23
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería Química INFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Facultad de Ingeniería Química INFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 AUTORIDADES: DECANO: Ing. Luis Alberto Calle Guadalupe SUBDECANO: Físico Patricio Peñaherrera Sánchez MIEMBROS DE CONSEJO DIRECTIVO: Presidida por el Ing. Luis Calle Guadalupe, Decano; Físico Patricio Peñaherrera, Subdecano; Ing. Pablo Paredes y Mario Calle Vocales Docentes Principales; señor Pablo Londoño, Vocal Estudiantil Principal; Ing. Pascual Lara, Presidente Asociación de Profesores; Ing. Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores y señor Carlos Ayala, Presidente de la Asociación Estudiantil. Actúa como secretaria, la Dra. Amparo Mosquera Villavicencio, Secretaria Abogada (e). 1

INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

  • Upload
    others

  • View
    10

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

Facultad de Ingeniería Química

INFORME DE ACTIVIDADES

Período Mayo 2013 a Marzo de 2014

Quito-EcuadorMarzo 2014

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADORFacultad de Ingeniería Química

INFORME DE ACTIVIDADESPeríodo Mayo 2013 a Marzo de 2014

AUTORIDADES:DECANO: Ing. Luis Alberto Calle GuadalupeSUBDECANO: Físico Patricio Peñaherrera Sánchez

MIEMBROS DE CONSEJO DIRECTIVO:Presidida por el Ing. Luis Calle Guadalupe, Decano; Físico Patricio Peñaherrera, Subdecano; Ing. Pablo Paredes y Mario Calle Vocales Docentes Principales; señor Pablo Londoño, Vocal Estudiantil Principal; Ing. Pascual Lara, Presidente Asociación de Profesores; Ing. Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores y señor Carlos Ayala, Presidente de la Asociación Estudiantil. Actúa como secretaria, la Dra. Amparo Mosquera Villavicencio, Secretaria Abogada (e).

1

Page 2: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

MIEMBROS DE CONSEJO ACADÉMICO:Presidida por el Físico Patricio Peñaherrera, Subdecano; Ings. Jorge Medina, Luis Aguirre y Andrés de la Rosa, Representantes Docentes y señor Pablo Londoño Representante Estudiantil COORDINADOR DEL CURSO DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN:Ing. Pascual Lara GordilloDESIGNACIÓN DE AUTORIDADES:A partir del 12 de Mayo del 2013 se designó por parte del señor Rector, Dr. Edgar Samaniego Rojas, como Decano de la Facultad de Ingeniería Química al Ing. Luis Alberto Calle Guadalupe y mediante Oficio R-0633-2013 de 22 de mayo, notifica la designación del Físico Patricio Peñaherrera Sánchez, como Subdecano, hasta marzo del 2014.

ACTIVIDADES REALIZADAS:En representación de las autoridades de la Facultad de Ingeniería Química me permito informar de las actividades realizadas en este período de designación realizada por el señor Rector Dr. Edgar Samaniego Rojas, a partir del 12 de mayo del 2013 hasta marzo del 2014. ADMINISTRATIVAS:

• Dentro del comodato firmado entre la Universidad Central del Ecuador y la Comisión liquidadora del Edificio de la Ex Universidad Autónoma de Quito, se realizó el traspaso del Laboratorio de Química a nuestra Facultad en la que incluye materiales de laboratorio y equipos para la enseñanza de la química y la bioquímica destacándose 12microscopios para los laboratorios académicos y de investigación de Biotecnología.

• Las autoridades universitarias convocaron en el diario el Comercio los Concurso de Merecimientos y Oposición para Profesores Auxiliares por dos ocasiones, el 8 de septiembre y el 1 de diciembre del 2013 y luego de realizado el proceso de selección se encuentra por emitir la Dirección de Talento Humano las acciones de personal a partir del 1 de abril del 2014 para la incorporación de 11 nuevos docentes a nuestra Facultad, 5 a tiempo completo, 3 a medio tiempo y 5 a tiempo parcial. Es importante destacar que 5 de los profesores tienen el titulo de PhD con lo cual nos ayudará su incorporación en el proceso de acreditación de la carrera.

• Donación de reactivos de la Secretaria del Medio Ambiente del Distrito Metropolitano de Quito, gestiones realizadas por la Ing. Lorena Villareal.

• Se recibió la visita de los “Voluntarios de un mañana mejor para todos –JICA”, del Japón, quienes ofrecen asistencia técnica con profesionales especializados, han programado su visita para este año y vendrá un voluntario para el área de biotecnología para apoyar al proyecto de bioremediación, situación que no demanda ningún egreso para la Facultad, porque está cubierta totalmente por la Misión, lo que representará un gran beneficio para la nuestra institución.

2

Page 3: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

• El 30 de octubre del 2013 se realizó la inauguración del nuevo edificio de la Facultad de Ingeniería Química, fue un acto muy emotivo y sobrio con una gran participación de los tres estamentos y la presencia de autoridades universitarias, decanos, subdecanos, directores generales y la presencia de nuestros egresados de diferentes promociones. Un profundo agradecimiento a todos los que contribuyeron para el éxito de este acto.

• A partir del 4 de noviembre del 2013 se dio inicio a las clases en el nuevo edificio de la Facultad con el curso de nivelación para Ingeniería Química, para lo cual la oficina de Coordinación y tutorías se trasladó de la Ex - Universidad Autónoma de Quito a nuestras nuevas instalaciones, bajo la coordinación del Ing. Pascual Lara. Las actividades se desarrollaron con normalidad y se cumplió con la programación establecida por la SENESCYT, se terminó el período correspondiente en la primera semana del mes de febrero y la ejecución fue realizada satisfactoriamente por nuestro Coordinador del Curso de Nivelación y Admisión de la Carrera de Ingeniería Química.

• Debido a la falta de aulas en el Edificio antiguo de la Facultad se gestionó ante el señor Rector la utilización de las aulas del área C en las instalaciones de la Ex Universidad Autónoma de Quito – UNAQ y luego de firmado por parte del señor Rector el contrato de comodato se inició el Curso de Nivelación y Admisión de la carrera el 9 de septiembre de 2013. El trabajo se desarrollo con normalidad, se ocuparon cinco aulas, una para la oficina de la coordinación del curso de nivelación y tutorías; dos para los de nivelación y las dos aulas restantes, se utilizó para las materias optativas de la carrera.

• Visita al canal 29 Telesucesos para una entrevista al Decano, Subdecano y Coordinador de evaluación interna para difundir sobre el proceso de autoevaluación de la carrera de Ingeniería Química, esta entrevista se presentó en la televisión por dos semana durante los días 11, 12, 13, 18, 19 y 20 de octubre de 2013.

• Con el propósito de realizar la limpieza y adecuado mantenimiento del nuevo edificio se contrató por un año con fondos de la Facultad a partir del mes de noviembre del 2013 dos conserjes y un conserje residente que viviría en la guardianía del nuevo edificio.

• Se concretó el cambio administrativo dentro de la Universidad de la Lic. Mónica Yépez funcionaria del Centro de Transferencias y Desarrollo de Tecnologías, en reemplazo de la Lic. María Álvarez, secretaria del subdecanato, quien se acogió a la jubilación voluntaria. Cabe indicar que su integración es con partida de la Administración Central.

