5

Click here to load reader

Informe de softare libre y la ecologia

Embed Size (px)

Citation preview

Page 1: Informe de softare libre y la ecologia

Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA

Gestión de Redes de Datos

Laura Cifuentes

Alejandra Gómez

Daniel Oquendo

322000

Software Libre y Ecología

Julio 31

Medellín

2012

Page 2: Informe de softare libre y la ecologia

Informe Barcamp

2

Introducción

Conocer la problemática que hay actualmente en el ambiente, ya que se ha visto

afectado y enfocándose a soluciones como el reciclaje. Utilizar estos aparatos

para reutilizarlos en otra cosa, pueden servir como matera, o como decoración,

etc. Tener en cuenta cifras para encontrar soluciones es también importante.

Page 3: Informe de softare libre y la ecologia

Informe Barcamp

3

Objetivos

aprender a reciclar

enriquecer nuestros conocimientos frente al tema ecológico

crear nuevas cosas con estos artefactos, reutilizarlos.

Page 4: Informe de softare libre y la ecologia

Informe Barcamp

4

Software libre y la Ecología

la tecnología también va de la mano de la parte ecológica, es decir, todos estos

artefactos tienen componentes químicos que perjudican al ambiente. Últimamente

el ambiente se ha visto demasiada mente afectado por estos componentes. Para

ello se han empezado a realizar campañas, las pilas de estos aparatos son

altamente contaminantes, estos aparatos contienen: plomo, cadmio, mercurio, pvc,

berilio, fósforo.

Cifras

1. 1,8 millones de toneladas de plomo anuales

2. 1500 kilos de agua

3. 283 millones de ordenadores vendidos 2008

4. 22 millones de productos químicos

5. 3 Kg de basura electrónica por persona anualmente

también se puede reciclar y con estos aparatos se pueden hacer cosas creativas,

como por ejemplo: una matera, un portabasos, como decoración.

Informe realizado por: Laura Cifuentes Jiménez

Page 5: Informe de softare libre y la ecologia

Informe Barcamp

5

Conclusión

tener mas sentido de pertenencia frente al mundo en que vivimos.

saber tratar los componentes de estos aparatos.

Aprender a reciclar