98
PROCESO: INFORME DE GESTION Código: PR-PE-01 Vigente desde: Agosto 03 de 2015 PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL Versión: 05 Página 1 de 98 INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE TODOS - GOBIERNO TRANSPARENTEINFORME DE GESTION 2016 RODRIGO LARA SÁNCHEZ ALCALDE DE NEIVA

INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 1 de 98

INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN

DE TODOS - GOBIERNO TRANSPARENTE”

INFORME DE GESTION 2016

RODRIGO LARA SÁNCHEZ ALCALDE DE NEIVA

Page 2: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 2 de 98

ALCALDE DE NEIVA

RODRIGO ARMANDO LARA SÁNCHEZ

GABINETE MUNICIPAL

SECRETARÍAS

ALDEMAR MACÍAS TAMAYO

Secretaría de Educación

RAUL RIVERA CORTÉS

Secretaría de Cultura

FAIVER AUGUSTO SEGURO OCHOA

Secretaría de Salud

ALFREDO VARGAS ORTIZ

Secretaría de Gobierno

LILIANA TRUJILLO URIBE

Secretaría General

RAFAEL HERNANDO YEPES

BLANCO

Secretaria de Planeación y

Ordenamiento

NAYARIN SAHARAY ROJAS TELLEZ

Secretaría de Hacienda

NINI ALEJANDRA VALDERRAMA

MORENO

Secretaría de Inclusión y Equidad

DIANA PAOLA SOLAQUE GUZMAN

Secretaría de Infraestructura

YAMILE AMANDA RICO TORRES

Secretaría de TIC y Competitividad

JIMMY PUENTES MENDEZ

Secretaría de Movilidad

GUSTAVO ADOLFO SILVA MARTINEZ

Secretaria de Vivienda y Hábitat

JOSE JOAQUIN CUERVO POLANIA

Secretaria Jurídica

CRISTIAN CAMILO POLANCO

Secretaría de Ambiente y Desarrollo

Rural sostenible

LILIANA MARIA OCAMPO MARTINEZ

Secretaria de Deporte y Recreación

Page 3: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 3 de 98

CONTENIDO

Pág.

1. INTRODUCCIÓN ....................................................................................... 4

2. ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO ......................................... 6

3. METAS DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIA 2016 .......................... 7

4. INDICADORES GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO ................ 12

Desarrollo Social ................................................................................................... 17

Desarrollo Institucional .......................................................................................... 39

Desarrollo Ambiental ............................................................................................. 60

5. GESTION MUNICIPIO DE NEIVA, VIGENCIA FISCAL 2016 .................. 77

5.1. Análisis Financiero Vigencia 2016 ........................................................... 77

5.2. Análisis De Ejecución Presupuestal De Gastos ....................................... 94

6. CONCLUSIONES ..................................................................................... 96

Page 4: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 4 de 98

Indice de Gráficos

Gráfico 1.Tasa de incidencia de la pobreza en Colombia, Huila y Neiva, 2008-2015.

............................................................................................................................................... 14 Gráfico 2.Tasa de pobreza extrema en Colombia, Huila y Neiva, 2008-2015. ........ 15 Gráfico 3. Coeficiente de Gini de Colombia, Huila y Neiva entre 2008 y 2015. ....... 16 Gráfico 4. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Social año 2016. ............................ 17 Gráfico 5. Tasas de cobertura bruta en los niveles educativos de transición a Media

en Neiva, 2010-2016. ......................................................................................................... 24 Grafico 6. Tasa de Deserción Escolar Intra-Anual en Primaria, Secundaria y Media

en Neiva, 2010-2016. ......................................................................................................... 25 Grafico 7. Tasa de adultos analfabetas en Neiva entre 2015 y 2016. ....................... 26 Gráfico 8. Porcentaje y número de Instituciones Educativas según puntaje de

desempeño obtenido en las pruebas Saber 11, Neiva 2014-2016. ........................... 28 Gráfico 9. Resultados promedio en las áreas de matemáticas e inglés, Neiva 2012-

2016. ..................................................................................................................................... 29 Gráfico 10. Resultados promedio en las áreas de Lectura crítica y Ciencias

Naturales, Neiva 2014 2016. ............................................................................................ 29 Gráfico 11. Índice Sintético de Calidad Educativa en las IEO de Neiva, en los

niveles de primaria, secundaria y media, 2015-2016. .................................................. 30 Gráfico 12. Tasa de Ocupación por género en el municipio de Neiva. ...................... 36 Gráfico 13. Tasa de Desempleo por género en el municipio de Neiva. .................... 37 Gráfico 14. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Económico año 2016. ................. 46 Gráfico 15. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Institucional año 2016................. 49 Gráfico 16. Tasa de homicidios en Neiva por cada cien mil habitantes. 2010-2015.

............................................................................................................................................... 58 Gráfico 17. Tasa de hurtos a motocicletas, comercio y residencias en Neiva por

cada cien mil habitantes. 2010-2015. .............................................................................. 59 Gráfico 18. Tasa de hurtos a personas en Neiva por cada cien mil habitantes. 2010-

2015. ..................................................................................................................................... 60 Gráfico 19. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Ambiental año 2016. ................... 61 Gráfico 20. Población damnificada por desastres naturales. ...................................... 63 Gráfico 21. Población Vulnerable ante posibles desastres naturales. ....................... 64 Gráfico 22. Conformación de Asentamientos en el municipio de Neiva. ................... 65 Gráfico 23. Atención a emergencias en el municipio de Neiva. .................................. 66 Gráfico 24. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Infraestructura año 2016. ........... 68 Gráfico 25. Déficit Cualitativo de Vivienda del Municipio de Neiva. ........................... 69 Gráfico 26. Número de viviendas iniciadas VIS con apoyo de la entidad territorial. 69 Grafico 27. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Rural año 2016. ........................... 75

Page 5: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 5 de 98

Indice de Cuadros

Cuadro 1. Nivel de cumplimiento indicador componente Educación año 2016. ...... 18 Cuadro 3. Nivel de cumplimiento indicador componente Salud año 2016. ............... 31 Cuadro 4. Nivel de cumplimiento de las Metas de Resultado en el Componente

Cultura 2016. ....................................................................................................................... 39 Cuadro 5. Cumplimiento y avances Componente Deporte 2016. .............................. 43 Cuadro 6. Nivel de Cumplimiento de los Indicadores eje de Desarrollo Económico.

............................................................................................................................................... 47 Cuadro 7. Cumplimiento indicadores componente Fortalecimiento Institucional año

2016. ..................................................................................................................................... 50 Cuadro 8. Cumplimiento indicadores componente Fortalecimiento Institucional año

2016. ..................................................................................................................................... 57 Cuadro 9. Cumplimiento indicadores componente Gestión del Riesgo y Prevención

de Desastres año 2016. ..................................................................................................... 62 Cuadro 10. Cumplimiento componentes Vivienda y Transporte 2016....................... 71 Cuadro 11. Cumplimiento y avance indicadores Desarrollo Rural año 2016. .......... 76 Cuadro 12. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS. Expresado en Miles.78 Cuadro 13. El indicador de ejecución presupuestal de ingresos corrientes de libre

destinación (ICLD). ............................................................................................................. 82 Cuadro 14. Control de Ingresos Corrientes de Libre Destinación Ley 617 de 2000,

Comparativo. ....................................................................................................................... 92 Cuadro 15. Ejecución Presupuestal De Gastos. Expresada en millones de pesos. 94

Page 6: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 4 de 98

4

1. INTRODUCCIÓN

En el Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Neiva 2016-2019 las diferentes acciones

se enmarcan bajo los principios de la transparencia y el buen gobierno, con un

trabajo articulado en las diferentes dependencias y niveles de gobierno que tiene

como misión fundamental mejorar la calidad de vida de los habitantes del territorio.

Con el objetivo de hacer transparente las gestiones públicas y fortalecer las

relaciones entre la administración municipal y la ciudadanía; atendiendo a los

lineamientos de la Ley 1474 de 2011 y el Decreto 124 de 2016, se elabora y pone a

disposición del público en general este documento denominado: Informe de

Gestión 2016 del Plan de Desarrollo de la Alcaldía de Neiva “Neiva la Razón de

Todos – Gobierno Transparente”.

Este documento recoge la gestión realizada, los avances y resultados obtenidos

por la Alcaldía de Neiva durante la vigencia 2016, orientados a dar cumplimiento a

sus fines misionales, sus objetivos estratégicos y a los compromisos que le

competen frente al Plan de Desarrollo Municipal “Neiva la Razón de Todos –

Gobierno Transparente”. En este sentido, este documento contiene un análisis de

los principales indicadores metas de resultado, metas de productos, informe

financiero e informe contractual del período 2016.

Una misión importante de la administración pública es realizar acciones ante el

Gobierno Nacional, Departamental y Organismos de Cooperación Internacional,

gestionar recursos para apalancar y cofinanciar todo el esquema de programas y

proyectos que integran los ejes estratégicos del PLAN DE DESARROLLO 2016-

2019; por lo anterior es importante analizar y verificar la gestión realizada por el

señor alcalde RODRIGO ARMANDO LARA SANCHEZ en cuanto a la consecución

de recursos, dinero que permitirá la realizar las metas propuestas. Este documento

consta de seis secciones siendo esta primera la introducción, la segunda sección

presenta la estructura del plan de desarrollo, la sección tercera muestra metas del

plan de desarrollo vigencia 2016, la cuarta se refiere a los indicadores del plan de

desarrollo, la quinta a la gestión y vigencia fiscal 2016 y la sexta hace referencia a

las conclusiones.

Page 7: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 5 de 98

5

MISIÓN

“Servir a la comunidad, promover la prosperidad general, prestar los servicios

públicos que determine la constitución y la ley, construir obras públicas que

demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la

participación comunitaria, la convivencia ciudadana, el mejoramiento social y

cultural de sus habitantes y garantizar la efectividad de los principios, derechos y

deberes constitucionales que le corresponden como fundamento en los principios

orientadores de la función pública”.1

VISIÓN

“Neiva y su área de influencia será una región ambiental y económicamente

sostenible; culta, socialmente educativa y solidaria, con sólidos valores, donde el

avance científico y tecnológico nos inserte competitivamente en el mundo

globalizado, para la convivencia y el bienestar de sus habitantes.”2

1 Artículo 1º Decreto Municipal No. 933 del 18/10/12

2 Programa de Gobierno Rodrigo Lara Sánchez – “La razón es la Gente.”

Page 8: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 6 de 98

6

2. ESTRUCTURA DEL PLAN DE DESARROLLO

ESTRUCTURA DELPLAN DE DESARROLLO "NEIVA LA RAZON DE TODOS"

2016 - 2019

Ejes estratégicos 6

Componentes 19

Programas 39

Metas de resultado 162

Metas de producto 386

Dependencias 15

El Plan de Desarrollo “NEIVA LA RAZON DE TODOS - Gobierno transparente

2016 – 2019” está conformado a partir de las siguientes líneas estratégicas.

Desarrollo Social

Educación

Salud

Deporte y Recreación

Cultura

Población Especial

Desarrollo Comunitario

Desarrollo Económico

Emprendimiento

Tic

Turismo

Desarrollo Institucional

Fortalecimiento institucional

Justicia y seguridad

Desarrollo Ambiental

Medio ambiente

Page 9: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 7 de 98

7

Gestión del riesgo

Agua potable y SB

Desarrollo Infraestructura

Vías

Vivienda

Alumbrado publico

Equipamiento

Desarrollo Rural

Agropecuario

3. METAS DEL PLAN DE DESARROLLO VIGENCIA 2016

SEGUIMIENTO A LAS METAS DEL PLAN DE DESARROLLO "LA RAZON ES LA GENTE GOBIERNO TRANSPARENTE 2016 - 2019

ACORDE CON EL PLAN INDICATIVO TABLERO VIGENCIA 2016

DEPENDENCIAS METAS MP

CUMPLIDAS MP

EN EJECUCION MP

CONGELADAS MP

DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE PLANEACIÓN

16 8 2 6

SECRETARÍA GENERAL 17 15 0 2

SECRETARIA DE GOBIERNO Y CONVIVENCIA CIUDADANA

9 5 1 3

SECRETARIA DE EDUCACION 60 25 7 28

SECRETARIA DE CULTURA, DEPORTE Y RECREACION

24 15 2 7

DIRECCION DE DEPORTE Y RECREACION 28 22 2 4

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONOMICO 15 4 4 7

DIRECCION DE DESARROLLO RURAL 14 6 2 6

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE 22 12 0 10

SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE / EPN 6 3 0 3

SECRETARIA DE SALUD 44 16 28 0

SECRETARIA DE VIAS E INFRAESTRUCTURA 10 6 0 4

Page 10: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 8 de 98

8

SECRETARIA DE VIAS E INFRAESTRUCTURA / SETP

10 0 0 10

SECRETARIA DE VIAS E INFRAESTRUCTURA / EQUIPA

7 1 0 6

SECRETARIA DE VIAS E INFRAESTRUCTURA / ALUMB

5 3 0 2

SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL 37 19 2 16

DIRECCION DE VIVIENDA 6 4 0 2

SECRETARIA DE MOVILIDAD 9 8 0 1

SECRETARIA DE HACIENDA 8 7 0 1

SECRETARIA DE LA MUJER, INFANCIA Y FAMILIA

24 16 0 8

OFICINA ASESORA DE GESTION DEL RIESGO 15 8 1 6

TOTAL 386 203 51 132 MP: Metas de producto, fuente dependencias Municipio de Neiva (Huila).

ESTADO DE LA META MP

CUMPLIDAS 203

EJECUCION 51

CONGELADAS 132

% DE AVANCE

CUMPLIDAS 52,59%

EJECUCION 13,21%

CONGELADAS 34,20%

Al analizar el comportamiento y los resultados de la gestión de la administración

municipal se observa el total de las metas programadas dentro del Plan de

Desarrollo Municipal 2016 – 2019, el 52,59% de las metas han sido cumplidas en la

vigencia 2016, además el 13,21% de las metas está en ejecución, por lo tanto, se

ha logrado establecer un avance general del 65,8%; por otro lado y de acuerdo al

plan indicativo, el 34,2% de las metas de producto han sido programadas para la

siguiente vigencia.

Page 11: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 9 de 98

9

Es importante señalar al Eje Estratégico de Desarrollo Social como el de mayor

número de componentes, siendo esté el más robusto de la parte programática del

Plan, el cual presenta un avance general en sus metas de producto del 71%.

Acciones como la entrega de 2.030 kits escolares para fortalecer la cobertura y

permanencia educativa de las instituciones del municipio de Neiva; así mismo, a

través del programa “Restaurante Escolar para Niños y Niñas del Municipio de

Neiva” se entregaron 15.173 almuerzos. En materia de salud pública, se ha logrado

el levantamiento de índices aédicos trimestralmente con un incremento del 18%.

En materia de vivienda se han logrado 87.228 acciones de inspección, vigilancia y

control; así mismo, un total de 15.143 viviendas han sido intervenidas con

aplicación de larvícidas, 3.896 viviendas fumigadas de acuerdo a los cercos

epidemiológicos; el lanzamiento de la campaña de salud pública “¡que no te pique

el zancudo… mosquéate!”, junto con 25 jornadas de reordenamiento del medio,

69.552 personas capacitadas en control social del Dengue, Chicunguña y Zika, la

inspección vigilancia y control a establecimientos de alto y bajo riesgo, la estrategia

“vivienda saludable” la cual consiste en la caracterización de viviendas de la

comuna 10, Cagúan y Fortalecillas a través de la aplicación de fichas SIBCAPS

(8.259 personas intervenidas), 1.600 sujetos con inspección vigilancia y control en

salud ambiental. Estas acciones han tenido impacto en el bienestar general,

evidenciando los esfuerzos de la administración municipal.

En materia de inclusión, se continuó apoyando las madres comunitarias para la

vigencia 2016, donde se beneficiaron un total de 702 en el primer pago y en el

segundo a 699 mujeres, a través del convenio con la Gobernación del Huila – ICBF

– USCO; con relación a la población infantil se realizó un convenio de asociación

con la Fundación Casa del Niño para garantizar el funcionamiento de los hogares

de paso: alojamiento, alimentación, personal, soporte psicológico para niños, niñas

y adolescentes con sus derechos vulnerados; se implementó la estrategia a través

de un convenio marco entre el Municipio y el ICBF que permitió la gestión de más

de 900 millones de pesos para atender 15 Instituciones Educativas Oficiales

beneficiando 1.978 niños y niñas en edad de transición.

Page 12: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 10 de 98

10

En cuanto al Eje Estratégico de Desarrollo Institucional,3 para la vigencia 2016 se

logró un avance del 76% y el 24% restante está programado para la vigencia

siguiente según el plan indicativo anexo al Plan. En materia de Desarrollo

Ambiental, para la vigencia 2016 se ejecutó un 56% las metas de producto y un

44% programa a ejecutarse en las siguientes vigencias.

Se destaca el cumplimento y el esfuerzo realizado por la Secretaria de

Infraestructura, dado que presenta una ejecución del 89% de sus metas de

producto programadas para la vigencia 2016, resaltando las estrategias de

articulación con diversos sectores de la sociedad civil en donde se fortaleció la

seguridad vial, actividades donde se implementó la estrategia con la Agencia

Nacional de Seguridad Vial con una reducción de la accidentalidad en 5%,

mediante actividades asociadas a los siguiente pilares de la seguridad vial:

Gestión institucional: se suscribieron pactos por la seguridad vial (113) y se

elaboró diagnóstico de movilidad en la estrategia caminos escolares.

Comportamiento humano: se capacitó a 300 motociclistas en manejo

defensivo, se sensibilizó a más de 100 ciclistas en riesgos en la movilidad;

así mismo, se capacitó en riesgos a más de 50 personas vinculadas en

empresas que suscribieron pactos de comportamiento; se realizaron

jornadas lúdicas con apuestas teatrales en la vía; se logró sensibilizar en la

vía y regular la movilidad en los 9 puntos críticos de la ciudad de Neiva,

formando a más de 50 docentes en educación en seguridad vial. Por otro

lado, se dio inicio al proceso de video análisis de comportamientos viales.

Infraestructura segura: se realizó la auditoria en seguridad vial a los 9 tramos

de vía asociados al proyecto; se adelanta el proceso contractual para la

implementación de la Ciclo Ruta, doble línea de tensión de motociclistas y

otras señales prioritarias. Según la auditoria vial se instalaron paneles de

mensajes viales en 9 puntos críticos de la ciudad.

