7
INFORME DE LA DINÁMICA GRUPAL Usuario (EDAD) CI DE SESION CONSULTA A PSICOLOGÍA MOTIVO DE TRASFERENCIA A DINÁMICA DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL PSIC COMPORTAMIENTO EN LA DINÁMICA Mauricio Joaquin Solano Saavedra ( 6 años) -Problemas de lenguaje (para pronunciar el fonema /r/ y silabas trabadas) - Dificultades de atención- concentración Observar su conducta en grupo, que se entrene a seguir normas e instrucciones ya que se distrae fácilmente. Menor de Inteligencia Superior con problemas de lenguaje y de atención- concentració n. Ha superado notablemente su problema de lenguaje a si como la atención- concentración y la motricidad gruesa y fina Remigi o Silva Logra seguir indicaciones y trabajar en grupo aunque en ocasiones se distrae y está inquieto por seguir a otros niños de similares actitudes. Mijael Doubua Montalvo Ñahuripa ( 6 años) 11 3 14 Problemas de comportamient o se distrae, juega en clase, desobediente y desafiante a las normas tanto en clase como en casa. Desarrollar su autocontrol y tolerancia a las normas sociales. Niño de Inteligencia Normal Alto, muestra impulsividad y actitud desafiante. Muestra interés por su buen desempeño; reconoce el afecto de sus padres, aunque persiste actitud impulsiva y desafiante. Carmen Manco Atiende, comprende y participa regularmente en grupo, sin embargo busca movilizar a los demás y se muestra poco tolerante cuando le recuerdan seguir normas. JOAQUÍN VELA VELARDE (6 años)) 10 3 07 Impulsividad, desatención y rechazo en la ejecución de sus actividades académicas. Desarrollar su autocontrol y habilidades sociales Niño de inteligencia Normal Promedio con dificultades en la atención. Muestra mayor consciencia de sus comportamientos, acepta mejor las indicaciones y busca mantener su atención en sus actividades de lectoescritura. Carmen Manco Mantiene un estado de ánimo alegre, tiene iniciativa para dar su opinión; sin embargo necesita constante supervisión para que se mantenga en su posición y siga las instrucciones pues aun hay

Informe de La Dinámica Grupal

Embed Size (px)

DESCRIPTION

dinamica grupal

Citation preview

Page 1: Informe de La Dinámica Grupal

INFORME DE LA DINÁMICA GRUPALUsuario (EDAD)

CI N°DE SESION

CONSULTA A PSICOLOGÍA

MOTIVO DE TRASFERENCIA A DINÁMICA

DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL PSIC COMPORTAMIENTO EN LA DINÁMICA

Mauricio Joaquin Solano Saavedra ( 6 años)

-Problemas de lenguaje (para pronunciar el fonema /r/ y silabas trabadas) - Dificultades de atención-concentración

Observar su conducta en grupo, que se entrene a seguir normas e instrucciones ya que se distrae fácilmente.

Menor de Inteligencia Superior con problemas de lenguaje y de atención-concentración.

Ha superado notablemente su problema de lenguaje a si como la atención-concentración y la motricidad gruesa y fina

Remigio Silva

Logra seguir indicaciones y trabajar en grupo aunque en ocasiones se distrae y está inquieto por seguir a otros niños de similares actitudes.

Mijael Doubua Montalvo Ñahuripa( 6 años)

113 14 Problemas de comportamiento se distrae, juega en clase, desobediente y desafiante a las normas tanto en clase como en casa.

Desarrollar su autocontrol y tolerancia a las normas sociales.

Niño de Inteligencia Normal Alto, muestra impulsividad y actitud desafiante.

Muestra interés por su buen desempeño; reconoce el afecto de sus padres, aunque persiste actitud impulsiva y desafiante.

Carmen Manco

Atiende, comprende y participa regularmente en grupo, sin embargo busca movilizar a los demás y se muestra poco tolerante cuando le recuerdan seguir normas.

JOAQUÍN VELA VELARDE(6 años))

103 07 Impulsividad, desatención y rechazo en la ejecución de sus actividades académicas.

Desarrollar su autocontrol y habilidades sociales

Niño de inteligencia Normal Promedio con dificultades en la atención.

