6
San José de Cúcuta, Marzo 7 de 2013 Srs. ASAMBLEA DE ACCIONISTAS INVERSIONES GOLF TENNIS S.A. (Carta Abierta a la Asamblea de Accionistas) Srs. JUNTA DIRECTIVA INVERSIONES GOLF TENNIS S.A. REF: INFORME DE GESTIÓN COMO MIEMBRO DE JUNTA DIRECTIVA, Y CONSTANCIA DE GRAVES IRREGULARIDADES QUE PUEDEN GENERAR DETRIMENTO PATRIMONIAL A LA SOCIEDAD POR EL PLAN DE DESARROLLO DE LA JUNTA DIRECTIVA, SOBRE LA POTENCIAL VENTA DEL TERRENO AL LADO DE COLEGIO STO. ÁNGEL EN CÚCUTA, Y DEL TERRENO DE VILLA DEL ROSARIO, Y DERECHO DE PETICIÓN DE ABSTENERSE A LA VENTA POR DETRIMENTO ECONÓMICO A LA SOCIEDAD ANÓNIMA, QUE PODRÍA CONFIGURAR PRESUNTOS DELITOS O PUNIBLES. Cordial Saludo; Hace dos años recibí la confianza de la Asamblea de Accionistas para Representarlos en la Junta Directiva, responsabilidad que he buscado cumplir con esmero y dignidad, SIEMPRE EN PROCURA DEL BIEN COMÚN Y NO DE INTERESES PARTICULARES, y en éste INFORME pretendo dejar mis conclusiones más importantes, como dejar constancia de las amenazas u oportunidades que se avecinan, ante la actual situación de riesgo inminente para la Sociedad de Detrimento Patrimonial Económico. Me veo obligado a dirigirme por éste medio, dado que a los opositores al plan de la junta, nos fueron sistemáticamente vulnerados nuestros derechos fundamentales, como el de la Igualdad de Trato en la pasada e irregular Asamblea de Octubre 17 de 2012 (hoy Demandada por Impugnación de sus decisiones), donde No se nos permitió exponer y defender las ideas y proponer un plan de desarrollo alternativo, llegando incluso a apagarnos los micrófonos por orden del presidente y gerente. Adicionalmente, aún siendo Coadministrador de la Sociedad Anónima, se me ha negado de forma verbal y escrita el conocer documentos de la sociedad que no tienen reserva alguna, por lo cual lastimosamente me he visto obligado a utilizar el mecanismo constitucional de la Tutela. En éste tiempo siempre propugné por la Transparencia, y estuve en contravía con mis compañeros de junta, como del gerente y del revisor fiscal, en ese afán de mantener ocultas las actuaciones de la Sociedad. Además, atendiendo la filosofía de que los Administradores de las Sociedades Anónimas, donde se manejan dineros de gran cantidad de Accionistas (caso puntual de Inversiones Golf Tennis S.A.), sus actuaciones se asimilan a tener la gravedad de cómo si éstos fuesen dineros Públicos, me veo en la obligación de dejar en éste Informe Abierto mis Constancias Públicas, y mis Denuncias a las Irregularidades que se han venido presentando, de forma Planeada y Sistemática, con la colaboración de varios autores, tanto intelectuales como materiales, hechos a los que siempre me Opuse en el seno de la Junta Directiva, oposición por principios y por objeción de conciencia, con el único respaldo dentro de la misma, de la señora Margarita Eugenia González Fossi. Me referiré en la presente, con mayor amplitud, al Detrimento al Patrimonio Económico de la Sociedad al cual se vería expuesta de darse la venta parcial o total de éstos terrenos, según las actuales condiciones, Hechos que aquí me permito Denunciar para Conocimiento Público, puesto que la Asamblea de Accionistas de Octubre 17 de 2012 fue engañada por sus Directivos, al habérsele presentado un Plan de Desarrollo que

Informe del Ing. Fernado Huertas Entrena

Embed Size (px)

DESCRIPTION

Informe del Ing. Fernado Huertas Entrena sobre Inversiones Golf Tennis S.A.