Atención y rehabilitación a víctimas de accidentes de tránsito: se suscribió

convenio con la USCO para la elaboración del diagnóstico sobre la atención

3 Hace parte del eje Desarrollo Institucional las siguientes dependencias: Secretaría de Hacienda. Secretaría

de Gobierno, Secretaría General y Secretaría de Planeación y Ordenamiento.

Page 13: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 11 de 98

11

a las víctimas de accidentes de tránsito, capacitando a más de 100 personas

en primer respondiente y se proyectó la capacitación en rescate vehicular.

Page 14: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 12 de 98

12

4. INDICADORES GENERALES DEL PLAN DE DESARROLLO

Indicadores Generales de la Ciudad de Neiva 2008-2015

El objetivo de la presente sección es la actualización y análisis de algunos de

indicadores de pobreza y desigualdad con base en las Encuestas de Hogares

disponibles por el DANE para el período 2008-2015. Centrando el análisis en el

municipio de Neiva, observar la evolución de dichos indicadores desde 2008 y

realizar los comparativos a nivel nacional y departamental.

Los resultados muestran que en el departamento del Huila y el municipio de Neiva

se ha presentado una progresiva disminución en los niveles de pobreza moderada

y pobreza extrema desde 2008. Así mismo, se presenta una tendencia hacia la

disminución del índice de desigualdad en la región.

Pobreza monetaria y multidimensional

Para la medición de la pobreza existen dos alternativas: el método directo y el

método indirecto. El objetivo del primero es la identificación de un conjunto de

hogares (personas) con unas carencias definidas previamente, es decir, no

alcanzan a satisfacer un conjunto de necesidades. El segundo está asociado a un

nivel de ingreso o gasto, en donde se define un umbral mínimo, por debajo del cual

el hogar no alcanza a satisfacer unas necesidades básicas (MESEP. DNP-DANE,

2012).

Por el método indirecto existen dos metodologías para la construcción de líneas de

pobreza: el método de consumo calórico y el método de costo de las necesidades

básicas. El primero consiste en definir un nivel de ingresos (o gastos) que permita

el consumo de una cantidad de alimentos para lograr unos requerimientos

deseados de energía, por lo general se establece en calorías que permitan el

mínimo vital y un nivel de actividad deseable. A este criterio se le denomina “Línea

de Pobreza Extrema”. Para el costo de necesidades básicas se define una canasta

básica de alimentos que satisfaga el requerimiento mínimo de kilocalorías que

luego se valoriza a precios de mercado.

Page 15: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 13 de 98

13

La metodología aplicada para Colombia sigue el enfoque indirecto, la metodología

de costo de las necesidades básicas. Una descripción general consiste en definir

una canasta básica de alimentos que se considera satisface los requerimientos

mínimos de calorías para mantener las funciones mínimas deseables de actividad

física de una persona y que sea representativa de la muestra tanto para el sector

urbano como rural. Luego se procede a imputar un costo a la canasta alimenticia

vía precios de mercados. Con el coste aproximado de la canasta básica se tiene la

denominada “Línea de Pobreza Extrema”, que posteriormente se multiplica por un

coeficiente para obtener la Línea de Pobreza Moderada.

La línea de pobreza es el coste per cápita mínimo de una canasta básica de bienes

(alimentarios y no alimentarios) en un área geográfica determinada. En 2015 la

línea de pobreza en Huila fue de $ 210.606. De acuerdo con lo anterior, un hogar

en Huila compuesto por 4 personas, será clasificado como pobre si su ingreso está

por debajo de $ 842.424. El gráfico 1 muestra el comportamiento de la incidencia

de la pobreza a nivel nacional, el Huila y para Neiva para el período 2008-2015. En

este caso se encuentra que las diferentes agregaciones geográficas presentan una

tendencia decreciente. En el nivel nacional, la tasa de incidencia de la pobreza

pasa de 42% en 2008 a 27,8% en 2015, esto es, una reducción de 14,2 puntos

porcentuales (pp) en siete años. Así mismo, también se presenta una tendencia

hacia la disminución para el departamento del Huila con una reducción de 13,7 pp

en el mismo período, sin embargo, presenta uno años en donde se incrementa

levemente, en 2013 y 2015.

Así mismo, en el gráfico 1 también se aprecia los menores niveles de incidencia de

la pobreza del municipio de Neiva, que ha pasado de un nivel de incidencia del

33,9% en el 2008 a 21,5% entre 2008 y 2015, registrado una disminución de 12,4

pp entre 2008 y 2015. Sin embargo, es importante evidenciar que la tasa de

disminución del municipio es más lenta con respecto al nivel departamental y

nacional;4 incluso, el indicador presenta una variación positiva entre 2015 y 2016,

incrementándose 1,57 puntos.

4 Esta es en promedio 1,77 pp con respecto a 2 puntos anuales para la nación y 1,9 para el departamento.

Page 16: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 14 de 98

14

Gráfico 1.Tasa de incidencia de la pobreza en Colombia, Huila y Neiva, 2008-2015.

Fuente: cálculos propios con base en DANE [Programa MESEP 2008-2015].

De otro lado, la línea de pobreza extrema es el costo per cápita mínimo de una

canasta alimentaria que garantiza las necesidades básicas calóricas: para el

departamento del Huila el valor de la línea de pobreza extrema en 2015 fue de $

100.253; es decir, que un hogar de 4 personas será clasificado como pobre

extremo si su ingreso está por debajo de $ 401.012. La tasa de pobreza extrema

ofrece la misma tendencia que la tasa de incidencia de pobreza moderada dado

que se presenta una tendencia decreciente para los tres agrupaciones geográficas

bajo análisis, tal y como lo muestra el gráfico 2, Neiva registra los menores niveles

cuando se comparan los índices con los demás agregados geográficos, este pasa

de un índice del 7,86% en 2008 a 4,53% de pobreza extrema en 2015. Sin

embargo, Neiva presenta una menor tasa contracción promedio del índice cuando

se compara con los otros dos niveles territoriales, presentando una tendencia

errática y en algunos años el índice se incrementa levemente, como en los años

2012 y 2013, así como entre 2014 y 2015.

Page 17: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 15 de 98

15

Gráfico 2.Tasa de pobreza extrema en Colombia, Huila y Neiva, 2008-2015.

Fuente: cálculos propios con base en DANE [Programa MESEP 2008-2015].

Dinámica de la desigualdad

Para la medición de la desigualdad de ingresos se usará el índice de Gini, dado

que por sus propiedades, sencillez de cálculo y su fácil interpretación se ha

convertido en el índice más popular a nivel internacional, lo que nos permitirá

realizar comparaciones con otras regiones del país. El índice de Gini es un

indicador que se encuentra en el rango de 0 y 1; en sus extremos un índice de Gini

de 0 significa la ausencia absoluta de desigualdad en el ingreso, es decir, los

ingresos del conjunto de la población se distribuyen de manera uniforme. Si el valor

es de 1 significa la máxima desigualdad, en dónde un individuo se queda con todo

el ingreso disponible y el resto de la población quedaría con apenas el mínimo de

subsistencia.

En general, para cada uno de las categorías de análisis se observa una tendencia

hacia la disminución del coeficiente de Gini del período bajo análisis. El país ha

logrado reducir el índice de desigualdad en 4,2 pp. En estos siete años al pasar de

un Gini de 56,4 en 2008 a 52,2 en el 2015. El departamento también ha avanzado

en igual magnitud, reduciendo el índice en 4,2 pp. al pasar de 57,8 a 53,6 en el

período bajo análisis.

Page 18: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 16 de 98

16

Para el caso de Neiva, se presenta una reducción mucho más acelerada del índice

de Gini en estos siete años, reduciendo la desigualdad en 5,8 puntos. El Municipio

pasa de un índice de 51.2 en 2008 a 45.5 en 2015.

Gráfico 3. Coeficiente de Gini de Colombia, Huila y Neiva entre 2008 y 2015.

Fuente: cálculos propios con base en DANE [Programa MESEP 2008-2015].

Page 19: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 17 de 98

17

Desarrollo Social

Gráfico 4. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Social año 2016.

Fuente: Elaboración propia con información consolidada de las secretarias y direcciones correspondientes al

eje estratégico.

Según el Plan de Desarrollo (2016), el desarrollo social comprende los aspectos

que involucran a la población con el fortalecimiento de competencias para el

desarrollo, buscando mejorar las condiciones de vida. Su análisis establece la

orientación del gasto social para la construcción de sociedades más equitativas,

incluyentes y justas, diseñando estrategias de generación de capacidades y

oportunidades para el goce efectivo de los derechos de la población y su

participación en las decisiones que la afectan.

El objetivo del Eje Estratégico Desarrollo Social es buscar dotar a la población de

los instrumentos mínimos requeridos para potenciar sus capacidades de desarrollo

humano integral con especial énfasis en educación salud, cultura, recreación y

deporte. El Plan de Desarrollo 2016-2019 establece seis componentes que hacen

parte de este eje estratégico:

1. Educación

2. Salud

3. Infancia y adolescencia

4. Mujer y equidad de género

Page 20: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 18 de 98

18

5. Cultura y deporte

6. Atención a grupos de protección especial

Componente Educación

A partir del cuadro 1, se resaltan los niveles de cumplimiento registrados en el

componente de Educación para el eje estratégico de Desarrollo Social. En él se

destacan acciones encaminadas a las metas establecidas en el eje programático y

que a su vez buscan un óptimo desempeño para el bienestar social y el desarrollo

de la educación en el municipio de Neiva.

Acciones destacadas como la entrega de 2.030 kits escolares gestionados ante el

sector cooperativo del municipio, hacen parte del esfuerzo en mejorar las

condiciones de aprendizaje de los niños y niñas de Neiva. Por otro lado, mejorar

las condiciones de la infraestructura donde se desarrollan las actividades

académicas presentan resultados importantes como la inversión de 3 mil millones

de pesos en la adecuación de las instituciones educativas Rodrigo Lara sede

Oliverio Lara de la comuna 5, corregimiento chapinero, sede san Bernardo, sede

san Antonio de Anaconia, sede las camelias. Gabriel García Márquez comuna 9 (2

ambientes) Liceo Santa Librada comuna 1 (1 ambiente) Ricardo Borrero Alvares

comuna 4 (4 ambientes) Rodrigo Lara comuna 5 (2 ambientes). Con una ejecución

total de $160.199.592.557,17 millones de pesos, se desarrollaron las actividades

correspondientes al componente de educación que se presentan continuación:

Cuadro 1. Nivel de cumplimiento indicador componente Educación año 2016.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

NOMBRE

VALOR ESPERADO

EN LA VIGENCIA

VALOR LOGRADO EN LA VIGENCIA

IMPLEMENTAR MODELO DE GESTIÓN EN

FOMENTO, COBERTURA E INSPECCIÓN Y

VIGILANCIA DE LA EDUCACIÓN INICIAL

modelo 1 1

Page 21: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 19 de 98

19

MANTENER LA DOTACION DE MALETA ESCOLAR A

ESTUDIANTES VULNERABLES DE

TRANSICION Y PRIMARIA DE LAS I.E.O.

maleta escolar 1000 2030

ADECUAR ESPACIOS COMPLEMENTARIOS EN

LAS I.E.O PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA JORNADA ÚNICA DE LOS

ESTUDIANTES DE TRANSICION, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA

espacios adecuados

10 5

REPARAR AMBIENTES DE APRENDIZAJE PARA LOS

ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN, PRIMARIA,

SECUNDARIA Y MEDIA EN LAS SEDES EDUCATIVAS

OFICIALES DE NEIVA

ambientes reparados

20 9

MANTENER EL SERVICIO DE COMPLEMENTO

ALIMENTARIO DIARIO A LOS ESTUDIANTES

TRANSICIÓN, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA DE

LAS I.E.O QUE SE ENCUENTRAN EN

JORNADA TRADICIONAL

complemento diario 34000 17910

SOSTENER LA GRATUIDAD EDUCATIVA A

LOS ESTUDIANTES DE TRANSICION, PRIMARIA,

SECUNDARIA Y MEDIA DE LAS I.E.O

estudiantes 52566 52566

Page 22: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 20 de 98

20

GARANTIZAR EL ALMUERZO DIARIO ESTUDIANTES DE

TRANSICIÓN, PRIMARIA Y SECUNDARIA Y MEDIA DE

LAS I.E.O. EN JORNADA ÚNICA

almuerzos estudiantes

3000 15173

CONTINUAR EL SERVICIO DE TRANSPORTE

ESCOLAR A ESTUDIANTES DE

TRANSICIÓN, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA DE

LAS I.E.O DE LA ZONA RURAL

transporte estudiantes rurales

2248 2333

CONTINUAR CON EL SERVICIO DE

TRANSPORTE ESCOLAR DIARIO A ESTUDIANTES

DE TRANSICIÓN, PRIMARIA,SECUNDARIA Y

MEDIA CON NECESIDADES EDUCATIVAS

ESPECIALES DE LAS I.E.O

transporte estudiantes urbano

755 755

MANTENER EL SERVICIO DE PROFESIONALES DE

APOYO PEDAGÓGICO PARA ATENDER

ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN, PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA

CON N.E.E. DE I.E.O

estudiantes con nee 755 755

REUBICAR ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN,

PRIMARIA, SECUNDARIA Y MEDIA DE LA I.E.

CLARETIANO "GUSTAVO TORRES PARRA"

estudiantes reubicados

840 1300

Page 23: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 21 de 98

21

INCREMENTAR NUEVOS CUPOS PARA

ESTUDIANTES DE TRANSICIÓN, PRIMARIA,

SECUNDARIA Y MEDIA EN JORNADA ÚNICA,

REGISTRADOS EN EL SIMAT

nuevos cupos registrados

3000 632

MANTENER EN EL SISTEMA ESCOLAR

OFICIAL ESTUDIANTES VULNERABLES (VÍCTIMAS

DEL CONFLICTO)

estudiantes 5000 4961

GESTIONAR LA AMPLIACIÓN DE LA

PLANTA DE PROFESIONALES QUE

REALICEN APOYO PSICOSOCIAL A LA

COMUNIDAD EDUCATIVA DE LAS 37 I.E.0.

profesionales 5 6

REDUCIR EL ANALFABETISMO EN LA

POBLACIÓN ADULTA adultos a alfabetizar 1000 1506

MANTENER CLASIFICADAS EN LAS CATEGORÍAS (A+ Y A) A

LAS I.E.O EN LAS PRUEBAS SABER ONCE

i.e. 3 3

ASCENDER EL N° DE I.E.O QUE SE ENCUENTRAN EN

CATEGORÍA ( D ) A LA CATEGORÍA (C) EN LAS PRUEBAS SABER ONCE

i.e. 2 3

MANTENER LA CONECTIVIDAD PARA EL

MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN ESCOLAR EN 91

SEDES DE LAS 37 I.E.O.

sedes educativas 91 101

Page 24: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 22 de 98

22

CONTINUAR CON LA ENTREGA DE DOTACIÓN

DE LA CANASTA EDUCATIVA CON

PERTINENCIA A LOS P.E.I DE LAS I.E.O

i.e. 36 36

ASCENDER AL NIVEL B1 LAS COMPETENCIAS DE DOCENTES DE INGLÉS

QUE SE ENCUENTRAN EN NIVEL -A, A 1 Y A2

docentes formados 6 10

INCREMENTAR EL N° DE ESTUDIANTES DE LAS

I.E.O GRADUADOS ANUALMENTE CON NIVEL

B1 DE INGLÉS.

estudiantes 20 258

DISMINUIR EL N° DE ESTUDIANTES DE LOS

GRADOS 3,5 Y 9, UBICADOS EN EL NIVEL

DE DESEMPEÑO INSUFICIENTE EN LAS

PRUEBAS SABER.

estudiantes 17 113

INCREMENTAR LA REALIZACIÓN DE FOROS

EDUCATIVOS SEGÚN TEMÁTICA ORIENTADO

POR EL MEN

foros 1 1

ASEGURAR EN RIESGOS LABORALES A LOS ESTUDIANTES DE

EDUCACIÓN MEDIA TECNICA DE LAS I.E.O.

estudiantes asegurados

6300 6000

GESTIONAR EL PROYECTO PARA

ASEGURAR A 4.000 ESTUDIANTES DE BÁSICA

Y MEDIA EN SALIDAS PEDAGÓGICAS

proyecto 1 1

Page 25: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 23 de 98

23

REALIZAR OLIMPIADAS DEL CONOCIMIENTO EN ÁREAS EVALUADAS POR

PRUEBAS SABER A ESTUDIANTES GRADO

ONCE

olimpiadas 1 1

SOSTENER ANUALMENTE LA CERTIFICACIÓN EN

CALIDAD DE LOS MACRO PROCESOS DE LA SEM

certificación en calidad

4 1

CONTINUAR CON EL PAGO MENSUAL DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS DE

LAS 167 I.E.

pagos mensuales 12 12

REALIZAR AUDITORÍAS SEMESTRALES EN LA

EJECUCIÓN DEL PLAN DE INSPECCIÓN Y

VIGILANCIA A LAS 37 I.E.O., 119 PRIVADAS Y 61

INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN PARA EL

TRABAJO Y DESARROLLO HUMANO

auditorias 2 2

CONTINUAR IMPLEMENTANDO EL

PROGRAMA DE BIENESTAR PARA

DOCENTES, DIRECTIVOS DOCENTES Y

ADMINISTRATIVOS

programa 1 1

CONTINUAR EL PAGO DENTRO DE LOS CINCO (5) PRIMEROS DÍAS DE

CADA MES, DE LAS NÓMINAS POR AÑO, DEL

PERSONAL DOCENTE, DIRECTIVO Y

ADMINISTRATIVO DE LA I.E.O

pagos anuales 14 14

Fuente: Elaboración propia con base en información de la Secretaría de Educación Municipal.

Page 26: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 24 de 98

24

El objetivo del programa educación “Neiva la razón de todos con educación” es

facilitar el acceso y permanencia a toda la población en edad escolar con una

educación de calidad, a partir del mejoramiento de los ambientes de aprendizaje, el

fortalecimiento de las prácticas pedagógicas, la dotación pertinente, cualificación

docente mediante una estrategia de servicio con altos niveles de oportunidad,

eficiencia y transparencia.

Como se observa en el siguiente gráfico, las tasas de cobertura bruta presentan

una tendencia creciente a lo largo del período 2010-2015, sin embargo, se

presentan variaciones negativas entre el período 2015 y 2016 para los niveles de

transición (-0,05 pp), secundaria (-4,22 pp) y media (-4,55 pp). Solamente en el

nivel de primaria se registró un leve incremento en la cobertura bruta de 0,72

puntos porcentuales para el 2016, por debajo de la tasa de variación promedio del

período para ese nivel.

Gráfico 5. Tasas de cobertura bruta en los niveles educativos de transición a Media en Neiva, 2010-2016.