Muestra mayor consciencia de sus comportamientos, acepta mejor las indicaciones y busca mantener su atención en sus actividades de lectoescritura.

Carmen Manco

Mantiene un estado de ánimo alegre, tiene iniciativa para dar su opinión; sin embargo necesita constante supervisión para que se mantenga en su posición y siga las instrucciones pues aun hay impulsividad.

Abel Alonso Montoya Meza. ( 6 años)

El menor no quería ir al colegio porque se había orinado en el salón y tenia temor que sus compañeros se burlen de èl tal era su terror que se negaba a ingerir sus alimentos en el desayuno para que no se repita el incidente.

Aprender habilidades sociales e interactuar espontáneamente con otros niños de su edad ya que presenta rasgos de inseguridad y retraimiento

Menor de Inteligencia Normal con interferencia emocional

Abel ya no se niega a asistir al colegio, esta ingeriendo progresivamente su alimentación normal ene l desayuno y está aprendiendo a defenderse adecuadamente de sus compañeros en el colegio.

RemigioSilva

Presta atención y acepta indicaciones; sin embargo, muestra inseguridad para comunicarse y sociabilizar.

Page 2: Informe de La Dinámica Grupal

INFORME DE LA DINÁMICA GRUPALUsuario (EDAD)

CI N°DE SESION

CONSULTA A PSICOLOGÍA

MOTIVO DE TRASFERENCIA A DINÁMICA

DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL PSIC COMPORTAMIENTO EN LA DINÁMICA

Eduardo Sebastian Nuñez( 7 años)

07 Problemas en su comportamiento por ser inquieto, no querer copiar ni hacer sus tareas.

Niño necesita desarrollar habilidades sociales y seguir fortaleciendo su confianza y autocontrol.

Niño de inteligencia superior al término medio, muestra ansiedad por inadecuado soporte familiar.

Ha desarrollado mayor autocontrol, reconoce la importancia de sus actividades programadas y acepta las normas de estas. Así mismo, hay mejor relación con el padre.

Carmen Manco

Se muestra colaborador, propone ideas y trabaja en grupo con mayor confianza, tomando la iniciativa ante la dificultades, aunque aun le cuesta tolerar frustraciones o rechazos de los demás.

Ximena Araceli Mayta Pardo( 7 años)

105 08 Problema de conducta por ser desobiente, distraída, y presentar celos fraternos.

Desarrollar su tolerancia a la frustración, empatía para la socialización.

Niña de Inteligencia Normal, muestra impulsividad, con necesidad de aprobación.

Mantiene mejor relación en su entorno escolar y familiar.

Carmen Manco

Muestra dedicación, para las actividades, atiende, se concentra y participa; aunque es vulnerable a la crítica, le cuesta tolerar dificultades en grupo.

Piero Millones Rodriguez( 7 años)

Muestra inseguridad, con indicadores de ansiedad e impulsividad, y atención dispersa. Tiene antecedentes de maltrato por la figura materna.

Requiere seguir desarrollando sus habilidades sociales para su autonocimiento y confianza en sus relaciones interpersonales.

Niño de Inteligencia Normal con inestabilidad emocional por antecedente de maltrato infantil.

Niño mantiene mejor desempeño en sus actividades académicas y cotidianas. Presenta mas seguridad de sí mismo así como a las interrelaciones sociales.

Carmen Manco

Atiende y Participa en las actividades que se le solicite; así mismo su concentración se dispersa ante la influencia del grupo.

Alex Sandro Perez Suarez( 8 años)

91 14 Problemas para aprender matemáticas, se distrae, con lentitud en sus actividades y dependiente a la madre.

Desarrollar su autoconfianza para realizar sus actividades y lograr socializar adecuadamente.

Inteligencia Normal Promedio, emocionalmente inmaduro, dependiente con dificultades para atención-concentración.