Citation preview

Page 1: Informe del Ing. Fernado Huertas Entrena

San José de Cúcuta, Marzo 7 de 2013

Srs. ASAMBLEA DE ACCIONISTAS INVERSIONES GOLF TENNIS S.A. (Carta Abierta a la Asamblea de

Accionistas)

Srs. JUNTA DIRECTIVA INVERSIONES GOLF TENNIS S.A.

REF: INFORME DE GESTIÓN COMO MIEMBRO DE JUNTA DIRECTIVA, Y CONSTANCIA DE GRAVES

IRREGULARIDADES QUE PUEDEN GENERAR DETRIMENTO PATRIMONIAL A LA SOCIEDAD POR EL PLAN DE

DESARROLLO DE LA JUNTA DIRECTIVA, SOBRE LA POTENCIAL VENTA DEL TERRENO AL LADO DE COLEGIO

STO. ÁNGEL EN CÚCUTA, Y DEL TERRENO DE VILLA DEL ROSARIO, Y DERECHO DE PETICIÓN DE ABSTENERSE A

LA VENTA POR DETRIMENTO ECONÓMICO A LA SOCIEDAD ANÓNIMA, QUE PODRÍA CONFIGURAR

PRESUNTOS DELITOS O PUNIBLES.

Cordial Saludo; Hace dos años recibí la confianza de la Asamblea de Accionistas para Representarlos en la Junta Directiva, responsabilidad que he buscado cumplir con esmero y dignidad, SIEMPRE EN PROCURA DEL BIEN COMÚN Y NO DE INTERESES PARTICULARES, y en éste INFORME pretendo dejar mis conclusiones más importantes, como dejar constancia de las amenazas u oportunidades que se avecinan, ante la actual situación de riesgo inminente para la Sociedad de Detrimento Patrimonial Económico. Me veo obligado a dirigirme por éste medio, dado que a los opositores al plan de la junta, nos fueron sistemáticamente vulnerados nuestros derechos fundamentales, como el de la Igualdad de Trato en la pasada e irregular Asamblea de Octubre 17 de 2012 (hoy Demandada por Impugnación de sus decisiones), donde No se nos permitió exponer y defender las ideas y proponer un plan de desarrollo alternativo, llegando incluso a apagarnos los micrófonos por orden del presidente y gerente. Adicionalmente, aún siendo Coadministrador de la Sociedad Anónima, se me ha negado de forma verbal y escrita el conocer documentos de la sociedad que no tienen reserva alguna, por lo cual lastimosamente me he visto obligado a utilizar el mecanismo constitucional de la Tutela. En éste tiempo siempre propugné por la Transparencia, y estuve en contravía con mis compañeros de junta, como del gerente y del revisor fiscal, en ese afán de mantener ocultas las actuaciones de la Sociedad. Además, atendiendo la filosofía de que los Administradores de las Sociedades Anónimas, donde se manejan dineros de gran cantidad de Accionistas (caso puntual de Inversiones Golf Tennis S.A.), sus actuaciones se asimilan a tener la gravedad de cómo si éstos fuesen dineros Públicos, me veo en la obligación de dejar en éste Informe Abierto mis Constancias Públicas, y mis Denuncias a las Irregularidades que se han venido presentando, de forma Planeada y Sistemática, con la colaboración de varios autores, tanto intelectuales como materiales, hechos a los que siempre me Opuse en el seno de la Junta Directiva, oposición por principios y por objeción de conciencia, con el único respaldo dentro de la misma, de la señora Margarita Eugenia González Fossi. Me referiré en la presente, con mayor amplitud, al Detrimento al Patrimonio Económico de la Sociedad al cual se vería expuesta de darse la venta parcial o total de éstos terrenos, según las actuales condiciones, Hechos que aquí me permito Denunciar para Conocimiento Público, puesto que la Asamblea de Accionistas de Octubre 17 de 2012 fue engañada por sus Directivos, al habérsele presentado un Plan de Desarrollo que

