS 2.000.000.000 8.956.088.023 10.956.088.023 3.193.820.525,00 29,15

1112313 PROYECTOS PRODUCTIVOS 154.000.000 0 154.000.000 137.815.123,00 89,49

11124 OTROS INGRESOS CORRIENTES 1.220.831.528 0 1.220.831.528 839.828.001,00 68,79

112 OTRAS RENTAS PROPIAS 5.407.756.327 15.560.576.443 20.968.332.770 19.131.501.570,00 91,24

1121 RECURSOS DE CAPITAL 534.232.995 15.560.576.443 16.094.809.438 15.712.744.998,00 97,63

Page 77: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

76

112111 RECURSOS DEL BALANCE 0 15.560.576.443 15.560.576.443 15.587.912.451,00 100,18

112112 RENDIMIENTOS FINANCIEROS 328.232.995 0 328.232.995 60.660.547,00 18,48

112114 DONACIONES Y APORTES 206.000.000 0 206.000.000 64.172.000,00 31,15

1121141 DONACIONES PERSONAS NATURALES Y

JURÍDICAS 206.000.000 0 206.000.000 64.172.000,00 31,15

1122 FONDOS ESPECIALES 4.873.523.332 0 4.873.523.332 3.418.756.572,00 70,15

11221 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE

SALUD 4.873.523.332 0 4.873.523.332 3.418.756.572,00 70,15

112211 SERVICIOS DE SALUD 4.873.523.332 0 4.873.523.332 3.418.756.572,00 70,15

1122111 APORTES Y CONTRIBUCIONES 4.873.523.332 0 4.873.523.332 3.418.756.572,00 70,15

112211101 Aportes seguridad social en salud 4.873.523.332 0 4.873.523.332 3.418.756.572,00 70,15

12 INGRESOS RECURSOS DE LA NACIÓN 101.433.265.279 5.962.138.830 107.395.404.109 89.873.577.194,00 83,68

1211111 RECURSOS LEY 30 DE 1992 101.433.265.279 1.215.152.317 102.648.417.596 89.637.210.961,00 87,32

121111101 Funcionamiento 68.670.990.626 902.110 68.671.892.736 55.051.344.510,00 80,17

121111102 Inversión 1.590.132.931 0 1.590.132.931 1.590.132.391,00 100,00

121111103 Concurrencia pasivo pensional 31.172.141.722 0 31.172.141.722 27.535.391.855,00 88,33

121111105 RECURSOS CESU RESOLUCION 13031 DE

2015. 0 1.214.250.207 1.214.250.207 1.214.250.207,00 100,00

1211112 RECURSOS LEY 1697 DE 2013 0 236.366.233 236.366.233 236.366.233,00 100,00

1211113 RECURSOS CREE LEY 1607-2012 -

RESOLUCION 2917-2015 0 4.246.091.998 4.246.091.998 4.246.091.998,00 100,00

1211115

APOYO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS

DESCUENTO DE VOTACION (LEY403/1997

Y 815 DE 2013) RES 08685.

0 264.528.282 264.528.282 0,00 -

121111501 DESCUENTO DE VOTACION (LEY403/1997

Y RES 08685 DE 2015). 0 264.528.282 264.528.282 0,00 -

Fuente: Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Page 78: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

77

PRESUPUESTO DE EGRESOS 2015

El presupuesto de gastos, de acuerdo a la tabla 2 presenta un nivel de ejecución del 71%

que equivale a 119.166 millones de pesos comprometidos en la vigencia 2015 a corte a 31

de Octubre. De ellos, el funcionamiento presenta una ejecución del 77%; las

transferencias, donde se encuentra el pasivo pensional y la cuota de auditaje, el 65%; la

inversión, el 52% y los gastos de comercialización de bienes y servicios, el 84%. Son

componente de este último, la Unidad Administrativa Especial de Salud y Formación

Avanzada.

Tabla 33. Ejecución de gastos vigencia 2014 y presupuesto de gastos 2015 a Octubre 31.

Código Nombre Rubro Apro. Inicial Apro Definitiva Acu.Comprom Porcentaje

de ejecución

2 FUNCIONAMIENTO 83.181.280.770 94.809.827.515 72.722.965.031 77%

21 SUBSISTEMA DE DOCENCIA 42.263.290.363 43.940.946.132 35.546.793.336 81%

22 SUBSISTEMA DE

INVESTIGACIÓN 4.131.529.323 4.521.427.873 1.695.741.154 38%

23 SUBSISTEMA DE EXTENSIÓN 2.626.600.000 12.377.286.723 5.793.768.237 47%

24 SUBSISTEMA DE APOYO A

LA DOCENCIA 34.159.861.084 33.837.853.812 29.686.662.304 88%

3 TRANSFERENCIAS 32.865.701.722 38.269.859.754 24.937.837.540 65%

4 INVERSIÓN 8.330.661.079 24.283.538.729 12.569.630.246 52%

5

PRODUCCIÓN Y

COMERCIALIZACIÓN DE

BIENES Y SERVICIOS

9.688.396.663 10.675.566.655 8.936.119.235 84%

Total Presupuesto 134.066.040.234 168.038.792.653 119.166.552.052 71%

Fuente: Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Page 79: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

78

COMPORTAMIENTO GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2015

De acuerdo a cálculos realizados por la División de Asuntos Financieros soportados en la

ejecución presupuestal del Sistema SEVEN y proyecciones realizadas por la División de

Talento Humano, la Universidad a corte del mes de noviembre presenta una apropiación

definitiva en su presupuesto de gasto de funcionamiento por valor de $105.485 millones

y una proyección de gastos a 31 de diciembre por valor de $113.324 millones, lo que

arroja como resultado un faltante presupuestal de $7.839 millones.

Este faltante está concentrado en los servicios personales docentes y servicios personales

no docentes, los cuales suman $6.517 millones representando el 83% del total faltante.

Es importante resaltar que esta situación es de conocimiento de las instancias del

gobierno central, lo cual se ha dado a conocer en diversas reuniones del SUE y a través de

cartas de la Rectora a los Ministerios de Educación Nacional y de Hacienda y Crédito

Público; se han venido realizando gestiones desde la Rectoría, con el fin de garantizar los

recursos para el financiamiento de los gastos de funcionamiento.

En oficio enviado al Ministerio de Hacienda y Crédito Público, le recordábamos la

necesidad que el Ministerio girara los recursos pendientes de la diferencia del aumento

salarial de los trabajadores (1,66%) y la diferencia entre el presupuesto asignado en 2015

con la inflación real del mismo año (0,66%).

Por otro lado la situación amerita un tratamiento especial, la administración ha venido en

una política de austeridad que ha permitido que la situación deficitaria planteada desde el

final de la vigencia de 2014 no se desbordara, más cuando en otros informes se ha

sostenido que el déficit en funcionamiento de la Universidad y demás universidades

públicas del país es estructural, en la medida en que los gastos de funcionamiento

presentan un incremento mayor a los ingresos disponibles para su financiación.