Niño mantiene más dedicación para concentrarse en sus actividades escolares, asiste al taller de matemáticas.Padres están empezando a recibir atención para mejorar dinámica familiar

Carmen Manco

Se concentra en las actividades programadas y participa en grupo, aunque muestra inseguridad de sus potenciales,

Page 3: Informe de La Dinámica Grupal

INFORME DE LA DINÁMICA GRUPAL

Usuario (EDAD)

CI N°DE SESION

CONSULTA A PSICOLOGÍA

MOTIVO DE TRASFERENCIA A DINÁMICA

PRESUNCIÒNDIAGNÒSTICA

SITUACIÓN ACTUAL PSIC COMPORTAMIENTO EN LA DINÁMICA

Rodrigo Adolfo Ponte Quispe ( 7 años)

Madre refiere que en todos los colegios que ha estado sus compañeros no quieren jugar con èl, lo apartan. Tiene dificultades en el fonema /r/ y silabas trabadas. Ha presenciado episodios de violencia familiar.

Aprender Habilidades sociales para desenvolverse asertivamente con sus compañeros

Menor de Inteligencia superior al término medio con problemas de lenguaje e interferencia emocional por una inadecuada dinámica familiar.

El menor esta asistiendo a terapia de Lenguaje. Los padres están asistiendo a recibir orientación para solucionar sus conflictos de pareja.

RemigioSilva

Al inicio de la sesión se mostró con ansiedad para integrarse, sin embargo desarrollo su confianza para participar, seguir indicaciones y socializar con sus compañeros de forma pertinente.

Andrea ChavarríAlejandro( 8 años)

06 Problema de comportamiento desafiante e impulsiva con tendencia a la irritabilidad y ansiedad.

Desarrollar su empatía, comunicación asertiva y solución de problemas.

Niña de inteligencia Promedio, con inestabilidad Emocional por antecedente de violencia familiar y cambios ambientales.

Muestra mejor autocontrol para sumir normas y más interés para ejecutar sus actividades.Hay mejoría en la relación con su figura materna y hermano.

Carmen Manco

Sigue indicaciones y tiene autocontrol; aunque le cuesta concentrarse y tomar la iniciativa para opinar frente al grupo.

Page 4: Informe de La Dinámica Grupal

INFORME DE LA DINÁMICA GRUPAL

Usuario (EDAD)

CI N°DE SESION

CONSULTA A PSICOLOGÍA

MOTIVO DE TRASFERENCIA A DINÁMICA

DIAGNÓSTICO SITUACIÓN ACTUAL PSIC COMPORTAMIENTO EN LA DINÁMICA

Milagros Corrales Rivas(9 años)

09 Muestra constante irritabilidad y agresividad hacia su hermana y madre.Escucha voces.

Preparación para incluirse en el próximo trabajo grupal. Toma de conciencia y Desarrollo de su autocontrol, empatía, comunicación asertiva con personas de menos edad

Niña de inteligencia igual al término medio, muestra dificultades emocionales de ansiedad e irritabilidad.

Niña se muestra con mayor consciencia de sus actos, identifica sus emociones y mantiene mayor autocontrol en sus relaciones sociales y familiares. Aun persisten los celos fraternos, sin embargo ha mejorado a relación familiar.Ha dejado de escuchar voces cuando esta molesta y ya no se encierra en el baño.

Carmen Manco

Busca participar, es creativa para proponer ideas en la ejecución de un trabajo grupal; aunque se muestra poco tolerante ante la impulsividad de los demás.

Ariana Susanibar Ordinola( 10 años)

10 “No obedece no copia la mayoría de las clases, sus cuadernos están

Preparación para incluirse en el próximo trabajo grupal. Promover

Niña de Inteligencia Normal con distimia y

Niña muestra mayor interés en su rendimiento, copia sus clases de forma progresiva, en ocasiones

Carmen Manco

Al inicio se muestra ansiosa y observadora; sin embargo luego logra participar y opinar,

Page 5: Informe de La Dinámica Grupal

incompletos, desordenados se distrae constantemente, desobedece y contradice normas. Con dificultades familiares.

su integración en grupo para su autovalorciòn y motivaciones de sus relación intra e interpersonal

ansiedad por soporte familiar inadecuado.

toma iniciativa para realizar sus tareas y responsabilidades cotidianas. LE falta desarrollar tolerancia en situaciones estresantes y mejorar la relación familiar.

aunque pocas veces toma la iniciativa.