Page 2: Informe del Ing. Fernado Huertas Entrena

en su contenido que fue Socializado y presentado en dicha Asamblea, es “Muy Distinto” a las supuestas Aprobaciones que tres meses después registraron en el Acta de Asamblea ante la Cámara de Comercio, resaltando Sin la Firma de dos de los tres garantes o Comisión, nombrados por la Asamblea para Aprobar dicho contenido, pero si contando con la firma como Responsables de éste exabrupto del gerente, revisor fiscal y el presidente de la junta. A mi saber y entender, el anterior hecho, podría llegar a configurar presuntos Delitos o Punibles, tales como el ABUSO DE CONFIANZA, FALSEDAD EN DOCUMENTO PRIVADO, FRAUDE IDEOLÓGICO, y los demás que señalare la Autoridad Competente en su debido momento. e igualmente en caso de materializarse la amenazada firma de la Promesa de Compraventa (aún existiendo la Demanda) con los señores de Ospinas y Cía, se podría llegar a configurar presuntos Delitos o Punibles, tales como ESTAFA, FRAUDE y CONCIERTO PARA DELINQUIR, y los demás que señalare la Autoridad Competente en su debido momento. Los anteriores sin contar con la posible comisión de irregularidades tales como CONFLICTO DE INTERESES, INFIDELIDAD A LA PROFESIÓN, y otros, a tratarse en su oportunidad Bajo Derecho de Petición invito y solicito a la Junta directiva, como a la Asamblea de abstenerse de efectuar negocios de enajenación de predios de la sociedad según lo supuestamente aprobado en la pasada e impugnada Asamblea de Socios de Octubre 17/2012, como de dejar constancia efectuando las siguientes precisiones a la Asamblea de Accionistas y a la Junta Directiva, respecto a lo expresado por los directivos de la entidad en la Asamblea General celebrada el 17 de octubre de 2012, reunión en la que se desinformó e indujo a error a los accionistas, presentándoles mediante artificios unas posibilidades que contradicen la realidad técnica para el desarrollo de las ventas propuestas y que de llevarse a cabo la venta, generaría un detrimento a el patrimonio de la Sociedad Anónima, con la posible comisión de los delitos mencionados, por cuanto:

1. La asamblea de Octubre de 2012, fue engañada con falsas motivaciones, para ser convencida de la supuesta necesaria y precipitada venta de sus terrenos, con una supuesta inminente EXPROPIACIÓN sin indemnización de sus terrenos, que es un tema completamente ajeno a la realidad práctica y legal colombiana, como hablando de proyecciones de aumento del predial ficticias basadas en supuestos trágicos proyectados, y supuestas inminentes intervenciones de la Super a la Sociedad (ésta última, que ahora si puede ser posible dados los últimos gravosos errores de los administradores y revisor fiscal en la aprobación irregular del plan de desarrollo y sus consecuencias legales, de no corregirse tal alteración).

2. Existe Grave Contradicción en los términos técnicos entre el documento socializado y presentado en Asamblea denominado “PRESENTACIÓN DE PLAN DE DESARROLLO” versus el “ACTA DE ASAMBLEA EN SUS APROBACIONES” que fuere registrada en la Cámara de Comercio, por cuanto según el Acta se presentó supuestamente a votación de la Asamblea un área útil urbanizable no urbanizada de hasta 2.3 hectáreas (23.000 m2), mientras contradictoriamente en el documento del plan de desarrollo se trata como área bruta (definida de 22.662 m2), existiendo una gran diferencia de términos, entre lo que supuestamente se votó en la Asamblea según la irregular acta (ausente de firmas de Garantes) y lo presentado o socializado entre los socios, generando una diferencia muy grande del valor real del m2 al que se vendería el terreno, y el valor resultante de dicho artificio generaría un detrimento patrimonial a la sociedad, como veremos adelante.

3. Para el terreno a enajenar en Cúcuta, en la página 13 del documento Presentación Proyecto Plan de

Desarrollo, menciona 22.662 m2, y especifica que es un 15% del área total del lote, lo cual deja en claro que se está hablando de área bruta de terreno, puesto que se estima un área total de terreno de 15 has en bruto. Sin embargo en el documento de Acta de Asamblea se define la Supuesta aprobación de “..enajenación parcial de hasta 23.000 m2 ÚTILES URBANIZABLES NO URBANIZADOS

Page 3: Informe del Ing. Fernado Huertas Entrena

ÚTILES del predio…..”. Cabe anotar aquí, que el documento que se presentó a última hora en dicha Asamblea para ser votado Si o No, nunca fue incluido dentro del plan de desarrollo socializado, contradiciendo lo que se prometía en la misma Convocatoria de la Asamblea al respecto.