Por lo tanto, se requieren acciones de tipo estructural que conduzcan a su reducción, en

ese sentido el Ministerio de Educación Nacional a través del Decreto 1246 de 2015 amplió

los criterios para la asignación y distribución de los recursos CREE, los cuales se pueden

utilizar en la financiación de proyectos de investigación, formación posgradual de

docentes y estrategias para la permanencia estudiantil, entre otros, a través de los Planes

de Fomento a la Calidad PFC, con la perspectiva de que las universidades liberen recursos

destinados a los gastos de funcionamiento, al permitir el uso de los recursos. Así mismo,

con la disposición del MEN y el SUE, cursa en el Congreso de la Republica un proyecto de

Ley para el Financiamiento de las universidades públicas.

Page 80: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

79

Lo anterior no quiere decir que la Universidad no emprenda su propias acciones, en el

documento de presentación del Proyecto de Presupuesto 2016 se describen las acciones

que la administración ya ha iniciado y las otras que se proponen.

En la coyuntura presente si no se logra acceder a la totalidad de los recursos para cubrir el

faltante presupuestal, y en la medida en que las normas lo permitan, algunos gastos

pasaran para pago a cargo del presupuesto de la vigencia 2016.

Tabla 34. PROYECCIÓN GASTO DE FUNCIONAMIENTO NOVIEMBRE 2015

Rubro Nombre Rubro Apropiación Definitiva Total

proyección 2015

Diferencia con

proyección final

FUNCIONAMIENTO Y GASTOS DE COMERCIALIZACIÓN 105.485.394.170 113.324.787.620 -7.839.393.450

2 FUNCIONAMIENTO 95.026.070.733 102.565.464.183 -7.539.393.450

2101 SUBSISTEMA DE DOCENCIA 43.526.072.310 47.261.061.663 -3.734.989.353

21011 SERVICIOS PERSONALES DOCENTES 39.707.971.024 43.150.543.089 -3.442.572.065

21012 PROGRAMA DE ACREDITACIÓN 182.000.000 182.000.000 0

21013 PRÁCTICAS ACADÉMICAS 2.855.210.096 3.156.018.574 -300.808.478

21014 INSUMOS UNIDADES DE APOYO DOCENTE 780.891.190 772.500.000 8.391.190

2102 SUBSISTEMA DE INVESTIGACIÓN 4.653.740.848 4.653.740.848 0

2103 SUBSISTEMA DE EXTENSIÓN 12.390.886.723 12.390.886.723 0

2104 SUBSISTEMA DE APOYO A LA DOCENCIA 34.455.370.852 38.259.774.949 -3.804.404.097

21041 SERVICIOS PERSONALES NO DOCENTES 20.970.765.833 24.046.431.704 -3.075.665.871

21042 SERVICIOS GENERALES – NACIÓN 11.398.060.057 11.799.569.743 -401.509.686

210421 ADQUISICION DE BIENES – NACIÓN 679.613.375 691.724.516 -12.111.141

210422 ADQUISICIÓN DE SERVICIOS – NACIÓN 10.718.446.682 11.107.845.227 -389.398.545

21043 BIENESTAR INSTITUCIONAL 2.086.544.962 2.201.043.902 -327.228.540

3 TRANSFERENCIAS 39.031.529.828 39.031.529.828 0

Page 81: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

80

Rubro Nombre Rubro Apropiación Definitiva Total

proyección 2015

Diferencia con

proyección final

4 INVERSIÓN 27.330.219.029 27.330.219.029 0

5 PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS 10.459.323.437 10.759.323.437 -300.000.000

5901 FONDOS ESPECIALES 6.771.165.229 7.071.165.229 -300.000.000

59011 UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE SALUD 6.715.165.229 7.015.165.229 -300.000.000

59012 SERVICIOS ESPECIALES - FONDO PLAN PADRINO 56.000.000 56.000.000 0

5902 FORMACION AVANZADA 3.688.158.208 3.668.158.208 0

59021 POSTGRADOS 3.027.922.913 3.027.922.913 0

59022 EDUCACIÓN CONTINUADA 660.235.295 660.235.295 0

Fuente: Vicerrectoría Administrativa y Financiera

Page 82: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

81

INTERNACIONALIZACION

MARCO NORMATIVO

A nivel institucional

• PEI - Gestión Académica y Administrativa

• Plan de Desarrollo 2013 – 2015

• Política de Internacionalización – Acuerdo 073 de 2015

OBJETIVOS

Fortalecer las comunidades académicas e investigativas de la Universidad de

Córdoba, propiciando su integración a través de las redes de docentes e

investigadores para que permitan el desarrollo científico en forma conjunta.

Impulsar la movilidad a través de pasantías, intercambios, visitas, cursos y

asesorías de docentes estudiantes y administrativos con Instituciones de carácter

Nacional e Internacional.

Proyectar la gestión académica y administrativa al ámbito internacional.

Page 83: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

82

CONVENIOS INTERNACIONALES

La Universidad de Córdoba se impuso la tarea de impulsar la internacionalización como

parte de su Misión: “forma integralmente personas capaces de interactuar en un mundo

globalizado”, lo cual exige, no solo el apoyo a los estudiantes en programas de

intercambios y pasantías, sino la vinculación de la Universidad en las redes de educación

superior, la formación e interacción internacional del profesorado, entre otros.

Tabla 35. Convenios internacionales vigentes

RELACIÓN DE CONVENIOS FIRMADOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

2013 2014 2015

Universidad De Sao Paulo (Brasil)

Facultad De Filosofía, Letras Y Ciencias Humanas

(Universidad de Sao Paulo Brasil)

Universidad de Almeria (España)

Universidad Federal De Pernambuco

Facultad De Zootecnia E Ingeniería De Alimentos

(Universidad de Sao Paulo - Brasil)

MACMEX - ASCUN- ANUIES

Instituto Tecnologico Aguascalientes (México)

Bioversity International Universidad Federal de Vicosa (Brasil)

Univeridad Autónoma de Coahuila (México)

National Pingtung University of Science And Technology

BRACOL-ASCUN-ANUIES

Universidad Autónoma De Zacatecas (México)

Universidad De Estado de Rio de Janeiro (Brasil)

Instituto Politécnico Nacional de los estados Unidos Mexicanos (IPN)

Universidad Politecnica De Valencia

Universidad Estadual de Campinas (Brasil)

ODAEE - Organización de las Américas para la excelencia educativa

SUE CARIBE – Fondation Maison Des Sciences De

L'homme (Francia)

Instituto Nacional de educacion Fisica de Catalunya

(España)

Universidade Estadual Do Norte Fluminense Darcy Ribeiro (Brasil) (En

trámite)

SUE CARIBE -Universidad De West Indies (Jamaica)

Universidad Nacional de San Juan (Argentina)

Kent University (Estados Unidos)(En trámite de renovación)

SUE CARIBE - Universidad de

Murcia (España) Universidad De San Luis De Potosí

(México)(En trámite)

Page 84: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

83

RELACIÓN DE CONVENIOS FIRMADOS CON UNIVERSIDADES INTERNACIONALES

2013 2014 2015

SUE CARIBE - Universidad

Complutense (España) Universidad Católica de Temuco

(Chile)

SUE CARIBE - Universidad de

BAU (Turquía) Programa de Couching del MEN 2015.

