13
Presentación Este informe ha sido construido en base al Marco para la Buena Enseñanza para ser completado por los Directores y Jefes de UTP. Su participación es clave en la evaluación, ya que: ambos conocen en forma directa y constante el trabajo del docente y el contexto en que lo realiza. tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante, ya que en conjunto con los resultados de la Entrevista por un Evaluador Par, será empleada para retroalimentar al docente en el informe individual que éste recibirá en marzo de 2011. También, formará parte de los informes que reciben el Equipo de Gestión de cada establecimiento y el Municipio (jefe de DAEM o Corporación Educacional y Alcalde). Esos informes, que se entregarán en abril de 2011, darán cuenta de la evaluación de cada docente: (a) según el informe emitido por su Director y Jefe de UTP y (b) según los resultados del Portafolio y la Entrevista por un Evaluador Par. Considere que la evaluación del docente debe corresponder a su desempeño en el año en curso. Para realizarla, se sugiere seguir estos pasos: 1. Leer el instrumento de evaluación completo para tener claridad sobre qué aspectos se solicita evaluar en los docentes. 2. Identificar en cuáles de éstos posee suficiente información sobre el desempeño del docente y en cuáles requiere recoger más antecedentes. 3. Delimitar las acciones específicas que realizará para recoger la información faltante. 4. Utilizar todas las fuentes disponibles que le permitan evaluar a los docentes en condiciones similares. Algunas de las fuentes a partir de las cuales puede recoger la información son: Registros completados por el docente: anotaciones en el libro de clases, planificaciones, registros de notas, evaluaciones, informes de reuniones o citas de apoderados, etc. Participación del docente en instancias del establecimiento: reuniones de profesores, reuniones de apoderados, capacitaciones, talleres, actividades extraprogramáticas, etc. Observación directa de la práctica docente: observación de clase, observación de interacción del docente con sus alumnos o con sus pares. Evaluaciones disponibles: reportes del equipo de gestión, evaluaciones institucionales, resultados SIMCE, etc. Entrevistas a otros miembros de la comunidad escolar: entrevistas a miembros del equipo de gestión, alumnos, otros docentes, etc. Comuna en la cual se evalúa RUT del docente evaluado Para guardar un registro resumido de la evaluación que hace de sus docentes, puede utilizar el formulario de apoyo disponible en el sitio web www.docentemas.cl Informe de Referencia de Terceros

Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

  • Upload
    others

  • View
    8

  • Download
    0

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

Presentación

Este informe ha sido construido en base al Marco para la Buena Enseñanza para ser completado por los Directores y Jefes de UTP. Su participación es clave en la evaluación, ya que: • ambosconocenenformadirecta y constante el trabajo del docente y el contexto en que lo realiza.• tienenunrol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento.

La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante, ya que en conjunto con los resultados de la Entrevista por un Evaluador Par, será empleada para retroalimentar al docente en el informe individual que éste recibirá en marzo de 2011. También, formará parte de los informes que reciben el Equipo de Gestión de cada establecimiento y el Municipio (jefe de DAEM o Corporación Educacional y Alcalde). Esos informes, que se entregarán en abril de 2011, darán cuenta de la evaluación de cada docente: (a) según el informe emitido por su Director y Jefe de UTP y (b) según los resultados del Portafolio y la Entrevista por un Evaluador Par.

Considere que la evaluación del docente debe corresponder a su desempeño en el año en curso. Para realizarla, se sugiere seguir estos pasos:

1. Leer el instrumento de evaluación completo para tener claridad sobre qué aspectos se solicita evaluar en los docentes.

2.Identificarencuálesdeéstosposeesuficienteinformaciónsobreeldesempeñodeldocenteyencuálesrequiererecoger más antecedentes.

3. Delimitar las acciones específicas que realizará para recoger la información faltante.4. Utilizar todas las fuentes disponibles que le permitan evaluar a los docentes en condiciones similares. Algunas

de las fuentes a partir de las cuales puede recoger la información son:

Registros completados por el docente: anotaciones en el libro de clases, planificaciones, registros de notas,evaluaciones, informes de reuniones o citas de apoderados, etc.

Participación del docente en instancias del establecimiento: reuniones de profesores, reuniones de apoderados, capacitaciones, talleres, actividades extraprogramáticas, etc.

Observación directa de la práctica docente: observación de clase, observación de interacción del docente con sus alumnos o con sus pares.

Evaluaciones disponibles: reportes del equipo de gestión, evaluaciones institucionales, resultados SIMCE, etc. Entrevistas a otros miembros de la comunidad escolar: entrevistas a miembros del equipo de gestión, alumnos,

otros docentes, etc.