• De igual manera desde el mes de octubre se incorporó la Ing. Informática Patricia Ochoa, mediante traspaso administrativo del Centro de Transferencias y Desarrollo de Tecnologías, CTT a nuestra facultad con partida de la administración central, para encargarse del centro de información, sistema académico universitario y

3

Page 4: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

unidad de conectividad de voz y datos, absolutamente necesario para el nuevo edificio.

• Por gestiones realizadas por las autoridades de la Facultad en el Rectorado y a través de la Dirección General de Investigaciones y Posgrado, la Universidad Central del Ecuador firmó convenios con la SENESCYT y se incorporaron a la Facultad de Ingeniería Química tres investigadores durante el año 2013, los doctores Juan Tacoronte, Reynerio Álvarez y Ullrich Stahl dentro del Programa Prometeo Viejos Sabios en la que la SENESCYT. Financió su permanencia en nuestro país y en la Facultad para impulsar el desarrollo de la investigación en nuestra institución con un presupuesto anual de $ 207.811.68.

• Posteriormente la SENESCYT aprobó dentro del Programa Prometeo Viejos Sabios la renovación delos contratos del Dr. Reynerio Álvarez, por el período de un año comprendido del 24 de marzo del 2014 al 24 de marzo del 2015 con un presupuesto de $84.500,00; del Dr. Ullrich Stahl a partir del 15 de enero del 2014 al 14 de enero del 2015 con un presupuesto de $74.900,00 y del Dr. Juan Tacoronte a partir del 15 de febrero del 2014 al 14 de febrero del 2015 con un presupuesto de $84.500,00, sumando un total de $243.900,00. Hay que resaltar que el aporte económico del Estado es muy significativo, por lo que es importante aprovechar y optimizar la presencia de los Prometeos en nuestra Facultad.

• El miércoles 11 de diciembre del 2013, se realizó la Sesión Solemne con el propósito de conmemorar el IV Aniversario de Creación de la Facultad, en la cual se rindió homenaje y reconocimiento por las labores cumplidas a Docentes, Empleados y Trabajadores; así como la incorporación de la nueva promoción de los nuevos graduados.

• Con el asesoramiento del Departamento de Planificación Física y Mantenimiento, se preparó la Metodología de la Construcción para el Edificio de la Facultad de Ingeniería Química II Etapa que fuera presentada en el Departamento Financiero y posteriormente enviada a la SENPLADES para su aprobación.

• Elaboración del Plan Anual de Políticas Públicas PAPP 2014, realizada por la Comisión de Planificación de la Facultad Integrada por la Dra. Kelly Vallejo, Ing. Lourdes García y el Decano, en el que se propone un presupuesto total que asciende a 5.468.500,00, incluyendo el valor de $ 3.000.000,00 para la construcción de la II Etapa del Edificio de la Facultad de Ingeniería Química. con la Comisión de la Facultad.

• Evaluación del Plan de Desarrollo Institucional PDI 2010 – 2014 en lo que se refiere a la Facultad de Ingeniería Química por parte la Comisión de Planificación de la Facultad. De igual forma la Comisión procedió a elaborar el Plan Anual de Contratación, PAC 2014, con un presupuesto de $ 1.082.000,00 que cubre los gastos de materiales, equipos, instrumentos, y demás requerimientos para la Facultad.

4

Page 5: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

• Se gestionó la donación de reactivos químicos por parte de los laboratorios de petróleos de la ARCH, en la que se entregó diferentes reactivos que serán utilizados para la realización de prácticas académicas.

• Se han mantenido varias reuniones para concretar el convenio de cooperación con la Corporación de Universidades Franco-Belgas, con la participación de varias Facultades de la Universidad, para ello asistió como representante el Físico Patricio Peñaherrera en la que la Facultad presentó el proyecto de la Facultad para la Maestría en Refinación y Petroquímica, solicitando el apoyo de profesionales en el área de Petroquímica. Posteriormente se presentó el proyecto de Biodisel y Biocombustible para ser considerado en la comisión general de la universidad.

• Se procedió con la contratación de los ingenieros Andrés Carrasco, Danny Sinche, Sergio Rodas y Ricardo Villalba para la ejecución del Proyecto Evaluación y Caracterización de los Catalizadores de la Refinería Estatal de Esmeraldas por un monto individual de USD$11.961,60 incluido IVAdesde el 23 de septiembre de 2013 hasta el 23 de septiembre de 2014, bajo la dirección del Ing. Mario Calle, con el apoyo administrativo del Ing. Gilberto Moya y el asesoramiento de los Prometeos Viejos Sabios doctores Juan Tacoronte, Reynerio Álvarez y Ullrich Stahl.

• Con la participación de los Prometeos se preparó el Proyecto para la creación de la carrera de Ingeniería Biotecnológica Industrial, por lo que debería continuar con el trámite correspondiente de acuerdo al Plan de Desarrollo Institucional para su aprobación interna y externa de acuerdo al Reglamento de Régimen Académico.

• De igual forma se encuentra estructurada la Maestría de Refinación y Petroquímica, en la que participaron diferentes docentes e investigadores de la Facultad y revisado por el grupo de Prometeos con el propósito de que este orientado a la investigación y a futuro sirva para la continuación de estudios de doctorado. Por lo que se hace necesario la creación del Instituto de Investigación y Posgrado de la Facultad y de esta manera iniciar el trámite para su aprobación en las instancias pertinentes, dado que se requiere frente a la nueva Matriz Productiva y la construcción de la Refinería del Pacífico.

• El Decanato de la Facultad conjuntamente con un representante de la Facultad de Ingeniería, Ciencias Físicas y Matemática participamos en representación de la Universidad Central del Ecuador en las reuniones realizadas por la Asociación Ecuatoriana de Instituciones de Enseñanza de Ingeniería, ASECEI,en la que forman parte diferentes universidades en nivel nacional, siendo designada la Institución como miembro de Consejo Directivo de acuerdo a los Art. 30 y 40 del Reglamento de la Asociación. Por lo que es importante que el señor Rector nombre los dos representantes con el propósito de continuar formando parte de este organismo que esta dentro de la Asociación Iberoamericana de Instituciones de Enseñanza dela Ingeniería, ASIBEI.

5

Page 6: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

ACADÉMICAS

• Se realizó el proceso de Concurso de Merecimientos y Oposición para el ingreso de docentes a la Universidad Central, que fuera convocado en el Diario “El Comercio” el día domingo 1 de Diciembre del 2013, en el que para nuestra Facultad se invitó a participar para Profesores Auxiliares de 4 partidas a tiempo completo, 4 partidas a medio tiempo y 5 partidas a tiempo parcial y que luego de los resultados finales se presentan los siguientes ganadores del concurso:

CARRERA DE INGENIERIA QUIMICAASIGNATURA: FISICOQUÍMICA Y TERMODINAMICA

NOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTAL:Dra. Ruth López, PhD 29 44,2 73.2

ASIGNATURA: QUIMICA GENERALNOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTAL:Msc. Sergio Medina Romo

19 51.8 70,8

ASIGNATURA: ESTADISTICANOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTAL:MSc. Ghem Carvajal 14 56,6 70,6

ASIGNATURA: INVESTIGACION OPERATIVANOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTAL:Dr. Edwar Jiménez PhD. 31 57,4 88,4

ASIGNATURA: METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION Y PROBLEMAS SOCIOECOMONICOS

NOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTAL:Dr. Edesmin Palacios, PhD 36 53,6 89,6

Del cuadro anterior se concluye que cinco de las doce partidas tienen ganadores de los cuales tres son PhD y quedan vacantes para 7 profesores auxiliares de diferente tiempo de dedicación para la próxima convocatoria a concurso.