4. En el predio de Villa del Rosario, se presenta igualmente una grave irregularidad, puesto que en la pág. 18 del documento de Presentación del Plan de Desarrollo, define 15 Has vendibles de 70 Has existentes, luego define de nuevo una venta en bruto de ésta área a $180.000 el m2; sin embargo contradictoriamente en el Acta de la Asamblea, solo conocida 3 meses después de la misma con la entrega del Acta a una accionista, viene a aparecer la “..Enajenación parcial de hasta 25 has aprox. útiles del predio de Villa del Rosario…”. La diferencia de términos, entre el Acta de la Asamblea, y el Plan de Desarrollo presentado o socializado entre los socios, genera una diferencia muy grande del valor real del m2 al que se vendería el terreno, y el valor resultante de dicho artificio generaría un detrimento patrimonial a la sociedad.

5. La venta propuesta por la Junta Directiva para realizar el proyecto propuesto, presentación ampliada por la misma empresa Ospinas y Cia, colige un precio de $1.080.000 el metro cuadrado para un área en bruto de 23 mil metros cuadrados. Es imperativo aclarar a los accionistas que, para alcanzar los 23 mil m2 útiles urbanizables como dice el Acta de Asamblea, se requiere haber estimado con precisión las condiciones normativas que rijan en el momento de la transacción comercial, como son las áreas de cesión, áreas que se llevan las obras de urbanismo, como el ancho y retrocesos relacionado con el ancho de la Avenida Cero en el tramo comprendido entre la Avenida del Club Tenis y la Calle 22, que deberá mantener la continuidad vial de cuatro carriles en doble calzada con separador central, lo cual obviamente disminuirá significativamente el área total existente de los predios que conforman actualmente la sede social y deportiva alquilada al Club Tenis, y por ende la diferencia de términos entre área bruta y área útil urbanizable, significa una diferencia sustancial.

6. De la cifra según el acta de asamblea registrada, habría que sumar las áreas de afectación y de urbanismo hasta cumplir con lo exigido en las normas vigentes, para establecer finalmente el área útil urbanizable, que corresponda a los 23 mil m2 que se pretenden vender a Ospinas y Cia. De las supuestas 15 has en bruto del predio (16 hectáreas y media según otras informaciones, sin haber descontado aún las afectaciones viales y de servidumbre y otras) colindante con el Santo Ángel, se requeriría en la realidad aproximadamente de seis hectáreas. Resumiendo, para poder cumplir el negocio con Ospinas y Cia se requiere utilizar o consumir algo así como mínimo 6 ha, y nunca las 2.3 ha mencionadas en el documento socializado y presentado. Por tanto, en ningún momento Ospinas se llevaría un 15% del área total (2.3 ha) como promete el plan socializado, sino el 40% de dicha área del lote (6 ha). Dicha irregularidad, inconsistencia o contradicción, en suaves términos es una inducción a error o confusión garrafal a la Asamblea de Accionistas.

7. Igualmente en el predio de Villa del Rosario, en ningún momento se venderían 15 has en bruto, sino 25 has útiles!!!, las cuales también se vuelven un área indefinida, contradiciendo la voluntad de la Asamblea que votó otra cosa, según lo presentado y socializado. Por ende el valor real del m2, disminuye sustancialmente a lo propuesto y podría llegar a disminuir a menos de la mitad.