Comuna en la cual se evalúaRUT del docente evaluado

Para guardar un registro resumido de la evaluación que hace de sus docentes, puede utilizar el

formulario de apoyo disponible en el sitio web www.docentemas.cl

Informe de Referencia de Terceros

Page 2: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

01

Informe de Referencia de Terceros

* La Región Metropolitana corresponde al número 13, la Región de los Ríos al 14 y la Región de Arica y Parinacota al 15.

Por favor, complete la siguiente información utilizando LETRA MAYÚSCULA:

Antecedentes del docente evaluado:

Apellido Paterno

Región (1 a 15)*

Establecimiento Educacional (señale el nombre completo) Dígitoverificador

Antecedentes de quien completa este Informe:

Edad:

RUT:

RUT:

Antigüedad en dicho cargo en el establecimiento (años y meses):

Años

Años

Meses

Meses

Tiempo que conoce profesionalmente al profesor evaluado (años y meses):

Cargo que desempeña:

Director JefeUTP Otro(especifique):

Apellido Materno Nombres

RBD

Comuna

Apellido Paterno Apellido Materno Nombres

Page 3: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

02

Informe de Referencia de Terceros

S/I

Instrucciones

La evaluación del docente se realizará mediante rúbricas. Una rúbrica es un instrumento de evaluación que describe en formaprecisadistintosnivelesdedesempeñofrenteaundeterminadoobjetodeevaluación.Alespecificarloscriteriosdeevaluaciónutilizados,lasrúbricasfavorecenlaequidad,objetividadyconfiabilidadenlaevaluacióndelosdocentes.

A continuación usted encontrará una serie de rúbricas, vinculadas con los cuatro dominios del Marco para la Buena Enseñanza (MBE), que describen conductas que debieran formar parte de la práctica habitual del docente. Para realizar su evaluación frente a cada rúbrica debe seguir estos pasos:

IMPORTANTEPara emitir un juicio sobre el desempeño del docente, en cada rúbrica usted deberá contar con información de las dos conductas o indicadores que allí aparecen. Si no dispone de información de uno de ellos o de ambos, marque la opción “S/I” (Sin Información).

Esto NO implicará un puntaje negativo para la evaluación del docente.

Paso 1Lea atentamente el dominio del MBE y los criterios asociados.

Paso 2En cada rúbrica, localice el nivel COMPETENTE y lea atentamente

las conductas o indicadores asociados (1 y 2).

Reflexione si los indicadores presentados forman parte

de la práctica habitual del docente. Considere para ello la

frecuencia y calidad con que realiza estas conductas.

Paso 3Paradefinirelniveldedesempeño:

• Sieldocentecumpleconlasdosconductasoindicadores

de Competente y, además, reúne otras condiciones que

lo hacen sobresalir, entonces marque Destacado y

fundamente su evaluación, describiendo la conducta

sobresaliente en el recuadro asignado.

• Si cumple habitualmente con ambas conductas, marque

Competente.

• Si cumple habitualmente con una de ellas, marque

Básico.

• Si no cumple habitualmente con ninguna de ellas, marque

Insatisfactorio.

• Siustednodisponedeinformaciónsuficienteparaemitir

un juicio, marque “S/I” (Sin Información).

• Para marcar, ennegrezca el casillero correspondiente

al nivel de desempeño que evalúa.

Las condiciones que detalle deben estar relacionadas con

las conductas indicadas para Competente. En el caso del

ejemplo,unajustificaciónpodríaser:

“El profesor siempre tiene preparado otro material

atingente al objetivo de aprendizaje, para aquellos

alumnos que terminan antes las actividades”.

Si al marcar el nivel Destacado usted no fundamenta,

se asignará al docente el nivel inmediatamente anterior

(Competente). Una muestra de las fundamentaciones

será analizada por el Sistema de Evaluación para conocer

las razones que los Directores y Jefes de UTP emplean para

calificareldesempeñodesusdocentescomoDestacado.

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Aprovecha el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro

de los objetivos de aprendizaje.

óLas clases comienzan

puntualmente y el material necesario está disponible para cada

actividad.

Aprovecha el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro

de los objetivos de aprendizaje.

Y Las clases comienzan

puntualmente y el material necesario está

disponible para cada actividad.

Aprovecha el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro

de los objetivos de aprendizaje.

yLas clases comienzan

puntualmente y el material necesario está disponible

para cada actividad.

yReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

1

2

Page 4: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

03

Comuna en la cual se evalúaRUT del docente evaluado

Responda las rúbricas 1, 2 y 3, considerando los criterios del MBE recién presentados, los que pueden estar recogidos en forma completa o parcial por las conductas o indicadores asociados a estas rúbricas.