• Se autorizó por parte del señor Rector el incremento de tiempo de dedicación de la Ing. Lorena Villarreal, de Docente Auxiliar a Medio Tiempo a Docente Auxiliar a Tiempo Completo.

• Se realizó el proceso para el Concurso de Merecimientos y Oposición para el ingreso de docentes a la Universidad Central, que fuera convocado en el Diario “El Comercio” el día domingo 8 de septiembre del 2013, en el que para nuestra Facultad se invitó a participar para Profesores Auxiliares de 3 partidas a tiempo completo, 2 partidas a medio tiempo y 3 partidas a tiempo parcial y los resultados son las siguientes:

CARRERA DE INGENIERIA QUIMICAASIGNATURA: INGENIERIA DE LAS PLANTAS INDUSTRIALES;

6

Page 7: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

PROGRAMACIONNOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTA

L:Magister Alejandro Delgado 11 59 70

ASIGNATURA: ELECTROQUIMICA Y CORROSIONNOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTA

L:MSc Marco Rosero E. 12 38.67 50,57ASIGNATURA: BIOQUÍMICA,BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL, ESTADISTICA

NOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTAL:

ByF Dolores Balseca 08/40MSc Maikel Pérez 03/40 No presenta copias notariadas

No tiene formación en el área de la QuímicaNo tiene título de Maestría

PhD Wilfrido Palacios 00/40Magister Daniel Ruilova 00/40

ASIGNATURA: GESTION AMBIENTAL OPTATIVA II (SEGURIDAD INDUSTRIAL)

NOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTAL:

Magister Washington Ruiz 13/40 57 70ASIGNATURA: OPERACIONES UNITARIAS II Y III; FENOMENOS DE

TRANSPORTENOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTA

L:MSc Diego Montesdeoca 18 60 78

ASIGNATURA: PROYECTOS INDUSTRIALES, OPTATIVA III (EMPRENDIMIENTO INDUSTRIAL)

NOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOTAL:

PhD Jorge Viteri 38/40 51,67 89,67ASIGNATURA: QUIMICA ORGANICA; QUIMICA ORGANICA II Y OPTATIVA II

(CATALISIS)NOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOT

AL:PhD Stahl Ullrich 20/40 57,3 77,3

ASIGNATURA: CALCULO DIFERENCIALNOMBRES MERITOS: OPOSICION: TOT

AL:MSc. Fernando Araque 14 58,33 72,33

Del cuadro anterior resultaron ganadores del concurso para Profesores Auxiliares seis de ocho partidas tres de tiempo completo, dos de tiempo parcial y uno de medio tiempo, de los cuales dos tienen titulo de PhD quedando dos partidas vacantes una de medio tiempo y una de tiempo parcial para el próximo concurso.

• Se realizaron los concursos de ayudantes de cátedra para el próximo semestre a iniciarse el 7 de abril del 2014 por dos ocasiones con el propósito de completar las 11 partidas requeridas para la Facultad y los ganadores fueron los siguientes de acuerdo al siguiente cuadro:

CÁTEDRA NOMBREANÁLISIS QUÍMICO ARAUJO ULLOA ANDREA

7

Page 8: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

FERNANDAOPERACIONES UNITARIAS 1 Y 2 BANDA VARGAS PATRICIO

ALEJANDROELECTROQUÍMICA, CORROCIÓN E INGENIERÍA TENODINÁMICA

PÉREZ CUÁSQUER GABRIELA JACQUELINE

FISICOQUÍMICA SALAZAR MUÑOZ WINTORFENÓMENO DE TRANSPORTE 1 Y 2, QUÍMICA INORGÁNICA

TERÁN ZAVALA JULIO ENRIQUE

TECNOLOGÍA EN PETRÓLEOS Y QUÍMICA ORGÁNICA

TIAGUARO ATIENCIA ROBERTO

BIOTECNOLOGÍA INDUSTRIAL Y QUÍMICA ORGÁNICA 3

MUÑOZ DÁVILA MARIA JOSÉ

OPERACIONES UNITARIAS 3 Y 4 BOADA SANCHEZ PRISCILA JACQUELINE

PROGRAMACIÓN CISNEROS QUILLIGANA KATHERINE

QUÍMICA GENERAL 1 Y 2 Y Q. OEGÁNICA 2

BENALCAZAR REALPE VALERIA

Se realizó EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE de la Carrera de Ingeniería Química, en el presente período Académico marzo - agosto del 2013 obteniendo resultados satisfactorios.INVESTIGACIÓN

• Proyecto en ejecución “Evaluación y Caracterización de Catalizadores de la Refinería Estatal de Esmeraldas”, financiado por EP PETROECUDOR. Director Ing. Mario Calle.

• Proyecto en ejecución “Niveles de concentración de metales pesados y efectos del cambio climático en macrohongos y macrolíquenes, Estación Científico Pedro Vicente Maldonado Antártida - Ecuador”, financiado por el Instituto Antártico del Ecuador, INAE. Director Dr. Paul Gamboa, PhD.

• Proyecto en ejecución “Obtención de biopolímeros a partir de almidón de papa, gelatina de residuos de pollo y quitosán de cáscaras de camarón, que sustituyan a los plásticos en la fabricación de artículos biodegradables”, financiado por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad Central del Ecuador. Director Ing. Andrés De La Rosa,MSc

• Proyecto en ejecución “Macromycetos nativos biodegradadores de hidrocarburos para la industria petrolera del Ecuador: Metodologías y protocolos de aplicación”, financiado por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad Central del Ecuador. Director Dr. Paul Gamboa, PhD.

• Proyecto en ejecución “Estudios de emisión de gases efecto invernadero (CO2,

CO, SO2, y NOX) y Material Particulado de ladrilleras artesanales en la ciudad de Quito” financiado por la Dirección General de Investigación y Posgrado de la Universidad Central del Ecuador.Director Dr. Gustavo López.

8

Page 9: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

• Proyecto en ejecución”Obtención de combustibles de segunda generación a partir de los desechos orgánicos”,financiado por EP PETROECUADOR. Director Ing. Carlos Guepud, MSc.

• Programa Prometeo Viejos Sabios con la participación de tres investigadores quienes se encuentran ejecutando proyectos de investigación financiados por la SENESCYT y para la formación de grupos de investigación con la participación de docentes y estudiantes en nuestra facultad.

Los proyectos de investigación ejecutados en el año 2013 fueron los siguientes:• Proyecto ejecutado“Reforzamiento de los Programas interinstitucionales vía

Química Verde, Síntesis y Ecología Química”, el objetivo fue Fortalecer los Programas interinstitucionales, con percepción Química Verde sostenible y Ecología Química aplicada para la implementación de un laboratorio en síntesis de materiales, aditivos, productos naturales agroquímicos, petroquímicos y ampliación de red científica interinstitucional,año 2013. Investigador Prometeo Dr. Juan Enrique Tacoronte, PhD.

• Proyecto ejecutado “Desarrollo de tecnologías para la obtención de productos de alto valor agregado”, el objetivo fue diseñar nuevos procesos químicos para la obtención de inulina y policosanol a partir de plantas o subproductos y residuos de la agroindustria; contribuir al desarrollo de capacidades para la la investigación científica, año 2013. Investigador Prometeo Dr. Reynerio Álvarez Barroto, PhD.