Fuente: Secretaría de Educación, según: SIMAT-Matrícula validada por el MEN para cada uno de los años.

Proyecciones de población DANE 2005.

Dentro de las acciones más importantes tenemos la entrega de 2.030 kit escolares

a estudiantes de transición y primaria de las Instituciones de Educación oficiales,

con el objetivo de fortalecer la cobertura y permanencia en las instituciones

educativas en el nivel de transición. Así mismo, se ha elaborado un documento

Page 27: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 25 de 98

25

sobre el “Modelo de Gestión en Fomento Cobertura, Inspección y Vigilancia de la

Educación Inicial” como estrategia para incrementar la cobertura de niños y niñas

matriculados en preescolar.

Así mismo, para impactar en el indicador de tasa de cobertura bruta en educación

media, se ha avanzado en la adecuación de espacios pedagógicos en 5

instituciones educativas. También se han reparado un total de 9 ambientes en otras

cuatro instituciones educativas. Estas acciones tuvieron una ejecución de recursos

de 3.592,6 millones de pesos.

El comportamiento de la tasa de deserción escolar muestra que las tasas de

deserción escolar vienen incrementándose desde el año 2014, año en el cual se

observa una fuerte disminución de las tasas deserción en todos los niveles

educativos para luego incrementarse nuevamente. En el 2016 tenemos una tasa de

deserción de 5,02% en secundaria, 2,75% en media y 2,27% en primaria,

registrándose incrementos de 0,75pp, 0,57pp y 0,17pp, para cada uno de esos

niveles respectivamente, con respecto al año 2015.

Grafico 6. Tasa de Deserción Escolar Intra-Anual en Primaria, Secundaria y Media en Neiva, 2010-2016.

Fuente: Secretaría de Educación, según: SIMAT-Matrícula validada por el MEN para cada uno de los años.

Proyecciones de población DANE 2005.

Page 28: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 26 de 98

26

Dentro de las acciones adelantadas para disminuir las tasas de deserción en

educación básica y media, se tiene el servicio de complemento alimentario diario

con cerca de 17.910 raciones alimenticias durante la vigencia 2016, así mismo

mediante el programa de restaurante escolar se ofrecieron 15.173 almuerzos a

estudiantes. Otra de las acciones adelantadas fue sostener la gratuidad educativa

a los estudiantes de básica y media de las instituciones educativas oficiales con

una cobertura de 52.566 estudiantes durante la vigencia 2016.

Otra de las acciones que buscan incidir en la tasa de deserción es el apoyo

mediante transporte escolar en la zona rural y urbana, con una cobertura de 2.333

estudiantes en la primera y de 755 en la segunda. Así mismo, se prestó apoyo a un

total de 755 estudiantes con necesidades educativas especiales.

La reubicación de estudiantes de todos los niveles de la I.E. Claretiano “Gustavo

Torres Parra” en la sede INEM jornada tarde beneficiando a 1.300 estudiantes es

una de las acciones que pretendió incidir en disminuir en las tasas de deserción del

municipio.

Grafico 7. Tasa de adultos analfabetas en Neiva entre 2015 y 2016.

Fuente: Secretaría de Educación, según: SIMAT-Matrícula validada por el MEN para cada uno de los años.

Proyecciones de población DANE 2005.

Page 29: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 27 de 98

27

En el tema de analfabetismo, observamos una reducción de 0,4 puntos

porcentuales al pasar de una tasa de 3,20% en 2015 a una tasa de 2,80% en 2016.

En cuanto a las acciones para logar la disminución de la tasa de analfabetismo de

la población adulta se logró dar cobertura a 1.506 adultos analfabetas durante la

vigencia anterior representando una inversión de 200 millones de pesos.

Mejorar la calidad en la educación es considerado un factor clave para avanzar en

la equidad social, para esto se hizo seguimiento a los indicadores relacionados con

las Pruebas Saber, que evalúa el Instituto Colombiano para el Fomento de la

Educación Superior (ICFES), con el fin de orientar acciones que permitan avanzar

en este sentido. El seguimiento a estos indicadores para el Municipio muestra que

en las Pruebas Saber 11, la ciudad ha mejorado, el porcentaje de instituciones en

niveles A+ y A se ha incrementado entre 2014 y 2016 pasando de dos instituciones

a cinco en estos niveles. Sin embargo, persiste una alta concentración de

instituciones en los niveles B y C, esto niveles agrupan al 79% de los

establecimientos educativos en 2016. Por otro lado, no se observan mejoras en el

número de instituciones educativas con nivel D, estas se mantienen en 2 para ese

período.

Page 30: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 28 de 98

28

Gráfico 8. Porcentaje y número de Instituciones Educativas según puntaje de desempeño obtenido en las pruebas Saber 11, Neiva 2014-2016.

Fuente: Reportes oficiales del ICFES.

En cuanto a los resultados promedio de las Pruebas Saber 11, se observa un

comportamiento positivo en los resultados promedio por área de conocimiento

durante el período 2012-2016. El gráfico 9 muestra los resultados promedio para

las áreas de matemáticas e inglés, los cuales tienen una variación promedio de

1,39 puntos durante el período bajo análisis para la primera área y de 2,16 para la

segunda. Así mismo, es importante señalar que entre los periodos 2015 y 2016 se

presentaron incrementos importantes de 1,39 puntos en matemáticas y 2,16 para

inglés. Sin embargo, es importante señalar que los cálculos que realiza la

Secretaría de Educación se toma el promedio simple de todos los establecimientos

educativos del municipio, es decir, promedia los resultados de las IE oficiales y los

no oficiales.5

5 Para una medición correcta de estos indicadores se debe diferenciar las Instituciones Educativas oficiales de

las No oficiales para tener un enfoque de cierre de brechas en la calidad, dado que los resultados de las Instituciones No oficiales elevan el resultado promedio en todas las áreas. Por otro lado, se debe calcular un promedio ponderado de las calificaciones por el número de estudiantes que presentan la prueba en cada institución.

Page 31: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 29 de 98

29

Gráfico 9. Resultados promedio en las áreas de matemáticas e inglés, Neiva 2012-2016.

Fuente: ICFES 2012-2016. Cálculos de la Secretaría de Educación de Neiva.

Gráfico 10. Resultados promedio en las áreas de Lectura crítica y Ciencias Naturales, Neiva 2014 2016.

Fuente: ICFES 2014-2016. Cálculos de la Secretaría de Educación de Neiva.

De igual manera, los resultados son significativos cuando se observan las

calificaciones promedio en las áreas de lectura crítica y ciencias naturales. En el

Page 32: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 30 de 98

30

gráfico 10 se puede detallar el incremento en estas áreas entre 2015 y 2016,

siendo de 2,9 puntos para el área de lectura crítica y 3 puntos para ciencias

naturales.

Dentro de las acciones realizadas para el incremento en los resultados de las

Pruebas Saber 11, se tiene mantener la conectividad para el mejoramiento de la

gestión escolar en 101 sedes de las 37 Instituciones Educativas Oficiales del

Municipio. Por otro lado, se gestionó un proyecto en donde se entregaron 2.040

Tablets en tres instituciones de educación, con una inversión de 1.962 millones.

Así mismo, se realizó la dotación de textos y material pedagógico a las 36

instituciones de educación oficiales de Neiva en el marco del programa “todos a

aprender”. Para el mejoramiento de las competencias en el idioma inglés un total

de 10 docentes ascendieron de nivel A2 a B1 en 2016, así mismo se incrementó en

173 el número de estudiantes que lograron el nivel B1 de inglés en este mismo

año.

Gráfico 11. Índice Sintético de Calidad Educativa en las IEO de Neiva, en los niveles de primaria, secundaria y media, 2015-2016.

Fuente: Secretaría de Educación de Neiva.

El Índice Sintético de Calidad Educativa es la herramienta que permite evaluar en

una escala de 1 a 10 el proceso educativo de los establecimientos educativos, con

Page 33: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 31 de 98

31

el fin de poder determinar los planes y acciones que se deberán llevar a cabo para

lograr el mejoramiento y excelencia. Para el caso del municipio de Neiva,

observamos ligeros incrementos en el Índice para todos los niveles educativos

entre el 2015 y 2016; en el caso de primaria, el indicador se incrementa 0,54, en el

secundaria 0,04 y en el de media, 0,33.

Componente Salud

El componente de salud se ejecutó recursos por la suma de $ 140.315.178.224 con

el ánimo de dar cumplimiento a lo programado y lo esperado durante la vigencia

2016. A continuación se presenta el cuadro 2 las metas establecidas con su

respectivo desarrollo:

Cuadro 2. Nivel de cumplimiento indicador componente Salud año 2016.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO VALOR

ESPERADO EN LA VIGENCIA

VALOR LOGRADO EN LA VIGENCIA

MANTENER LOS ESTABLECIMIENTOS DE BAJO Y ALTO RIESGO CON ACCIONES DE

INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL IVC 8000 8000

CONTINUAR CON LA ESTRATEGIA DE GESTIÓN INTEGRADA DE LAS ETV Y ZOONOSIS DE

INTERÉS EN SALUD PÚBLICA 1 1

CONTINUAR CON LAS ACCIONES DE INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL IVC A

OTROS SUJETOS PROGRAMADAS 4 7

CONTINUAR CON LAS JORNADAS DE VACUNACIÓN Y CONTROL DE NATALIDAD DE

POBLACIONES CANINA Y FELINA 4 4

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD POR ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES

14 12

Page 34: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 32 de 98

32

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD EN CONVIVENCIA SOCIAL Y SALUD MENTAL

14 12

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD POR ENFERMEDADES POR SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIÓN

14 12

INCREMENTAR EL USO DE MÉTODOS MODERNOS DE ANTICONCEPCIÓN EN MUJERES

EN EDAD FÉRTIL (15-49 AÑOS) 528 5725

INCREMENTAR LOS NACIDOS VIVOS 4 O MÁS CONTROLES PRENATALES

400 1526

CONTINUAR PROMOVIENDO CAMPAÑAS DE COMUNICACIÓN DE PREVENCIÓN DE VIH/SIDA

4 1

AUMENTAR EL USO DE MÉTODOS MODERNOS DE ANTICONCEPCIÓN EN MUJERES EN EDAD

FÉRTIL (15-19 AÑOS) 528 5725

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD POR SALUD SEXUAL Y DERECHOS REPRODUCTIVOS-

14 12

EAPB E IPS CON INSPECCION, VIGILANCIA Y CONTROL IVC

150 12

REALIZAR CAMPAÑAS ANUALES DE VACUNACIÓN EN LAS POBLACIONES OBJETO

DEL PAI 16 12

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD POR ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

14 12

Page 35: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 33 de 98

33

INCREMENTAR EN TODAS LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO DE

ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD ARTICULADO CON EL PROGRAMA SALUD PÚBLICA ANTE

EMERGENCIAS Y DESASTRES Y EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS.

14 12

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD EN POBLACION TRABAJADORA

14 12

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD DE LOS MENORES DE 5 AÑOS

14 12

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD EN LA POBLACION VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO

14 12

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO DE ATENCIÓN

PRIMARIA EN SALUD ARTICULADO CON EL PROGRAMA GESTIÓN DIFERENCIAL POBLACIÓN

ETNICA , Y EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS

14 12

INCREMENTAR LA BUSQUEDA ACTIVA Y CARACTERIZACIÓN POBLACIÓN CON

DISCAPACIDAD ARTICULADO A LA ESTRATEGIA REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD.

8118 15318

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO DE ATENCIÓN

PRIMARIA EN SALUD ARTICULADO CON EL PROGRAMA GESTIÓN DIFERENCIAL -EDAD DE PORCELANA-ADULTO MAYOR Y EL PLAN DE

INTERVENCIONES COLECTIVAS

14 12

Page 36: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 34 de 98

34

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD EN LA POBLACION LGBTI

14 12

ELABORAR, ADOPTAR E IMPLEMENTAR EL PLAN TERRITORIAL DE SALUD

1 1

ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA CONDUCCIÓN: ANÁLISIS DE SITUACIÓN DE

SALUD ASIS, CON ENFOQUE DE DETERMINANTES SOCIALES:

1 1

ESTRATEGIAS PARA GARANTIZAR EL ASEGURAMIENTO Y PROVISIÓN ADECUADA DE

SERVICIOS DE SALUD: 1 1

ESTRATEGIA PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA Y SANITARIA: 1 1

ESTRATEGIA PARA FORTALECER LA GESTIÓN ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA

1 1

CONTINUAR CON AUDITORIA Y/O INTERVENTORÍA DEL RÉGIMEN SUBSIDIADO

DEL SGSSS Y ASESORÍA Y/O APOYO PROFESIONAL Y TECNICO INTERDISCIPLINARIO

AL SGSSS.

14 14

CONTINUAR CON LA ESTRATEGIA DE PROMOCIÓN DEL ASEGURAMIENTO Y

VERIFICACIÓN DE LA NORMA DE AFILIACIÓN 1 1

VERIFICAR LA RED PRESTADORA DE SERVICIOS DE SALUD CUMPLA CON EL

SISTEMA OBLIGATORIO DE GARANTÍA DE LA CALIDAD DE LA ATENCIÓN EN SALUD – SOGCS

150 43

CONTINUAR GARANTIZANDO LOS SERVICIOS DE SALUD QUE DEMANDE LA POBLACIÓN

POBRE NO ASEGURADA (PPNA) TRAVÉS DE LA RED PÚBLICA MUNICIPAL.

5256 2909

FORMULAR Y PRESENTAR EL PROYECTO PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE PROTECCIÓN ANIMAL Y ZOONOSIS

14 12

Page 37: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 35 de 98

35

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD EN LA POBLACION VÍCTIMA DEL CONFLICTO ARMADO

14 12

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO DE ATENCIÓN

PRIMARIA EN SALUD ARTICULADO CON EL PROGRAMA GESTIÓN DIFERENCIAL POBLACIÓN

ETNICA , Y EL PLAN DE INTERVENCIONES COLECTIVAS

14 12

ESTRATEGIA REHABILITACIÓN BASADA EN COMUNIDAD.

1 1

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO DE ATENCIÓN

PRIMARIA EN SALUD ARTICULADO CON EL PROGRAMA GESTIÓN DIFERENCIAL -EDAD DE PORCELANA-ADULTO MAYOR Y EL PLAN DE

INTERVENCIONES COLECTIVAS

14 12

INCREMENTAR EN LAS COMUNAS Y CENTROS POBLADOS EL MODELO INTEGRAL DE

ATENCIÓN EN SALUD (MIAS) IDENTIFICANDO LAS PRINCIPALES CAUSAS DE

MORBIMORTALIDAD EN LA POBLACION LGBTI

14 12

ADQUIRIR UNIDADES MOVILES Y AMBULANCIAS TAB PARA EL

FORTALECIMIENTO DE LA ESTRATEGIA ATENCIÓN PRIMARIA EN SALUD - APS-APH-

14 12

Fuente: Elaboración propia con base en información Consolidada en el plan de acción ejecutado 2016.

Componente Mujer y Equidad de Género

La mujer es pieza fundamental dentro del desarrollo de la sociedad, por ello las

labores encaminadas a su reconocimiento y promoción para la inclusión y

generación de oportunidades contribuyen directamente al bienestar social general.

De igual forma las acciones encaminadas a mitigar los índices de violencia de

género y maltrato a la mujer son elementales a la hora de promover a la mujer y su

inclusión dentro de la sociedad.

Page 38: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 36 de 98

36

Un indicador por el cual se puede observar la inclusión de la mujer en la sociedad

es la medición de la tasa de ocupación y la tasa de desempleo por cada género en

el municipio de Neiva. El gráfico 12 muestra la evolución de la tasa de ocupación

por género en el municipio de Neiva entre 2012 y 2016, esta evidencia una

tendencia al alza en la tasa de ocupación de 4 puntos porcentuales desde el año

2012 hasta la fecha de corte del año 2016. Además se observa que la tasa

promedio de variación para la mujer es más acelerada que para los hombres,

registrando un promedio de variación bajo el periodo de análisis de 0,99 y 0,64 pp,

respectivamente.

Sin embargo, dado que la tasa de ocupación para los hombres es notoriamente

mayor que para las mujeres, ya que para el periodo de análisis en promedio es

superior en 14,74 pp; se observa una tendencia hacia la convergencia en las

series, reduciendo cada vez más las brechas de desigualdad y promoviendo la

equidad de género en el municipio de Neiva.

Gráfico 12. Tasa de Ocupación por género en el municipio de Neiva6.

Fuente: Departamento Nacional de Estadística. DANE. Mercado Laboral.

El análisis correspondiente a la tasa de desempleo por genero para el municipio de

Neiva es favorable dado los esfuerzos de la administración municipal en promover

6 La serie está compuesta por el valor promedio de los trimestres móviles de tasa de ocupación de ocupación.

Para el año 2016 está promediada hasta el mes de noviembre.

Page 39: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 37 de 98

37

las condiciones adecuadas para el desarrollo social y económico de la población.

En particular, se observa una reducción de la tasa de desempleo promedio de 1,84

puntos desde el año 2012 al 2016, mientras que la reducción para los hombres fue

de 0,64.

Adicional a las condiciones de empleabilidad que han generado impactos

importantes en la composición social y equidad de género, se vienen adelantando

procesos de sensibilización ante el maltrato y violencia de género. Con el ánimo de

mitigar y contrarrestar todas las formas de violencia de género se ha sensibilizado

en distintos procesos de capacitación a aproximadamente 10.000 personas,

especialmente población masculina, principal generador de violencia contra la

mujer.

Gráfico 13. Tasa de Desempleo por género en el municipio de Neiva7.

Fuente: Departamento Nacional de Estadística. DANE. Mercado Laboral.

El cuadro 3 presenta el nivel de cumplimiento del componente bajo análisis. En él

se desarrollaron actividades destacadas como la implementación de la estrategia

de integración en atención a niños y niñas a través de un convenio marco entre el

municipio y el ICBF, que permitió la gestión de 900 millones de pesos para atender

7 La serie está compuesta por el valor promedio de los trimestres móviles de tasa de ocupación de desempleo.

Para el año 2016 está promediada hasta el mes de noviembre.

Page 40: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 38 de 98

38

15 I.E.O, 80 aulas, beneficiando 1.978 niños y niñas en edad de transición; para

ello, se ejecutaron recursos por valor de $ 1.259.255.294 millones de pesos.