Dominio A: Preparación de la enseñanza

Criterio A.2 Conoce las caraterísticas, conocimientos y experiencias de sus estudiantes.

Criterio A.4 Organiza los objetivos y contenidos de manera coherente con el marco curricular y las particularidades de sus alumnos.

Criterio A.5 Las estrategias de evaluación son coherentes con los objetivos de aprendizaje, la disciplina que enseña, el marco curricular nacional y permiten a todos los alumnos demostrar lo aprendido.

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Demuestra conocimiento de aquellos contextos

personales y sociales de losalumnosqueinfluyen

en el aprendizaje.

OSabe cómo integrar en la preparación de sus clases las experiencias de sus

alumnos.

Demuestra conocimiento de aquellos contextos

personales y sociales de losalumnosqueinfluyen

en el aprendizaje.

Y Sabe cómo integrar en la preparación de sus clases las experiencias de sus

alumnos.

Demuestra conocimiento de aquellos contextos

personales y sociales de losalumnosqueinfluyen

en el aprendizaje.

YSabe cómo integrar en la preparación de sus clases las experiencias de sus

alumnos.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

1

Page 5: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

04

Informe de Referencia de Terceros

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Elabora secuencias de actividades en que desarrolla contenidos y habilidades coherentes con el marco curricular

nacional.

OLos materiales y recursos

que escoge favorecen el cumplimiento de los

objetivos de aprendizaje.

Elabora secuencias de actividades en que desarrolla contenidos y habilidades coherentes con el marco curricular

nacional.

Y Los materiales y recursos

que escoge favorecen el cumplimiento de los

objetivos de aprendizaje.

Elabora secuencias de actividades en que desarrolla contenidos y habilidades coherentes con el marco curricular

nacional.

YLos materiales y recursos

que escoge favorecen el cumplimiento de los

objetivos de aprendizaje.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

2

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Diseña diferentes estrategias de evaluación

apropiadas a los contenidos y habilidades

que enseña.

ODiseña evaluaciones

que permiten que todos los alumnos puedan

demostrar sus habilidades y conocimientos.

Diseña diferentes estrategias de evaluación

apropiadas a los contenidos y habilidades

que enseña.

Y Diseña evaluaciones

que permiten que todos los alumnos puedan

demostrar sus habilidades y conocimientos.

Diseña diferentes estrategias de evaluación

apropiadas a los contenidos y habilidades

que enseña.

YDiseña evaluaciones

que permiten que todos los alumnos puedan

demostrar sus habilidades y conocimientos.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

3

Page 6: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

05

Comuna en la cual se evalúaRUT del docente evaluado

Responda las rúbricas 4, 5 y 6, considerando los criterios del MBE recién presentados, los que pueden estar recogidos en forma completa o parcial por las conductas o indicadores asociados a estas rúbricas.

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Propicia que los alumnos indaguen y encuentren

soluciones propias.

ODemuestra confianza

en que todos sus alumnos pueden lograr importantes avances en

su aprendizaje.

Propicia que los alumnos indaguen y encuentren

soluciones propias.

Y Demuestraconfianza

en que todos sus alumnos pueden lograr importantes avances en

su aprendizaje.

Propicia que los alumnos indaguen y encuentren

soluciones propias.

YDemuestraconfianza

en que todos sus alumnos pueden lograr importantes avances en

su aprendizaje.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

4

Dominio B: Creación de un ambiente propicio para el aprendizaje

Criterio B.2Manifiestaaltasexpectativassobrelasposibilidadesdeaprendizajeydesarrollodetodossusalumnos.

Criterio B.3 Establece y mantiene normas consistentes de convivencia en el aula.

Criterio B.4 Establece un ambiente organizado de trabajo y dispone los espacios y recursos en función de los aprendizajes.

Page 7: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

06

Informe de Referencia de Terceros

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Establece normas de convivencia claras y

conocidas para todos los alumnos.

OFrente a disrupciones,

logra de manera constructiva y formativa

que se restablezca la convivencia en el aula.

Establece normas de convivencia claras y

conocidas para todos los alumnos.

Y Frente a disrupciones,

logra de manera constructiva y formativa

que se restablezca la convivencia en el aula.

Establece normas de convivencia claras y

conocidas para todos los alumnos.

YFrente a disrupciones,

logra de manera constructiva y formativa

que se restablezca la convivencia en el aula.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

5

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Aprovecha los recursos disponibles en el

establecimiento para potenciar el aprendizaje

de los alumnos.