8. De lo anterior se desprende que para dar cumplimiento al plan de la Junta Directiva a favor de Ospinas

y Cia, de materializarse la venta, Inversiones deberá entregar o utilizar aproximadamente 60 mil metros cuadrados de terreno actual, contra los 23.000 m2 supuestos por la Asamblea de Accionistas. Siendo el valor ofrecido de 25 mil millones, resulta un precio real de 416 mil pesos por metro

Page 4: Informe del Ing. Fernado Huertas Entrena

cuadrado de terreno bruto, el cual es un precio bastante irrisorio para el MEJOR LOTE DE CÚCUTA, pagadero además en forma inapropiada y desventajosa para la sociedad, recibiendo solo en 3 años el producto de la venta. En términos prácticos se lleva en el proyecto al propietario del terreno a asumir los riesgos inherentes del negocio (paralización de la obra, quiebra del constructor, etc.), sin recibir ninguna retribución a cambio.

9. Se le mintió a la Asamblea cuando se dijo que se habían pedido otras propuestas sobre el terreno de

Cúcuta, y que solo Ospinas había efectuado propuesta. Supuestamente se enviaron propuestas para efectuar un Plan de Desarrollo a diferentes constructoras, pero con información general y ambigua, jamás puntual sobre ofrecer la venta de un terreno en particular. Por ende, antes de la Asamblea de Octubre 17 de 2012, Ninguna Constructora o Empresa o Persona natural diferente de Ospinas y cía, tuvo lugar a efectuar su propuesta comercial. Cabe la reflexión, por qué atarse a un solo Proponente? Por qué no se hizo una subasta pública? Por qué la falta de transparencia?

10. Causa gran preocupación, que se haya aceptado (en Asamblea Demandada) una monopropuesta al terreno de Cúcuta, por un valor tan bajo, sin haber efectuado los necesarios Avalúos de entes corporativos. Cabe Informar que Se recibió incluso una Mayor Propuesta de una empresa llamada MallPlaza, que aún siendo baja, es Superior a la de Ospinas y cía, sin embargo dicha oferta fue desdeñada por los miembros de junta directiva, lo que demuestra que Sí existen Mejores Ofertas y posibilidad de vender con transparencia a un mayor valor, y que es completamente amañada e inconveniente la venta a un solo Postor o Monoproponente.

11. Examinando los Estatutos de la sociedad, también evidenciamos como cierto lo manifestado por el Dr. Eduardo Galvis, en la asamblea de socialización del 10 de octubre de 2012, como por el Dr. Carlos Fernando Pérez Cadena en la Asamblea, en el sentido de que todo lo presentado en el Plan de Desarrollo votado en la asamblea de octubre 17 de 2012, incumple el objeto social establecido en los estatutos, y se hace necesario efectuar un estudio de viabilidad jurídica antes de adentrarse en éstas aventuras.

12. Adicionalmente, la mayor parte del predio que conforma el terreno de propiedad de Inversiones Golf localizado en la zona denominada Trapiches, no es apto para el desarrollo de el campo de golf propuesto en el plan, según lo que estipula el Plan de Ordenamiento Territorial de municipio de Villa del Rosario, puesto que dichos predios actualmente tienen un uso de suelo para servicios fronterizos, cosa en la cual viene trabajando la junta directiva en Forzar un cambio de uso, pero así se diera, en la práctica al efectuarse el puente de Tienditas, o puente de la Carga, presentaría una evidente transgresión a su uso o vocación natural, para un puerto seco o para una zona franca, hecho que valorizaría además significativamente nuestro lote, dándose el uso adecuado.

13. Igualmente, el terreno colindante con el Colegio Santo Ángel, lo más seguro es que deberá retornar al

uso de suelo anterior a la modificación realizada por el Concejo de Cúcuta al final del año 2011, para mantener las condiciones de tipología urbana actual y efectuar el descenso en el pago de impuesto predial unificado recién incrementado.

14. El actual plan de desarrollo ha exigido tramitar ante los municipios de Cúcuta y Villa del Rosario, forzados y riesgosos cambios del POT, sin consideraciones a la Responsabilidad Social que le embarga a la entidad en su ejercicio. Cabe reflexionar, es necesario hacer planes de desarrollo tan forzados, tan llenos de imprevisiones y al margen de la ley?