• Proyecto en ejecución “Caracterización y evaluación de catalizadores para los procesos de refinación y petroquímicos en el Ecuador”, el objetivo fue investigar las características de las fracciones del petróleo y estudiar los catalizadores usados en los diferentes procesos de nuestras refinerías. Investigador Prometeo Dr. UllrichRainer Stahl, PhD.

Los proyectos de investigación en ejecución para el año 2014 fueron los siguientes:• Proyecto en ejecución “Caracterización y evaluación de catalizadores para los

procesos de refinación y petroquímicos en el Ecuador; Pirólisis asistida por microondas para la generación de combustibles; Uso de microondas para la optimización de la combustión para ladrilleras artesanales”, el objetivo es estudiar los catalizadores usados en los diferentes procesos de nuestras refinerías; investigar los procesos de pirolisis asistida por microondas para la producción de combustibles a partir de biomasa; estudiar el comportamiento de la calefacción de ladrilleras artesanales bajo radiación de microondas, investigar procesos de optimización de producción de catalizadores heterogéneos mediante el uso de microondas, así como potenciar la red científica inter-institucional e internacional, vigente a partir del 15 de enero del 2014 al 14 de enero de 2015. Investigador Prometeo Dr. UllrichRainer Stahl, PhD.

9

Page 10: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

• Proyecto en ejecución “Desarrollo y caracterización de sistemas catalíticos y su aplicación en petroquímica, oleoquímica y síntesis orgánica vía química verde para la obtención de derivados ava. Fortalecimiento de las capacidades de investigación y desarrollo de la FIQ-UCE en química sostenible”, el objetivo es fortalecer los programas inter e intra-institucionales de I + D + Innov. con la aplicación de conceptos de Química Verde, Química Sostenible y Catálisis aplicada y su implementación en procesos de síntesis y análisis de nuevos materiales y agentes catalíticos, para su aplicación, en petroquímica, y química ambiental, así como potenciar la red científica inter-institucional, su capacidad de investigación, así como su visión y reconocimiento internacional, vigente a partir del 15 de febrero del 2014 al 14 de febrero del 2015. Investigador Prometeo Dr. Juan Enrique Tacoronte, PhD.

• Proyecto por ejecutarse “Obtención de Productos de alto valor agregado a partir de residuos y especies vegetales, mediante el desarrollo de la catálisis para establecer nuevas rutas químicas con diversas aplicaciones”, el objetivo es evaluar, caracterizar y diseñar catalizadores para establecer nuevas rutas químicas con aplicaciones en la industria del petróleo y para la obtención de productos de alto valor agregado a partir de biorrecursos nacionales, a partir del 24 de marzo de 2014 a 23 de marzo de 2015.Investigador Prometeo Dr. Reynerio Álvarez Barroto, PhD.

• Dentro del Programa de Inversión para el Equipamiento de Laboratorios de las Universidades Públicas Clase A, la Facultad de Ingeniería Química presentó el Proyecto “ Evaluación y Desarrollo de Catalizadores para la Industria de Procesos Químicos”, que fuera aprobado por el señor Rector y coordinado por la Dirección de Planeamiento Universitario, con una inversión para equipos para la Facultad de $ 320.000,00. Este proyecto fue preparado por los Prometeos, Juan Tacoronte, Reynerio Álvarez y Ullrich Stahl y que se encuentra en la SENPLADES para su aprobación y financiamiento.

• Proyectos formulados y entregados a la Dirección General de Investigación y Posgrado para someterse al proceso de selección el 14 de febrero de 2014.

• “Diseño y Construcción de una unidad piloto de evaporación de recirculación forzada para la investigación de nuevos procesos”. Director Ing. Alejandro Delgado MSc.

• “Producción de biocombustibles a partir de biomasa mediante pirolisis asistida por microondas”. Dr. Ullrich Stahl, PhD.

CONVENIOS Y CONTRATOS• Convenio de Cooperación Científica y Tecnológica entre la Universidad Central del

Ecuador y EP PETROECUADOR, $55.000,00 anual sin IVA. Obtención de combustibles de segunda generación bajo la Dirección del Ing. Jorge Medina.

10

Page 11: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

• Convenio de Cooperación entre la Universidad Central del Ecuador y EP PETROECUADOR. $72.500,00 anual, sin IVA. Muestreo y caracterización de aguas y corrientes de proceso de la Refinería Estatal de Esmeraldas bajo la Dirección del Ing. Gilberto Moya.

• Convenio de Cooperación entre la Universidad Central del Ecuador y EP PETROECUADOR. $600.000,00 anual, sin IVA. Evaluación y Caracterización de Catalizadores de la Refinería Estatal de Esmeraldas bajo la Dirección del Ing. Mario Calle.

Dejo constancia del agradecimiento al Ing. Marco Calvopiña, Gerente General de EP PETROECUDOR y docente de nuestra Facultad por su gran ayuda y colaboración y de esta manera continuar con la ejecución de los dos primeros convenios y por la firma en este período del tercero.

• El H. Consejo Universitario en sesión ordinaria de 18 de junio del 2013, aprobó el Convenio de Pasantías ente la Facultad de Ingeniería Química y la Empresa FV Área Andina S.A.

• Contrato entre la Universidad Central del Ecuador y La Cementos Chimborazo por el servicio de monitoreo ambiental por un monto aproximado de $ 43.000,00.

• Contrato entre la Universidad Central del Ecuador y Lafarge Cementos S. A., por el servicio de monitoreo ambiental por un monto aproximado de $ 39.000,00.

• En los primeros meses del año 2014 el Centro de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías conjuntamente con la Facultad de Ingeniería Química a través del laboratorio Acreditado DPEC, elaboró la propuesta para Acreditar los ensayos que realizan el control de calidad del crudo en el laboratorio de AGIP OIL de la Estación de Baeza. Esta propuesta ha sido aceptada y por el momento se encuentran elaborando el adendum correspondiente.

• La empresa Ferrero ha solicitado se envíe una propuesta para el estudio del aprovechamiento integral de las descargas con alto contenido DQO, puesto que incumplieron con la legislación y existen parámetros muy altos; la facultad puede realizar este trabajo, para esto se ha solicitado a los señores Prometeos y al Ing. César Alvarado para que realicen una reunión y una visita in situ que les permita determinar la situación actual y elabora la correspondiente propuesta para desarrollar el proyecto de investigación en referencia.

INFRAESTRUCTURA• Construcción del Edificio de la I Etapa de la Facultad de la Creatividad,

cristalizándose los sueños de docentes, estudiantes, empleados, trabajadores y de sus egresados. La Facultad de Ingeniería Química cuenta con un edificio

11

Page 12: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

espectacular dotado de elementos de alta tecnología con sistemas electrónicos de voz y datos, video cámaras para todos los ambientes del edificio, seguridad de puertas de acceso a los laboratorios personalizadas electrónicas, paneles solares para ahorro energético, sistemas para los laboratorios con servicios de agua, gas combustible, aire comprimido y vapor, dos ascensores, generador eléctrico de emergencia, sistemas de bombas y cisterna de gran capacidad, etc.

Con el propósito de difundir e informar a la comunidad universitaria me permito presentar un cuadro resumen de la inversión realizada con fondos provenientes de la Universidad y gracias a las gestiones realizadas por el señor Rector Dr. Edgar Samaniego Rojas.