UDUAL - Unión de Universidades de América

Latina y El Caribe

UNIVERSIA - Red Iberoamericana de

Universidades

Total Convenios vigentes a 2015: 58

2012 9 Convenios Firmados con Universidades Internacionales ( 4 SUE CARIBE)

2013 8 convenios Firmados con Universidades Internacionales (2 SUE CARIBE)

2014 2 convenios firmados con Facultades de la Universidad de Sao Paulo, 5 con Universidades

Internacionales y 3 con Organizaciones o redes de gran importancia a nivel mundial

2015 3 convenios firmados con Organizaciones o redes académicas de gran importancia a nivel

mundial, 4 convenios firmados con Universidades Internacionales, 4 convenios en trámite/renovación con Universidades Internacionales

Fuente: Unidad de Gestión y Relaciones Internacionales

Ilustración 16. Convenios Internacionales Firmados 2006-2015

Fuente: Unidad de Gestión y Relaciones Internacionales

9 11

17 21

25

30 32

39

44 47

0

5

10

15

20

25

30

35

40

45

50

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

me

ro d

e c

on

ven

ios

inte

rnac

ion

ale

s

Años

Page 85: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

84

REDES ACADÉMICAS INTERNACIONALES

La Universidad de Córdoba comprometida con la Internacionalización, se ha unido a

diferentes Redes Académicas de gran importancia a nivel mundial, lo que permite la

visibilidad de ésta en el contexto académico internacional. A continuación, se relacionan:

UDUAL (Unión de Universidades de América Latina y del Caribe)

UNIVERSIA (Red Iberoamericana de Universidades)

ODAEE (Orgranización de las Américas para la Excelencia Educativa)

OUI - IOHE (Organización Universitaria Interaméricana)

COLUMBUS

Red Internacional del caribe Sue Caribe - Universidad de West Indies

Asociación Latinoaméricana de Lingüistica y Sistémica

Sociedad Latinoamericana de Stevia

Federación Americana de Stevia

Red Latinoamericana de Biotecnología

Sociedad Latinoamericana de Acuicultura

BRACOL

MACMEX

Page 86: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

85

MOVILIDAD DE DOCENTES

En cuanto a movilidad de docentes de nuestra institución hacia el extranjero, podemos

destacar los siguientes:

El Doctor Salim Mattar en pasantía: Centro de Investigaciones Biológicas Rioja

España

El Doctor Alfredo Jarma Orozco en su visita a la Universidad de Pernambuco

(Brasil), con el fin de firmar un convenio de cooperación científica con dicha

Institución, donde se establece el intercambio de conocimiento entre científicos y

docentes.

Docentes del Alma Mater (Dr. Alfredo Jarma, Dr. Juan Jaraba Navas, Dr. Enrique

Combatt,), visitaron en diferentes fechas la empresa Agro Stevia de México con el

objetivo de cumplir con las políticas de extensión en asesorías internacionales.

El Doctor Jaraba Navas el Decano de la Facultad de Ciencias Agrícolas, asistió

como representante de Colombia, a un curso sobre mecanización agrícola en la

China. Dijo que el viaje a la China sirvió para abrir relaciones académicas y

comerciales con ese país, ya que se iniciaron gestiones para doctorados en

conjunto y para realizar proyectos sobre bioespacios.

Ilustración 17. Movilidad de docentes UNICOR 2012 -2015

Fuente: Unidad de Gestión y Relaciones Internacionales

En cuanto a movilidad de docentes del extranjero hacia nuestra institución, podemos

destacar los siguientes:

Visita a la Institución por parte de Gloría Buendía, Ph.D en Física de la Universidad

de California y docente investigadora de la Universidad Simón Bolívar de

Venezuela, quien vino a trabajar con los docentes, estudiantes e investigadores de

0

5

10

15

20

25

30

35

2012 2013 2014 2015

20

27

33

23

Do

cen

tes

Un

ico

r e

n e

l e

xtra

nje

ro

Año

Page 87: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

86

la Facultad de Ciencias Básicas sobre la aplicación de la mecánica estadística en

sistemas complejos.

Visita a la Institución por parte de la PhD Española, Esther Berrendero Gómez, para

compartir sus experiencias mediante curso teórico - práctico con los estudiantes

y docentes de la Facultad de Ciencias Básicas y a realizar un convenio

interinstitucional con la Universidad de Bohemia en la Republica Checa.

La científica colombiana Angélica Gutiérrez Magness, es Hidróloga y experta en

calidad de agua de la Administración Nacional de Atmósferas y Océanos de los

Estados Unidos (NOAA), Consejera para proyectos hidrológicos de la NASA e

integrante del Grupo de Observaciones de la Tierra para las Américas (GEO), visitó

la Universidad de Córdoba con el propósito de explorar los temas en los que se

podrían adelantar trabajos conjuntos entre ambas organizaciones

El Director Ejecutivo de Salud Pública de la Universidad Estatal de Kent, Estados

Unidos; Phd, Mark James. Sostuvo reuniones y charlas sobre salud pública con los

docentes, egresados y estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud.

La Universidad de Córdoba y su facultad de Ingenierías, viene trabajando por abrir

espacios educativos con calidad para personas con discapacidad a través de la

implementación de softwares y nuevas tecnologías. Para ello, visitó el alma mater

Cordobés, el Ingeniero de Sistemas y Consultor de la Firma PhoenixKM, Karel Van

Isacker.

El PhD en Geografía, Miguel Aguilar Robledo, docente de la Universidad Autónoma

de San Luís Potosí, México, quien gracias a la invitación realizada por la Facultad de

Ciencias Básicas y el Departamento de Geografía y Medio Ambiente de la

Universidad de Córdoba, desarrolló la conferencia denominada “Investigación

Cartográfica Participativa”

Ilustración 18. Movilidad docentes extranjeros en UNICOR 2011 -2015

Fuente: Unidad de Gestión y Relaciones Internacionales

0

5

10

15

20

25

30

2011 2012 2013 2014 2015

10 10

18

22

27

Do

cen

tes

ext

ran

jero

s

Año

Page 88: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

87

A continuación, podemos observar algunos docentes de la Universidad de Córdoba en

eventos internacionales, y docentes extranjeros que visitaron nuestra institución.

Page 89: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

88

MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

En desarrollo de los convenios de intercambios, muchos estudiantes han accedido a estos.

En cuanto a movilidad de estudiantes de nuestra institución hacia el extranjero, podemos

destacar los siguientes:

El Estudiante Mauricio Viloria, del programa de Licenciatura en Educación básica

con Énfasis en Humanidades - Inglés, realiza sus pasantías académicas en la

Universidad de Pittsburgh, Estados Unidos

El Estudiante Jean David Varilla, del programa de Biología, realiza un semestre de

intercambio en la Universidad Federal de Alfenas, Brasil, en el marco del convenio

BRACOL.

El estudiante Oscar Humanez, del programa de Enfermeria, realiza sus pasantías

académicas en la Universidad Austral de Chile.

Los estudiantes Aura Sofia Romero Alemán y Sabas Guillermo Mejía Alváres,

realizan sus pasantías en la Universidadad Católica de Temuco, Chile.

Ilustración 19. Movilidad de estudiantes UNICOR 2006 -2015

Fuente: Unidad de Gestión y Relaciones Internacionales

Tabla 36. Movilidad Internacional de estudiantes correspondiente a los años 2013-2015

2013 2014 2015

Estudiantes Pasantías Internacionales 20 15 11

Estudiantes asistentes a congresos 5 6 5

Estudiantes de Intercambio 0 0 1

Total 25 21 17

Fuente: Unidad de Gestión y Relaciones Internacionales.