Cuadro 3. Cumplimiento Indicadores componente Mujer y Equidad de Género año 2016.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

NOMBRE VALOR

ESPERADO EN LA VIGENCIA

VALOR LOGRADO EN LA VIGENCIA

CONTINUAR GARANTIZANDO EL FUNCIONAMIENTO DEL

PROGRAMA DE PROSPERIDAD SOCIAL "MAS

FAMILIAS EN ACCIÓN"

NO. DE CONVENIOS SUSCRITOS

1 1

CONTINUAR GARANTIZANDO EL FUNCIONAMIENTO DEL

PROGRAMA DE PROSPERIDAD SOCIAL "JOVENES EN ACCIÓN"

NO. DE CONVENIOS SUSCRITOS

1 1

CONTINUAR LA ARTICULACION CON OTROS

PROGRAMAS DE PROSPERIDAD SOCIAL

No. ENTIDADES/NO. DE ENTIDADES ARTICULADAS

1 1

IMPLEMENTAR LA ESTRATEGIA TRANSICION

INTEGRAL

PROGRAMA DE TRANSICIÓN

INTEGRAL IMPLEMENTADO

1 1

Fuente: Elaboración propia con base en información Consolidada en el plan de acción ejecutado 2016.

Page 41: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 39 de 98

39

Componente Cultura Y Deporte El componente de cultura busca consolidar una política municipal mediante el

favorecimiento de la diversidad cultural, la salvaguardia del patrimonio cultural

material e inmaterial, el fomento de la creación, la cooperación cultural, la

ampliación de la participación social, esenciales para el desarrollo humano y social.

El siguiente cuadro muestra el cumplimiento para cinco indicadores estratégicos

establecidos en el Componente Cultura del Plan de Desarrollo Municipal para la

vigencia 2016. Por lo cual, en cuanto a la proporción de bienes muebles e

inmuebles en buenas condiciones, correspondiente a la primera meta de resultado

se registra un total de dos (2) bienes inmuebles, estos son: el Parque de la Música

y la Casa de la Cultura de la comuna 9. Así mismo, se restauraron un total de 12

bienes de interés cultural durante la vigencia 2016, correspondiente a la tercera

meta de resultado.

En cuanto a las personas que utilizan las bibliotecas públicas, se registraron un

total de 6.558 personas, se beneficiaron un total de 654 niños menores de 6 años

beneficios de programas que promueven los derechos culturales y 2.800 personas

que asisten a escuelas de formación musical y artística. En cuanto a este último

indicador, teniendo la línea base de 2.000 personas en el 2015, se observa un

incremento del 40% en la cobertura.

Cuadro 4. Nivel de cumplimiento de las Metas de Resultado en el Componente Cultura 2016.

OBJETIVO ESTRATEGICO DEL

COMPONENTE

NOMBRE DEL INDICADOR

ESTRATEGICO

N° META DE RESULTADO

OBJETIVO DE LA META

DE RESULTADO

2016

5.6 FORTALECER EL SISTEMA MUNICIPAL DE CULTURA

13.1 % DE BIENES INMUEBLES Y MUEBLES EN BUENAS CONDICIONES

1

Fortalecer el Sistema Municipal de Cultura.

2

5.4 FORTALECER LA APROPIACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO

5.1 NÚMERO DE BIENES DE INTERÉS CULTURAL RESTAURADOS

3

Fortalecer la identidad cultural

12

Page 42: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 40 de 98

40

CULTURAL

5.3 FOMENTAR LOS PROCESOS DE FORMACIÓN ARTÍSTICA Y DE CREACIÓN CULTURAL

5.2 PERSONAS QUE UTILIZAN LAS BIBLIOTECAS PÚBLICAS DE LA COMUNIDAD ESCOLAR Y LA CIUDADANÍA

2

Fortalecer los espacios culturales leer y escribir

6.558

5.4 FORTALECER LA APROPIACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL

5.3 PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 6 AÑOS BENEFICIADOS DE PROGRAMAS QUE PROMUEVEN LOS DERECHOS CULTURALES

1

Fortalecer el sistema municipal de cultura.

654

5.4 FORTALECER LA APROPIACIÓN SOCIAL DEL PATRIMONIO CULTURAL

5.4 PERSONAS QUE ASISTEN A ESCUELAS DE FORMACIÓN MUSICAL Y ARTISTA

1

Fortalecer el sistema municipal de cultura.

2800

Fuente: Elaboración propia con base en información de la Secretaría Cultura Municipal.

El Sistema Municipal de Cultura tiene por objetivo promover el desarrollo cultura,

donde se manifiestan todas las expresiones que hacen parte de nuestra identidad

local y regional, que genere cambios en el comportamiento de los ciudadanos

consolidando la formación de principios y valores, la ética, la sana convivencia, el

acatamiento de las normal y el respeto por lo público dentro del marco de políticas

de paz y posconflicto.

En cuanto a las acciones para fortalecer el Sistema Municipal de Cultura se realizó

el proceso de elección del Consejo Municipal de Cultura, esto implicó de acciones

como: apoyo logístico para las actividades a realizar, asesoría y apoyo a los

procesos de capacitación y capacitación a gestores y ciudadanía en la elección de

los miembros del Consejo Municipal.

Page 43: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 41 de 98

41

Se realizaron acciones para la dotación de libros, sillas, mesas, equipos

electrónicos para las bibliotecas públicas del municipio con una inversión de $ 121

millones. Por otro lado, como actividades para el apoyo a los procesos de

desarrollo cultural se ayudó a 76 organizaciones culturales por un valor de $ 28

millones.

Se garantizó el mantenimiento del Sistema Municipal de Información Cultural –

SIMIC-, mediante la actualización de la página web que lleva el mismo nombre. Se

realizó la dotación de los escenarios para la presentación de espectáculos públicos

de las artes escénicas mediante la compra 2.865 sillas para el Parque de la Música

por un costo de $39,9 millones. Se realizaron actividades para la inclusión social y

cultural de población vulnerable por un valor de 15 millones de pesos.

El Programa Procesos culturales, leer y escribir “la razón de todos” busca dotar de

material bibliográfico, elementos e insumos para el funcionamiento de las

bibliotecas públicas. Para la meta de Producto que busca Fortalecer los Espacios

Culturales de Leer y Escribir, se realizaron las siguientes actividades:

(i) Se garantizó el personal calificado y no calificado para el apoyo a las

bibliotecas municipales, beneficiando aproximadamente a 6.000 usuarios.

(ii) Se garantizó la dotación de mobiliario y equipos a las escuelas de música

así como del personal calificado para el apoyo al proceso “Manos y Sonidos

para Reconstruir Tejido Social”, y el pago de bienes y servicios que implica

la logística para beneficiar a 654 niños en los procesos de formación musical

con una inversión de $ 51,1 millones.

(iii) Se garantizó la dotación de mobiliario y equipos a las escuelas de artesanías

así como del personal calificado para el apoyo a la vinculación de niños

menores de 6 años en los procesos de formación musical, y el pago de

bienes y servicios que implica la logística para beneficiar a 75 niños en los

procesos de formación musical con una inversión de $ 9,7 millones.

(iv) Se desarrolló la estrategia de Concertación Ciudadana a partir de los

Diálogos Culturales para la Paz con una inversión de 238,9 millones,

beneficiando a 15.000 personas en 12 eventos.

(v) Para incrementar el fortalecimiento de las expresiones culturales referentes

de nuestra identidad cultural se garantizó el personal califica y no calificado,

así como los costes asociados a garantizar la parte logística necesaria para

Page 44: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 42 de 98

42

la realización de los eventos, para el apoyo de 76 organizaciones culturales

con una inversión ejecutada de $ 92,9 millones.

(vi) En cuanto a la implementación de las escuelas de formación artística y

cultural en comunas y centros poblados, se atendieron a 2.800 niños, se

contrataron a 76 talleristas y se garantizaron los gastos asociados a la parte

logística de la meta de producto, todo esto por un valor ejecutado de $ 240

millones.

El programa identidad cultural la razón de todos, busca apropiar la identidad

cultural en las nuevas generaciones para la convivencia y la paz. En el avance de

ejecución del Plan de Acción 2016 se registran las siguientes actividades:

Para continuar con el fortalecimiento de las festividades de San Juan y San Pedro

para la apropiación social del patrimonio se apoyaron alrededor de 4.280 gestores

y promotores en el marco de dichas festividades, con un valor de ejecución de $

195,7 millones.

Se realizaron dos eventos establecidos por Acuerdo Municipal en el marco del

tema cultural por un monto de $ 100 millones.

Se contrató los servicios especializados en arquitectura para el inventario de

bienes, intervención de 12 bienes del patrimonio, se capacitaron 60 gestores del

patrimonio y se contrataron 500 libros sobre bienes de patrimonio cultural. Estas

actividades se realizaron con el objetivo de continuar con la divulgación,

promoción, recuperación y protección de los bienes del patrimonio histórico y

cultural del municipio. El valor ejecutado de estas actividades fue por $ 57 millones.

El cuadro 5 presenta la ejecución y cumplimiento logrado para los indicadores

programados al componente de Deporte, para el cual se ejecutaron

$17.712.699.539 durante la vigencia 2016.

Dentro de las acciones realizadas en la vigencia 2016 correspondientes al

componente de deporte se resalta el aumento de 23 nuevas instituciones de

educación con docentes de educación física. Por otro lado la participación de las

Universidades Surcolombiana, Corhuila, Nariño, Uninavarra, Uniminuto, Esap, Cun,

Maria Cano, y Sena en los juegos inter institucionales, donde se promueve la

Page 45: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 43 de 98

43

participación de los jóvenes en actividades deportivas, de igual forma la ejecución

de 34 eventos deportivos comunitarios beneficiando a la población joven e infantil

del municipio de Neiva.

Cuadro 5. Cumplimiento y avances Componente Deporte 2016.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

NOMBRE

VALOR ESPERADO EN LA

VIGENCIA

VALOR LOGRADO

EN LA VIGENCIA

SOSTENER EL FUNCIONAMIENTO DE LOS CEF

Centros de Educación

Física 47 70

INCREMENTAR LOS CENTROS DE INICIACION Y FORMACION

DEPORTIVA Centros 86 141

INCREMENTAR LAS SEDES EDUCATIVAS PARTICIPANTES DE LOS JUEGOS INTERCOLEGIADOS

SUPERATE

Sedes 80 89

SOSTENER LA PARTICIPACIÓN DE LOS CENTROS DE EDUCACIÓN

SUPERIOR EN LOS JUEGOS UNIVERSITARIO NIVEL MUNICIPAL

Universidades 9 10

INCREMENTAR LA REALIZACION DE EVENTOS PARA LA PRÁCTICA DEL DEPORTE SOCIAL COMUNITARIO

Eventos 70 122

CONTINUAR CON EL PROGRAMA TODOS A LAS RECREO - VÍAS

Programa 1 1

Page 46: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 44 de 98

44

CONTINUAR CON EL PROGRAMA AEROBICOS

Programa 1 1

CONTINUAR CON LAS JORNADAS DE CAPACITACION A JÓVENES Y

ADULTOS EN DEPORTE Y RECREACIÓN

Capacitaciones

4 6

ESTRUCTURAR E IMPLEMENTAR PROGRAMAS QUE VINCULEN A LOS

DIFERENTES GRUPOS POBLACIONALES EN ACTIVIDADES

DEPORTIVAS O RECREATIVAS

Grupos poblacionales

4 5

MANTENER EL PROGRAMA DE APOYO A CLUBES DEPORTIVOS

Clubes deportivos

59 61

MANTENER EL PROGRAMA DE APOYO A LAS LIGAS DEPORTIVAS

Ligas 15 19

MANTENER EL PROGRAMA DE APOYO A CLUBES DEPORTIVOS CON

DISCAPACIDAD

Clubes discapacidad

8 5

MANTENER EL PROGRAMA DE APOYO A LIGAS DEPORTIVAS CON

DISCAPACIDAD

Ligas discapacidad

1 2

CONTINUAR CON EL MANTENIMENTO Y CONSERVACIÓN DE LOS ESCENARIOS DEPORTIVOS

Numero de escenarios deportivos

56 56

TERMINAR LA CONSTRUCCIÓN DE LA 1a FASE Y GESTIONAR

RECURSOS PARA LA 2a FASE DEL ESTADIO GUILLERMO PLAZAS ALCID

1a fase estadio

"Guillermo Plazas Alcid"

1 1

CONSTRUIR EL PATINODROMO Patinodromo 1 1

Page 47: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 45 de 98

45

GESTIONAR EL PROYECTO DE ESTUDIOS, DISEÑOS Y

CONSTRUCCION DE LA PISTA DE ATLETISMO

Pista atlética 1 1

INCREMENTAR EL N° DE POLIDEPORTIVOS CON GRAMAS

SINTETICAS

Polideportivos con grama sintética

1 2

INCREMENTAR EL N° DE PARQUES BIOSALUDABLES

Parques biosaludables

10 25

INCREMENTAR EL N° DE CUBIERTAS EN LOS POLIDEPORTIVOS

Cubiertas polideportivos

3 3

GESTIONAR PROYECTOS PARA CONSTRUIR COLISEOS MENORES

Coliseos menores

1 1

CREAR LA POLÍTICA PÚBLICA DEL DEPORTE Y LA RECREACIÓN

Política publica

1 1

Fuente: Elaboración propia con base en información de la Secretaría de Cultura, Deporte y Recreación / DDR.

Page 48: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 46 de 98

46

DESARROLLO ECONÓMICO Gráfico 14. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Económico año 2016.

Fuente: Elaboración propia con información consolidada de las secretarias y direcciones correspondientes al

eje estratégico.

Las labores encaminadas para fortalecer el desarrollo económico en el municipio

de Neiva apuntan a potencializar y promover el talento humano local, promover el

desarrollo económico sostenible, la articulación, diversificación y consolidación del

aparato productivo local, mediante la implementación de estrategias orientadas a:

la construcción de un mercado laboral de trabajo decente y digno; el apoyo a

iniciativas de emprendimiento y fortalecimiento empresarial y; el uso de la ciencia,

Tecnología e innovación como agente transformador.

Para lograr los objetivos propuestos y establecidos en el Plan de Desarrollo se

llevó a cabo un convenio con ONU Hábitat en el marco del objetivo trazado: realizar

alianzas estratégicas con organizaciones especializadas del sector para fortalecer

Mercaneiva.

En aras de reducir las brechas de formalidad e informalidad en el municipio de

Neiva y promover condiciones favorables para el empleo y el mejoramiento

continuo de la calidad de vida de la población se avanza en el proyecto de los

Page 49: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 47 de 98

47

Módulos y Peatonalización de la Calle 8 entre carreras 2ª y 4ª., que beneficiará de

forma directa a 50 vendedores informales, logrando que estas personas en

condiciones de vulnerabilidad se beneficien de la dotación de este mobiliario fijo

financiado por el municipio y con acompañamiento de la administración pública en

el desarrollo y fortalecimiento de sus actividades comerciales.

La política de trabajo decente es fundamental y trasversal a los objetivos

planteados en este eje programático, por ello se han fortalecido unidades

productivas para la población de Neiva. El programa tiene como finalidad la

generación de estrategias para la generación de fuentes de ingresos para la

población identificada y caracterizada como vulnerable, mediante el apoyo a

unidades productivas y capacitación para la incorporación al mercado laboral. En

alianza con el Departamento para la Prosperidad Social – DPS- en el programa “Mi

Negocio” se lograron fortalecer y entregar 291 unidades productivas de población

previamente caracterizada por el Centro de Orientación para el Empleo y el

Emprendimiento – COEE.

El cuadro 6 muestra el nivel de cumplimiento para cada uno de los indicadores que

representan el Eje Programático de Desarrollo Económico para la vigencia 2016,

donde se ejecutaron $ 496.609.833 millones de pesos.

Cuadro 6. Nivel de Cumplimiento de los Indicadores eje de Desarrollo Económico.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

META NOMBRE

VALOR ESPERADO EN LA

VIGENCIA

VALOR LOGRADO

EN LA VIGENCIA

REALIZAR ALIANZAS ESTRATEGICA CON ORGANIZACIONES ESPECIALIZADAS DEL SECTOR PARA FORTALECER MERCANEIVA

2 Alianzas 2 1

OPERATIVIZAR EL OBSERVATORIO DE

1 Observatorio 1 1

Page 50: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 48 de 98

48

DESARROLLO ECONÓMICO DE NEIVA

INCREMENTAR EL N° DE UNIDADES PRODUCTIVAS

185 Unidades productivas

291 122

CONTINUAR CON EL SEGUIMIENTO MENSUAL A LOS GRUPOS ASOCIATIVOS EMPRESARIALES (40)

1920 Seguimientos mensuales

1920 86

CONTINUAR DINAMIZANDO LOS ESPACIOS PUBLICOS PRODUCTIVOS

4 Espacios públicos productivos

4 2

GESTIONAR EVENTOS ORIENTADOS AL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD

16 Eventos 4 5

GESTIONAR LA FORMULACION DE PROYECTOS PARA EL FORTALECIMIENTO DEL TURISMO SOSTENIBLE

5 Proyectos 1 1

GESTIONAR LA IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMAS DE SOCIALIZACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN CON EMPRESARIOS Y POBLACIÓN EN GENERAL ENTORNO AL TELETRABAJO.

4 Programas 1 2

Fuente: Elaboración propia con base en información de la Secretaría de Desarrollo Económico.

Page 51: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 49 de 98

49

DESARROLLO INSTITUCIONAL

Gráfico 15. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Institucional año 2016.

Fuente: Elaboración propia con información consolidada de las secretarias y direcciones correspondientes al

eje estratégico.

El eje estratégico desarrollo institucional tiene por objetivo promover una

administración pública transparente y coherente con las necesidades de la

comunidad donde se fortalezca el manejo de la administración pública,

evidenciando la necesidad de administrar los recursos públicos bajo los principios

constitucionales de igualdad, mérito, moralidad, eficacia, economía, imparcialidad,

transparencia, celeridad y publicidad. Este eje estratégico está compuesto por los

siguientes componentes: (i) fortalecimiento institucional; (ii) justicia y seguridad y;

(iii) atención a la población especial.

Componente Fortalecimiento Institucional

El componente de fortalecimiento institucional tiene los siguientes objetivos

estratégicos:

Garantizar el mejor equipo de trabajo, en el marco de la aplicación de la

carrera administrativa.

Fortalecer una gestión pública orientada a resultados.

Garantizar una estructura financiera sana y sostenible.

Page 52: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 50 de 98

50

Fortalecer la estrategia de gobierno en línea en la entidad territorial.

Consolidar el sistema de servicio al ciudadano.

Fortalecer mecanismos de transparencia y rendición de cuentas.

Con una inversión de $ 2.019.470.992.727 ejecutados durante la vigencia 2016 por

parte de la Secretaria General, Secretaria de Planeación y Ordenamiento,

Secretaria de Hacienda y la Secretaria de Gobierno y Convivencia se desarrollaron

actividades y acciones concretas dirigidas al fortalecimiento institucional de la

administración del municipio de Neiva. El cuadro 7 presenta el nivel de

cumplimiento para los indicadores del componente de Fortalecimiento Institucional.