DATOS DE OBRA

OBRA Construcción del edificio de la Facultad de Ingeniería Química I Etapa

CONTRATO N° 175-9999-0000-0020-2012CONTRATISTA CONSORCIO SIGMAADMINISTRADOR DEL CONTRATO ING. GILBERTO MOYAFISCALIZADOR EXTERNO ARQ. VICTOR MARTINEZFISCALIZADOR INTERNO ARQ. FREDDY CEVALLOSFECHA 19.12.2013

INFORME ECONÓMICO

Valor del contrato original $ 2.499.467,83Valor del contrato reajustado $ 2.571.044,01Incremento de volúmenes $ 161.416,02Costo más porcentaje $ 255.111,72Valor total de planillas $ 2.915.995,61Valores de reajustes anticipo, planillas e incremento de volúmenes

$ 71.576,18

VALOR TOTAL $ 2.987.571, 79

LIQUIDACIÓN DE PLAZOS

FIRMA DEL CONTRATO 02 DE ABRIL DE 2012FECHA DE INICIO DEL CONTRATO 11DE ABRIL DE 2012FECHA DE ENTREGA DEL ANTICIPO 11 DE ABRIL DE 2012PLAZO CONTRACTUAL 480 DIASAMPLIACION DE PLAZO 70 DIASTIEMPO ACUMULADO TOTAL 550 DIASPERIODO DE EJECUCION SEGÚN CONTRATO DEL 11 DE ABRIL DEL 2012 AL 04 DE AGOSTO

DEL 2013PERIODO DE EJECUCION CON AMPLIACIONDE PLAZO DEL 11 DE ABRIL DE 2012 AL 12 DE OCTUBRE

DEL 2013TERMINO DE OBRA CON AMPLIACION DE PLAZO

12 DE OCTUBRE DEL 2013

TERMINO REAL DE LA OBRA 13 DE OCTUBRE DEL 2013

12

Page 13: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

MORA: 1 DIA

Los trabajos fueron ejecutados según las especificaciones técnicas de la Universidad Central del Ecuador, para la ejecución de los diferentes rubros existentes en el presupuesto del contrato.

El personal técnico, mano de obra, equipo, etc, asignado al proyecto fue idóneo cumpliendo los parámetros necesario para este tipo de proyectos.

• Fiscalización Externa de la Construcción de Edificio de la Facultad de Ingeniería Química con el propósito de garantizar el fiel cumplimiento de las especificaciones técnicas establecidas en el contrato firmado entre la Universidad Central del Ecuador y la Contratista Consorcio Sigma, durante todo el tiempo de la obra . Adicionalmente se contó con la Fiscalización Interna ejecutada por el Ing. Jorge Santamaría y Arq. Freddy Cevallos funcionarios de la Dirección de Planificación y mantenimiento de la Universidad. De igual forma presento en forma resumida los egresos realizados por la Dirección General Financiera de la Universidad para este servicio de consultoría.

DATOS GENERALES

CONSULTORÍA Fiscalización Externa de la Construcción del edificio de la Facultad de Ingeniería Química I Etapa

CONTRATO N° 175 0024-0000-00051-2012CONSULTOR FISCALIZADOR EXTERNO

ARQ. VICTOR MANUEL MARTINEZ BUSTOS

ADMINISTRADOR DEL CONTRATO ING. LUIS ALBERTO CALLE GUADALUPEFECHA Quito, 31 .01.2014

LIQUIDACIÓN DEL PLAZOFecha de suscripción del contrato 4.07.2012Plazo del Contrato 480 días a la firma del contratoFecha de inicio de la Fiscalización 4.07.2012Fecha de término contractual 1.11.2013Observaciones El contratista contó con una ampliación de plazo de

70 días calendario, cuyo plazo con multas se cumplió el 13.10.2013.

LIQUIDACIÓN ECONÓMICAValor de contrato de fiscalización $ 132.000,00

13

Page 14: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

Valor del anticipo $ 46.200,00Valor de planillas $ 126.726.67Valor de planillas de incremento de volúmenes

$ 8.522,77

Valor de planillas de costo más porcentaje $ 13.469.90Valor de planillas de reajustes de precio $ 2.871.10VALOR TOTAL $ 151.590,44

• Cableado e instalaciones para la utilización de la central telefónica con 24 extensiones y dos líneas telefónicas para el nuevo edificio de la Facultad de tal forma que se encuentran habilitado el servicio para las diferentes oficinas administrativas y de prestación de servicios del laboratorio DPEC.

• Dentro del rubro costo más porcentaje de la construcción del Edificio de la Facultad de Ingeniería Química se realizó la conectividad del internet desde el CISCO a la nueva edificación, mediante la instalación de la fibra óptica, materiales y accesorios por lo que se encuentra en funcionamiento los diferentes puntos de internet tanto para las oficinas administrativas, aulas y laboratorios.

• Instalación de dos aulas virtuales y centro de cómputo con pizarra interactiva y 20 computadoras de última tecnología cada uno con todos los servicios requeridos en un ambiente extraordinario para nuestros docentes y estudiantes.

• Con el propósito de incrementar la seguridad del edificio a más de los sistemas de video cámaras instaladas, puertas de laboratorios con seguridad electrónicas y puertas metálicas de acceso fue necesario la instalación de seguridades de las ventanas y ventanales del primer piso y parte del segundo piso del edificio, debido a que no constaba este rubro dentro del cumplimiento del contrato por parte de la contratista, por lo que se financió estas adecuaciones con fondos de la facultad.

• Dentro del Proyecto de investigación “Evaluación y Caracterización de Catalizadores de la Refinería Estatal de Esmeraldas” que tiene por propósito implementar un laboratorio de catálisis se encuentra en proceso de adquisición e instalación de diferentes equipos que se resume en el siguiente cuadro:

No IDENTIFICACIÓN MODELO MARCA PRECIO SIN IVA($UDS)

1 Equipo de medición de tamaño y forma de partículas

CAMSIZER RETSCH 112.969,08

2 Equipo de medición de área superficial BET

NOVA e3000 QUANTACHROME 39.999,00

3 Equipo de espectroscopia infrarroja FTIR

SPECTRUM FRONTIER TWO

PERKIN ELMER 23.970,00

4 Equipo de medición de atrición y abrasión

TAMBOR ROTATORIO RTD (ASTM D-4058)

VINCI TECHNOLOGIES

38.000,00

14

Page 15: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

5 Equipo de medición de resistencia mecánica

GCS (ASTM D-4169 Y 6175)

VINCI TECHNOLOGIES

41.325,00

SUBTOTAL 256.263,08

• Dentro del Proyecto de Investigación ”Obtención de combustibles de segunda generación a partir de los desechos orgánicos”, que tiene por propósito continuar con la implementación del laboratorio para investigación en biotecnología se adquirió un molino de corte SM 300, equipo necesario para realizar la preparación de muestras y tamizado, por un valor de USD $33.399,14 sin IVA.