0

5

10

15

20

25

2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015

7

3 0

4

19 19

6

25

21

17

Estu

dia

nte

s d

e U

NIC

OR

en

el

ext

ran

jero

Año

Page 90: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

89

A continuación, podemos observar algunos estudiantes de la Universidad de Córdoba en

pasantías e intercambio.

En cuanto a movilidad de estudiantes del extranjero hacia nuestra institución, podemos

destacar los siguientes:

Visita de las estudiantes Reyna Paula Martínez Castañeda y María del Rocío de Lira

Monreal, procedentes de la Universidad Tecnológica de Zacatecas, quienes se

encuentran realizando prácticas de su trabajo de grado en el Laboratorio de

Toxicología y Gestión Ambiental de la Universidad de Córdoba.

Aminat Oyindamola Owoseni, estudiante de la Universidad de Kent que realizará

durante 4 meses sus pasantías en salud pública en nuestra Universidad. Su país

natal es Nigeria, África pero reside en USA y actualmente es estudiante de

Maestría en Salud Pública.

Aline Rodrigues estudia en la Universidad Federal de Alfenas, Brasil y realizará por

un periodo de seis meses su intercambio en el Programa de Finanzas y Negocios

Internacionales de la Universidad de Córdoba, en el marco del convenio BRACOL.

Page 91: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

90

Ilustración 20. Movilidad de estudiantes extranjeros en Unicor 2011/2015

Fuente: Unidad de Gestión y Relaciones Internacionales

A continuación, podemos observar algunos estudiantes extranjeros en la Universidad de

Córdoba en pasantías e intercambio.

0

5

10

15

20

25

2011 2012 2013 2014 2015

4 2

4

25

6

Estu

dia

nte

s e

xtra

nje

ros

en

U

NIC

OR

Año

Page 92: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

91

EVENTOS INTERNACIONALES

En el 2015, la Universidas de Córdoba ha sido sede de dos eventos internacionales:

Congreso Internacional en Producción Ovino Caprina Tropical

En el mes de mayo, se llevó a cabo en La Universidad de Córdoba el Primer Congreso

Nacional e Internacional en Producción Ovino Caprina Tropical, quien contó con la

presencia de los profesionales internacionales: Fernando Henrique De Albuquerque,

Investigador de Embrapa en el área de producción de ovinos y caprinos de carne y Jorge

Quiroz Valiente, Médico Veterinario de la Universidad Nacional Autónoma de México.

Conferencista Internacional

El Comité Curricular de la Maestría en Educación del Sistema de Universidades Estatales

del Caribe Colombiano, SUE Caribe, organizó la Primera Jornada Magistral 2015, la cual

Page 93: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

92

contó con la visita del doctor Ángel Rogelio Díaz Barriga, investigador emérito del Instituto

de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación y docente de la Universidad

Nacional Autónoma de México.

Congreso Internacional de Prácticas Innovadoras en Lenguas Extranjeras

La Universidad de Córdoba en coordinación con la Universidad Cooperativa de Colombia,

llevaron a cabo el “Congreso Internacional de Prácticas Innovadoras en Lenguas

Extranjeras, con los invitados internacionales: Roy Lyster de la Universidad McGill de

Canadá, Paul Toth, de la Universidad de Temple, Estados Unidos, Kristin Davin de la

Universidad de Loyola, Estados Unidos y Yohdi Quinn de Dunkan Institute of Technology

de la República de Irlanda.

Segundo Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas

Segundo Congreso Internacional de Ingeniería de Sistemas que contó con la presencia de

conferencistas de talla nacional e internacional entre ellos, Juan Camilo Corena Bosa, PhD

Page 94: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

93

en Ingeniería de la Universidad de Keio en Japón, Siler Amador Donado, Ingeniero de

Sistemas y Magister en Seguridad Informática, Nelson Pérez García, de la Universidad de

los Andes de Venezuela y Juan José Puentes, Magíster de la Universidad de Vigo, España.

III Congreso Internacional de Tecnología en Regencia de Farmacia

Bajo el lema “La Seguridad del Paciente, un compromiso de todos”, se llevó a cabo el

Tercer Congreso Internacional en Regencia de Farmacia, organizado por la Universidad de

Córdoba, la Asociación Colombiana de Programas de Tecnología en Regencia de Farmacia

y la Asociación de Estudiantes y Regentes de Farmacia de Córdoba y el Caribe.

Page 95: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

94

RECTORA DE UNICÓRDOBA ELEGIDA DIRECTORA REGIONAL DE LA

ORGANIZACIÓN DE LAS AMÉRICAS PARA LA EXCELENCIA EDUCATIVA

ODAE

La rectora de la Universidad de Córdoba, Alba Manuela Durango Villadiego, fue elegida como la nueva Directora Regional de la Organización de las Américas para la Excelencia Educativa, ODAEE. La posesión en el cargo tendrá lugar el mes de noviembre durante la IV Cumbre de Altos Dirigentes Educativos en Cancún, México.

La designación de la Rectora de la Universidad de Córdoba como Directora Regional, nace de la necesidad de expandir las actividades de la ODAEE en jurisdicciones cuyos sistemas educativos se encuentran formados por instituciones públicas o privadas, dispuestas a reorganizarse bajo la prospectiva fundada en propuestas de estudios y consensos producto de la gestión continua de sus miembros, con el fin de impactar favorablemente en la educación y cultura de toda Iberoamérica, manifestó la ODAEE.

La Organización de las Américas para la Excelencia Educativa ODAEE, es una red internacional de instituciones educativas que reúne a profesionales del área para promover experiencias, además sirve como laboratorio de ideas innovadoras con el objetivo de impulsar proyectos en conjunto para la búsqueda de la excelencia educativa.

De este modo, la Dirección Regional es la alternativa encauzada a mantener el control y efectividad de la misión institucional y sus funciones y facultades se centran en difundir las actividades que realiza la ODAEE a nivel nacional e internacional, presentar proyectos para fortalecer la organización en el país y la región, proponer ideas de cómo obtener y gestionar recursos para el fortalecimiento de la organización y referir instituciones educativas a afiliarse a la Red, entre otras.

Page 96: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

95

UNICÓRDOBA ELEGIDA MIEMBRO DE LA ORGANIZACIÓN

UNIVERSITARIA INTERAMERICANA OUI

Las gestiones internacionales adelantadas por la rectora, Alba Manuela Durango Villadiego, han permitido posicionar a la Universidad de Córdoba en el contexto mundial, muestra de ello es la escogencia de la Institución como nuevo miembro de la Organización Universitaria Interamericana OUI.

La OUI es una organización reconocida internacionalmente por su contribución en la creación de espacios comunes de educación superior en Las Américas, estimulando a sus más de 325 miembros en la implementación de estrategias innovadoras que promuevan la calidad y pertinencia de su quehacer institucional. Su objetivo principal es incentivar en las instituciones de educación superior y a los organismos afiliados, a participar en un espacio común de colaboración que respalde el debate corporativo, la reflexión y la acción sobre el estado actual de la educación superior y sus perspectivas.

La Organización Universitaria Interamericana, también busca consolidar su contribución a la educación superior para el desarrollo sostenible, mejorar la comprensión intercultural y facilitar la integración de los pueblos de Las Américas. Sus principales instrumentos son sus tres programas que favorecen la construcción, el desarrollo y la creación de espacios colaborativos comunes entre universidades innovadoras miembros y la formación de vínculos con los socios estratégicos de otras regiones.