Cuadro 7. Cumplimiento indicadores componente Fortalecimiento Institucional año 2016.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

NOMBRE

VALOR ESPERADO EN LA

VIGENCIA

VALOR LOGRADO

EN LA VIGENCIA

ELABORAR Y ACTUALIZAR EL PLAN DE

DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Acto administrativo que adopta el

plan de desarrollo

administrativo

1 1

REALIZAR SEGUIMIENTO TRIMESTRAL AL PLAN DE

DESARROLLO ADMINISTRATIVO

Seguimientos 2 2

ACTUALIZAR E IMPLEMENTAR EL PLAN DE CAPACITACIÓN Y DE

BIENESTAR

Plan 1 1

Page 53: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 51 de 98

51

REALIZAR LA MODERNIZACIÓN

ADMINISTRATIVA DEL MUNICIPIO E

IMPLEMENTARLA

Modernización 1 1

CONTINUAR CON EL PROCESO DEL SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN

DE CALIDAD

1. Informe anual del

MECI (metodología

DAFP)

2. Seguimiento

anual del sistema de gestión de

calidad

93%

1

1

CONTINUAR IMPLEMENTANDO EL

PLAN DE GESTIÓN DOCUMENTAL

Un plan

metros lineales

1

1530

1

ESTRUCTURAR EL PROYECTO PARA EL MANTENIMIENTO Y

CONSERVACIÓN DE LA INFRAESTRUCTURA

FÍSICA DE LAS DEPENDENCIAS DE LA

ADMINISTRACIÓN CENTRAL E

IMPLEMENTARLO

Remodelación

de la infraestructura

física de la administración

municipal

1 1

Page 54: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 52 de 98

52

ESTRUCTURAR Y EJECUTAR EL PLAN DE MANTENIMIENTO DE INFRAESTRUCTURA Y

DOTACIÓN A LAS INSTALACIONES DONDE FUNCIONA EL CONCEJO

MUNICIPAL

Remodelación

de la infraestructura

física de la administración

municipal

1 1

CONTINUAR CON LA IMPLEMENTACIÓN DE LA

ESTRATEGIA DE GOBIERNO EN LÍNEA

1

actos administrativo

s

1

100% de los actos

administrativos

publicados

1

DOCUMENTAR E IMPLEMENTAR EL PLAN

DE MEDIOS Plan 1 1

CREAR UN ACTO ADMINISTRATIVO PARA

EL RECONOCIMIENTO AL MEJOR FUNCIONARIO DE

LA ADMINISTRACIÓN CENTRAL "CACICA LA

GAITANA" E IMPLEMENTARLO

Decreto decreto

adoptado 1

CONTINUAR FORTALECIENDO EL

CENTRO DE ATENCIÓN AL CIUDADANO

Ventanilla única

funcionando días laborales

1 1

CREAR E IMPLEMENTAR EL OBSERVATORIO DE

ATENCIÓN AL CIUDADANO - PQRS

Ventanilla única

funcionando días laborales

1 1

Page 55: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 53 de 98

53

CREAR EL ACTO ADMINISTRATIVO PARA LA REALIZACIÓN DE LAS

FERIAS POR LA TRANSPARENCIA Y LA

CREACIÓN DEL COMITÉ DE CONTRATACIÓN

1

mecanismos

1

mecanismos de

transparencia

implementados en las

doce secretarias

y en el dpto.

administrativo de

planeación

1

FORTALECER LOS MECANISMOS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL

PLAN ANTICORRUPCIÓN EN CUMPLIMIENTO DE LA

LEY 1474 DE 2011, PREVIO CUMPLIMIENTO

DE LA LEY DE CONTRATACIÓN

1

mapa de riesgos

1

mapa de riesgos de corrupción

y elaborado con las

medidas para

controlarlos y evitarlos, así como realizar el seguimient

o cuatrimestr

al

1

FORTALECER LAS ESTRATEGIAS EN LA

IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN DE AUSTERIDAD

Plan

plan de austeridad

elaborado y con

seguimiento

1

Page 56: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 54 de 98

54

ASCENDER PUESTOS EN EL RANKING DE

DESEMPEÑO INTEGRAL A NIVEL DPTAL

Posición en el ranking de

desempeño integral a nivel departamental

4 4

MEJORAR EL N° DE PUNTOS DEL INDICADOR

FISCAL

Seguimientos a los puntos del indicador

de desempeño

fiscal

2 2

IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE LA DEFENSA DE LA

HACIENDA PUBLICA

Programa 1 1

GESTIONAR ANTE EL IGAC LA CONSERVACIÓN

DINÁMICA CATASTRAL ANUALIZADA

Convenio 1 1

Page 57: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 55 de 98

55

REALIZAR EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE

LA ESTRUCTURA FINANCIERA Y

PRESUPUESTAL

Modernización 1 1

CONTINUAR CON EL PROCESO DE

MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA DE

INFORMACIÓN (SOFTWARE - HARDWARE - INTRANET - INTERNET)

Modernización 1 1

REALIZAR LA GESTIÓN DE RECURSOS PARA LA FINANCIACIÓN DEL PLAN

DE DESARROLLO

Gestión 1 1

FORMULAR Y AJUSTAR EL PLAN DE

DESARROLLO MUNICIPAL

Plan de desarrollo

formulado y aprobado

1 1

CONTINUAR REALIZANDO SEGUIMIENTO

TRIMESTRAL AL PLAN DE DESARROLLO

Seguimientos 2 2

FINALIZAR EL PROCESO DE LA REFORMULACIÓN

DEL POT Y LOS INSTRUMENTOS DE

PLANEACIÓN COMPLEMENTARIOS

Finalizar la reformulación

1 1

IMPLEMENTAR EL PROGRAMA DE

CIUDADES SOSTENIBLES Programa 1 1

Page 58: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 56 de 98

56

CONTINUAR APOYANDO ANUALMENTE AL

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN EN EL

PROCESO DE SEGUIMIENTO AL PLAN DE DESARROLLO / POT

Ctp 1 1

REALIZAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE PROYECTOS

ESTRATÉGICOS

Estudios y diseños

20 2

ESTRUCTURAR PROYECTOS DE

INVERSIÓN PARA COFINANCIACIÓN A NIVEL

DPTAL - NAL - INTERNACIONAL

Proyectos estructurados

20 5

CREAR E IMPLEMENTAR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN ESTADÍSTICA

Sistema de información

1 1

CONTINUAR CON EL PROCESO DE

LEGALIZACIÓN DE ASENTAMIENTOS

Asentamientos

2 2

CONTINUAR CON EL PROCESO DE

OPERATIVIZACIÓN DEL SISBEN

Oficina de Sisben

operando 1 1

Fuente: Elaboración propia con base en información Consolidada en el plan de acción ejecutado 2016.

Componente Justicia y Seguridad

Con inversiones por más de 2 mil millones de pesos ejecutados por la Secretaria

de Gobierno y Convivencia durante la vigencia 2016 se desarrollaron actividades

que permiten mejorar la convivencia y los indicadores asociados al componente de

Justicia y Seguridad. A continuación en el cuadro 8 se presenta el cumplimiento

Page 59: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 57 de 98

57

Cuadro 8. Cumplimiento indicadores componente Fortalecimiento Institucional año 2016.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

NOMBRE

VALOR ESPERADO

EN LA VIGENCIA

Valor logrado en la

Vigencia

REDISEÑAR, APROBAR E

IMPLEMENTAR EL PISCC

Plan Integral de Seguridad y Convivencia

Ciudadana (Piscc) Implementado

1 1

Fuente: Elaboración propia con base en información Consolidada en el plan de acción ejecutado 2016.

El componente de justicia y seguridad busca proteger a los ciudadanos en su vida,

integridad, libertad y patrimonio económico por medio de la reducción y sanción del

delito, el temor a la violencia y la promoción de la convivencia.

El fortalecimiento de capacidades institucionales y la articulación institucional por

parte de las dependencias y entidades municipales se traducen en el mejoramiento

de las condiciones de seguridad y convivencia de Neiva. Esto es evidente en la

tendencia decreciente de indicadores como tasa de homicidios por cada 100.000

habitantes, la cual pasa de registrar un índice de 28,7 en 2010 a 17,4 en 2016, la

más baja desde el 2010. Así mismo, entre el período 2015 y 2016 se logró una

disminución de 0,7 puntos en el índice de homicidios.

Page 60: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 58 de 98

58

Gráfico 16. Tasa de homicidios en Neiva por cada cien mil habitantes. 2010-2015.

Fuente: Alcaldía de Neiva, Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

En el caso de los hurtos ocurridos en la ciudad, según los reportes consolidados

por la Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana se evidencia una

tendencia hacia la disminución en las tasas de hurto a motocicletas, a comercio y a

residencias, entre el 2010 y 2016, tal y como se muestra en el gráfico 17. Entre

2015 y 2016 se registra una disminución de los casos en hurto a comercio del 6,7%

y de 2,9% de los casos de hurto a residencias. Sin embargo, para el último año se

presentó un incremento del 35,8% de los casos de hurtos a motocicletas.

Page 61: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 59 de 98

59

Gráfico 17. Tasa de hurtos a motocicletas, comercio y residencias en Neiva por cada cien mil habitantes. 2010-2015.

Fuente: Alcaldía de Neiva, Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana.

El hurto a personas es la modalidad delictiva que más afecta a los ciudadanos de

Neiva, dado que registra niveles de 358 hurtos por cada 100.000 habitantes en

2010, índice que se va incrementando progresivamente hasta alcanzar una tasa de

588 casos por cada 100.000 en 2013. Luego cae ligeramente a 551 casos y a partir

de ahí comienza incrementarse hasta alcanzar los 581 casos en 2016.

Page 62: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 60 de 98

60

Gráfico 18. Tasa de hurtos a personas en Neiva por cada cien mil habitantes. 2010-2015.

Fuente: Alcaldía de Neiva, Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana

Uno de los instrumentos que acompaña y fortalece el objetivo del componente

justicia y seguridad es el Plan Integral de Seguridad y Convivencia (PISC)

mediante Acuerdo No. 736 de 2016, con la oficina de las Naciones Unidas-

UNODC, se está ejecutando esta meta de producto con una inversión de $ 150

millones por parte del municipio y 150 millones por parte de UNODC. En la misma

línea, se firmó el convenio M-1111 con el Ministerio del Interior, Fondo Nacional de

Seguridad y Convivencia Ciudadana –FONSECON y el Municipio de Neiva, para

promover la Convivencia Ciudadana a través de la ejecución de un centro de

integración ciudadana por $ 885 millones.

Page 63: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 61 de 98

61

Desarrollo Ambiental

Gráfico 19. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Ambiental año 2016.

Fuente: elaboración propia con información consolidada de las secretarias y direcciones correspondientes al

eje estratégico.

Las labores ejecutadas en el marco del Plan de Desarrollo “NEIVA LA RAZON DE

TODOS - Gobierno transparente 2016 – 2019” y correspondientes al eje

estratégico de Desarrollo Ambiental permiten evaluar la gestión y los resultados

obtenidos para el año 2016, primero de los cuatro años de la administración actual

del municipio de Neiva.

Los componentes que hacen parte del presente eje estratégico son:

Gestión del Riesgo y Prevención de Desastres

Medio Ambiente

Para el primer componente del eje estratégico Desarrollo Ambiental se ejecutaron recursos por la suma de $ 1.008.881.776 con el objeto de dar cumplimiento a las metas

propuestas. Mientras que el segundo componente ejecuto recursos por orden de $16.021.821.430. A continuación se muestra el cumplimiento de los indicadores de gestión del riesgo y prevención de desastres.

Page 64: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 62 de 98

62

Cuadro 9. Cumplimiento indicadores componente Gestión del Riesgo y Prevención de Desastres año 2016.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

NOMBRE

VALOR ESPERADO

EN LA VIGENCIA

VALOR LOGRADO

EN LA VIGENCIA

ELABORAR EL PROYECTO DE ACUERDO MODIFICATORIO

AL ACUERDO N° 018 DE 2013 Proyecto 1 1

CONTINUAR CON LA ACTUALIZACION EL

INVENTARIO DE ASENTAMIENTOS HUMANOS

EN RIESGO

Inventario 1 1

CONTINUAR CON LA ACTUALIZACION E

IMPLEMENTACION DE PLANES DE CONTINGENCIA

ANUALES

Planes 4 5

INCREMENTAR CON LA ASESORIA DE LA OFICINA DE GESTION DEL RIESGO A LAS

SEDES EDUCATIVAS PARA LA ACTUALIZACION DE LOS

PLANES ESCOLARES PARA LA GESTION DEL RIESGO

Planes escolares

7 45

INCREMENTAR LA CONSTRUCCION DE OBRAS

DE MITIGACIÓN PARA LA REDUCCIÓN DEL RIESGO

Comités 10 6

DOCUMENTAR E IMPLEMENTAR LA

ESTRATEGIA DE RESPUESTA PARA LA EMERGENCIA

Documento 1 1

Page 65: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 63 de 98

63

CONTINUAR CON LA ADQUISICION Y ENTREGA DE AYUDAS HUMANITARIAS DE

EMERGENCIA PARA PERSONAS VULNERABLES Y

DAMNIFICADAS

Ayudas humanitarias

700 1335

ADQUIRIR EQUIPOS ESPECIALIZADOS PARA LA

ATENCIÓN DE LAS EMERGENCIAS

Equipos 5 6

ELABORAR E IMPLEMENTAR EL PLAN DE CAPACITACION

PARA EL PERSONAL DEL CUERPO DE BOMBEROS

Plan de capacitación

1 1

Fuente: Elaboración propia con base en información Consolidada en el plan de acción ejecutado 2016.

Como indicador de resultado ligado al componente de Gestión del Riesgo y

Prevención de Desastres se tiene: mitigar en un 10% el impacto de los desastres

naturales en las zonas determinadas como de alto riesgo. Al analizar el

comportamiento del grupo de damnificados, se analiza que el año 2016 se

presentó una reducción del 55% de familias afectadas por desastres y un 58% de

reducción de personas afectadas por desastres naturales.

Gráfico 20. Población damnificada por desastres naturales.

Fuente: Oficina de Gestión del Riesgo. Alcaldía de Neiva.

Page 66: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 64 de 98

64

Caso particular se presenta con la población vulnerable que se ubican en áreas de

alto riesgo de desastre naturales en el municipio de Neiva, dado que en el año

2016 se presentó un incremento del 47% para familias vulnerables.

Gráfico 21. Población Vulnerable ante posibles desastres naturales.

Fuente: Oficina de Gestión del Riesgo. Alcaldía de Neiva.

La identificación de la población vulnerable y damnificada parte de un adecuado

seguimiento a los asentamientos en las distintas localidades del municipio; como

se observa en el gráfico 22, la conformación de asentamientos nuevos ha

presentado una reducción para el año 2016 del 82% frente a los conformados en el

año 2015 reduciendo los indicadores de damnificados anteriormente expuestas; sin

embargo, asentamientos conformados en años anteriores persisten, por lo que la

población vulnerable se mantiene. Para ello, se está llevando a cabo la

actualización del inventario de asentamientos subnormales del municipio de Neiva,

logrando Censar a las familias de 62 de los 92 asentamientos en el 2016, con una

inversión de 24,5 millones de pesos.

Page 67: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 65 de 98

65

Gráfico 22. Conformación de Asentamientos en el municipio de Neiva.

Fuente: Oficina de Gestión del Riesgo. Alcaldía de Neiva.

En aras del mejoramiento y la preparación ante emergencias se han estructurado,

actualizado e implementado planes de contingencia para las distintas épocas y

actividades del año, donde se invirtieron recursos por la suma de 49,2 millones de

pesos. Adicionalmente, se destaca la cobertura y atención presentada en las

distintas emergencias que se presentaron en el año 2016, tal y como se evidencia

en el siguiente gráfico.

Page 68: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 66 de 98

66

Gráfico 23. Atención a emergencias en el municipio de Neiva.

Fuente: Oficina de Gestión del Riesgo. Alcaldía de Neiva.

Como se observa en el gráfico 23, la atención a emergencias por parte de la

administración municipal presenta un importante registro para el año 2016, donde

se atendieron 275 emergencias más que en el año inmediatamente anterior, es

decir, un incremento del 15% en los casos atendidos. Para efectos de mitigar y

reducir los impactos de los desastres naturales a las familias, personas, población

vulnerable y población general del municipio, se está llevando a cabo la

actualización del “Plan Municipal para la Gestión del Riesgo” con una inversión de

30 millones de pesos para una cobertura poblacional de 342.117 habitantes. Por

otro lado, se entregaron 1.335 ayudas humanitarias a la población vulnerable y

damnificada por emergencias, beneficiando a igual número de familias de la zona

urbana y rural del municipio.

En la gestión y resultados alcanzados en el componente de Medio Ambiente se

resaltan la elaboración de 8 diagnósticos de las fuentes de agua veredal para el

municipio de Neiva, además de la realización de las visitas de inspección y los

seguimientos correspondientes durante la vigencia 2016. Se han establecido rutas

para la separación de residuos en la fuente y facilitar las acciones de reciclaje en

50 conjuntos residenciales. Se han recogido 75 toneladas de escombro que habían

sido abandonadas en espacios públicos, al igual que 18 toneladas de llantas.

Page 69: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 67 de 98

67

En aras de incrementar el número de hectáreas de bosques en las cuencas

hidrográficas abastecedoras de los acueductos verdales se realizó un diagnostico

propio del sector y se proyecta iniciar en la vigencia 2017 con un incremento en 20

hectáreas de bosques. Con programas de educación ambiental se ha logrado la

sensibilización a 20 mil habitantes de Neiva, se formalizaron 238 pequeños

mineros; así mismo, dentro de la estrategia de arborización urbana por adopción se

han sembrado y adoptado 2.496 árboles. Por otro lado, 20 empresas han adoptado

un parque público para adelantar acciones de ornato y embellecimiento de estos

escenarios de esparcimiento y recreación.

La línea del medio ambiente también comprende el cuidado y la protección de los

animales, donde han ejecutado labores de recuperación de 28 caballos por medio

del programa de sustitución de vehículos de tracción animal y que fueron

remplazados por motocarros, quedando pendientes por sustituir otros 17. Además,

por medio del comité municipal de defensa de los animales, se educaron a 490

personas en la protección y defensa de los derechos de los animales, se

adelantaron 4 jornadas de recuperación de fauna silvestre víctimas del tráfico ilegal

y la puesta en funcionamiento el Centro de Bienestar Animal –COSO-, donde se

han rehabilitado 68 animales durante el año 2016.