• En el proyecto “Niveles de concentración de metales pesados y efectos del cambio climático en macrohongos y macrolíquenes, Estación Científico Pedro Vicente Maldonado Antártida - Ecuador”, gracias a las gestiones de su Director Dr. Paul Gamboa se está implementando el laboratorio de micología y se han adquirido los siguientes equipos:

Equipos Marca Código Precio $

1 Autoclave Marca TUTTNAUER

3870 de 85 litros

Sin código 9.605.12

1 Cámara de flujo

laminar

Marca UVP Código 6278A50 6.448.80

1 balanza

electrónica

2.016.00

1 microscopio

trinocular

Leica 2.583.26

1 Gabinete para

cámara de

observación de luz

UV

Código 585557 C-

5-A

2.677.92

2 refrigeradoras,

RMT21YIEEB0.

Marca MABE de 15

pies

Código 10027326

–10027S26

664.78

2 microhondas

SA968WRPH.

Marca PANASONIC

inverter de 2.2 pies

Código 10063240 221.65

15

Page 16: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

• Dentro del Proyecto de “Obtención de biopolímeros a partir de almidón de papa, gelatina de residuos de pollo y quitosán de cáscaras de camarón, que sustituyan a los plásticos en la fabricación de artículos biodegradables”, bajo la Dirección del Ing. Andrés De La Rosa y la participación de un grupo de estudiantes conformados por las señoritas Mónica Charro, Gabriela Vanegas, Andrea Núñez y Valeria Benalcazar y los señores Kimo Sánchez y Danilo Hidalgo. En este proyecto de investigación con fondos de la Dirección General de Investigación y Posgrado, se adquirieron para la Facultad se adquirieron, materiales, reactivos y equipos de laboratorio

• Para el curso de nivelación y admisión de la carrera de Ingeniería Química, gracias a las gestionas realizadas por su coordinador Ing. Pascual Lara con fondos de la SENESCYT se adquirieron 2 proyectores, 2 computadoras portátiles, 1 computador de escritorio, 2 estaciones de trabajo, 1 impresora copiadora, 1 archivador, 3 armarios y 2 pantallas, con una inversión de $ 9.748,00.

• Para el área de Acreditación de la carrera se invirtió $ 2.702,80 para tres estaciones de trabajo necesarias para el Coordinador y para los evaluadores externos, copiadora y computadora de escritorio y archivadores.

• Dentro del servicio que ofrece el Centro de Transferencia y Desarrollo de Tecnologías para el control de calidad y cantidad del crudo que entrega AGIP OIL al SOTE a más de las ordenes de trabajo ejecutadas por el laboratorio DPEC por servicio de análisis al CTT, la Facultad de Ingeniería Química participa de sus utilidades lo que ha permitido la adquisición de diez computadoras principalmente para el centro de computo y que están por entregarse por parte de Tecnomega con una inversión de alrededor de $10.000,00.

PUBLICACIONES• En enero del 2014 la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad Central del

Ecuador ha procedido a la edición y publicación del primer número de la revista “PROCESOS Y ENERGÍA”,ISSN 1390-7727, Vol. No 1 Diciembre 2013, con la Dirección del Físico Peñaherrera, la coordinación del Ing. Jorge Medina y la colaboración de la Ing. Rosario Hidalgo, Ings. Pablo Paredes y Andrés de la Rosa. Debo indicar que esta revista incluyen artículos preparados por nuestros docentes y graduandos.

• El Dr. Paul Gamboa, Investigador de nuestra Facultad público en la revista científicaMycosphere 5 (1): 180–186 (2014),ISSN 2077 7019; www.mycosphere.org Article Mycosphere; Copyright © 2014 Online Edition el artículo titulado “ Traditional use of Gymnopus nubicola as food resource in a Kichwa community, Pichincha, Ecuador”, Gamboa-Trujillo JP1, Wartchow F2, Cerón C1, Aules E3, Aigaje C3, Calvalcanti LH4 and Gibertoni TB5.1Universidad

Central del Ecuador, Facultad de Ciencias Médicas-Carrera de Ciencias

16

Page 17: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

Biológicas y Ambientales, Laboratorio de Biotecnología Industrial - Facultad de

Ingeniería Química, Centro de Transferencias y Desarrollo de Tecnologías.

• Con el propósito de que la Facultad pueda contar con una revista indexada se ha iniciado la preparación y revisión de los artículos para el segundo número de la revista “PROCESOS Y ENERGÍA”, con la participación de nuestros investigadores externos y del programa Prometeo Viejos Sabios en los siguientes temas:

• Síntesis y Caracterización de Surfactantes Catiónicos, Juan Tacoronte, Reynerio Álvarez, Cristian Cárdenas, Lyanne Valencia.

• Estudios preliminares para la obtención de un sorbente industrial, Reynerio Álvarez.

• Obtención de inulina cruda a partir de la tuna (Opunta ficus-indica), R.Álvarez-Borroto

• Catalizadores para la obtención de hidrógeno mediante reformado con vapor de compuestos oxigenados derivados de biomasa, Carolina Montero C., LideOar-Arteta G, Aingeru Remiro E., Ana.G. Gayubo C. Departamento de Ingeniería Química. Universidad del País Vasco.

AUTOEVALUCIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICAConsejo Directivo de la Facultad conformo la comisión para la acreditación de la carrera de Ingeniería Química de acuerdo a la siguiente tabla resumen:

COMISIÓN DE ACREDITACIÓN DE LA CARRERA DE INGENIERÍA QUÍMICACOORDINADOR GENERAL Físico Patricio PeñaherreraCOORDINADOR COMISIÓN DE EVALUACIÓN INTERNA

Ing. Pascual Lara

COLABORADORES Ing. Maritza MoreiraLcda. Elsa FreireSr. Israél Escudero

No.

SUBCOMISIONES

CRITERIO

SUBCRITERIOS RESPONSABLES

MIEMBROS

1 PERTINENCIA

• SEGUIMIENTO GRADUADOS

• VINCULACIÓN CON LA SOCIEDAD

Ing. Jorge Medina Dr. Gustavo LópezIng. Diego ChuldeSr. Boris German

2 PLAN CURRICUL

AR

• MACROCURRÍCULO• MESOCURRÍCULO• MICROCURRÍCULO

Ing. Andrés De La Rosa

Ing. Diego MontesdeocaSra. María ÄlvarezSr. Cristian Ramírez

3 ACADEMIA • CALIDAD DOCENTE• PRODUCCIÓN

ACADÉMICA• DEDICACIÓN

Ing. Pascual Lara Ing. Ana MachadoIng. Rosario HidalgoSr. Nilo Robles

4 AMBIENTE INSTITUCI

• INFRAESTRUCTURA Ing. Renán Criollo Ing. Pablo ParedesIng. Gilberto Moya

17

Page 18: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

ONAL • ADMINISTRACIÓN Sr. David Rivera5 ESTUDIAN

TESIng. Luis Aguirre Ing. César Alvarado

Ing. Fernanda ToasaSr. Pablo Londoño

COMISIÓN RESPONSABLE MIEMBROSELABORACIÓN DE PRUEBASRESULTADO DEL APRENDIZAJE

Ing. Lorena Villarreal

Ing. Diego MontesdeocaIng. Alejandro DelgadoIng. LenínGuatemalSr. Israél Escudero

EJECUCIÓN DEL PLAN DE MEJORAS Ing. Luis Calle Dra. Amparo MosqueraDra. Kelly VallejoSra. Lourdes GarcíaSrs. Ayudantes de Cátedra

Posteriormente Consejo Directivo en sesión del 19 de diciembre del 2013conformó la Comisión Interna de Calidad de la Carrera de Ingeniería Química, con los siguientes integrantes: Ing. Pascual Lara, Ing. Andrés de la Rosa y señor Israel Escudero.