Page 5: Informe del Ing. Fernado Huertas Entrena

15. El arquitecto Fernando Uribe fue bastante errático al apreciar en la Asamblea que Ospinas y Cía efectuaría inversiones en obras de urbanismo del orden de 27.900 millones de pesos, tratando de sustentar así el bajo precio de venta. Lo anterior es completamente Falso, y puede evidenciarse en los mismos números presentados por Ospinas para el Plan de desarrollo, donde la suma a invertir en obras de urbanismo solo asciende a aproximados 2.900 millones de pesos, o sea un 10% aprox. del valor contradictoriamente expresado por el miembro de junta directiva.

16. Cabe adicionar que el ingeniero Hugo Hernández, por solicitud en público del gerente, registró en la mesa de secretaría de la Asamblea de Octubre, en su inicio, un potencial Plan de desarrollo, pero le fue luego coartado su derecho a exponerlo, por orden del gerente y del presidente de Asamblea. Por qué se objetó por parte de la junta directiva la presentación de mas planes de desarrollo?

17. No es el momento de vender, la sensatez llama a esperar igualmente sobre cual será el curso definitivo que tomará el puente de Tienditas, o puente de la Carga, si su trazado final pasará por el terreno del club o a un lado de éste, con sus implicaciones al lote de Villa del Rosario. Como la sensatez también llama a no forzar cambios de usos de suelo de POT, ni a efectuar planes de desarrollo inconvenientes para la sociedad anónima, y fácilmente demandables por la comunidad, por transgredir el bien común.

18. Cabe la reflexión adicional, si el plan de desarrollo planteado por la junta directiva, era supuestamente tan benéfico para todos, por qué se le ha dado éste manejo tan gravoso de Falta de Transparencia hasta la fecha, negando a hablar en Asamblea a sus contradictores u opositores, interrumpiendo sus turnos a la palabra en la misma, o negando los documentos sistemáticamente por parte del gerente a los accionistas y discriminatoriamente a miembros de junta directiva, violentando sus derechos fundamentales, y alterando los términos y por ende las cifras de las áreas a enajenarse ?

El grupo de accionistas denominado EQUIPO DE ESTUDIO Y ANÁLISIS DE INVERSIONES, tenía en la pasada Asamblea de Octubre una propuesta de Plan de Desarrollo a exponer, derecho que le fue vulnerado. En el momento, la ha venido depurando y complementando, y por ende solicita por DERECHO DE PETICIÓN amablemente a la Asamblea y a la Junta Directiva, que les permitan exponer su alcance en la próxima Asamblea Ordinaria de Accionistas, para lo cual estarán dejando una copia del mismo vía internet para que igualmente sea difundida y socializada como lo fue el documento de plan de la junta directiva. Este grupo de accionistas, en ningún momento se opone al desarrollo y progreso de nuestra sociedad, todo lo contrario, su plan de desarrollo contempla generosos desarrollos a todos los sectores deportivos de la sociedad, pero siendo Incluyente con los sectores de accionistas olvidados por el plan de octubre de 2012, ejemplo quienes actualmente no están afiliados a la Corporación. Por todas las razones enunciadas, las graves inconsistencias presentadas entre el plan de desarrollo y el acta

de asamblea de octubre de 2012, como los incumplimientos y muy posibles vicios de nulidad ante los

estatutos y la normatividad existente, bajo DERECHO DE PETICIÓN se recomienda y considera imperativo que

la junta directiva y la asamblea se abstengan de ejecutar el viciado plan de desarrollo votado en octubre de

2012, y hacemos un llamado a la cordura en no precipitarse en ejecutar este tipo de negociaciones tan

desventajosas para la sociedad anónima, y que pueden poner en riesgo el capital común y asociado, ante un

evidente y anunciado detrimento patrimonial, como una LESIÓN ENORME. Igualmente recomendamos que la

Asamblea y no la junta directiva, designe efectuar 3 Avalúos corporativos a los predios en mención, con entes

Page 6: Informe del Ing. Fernado Huertas Entrena

reconocidos de fuera de la región, como efectuar todos los ajustes pertinentes antes de volver a someter un

plan de desarrollo ante la Asamblea de Socios Accionistas.

Atte;

Ing. FERNANDO HUERTAS ENTRENA

Miembro de Junta Directiva Inversiones Golf Tennis S.A. 2011-2013