Page 70: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 68 de 98

68

Desarrollo Infraestructura

Gráfico 24. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Infraestructura año 2016.

Fuente: Elaboración propia con información consolidada de las secretarias y direcciones correspondientes al

eje estratégico.

La línea estratégica de infraestructura está conformada de la siguiente manera:

Vivienda

Transporte y Movilidad

Agua Potable y Saneamiento Básico

Equipamientos

El componente de vivienda, importante para el desarrollo social y comunitario

presenta particularidades de desarrollo y cumplimiento de acuerdo a las metas de

resultado y producto establecidas en el plan de desarrollo; se destacan el avance

en la reducción del déficit cualitativo de vivienda y el número de viviendas VIP y

VIS iniciadas con el apoyo de la entidad territorial.

Page 71: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 69 de 98

69

Gráfico 25. Déficit Cualitativo de Vivienda del Municipio de Neiva.

Fuente: Secretaría de Desarrollo Social Y Comunitario / Dirección De Vivienda. Alcaldía de Neiva.

Al observar el comportamiento del indicador de déficit cualitativo de vivienda para

el municipio de Neiva se evidencia un avance importante y continuo en la mejora

de la calidad y condiciones de vida de los hogares, más precisamente de las

condiciones habitacionales. Para el año 2016 se registró una reducción de 0.58

puntos porcentuales frente al año inmediatamente anterior, dando estricto

cumplimiento a lo planteado en el Plan de Desarrollo y el la meta de resultado

número 1, que señala la necesidad el reducir el déficit cualitativo de vivienda para

la vigencia 2016 y encaminada a lo esperado durante el cuatrienio.

Gráfico 26. Número de viviendas iniciadas VIS con apoyo de la entidad territorial.

Fuente: Secretaría De Desarrollo Social Y Comunitario / Dirección De Vivienda. Alcaldía de Neiva.

Page 72: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 70 de 98

70

La calidad de vida de la población del municipio de Neiva también se ve mejorada

en la medida en que la administración municipal hace un esfuerzo fiscal importante

en el apoyo a la iniciación y construcción de Vivienda Prioritaria que procure el

desarrollo sostenible y mejoramiento de la calidad de vida de los diferentes grupos

poblacionales del municipio. Razón de esto, se tiene que durante la vigencia 2016

se presentó el mayor número de viviendas de interés social (VIS)8 iniciadas con el

apoyo de la entidad territorial en los últimos años, un 38% más que las iniciadas en

el año 2012.

Así mismo, durante la vigencia 2016 se realizó la legalización de 308 viviendas en

la Fase II y III de Cuarto Centenario en el macroproyecto Bosques de San Luis.

La línea de Transporte y Movilidad presenta los resultados orientados al

mejoramiento del estado de la infraestructura del transporte de la entidad territorial,

para ello, durante la vigencia 2016 se realizó el mantenimiento (reparcheo y

pavimentación) de la malla vial urbana a 64.932 metros cuadrados, 2.432 más que

lo proyectado y fijado como meta para el año, es decir un cumplimiento del 104%.

Por otro lado, la realización del mantenimiento en la malla vial de los centros

poblados registra un cumplimiento del 144% para el año anterior, ya que se

intervinieron 2.886 metros cuadrados sobre los 2000 fijados. Por medio de

acciones como la implementación del programa “Pavimentemos Nuestra Cuadra”,

en el cual se establece el mecanismo de coordinación entre las iniciativas

comunales y los esfuerzos de la administración pública: los habitantes que se

beneficiarán con las obras aportan la mano de obra no calificada y la

administración municipal hace lo suyo en cuanto a la orientación técnica, la

maquinaria y los materiales para la pavimentación, estrategia que permite la

maximización de los recursos así como el cumplimiento de las metas propuestas

en pro de incrementar el bienestar de la población.

En esta última parte del año se logró la firma de un convenio entre la

Administración Municipal y el Ejército Nacional para la pavimentación 1,5

kilómetros en un total de 10 vías de la ciudad de Neiva.

8 Cuyo valor máximo es de ciento treinta y cinco salarios mínimos legales mensuales vigentes (135 SMLM).

Page 73: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 71 de 98

71

Con una inversión de 8 mil millones de pesos, se han rehabilitado 2700 metros

cuadrados de malla vial del municipio en el marco del Sistema Estratégico de

Transporte Publico – SETP, registrando un cumplimiento del 90%.

Cabe resaltar que durante el año 2016 se ejecutaron labores encaminadas al logro

de las metas programadas para la vigencia, destacando para la línea de movilidad

y transporte la implementación del Plan Local de Seguridad Vial, por el cual se

amplió la dotación de los agentes de tránsito con 13 motos nuevas y la vinculación

de 25 nuevos agentes por prestación de servicios con el objeto de reducir la

accidentalidad por medio de estrategias de control y prevención en las vías de la

ciudad de Neiva. Además, con la educación de seguridad vial en la población como

estrategia fundamental para la prevención, se han adelantado talleres a más de

3.900 estudiantes en distintas educaciones educativas.

Cuadro 10. Cumplimiento componentes Vivienda y Transporte 2016.

COMPONENTE

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

NOMBRE

VALOR ESPERADO EN

LA VIGENCI

A

VIVIENDA.

INCREMENTAR LOS SUBSIDIOS DE VIVIENDA NUEVA DE INTERES SOCIAL (VIS)

Subsidios 1060

VIVIENDA.

INCREMENTAR EL N° DE MEJORAMIENTO DE VIVIENDAS DE INTERES SOCIAL (VIS)

Subsidios 300

VIVIENDA.

REALIZAR LA LEGALIZACION DE LAS VIVIENDAS ASIGNADAS EN VIGENCIAS ANTERIORES (550)

Vivienda legalizadas

80

VIVIENDA. CONTINUAR VENDIENDO PREDIOS EJIDALES

Lotes ejidales vendidos

5

Page 74: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 72 de 98

72

VIVIENDA. GESTIONAR LA VENTA DE PREDIOS FISCALES

Lotes fiscales vendidos

10

TRANSPORTE

.

REALIZAR MANTENIMIENTO (REPARCHEO Y PAVIMENTACION) DE LA MALLA VIAL URBANA (M2)

Metros cuadrados 62500

TRANSPORTE

.

REALIZAR MANTENIMIENTO (REPARCHEO Y PAVIMENTACION) DE LA MALLA VIAL DE LOS CENTROS POBLADOS (M2)

Metros cuadrados 2800

TRANSPORTE

.

REALIZAR MANTENIMIENTO EN AFIRMADO A LA MALLA VIAL URBANA (M2)

Metros cuadrados 35000

TRANSPORTE

.

GARANTIZAR LA TRANSITABILIDAD EN LOS 365 DIAS DEL AÑO DE LAS VIAS TERCIARIAS

Dias 365

TRANSPORTE

.

GESTIONAR EL PROYECTO PARA FINANCIAR LA CONTINUACION DE LA VIA 6W

Proyecto 1

TRANSPORTE

.

GESTIONAR EL PROYECTO PARA ESTRUCTURAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE LA AVENIDA CIRCUNVALAR DEL ORIENTE

Proyecto 1

TRANSPORTE

.

GESTIONAR PROYECTOS PARA ESTRUCTURAR LOS ESTUDIOS Y DISEÑOS DE CONSTRUCCION DE VIAS NUEVAS

Proyecto 1

TRANSPORTE

.

CONSTRUIR CICLO INFRAESTRUCTURA

Kilometros 15

TRANSPORTE

.

REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO MENSUALMENTE A LA MAQUINARIA ADSCRITA A LA

Maquinaria 12

Page 75: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 73 de 98

73

SECRETARIA DE VIAS

TRANSPORTE

.

TERMINAR LA OBRA DEL SEPARADOR DE LA AVENIDA INES GARCÍA DE DURÁN

Terminar 1

TRANSPORTE

.

REHABILITAR VIAS EN EL MARCO DEL SETP

Km 3000

TRANSPORTE

.

CONSTRUIR NUEVAS VIAS EN EL MARCO DEL SETP

Km 4500

TRANSPORTE

.

CONSTRUIR DOS INTERCAMBIADORES VIALES EN EL MARCO DEL SETP

Intercambiadores 2

TRANSPORTE

.

ACTUALIZAR, ADOPTAR E IMPLEMENTAR EL PLAN LOCAL DE SEGURIDAD VIAL.

Plan de seguridad vial

1

TRANSPORTE

.

CREAR Y OPERATIVIZAR LA COMISIÓN DE TRANSITO, TRANSPORTE Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA.

Comisión 1

TRANSPORTE

.

REALIZAR ESTRATEGIAS QUE ARTICULEN DIVERSOS SECTORES PARA FORTALECER LA GESTION EN SEGURIDAD VIAL

Estrategias 1

TRANSPORTE

.

ADQUIRIR EL SISTEMA DE INFORMACIÓN (SOFTWARE) PARA EL REGISTRO DE LA SINIESTRALIDAD VIAL GEORREFERENCIADO PERMANENTE

Sistema Información

1

TRANSPORTE

.

FORTALECER LA ESTRATEGIA DE CONTROL Y VIGILANCIA DE LA MOVILIDAD

Estrategia 1

Page 76: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 74 de 98

74

TRANSPORTE

.

FORTALECER LA ESTRATEGIA DE MODERNIZACION PERMANENTE DE LA SECRETARIA DE MOVILIDAD

Programa 1

TRANSPORTE

.

FORTALECER LA ESTRATEGIA EN EDUCACION EN TRANSITO, PREVENCION DE LA ACCIDENTALIDAD Y SEGURIDAD VIAL

Estrategia 1

TRANSPORTE

.

FORTALECER LA ESTRATEGIA PARA UNA INFRAESTRUCTURA VIAL ACORDE A LOS ESTANDARES DE SEGURIDAD Y SEÑALIZACION

Estrategia 1

TRANSPORTE

.

DOCUMENTAR EL PROTOCOLO DE ATENCION Y REHABILITACION A VICTIMAS DE ACCIDENTES DE TRANSITO E IMPLEMENTARLO.

Protocolo 1

Fuente: elaboración propia con base en información de la Secretaría de Infraestructura y Dirección de Vivienda.

A partir del cuadro 10, se destacan los cumplimientos de las metas programadas

para los componentes de vivienda y transporte donde se ejecutaron recursos por la

suma de $1.334.253.854,33 y $15.709.542.799 respectivamente.

Page 77: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 75 de 98

75

Desarrollo Rural

Grafico 27. Nivel de Cumplimiento eje Desarrollo Rural año 2016.

Fuente: Elaboración propia con información consolidada de las secretarias y direcciones correspondientes al

eje estratégico.

El eje estratégico Desarrollo Rural durante el año 2016 realizo actividades dirigidas

al desarrollo y bienestar de los pequeños productores del municipio; ejemplo de

ello son los 672 pequeños productores y cultivadores agrícolas de banano, cacao,

cítricos, caña, frutales tropicales, productores pecuarios (bovinos, porcinos y

avícolas), y productores piscícolas. Estas actividades fueron ejecutadas por un

valor de $ 116.950.000. Por otro lado se apoyó y oriento la creación de los grupos

asociativos de piscicultores ASPINE, ganaderos y ovinocultores; de igual forma el

apoyo al grupo cafetero ejecutante más de 30 millones de pesos.

Además, se destaca en acompañamiento realizado a pequeños productores en el

trámite de 66 créditos ante el Banco Agrario por valor de los 535 millones de pesos.

En cuanto al mejoramiento continuo de la producción y las prácticas de producción

se ha brindado asistencia técnica a 150 pequeños productores pecuarios y 60

productores piscícolas en la formulación de proyectos y búsqueda de incentivos.

Page 78: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 76 de 98

76

Cuadro 11. Cumplimiento y avance indicadores Desarrollo Rural año 2016.

OBJETIVO DE LA META DE PRODUCTO

NOMBRE

VALOR ESPERADO

EN LA VIGENCIA

VALOR LOGRADO

EN LA VIGENCIA

INCREMENTAR EL N° DE PEQUEÑOS

PRODUCTORES AGROPECUARIOS QUE RECIBEN ASISTENCIA

TÉCNICA

Días 600 672

INCREMENTAR Y FORTALECER LOS

GRUPOS ASOCIATIVOS DE PEQUEÑOS

PRODUCTORES AGROPECUARIOS EN EL

MUNICIPIO

Grupos asociativos

8 16

INCREMENTAR LA GESTIÓN DE PROYECTOS

PRODUCTIVOS AGROPECUARIOS EN EL

MUNICIPIO

Proyectos 4 3

INCREMENTAR EL N° DE CRÉDITOS TRAMITADOS

PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

AGROPECUARIOS

Créditos 400 66

INCREMENTAR EL N° USUARIOS DE HUERTAS

CASERAS PARA FOMENTAR LA

SEGURIDAD ALIMENTARIA.

Usuarios 350 430

INCREMENTAR EL N° DE USUARIOS EN ACCIONES

ORIENTADAS AL MEJORAMIENTO DE LA

PRODUCCIÓN PECUARIA

Usuarios 438 1095

Page 79: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 77 de 98

77

INCREMENTAR EL N° DE FAMILIAS BENEFICIARIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,

MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE

ACUEDUCTOS RURALES.

Familias 800 966

INCREMENTAR EL N° DE FAMILIAS BENEFICIARIAS DE LA CONSTRUCCIÓN,

MEJORAMIENTO Y OPTIMIZACIÓN DE

ALCANTARILLADOS PLUVIALES Y SANITARIOS

EN LA ZONA RURAL.

Familias 900 962

Fuente: elaboración propia con base en información de la Secretaría de Infraestructura y Dirección de Vivienda.

5. GESTION MUNICIPIO DE NEIVA, VIGENCIA FISCAL 2016

Que de conformidad al acuerdo número 002 de marzo 06 de 2009 “por el cual se

adopta el estatuto orgánico de presupuesto del municipio de Neiva, se derogan los

acuerdos 082 de 1996 y 012 de 1997 y se dictan otras disposiciones”, en su

Artículo 104 - Cierre Presupuestal, reza: Los funcionarios encargados de los

procesos de cierre presupuestal deben elaborar un documento que contenga un

balance de la ejecución presupuestal, las modificaciones efectuadas en la vigencia,

las autorizaciones de vigencias futuras, el manejo de las reservas que quedaron de

la vigencia anterior, el manejo del déficit de vigencias anteriores, el manejo de la

deuda pública, las medidas de racionalización del gasto, y en general, toda la

información relacionada con la gestión presupuestal de la vigencia, precisando los

hechos relevantes y los efectos para la siguiente vigencia.

5.1. Análisis Financiero Vigencia 2016

Su fundamento radica en el análisis del desempeño fiscal de la Municipalidad

Neivana entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016; Consiste en el análisis

de las cifras presupuestadas y las cifras ejecutadas durante el periodo bajo

Page 80: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 78 de 98

78

análisis; además se confrontan las cifras presupuestadas de ingresos con su

correspondiente recaudo con corte a diciembre 31 de 2016.

Cuadro 12. EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS. Expresado en Miles.

CONCEPTO

APROPIACION

PRESUPU

ESTO

INICIAL

2016

ADICION

2016

REDUCC

ION

2016

PRESUPU

ESTO

DEFINITIV

O 2016

%

Ejec

utad

o

2016

RECAUDO

AL 31

DICIEMBR

E 2016

INGRESOS

CORRIENTES

$

275.398.8

79

$

71.096.314

$

6.721.63

4

$

338.913.55

9

99,52 $

337.279.910

INGRESOS

TRIBUTARIOS

$

110.769.0

00

$ 0

$

3.681.55

3

$

106.227.44

6

95,09 $

101.006.380

INGRESOS NO

TRIBUTARIOS

$

9.425.000 $ 0 $ 0

$

9.425.000

134,7

6

$

12.701.581

TRANSFERENCI

AS Y APORTES

$

155.204.8

79

$

71.096.314

$

3.040.08

1

$

223.261.11

2

100,1

4

$

223.571.948

FONDOS

ESPECIALES

$

119.177.7

35

$

29.887.814

$

8.422.67

2

$

141.522.87

7

101,2

0

$

143.209.865

RECURSOS DE

CAPITAL $

2.853.200

$

35.223.117

$

3.689.83

9

$

34.366.477

110,3

1

$

37.910.795

INGRESOS

SISTEMA

GENERAL DE

REGALIAS-SGR

$ 0 $

17.023.807

$

1.471.19

0

$

15.552.617

132,8

1

$

20.655.677

TOTAL

INGRESOS

VIGENCIA

FISCAL 2016

$

397.429.8

14

$

153.231.05

4

$

20.305.3

37

$

530.355.53

2

101,6

4

$

539.056.248

Fuente: Ejecución Presupuestal de Ingresos a diciembre 31 de 2016 Municipio de Neiva

Page 81: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 79 de 98

79

En cuanto a el total de los ingresos, se encuentra una ejecución para la vigencia

fiscal 2016 correspondiente al 101.64%, cuando en condiciones de eficiencia en el

manejo presupuestal, si tomamos los siguientes rangos, “el estado satisfactorio se

debiera estar entre el 96% al 100% del ingreso, en estado aceptable se debiera

estar entre el 90% al 95% del ingreso, y en estado crítico se debiera estar hasta

89% del ingreso”. De manera simple se podría concluir que la Administración

Municipal con respecto a la ejecución de ingresos de la vigencia fiscal 2016, según

su comportamiento porcentual satisfactorio (excelente), se encuentra en 1.64

puntos por encima de lo presupuestado (superávit en el ingreso vigencia 2016).