• Se realizó la entrega a la Comisión de Evaluación Interna de la Universidad la autoevaluación y toda la documentación requerida para el criterio de Pertinencia de acuerdo con el Modelo Genérico propuesto por el Consejo de Evaluación, Acreditación y Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, CEAACES. Hay que destacar el gran esfuerzo desplegado por la subcomisión presidida por el Ing. Jorge Medina e integrada por el Dr. Gustavo López, Boris German, Roberto Valverde y con la participación del Ing. Andrés De La Rosa.

• Se entregó a este Decanato por parte de la Subcomisión de Ambiente Institucional, bajo la dirección del Ing. Renán Criollo toda la documentación respecto a la autoevaluación realizada de la carrera referente a este criterio y de acuerdo al modelo genérico del CEAACES. Esta información se encuentra en proceso de evaluación con el propósito de tomar las acciones para mejora

• Se entregó al Subdecanato el resultado del trabajo realizado por las diferentes subcomisiones con el propósito de elaborar el Plan de Mejoras e implementar las acciones correctivas que nos permita incrementar en la valoración de los diferentes indicadores.

• Se realizaron dos simulacros de evaluaciones a los estudiantes de los últimos semestres del séptimo, octavo y noveno, la primera prueba fue de conocimientos genéricos realizada el 28 de junio de 2013 y la segunda conocimiento genéricos y específicos de la carrera de Ingeniería Química realizada el 12 de julio de 2013 bajo la coordinación de la Ing. Lorena Villareal con la participación de los ingenieros Diego Montesdeoca y Alejandro Delgado y por parte de los estudiantes el señor Israel Escudero.

CONGRESOS Y SEMINARIOS

18

Page 19: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

• En la semana del 3 al 7 de febrero de 2014, se desarrolló eficientemente los cursos de capacitación de catalizadores, intervinieron como instructores, el Ing. Mario Calle, los tres Prometeos Doctores Juan Enrique Tacoronte, Reyneiro Álvarez y Ullrich Stahl y los cuatro técnicos en lo se refiere con los equipos para la caracterización de catalizadores, las capacitaciones fueron participativas, contaron con la presencia de 20 técnicos de la Refinería Estatal de Esmeraldas, 4 funcionarios de la EP Petroecuador y como resultado se obtuvo un entregable estipulados en el Convenio suscrito entre EP Petroecuator y la Universidad Central del Ecuador, resalta la colaboración del Dr. Juan Enrique Tacoronte, quien a pesar de no tener por el momento ninguna relación con la Facultad, intervino en dicha programación.

• En representación de la Universidad Central la Facultad participó en la Semana de la Química, realizada del 18 al 22 de noviembre del 2013, con la coordinación del Colegio de Ingenieros Químicos y Ambientales de Pichincha y la participación de cinco instituciones de Educación Superior UCE, EPN, PUCE, UTE y SEK. El día martes 19 de noviembre, los Prometeos de la Facultad, participaron como conferencistas los Doctores Juan Enrique Tacoronte, Reyneiro Álvarez y Ullrich Stahl con temas sobre el aporte de la Ingeniería Química al desarrollo del país.

• El 5 de noviembre del 2013 se realizó la inauguración en la Refinería Estatal de Esmeraldas del proyecto “Evaluación y Caracterización de los Catalizadores de la REE”, con la presencia del representante del Gerente General de EP PETROECUADOR el Dr. Edward Jiménez, funcionarios de EP PETROECUADOR, Superintendente y funcionarios técnicos miembros de la Refinería Estatal de Esmeraldas, con todo el equipo técnico y asesores de la Facultad para la ejecución del mencionado proyecto.

• Los días 27 y 28 de Julio del 2013, se realizó una Conferencia sobre: “ECOLOGÍA QUIMICA” en el Colegio de Ingenieros de Pichincha, con la participación destacada de los dos Investigadores Prometeos de la Facultad, el Dr. ReynerioAlvarez y Dr. Juan Tacoronte.

• Del 2 al 4 de junio del 2013 el Decano participó en el Tercer Congreso Global de Decanos de Ingeniería Química en la ESPE, con la participación de autoridades a nivel Latinoamericano, el tema principal fue la acreditación nacional e Internacional.

• Se realizó la capacitación a los docentes de la Facultad sobre el manejo de la base bibliográfica y de la biblioteca virtual, con la participación del Ing. Luján como instructor, con la colaboración de las ingenieras Rosario Hidalgo, Maritza Moreira y Elsa Freire.

LABORATORIO DPECPara cumplir con los compromisos adquiridos para el laboratorio DPEC se adquirieron los siguientes equipos:

19

Page 20: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

EQUIPO AREA DESCRIPCION COSTO, USDANALIZADOR DE GASES

GASES MARCA TESTO 350 BOXINCLUYE SONDA PARA COMPOSICIÓN

12.150,00

SONÓMETRO CON BANDA DE OCTAVAS

RUIDO MARCA QUEST 3M, incluye GPS. 6.850,00

TREN ISOCINÉTICO PARA MATERIAL PARTICULADO

GASES MARCA APEX, con todos sus accesorios para el método EPA5.

18.000,00

AGITADOR ROTATORIO

AGUAS MARCA UELP SCIENTIFICA 6.720,00

ANALIZADOR DE HUMEDAD AGUAS

MARCA OHAUS MB45 5.488,00

DESTILADOR DE FENOLES

AGUAS PARA CUATRO POSICIONES, MARCA WISD

1.665,00

BALANZA AGUAS MARCA ADAM, capacidad de 250g y Ap ± 0,0001g

1.606,00

SISTEMA DE MICROONDAS

AGUAS 39.473,74

• Los días 9 y 10 de junio del 2013, se realizó la Auditoría Interna de los Laboratorios del DPEC, encontrándose 18 no conformidades y 4 observaciones. Estos hallazgos fueron sometidos a las acciones correctivas de forma adecuada de tal forma que se levantaron las no conformidades satisfactoriamente.

• De acuerdo al plan de capacitación programado en este período el Laboratorio DPEC participo en los siguientes cursos y seminarios:

CAPACITACION CAPACITACION ASISTENTES FECHASControl de calidad interno en laboratorios de ensayo

EXTERNA Ing. Fernanda Toasa 21-05-2013

Curso y demostración del MEDIDOR DE AZUFRE marca HORIBA

EXTERNA Ing. Marcelo Guzmán/ Ing. Carina Flores

12-06-2013

Manejo del espectrofotómetro de absorción atómica.

INTERNA Ing. Sandra Viracucha/ Ing. Fernanda Toasa

03-07-2013

Curso básico de protección radiológica en RAYOS-X

EXTERNA Ing. Marcelo Guzmán/ Ing. Carina Flores

26-07-2013

Metrología y gestión de equipos en laboratorios de ensayo.

INTERNA Ing. Carina Flores/ Ing. Ana Machado/ Ing. Washington Ruíz/Ing. Marcelo Guzmán/ Ing. Sandra Viracucha/Ing. Ana Remache/ Ing. Fernanda Toasa/ Ing. Franklin Calvopiña

31-07-2013

Mediciones de ruido-aplicaciones prácticas

EXTERNA Ing. Ana Remache 27-08-2013

Ruido laboralEXTERNA Ing. Fernanda Toasa / Ing.