Para la Universidad de Córdoba este nuevo logro es un gran paso hacia el fortalecimiento del proceso de internacionalización institucional; por lo que pertenecer a esta organización traerá beneficios importantes como; innovación en sus programas para la cooperación y formación del capital humano, innovación para la vinculación y el desarrollo, espacios comunes de educación superior, internacionalización, gobernabilidad, visibilidad, entre otros.

Page 97: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

96

GESTIÓN DE LA CALIDAD

CERTIFICADO DE CALIDAD

Del 7 al 10 de Julio de 2015 se llevó a cabo la auditoría de Renovación del Certificado de

calidad bajo las normas ISO 9001:2008 y NTC GP 1000:2009, en dicha auditoría se verificó

el cumplimiento de los requisitos establecidos en las normas mencionadas en todos los

procesos del Sistema Integral de Gestión de la Calidad de la Universidad de Córdoba. Se

contó con la participación de dos auditores del ente certificador de ICONTEC.

Esta auditoría arrojó como resultado la renovación del certificado de calidad de la

Universidad de Córdoba.

Page 98: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

97

Acompañamiento en la solicitud de acreditación de los laboratorios ante el

IDEAM.

Se realizó acompañamiento al Laboratorio de Aguas en el cumplimiento de las acciones de

mejora establecidas para la obtención de la acreditación por parte del Instituto de

Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (IDEAM), logrando el otorgamiento el 3

de junio del 2015 según resolución N° 0897.

ACREDITACIÓN INSTITUCIONAL

Para la vigencia 2015 se ajustó el cronograma de Acreditación Institucional, de acuerdo a

las actividades planificadas en la siguiente tabla.

Tabla 37. Cronograma del Proceso de Acreditación Institucional 2015.

FASES ACTIVIDADES 2015

E F M A M J J A S O N D

Fase 1.

Expectativa Planeación de Estrategias de Comunicación

Fase

2.Informativa

Estrategias de Educación (Sensibilización)

Desarrollo de Estrategias de Comunicación

Fase 3.

Organizativa.

Estrategias de formación de grupos

Prueba piloto de Validación del instrumento en

el sistema

Ajuste del Software de autoevaluación

Ajuste de los protocolos para la solicitud y

recolección de la información

Perfeccionamiento de los instrumentos para el

levantamiento de la información

Fase 4.

Formativa.

Diplomados

Talleres de formación

Cursos de capacitación

Page 99: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

98

FASES ACTIVIDADES 2015

E F M A M J J A S O N D

Estrategias de comunicación formativa.

Fase 5.

Evaluación

Aplicación de encuestas para Autoevaluación

Calificación de Documentos

Triangulación de la información con grupos

focales

Fase 6.

Posicionamient

o y

Consolidación

Socialización y legitimación de resultados

Sistematización y análisis de la información

Elaboración del Plan de Mejoramiento y

Mantenimiento

Protocolos de escritura y edición del informe

final de Autoevaluación

Visita de pares amigos

Visita de condiciones iniciales CNA

Envío del Informe final

Ejecución del plan de mejoramiento y

mantenimiento

Fuente: Unidad de Desarrollo Organizacional y Gestión de la Calidad

Enero de 2015:

19 de Enero, se realiza reunión con Jefes de Oficina y líderes de Factor para revisar

el avance del proceso de Acreditación Institucional y los compromisos adquiridos

por cada líder de factor.

Se llevó a cabo sesión del Consejo de Acreditación Institucional para definir la

planeación de las estrategias de comunicaciones del proceso de Acreditación

Institucional.

Febrero de 2015:

12, 13 y 14 de Febrero, se realiza reunión con Decanos, Jefes de Departamento y

asesores designados por el SUE CARIBE, para el acompañamiento en el proceso de

Acreditación Institucional.

Page 100: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

99

12, 13 y 14 de Febrero, se recibe visita de pares académicos para la obtención y

renovación de registro calificado de los programas de: Técnico Profesional en

Manejo y Conservación de Productos Agroindustriales, Tecnología en Control y

Gestión de Procesos Agroindustriales, Especialización en Administración Total de la

Calidad, Especialización en Producción Bovina Tropical

Se inician las capacitaciones a los administradores del Software de autoevaluación

EVAL.

Marzo de 2015.

Se realiza reunión con Decanos y jefes de Departamento con el fin de organizar la

posible agenda de visita de condiciones iniciales.

Se inician las capacitaciones a los Gestores de Calidad de los procesos y factores

del Software de autoevaluación EVAL.

Solicitud de condiciones iniciales para los programas de:

1. Acuicultura.

2. Ingeniería Industrial. (Registro de condiciones iniciales iniciado en SACES-CNA)

3. Biología.

4. Matemáticas.

5. Licenciatura en Informática y Medios Audiovisuales.

6. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades - Lengua

Castellana.

7. Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Ciencias Sociales.

8. Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte.

9. Maestría en Ciencias Ambientales.

10. Maestría en Educación.

Abril de 2015.

Preparación de visita de condiciones iniciales. Se llevó a cabo reuniones con

Decanos, Jefes de Departamento y Jefes de Oficina, en las cuales se socializó la

información presentada en el documento de condiciones iniciales, el cronograma

ajustado para el 2015 del proceso de acreditación institucional y la posible agenda

de la visita de condiciones iniciales, al igual que la evidencia que se debe tener

disponible.

Page 101: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

100

Revisión con los líderes de factor. Se llevó a cabo reuniones con el líder del Factor y

algunos funcionarios de los procesos para la revisión de los indicadores y fuentes

de información definidos en cada factor.

Mayo de 2015.

El 20 de Mayo de 2015 se recibió la visita de apreciación de condiciones iniciales

para Acreditación Institucional. Se recibieron a los Consejeros Dra. Cecilia Correa

(Coordinadora) y Dr. Álvaro Zapata Domínguez, quienes verificaron las condiciones

Institucionales.

Junio de 2015.

El Consejo de Acreditación Institucional proyecta y aprueba la nueva versión de la

metodología de autoevaluación de programas académicos.

Agosto de 2015.

Con el fin de integrar los procesos académicos y administrativos y estandarizar la

metodología para la elaboración de los planes de mejoramiento producto de

auditorías, visitas de control, autoevaluación de programas, entre otros, El proceso

de Gestión de la Calidad elaboró y aprobó el nuevo procedimiento y formato para

la elaboración de Planes de Mejoramiento.

Radicación de los procesos de solicitud de acreditación de calidad de los

programas de Acuicultura y Matemática.

Page 102: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

101

INFRAESTRUCTURA ACADÉMICA

Para el desarrollo de las diferentes actividades que se presentan dentro de la Universidad

de Córdoba se cuenta con un conjunto de instalaciones y servicios a disposición de la

comunidad universitaria. Estos se detallan a continuación.

RESUMEN DE AULAS

Para el desarrollo de las actividades académicas se cuenta con distintas aulas distribuidas

en las distintas sedes de la Universidad. El detalle de esta información se muestra a

continuación.

Tabla 38. Distribución de aulas por sede en la Universidad de Córdoba.