OUtiliza como recurso de aprendizaje el entorno social, natural y cultural

del establecimiento.

Aprovecha los recursos disponibles en el

establecimiento para potenciar el aprendizaje

de los alumnos.

Y Utiliza como recurso de aprendizaje el entorno social, natural y cultural

del establecimiento.

Aprovecha los recursos disponibles en el

establecimiento para potenciar el aprendizaje

de los alumnos.

YUtiliza como recurso de aprendizaje el entorno social, natural y cultural

del establecimiento.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

6

Page 8: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

07

Comuna en la cual se evalúaRUT del docente evaluado

Responda las rúbricas 7, 8 y 9 considerando los criterios del MBE recién presentados, los que pueden estar recogidos en forma completa o parcial por las conductas o indicadores asociados a estas rúbricas.

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Insta a los alumnos a aplicar lo aprendido a situacionessignificativas

para ellos.

ORealiza actividades de clase que mantienen

interesados a los alumnos.

Insta a los alumnos a aplicar lo aprendido a situacionessignificativas

para ellos.

Y Realiza actividades de clase que mantienen

interesados a los alumnos.

Insta a los alumnos a aplicar lo aprendido a situacionessignificativas

para ellos.

YRealiza actividades de clase que mantienen

interesados a los alumnos.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

7

Dominio C: Enseñanza para el aprendizaje de todos los estudiantes

Criterio C.2 Lasestrategiasdeenseñanzasondesafiantes,coherentesysignificativasparalosestudiantes.

Criterio C.4 Optimiza el uso del tiempo disponible para la enseñanza.

Page 9: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

08

Informe de Referencia de Terceros

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Durante sus clases genera momentos o instancias en que

sintetiza los aprendizajes desarrollados.

OPlantea actividades de clasedesafiantesparalos

alumnos.

Durante sus clases genera momentos o instancias en que

sintetiza los aprendizajes desarrollados.

Y Plantea actividades de clasedesafiantesparalos

alumnos.

Durante sus clases genera momentos o instancias en que

sintetiza los aprendizajes desarrollados.

YPlantea actividades de clasedesafiantesparalos

alumnos.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

8

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Aprovecha el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro

de los objetivos de aprendizaje.

OLas clases comienzan

puntualmente y el material necesario está disponible

para cada actividad.

Aprovecha el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro

de los objetivos de aprendizaje.

Y Las clases comienzan

puntualmente y el material necesario está disponible

para cada actividad.

Aprovecha el tiempo de clase en actividades relevantes para el logro

de los objetivos de aprendizaje.

YLas clases comienzan

puntualmente y el material necesario está disponible

para cada actividad.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

9

Page 10: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

09

Comuna en la cual se evalúaRUT del docente evaluado

Responda las rúbricas 10 a 13, considerando los criterios del MBE recién presentados, los que pueden estar recogidos en forma completa o parcial por las conductas o indicadores asociados a estas rúbricas.

Dominio D: Responsabilidades profesionales

Criterio D.1 Elprofesorreflexionasistemáticamentesobresupráctica.

Criterio D.2 Construye relaciones profesionales y de equipo con sus colegas.

Criterio D.4 Propicia relaciones de colaboración y respeto con los padres y apoderados.

Criterio D.5 Maneja información actualizada sobre su profesión, el sistema educativo y las políticas vigentes.

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Reformula sus prácticas pedagógicas cuando se

requiere.

OBuscaespaciosdereflexióne intercambio pedagógico.

Reformula sus prácticas pedagógicas cuando se

requiere.

Y Buscaespaciosdereflexióne intercambio pedagógico.

Reformula sus prácticas pedagógicas cuando se

requiere.

YBuscaespaciosdereflexióne intercambio pedagógico.

YReúne otras condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

10

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Trabaja en forma colaborativa con otros

docentes aportando con sus conocimientos y

experiencias.

OMuestra una actitud abierta

a sugerencias o críticas referidas a sus prácticas.

Trabaja en forma colaborativa con otros

docentes aportando con sus conocimientos y

experiencias.

Y Muestra una actitud abierta

a sugerencias o críticas referidas a sus prácticas.

Trabaja en forma colaborativa con otros

docentes aportando con sus conocimientos y

experiencias.

YMuestra una actitud abierta

a sugerencias o críticas referidas a sus prácticas.

YReúne otras condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

11

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

Page 11: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

10

Informe de Referencia de Terceros

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Informa directa o indirectamente* a padres

y apoderados de las dificultadesyavancesde

los alumnos.