Carina Flores30-08-2013

Monitoreo de ruido ambientalINTERNA Ing. Sandra Viracucha/Ing.

Carina Flores/ Ing. Fernanda Toasa

09-09-2013

Seminario “Soluciones BUCHI” EXTERNA Ing. Sandra Viracucha 25-09-2013

20

Page 21: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

Seminario de Digestión, extracción y preparación de muestras para cromatografía y espectroscopia con microondas

EXTERNA E. Yadira Navas/Ing. Ana Remache

18-10-2013

Aseguramiento de la Calidad en titulación y titulación Karl Fischer y recomendaciones prácticas para el trabajo diario.

EXTERNA E. Yadira Navas 23-10-2013

Validación de métodos analíticos y estimación de la incertidumbre.

EXTERNA Ing. Fernanda Toasa 04-12-2013

Sistema de gestión de calidadINTERNA E. Lucía Factos/ E. Yadira

Navas/ E. Gabriel Parra14-01-2014

Curso/taller introducción a la norma NTE INEN ISO/IEC 17043, criterios de acreditación y principales herramientas estadísticas aplicadas en los ensayos de aptitud.

EXTERNA Ing. Marcelo Guzmán 22-01-2014

• Parámetros acreditados por el Organismo de Acreditación , OAE en el 2013 fue muy significativo para beneficio de la Facultad y el Laboratorio DPEC en vista de que se cumplieron con los objetivos establecidos y se lograron acreditar algunos parámetros a mas de los que se mantienen y que se resume en el siguiente cuadro:

PARÁMETRO ÁREA FECHA DE ACREDITACIONPODER CALORICO NETO CALCULADO

PETRÓLEOS MAYO 2013

SEDIMENTOS POR EXTRACCION

PETRÓLEOS MAYO 2013

AGUA Y SEDIMENTOS (BSW)

PETRÓLEOS MAYO 2013

SAL EN CRUDO PETRÓLEOS MAYO 2013CORROSION A LA LAMINA DE COBRE

PETRÓLEOS MAYO 2013

DETERGENTES ANIONICOS AGUAS Y SUELOS MAYO 2013FENOLES AGUAS Y SUELOS MAYO 2013SOLIDOS TOTALES EN SUSPENSION

AGUAS Y SUELOS MAYO 2013

SOLIDOS TOTALES DISUELTOS

AGUAS Y SUELOS MAYO 2013

SULFATOS AGUAS Y SUELOS MAYO 2013CADMIO AGUAS Y SUELOS MAYO 2013PLOMO AGUAS Y SUELOS MAYO 2013COBALTO AGUAS Y SUELOS MAYO 2013COBRE AGUAS Y SUELOS MAYO 2013HIERRO AGUAS Y SUELOS MAYO 2013MANGANESO AGUAS Y SUELOS MAYO 2013PLATA AGUAS Y SUELOS MAYO 2013ZINC AGUAS Y SUELOS MAYO 2013INDICE DE VISCOSIDAD CALCULADO

PETRÓLEOS ABRIL 2013

DENSIDAD RELATIVA PETRÓLEOS ABRIL 2013

21

Page 22: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

CALCULADAVISCOSIDAD SAYBOTL FUROL

PETRÓLEOS ABRIL 2013

VISCOSIDAD SAYBOLT UNIVERSAL

PETRÓLEOS ABRIL 2013

INDICE DE CETANO PETRÓLEOS ABRIL 2013GOMAS EXISTENTES PETRÓLEOS ABRIL 2013GOMAS LAVADAS PETRÓLEOS ABRIL 2013GOMAS NO LAVADAS PETRÓLEOS ABRIL 2013DUREZA MAGNÉSICA AGUAS Y SUELOS ABRIL 2013OXIDOS DE NITROGENO GASES ABRIL 2013

• Renovación y contratación del personal técnico y administrativo necesarios para el funcionamiento del Laboratorio DPEC, desde el 1 de enero al 31 de diciembre del 2014, con fondos propios de la Facultad, según indica el siguiente detalle:

N. NOMBRES Y APELLIDOS DENOMINACION REMUNERACION MENSUAL

1 ING. WASHINGTON POLIVIO RUIZ LOPEZ

Ingeniero Químico 2 $ 1.212,00

2 ING. MARCELO BENJAMIN GUZMAN AGUAYO

Ingeniero Químico 2 $ 1.212,00

3 ING. FRANKLIN GEOVANNY CALVOPIÑA SANTANDER

Ingeniero Químico 2 $ 1.212,00

4 ING. RICHARD DANILO HERRERA VEINTIMILLA

IngenieroQuímico 2 $ 817,00

5 ING. FERNANDA ARACELY TOASA LLUMIGUSIN

Asistente de Laboratorio de Enseñanza 2

$ 817,00

6 ING. KARINA ANDREA FLORES AGUIRRE

Asistente de Laboratorio de Enseñanza 2

$ 817,00

7 YADIRA NATHALY NAVAS NAVAS Asistente de Laboratorio de Enseñanza 2

$ 817,00

8 JOHANNA NATHALY NARANJO HOYOS

Asistente Universitario 1 (Secretaria Técnica)

$ 675,00

• Hay que destacar la presencia del laboratorio acreditado DPEC bajo la Dirección del Ing. Gilberto Moya, en lo que respecta a la prestación de servicios en vista de que nos permite contar con fondos de autogestión muy importantes,los ingresos generados por análisis de laboratorio en el año 2013 es de alrededor de $ 430.000,00, sin contar con el convenio de PETROECUADOR.

JUBILACIONES Se acogieron a la jubilación voluntaria a partir del 28 de febrero del 2014 los ingenieros/as Ana Machado, Pablo Paredes y Luis Aguirre y Físico Patricio Peñaherrera; adicionalmente el Ing. Jorge Medina por la jubilación obligatoria. Los cinco docentes son Profesores Principales a Tiempo Completo que se separan de nuestra Facultad y aprovecho esta

22

Page 23: INFORME DE ACTIVIDADESINFORME DE ACTIVIDADES Período Mayo 2013 a Marzo de 2014 Quito-Ecuador Marzo 2014 ... Lénin Guatemal, Presidente de la Asociación de Empleados y Trabajadores

oportunidad para expresarles el profundo agradecimiento por su gran entrega de fructífera labor docente, formadores de varias generaciones de profesionales, que aportaron con su capacidad y esfuerzo para beneficio de nuestro país.

FINANCIERODe acuerdo a información proporcionada por el Departamento Financiero de la Facultad de Ingeniería Química a través de su Jefa Financiera la Dra. Kelly Vallejo me permito presentar el Informe Económico correspondiente a los dos últimos períodos:INFORME ECONOMICO DEL AÑO 2013

INGRESOS $ 778.534,76

GASTOS $ 496.021,78

SALDO $ 282.512,98

INFORME ECONOMICO DEL AÑO 2014

INGRESOS $ 396.194,99

GASTOS $ 58.933,29

SALDO DISPONIBLE EN BANCOS $ 337.261,70

AGRADECIMIENTO

Un público agradecimiento al señor Rector Doctor Edgar Samaniego Rojas por la gran ayuda y decidido apoyo a la Facultad de Ingeniería Química, a los señores Vicerrectores, Direcciones Generales de la Universidad, y a todos los Estamentos docentes, empleados y trabajadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería Química, por la inmensa colaboración prestada para el engrandecimiento de nuestra querida Institución.

Ing. Luis A. Calle G

23