SEDE NÚMERO DE AULAS

CAPACIDAD

Montería 106 4.504

Berástegui 27 870

Lorica 12 531

Sahagún 20 600

Planeta Rica 19 570

Montelíbano 19 570

Total 203 7.645

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

AUDITORIOS

Para la realización de eventos tanto de carácter académico, cultural y administrativo la

Universidad de Córdoba cuenta con los siguientes espacios.

Tabla 39. Relación de auditorios en la Universidad de Córdoba.

Auditorios Cantidad Capacidad (personas)

Cultural 1 400

Biblioteca Misael Díaz Urzola

1 150

Facultad de Educación 1 60

Page 103: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

102

Auditorios Cantidad Capacidad (personas)

Salón Cristal Edificio Administrativo

1 40

Sede Berástegui 1 71

Facultad Ciencias Básicas 1 66

Total 787

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

ESCENARIOS DEPORTIVOS

La Universidad tiene a disposición de sus miembros distintos espacios e instalaciones

adecuados para el desarrollo de prácticas y eventos deportivos, los cuales, se dan a

conocer a continuación.

Tabla 40. Relación de escenarios deportivos en la Universidad de Córdoba.

Escenarios Cantidad

Cancha de fútbol y pista atlética 1

Cancha minifútbol 1

Canchas múltiples a cielo abierto

2

Piscina 1

Gimnasio (aeróbicos y multifuerza)

1

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

Page 104: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

103

RECURSOS BIBLIOGRÁFICOS

Actualmente se cuenta con distintos espacios dotados con recursos bibliográficos al

servicio de la comunidad universitaria ubicados tanto en la sede central como en otras

sedes. El detalle de esta información se muestra a continuación:

Tabla 41. Relación de bibliotecas en la Universidad de Córdoba.

Bibliotecas

Biblioteca Misael Díaz Urzola

Biblioteca Sede Berástegui

Biblioteca Sede Lorica

Centro de Documentación Facultad de Ciencias de la Salud

Centro de Documentación Facultad de Ciencias Agrícolas

Centro de Documentación CINPIC

Centro de Documentación Departamento de Matemáticas, Física e Ingeniería Mecánica

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

Número de títulos: 28.167

Número de volúmenes: 12.750

Número de suscripciones a Publicaciones periódicas: 49 (títulos de Revistas)

Bases de datos: 17

Algunas BD Versión Libre: 30

Page 105: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

104

SALAS DE INFORMÁTICA AL SERVICIO DE LOS ESTUDIANTES

La Universidad de Córdoba cuenta con salas de informática las cuales están disponibles al

servicio de los estudiantes, estas salas se encuentran distribuidas entre las distintas sedes

pertenecientes a la Universidad. La siguiente tabla muestra en detalle el número de salas y

su respectivo número de equipos.

Tabla 42. Relación de salas de informática en la Universidad de Córdoba.

Sede Número de

salas Número de

Equipos

Montería 20 389

Lorica 3 63

Berástegui 2 52

Planeta Rica 1 23

Sahagún 1 17

CERES 4 120

Salas de Videoconferencia 4 80

Total equipos en salas 26 744

Aulas móviles 10 190

Miniportátiles para préstamo a estudiantes Facultad de Educación

20

Portátiles para préstamo a estudiantes en Biblioteca

20

Workstations

20

Total equipos al servicio de estudiantes

914

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

EQUIPOS DE INFORMÁTICA

Para el uso y el beneficio de la comunidad universitaria hay disponibles distintos equipos

de informática los cuales se detallan a continuación:

Tabla 43. Relación de equipos de ofimática en la Universidad de Córdoba.

Equipos de Informática Número de

Equipos

Computadores académico e investigación 1.709

Computadores administrativo 370

Total computadores 2079

Servidores 43

Page 106: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

105

Equipos de Informática Número de

Equipos

Equipos Core de red 8

Puntos de acceso inalámbrico para acceso a la wifi 60

Equipos de red switches 112

Centros de cableado 32

Radios de comunicación microondas y sectoriales en Planeta Rica, Lorica, Sahagún, La Barra, Berástegui, Sede Central

16

Torres de comunicación intranet administradas en sitios remotos 5

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

SISTEMAS DE INFORMACIÓN PARA LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA

Existen distintos sistemas de información para uso de la comunidad universitaria. Esta

información es suministrada mediante la siguiente tabla.

Tabla 44. Relación de Sistemas de Información en la Universidad de Córdoba.

Sistema académico de

notas POWERCAMPUS

Software basado en la tecnología de Microsoft SharePoint

Sistema Financiero

SEVEN ERP

Es un sistema integral que contiene los módulos de: Inventarios, Activos Fijos, Cuentas por Pagar,

Cuentas por Cobrar (Cartera), Facturación, Contabilidad, Presupuesto, Tesorería, Obligaciones

Financieras, Compras, Contratos, Workflow.

Sistema de Gestión Humana

KACTUS-HR

Es un Software para la administración de la nómina y gerenciamiento del talento humano. Permite

realizar una administración estratégica de las áreas del talento humano.

Bibliotecas JANIUM Software de Gestión en línea de Bibliotecas

Bases de datos científicas digitales

Bases de datos científicas

internacionales adquiridas por la universidad en convenio con COLCIENCIAS

ELSEVIER, SCIENCE DIRECT, SCOPUS, SCI TOPIC, APPLICATIONS, LEGISCOMEX, BASES DE DATOS

EBRARY, ELIBRO, PROQUEST, REFWORKS, PRISMA

Page 107: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

106

Sistema académico de

notas POWERCAMPUS

Software basado en la tecnología de Microsoft SharePoint

Gestión de padrinos

Plan Padrino Sistema de inscripción en línea para optar a los

beneficios del Plan Padrino.

Autoevaluación EVAL - SAPA Aplicación del sistema de Acreditación Institucional

Revistas

Publicaciones electrónicas de las diferentes

facultades

Revista MVZ, Revista Rio, Revista Geo-Trópico, Revista Temas Agrarios, Revista ID, Revista Hominis

Servicios en línea

Servicios ofrecidos por la Institución en

línea.

Peticiones quejas y reclamos

Sistema de Evaluación Docente

Invitaciones a cotizar

Aplicativo Control de Documentos SIGEC

Consulta colillas de pago

Inscripción, matrícula en línea

Correo electrónico para Docentes, Administrativos y Estudiantes

Prácticas Académicas.

Banco de objetos de aprendizaje

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

PROYECTOS DE INVERSIÓN EN INFRAESTRCTURA 2015

Para el año 2015 existen distintos proyectos de inversión los cuales se muestran en la tabla siguiente.

Tabla 45. Proyectos de inversión para el año 2015

Nombre del Proyecto Valor

Adquisición de Cluster de servidores, almacenamiento y licenciamiento de

software y servicios correspondientes a la infraestructura Blade HP C3000 de la

Universidad de Córdoba

550.000.000

Page 108: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

107

Cableado estructurado Edificio Educación y sede Berastegui, renovación de fibra y

switches para velocidades de 10 GB 1.600.000.000

Renovación equipos red WIFI 200.000.000

Reemplazo switchs CORE de Red, para soporte de velocidades a 10 GB

730.000.000

Adquisición de Cámaras de seguridad 266.000.000

Adquisición de Software de Gestión Documental e implementación estrategia

cero papel 250.000.000

Renovación de equipos de conectividad en los nodos principales de la intranet

institucional y así obtener mayor velocidad y estabilidad en la red en las sedes y

subsedes de la Universidad de Córdoba.