OPromueve la participación de padres y apoderados

en actividades del establecimiento

(reuniones, actividades recreativas u otras).

Informa directa o indirectamente* a padres

y apoderados de las dificultadesyavancesde

los alumnos.

Y Promueve la participación de padres y apoderados

en actividades del establecimiento

(reuniones, actividades recreativas u otras).

Informa directa o indirectamente* a padres

y apoderados de las dificultadesyavancesde

los alumnos.

YPromueve la participación de padres y apoderados

en actividades del establecimiento

(reuniones, actividades recreativas u otras).

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

12

S/I Insatisfactorio Básico Competente Destacado

No cumple la condición establecida para el Nivel

Básico.

Demuestra conocer las normas de funcionamiento administrativo y legal del

sistema educativo.

OOpinareflexivamente

acerca de la implementación de las políticas vigentes en su

establecimiento.

Demuestra conocer las normas de funcionamiento administrativo y legal del

sistema educativo.

Y Opinareflexivamente

acerca de la implementación de las políticas vigentes en su

establecimiento.

Demuestra conocer las normas de funcionamiento administrativo y legal del

sistema educativo.

YOpinareflexivamente

acerca de la implementación de las políticas vigentes en su

establecimiento.

YReúne otras

condiciones que lo hacen sobresalir

en los indicadores (justifique en el

recuadro siguiente).

13

* Refiere a cualquier manera de informar a los apoderados de forma presencial o no presencial, como por ejemplo, informar a través del profesor jefe, mediante el envío de una comunicación, de las notas de los alumnos, etc.

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

Solo si marcó Destacado, fundamente aquí describiendo la(s) conducta(s) sobresaliente(s)

Page 12: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

11

Comuna en la cual se evalúaRUT del docente evaluado

Las preguntas que se presentan a continuación se orientan a conocer aspectos particulares de docentes evaluados con anterioridad.

1. ¿Este docente ha sido evaluado anteriormente a través del Sistema de Evaluación del Desempeño Profesional Docente?

Sí (pase a la siguiente pregunta)

No (pase a la página siguiente)

No sé (pase a la página siguiente)

2. ¿En qué año fue evaluado el docente anteriormente? (si ha sido evaluado más de una vez, indique el año de la última evaluación; si no sabe este dato, deje el espacio en blanco y continúe con la siguiente pregunta)

3. ¿Qué nivel de desempeño obtuvo en dicha evaluación?

Insatisfactorio

Básico

Competente

Destacado

No sé (pase a la página siguiente)

4. Marque la afirmación que mejor refleja su apreciación respecto del desempeño actual de este docente en comparación con la evaluación anterior:

Su desempeño muestra cambios positivos

Su desempeño es similar al de la vez anterior

Su desempeño muestra mayores debilidades

Justifiquesurespuestaanteriorconaspectosconcretosqueustedhaobservadoeneldesempeñodeestedocente. Descríbalos brevemente:

I

B

C

D

S/I

1

2

3

1

2

3

Page 13: Informe de Referencia de Terceros · • tienen un rol protagónico en la gestión educativa de su establecimiento. La información que usted entregue en esta evaluación es muy importante,

Comuna en la cual se evalúaRUT del docente evaluado

Consideraciones contextuales

El Marco para la Buena Enseñanza reconoce la complejidad de los procesos de enseñanza y aprendizaje y los variados contextos culturales en que estos se desarrollan. Los profesores no enseñan en el vacío, enseñan a alumnos determinados yencontextosespecíficos,cuyascondicionesyparticularidadesdebenserconsideradasalmomentodeconducirelproceso de enseñanza y, por lo tanto, al momento de evaluar el desempeño docente.

Si usted considera que existen situaciones o condiciones de la escuela o de los alumnos del docente que está evaluando, que afectan positiva o negativamente su desempeño profesional, por favor descríbalas brevemente en el siguiente recuadro.

Apreciación sobre fortalezas y debilidades del docenteLos Directores y Jefes de UTP a través del contacto cotidiano que mantienen con los docentes de su establecimiento son quienes mejor conocen su práctica diaria. En este sentido, manejan información relevante del desempeño de cada docente, que puede no estar incorporada en esta pauta de evaluación, y que resulta fundamental de considerar al momento de evaluarlos.Enelespacioasignadoacontinuación,refiérasedeformaclarayprecisaaunoomásaspectosdeldesempeñodel docente que en su opinión constituye información relevante que complementa la evaluación entregada. Procure incluir tanto los aspectos positivos como también aquellos que el docente requeriría desarrollar o mejorar. Esta información será conocida por la Comisión Comunal de Evaluación al momento de analizar los resultados del docente.