Es importante también precisar que durante el año se hacen adiciones y

reducciones presupuestales, por el concepto de Ingresos Corrientes se adiciono

por la suma de $71.096.314, y una reducción por valor de $6.721.634, dentro de

estos ingresos pertenecen a los Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD)

tenemos: Ingresos Tributarios que no presentó ninguna adición pero si una

reducción de $3.681.553, después de efectuar monitoreo mensuales a nuestros

ingresos corrientes de libre destinación se determinó efectuar el correspondiente

ajuste en el impuesto predial y los de sobretasa a los combustibles, que aun que

tenían recursos en caja, la administración fue prudente en el gasto y el manejo

correcto del déficit fiscal del año anterior, efectuando el correspondiente reducción.

en los No tributarios, no se presentaron adiciones ni reducciones, en las

transferencias y aportes se presenta una adición por la suma de $71.096.314 y una

reducción de $3.040.081, todos estos valores son expresado en miles de pesos,

cabe anotar que en este último concepto se encuentra estipulado el sistema

general de participación-SGP; A simple vista, esto significaría ausencia de

planeación en la etapa de preparación y elaboración del presupuesto para la

vigencia fiscal del año 2016, sin embargo a nivel nacional en el numeral 2° del

artículo 165 de la Ley 1753 del 09 de junio de 2015 “Por la cual se expide el Plan

Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos Por un Nuevo País”, eliminó la

competencia del Consejo Nacional de Política Económica y Social (CONPES) de

aprobar la distribución de los recursos del Sistema General de Participaciones

(SGP). Esta competencia se encontraba establecida en el artículo 85 de la Ley 715

de 20011, en dicho artículo se describe el procedimiento de programación y

distribución de los recursos del SGP. Esta última competencia de distribución se

encuentra asignada al Departamento Nacional de Planeación (DNP). Todo esto

Page 82: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 80 de 98

80

obedece al único direccionamiento de las autoridades fiscales del País. Por esta

razón al llegar los documentos en los primeros meses en donde se efectúan los

ajustes pertinentes al presupuesto ¿Qué otra justificación podría tener? en cuanto

a el concepto de fondos especiales se adiciono la suma de $29.887.814, y una

reducción por valor de $8.422.672, expresado en miles de pesos en este concepto

se encuentra estipulado el Fondo de Local de Salud, en este concepto es variable

de conformidad a las resoluciones cambiantes del ministerio de salud en el año, A

simple vista, esto significa ausencia de planeación en la etapa de preparación y

elaboración del presupuesto a nivel nacional y afecta el presupuesto del ente

territorial para la vigencia fiscal del año 2016; Todo esto obedecen al único

direccionamiento de las autoridades fiscales del País. Por esta razón al llegar los

documentos en los primeros meses en donde se efectúan los ajustes pertinentes al

presupuesto ¿Qué otra justificación podría tener? En el concepto de recursos de

capital se adiciono la suma de $35.223.117, y una reducción por valor de

$8.422.672, expresado en miles de pesos en este concepto se encuentra

estipulado los recursos del balance (superávit-saldos sin ejecutar, superávit-mayor

recaudo, superávit- etapa contractual Ley 819 art 8 inciso 2, y el más importante

recurso adquiridos por convenios, rendimientos financieros, otros. Y por último Los

órganos del SGR, deben incorporando a su presupuesto en un capítulo

independiente mediante acto administrativo del jefe de la entidad, el sistema

general de regalías lo correspondiente del bienio 2015-2016 se adiciono en la

vigencia del 2016 por valor de $17.023.807, y una reducción por valor de

$1.471.190, expresado en miles de pesos en este concepto se encuentra lo

aprobado por el órgano rector, OCAD municipal, mediante acuerdo, para proyectos

importantes para la municipalidad neivana, en Ministerio de Hacienda y Crédito

Público mediante circular 023 del 12 de diciembre de 2016, de instrucciones a

tener en cuenta para el cierre de la vigencia fiscal 2015-2016 y apertura de la

vigencia fiscal 2017-2018.

En cuanto a ingresos corrientes en general, se encuentra una ejecución para la

vigencia fiscal 2016 correspondiente el 99.52%, en un comportamiento porcentual

satisfactorio, partiendo de un presupuesto de ingresos muy ajustado a la real

capacidad de recaudo del ente territorial. De manera simple se podría concluir que

la Administración Municipal se encuentra 0,48 puntos por debajo del promedio para

llegar al final del año al 100% de ejecución presupuestal de ingresos.

Page 83: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 81 de 98

81

Obsérvese también como el porcentaje de ejecución de Ingresos Corrientes

Tributarios, correspondiente el 95.09%, en un comportamiento porcentual

aceptable, frente a los Ingresos Corrientes no Tributarios, una ejecución

correspondiente el 134.76%, en un comportamiento porcentual satisfactorio

(excelente), se encuentra en 34.76 puntos por encima de lo presupuestado, y

frente a los Ingresos Corrientes que se encuentran las Transferencias y aportes,

una ejecución correspondiente el 100.13%, en un comportamiento porcentual

satisfactorio (excelente), se encuentra en 0.13 puntos por encima de lo

presupuestado en un comportamiento.

En cuanto a los ingresos por fondos especiales, una ejecución correspondiente

el 101.19%, en un comportamiento porcentual satisfactorio (excelente), se

encuentra en 1.19 puntos por encima de lo presupuestado.

En cuanto a los Ingresos por recursos de capital, una ejecución correspondiente

el 110.31%, en un comportamiento porcentual satisfactorio (excelente), se

encuentra en 10.31 puntos por encima de lo presupuestado.

Y tenemos en capítulo aparte de la ejecución presupuestal el sistema general de

regalías de conformidad a la Ley 1530 de 2012 y decreto 1949 de 2012, en el

artículo 59, se encuentra una ejecución del bienio 2015-2016, para la vigencia

fiscal 2016, una ejecución correspondiente el 132.81%, en un comportamiento

porcentual satisfactorio (excelente), se encuentra en 32.81 puntos por encima de

lo presupuestado.

En cuanto a los Ingresos Corrientes, Tributarios y no tributarios, una ejecución

correspondiente el 98.32%, en un comportamiento porcentual satisfactorio, de

manera simple se podría concluir que la Administración Municipal se encuentra

1,68 puntos por debajo del promedio para llegar al final del año al 100% de

ejecución presupuestal de ingresos; los renglones de: Predial Unificado,

Circulación y Tránsito, Sobretasa a la Gasolina, Industria y Comercio, Espectáculos

Públicos, Delineación Urbana, Publicidad Exterior Visual, Derechos de Tránsito,

Multas, Sanciones Tributarias, Interese por Impuestos, y Transferencia

Departamental-Vehículos Automotores.

Page 84: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 82 de 98

82

No puede olvidarse que este grupo de ingresos es el que representa el mayor o

menor esfuerzo fiscal de la municipalidad del ICLD.

Cuadro 13. El indicador de ejecución presupuestal de ingresos corrientes de libre destinación (ICLD).

Denominación del

Numeral Rentístico

PRESUPUESTO

Inicial 2016

RECLASIFICACION

CREDITO (+) 2016

RECLASIFICACION

DEBITO (-) 2016

Adición

2016

Reducción

2016

PRESUPUESTO

Definitivo 2016

%

Ejecutado

2016

Recaudo

Total ICLD

2016

TOTAL

PRESUPUESTO DE

INGRESOS

$ 100.000.000 $ 3.773.900 $ 3.773.900 $ 0 $ 3.681.553 $ 96.318.447 102,25 $ 98.481.108

INGRESOS

CORRIENTES $ 100.000.000 $ 1.906.725 $ 2.766.725 $ 0 $ 3.681.553 $ 95.458.447 102,27 $ 97.621.108

INGRESOS

TRIBUTARIOS $ 90.538.000 $ 1.906.725 $ 2.766.725 $ 0 $ 3.681.553 $ 85.996.447 102,07 $ 87.775.056

IMPUESTOS

DIRECTOS $ 39.143.000 $ 1.906.725 $ 1.383.631 $ 0 $ 3.681.553 $ 35.984.541 93,06 $ 33.486.508

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO $ 38.543.000 $ 1.906.725 $ 1.383.631 $ 0 $ 3.681.553 $ 35.384.541 92,84 $ 32.849.607

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO $ 38.543.000 $ 1.906.725 $ 1.383.631 $ 0 $ 3.681.553 $ 35.384.541 92,84 $ 32.849.607

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA ACTUAL

$ 33.043.000 $ 1.906.725 $ 1.383.631 $ 0 $ 3.681.553 $ 29.884.541 87,55 $ 26.162.988

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA

ANTERIORES

$ 5.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 5.500.000 121,57 $ 6.686.619

IMPUESTO DE

CIRCULACION Y

TRANSITO

$ 600.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 600.000 106,15 $ 636.901

IMPUESTO DE

CIRCULACION Y

TRANSITO

$ 600.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 600.000 106,15 $ 636.901

IMPUESTO DE

CIRCULACION Y

TRANSITO

$ 600.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 600.000 106,15 $ 636.901

IMPUESTOS

INDIRECTOS $ 51.395.000 $ 0 $ 1.383.094 $ 0 $ 0 $ 50.011.906 108,55 $ 54.288.548

IMPUESTO

SOBRETASA A LA

GASOLINA A MOTOR

$ 12.500.000 $ 0 $ 1.383.094 $ 0 $ 0 $ 11.116.906 129,62 $ 14.409.830

IMPUESTO

SOBRETASA A LA

GASOLINA A MOTOR

$ 12.500.000 $ 0 $ 1.383.094 $ 0 $ 0 $ 11.116.906 129,62 $ 14.409.830

IMPUESTO

SOBRETASA A LA

GASOLINA A MOTOR

$ 12.500.000 $ 0 $ 1.383.094 $ 0 $ 0 $ 11.116.906 129,62 $ 14.409.830

IMPUESTO $ 25.310.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 25.310.000 93,92 $ 23.770.903

Page 85: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 83 de 98

83

INDUSTRIA Y

COMERCIO

IMPUESTO

INDUSTRIA Y

COMERCIO

$ 25.310.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 25.310.000 93,92 $ 23.770.903

IMPUESTO

INDUSTRIA Y

COMERCIO

VIGENCIA ACTUAL

$ 18.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 18.500.000 78,57 $ 14.535.152

IMPUESTO

INDUSTRIA Y

COMERCIO

VIGENCIA

ANTERIORES

$ 1.000.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 1.000.000 133,37 $ 1.333.677

IMPUESTO

INDUSTRIA Y

COMERCIO

ANTICIPO

$ 5.810.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 5.810.000 136,01 $ 7.902.074

IMPUESTO AVISOS Y

TABLEROS $ 2.775.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.775.000 124,63 $ 3.458.383

IMPUESTO AVISOS Y

TABLEROS $ 2.775.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.775.000 124,63 $ 3.458.383

IMPUESTO AVISOS Y

TABLEROS $ 2.775.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.775.000 124,63 $ 3.458.383

IMPUESTO

RETENCION EN LA

FUENTE (RETE ICA)

$ 10.000.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 10.000.000 121,91 $ 12.191.077

IMPUESTO

RETENCION EN LA

FUENTE (RETE ICA)

$ 10.000.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 10.000.000 121,91 $ 12.191.077

IMPUESTO

RETENCION EN LA

FUENTE (RETE ICA)

$ 10.000.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 10.000.000 121,91 $ 12.191.077

IMPUESTO DE

ESPECTACULOS

PUBLICOS

$ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 36,18 $ 18.092

IMPUESTO DE

ESPECTACULOS

PUBLICOS

$ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 36,18 $ 18.092

IMPUESTO DE

ESPECTACULOS

PUBLICOS

$ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 36,18 $ 18.092

IMPUESTO DE

DELINEACION

URBANA

$ 500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 500.000 58,03 $ 290.146

IMPUESTO DE

DELINEACION

URBANA

$ 500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 500.000 58,03 $ 290.146

IMPUESTO DE

DELINEACION

URBANA

$ 500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 500.000 58,03 $ 290.146

IMPUESTO POR

OCUPACION DE VIAS $ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 0,00 $ 0

Page 86: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 84 de 98

84

PLAZAS Y LUGARES

PUBLICOS

IMPUESTO POR

OCUPACION DE VIAS

PLAZAS Y LUGARES

PUBLICOS

$ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 0,00 $ 0

IMPUESTO POR

OCUPACION DE VIAS

PLAZAS Y LUGARES

PUBLICOS

$ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 0,00 $ 0

IMPUESTO A LA

PUBLICIDAD

EXTERIOR VISUAL

$ 200.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 200.000 75,06 $ 150.117

IMPUESTO A LA

PUBLICIDAD

EXTERIOR VISUAL

$ 200.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 200.000 75,06 $ 150.117

IMPUESTO A LA

PUBLICIDAD

EXTERIOR VISUAL

$ 200.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 200.000 75,06 $ 150.117

INSCRIPCIONES,

REGISTROS,

CERTIFICADOS Y

CONSTANCIAS

$ 10.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 10.000 0,00 $ 0

INSCRIPCIONES,

REGISTROS,

CERTIFICADOS Y

CONSTANCIAS

$ 10.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 10.000 0,00 $ 0

INSCRIPCIONES,

REGISTROS,

CERTIFICADOS Y

CONSTANCIAS

$ 10.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 10.000 0,00 $ 0

INGRESOS NO

TRIBUTARIOS $ 6.005.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 6.005.000 118,18 $ 7.096.607

TASAS TARIFAS Y

DERECHOS $ 2.055.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.055.000 113,91 $ 2.340.909

TASAS DERECHOS

DE TRANSITO $ 2.055.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.055.000 113,91 $ 2.340.909

TASAS DERECHOS

DE TRANSITO $ 2.055.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.055.000 113,91 $ 2.340.909

TASAS DERECHOS

DE MATRICULA $ 100.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 100.000 86,75 $ 86.753

TASAS DERECHOS

DE CAMBIO DE

EMPRESA

$ 95.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 95.000 13,43 $ 12.755

TASAS DERECHOS

DE LICENCIA DE

TRANSITO

$ 500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 500.000 135,71 $ 678.542

TASAS DERECHOS

DE TARJETA DE

OPERACION

$ 200.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 200.000 123,94 $ 247.884

TASAS DERECHOS

DE TRASPASO

FORMATO REVISION

$ 200.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 200.000 206,20 $ 412.398

Page 87: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 85 de 98

85

MERCANC

TASAS DERECHOS

DE CAPACIDAD DE

TRANSPORTAR

$ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 0,00 $ 0

TASAS DERECHOS

DE GRUA $ 200.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 200.000 80,53 $ 161.065

TASAS DERECHOS

DE PATIOS $ 100.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 100.000 135,41 $ 135.409

TASAS DERECHOS

DE PLACAS $ 100.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 100.000 56,81 $ 56.808

TASAS DERECHOS

LIMITACIONES

TRANSPORTE

ESCOLAR

$ 55.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 55.000 0,00 $ 0

TASAS DERECHOS

DE CAMBIO DE

COLOR

$ 3.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.000 116,06 $ 3.482

TASAS DERECHOS

DE CAMBIO DE

SERVICIO

$ 2.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.000 11,49 $ 230

TASAS OTROS

INGRESOS DE

DERECHOS DE

TRANSITO

$ 400.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 400.000 123,21 $ 492.840

TASAS DERECHO

LICENCIAS DE

CONDUCCION

$ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 105,49 $ 52.743

MULTAS Y

SANCIONES POR

IMPUESTOS

$ 450.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 450.000 204,75 $ 921.370

MULTAS Y

SANCIONES POR

IMPUESTOS

$ 450.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 450.000 204,75 $ 921.370

MULTAS Y

SANCIONES $ 450.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 450.000 204,75 $ 921.370

MULTAS $ 50.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 50.000 249,85 $ 124.925

SANCIONES

TRIBUTARIAS $ 400.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 400.000 199,11 $ 796.446

INTERESES POR

IMPUESTOS $ 3.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.500.000 109,55 $ 3.834.328

INTERESES POR

IMPUESTOS $ 3.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.500.000 109,55 $ 3.834.328

INTERESES POR

IMPUESTOS $ 3.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.500.000 109,55 $ 3.834.328

INTERESES POR

IMPUESTOS $ 3.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.500.000 109,55 $ 3.834.328

TRANSFERENCIAS Y

APORTES $ 3.457.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.457.000 79,53 $ 2.749.445

TRANSFERENCIAS

PARA INVERSIÓN $ 3.457.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 3.457.000 79,53 $ 2.749.445

Page 88: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 86 de 98

86

TRANSFERENCIAS

DEPARTAMENTALES

- VEHÍCULO

AUTOMOTOR

$ 2.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.500.000 109,98 $ 2.749.445

TRANSFERENCIAS

DEPARTAMENTALES

- VEHÍCULO

AUTOMOTOR

$ 2.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.500.000 109,98 $ 2.749.445

TRANSFERENCIAS

DEPARTAMENTALES

- VEHÍCULO

AUTOMOTOR

$ 2.500.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 2.500.000 109,98 $ 2.749.445

FONDO LOCAL DE

SALUD $ 957.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 957.000 0,00 $ 0

UNIDOS POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS - OTROS

INGRESOS EN

SALUD-

FUNCIONAMIENTO

$ 957.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 957.000 0,00 $ 0

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA ACTUAL

$ 957.000 $ 0 $ 0 $ 0 $ 0 $ 957.000 0,00 $ 0

FONDOS

ESPECIALES $ 0 $ 1.867.175 $ 1.007.175 $ 0 $ 0 $ 860.000 100,00 $ 860.000

FONDO LOCAL DE

SALUD $ 0 $ 1.867.175 $ 1.007.175 $ 0 $ 0 $ 860.000 100,00 $ 860.000

FONDO LOCAL DE

SALUD $ 0 $ 1.867.175 $ 1.007.175 $ 0 $ 0 $ 860.000 100,00 $ 860.000

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS SALUD

PUBLICA

COLECTIVA

$ 0 $ 991.700 $ 358.981 $ 0 $ 0 $ 632.719 83,17 $ 526.263

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS SALUD

PUBLICA

COLECTIVA

$ 0 $ 991.700 $ 358.981 $ 0 $ 0 $ 632.719 83,17 $ 526.263

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA ACTUAL -

RECURSOS

PROPIOS SALUD

PUBLICA COLECTIVA

$ 0 $ 991.700 $ 358.981 $ 0 $ 0 $ 632.719 83,17 $ 526.263

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS SALUD

POR EL

ASEGURAMIENTO

DE TODOS

REGIMEN

SUBSIDIADO

$ 0 $ 435.923 $ 308.423 $ 0 $ 0 $ 127.500 100,00 $ 127.500

Page 89: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 87 de 98

87

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS SALUD

POR EL

ASEGURAMIENTO

DE TODOS

REGIMEN

SUBSIDIADO

$ 0 $ 435.923 $ 308.423 $ 0 $ 0 $ 127.500 100,00 $ 127.500

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA ACTUAL -

RECURSOS

PROPIOS SALUD

POR EL

ASEGURAMIENTO

DE TODOS

REGIMEN

SUBSIDIADO

$ 0 $ 352.962 $ 225.462 $ 0 $ 0 $ 127.500 100,00 $ 127.500

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA ACTUAL -

RECURSOS

PROPIOS SALUD

POR EL

ASEGURAMIENTO

DE TODOS

REGIMEN

SUBSIDIADO

$ 0 $ 82.962 $ 82.962 $ 0 $ 0 $ 0 0,00 $ 0

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS

PRESTACION DE

SERVICIOS PARA LA

POBLACION NO

ASEGURADA Y LAS

ACTIVIDADES NO

CUBIERTAS CON

SUBSIDIOS A LA

DEMANDA OFERTA

$ 0 $ 10.000 $ 10.000 $ 0 $ 0 $ 0 0,00 $ 0

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS

PRESTACION DE

SERVICIOS PARA LA

POBLACION NO

ASEGURADA Y LAS

ACTIVIDADES NO

CUBIERTAS CON

SUBSIDIOS A LA

DEMANDA OFERTA

$ 0 $ 10.000 $ 10.000 $ 0 $ 0 $ 0 0,00 $ 0

Page 90: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 88 de 98

88

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA ACTUAL-

RECURSOS

PROPIOS

PRESTACION DE

SERVICIOS PARA LA

POBLACION NO

ASEGURADA Y LAS

ACTIVIDADES NO

CUBIERTAS CON

SUBSIDIOS A LA

DEMANDA OFERTA

$ 0 $ 10.000 $ 10.000 $ 0 $ 0 $ 0 0,00 $ 0

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS OTROS

INGRESOS EN

SALUD

$ 0 $ 429.552 $ 329.771 $ 0 $ 0 $ 99.781 206,69 $ 206.237

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS - OTROS

INGRESOS EN

SALUD-

FUNCIONAMIENTO

$ 0 $ 279.571 $ 223.471 $ 0 $ 0 $ 56.100 100,00 $ 56.100

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS - OTROS

INGRESOS EN

SALUD-

FUNCIONAMIENTO

$ 0 $ 279.571 $ 223.471 $ 0 $ 0 $ 56.100 100,00 $ 56.100

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA ACTUAL -

RECURSOS

PROPIOS OTROS

INGRESOS EN

SALUD

FUNCIONAMIENTO

$ 0 $ 279.571 $ 223.471 $ 0 $ 0 $ 56.100 100,00 $ 56.100

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS - OTROS

INGRESOS EN

SALUD - INVERSION

$ 0 $ 149.981 $ 106.300 $ 0 $ 0 $ 43.681 343,71 $ 150.137

PROGRAMA POR LA

SALUD DE LOS

NEIVANOS - OTROS

INGRESOS EN

SALUD - INVERSION

$ 0 $ 149.981 $ 106.300 $ 0 $ 0 $ 43.681 343,71 $ 150.137

IMPUESTO PREDIAL

UNIFICADO

VIGENCIA ACTUAL -

RECURSOS

PROPIOS OTROS

INGRESOS EN

$ 0 $ 149.981 $ 106.300 $ 0 $ 0 $ 43.681 343,71 $ 150.137

Page 91: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 89 de 98

89

SALUD INVERSION

ICLD 2016 $ 100.000.000 $ 3.773.900 $ 3.773.900 $ 0 $ 3.681.553 $ 96.318.447 102,25 $ 98.481.108

Fuente: Ejecución Presupuestal de Ingresos Corrientes de Libre Destinación (ICLD) a diciembre 31 de 2016

Municipio de Neiva.