150.000.000

Soporte y mantenimiento elementos DATACENTER de la Fase1

50.000.000

Soporte y mantenimiento equipos de cómputo y redes stock de partes

36.000.000

Renovación de licencia de funcionamiento de bases de datos especializadas de publicaciones seriadas nacionales e

internacionales con información científica y técnica de interés para toma la comunidad

universitaria.

224.000.000

Adquisición y compra de equipos de laboratorio de la Universidad de Córdoba.

3.388.550.705

Renovación de licenciamiento por volumen de productos MICROSOFT para todo el

parque tecnológico de la Universidad de Córdoba

200.000.000

Page 109: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

108

Suministro e instalación de los tendidos de cableado estructurado, fibra óptica y

equipos de comunicaciones en edificios nuevos de la Facultad de Ingenierías y

Ciencias de la Salud y otras conexiones que se requieren en la Sede Central

1.350.000.000

Licenciamiento académico del software SAS para 50 equipos utilizados en actividades

académicas y de investigación de los programas de Estadística, Ingeniería

Agronómica, Ingeniería de Alimentos, Maestría en Microbiología, Maestría en

Ciencias Veterinarias del Trópico

50.000.000

Adquisición e instalación de sirenas para poner en marcha el plan de evacuación de

la Universidad 9.000.000

Adquisición de la propiedad intelectual o derecho de autor del proyecto denominado

“Unidad Deportiva de la Universidad de Córdoba”

1.050.000.000

Ampliación de la Tercera Etapa (Fase III) de la Planta Piloto, adscrita al Departamento de Ingeniería de Alimentos, Facultad de

Ingenierías, Universidad de Córdoba sede Berastegui.

1.900.000.000

Adecuación de los cubículos de profesores de Ingeniería de Alimentos, MVZ, Oficina de Bienestar Universitario y otros con el fin de

mantener un buen ambiente de trabajo.

8.000.000

Construcción de redes eléctricas en media tensión y montaje de protecciones y

seccionamientos eléctricos en la Universidad de Córdoba, sede Berastegui.

68.000.000

Page 110: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

109

Construcción de la subestación eléctrica para los edificios de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad de Córdoba,

sede Central.

98.000.000

Adecuaciones de equipos y plantas eléctricas, UPS, transformadores y tableros de distribución, red media y alta tensión en las tres sedes de la Universidad de Córdoba.

125.000.000

Cerramiento de mampostería y malla eslabonada en plazoleta entrada peatonal

en la sede Central de la Universidad de Córdoba.

49.000.000

Adecuación e iluminación de la cancha los tamarindos, debido al deterioro y mal

estado que presentan los kits de luces y así tener en óptimas condiciones el alumbrado

de este escenario deportivo de la Universidad de Córdoba.

10.000.000

Adecuación de las oficinas del comité de acreditación y currículo, Bienestar

Universitario y Maestrías; acondicionamiento físico, tecnológico y

dotación mobiliario del aula 15-33 para sala de Informática, adscritas a la facultad de

Ciencias de la Salud

300.000.000

Dotación de equipos de cocina para las Cafeterías de las sedes Berastegui y

Montería 267.000.000

Adicionales de contratos 2014 330.000.000

Adecuaciones locativas académicas y administrativas en la sede Berástegui en la

Universidad de Córdoba 710.000.000

Adecuacion del auditorio y oficinas académico- dministrativas de ODESAD en la

Universidad de Córdoba, sede Lorica 720.000.000

Page 111: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

110

Ampliación del Bloque 16A para la construcción del Laboratorio de

Investigaciones Microbiológicas y Biomédicas, adscrito al departamento de Bacteriología, Facultad de Ciencias de la

Salud.

250.000.000

Ampliación y Modernización de la Clínica Veterinaria Pequeños Animales, adscrita al

Departamento de Ciencias Pecuarias, facultad de Medicina Veterinaria y

Zootecnia.

756.000.000

Remodelación del Laboratorio de Química de Suelos, adscrito al Departamento de

Ingeniería Agrícola. 79.000.000

Construcción de tres Salas de Prácticas Instrumentales, adscritas al Departamento de Artes, Facultad de Educación y Ciencias Humanas de la Universidad de Córdoba,

sede Central.

745.000.000

Adecuación y Dotación de las Salas de Informática, adscritas al Departamento de

Informática y Medios Audiovisuales, facultad de Educación y Ciencias Humanas.

223.000.000

Construcción de una batería de baños para estudiantes de campo en el Edificio de

Ciencias Agrícolas y Remodelación y ampliación de una batería de baños en la

Facultad de Educación y Ciencias Humanas, sede Central de la Universidad de Córdoba.

373.000.000

Construcción de Cancha Múltiple y Graderías en la Universidad de Córdoba,

sede Berástegui. 497.000.000

Construcción de Pórtico de Acceso Principal y Cerramiento Frontal en la Universidad de

Córdoba, Sede Berástegui. 300.000.000

Page 112: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

111

Renovación parcial de cubiertas de los Bloques 12, 18 y baños del Bloque 3 y

Renovación parcial de cubiertas del CINPIC en la sede Central de la Universidad de

Córdoba.

964.000.000

Adecuación del laboratorio de materiales y Física Aplicada del departamento de Física

(rayos X) 160.000.000

Construcción de los laboratorios Integrados de Ingenierías, adscrito a la Facultad de

Ingenierías. 750.000.000

Adquisición e instalación de aires acondicionados en la Sede Central de la

Universidad de Córdoba y Sede Berástegui. 500.000.000

Reposición de cubierta y adecuación de laboratorios del Bloque 5 de la Universidad

de Córdoba. 640.000.000

Suministro e instalación de dos electrobombas en la subestación de bombeo de la piscina semiolimpica

19.000.000

Construcción del Laboratorio de Sanidad Acuicola y Calidad de Agua, adscrito a la

Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia

1.000.000.000

Estudios previos y construcción edificio de laboratorios de la Facultad de Ciencias

Básicas 2.000.000.000

Proyectos de investigación e innovación realizados y adelantados por los grupos de

investigación de la Universidad de Córdoba categorizados por Colciencias

2.000.000.000

Fuente: Unidad de Planeación y Desarrollo

Page 113: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

112

CONTRATACIÓN

El proceso de Contratación tiene como objetivo realizar la adquisición de bienes y

servicios de acuerdo con el plan de necesidades de los procesos y dependencias de la

Universidad de Córdoba, de manera ágil, oportuna y eficaz; una vez se cuente con la

disponibilidad presupuestal necesaria, que permita brindar el apoyo administrativo a la

institución en el cumplimiento de su misión social.

CONTRATACIÓN DE MAYOR CUANTÍA

En lo que tiene que ver con la adquisición de bienes y servicios de mayor cuantía, se

tramitó lo siguiente:

Tabla 466. Resumen Contratos celebrados a través a través de Invitación Privada

CLASE DE CONTRATO

CANTIDAD VALOR TOTAL

Arrendamiento 2 71.421.012

Compraventa 50 1.566.863.196

Obra Pública 3 158.493.165

Prestación de Servicios

210 3.298.142.610

Suministro 13 466.531.201

Total 278 5.561.451.184

Fuente: División de Contratación

Page 114: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

113

Tabla 477. Resumen Contratos celebrados a través de Invitación Pública

CLASE DE CONTRATO

CANTIDAD VALOR TOTAL

Compraventa 19 4.944.051.550

Obra Pública 18 10.121.709.337

Prestación de Servicios

25 7.087.116.398

Suministro 12 4.162.926.362

Total 74 26.315.803.647

Fuente: División de Contratación

A continuación, se presenta una comparación entre la contratación en el año 2014 y

2015:

Tabla 48. Comparación Contratación 2014 y 2015

Contratación Vigencia 2015

Contratación Vigencia 2014

Menor Cuantía $ 1.887.646.654 $ 1.470.754.426

Mayor Cuantía $ 20.307.579.481 $ 25.393.515.010

Total $ 31.877.254.831 $ 26.864.269.436 Fuente: División de Contratación

Page 115: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

114

BUEN GOBIERNO E

INSTITUCIONALIDAD

Page 116: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

115

INFORME CONTROL INTERNO

El presente informe muestra la gestión realizad por la Unidad de Control Interno durante

la vigencia 2015 con el fin de fortalecer el sistema de gestión de calidad y el sistema de

control interno del a Universidad de Córdoba.

Actividades ejecutadas que se pueden resaltar en la gestión. (Logros destacables,

con imágenes o fotos si es posible)

Realización de Auditorías internas con el apoyo del grupo auditor interno de la

Universidad

Socialización del Modelo Estándar de Control Interno MECI a los Auditores de la

Institución

Taller de Actualización del Mapa de Riesgo con el proceso de Docencia

Dinamización de los Servicios No conformes de la Institución

A continuación se muestran las gráficas donde se muestran los datos históricos de los

indicadores del proceso.

Cumplimiento programa de auditoria.

Muestra la ejecución del programa de auditoria por año.

Ilustración 211. Cumplimiento Programa de Auditoria

Fuente: Unidad de Control Interno

71,4

88,2

42,87

100 100

80

0

20

40

60

80

100

120

2010 2011 2012 2013 2014 2015

Vigencia

Page 117: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

116

Seguimiento planes de mejora

Se muestra los seguimientos que realiza la Unidad de Control Interno a los planes de

mejoramiento de la Institución. Este indicador reporta un 100% para el año 2014, debido a

que el indicador fue creado el 09 de Junio de 2014 y su reporte se realiza anualmente.

Para el año 2015, a fecha 31 de agosto de 2015 se han realizado todos los seguimientos a

los planes de mejoramiento de los procesos, incluyendo los de la Contraloría General de la

Republica y de la Contraloría General del Departamento de Córdoba.

Relación de todas las entidades que vigilan y los mecanismos de control

que existen al interior y al exterior para hacer un seguimiento efectivo

sobre la gestión de la misma

Dentro de las entidades externas que vigilan a la Universidad de Córdoba tenemos:

Contraloría General de la Republica

Contraloría Departamental de Córdoba. Solo Recursos de Estampillas

Procuraduría General de la Nación

Dentro de las oficinas internas que vigilan a la Universidad de Córdoba tenemos:

Unidad de Control Interno

Unidad Disciplinario Interno

Dentro de los mecanismos de control tenemos; Auditorias y acompañamientos.

Concepto de los informes de los organismos que controlan la entidad.

Plan de acción de la entidad ante la calificación

La ultima vigencia revisada por la Contraloría General de la Republica fue la del año 2013 y

conceptuó que la gestión y resultados, es favorable, con una calificación final de gestión

ponderada de 83.6 conforme al detalle de la evaluación de cada uno de los

macroprocesos evaluados y sus respectivos procesos.

Relación de Hallazgos

En desarrollo de la auditoría vigencia 2013 realizada por la Contraloría General de la

Republica, se establecieron trece (13) hallazgos.

La Universidad de Córdoba suscribió Plan de mejoramiento con la CGR, por medio del

aplicativo SIRECI, el día 14 de Enero de 2015, productos de los hallazgos encontrados.

Page 118: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

117

Es de aclarar que la Universidad de Córdoba presentó avances al plan de mejoramiento

vigencia 2013 el día 08 de Julio de 2015 por medio del aplicativo SIRECI, donde

subsanaron 12 de los 13 hallazgos establecidos por el grupo auditor del Órgano de

Control.

Información sobre las acciones y la elaboración de planes de

mejoramiento a partir de los múltiples requerimientos: informes de

organismos de control, jornadas de rendición de cuentas anterior.

La Universidad cuenta con planes de mejoramiento producto de:

Planes de mejoramiento productos de los hallazgos encontrados en auditoría

realizadas por la Contraloría General de la Republica.

Planes de mejoramiento productos de los hallazgos encontrados en auditoría

realizadas por la Contraloría General del Departamento de Córdoba.

Planes de mejoramiento productos de los hallazgos encontrados en auditoría

Externa de Calidad, realizada por el ICONTEC.

Planes de mejoramiento productos de los hallazgos encontrados en auditorías

Internas.

Los planes de mejoramiento pueden ser consultados en la página web de la oficina de

Control Interno de la Institución >> planes de mejoramiento, en los siguientes link:

http://www.unicordoba.edu.co/index.php/planes-mejoramientos-control-interno para

consultar los planes de mejoramiento producto de auditorías internas

http://www.unicordoba.edu.co/index.php/informes-control-interno#contral-gral-de-la-

nación para consultar los planes de mejoramiento producto de auditorías realizadas por la

Contraloría General de la Republica.

Page 119: INFORME DE GESTIÓN UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015 · 2019-01-22 · EJES ESTRATÉGICOS PLAN DE DESARROLLO 2013-2015 ... con relación al total de las universidades públicas de la

Web: www.unicordoba.edu.co - email: [email protected]

Montería – Córdoba, Carrera 6 No. 76-103 - PBX: +57(4)7860151

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA

UNIDAD DE PLANEACIÓN Y DESARROLLO

118

CONSTRUCCIÓN DEL PLAN PROSPECTIVO ESTRATÉGICO

UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA 2015-2035

Con el fin de adaptar la estructura de planeación de la Universidad a una visión de largo

plazo, más allá de los períodos rectorales, el Consejo Superior Universitario estableció en

el nuevo Estatuto de Planeación (Acuerdo 006 del 21 de enero de 2014), el PLAN

PROSPECTIVO ESTRATÉGICO, el cual tendrá una vigencia mínima de quince (15) años.

En el mismo acuerdo se establece que el PLAN PROSPECTIVO ESTRATÉGICO, será “un

instrumento de gestión institucional de mediano y largo plazo, que establece los

escenarios y estrategias institucionales (referidas a Docencia, Investigación, Extensión,

Bienestar y Gestión Administrativa) y donde se define la visión de la Universidad de

Córdoba. El Plan contendrá como mínimo además, indicadores, metas y presupuesto.”

Para la elaboración de este instrumento y garantizar la participación de la comunidad

universitaria (interna y externa), se realizan actualmente encuentros y talleres en los

cuales se cuenta con la asesoría del Centro de Pensamiento Estratégico y Prospectiva de la

Universidad Externado de Colombia. Con este proceso de construcción participativa se

busca que este documento represente a la nueva visión institucional hacia el año 2030.