En este componente la administración se propuso una meta inicial de Recaudo, por

un valor de $100 mil millones de pesos, pero efectuada el análisis durante los

meses en la vigencia, se determinó que el recurso no ingresaría, por lo tanto se

efectúo una reducción de esto recursos y quedando una meta del $ 96.318.447,

sin embargo al final de la vigencia fiscal 2016 se tuvo un recaudo de $ 98.481.108,

se encuentra una ejecución para la vigencia fiscal 2016 correspondiente al

102.25%, cuando en condiciones de eficiencia en el manejo presupuestal, si

tomamos los siguientes rangos, “el estado satisfactorio se debiera estar entre el

96% al 100% del ingreso, en estado aceptable se debiera estar entre el 90% al

95% del ingreso, y en estado crítico se debiera estar hasta 89% del ingreso”. De

manera simple se podría concluir que la Administración Municipal con respecto a la

ejecución de ingresos de la vigencia fiscal 2016, según su comportamiento

porcentual satisfactorio (excelente), se encuentra en 2.25 puntos por encima de

lo presupuestado (superávit en el ingreso vigencia 2016).

Cabe anotar que durante la vigencia fiscal de 2016 se realizaron modificaciones en

el presupuesto (traslados) o como sugiere la Contraloría General de la Republica,

se denomine estos movimientos en las rentas, Reclasificación positiva y/o

Recalcificación Negativa, en los ingresos; como lo contempla el Decreto 111 de

1996, Estatuto Orgánico Presupuesto a nivel Nacional, en el literal C)

Modificaciones, acuerdo 002 de 2009 Estatuto Orgánico Presupuesto Municipio de

Neiva y lo estipula la ley 1122 de 2007 y sus reglamentarios; y que mediante

acuerdo municipal número 019 de 29 de mayo de 2009, “por medio del cual se

deroga los acuerdos 002 de 1991, 004 de 1995 y se expide la nueva

reglamentación para el funcionamiento del fondo local de salud del municipio de

Neiva y se dictan otras disposiciones”.

El ordenador del gasto del fondo local de salud, en coordinación con la secretaria

de hacienda respectiva, preparará el anteproyecto de presupuesto general del

municipio de Neiva, como fondo cuenta especial identificando al interior del

Page 92: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 90 de 98

90

mismo, cada uno de los conceptos de ingresos de destinación específica y cada

uno de los conceptos de gastos, conforme a las subcuentas establecidas en la

resolución número 3042 de 2007 o norma equivalente, para lo cual se deberá

identificar con un numeral Rentístico especifico.

El Secretario de salud como ordenador del gasto, en uso de sus facultades

establecidas en la normatividad anterior, solicito contracréditos, con el objeto de

complementar recursos necesarios para llevar a cabo acciones urgentes al interior

del Fondo Local de Salud, con la fuente recursos propios del Municipio de Neiva

correspondientes a la vigencia fiscal de 2016, con la distribución al interior de la

estructura presupuestal del Fondo Local de Salud a saber.

Cuando se realizó la reducción de $3.681.553, después de efectuar monitoreo

mensuales a nuestros ingresos corrientes de libre destinación se determinó

efectuar el correspondiente ajuste en el impuesto predial y los de sobretasa a los

combustibles, que aun que tenían recursos en caja, la administración fue prudente

en el gasto y el manejo correcto del déficit fiscal del año anterior, efectuando la

correspondiente reducción. Por error se redujo todo en la renta de los impuesto del

predial, cuando según el certificado de disponibilidad el valor a reducir en el predial

era de $2.298.459 expresado en miles de pesos, y de sobretasa de los

combustibles la suma de $1.383.094; para preservar el equilibrio y corregir las

fuentes de financiación, mediante decreto se realizó el respectivo ajuste

reclasificado (-) en el predial y se reclasifico (+) en el renglón correspondiente de

sobretasa y así quedo equilibrado el presupuesto.

En resumen, a diciembre 31 de 2016 el indicador de ejecución presupuestal de

ingresos corrientes de libre destinación (ICLD) es el resultado de dividir la cifra

recaudada en el año 2016, sobre el presupuesto definitivo del ICLD:

($ 98.481.108 / $ 96.318.447) X 100 = 102,25%

El resultado de la ejecución de ICLD es del 102,25%, en un comportamiento

porcentual satisfactorio (excelente), porque tiene 2,25 puntos por encima de lo

presupuestado.

Page 93: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 91 de 98

91

Comparativo y crecimiento del ICLD: entre las vigencias fiscal (2011 vs 2012),

(2012 vs 2013), (2013 vs 2014), (2014 vs 2015) y (2015 vs 2016)

Page 94: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 92 de 98

92

Cuadro 14. Control de Ingresos Corrientes de Libre Destinación Ley 617 de 2000, Comparativo.

CONTROL DE INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE DESTINACION LEY 617 DE 2000 COMPARATIVO

ICLD EN MILLONES DE PESOS

RANGOS DE

TOLERANCIA META 100%

OBJETIVO

Llevar el Control de la ejecución del presupuesto de ingresos proyectados para la

vigencia. SATISFACTORIO 96% 100%

PERIODICIDAD Mensual

ACEPTABLE 90% 95%

TIPO EFICIENCIA

CRITICO 0% 89%

Enero Febrero Marzo Abril Mayo Junio Julio Agosto Septiembre Octubre Noviembre Diciembre

Valor de Recaudo

Ejecutado vigencia

fiscal 2016 5.597 6.207 15.134 21.423 13.345 7.172 7.708 4.480 5.771 2.980 5.008 3.656

Valor de Recaudo

Ejecutado vigencia

fiscal 2015 4.545 6.710 13.060 22.664 10.128 8.177 8.623 2.170 5.836 3.474 4.413 3.026

Valor de Recaudo

Ejecutado vigencia

fiscal 2014 6.131 6.272 12.306 22.658 12.934 5.265 6.382 2.715 5.401 2.420 4.591 3.692

Valor de Recaudo

Ejecutado vigencia

fiscal 2013 3.872 5.682 11.449 18.336 13.404 4.936 6.036 2.236 7.579 2.402 3.746 3.727

Valor de Recaudo

PREDIAL Ejecutado

vigencia fiscal 2012 2.535 4.987 8.650 12.272 7.401 10.096 6.158 3.081 4.665 1.631 3.732 11.609

Valor de Recaudo

Ejecutado PREDIAL

vigencia fiscal 2011 2.348 4.130 7.647 7.310 8.219 6.050 3.206 3.222 4.997 2.051 7.477 4.116

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Page 95: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 93 de 98

93

ACUMULADO

EN EL AÑO

META EN

EL AÑO

DEFICIT O

SUPERAVIT %

Valor de Recaudo Ejecutado vigencia fiscal

2016 98.481 $ 96.318 -2.163 6,09

Valor de Recaudo Ejecutado vigencia fiscal

2015 92.826 91.961 -865 2,27

Valor de Recaudo Ejecutado vigencia fiscal

2014 90.767 88.835 -1.932 8,83

Valor de Recaudo Ejecutado vigencia fiscal

2013 83.405 78.724 -4.681 8,58

Valor de Recaudo Ejecutado vigencia fiscal

2012 76.817 67.562 -9.255 26,44

Valor de Recaudo Ejecutado vigencia fiscal

2011 60.753 60.228 -525

En ese orden de ideas la municipalidad neivana ha crecido en sus recaudos del

ICLD entre el 2011 al 2012 en un 26,44%, entre la vigencia fiscal 2012 al 2013

crecimos un 8,58%, entre la vigencia fiscal 2013 al 2014 crecimos un 8,83%, entre

la vigencia fiscal 2014 al 2015 crecimos un 2,27% y entre la vigencia fiscal 2015 al

2016 crecimos un 6,09%.

En resumen, a diciembre 31 de 2016 el indicador de ejecución presupuestal de

ingresos es el resultado de dividir la cifra recaudada en el año sobre el presupuesto

definitivo, expresado en millones de pesos:

$ 539.056.248 = 1.164 = 101.64 %

$ 530.355.532

Tal porcentaje significa el índice de eficiencia en la ejecución presupuestal de

ingresos, frente a su referente a diciembre 31 que es el 100%. Por tanto, a

diciembre 31 de 2016 el Municipio de Neiva presenta un Superávit Fiscal de

ejecución presupuestal de ingresos del 1.64%. Veámoslo de otra manera:

Superávit de ejecución presupuestal de ingresos = Valor presupuestado a

diciembre 31 –valor recaudado a diciembre 31de 2016.

Page 96: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 94 de 98

94

= $530.355.849 – $539.056.248 = -$8.700.716

5.2. Análisis De Ejecución Presupuestal De Gastos

Consiste en confrontar las cifras presupuestadas de gastos con sus

correspondientes compromisos con corte a diciembre 31 de 2016.

Cuadro 15. Ejecución Presupuestal De Gastos. Expresada en millones de pesos.

Denominación

APROPIACION

2016

PRESUPUEST

O Inicial 2016 CREDITO 2016

CONTRACRE

DITO 2016 Adición 2016

Reducción

2016

PRESUPUESTO

Definitivo 2016

COMPROMIS

O Total 2016

%

Ejecut

ado

TOTAL

FUNCIONAMINETO $59.491.601 $8.622.138 $8.322.138 $ 0 $ 116.601 $ 59.675.000 $ 58.568.395 98,15

GASTOS DE

PERSONAL $ 29.489.700 $ 3.199.997 $ 2.856.231 $ 0 $ 0 $ 29.833.466 $ 29.708.403 99,58

GASTOS

GENERALES $ 14.155.000 $ 4.416.755 $ 3.323.936 $ 0 $ 0 $ 15.247.819 $ 14.410.588 94,51

TRANSFERENCIAS

CORRIENTES $ 15.846.901 $ 1.005.385 $ 2.141.970 $ 0 $ 116.601 $ 14.593.715 $ 14.449.403 99,01

SERVICIO DE LA

DEUDA PUBLICA $ 12.500.000 $ 675.103 $ 675.103 $ 0 $ 1.383.094 $ 11.116.906 $ 11.092.170 99,78

DEFICIT FISCAL $1.000.000 $0 $890.520 $ 0 $ 0 $ 109.480 $ 109.472 99,99

TOTAL,

INVERSION $324.438.214 $294.750.319 $294.159.799 $ 136.307.247 $ 17.434.452 $ 443.901.529 $ 356.211.898 80,25

$397.429.815 $304.047.560 $304.047.560 $ 153.331.055 $ 20.405.337 $ 530.355.532 $ 441.473.311 83,24

Fuente: Ejecución Presupuestal de Gastos a diciembre 31 de 2016 Municipio de Neiva.

El comportamiento de los gastos durante la vigencia fiscal 2016, en general su

comportamiento fue de 83,24%, en un comportamiento porcentual aceptable;

cuando en condiciones de eficiencia en el manejo presupuestal, el estado

satisfactorio se debiera estar entre el 96% al 100% del gasto, en estado

aceptable se debiera estar entre el 81% al 95% del gasto, y en estado crítico se

SUPERÁVIT DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE INGRESOS A DICIEMBRE 31

DE 2016 = - $ 8.700.716

Page 97: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 95 de 98

95

debiera estar hasta 80% del gasto. De manera simple se podría concluir que la

Administración Municipal con respecto a la ejecución de gastos de la vigencia fiscal

2016, se encuentra a un estado aceptable bajo análisis.

El comportamiento de los gastos durante la vigencia fiscal 2016 puede observarse

que en cuanto a total de gastos de funcionamiento se a ejecutó el 98,15%, en un

comportamiento porcentual satisfactorio, mostrando modificaciones al

presupuesto como créditos, contracréditos, y reducciones incrementando el

presupuesto inicial en 0,31%. Es pertinente precisar que, en este grupo de gastos,

servicios personales llego al 99.58%, en un comportamiento porcentual

satisfactorio, mostrando modificaciones al presupuesto como créditos,

contracréditos, incrementando el presupuesto inicial en 1,17%; gastos generales al

94.51%, en un comportamiento porcentual aceptable, mostrando modificaciones al

presupuesto como créditos, contracréditos, incrementando el presupuesto inicial en

7,72%; y transferencias al 99.01%, en un comportamiento porcentual satisfactorio,

mostrando modificaciones al presupuesto como créditos, contracréditos, y

reducciones, presentando una reducción en el presupuesto inicial en 7,91%; dentro

este componente sumamos los recursos de transferencias a los entes: Concejo,

Contraloría y Personería por la suma de $6.491.601, expresado en miles de pesos,

las transferencias prestacionales (mesada pensional, cesantías) por valor de

$9.206.000 miles de pesos y el resto en aportes a asociaciones municipales. Es

pertinente precisar que en este grupo de gastos se encuentra sujetado a la Ley 617

del 2000 para la racionalización del gasto público nacional.

En cuanto al grupo de servicio de la deuda, la ejecución registrada a diciembre 31

de 2016 se a ejecutó el 99,78%, en un comportamiento porcentual satisfactorio,

mostrando modificaciones al presupuesto como créditos, contracréditos, y

reducciones, presentando una reducción por valor de $1.383.094 en el presupuesto

inicial en 0,31%. Representa el 45.68% de la cifra presupuestada y la inversión

llego para el mismo periodo al 46.91%, considerando la inversión realizada en los

distintos sectores.

la ejecución de inversión se vio afectada por la incorporación de 54.mil millones de

pesos de acuerdo a recursos proveniente del FONPET, gestión realizada por el

señor alcalde municipal, destinando estos recursos a inversión, lo que reflejo un

aumento en los ingresos en el mes de diciembre, este hecho no permitió la

ejecución en el gasto de manera inmediata al terminar la vigencia, por tal motivo se

Page 98: INFORME DE GESTION 2016 “NEIVA, LA RAZÓN DE … · demande el progreso local, ordenar el desarrollo de su territorio, promover la ... globalizado, para la convivencia y el bienestar

PROCESO: INFORME DE GESTION

Código: PR-PE-01

Vigente desde: Agosto 03

de 2015

PROCEDIMIENTO: FORMULACION, SEGUIMIENTO

Y EVALUACION PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL

Versión: 05

Página 96 de 98

96

refleja una ejecución de 80,25% , la cual es aceptable, si realizamos el ejercicio

descontando los recursos del FONPET, se muestra una ejecución de 90,63%

superior a la final, lo que demuestra, que por incorporación la ejecución bajo, pero

gracias a la gestión se obtuvieron más recursos para cumplir las metas del plan de

desarrollo programado.

6. CONCLUSIONES

La ejecución de inversión se vio afectada por la incorporación de 54.mil

millones de pesos de acuerdo a recursos proveniente del FONPET, gestión

realizada por el señor alcalde municipal, destinando estos recursos a

inversión, lo que reflejo un aumento en los ingresos en el mes de diciembre,

este hecho no permitió la ejecución en el gasto de manera inmediata al

terminar la vigencia, por tal motivo se refleja una ejecución de 80,25% , la

cual es aceptable, si realizamos el ejercicio descontando los recursos del

FONPET, se muestra una ejecución de 90,63% superior a la final, lo cual

demuestra una mayor ejecución.

Según el presupuesto general estudiado para la vigencia 2016, de acuerdo

al presupuesto de inversión definitivo se contó con un valor de

$530.355.532.272,64 de los cuales se comprometieron $441.473.311.307,75

quedando un saldo de apropiación de $88.882220.964, 89; lo que

demuestra que se obtuvo una ejecución del 83,24% de lo presupuestado

para la vigencia; cabe anotar que a razón de la llegada de los recursos

FONPET en el mes de diciembre incrementando los ingresos del municipio

de Neiva.

Se anexa al presente documento, el archivo correspondiente al Plan de

Acción de 2016 ejecutado en cumplimiento a la LEY 1474 de 2011 “por el

cual se dictan normas orientadas a fortalecer los mecanismos de

prevención, investigación y sanción de actos de corrupción y la efectividad

del control de la gestión pública”, Articulo 74 plan de acción de las entidades

públicas.